
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Al Punto Nemo: El ejército francés - 06/06/24
Por César Vidal.
______________
¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Qué tiene de especial el Punto Nemo y por qué hemos decidido enviar al ejército francés allí? En este episodio, respondemos a esta intrigante pregunta explorando la historia y la actualidad de las fuerzas armadas francesas. Desde sus fracasos en las guerras coloniales de Indochina y Argelia hasta su preocupante ineficacia en el conflicto ucraniano, analizamos cómo un ejército con ideales nobles ha sido manipulado por políticos sin escrúpulos. Discutimos las razones simbólicas y la ironía de enviar a esta institución al punto más inaccesible del océano, un lugar que también sirve como cementerio de naves espaciales.
Además, nos adentramos en la aterradora realidad que enfrentan los soldados franceses en Ucrania, con una esperanza de vida de solo 30 días en el frente. Reflexionamos sobre cómo un país con un pasado glorioso y una misión de defender la libertad se ha visto atrapado en guerras perdidas y aventuras coloniales obsoletas. Con una narrativa cautivadora y crítica, instamos a una introspección profunda sobre el papel de Francia y su ejército en el escenario global actual. Acompáñanos en esta exploración crítica y reveladora.
Música Al punto Nemo. El punto Nemo es el polo de lo inaccesible, ubicado en el Océano Pacífico. Es el lugar del océano más alejado de tierra firme. Situado en el sur del Océano Pacífico, a 2.688 kilómetros de la Antártida, el Punto Nemo es un cementerio de naves espaciales. El fondo del océano situado en dicho Punto Nemo se encuentra a unos 3.700 metros de profundidad. Todos los jueves, a ese lugar inaccesible, enviamos a personas que se lo merecen, y esta semana nuestro enviado al punto nemo es el ejército francés. que conste que no enviamos al ejército francés al punto nemo porque no haya ganado una sola guerra desde la segunda guerra mundial, que concluyó en 1945, y que además lo hizo gracias a la ayuda de las grandes potencias aliadas. Tampoco enviamos al ejército francés al punto Nemo porque, después de la segunda guerra mundial, haya perdido todas las guerras coloniales y en especial algunas de tanta relevancia como las de Indochina y Argelia. Tampoco vamos a enviar al ejército francés al punto nemo porque haya mantenido durante décadas un injusto dominio colonial en África, que se ha traducido en una despiadada opresión de las poblaciones indígenas. Ni siquiera vamos a enviar al ejército francés al punto nemo porque su ineficacia a la hora de mantener ese poder neocolonial haya sido más que evidente en los últimos años y así lo hayan expulsado, de manera vergonzosa en los últimos tiempos, de un país tras otro del continente africano.
Speaker 2:Enviamos al ejército francés al punto nemo porque está demostrando una inquietante inoperancia en la guerra de Ucrania. todo el continente, los soldados franceses que van a combatir contra las tropas rusas en Ucrania tienen una media de 30 días, sólo 30 días, antes de morir. Que un soldado sepa que morirá en menos de un mes al enfrentarse con su enemigo resulta como mínimo escalofriante. Es repugnante, es indecente, es inmoral que el ejército francés, cuyos ideales son los de libertad, igualdad y fraternidad, que tiene como misión indiscutible la de defender los intereses de Francia, que cuenta con un pasado glorioso que se extiende a lo largo de siglos, lleve desde hace décadas en manos de políticos carentes de escrúpulos que los empujan a guerras perdidas, aventuras coloniales trasnochadas y a un conflicto en Ucrania que puede extenderse a toda Europa. Y que todo esto suceda sin que ese ejército eleve la menor protesta, sin que ese ejército abra la boca y sin que ese ejército diga una sola palabra, recordando que Francia está por delante, muy por delante de los turbios intereses de aquellos que manejan a Francia, así que el ejército francés ¡Opónimo.