
La Voz de César Vidal
☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 15 de septiembre 🌴
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Despegamos: Pacto Israel-EEUU-Irán, negocio en Ucrania, democracia ‘fake’ y fracaso eléctrico - 28/10/24
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Qué pasaría si las democracias modernas solo fueran un espejismo? Acompáñanos junto a Lorenzo Ramírez en un recorrido por el complejo escenario político de hoy, donde cuestionamos la percepción de una democracia "fake" en Europa y desmenuzamos las estrategias de poder de figuras como Pedro Sánchez en España. Desde las tensiones políticas en España hasta los movimientos estratégicos en torno a las elecciones anticipadas, exploramos cómo se entrelazan los intereses de los grandes poderes internacionales y los desafíos económicos que enfrenta el país, como el estancamiento del coche eléctrico y las iniciativas de los BRICS.
El juego de poder global no se detiene en Europa. Nos adentramos en el tenso tablero del Medio Oriente, donde Israel e Irán se observan unos a otros con cautela. Analizamos las declaraciones y advertencias que podrían llevar a un conflicto mayor, mientras intentamos entender las complejas dinámicas diplomáticas que buscan evitar una catástrofe. Además, discutimos el papel de las grandes corporaciones armamentísticas, como Rheinmetall, que se aventura a abrir una fábrica en la convulsa Ucrania, y el influjo de poderosas empresas estadounidenses que moldean la industria armamentística europea.
Desde los escándalos y luchas internas en Moncloa hasta los ecos del pasado con la figura histórica de Almanzor, no dejamos piedra sin voltear. Cuestionamos la hipocresía en torno al feminismo en los medios y debatimos sobre el uso indebido de fondos públicos que parecen beneficiar solo a unos pocos. También arrojamos luz sobre las intrigas políticas en Georgia y revisamos los rumores sobre el posible regreso de Pablo Iglesias a la política española. Este viaje político e histórico no solo promete humor y profundidad, sino también un vistazo fascinante a los desafíos que enfrentan los líderes de hoy.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv. Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 2:Despegamos con Lorenzo.
Speaker 1:Ramírez. Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo Ramírez, que ustedes no lo han visto, pero ha ido por el pasillo del avión tarareando cuando, cuando, cuando, cuando, yo no sé a qué se referirá exactamente.
Speaker 1:Pero esto de verle cuando, cuando, cuando que ha subido ha empezado la semana, más ¿Cuándo, ¿cuándo? Yo no sé a qué se referirá exactamente, pero esto de verle ¿Cuándo, ¿cuándo, ¿cuándo Que ha subido ha empezado la semana, más contento y más dicharachero imposible. Muy buenas noches, don Lorenzo que nos explica el gusto del ¿Cuándo, ¿cuándo, ¿cuándo.
Speaker 2:Buenas noches, buenas noches, don César. Empieza, algunos días la semana, el lunes, la verdad, fue bastante taciturno. Estoy contento porque, realmente, en las últimas horas el panorama internacional, a pesar del desastre evidente que está sobre la mesa, pues realmente, pues nos apunta noticias más de desescalada que de escalada, aunque hoy estaba tarareando un poco la canción, porque vamos a hablar al final del programa, de lo que está sucediendo en España y de las posibilidades, reales o no, de que pueda haber unas elecciones anticipadas. ¿cuántas veces hemos escuchado esto? ya verdad, don César, ¿cuántas veces lo hemos oído Un?
Speaker 2:Pedro Sánchez que si hubiéramos hecho caso a los gurús políticos españoles, estaría en su casa desde hace tiempo, pero evidentemente no es así y de hecho se está blindando para quedarse más tiempo de lo esperado. Alguno a lo mejor dirá hombre Lorenzo, no me digas entonces que empiezas un despegamos con una buena noticia. Bueno, yo, ya saben todos nuestros amigos que llevo tiempo sosteniendo que la política española será exactamente la igual, gobierne quien gobierne. Es lo mismo que dice el señor Larry Fink sobre las elecciones en Estados Unidos, ¿no Que da igual quién las gane, que al final las va a ganar el gestor de inversiones Larry Fink. Vamos a hablar un poco de ello también en el programa de hoy. Vamos a hablar de esas elecciones en Georgia, se le agradece a Larry Fink que diga la verdad.
Speaker 1:Lo que pasa es que esta gente, cuando empieza a decir la verdad de una manera tan descarada, no tarda mucho en producirse una reacción que suele ser terrible.
Speaker 2:Sí, ese es el punto negro aquí, aunque la sociedad está cada día más anestesiada, ahora estamos en Europa con todos esos procesos electorales que, cuando ganan los partidos, que no le va a ir en el agua a la OTAN, no a la Unión Europea. Injerencia rusa. Injerencia rusa. Esta democracia fake es la que vivimos y tenemos que hablar hoy un poco también de lo que está sucediendo con ese coche eléctrico que no termina de arrancar, si me permiten la expresión. Pero bueno, todos los lunes siempre vamos hasta arriba de contenido, después de un fin de semana, además, en el que hemos hecho un especial, en el gran reseteo sobre la cumbre de los BRICS. Una primera parte Estaba ya esta mañana, preparando la segunda y, de verdad, si el programa fue intenso, el del sábado, el del El próximo sábado, yo creo que al menos va a ser igual de intenso A la gente. Le ha gustado mucho, porque realmente no se han hecho análisis geopolíticos, menos en español y en inglés, poquito, la verdad. Sobre todo lo sucedió en torno a los BRICS. Había algún oyente, algún amigo, algún suscriptor que me decía bueno, lorenzo, pero en realidad esto de los BRICS está todavía en pañales, bueno, pues, eso es lo que estuvimos explicando articular y cómo van a crear una arquitectura para ser más allá de una unión de países, para tener una estructura con la que ir modificando ese sistema actual en el cual la hegemonía de Estados Unidos, la hegemonía de la esfera anglo es total, utilizando las armas y utilizando cada vez menos el comercio. Bueno, pues, todos los amigos que no estén suscritos de Desarrollartv ya saben suscriben al canal y tienen ahí todos los contenidos.
Speaker 2:La segunda parte de la semana que viene, y bueno, pues, reitero otra vez, darle la buena noche, don César. Otro lunes que arranca tras un fin de semana en el que Israel e Irán son protagonistas, bajo la atenta mirada de una Casa Blanca que se prepara para las elecciones presidenciales. Ya está todo listo para esas elecciones. Entre todos y cuando digo entre todos digo entre todos han pactado un ataque israelí a bases militares iraníes de corte quirúrgico, con aviso incluido, como sucedió cuando Irán atacó objetivos militares israelíes. Se avisan mutuamente. Es cierto que todos estos movimientos son muy peligrosos porque evidentemente se puede encender una cerilla en una gasolinera y en cualquier momento puede salir volando la gasolinera. Pero todos declaran públicamente que van a seguir escalando y la verdad es que, al menos por el momento, se trata más bien de una escalada desescalada, porque el gobierno Netanyahu no ha logrado el permiso de Estados Unidos para ir más lejos en sus ataques. Lo contamos ya, aquí, hace semanas.
Speaker 1:Los iraníes han logrado Lo que es muy de agradecer Es la mejor noticia, sin ninguna duda.
Speaker 2:Yo creo que es para lo único, para lo que nos ha venido bien la cercanía electoral Fíjese, don César, que yo siempre soy muy crítico por las campañas electorales y en este caso yo creo que ha venido bien porque esa sensación de urgencia que tenía la Casa Blanca de pararle, al menos de limitar el impacto de la locura en Netanyahu, porque Netanyahu ha iniciado una huida hacia adelante absolutamente del loco, ¿no, como le llamaban, como se menciona mucho, ¿no? La teoría, la tesis del Estado loco o del rey loco para el que quiera ver Juego de Tronos. Y los iraníes han logrado la promesa norteamericana de que mantendrán a Israel en esta certecitura desde lo que no se habla, cuando uno lee medios del entorno árabe, cuando uno habla con analistas de inteligencia, cuando tienen contactos con determinadas personas del ámbito de la defensa o del ámbito del ataque, como quieran denominarlo. Los iraníes son muy importantes para Estados Unidos, teniendo a raya a la OPEC Plus con Arabia Saudí y Rusia, y son un contrapeso y han aumentado la producción de crudo cuando Estados Unidos así lo ha decidido. Hay una alianza que subyace o que está ahí debajo de la mesa, aunque muchas personas no quieran verlo Aquí, lo hemos contado en muchas ocasiones y los iraníes lograron esa promesa de que mantendrían a Israel en esta tesitura, al menos para que se conozca el resultado de las urnas en el país de las barras y estrellas. Pues, ya veremos. Pues ya veremos. Al final, todos relativamente contentos, por mucho que se esté diciendo en el Consejo de Seguridad hoy, en la UNO. Que está diciendo Irán? que van a responder? Ahora mismo Irán ha minimizado el ataque, ha sido un ataque a bases militares, se ha producido en la madrugada del sábado al domingo.
Speaker 2:Estados Unidos e Israel contentan también. A sus filas queda bien la Casa Blanca, porque ha limitado a Netanyahu. Netanyahu intenta vender una respuesta, aunque hay mucha contestación, sobre todo en la parte más dura, no solo de su gobierno, sino de su electorado, que le pedían. Evidentemente, más A él le hubiera gustado también, más A él le hubiera gustado ver civiles ardiendo, que es lo que le gusta en el tallajo. Hablemos claro, porque si no no lo harían, es decir, si no le gustara, no lo harían.
Speaker 2:Esperemos que ya no haya más ataques entre ellos hasta las elecciones, eso sí, mientras van a seguir, como siguen en estos momentos, los bombardeos masivos en Siria, en Líbano, en Yemen y en Gaza.
Speaker 2:Eso bueno, pues es lo que hay. Como decía, hoy se reúne el Consejo de Seguridad de la ONU con este tema sobre la mesa, este ataque pactado entre Biden y Netanyahu. Con la llamada de teléfono que avanzamos aquí hace un par de semanas, el contenido se hizo público en todo el planeta gracias al reportaje del Washington Post, un post que es noticia también, don César, allí en Estados Unidos, cuyo dueño, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, es noticia por haberle retirado el apoyo a Kamala Harris, lo cual ha sorprendido no solo porque el post ha respaldado siempre a candidatos del Partido Demócrata desde el año 1988, que se hice pronto sino porque el propio Bezos las tuvo tiesas con Trump cuando Trump era presidente, y presentó esa demanda a Amazon, alegando que se le había denegado un contrato de defensa estadounidense de 10.000 millones de dólares. Debido a la presión creciente y manifiesta del propio Donald Trump, esto está generando ríos y ríos de tinta, de tinta real y de tinta digital, don César, ahí en Estados Unidos de tinta, de tinta real y de tinta digital, don César, ahí en Estados Unidos.
Speaker 1:Bueno, totalmente, porque es que no es lo normal, o sea, lo normal es que el Washington Post apoya a los demócratas, y se acabó, y apoya a los demócratas, hagan lo que hagan O sea. Esa es la realidad. Entonces claro que de pronto diga que no apoya a nadie, ya que hubiera dicho que apoyaba a Donald Trump, eso hubiera sido no, la campanada hubiera sido un repique de tambores. Pero realmente es una cosa rarísima. Aquí hay encuestas. Yo creo que algunas son un tanto optimistas, pero fíjese usted que la CNN, hace muy poquitas horas, los daba en empate, la CNN. Y claro, uno no sabe.
Speaker 2:Ya tiene que estar la cosa mala para que dé empate la CNN. Ya tiene que estar la cosa muy mala.
Speaker 1:Entonces la cosa tiene que estar muy malita. Entonces claro no se sabe muy bien si lo que quieren es movilizar, como sea a Kamala Harris, a los posibles electores. Pero lo que se cuenta, y cada vez de manera más abierta, es que supuestamente Donald Trump va a arrasar. Va a arrasar Y nos vamos a encontrar ya nos estamos encontrando con casos de fraude colosal. Ha habido episodios este fin de semana tristísimos. Por ejemplo, hubo un mítin de Kamala que, para que Kamala en fin consiguiera que la gente viniera al mítin, se trajo a Beyoncé Y claro la gente vino a ver si veía cantar a Beyoncé Y Beyoncé habló tres minutos y se marchó. Y entonces se ve como la gente se marcha, como diciendo que yo he venido por Beyoncé.
Speaker 2:Si no hay casera, nos vamos.
Speaker 1:Exactamente, y aquí Beyoncé no hace nada y nos vamos. Luego ya, las cifras que ha podido cobrar Beyoncé por los tres minutos varían. Me parece que la más ajustada a la realidad habla de 10 millones de dólares, que no está nada mal, pero en cualquiera de los casos habló tres minutos, no cantó y se marchó, y casos, habló tres minutos, no cantó y se marchó.
Speaker 2:Y la gente se marchó con ella. Sí, y hay mucho nerviosismo porque ese sondeo de la CNN luego ha sido repicado por otros medios del mismo corte ideológico. Vamos a decirlo así también en España y se habla de ese empate técnico que en realidad evidentemente no es así. Solo hace falta tener acceso al equipo de campaña de Harris para ver lo nerviosos que están.
Speaker 2:El último día la entrevista en Fox News fue también determinante. Estuvieron a punto de tener esa entrevista porque es una mujer que no es capaz de articular un discurso. Es capaz de leer, algo que Biden ahora mismo tampoco puede hacer, pero no es capaz de articular un discurso. Bueno, al final pues, se va a ver. Hay un puñado de estados que lo van a decidir todo, ¿no, prácticamente entre seis, siete estados son los que lo van a decidir todo. Veremos realmente también cómo se produce ese recuento. Vamos a estar todos pendientes, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de las últimas elecciones, y de verdad que va a ser un fin de semana de Horda. Vamos a dormir poco ese fin de semana. Yo creo, don César, a mí como me pilla ahí con el tema horario dormiré poco.
Speaker 1:usted duerme poco, siempre Yo duermo poco siempre, pero desde luego es que no va a haber quien duerma. Es más, yo me temo mucho que va a ser algo durante horas tremendo, porque aquí todo el mundo tiene una sensación de que los demócratas van a intentar pegar el pucherazo, con lo cual ya se puso a imaginar el ambientillo que va a haber.
Speaker 2:Arizona. Los demócratas solo han vencido dos veces en Arizona desde el año 1950, la última fue en el año 2020, qué cosas, ¿verdad? Cuando Joe Biden consiguió dar la vuelta y vencer por 10.000 votos?
Speaker 2:esto es tremendo, de verdad, esto es tremendo. No-transcript Al detalle, ¿no? Volviendo a la situación de Oriente Medio, otro periódico También es protagonista en esta ocasión, la web de noticias Axios, por publicar Los detalles del aviso que dio Israel a Irán Antes del ataque algo que Todos niegan pero que siempre se produce en este juego de humo y espejos, en el que casi nunca nada es lo que parece Horas antes de producirse los bombardeos en varias zonas de Irán siempre insisto, bases militares. No hubo ataques a infraestructuras energéticas, evidentemente tampoco a nucleares y tampoco a civiles. Tel Aviv envió un mensaje a Teherán horas antes, utilizando de enlace, utiliz mensaje a Teherán horas antes, utilizando de enlace, utilizando de intermediario, al ministro holandés de Asuntos Exteriores, kasper Velkamp, que ha sido el que ha hecho de Corribeile y que ha informado de los objetivos que planeaba atacar.
Speaker 2:Es decir, no solo se le avisó a Irán de que se iba a atacar, sino dónde. Por eso prácticamente no hay víctimas, ni siquiera militares. Hay víctimas, ni siquiera militares. La última cifra que había leído no llegaban a dos, tres fallecidos, pero en todo caso algunos dirán la guerra de Gila. No es que estas cosas se hacen así, porque estamos hablando fundamentalmente de evitar una escalada, aunque hay algunos que no quieran evitarla.
Speaker 2:El mensaje de Israel, según el portal Axios, que envió a través del diplomático o del político holandés, fue una llamada a la contención mutua, y cito textualmente de antemano según confirma la fuente que habla con Axios de antemano los israelí subrayando que si Irán amenazaba con una posible represalia, israel llevaría a cabo otro ataque aún más significativo, sobre todo si se producían bajas entre la población civil. Al principio la oficina de Netanyahu guardó silencio. Cuando se le preguntó por esto, claro, evidentemente, en el momento en el que lo ha publicado, axios, que es una web con cierto prestigio, ha dado la vuelta al mundo y automáticamente la oficina de Netanyahu ha publicado un comunicado desmintiendo esta información, pero al mismo tiempo también ha negado que renunciara a atacar instalaciones petroleras y de gas natural iraníes y que se haya centrado en objetivos militares por orden de la Casa Blanca. Por lo tanto, la segunda afirmación es completamente falsa, la que hace el gobierno de Tan Yahu. Ya, les digo yo que prácticamente con toda seguridad la primera también Todos mienten, como decía el protagonista de la serie House Todos mienten. Bueno, pues, cada día es más difícil, la verdad, ver quién está mintiendo y lo que está contando. La duda está ¿Habrá respuesta iraní? Si uno analiza las declaraciones de los principales gobernantes iraní, de los portavoces iraní, hablan de represalia.
Speaker 2:Miren, hay un artículo del New York Times del día 24 de octubre el New York Times sabía que Israel iba a atacar Irán, pues leyendo ese artículo uno lo sospecharía donde ya se planteaba por qué Irán no iba a responder. Para que vean cómo se hacen las cosas. El artículo decía mientras se prepara para un esperado ataque de represalia de Israel, irán ha ordenado a las fuerzas armadas que estén preparadas para la guerra, pero también que traten de evitarla. Fíjense el mensaje importante Citando cuatro funcionarios iraníes que han hablado con el New York Times. Estos funcionarios iraníes, cuando hablan con el New York Times, hablan utilizando de enlace a la diplomacia de Estados Unidos. Por eso digo que hay unos canales ahí, siempre abiertos, aunque la gente a lo mejor no los conoce, y ahí plantean.
Speaker 2:Estos cuatro funcionarios iraníes daban esta información, indicando que se había ordenado, que Jamenei, el ayatolá, había ordenado a las fuerzas armadas que elaboraran múltiples planes militares para responder al ataque israelí. Pero el alcance de cualquier represalia dependería y esto es muy importante en gran medida de esa gravedad de los ataques de Israel. Decían si los ataques israelíes causan daño generalizado y un gran número de víctimas, irán tomará represalias, pero si Israel limita su ataque a unas pocas bases militares y almacenes de misiles y aviones que es lo que se ha producido Irán podría no hacer nada. Los funcionarios también dijeron que la Ayatolá había ordenado que la respuesta sería segura si Israel atacaba infraestructuras energéticas o si morían altos funcionarios, evidentemente también si había civiles entre los fallecidos.
Speaker 2:Irán sigue sosteniendo públicamente que no quiere la guerra. Los golpes que se están intercambiando son unos golpes cosméticos. Afortunadamente, insisto, hay un interés en contentar a sus propias poblaciones. Pero también hay un problema. También es que no puedes parecer débil ni vulnerable. Sobre todo ¿no Después, en el caso de Irán, en el caso de todos esos ataques que ha sufrido, que han sufrido sus consulados, en el caso de Siria, o si queremos incluir también toda esa cúpula de Hamas que ha ido cayendo progresivamente, o el que haya caído también algún dirigente de Bolash, o evidentemente de cara al interior a Irán, le hace parecer débil. Pero es que Israel también es débil con ese iron dome, con esa cúpula de hierro que parece que no es capaz de soportar un ataque masivo y en condiciones. Y en todas estas sale Joe Biden y dice I hope this is the end.
Speaker 1:Yo no sé si es que estaba escuchando alguna canción de los Doors a lo mejor No yo espero que alguien le dijo esto es lo que tiene usted que decir, señor presidente, porque si no, aquí nos vamos a ver en un bochinche verdaderamente de campeonato.
Speaker 2:Exactamente. Espero que sea el final. Espero que esto sea el final. Parece que no han atacado nada que no fueran objetivos militares, decía Biden a la CNN desde Filadelfia. Unas declaraciones que también han sentado muy bien al mercado del petróleo. Porque este análisis que estamos haciendo ya aquí coincide con el que realizan los principales mercados energéticos? porque el petróleo no ha subido con este ataque sino que ha bajado. Ha llegado a bajar un 5%. La última vez que lo he mirado bajaba un 4% respecto al cierre del viernes, ante lo que muchos califican como el reventón de la prima de riesgo geopolítico que venía inflando el precio del barril desde hace meses. Mañana había cierta tranquilidad los mercados. El petróleo ha llegado a desplomarse más del 5% en su momento de mayor caída, después de que Irán confirmara que su industria petrolera estaba operando con total normalidad, porque no ha sido objetivo de los ataques israelíes. Y luego, más allá de la geopolítica que mueve el mercado, el crudo, el oro negro, también se enfrenta a una serie de cuestiones puramente económicas Una sólida oferta que ha puesto en jaque a los alcistas del petróleo durante buena parte del año, todos esos que esperaban continuamente que subiera el precio del petróleo. Por el lado de la oferta, evidentemente no puede subir porque la oferta supera con creces la demanda, una demanda que se ve afectada sobre todo por las economías occidentales, porque Asia, por mucho que se diga lo contrario, sigue comprando hidrocarburos con fuerza. Es que lo está comprando más barato y en algunas ocasiones, a lo mejor es que en los mercados en A, a lo mejor no se está teniendo en cuenta una serie de cantidad de hidrocarburos que se están comprando en B, que se están comprando en esta fractura en el mercado petrolero después de las sanciones occidentalesciente. Esto es así. La OPEP no recuerda producción sino que aumenta. Antes del intercambio de golpes entre Israel e Irán, el petróleo crudo obrén llegó a caer por debajo de los 70 dólares, que es algo que era impensable hace unos meses. Y sobre todo, pues, con esa amenaza algunos consideran una amenaza de Arabia Saudí de hundir los precios con su capacidad ociosa de producción, que es mucha y notable. Hablando de petróleo, también es noticia Níger, país que alguno dirá bueno, pero Níger es importante, que se lo digan a los franceses. Es importante Níger, que es donde le compran prácticamente todo el uranio. Dependen todas las centrales nucleares francesas de Níger. Níger, gobierno que le ha dado la espalda a la OTAN, gobierno que le ha dado la espalda a Francia, que es uno de esos países de los que analizamos también cuando hicimos el programa especial sobre el Sahel que están enterrando décadas de colonialismo anglo y que están firmando contratos ahora prácticamente con todos, no solo con rusos y chinos, sino también con empresas de todos los países. Pero ya no con los gobiernos llegan a acuerdos, sino con las propias empresas. El gobierno de Níger y el grupo petrolero canadiense CIMAR han firmado un memorándum de entendimiento para que Níger tenga su propia refinería y un complejo petroquímico, es decir, ya no tendría que vender todo ese crudo si lo que lo podría refinar. No-transcript.
Speaker 2:Infraestructuras en estos países. Vamos a ir viendo cómo muchos países, en este caso Níger, va a ir transformando su gestión de los recursos naturales, va a reducir la dependencia del país de las importaciones y además se va a estimular la economía local, con lo cual vamos a ir viendo cómo hay modelos alternativos a los que ha estado imponiendo insisto, a punta de pistola el FMI y el Banco Mundial. Recordemos que Niger tiene un gobierno del verano de 2023 que dio un vuelco a las relaciones con Francia, potencia colonial, y eso ha tenido repercusiones para las empresas francesas allí. No-transcript. Piezas que hemos ido analizando, que hemos ido estudiando los sábados en cesarvidaltv en el gran reseteo y que seguiremos haciendo porque África es muy importante. Teniente olvidado, decían. Pues ahora hay que buscar ahí los recursos para la cuarta revolución industrial para sustituir los hidrocarburos rusos, para la cuarta revolución industrial para sustituir los hidrocarburos rusos, para la economía verde alemana, para el uranio francés, etcétera, etcétera, etcétera.
Speaker 2:Otra empresa y otro país, o dos países que son actualidad Rain Metal, ucrania y Alemania. Rain Metal, el gigante alemán, el gigante industrial de la industria armamentística. Rainmetal digo alemán entre comillas, ahora vamos a ver que es menos alemán que yo. Rainmetal, en estos momentos, ha anunciado a su consejero delegado que van a abrir su primera fábrica de armamento en Ucrania. Dice él que ya está funcionando. Esto está bien. ¿no O sea, tú tienes un país en guerra, tú estás compartiendo frontera y tú abres tu fábrica de armamento directamente en el país y no teme nadie que se ataque la fábrica de armamento.
Speaker 1:Sí, claro, yo supongo que Zelensky lo estará deseando, a ver si la OTAN se mete ya a fondo en el país y vamos a una tercera guerra mundial.
Speaker 2:O se está dando por hecho que Rusia no está atacando objetivos militares de la OTAN en el oeste de Ucrania. Claro, yo creo que es ahí donde está la clave, porque se trata de poner empresas en Ucrania, que no es un país de la Unión Europea, por lo tanto sigue siendo un gran pozo negro para fabricar armamento y luego vendérselo a los países del Báltico, no solo a Ucrania. Eso sí, estarían dentro de ese grupo OTAN barra UE. Necesitas tener un patio trasero desde el que hacer los negocios y sobre todo también desde el que gestionar las comisiones. Si hay una industria donde los maletines vuelen a su antojo es la industria armamentística. Esta planta, según ha anunciado el consejero delegado de Rainmetal, armin Papberger, está dedicada a la fabricación y mantenimiento de carros de combate, los famosos Leopard, el cañón de los famosos Leopard. Lo hacía Rainmetal y está previsto que antes de final de este año se puedan empezar a producir en ella vehículos blindados de combate.
Speaker 2:Lynx Está muy contento, el señor de Rainmetal. Han creado una sociedad conjunta en la cual Rainmetal tiene el 51% de las acciones. Esto también es muy bonito. Están construyendo una fábrica de pólvora, además, y otra de munición. El ejemplo que poníamos antes de la cerilla, la gasolinera, yo creo que viene también a colación.
Speaker 2:¿y quién maneja Rheinmetall? El gobierno alemán? Pues no, señores. Wall Street. En concreto Capital Research, fidelity, wellington, bangor y BlackRock, empresas financieras norteamericanas que ocupan los primeros lugares en el listado de accionistas de este gran gigante industrial.
Speaker 2:Ya dijimos cuando empezó, cuando intervino Rusia en la guerra civil ucraniana, cuando empezaron las sanciones. Ya estuvimos explicando cómo los fondos de inversión estadounidenses, que participan y que tienen ingentes cantidades de capital en las grandes empresas de armamento de Estados Unidos, habían tomado posiciones en empresas europeas, cómo buena parte de ese dinero de los presupuestos europeos, de los presupuestos comunitarios, que van a ver cómo se incrementan las partidas en gasto militar. Pero ya no son empresas europeas, hace ya tiempo que dejaron de serlo. Y luego, con un BlackRock que, aparte de gestionar la reconstrucción, o la futura reconstrucción o lo que finalmente se haga en Ucrania, pues va a ser uno de los que se beneficien de esa producción de armamento, no solo para Ucrania, sino para los países bálticos y al que se precie. Y así no me extraña que a BlackRock le dé igual quien gane las elecciones, pero no en Estados Unidos, prácticamente en cualquier lugar del planeta, en todo el mundo lo que pasa.
Speaker 1:Vamos a ver. Lo que dice Larry Fink es cierto, pero no lo puedes decir. Y cuando tú entras en esa dinámica soberbia de me da lo mismo quien gane si yo de todas formas soy el que gano, etc. Aunque eso sea verdad, no lo puedes decir. Y si lo dices y además perteneces al colectivo al que perteneces, pues luego atente a las consecuencias.
Speaker 2:Fíjese, que además no es que lo haya dicho en un corrillo o que alguien le ha cogido un robado o que le hayan pillado con un micrófono abierto. No, no ha sido. En una conferencia organizada por la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros, directamente ha dicho que el resultado no importa. Dice bueno, en realidad, a largo plazo no importa. Luego lo intenta matizar ¿no? Pero él dice estoy cansado de oír que estas son las elecciones más importantes de nuestra vida. Realmente no nos importan los mercados financieros. La realidad es que con el tiempo no importa. Y además explicó que BlackRock trabaja con ambas administraciones y que están manteniendo conversaciones tanto con la vicepresidenta Kamala Harris, como con el candidato republicano Donald Trump. Estas conversaciones se producen con mucha regularidad, pero es verdad esto es indudable que desde que ganó las elecciones en 2020, de aquella manera Joe Biden ha metido a muchos de BlackRock en su administración. Ha metido a muchos tipos que han crecido a los pechos de este gran gigante financiero. El subsecretario del Tesoro es un hombre de BlackRock. Por ejemplo, el principal asesor económico de la vicepresidenta, vicepresidenta Harris, es Mike Pyle, que es otro tipo de BlackRock. Ambos trabajaron anteriormente en la administración Obama.
Speaker 2:Estos dos tipos de BlackRock, y hay otros muchos también. Blackrock también fue escogida por la Reserva Federal para escoger y para elegir cuáles eran los activos que iban a comprar con el dinero creado de la nada para superar la crisis covidiana. Y luego Fink, hay que decirlo también, no es el único peso pesado de Wall Street que ha dicho últimamente que las elecciones no afectarán a los mercados financieros porque a ellos les da igual. Básicamente por lo que explicábamos hace unos cuantos días aquí, el programa económico de Kamala Harris y el de Donald Trump no son tan diferentes. No son tan diferentes Porque los dos, con los matices que se quiera, aunque es verdad que Trump apuesta por una bajada de impuestos agresiva y Kamala Harris, pues, va un poco más por el lado del gasto.
Speaker 2:Pero al final la consecuencia es que los dos sistemas económicos, o los dos modelos, están basados en el déficit y en el endeudamiento masivo. Y eso es lo que le interesa a los señores como Larry Fink, que se benefician de ese endeudamiento masivo, porque son ellos los que reciben ese dinero creado de la nada, en primer lugar Esa miel de la que hablaba Cantillón, el famoso economista, porque la creación de dinero es una jarra de miel, y los que están en la parte superior de la pirámide cuando echamos la miel, son los que se quedan con la mayor parte de la miel. ¿nos cae, a nosotros alguna gotilla? Alguna gotilla nos cae, pero cuando llega ya ha pasado por los cuerpos y por las haciendas del resto de la.
Speaker 1:Sí, poco, poco nos cae, para que no nos vamos a engañar, don Lorenzo, y está por ver si nos cae o si no. es a nosotros, a quienes nos sacan la miel.
Speaker 2:Eso lo hablaba el economista Cantillón. lo comentaba en relación a cómo se van beneficiando de la inflación los que están más arriba de la pirámide. se van beneficiando de la inflación los que están más arriba de la pirámide Porque, claro, al ir creando ese dinero de la nada, el que recibe primero el dinero lo puede gastar cuando todavía no se ha iniciado el proceso inflacionario. Sin embargo, el que está más abajo de la pirámide, cuando recibe ya esa miel en forma de incremento salarial ligado al IPC, a la inflación, etcétera, etcétera, ya llega tarde porque los precios han subido en la economía mucho más de lo que le van a subir el salario. Entonces explicaba Cantillón este efecto que a mí me gusta tanto comentar porque es muy gráfico y es muy ilustrativo. Y luego tenemos lo de Reino Unido. Lo de Reino Unido, ya, o sea lo de Starmer, es tremendo La que va a liar la ministra de Economía de Reino Unido, rachel Rips. no-transcript. ¿Cómo vamos a repartir dinerito entre las grandes corporaciones? Estos eran los socialistas, estos son los socialistas. Menos mal que eran los socialistas.
Speaker 1:Sí son socialistas, el que no se lo quiera creer que reviente, o sea, no hay más vuelta de hoja.
Speaker 2:pero estos y además estos son los socialistas que votaron con entusiasmo. Laboristas, ¿no Serían el Reino Unido? pero estos no eran los que están al lado del obrero, y tal sí sí, el obrero, sí, sí el obrero.
Speaker 2:Cojan una silla siéntense y estén cómodos, ¿no Dicen? bueno, entonces, ¿cómo podemos hacer para seguir metiendo dinero a? han decidido y lo ha anunciado esta mujer en rueda de prensa que el gobierno, o tu propio, va a modificar las reglas fiscales empleadas para calcular la deuda pública, con el fin de liberar miles de millones de libras para realizar inversiones. Esto es maravilloso. Anda, anda, anda anda.
Speaker 2:Y dice a ver ¿esto, cómo lo contamos? Venga, pues, ahí, empieza a quitarme ceros. No, no, eso fuera. Venga pues ahí empieza a quitarme ceros. No, no, eso fuera Me quitas un cero. ¿eso es inversión o es gasto? Es gasto? No, pues, a partir de ahora va a ser inversión. Eso no cuenta para el déficit, eso no cuenta para la deuda pública. Ahí va. Si tenemos aquí unas decenas de miles de millones de libras que tenemos disponibles en el presupuesto, pues vamos a entregárselas a nuestros amigos empres la rueda de prensa se ha quedado el personal un poco alucinando, realmente.
Speaker 2:Rachel Reeves ha dicho esto, sí. Además lo ha hecho como decían ¿no? los prebusters del PP con la indemnización diferida, ¿no, de Bárcenas? lo ha hecho en diferido porque dice ya daré los detalles el 30 de octubre. Se va a esperar la noche de Halloween.
Speaker 1:Sí, sí, así da menos impresión porque estás asustado con otras cosas.
Speaker 2:No sé si va a haber que acudir con una careta de payaso y un hacha. No estoy dando tampoco ideas, no me tomen al pie de la letra. Luego ya The Guardian, citando una fuente de alto rango del gobierno, explicaba cuál es el proceso. La modificación apuntaría que los pasivos financieros netos del sector público, es decir la deuda financiera neta del sector público, que tiene en cuenta todos los activos y los pasivos financieros del gobierno, incluidos los préstamos estudiantiles y las participaciones de capital en empresas privadas, esto es lo que se va a modificar.
Speaker 2:Entonces le va a dar margen para aumentar la deuda de forma completamente artificial. La ministra ha dicho que se van a establecer dos reglas fiscales. Va a haber una regla de estabilidad dirigida a lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas, dice ella y una regla de inversión que permitirá hacer crecer la economía y generar empleo y crecimiento es decir las dos cosas a la vez las dos cosas a la vez? y como va a lograr usted la estabilidad si me está diciendo que está modificando la contabilidad para darle dinero a las grandes empresas?
Speaker 1:Claro, ya lo dice que es para generar empleo, ¿no Y?
Speaker 2:bueno, ¿y de dónde van a sacar ustedes el dinero? Porque claro el dinero no está. Quizás no se preocupen. Eso sí prepárense, porque habrá que adoptar decisiones difíciles sobre el gasto y el bienestar.
Speaker 1:Muy bien, o sea, ya sabemos de dónde va a salir el dinero.
Speaker 2:Impuestos, subidas de impuestos. el dinero, en lugar de ir destinado a gasto social vamos a denominarlo así va a ir a los grandes empresarios. Eso sí, nos dice Rachel que siempre se va a proteger a los trabajadores cuando tome estas decisiones.
Speaker 1:¡Hombre, ¡faltaba más El escudo social, ¿verdad El? que no se lo quiera creer, que reviente. Y en cualquiera de los casos es algo maravilloso. O sea tú robas a los pobres para dárselo a los ricos, o sea lo de la izquierda es, pero gordo, gordo, gordo.
Speaker 2:Y luego les dices no os preocupéis, que no va a quedar nadie atrás, vamos a daros un escudo social Que no sé. A lo mejor les mandan un escudo literalmente para que lleven en la espalda, ¿no? Como el protagonista de la saga de los juegos de From Software, dark Souls, ¿no? Luego, en cuanto a la segunda regla, dice oiga, ¿y qué es esto? Una regla de inversión? Cómo que una regla de inversión? En qué va a consistir esto? Dice bueno, fundamental es que el sector público tiene que aumentar su porcentaje en el Producto Interior Bruto. Público, tiene que aumentar su porcentaje en el Producto Interior Bruto. Y bueno, ¿esto implica que van a nacionalizar compañías? No, lo que implica es que le vamos a dar dinero público a las compañías privadas, que esto también es muy laborista, ¿no?
Speaker 2:Según los cálculos del Instituto de Estudios Fiscales recogidos por Financial Times, los planes del anterior gobierno establecían un ajuste de esa inversión neta del sector público del 2,4% del PIB al 1,7, lo que supondría recortar 20.000 millones de libras en este plan. Ahora, a lo mejor, ya saben por qué se fue el amigo, el premier del número 10 de Dagenistri y ahora, con los cambios técnicos que hacen los laboristas, de repente afloran 50.000 millones de libras para entregar a los empresarios cada año a mí es que el nuevo socialismo verdaderamente me tiene cautivado.
Speaker 1:Es decir, tú llegas al poder ofreciendo a los obreros que les va a ir mejor. Aparte de los obreros, ya, los obreros te importan poco. Hablas de las minorías. Entonces, homosexuales, feministas, asiáticos, negros, lo que sea, este va a ser un mundo mucho mejor para vosotros, que sois pequeñas minorías perseguidas, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla Bien, y luego llegas al poder y hombre a esta gente, sí, le dan cosas, o sea, no, nos vamos a engañar, pero que se lleva realmente el dinero al final son los empresarios. Entonces tú dices bueno, bueno, esto es algo, o sea al final las minorías, es verdad que tienen a un gay espabilado, a una feminista avispada, a un negro listillo, etcétera, que se llevan dinero de alguno de los chiringuitos, pero al final, al final, esto va a parar a los empresarios, o sea es un robo de unas dimensiones terribles y encima disfrazado de lo social y además cercenando los cimientos fiscales del país.
Speaker 2:Porque es decir, si uno se coge o intenta buscar un argumento para defender esa idea de que tiene que promoverse la inversión desde el sector público sin nacionalizar, entregando dinero a empresas privadas, si uno va buscando ese argumento, leyendo a Keynes puede encontrar ese argumento, pero es que Keynes aportaba otros, muchos más argumentos. Él decía aquello, esa expresión que se ha popularizado y que conoce prácticamente todo el mundo aunque no sepa de economía, de que los espíritus animales, los animal spirits, la economía hacen que de vez en cuando haya déficit de inversión en el sector privado, sino simplemente que hay momentos en los que hay fallos de mercado y entonces no se ajustan bien las decisiones de consumo, ahorro e inversión, y entonces tiene que estar el sector público para cubrirlo, con independencia de lo que piense cada uno de esta tesis. Acto seguido Keynes decía para ello hay que tener equilibrio fiscal, hay que estar unos años incluso teniendo superávit fiscal para que cuando haya una recesión, para que haya un problema, un déficit de inversión privada, se emplee el dinero público. Pero el dinero público que sobre No emitir deuda porque no tenemos ese dinero público, y mucho menos modificar los criterios y modificar las reglas fiscales para poder hacer trampas y conseguir ese dinero donde no está, pero según el punto de vista de Keynes que podemos estar más o menos de acuerdo con el impacto.
Speaker 2:Hay muchos oyentes que me están escuchando que estarán a favor de la participación del sector público en la economía y habrá otros que no. Pero con independencia de eso, estaremos todos de acuerdo que, para que el sector público pueda hacer una determinada inversión o realizar un determinado gasto, ese dinero tiene que estar en la caja, ya que aquí estamos hablando de estar en números rojos y gastarte un dinero que no tienes que es el dinero de las futuras generaciones, y eso sí que es intolerable desde cualquier punto de vista.
Speaker 1:Pero claro déficit de inversión Si además te lo gastas en los que más dinero tienen.
Speaker 2:Claro, bueno, eso ya es otra.
Speaker 1:Es que es algo tan desvergonzado, o sea sinceramente, es tan desvergonzado y tiene tan poca vergüenza que es que no hay por dónde engancharlo.
Speaker 2:Y luego todo eso se mete dentro de ese paquete de la nueva economía, de la nueva generación, de la nueva economía Next Gen que durante la pandemia y la gran reclusión ya nos fueron preparando a esa idea de que en realidad hay que ir metiendo ingentes cantidades de recursos de los contribuyentes en las grandes empresas. Porque nos vamos a quedar atrás? porque hacen falta campeones nacionales, porque hay que tener grandes compañías para competir con las chinas, que es la idea que subyace del plan Draghi. Luego se ve claramente la ineficiencia que tiene todo esto. Ejemplo los PERTE, los famosos proyectos de gasto público. Ellos los denominaron PERTE, indicando un poco que eran los proyectos para la transformación de la economía europea. Era una excusa como cualquier otra para entregar dinero a determinados sectores, y uno de ellos, de los más estrellas, ha sido el del vehículo eléctrico. Bueno, en España se le da dinero al Ministerio de Industria, dinero europeo, para que lo reparta entre las automovilísticas.
Speaker 2:Pues, renault acaba de desistir en estos momentos de un maletín con 31,4 millones de euros que le entregó hace dos meses el Ministerio de Industria para que desarrollara y para que implementara una nueva plataforma de fabricación para vehículos 100% eléctricos en la fábrica de Valladolid. Dos meses, bueno es que no han pasado ni dos meses. Un mes y medio después, renault dice oiga, no me dé usted el dinero, que es que yo no voy a hacer esto, no voy a hacer la plataforma de fabricación? Dice pero ¿y eso? Dice, no es que no hay demanda para el coche eléctrico en estos momentos para que yo pueda hacer esta inversión, porque también requiere dinero de la propia compañía. Dice que los plazos que establece la concesión no encajan con la planificación que tiene la compañía. Ya veremos si pedimos las ayudas en la próxima convocatoria. Es una forma de decir que no cierran completamente la puerta. Pese a la contracción de las inversiones sobre el vehículo eléctrico que está produciendo en el sector automovilístico, prácticamente todas las semanas, podría decir incluso todos los días, hay algún representante en la industria del automóvil que dice igual, nos hemos pasado con las previsiones, igual, hemos ido muy lejos, vamos a ir recogiendo cables. Nos dijeron que con este dinero, dinero público, renault iba a posicionar ante la posibilidad de que las fábricas españolas pudiesen montar vehículos eléctricos, porque España es la encargada de la producción de vehículos híbridos, este grupo en Francia, mientras que Francia tiene la exclusividad de los eléctricos. Y dijeron no, también vamos a hacer nosotros, los ERTE. Pues no, señores, pero es que hay más empresas que han rechazado este dinero. Ford ha renunciado a más de 37 millones de euros para el desarrollo del vehículo eléctrico en Valencia, una Ford que ha estado de ERTE en ERTE continuo, que ha tenido muchos problemas fábrica de almusajes es solo una de ellas. Pero Ford ha tenido muchos problemas. Y se diga pero fuera tenía muchos problemas y dice pero no necesitaba usted dinero? Dice no, si es que lo mío con dinero no se arregla, esta es la clave de todo Lo mío con dinero no se arregla. Yo no me puedo comprometer a coger ese dinero porque la promesa que yo le hago para que usted me entregue ese dinero no la voy a cumplir.
Speaker 2:2024 está siendo un año de caídas generalizadas en los modelos eléctricos en España. En los ocho primeros meses del año se han matriculado en España 37.000 coches eléctricos. Son el 4,6% del mercado. Muchos dicen bueno, pero, aunque suponga todavía un peso pequeño. Pero en realidad son más que el año pasado. No, señor, en el mismo periodo del año pasado se vendieron prácticamente los mismos coches. Bueno, quizás un poquito más. 38.000 coches se vendieron el año pasado, fíjense Mejor, me lo pone la estadística 1.000 coches menos vendidos este año. También se ha montado un revuelo importante. El consejero delegado de Ford se ha ido a China y ha vuelto con un coche de Xiaomi y dice que no se quiere bajar de él, que está encantado con su coche chino bueno, yo lo puedo entender, porque yo he visto los coches en China.
Speaker 2:Además es que este es un cochazo el Xiaomi SU7 va a Farley por las calles de Chicago, que yo he visto los coches en China, además, es que este es un cochazo. Si Iommi, ese U7, va a Farley por las calles de Chicago, el hombre sobradísimo, sobradísimo, de hecho, le ha dicho a su equipo que importe más modelos chinos para comprender qué es lo que están haciendo bien y por qué les comen terreno en el mercado. Bueno, estamos hablando de Ford Diga. Están haciendo cosas mejor que nosotros. Vamos a intentar copiárselas.
Speaker 2:Hace unos meses este señor que es el director ejecutivo realizó junto a su comitivo un viaje a China para conocer el estado y la industria. Todo esto antes de que se pusieran los aranceles europeos. Quer industria? Todo esto antes de que se pusieran los aranceles europeos. Quería comprobar de primera mano por qué China le está comiendo la tostada a Occidente con el coche eléctrico, a excepción de la norteamericana Tesla. Pero Tesla, que en alguna medida también es una empresa china, tiene una importante presencia. Las dos compañías fundamentales que le están comiendo el terreno a las occidentales son BID y SAIC. Están inundando el mercado occidental con modelos antes de que se apliquen los aranceles.
Speaker 2:A pesar de los aranceles, estos coches van a seguir siendo relativamente baratos. Yo no descarto que se establezca algún tipo de prohibición directamente a la adquisición o alguna presión ulterior porque estos coches, es que se comen al mercado. Y el hecho de que Farley, que es uno de los directivos del sector del automóvil más famosos del mundo y más importantes, esté enamorado de su coche y que no se quiera bajar de él, pues evidentemente le hace un flaco favor a esa industria del automóvil y sobre todo a esos burocratas que quieren sostener esa industria del automóvil a golpe de arancel y a golpe de subvención. Pues háganle a caso al señor Farley que si algo sabe de coches, y aprendan lo que están haciendo bien los chinos. Si se puede imitar y se puede hacer mejor, fenomenal. Y si no, pues llegamos a acuerdos con ellos. Pero claro no se puede llegar a acuerdos con ellos porque son malos, son chinos, son amigos de los rusos, además, y manipulan elecciones porque lo de Georgián César.
Speaker 1:Sí, la culpa la han tenido los chinos, seguro Sí.
Speaker 2:Seguro. sí, Lo de Georgia es otra escándalo.
Speaker 1:Lo que tienen que hacer es hablar con Milley, que Milley ha quedado agradablemente sorprendido por los chinos A ver si les explica. Y yo pensaba que los chinos, y ahora he descubierto que no. Entonces es cuestión de hablar con Milley. Habla con Milley.
Speaker 2:Si no quieres hablar con los chinos, no hables, pero llama a Milley y que te lo comente.
Speaker 2:Exacto, lo de Georgia es tremendo lo que ha sucedido en Georgia. Elecciones, supongo que ya todos nuestros amigos lo saben. Ganan además con bastante diferencia Sueño Georgiano, que es un partido que no está de acuerdo con que Georgia esté dentro del club OTAN ni dentro del club de la Unión Europea. Vemos los titulares prácticamente justo después de producirse los primeros recuentos, cuando ya se veía que iba a ganar Sueño Georgiano, y ya vemos titulares como el del diario El Economista, otros muchos parecidos, pero ya que voy a leer uno en concreto, yo creo que era de la agencia EFE Un partido prorruso logra la mayoría absoluta a las elecciones de Georgia. Faltó decir un partido que defiende que se coman a los niños vivos y que hacen aquelarre a las 4 y media de la tarde, logra la mayoría absoluta a las elecciones en Georgia. Prácticamente al mismo tiempo que se estaba produciendo ese recuento, sale la presidenta de Georgia a decir que esto era un pucherazo y que realmente había habido una injerencia rusa en las elecciones. Todo ello sin mencionar, porque claro la gente no se conoce el tema de Georgia.
Speaker 2:Las cuatro coaliciones que se presentaban contra Sueño Georgiano habían hecho un pacto para expulsar a Sueño Georgiano. Habían acordado conformar un gobierno técnico. Ya antes de las elecciones. Lo habían dicho. Dicen si sueño Georgia no nos logra. La mayoría parlamentaria entre todos nos unimos y conseguimos sacar adelante la agenda de Georgia, no la agenda de la OTAN y la agenda de la Unión Europea, automáticamente.
Speaker 2:Los demócratas, que son demócratas hasta que no sale el resultado deseado. Algunos de ellos, los mayores propagandistas de la OTAN con respecto a la guerra en Ucrania, aprovechaban para escribir artículos En España. El diario El Mundo es uno de los que está a la cabeza de todo esto, con un señor que se llama Xavier Colás, que también participa en los programas de conspiranoicos, tiene todo el pack y que parecía molesto primero por los georgianos porque no saben votar y entonces votan al que no deben, y luego no preocuparse porque ya están los ucranianos del Maidán y sus organizaciones democráticas en Georgia para explicarles, mediante revoluciones de colores, cómo se vota correctamente, ¿no? Tampoco sería la primera vez que lo hacen con el señor Soros y compañía, porque claro, hay una Georgia antes y después de la intervención occidental.
Speaker 1:Naturalmente, naturalmente, sí, sí, ahora es verdaderamente tremendo. ¿no, usted vota, no, no, ha votado usted bien? Esto recuerda lo que contaba don Juan, el padre de Juan Carlos, que su padre, alfonso XIII, le había mostrado tres o cuatro fotos de princesas para que eligiera una para casarse con ella. Y entonces eligió una y le dijo no, no, has elegido bien, vuelve a intentarlo. Eligió otra e intentó otra y le dijo no, te has vuelto a equivocar, vuelve a intentarlo. Y claro, ya, solo quedaba con la que se casó. Pero claro, si eso es elegir, pues me dirá, ¿qué es no elegir?
Speaker 2:Sale la Unión Europea en tromba, sale la OTAN en tromba a enunciar manipulación electoral. Y en qué se concreta? porque dicen ustedes que es una manipulación electoral? claro, no pueden decir la verdad porque no han ganado los que yo quería. Bueno, yo creo que las elecciones de Georgia, de las últimas elecciones que ha habido en los últimos años, han sido una de las elecciones en las que ha habido más observadores internacionales, muchísimos, con lo cual si ha habido algún tipo de problema, es fácil presentar las pruebas. Dicen no, que en realidad la injerencia ha sido antes de las elecciones. Dicen ¿cómo? que injerencia antes de las elecciones? Sí, porque ha habido una campaña de desinformación. Dice ¿y en qué ha consistido esa campaña de desinformación? No, porque ha habido mensajes anti-europeístas, dice la Unión Europea. Y eso no lo vamos a tolerar.
Speaker 2:¿georgia está en la Unión Europea? No, ¿tienes la Unión Europea para determinar o para tolerar el mensaje que haya respecto a la entrada de Georgia en la Unión Europea? Ese es el problema, que son como los padres que les regañan a los hijos de otros. Pero ¿tú quién te has creído que eres? ¿Tú quién te has creído que eres Úrsula von der Leyen? ¿Tú quién te has creído que eres Úrsula von der Leyen, si el pueblo de Georgia.
Speaker 2:Después de meses y meses de injerencia extranjera y de propaganda, y de años desde que se modificó el gobierno con la ayuda de los Soros Boys y compañía, no habéis sido capaces de convencerles de que la mejor situación para los georgianos es estar al lado de la Unión Europea y de la OTAN. Y ahora llegan y os dan de bruces con unas elecciones que, a pesar de las presiones, sobre todo occidentales, salen con mayoría absoluta. Estos señores, y ya empezamos a ver análisis. Se paraliza la lenta democratización de Georgia. Pero si los antidemócratas sois vosotros, si han votado con vuestro sistema, con vuestro modelo, si los vuestros están gobernando? Vamos a ver si la presidenta de Georgia es una señora nacida en París y que trabajaba para el servicio secreto francés. Es que esto es una broma? Salomé Souravich-Billy se llama esta señora, que es la que dice que no acepta el resultado Oficial de carrera en el Cuerpo Diplomático de Inteligencia Francés antes de ser designada embajadora de Francia en Georgia, ahora la presidenta. Allí fundaron movimientos políticos en Georgia en la época de los Soros Boys para promover objetivos bélicos en el Cáucaso Norte. Objetivos bélicos en el Cáucaso Norte.
Speaker 2:Esta señora estaba en la Universidad de Columbia en el mismo momento en el que Zbigniew Brzezinski, en ese momento director de la trilateral, la capacitó en política soviética y diplomacia de la Guerra Fría. Como recordaba nuestro amigo oyente David, un abrazo desde aquí, que siempre está al quite con estas cosas, y esta mañana mismo ya me mandaba algunos datos interesantes que yo creo que nos da para hacer más de un programa en el gran reseteo. En el año 2014, la CIA sobornó al gobierno de Georgia para que ofreciera instalaciones de entrenamiento a mercenarios sirios para entrenar a ISIS. Estos son los demócratas, ¿verdad? Y ahora que la población dice miren, nosotros, lo de la Unión Europea y lo de la OTAN, no terminamos de verlo. Pues entonces resulta que hay injerencia extranjera, injerencia rusa, porque han hecho una campaña de desinformación.
Speaker 2:Claro, ha salido el gobierno húngaro, el gobierno de Orbán, que además tiene la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Lo primero que ha dicho es que no ha habido ningún tipo de fraude electoral y ha felicitado al nuevo gobierno. Y además Orbán inicia justo esta semana una visita de dos días por invitación del primer ministro de Georgia. Bueno, pues, ya tenemos otra montada. Hablábamos de Moldavia el otro día, tenemos ahora el caso de Georgia, estos georgianos que no saben votar, señores que no saben votar, y le pegan una patada Y hay que corregirlos, porque si no saben votar, pues hay que corregirlos. Así no se vale. Así no se vale, ha dicho la presidenta Francesa, como decíamos en el cole, con ese C absolutamente incorrecto. Y luego tenemos, bueno pues, sanciones que a lo mejor son un poco más secundarias para muchos, pero que son también importantes. Nos lo recordaba todo de nuestros oyentes. Les agradezco desde aquí las pistas que nos dan, porque muchas veces hay temas técnicos que a lo mejor se nos pueden escapar.
Speaker 2:En este caso, relacionado con la informática, se ha expulsado a programadores rusos de la lista de mantenedores del kernel de Linux. El sistema operativo iba a decir libre a lo mejor ya no está libre en cumplimiento de las sanciones contra Rusia por la intervención militar de Ucrania. Para los que no sepan de qué va esto, el kernel de Linux es el núcleo de este sistema que controla todas las funciones principales del ordenador, del teléfono, de cualquier dispositivo que lleve este sistema operativo. Es verdad que Linux no tiene una presencia mayoritaria en ordenadores personales. Es verdad que Linux no tiene una presencia mayoritaria en ordenadores personales, pero sí está presente en la mayor parte de los servidores de datos de todo el mundo, así como en el núcleo del sistema Android, teléfonos Android, entonces la exclusión de los desarrolladores rusos, siendo un precedente muy peligroso. Pues, claro, hoy son los rusos, mañana se puede cerrar también la puerta a los chinos, luego pueden ser programadores de cualquier otro país que esté en el entorno BRICS que no le gusta a Estados Unidos.
Speaker 2:Y al final, ¿qué se consigue con esto? pues, empobrecer Linux, restarle capacidad de desarrollo y atentar contra los principios del software libre con los que se fundó Linux y que tiene como su esencia principal que los usuarios tengan la libertad de ejecutar, de copiar, de distribuir, de estudiar, de modificar y de mejorar ese software, siempre y cuando no sean rusos. A partir de ahora los rusos no pueden. No, pues esto irá en detrimento, insisto, de este sistema operativo, porque esos rusos que estaban ahí estaban porque eran buenos haciendo su trabajo. También ha sido noticia Japón otras elecciones. Ahí no se ha hablado de injerencia, pero se ha llevado un palo.
Speaker 2:El partido de gobierno Se había planteado el primer ministro de Japón, shigeru Ishiba, como aquí estuvimos explicando también hace unos días este referéndum como una forma de respaldar una serie de formas económicas que iba a ejecutar, porque me temo que ya no lo iba a hacer después del batacazo sufrido en las elecciones anticipadas celebradas este domingo y que le han llevado al partido a perder la mayoría parlamentaria, al obtener los peores resultados en los últimos 15 años.
Speaker 2:Fíjese, don César, que comentábamos que lo iba a tener complicado porque las reformas No va a haber. Ya está, no va a haber Y son reformas absolutamente necesarias y que preocupan mucho a la Reserva Federal de Estados Unidos, porque Japón es el primer acreedor de Estados Unidos, porque Japón necesita deshacerse de deuda pública y de dólares de Estados Unidos para respaldar el yen, su divisa que en los últimos días se había medio estabilizado, sobre todo por un acuerdo permanente de rescate, una línea de liquidez del Tesoro Norteamericano, línea de liquidez que no ha sido anunciada en los grandes medios, pero que existe y solo hace falta ver el gráfico como de la noche a la mañana ese yen pasó a mantenerse. Así que, atentos a Japón en los próximos días, atentos a ese Godzilla bancario, a los movimientos que se puedan producir en mercados de valores, en bancos y también su implicación y su repercusión en la deuda de Estados Unidos. Vaya viaje que nos estamos pegando hoy por todo el mundo. Vaya viaje hoy.
Speaker 1:Hoy no se puede decir que no estemos dando la vuelta al mundo, o sea, ya, lo creo que la estamos dando.
Speaker 2:Y de Japón a España? ¿no De Japón a España? elecciones en España, don César?
Speaker 1:pues lo dudo bastante ¿no, yo no lo creo. ¿eh, yo creo que lo del cuándo, cuándo, cuándo, eso era una guasa de usted por lo de las elecciones, porque yo sinceramente que no lo creo. ¿eh, o sea, tendría que verlo muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, pedro Sánchez, para ir a unas elecciones.
Speaker 2:A ver, vamos a explicar lo que está pasando realmente en Moncloa, porque todo lo que ha ocurrido Begoña Gómez, el caso del hermano del presidente, el caso Collo Ábalos, el informe de la UCO, la foto con Aldama que se ha publicado recientemente con uno de los cabecillas de la trama de Koldo- esa foto, dicho sea de paso, y bueno, en fin, yo no creo que nadie me pueda, a mí, acusar de simpatía hacia Pedro Sánchez, ni cosa parecida.
Speaker 1:Esa foto no significa nada en una persona como Pedro Sánchez, hombre. Si la foto fuera que están los dos comiendo juntos, bueno, podría significar algo, o no podría significar algo, o tampoco, pero bueno, o tampoco, pero bueno, a lo mejor. Pero una foto que te haces. Pero, hombre, por amor de Dios, todos nosotros en firmas de libros, en conferencias, bueno, la cantidad de selfies que nos han podido hacer y de fotos que nos han podido hacer es incontable. O sea, usted imagínese que ahora, de pronto, aparece por ahí un señor que se dedica a degollar viejas, y empiezan a mirar las fotos que tienen, y aparece una foto, pues yo qué sé, al lado de Vizcaíno Casas, que le estaba firmando, al tercer año resucitó ¿no. Y entonces la prensa llega a la conclusión de que era una trama facha para degollar viejas. Oye usted, estupideces.
Speaker 2:Esa foto no significa absolutamente nada a mi. Lo que me sorprende de todo esto? bueno, no me sorprende, pero lo que me gustaría destacar a este respecto es que, con todos los escándalos que hay sobre la mesa, entrar como elemento determinante la foto con este señor que se hacen ahí, que puede ser un robado en cualquier momento, después de una rueda de prensa, después de cualquier tipo de evento O de un mitin o cualquier cosa, es que eso no significa nada.
Speaker 1:Esa foto.
Speaker 2:No significa, teniendo en cuenta todo lo de Begoña, que ahí sí que hay donde coger lo del hermano, el propio caso Collo, el informe de la UCO, etcétera, etcétera.
Speaker 2:Y luego, desde el punto de vista político, si nos atenemos a la parálisis normativa, regulatoria, que yo siempre digo en estos casos, que es lo mejor de un gobierno débil que no puede regular en contra de los ciudadanos, hay una parálisis legislativa evidente porque ha perdido, en lo que lleva legislatura, 35 votaciones Habrían sido más si no hubiera retirado de un extremis la ley del suelo, la del techo de gasto, techo de gasto determinante para hacer unos presupuestos que hay una parálisis casi total. Nadie daba un duro por la aprobación de los presupuestos. Pero en los últimos días, en las últimas horas, junts empieza a virar, como también anticipamos aquí, y veremos si finalmente acaban salvando al presidente del gobierno. Es posible, acaben salvando al presidente del gobierno, es posible le acaben salvando unos presupuestos. De todas maneras, hacienda ya tiene preparado el hachazo fiscal que va a sacar adelante, sí o sí. Conocíamos que Hacienda se replantea eliminar la tributación conjunta del IRPF, subiéndole los impuestos a tres millones de familias. Así, de golpe y plumazo.
Speaker 1:Es que verdaderamente no saben qué inventar para robar a la gente, o sea, no saben ya qué inventar. Por supuesto, a todos los que pueden les hacen una inspección de estas paralelas, quebrantan la ley, la pisotean, les roban, o sea. Todo eso lo hacen, pero con todo y con eso, es que ya no les queda nada para robar a la gente.
Speaker 2:Y además son unos mentirosos profundos Porque dicen no es que esto de la tributación conjunta en el IRPF, la eliminación nos la pidió Bruselas, la AIREF, el señor Escribal Frente hizo un informe estableciendo formas de incrementar los ingresos fiscales Y esta era una de ellas, pero no se lo está pidiendo Europa. Luego dicen sí, sí, nos lo pide Europa porque nos hemos comprometido, nosotros, con el plan de recuperación, transformación y resiliencia. Entonces no te lo está obligando Europa, tú se lo has prometido Europa. Que es distinto, pero es que uno se va al momento en el que se le prometió esto a Europa, en abril del año 2021, y resulta que cuando nosotros contamos aquí que el gobierno español se había comprometido una serie de medidas fiscales con Europa entre ellas esta salió María Jesús Montero a decir que era falso, a decir que era una errata. ¿qué pasaba? en aquel momento? Que había elecciones en la Comunidad de Madrid y no quería el PSOE obtener otro golpe electoral derivado de su voracidad fiscal.
Speaker 2:Y entonces Nadia Calviño, que era vicepresidenta segunda y ministra de Economía, dijo que en ningún momento se planteaba eliminar esta tributación conjunta, presentando como si se hubiera elaborado hoy y lleva hecho dos años en un cajón. Lleva hecho dos años en un cajón y no ha ido viendo la luz porque no ha habido presupuestos. El año pasado no hubo presupuestos, hemos tenido que prorrogar los de este año y a lo mejor los del año que viene también se prorrogan, pero que esto no evita que Sánchez pueda seguir en la Moncloa. Y Sánchez, si considera que puede perder las elecciones, no convoca elecciones aunque no tenga presupuestos, que es fundador de Metroscopia para mantener permanentemente avisado al todopoderoso núcleo de presidencia y con el nuevo jefe de gabinete a la cabeza, porque ha hecho también una remodelación para hacer cálculos diarios y no convocar elecciones hasta que estén completamente seguros de que Partido Popular, vox y Alvise, juntos sumados, no serían capaces de ganar al PSOE, con o sin sumar, porque aquí tenemos el factor Errejón, también importante, que ha añadido más leña al fuego.
Speaker 2:Pero en todo caso yo he hablado con gente cercana a estos fontaneros y me indican que Sánchez esto es evidente, pero hay que decirlo nunca va a convocar unas elecciones para perderlas. Es decir, hay políticos que a lo mejor dicen bueno, yo ya no tengo más recorrido, no tengo presupuestos, me voy a buscar un destino internacional, convoco elecciones, sé que las voy a perder. En este caso no es así, porque además no hay destino internacional a la vista. La posibilidad de sustituir a Carles Michel en el Consejo Europeo es prácticamente una quimera.
Speaker 2:El tema de la OTAN también ha quedado en agua de borrajas. A Sánchez solo le queda para petarse en este nuevo núcleo duro, sobrevivir a las exigencias que le vayan estableciendo los nacionalistas catalanes y vascos, ceder alguna cosilla para sacar adelante alguna iniciativa y, sobre todo, seguir escudriñando esas oportunidades de un adelanto electoral que a lo mejor sí se puede producir en el año 2025, pero en el momento en el cual, pues, se intenta aprovechar esa división, esos errores de la mal llamada derecha que, a todo hay que decirlo, es una especialista también en pegarse un tiro en el pie en el momento máximo.
Speaker 1:Pero no tiene realmente ninguna necesidad porque vamos a ver, ahora regulan a 700.000 inmigrantes ilegales. De esos 700.000 inmigrantes ilegales, varios centenares de miles en dos años ya tienen la nacionalidad española. A lo mejor van a votar masivamente a Vox, pero no me da, a mí, esa impresión.
Speaker 2:Ese sería el horizonte temporal que estaba yo manejando un poco, a finales de 2025.
Speaker 1:Exactamente dos años desde la regularización. En el momento en el que tú tengas ese colchón de votos, tú convocas elecciones y las ganas O sea las ganas y además las vas a ganar con diferencia Y las ganas, o sea las ganas y además las vas a ganar con diferencia Y incluso, aunque en los otros partidos, pues claro que los van a votar y todo lo demás, pero esa inmigración ilegal que se han convertido en ciudadanos españoles en dos años, eso te da un colchón que tú te vas a mantener el poder indefinidamente. Yo lo siento por la gente que esto le dé un disgusto y en fin se pongan enfermos solo de pensar que Pedro Sánchez se puede perpetuar. Pero vamos a ver. Yo hay una regla que aprendí a practicar desde que empecé a ejercer la abogacía, en el lejanísimo año de 1980.
Speaker 1:Y es que tienes que pensar como el que tienes enfrente Da lo mismo, que sea el fiscal o que sea el abogado de la otra parte, lo que sea, pero tú tienes que pensar cómo va a actuar el otro para poderte mover. No es que te guste, no es que te entusiasme, ni es que lo admires, ni cosa por el estilo, pero tú tienes que pensar como el otro. Si yo fuera Pedro Sánchez en estos momentos. ¿qué es lo que yo haría? Yo alargaría las elecciones hasta que, dentro de dos años, tenga centenares de miles de votos que me van a votar a mí porque los he convertido en ciudadanos españoles. Eso es lo que yo haría. Que los he convertido en ciudadanos españoles, eso es lo que yo haría. O sea, si yo fuera Pedro Sánchez, es lo que yo haría. Y puesto que es lo que yo haría, porque me parece que es absolutamente inteligente, si se quiere, inmoral y perverso, pero muy inteligente, es lo que pienso que hay muchas posibilidades de que Pedro Sánchez haga.
Speaker 2:Sí, sí. Y además eso es lo que hay dentro también, lo que se está hablando dentro del propio Sumar, que están viendo también la mano negra de todos los sitios, la mano negra la vuestra, que todo el mundo sabía lo que estaba pasando ahí en el seno del partido. Porque Rejón no es el único, esto Claro. Aquí todo el mundo está centrándose como si fuera el único, es decir la pareja anterior de Rejón, que ahora está en la Comunidad de Madrid, que es esta señora que se desnudaba en las iglesias. Vean mítines, vean mítines y miren los gestos que hacía esta señora cuando estaba detrás del propio Reuntar, a que ya no solo tenía conocimiento, sino que ayudó a taparlo. Al menos seis denuncias sexuales contra Errejón. Conocía a Yolanda Díaz y aún así le hizo portavoz de su mar.
Speaker 1:Pero bueno, a mí, lo que me hace gracia es que de pronto aparezca una periodista diciendo yo esto lo sabía hace años y se silenció.
Speaker 1:Periodista con contrato en determinada televisión, exactamente entonces para decir que pasa que el precio del contrato y de alguna prebenda más es que te vas a poner a alargar de lo que te has callado, aparte de presumir de tu condición de feminista durante un montón de años, aparecen otras periodistas, igual que todas iban de feminista durante un montón de años, y luego la otra. Parecen otras periodistas, igual que todas iban de feministas por la vida en los últimos tiempos. Y todas los sabéis y os habéis callado como ramonetas Y sin embargo también sacasteis el cuchillo y el tenedor cuando la historia de cierto entrenador deportivo Exactamente.
Speaker 1:Para que efectivamente lo pudieran degollar de la mejor manera. Bueno, fastidies.
Speaker 2:Y luego la otra persona que lo pone en redes sociales y la que inicia un poco toda esa marabunta es Cristina Fallarás, que utiliza este escándalo como una aprobación para un libro cuyos beneficios van a una fundación creada por ella misma y que recibió 100.000 euros de subvención del Ministerio de Igualdad porque aquí también hay librito para intentar venderlo. Yolanda Díaz está viendo, piensa que le han hecho la cama nunca. Mejor dicho, está mirando por encima del hombro En su mar. Ya se empieza a hablar del relevo. Yolanda Díaz, esto también podría afectar evidentemente a la posibilidad de gobierno de Sánchez, aunque el que entrara le apoyaría, incluso en sumar.
Speaker 2:Tienen más miedo que un nublado y están viendo el fantasma de Pablo Iglesias que se les aparece día sí, día también, prácticamente en todos los grandes medios se está destacando la posible vuelta de Iglesias, no ya como elemento o macho alfa para estar en la primera línea, pero sí para volver al área del activismo político. Curioso como hay mucha gente que todavía no se entera que este señor es una creación de los servicios de inteligencia norteamericanos. Siguen mirando a Irán bastante despistados y no se enteran realmente de cómo podemos. Es una creación del 15M realizada por el Irán.
Speaker 2:Le dio dinero O sea, tampoco nos vamos a engañar los mismos que le dieron el dinero a Alejo Vidal Cuadras?
Speaker 1:no, no eran los mismos eran iraníes, pero no eran los mismos eran unos opositores y otros supuestos presidenciales exactamente y luego el tema de Yolanda Díaz, que yo insisto mucho en ello.
Speaker 2:Ya saben todos nuestros amigos que a mí no me gusta meterme en todas estas cuestiones porque lo considero que al final, exactamente. Y luego el tema de Yolanda Díaz, que yo insisto mucho en ello. Ya saben todos nuestros amigos que a mí no me gusta meterme en todas estas cuestiones porque lo considero que al final es ruido, aunque tengan una importancia a la hora de configurar la opinión pública. Pero Yolanda Díaz tendría que estar en su casa por su gestión en el Ministerio de Trabajo, fundamentalmente, porque, claro, con todo esto no se habla de los datos de la encuesta de población activa del tercer trimestre que se publicó.
Speaker 1:Pero por gestión. no se manda a nadie a la calle en España.
Speaker 2:Si acaso te ascienden, Después del verano el desempleo solo baja en España en 1.200 personas. España sigue siendo líder en tasa de paro dentro de la Unión Europea y de la OCDE, un grupo de países desarrollados. Carlos Cuerpo, ministro de Economía y Sustituto de Nadia Calviño, sale en rueda de prensa y dice esta es la tasa de paro menor que hay desde el año 2008,. Porque ha descendido un 0,07%. Desde el año 2008 la tasa de paro ha descendido en España un 0,07% y tú lo aplaudes? menudo logro. Un descenso trimestral que ha sido el más bajo de los últimos nueve años, aunque al menos, pues, no ha habido un aumento del paro como el año 2020, 2022 y 2023.
Speaker 2:Al final del verano, como decía también la canción del dúo dinámico Empleo agrícola. Aumenta el paro en 20.700 personas. El gran olvidado, el empleo agrícola. Desigual también en nacionalidad. El desempleo sube entre los españoles y decrece entre los extranjeros. Y el dato? yo creo que más destacable es que el 25% de los parados europeos son españoles. Es que el 25% de los parados europeos son españoles, el 25%, uno de cada cuatro parados europeos.
Speaker 1:Es que es pavorosa. Esa cifra es pavorosa y es para que dimita el encargado del negociado de trabajo y para que dimita el gobierno o sea. Es muy vergonzosa.
Speaker 2:Da lo mismo por gestión no dimite nadie y además nos dicen bueno, pero realmente no os pongáis así, porque realmente España está creciendo. El PIB de España es la envidia de Europa, señores. Turismo, gasto público el consumo, sin contar la vivienda y la inversión, no han vuelto ni siquiera a niveles de antes de la pandemia. El gasto público es un motor del crecimiento, hasta tal punto de que el 70% del crecimiento de la economía española se debe al gasto público. Gasto público, barra déficit, barra deuda, y lo va a ser este año y en el año 2025 esto es lo que está haciendo que crezca España. Y bueno, pues habrá algunos que lo consideren positivo, a costa de endeudar a las generaciones posteriores El que lo considere así y tenga la información en la mano, pues es realmente temerario. Y luego hay otros muchos que directamente no lo saben. Y para terminar el programa de hoy, y en relación también con lo que comentábamos antes, porque ya digo que no me gusta hablar de estas cosas, pero también es importante que los oyentes lo sepan el consumo de drogas y el acoso sexual es muy común en las cúpulas de los partidos políticos españoles.
Speaker 2:Hay más de una eurodiputada que ha logrado el escaño por no denunciar. Hay contratos televisivos por hacer la vista gorda, hay editores de periódicos con la mano larga y la nariz destrozada, y son los mismos que dicen defender la democracia. Algunos de ellos incluso llevan togas. Los tres poderes y el supuesto cuarto nadan en la podredumbre y en la corrupción institucional. El supuesto cuarto nadan en la podredumbre y en la corrupción institucional Y mientras tanto nos dicen que el problema es la injerencia rusa, la de los chinos que nos manipulan las elecciones. Bueno pues, desde luego con nosotros. Que no cuenten don César para tragar este sapo.
Speaker 1:No, pues es que no hay quien se lo crea, o sea. Vamos a ver. Esto es como todo O sea. Todo depende de lo tonto que seas, pero hay cosas que es que son imposibles de creer. No hablemos, ya que hemos hablado en algún editorial reciente de lo que significa la amenaza del suicidio, de lo que significan las autolesiones y de lo que significan otras muchas cosas. Yo, por ejemplo, esta semana voy a dedicar un editorial a la necesidad de cuidado psiquiátrico de buena parte de la población española, que me consta que tiene totalmente paralelos en otras partes del mundo, pero que, efectivamente, ya es para echarte a temblar, o sea. Esa es la realidad. Y entonces, bueno, si tú no lo quieres ver, pues allá, tú, o sea es algo.
Speaker 2:Si tú has decidido que no te vas a enterar de la realidad, pues bueno, ese es tu problema, efectivamente es algo que puedes hacer, además que eso es el problema, es un problema creciente, porque una vez que no admites, luego ya es muy difícil bajarse del burro. Entonces sigues negando la realidad, sigues negando la realidad hasta que llega un punto en que eres una parodia de ti mismo. Que esa es la situación que estamos viviendo en nuestros días, no solo en el ámbito de los poderes públicos empresarios, etcétera, etcétera, y los cuatro poderes, como decía antes sino incluso entre los propios ciudadanos, que viven completamente lobotomizados y alienados, sin saber realmente lo que tienen delante de sus narices. Bueno, pues, a nuestros oyentes, yo creo que no les pasa eso, don César, y si les pasa, pues yo creo que durante muy poco tiempo.
Speaker 1:Yo pienso lo mismo generalmente, en todo caso, desde que ven la última emisión del gran reseteo hasta que llega el lunes, el despegamos o sea. No creo que puedan aguantar.
Speaker 2:Bueno, en el Camino del Sur se relajan, ¿no Sí?
Speaker 1:sí, pero no se lo botomizan o sea quiero decir que si intentaran hacerlo, lo tendrían difícil, difícil de verdad, porque la verdad es que la información que les llega es jamón de jabugo o sea. Esa es la realidad.
Speaker 2:Bueno, jamón de jabugo, vamos a tener información sobre la historia de España también hoy que tenemos capítulo si, así fue.
Speaker 1:España, y vamos a tener también ahí Y vamos a seguir con Almanzor, que es un personaje, pero vamos en fin de mucho tronío Y de mucho poderío.
Speaker 2:Vamos a seguir con Almanzor y vamos a Que no sepa lo que estamos diciendo, porque solo escucha el Despegamos muy mal, hay que escuchar el programa entero de don César Vidal, la voz de don César Vidal, y si no, pues si quieren escuchar las secciones de forma individual, por si no lo saben, hay algún despegado. Los lunes Don César hace un recorrido por la historia de España y yo le acompaño como fiel escudero.
Speaker 1:Así que nada. Vamos a preparar los aparejos, nos lo pasamos, además de rechupete, porque hay que reconocer que realmente es de lo más entretenido lo que vemos en ese. Así fue España. Las cosas como son.
Speaker 2:Pues, hasta dentro de un ratito, don César. Ahora nos vemos.
Speaker 1:Hasta dentro de un ratito que vamos a estar hablando de cómo Almanzor intenta mantener el puesto único dentro del triunvirato, pues aliado a la reina madre, a la vascona. Pero en fin las cosas luego no se ponen tan fáciles. Aquí hay, hay problemas y en última instancia pues hay que ver lo que sucede.
Speaker 2:Todo no se puede solucionar en el lecho, en el lecho no se puede solucionar.
Speaker 1:Bueno que va que se lo digan a Rejón, y además es complicado. en fin, Se da la circunstancia de que vienen sequías, vienen conspiradores, pero conspiradores de verdad, no como los que hablan de la secta pone seria Incluso. Vamos a ver cómo había poetas que decidían meterse con Almanzor, y claro les iba mal porque había el precedente del profeta Mahoma, y realmente es una situación muy complicada.
Speaker 1:Lo vamos a pasar de maravilla desde los días no voy a decir de vino, pero sí de rosas con sub la vascona, hasta los días en que ya la cosa no iba tan bien y se complicó Pero bueno, eso va a ser dentro de unos instantes Hasta ahora don César. Hasta ahora.