La Voz de César Vidal

Vida Sana: Rábano Picante y las defensas - 30/10/24

César Vidal, Elena Kalinnikova

Por Elena Kalinnikova.

______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


Ahora con la llegada del otoño y del frío me gustaría hablar sobre cómo podemos subir de manera rápida,natural y eficaz nuestra inmunidad antivírica,es decir las defensas inespecíficas de nuestro organismo. 



¿Sabías que el rábano picante podría ser tu nuevo aliado para una vida más saludable? Únete a nosotros en "Vida Sana con Elena Kaliníkova" para descubrir los secretos de esta raíz poderosa que ha intrigado a generaciones. Elena nos acompaña en un recorrido por las propiedades medicinales del rábano picante, que contiene diez veces más glucosinolatos que el brócoli, haciéndolo un superalimento en potencia. Exploramos cómo la sinigrina y el isotiocianato de este alimento actúan como antioxidantes, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico y contribuyendo a la prevención del cáncer. 

En esta entrega, hablamos sobre la importancia del consumo moderado del rábano picante y las precauciones necesarias para aquellos con alergias al aceite de mostaza. Agradecemos profundamente los mensajes inspiradores de nuestros oyentes que nos motivan a seguir compartiendo conocimientos sobre salud natural. Concluimos deseándoles un otoño cálido y saludable, invitándolos a acompañarnos la próxima semana para más consejos de bienestar. ¡Esperamos que te unas a nuestra comunidad de oyentes comprometidos con un estilo de vida sano!

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv. ¡gracias. Vida Sana con Elena Kalin-Nikova Estamos de regreso. Y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble y sesión continua que todos los miércoles, aquí en La Voz, dedicamos a la salud. Ya saben, ustedes, que empezamos primero con la vida sana, con la existencia saludable, con el naturismo, con Elena Kaliníkova, y luego damos un salto cualitativo y nos vamos a la salud de la psique, a la salud de la mente, y ahí quien nos echa una mano es don Miguel Ángel Alcarria. Bueno, elena Kalimíkova ya está aquí. Y te confieso, elena, que estoy inquieto porque veo que vas a hablar del rábano picante y la última vez que hablaste del rábano nos echaron de YouTube. Vez que hablaste del rábano nos echaron de YouTube, o sea que espero que no se repita esta vez, porque al parecer los rábanos deben de ser un tema totalmente peligroso que afecta a la seguridad del planeta y que los mortales no hemos conseguido saber de qué viene.

Speaker 2:

Pues esta vez seré más cautelosa, césar. Así que sí, he escogido este tema porque una oyente de nuestro programa me dejó un comentario en mi YouTube personal preguntándome sobre este antiguo método, lo cual, de hecho, me impresionó y me ha llegado al corazoncito, ya que es súper bonito saber que entre nuestros oyentes hay muchas personas que siguen nuestro programa desde esa aparición y se acuerdan de aquello que les ha resultado útil.

Speaker 1:

Bueno, no te quepa la menor duda, o sea, esos son millares de personas y Isaac te podría dar fe de la cantidad de gente que escribe a lo largo de la semana, dejan comentarios y además a veces te dejan unos comentarios y a veces te dejan unos comentarios y unos mensajes de tanta gratitud que nos conmueven. Tenemos que confesarlo, así de verdad, que hay muchos que son muy conmovedores.

Speaker 2:

Así es la verdad, que es súper bonito y os lo agradezco una vez más desde aquí, así que desafortunadamente no he podido descifrar el nombre de nuestra oyente, pero le quiero dar las gracias desde aquí ahora. Y, de hecho, nuestra memoria tiene la peculiaridad de olvidar el procedimiento, pero, gracias a Dios, no nos olvidamos de aquello que nos ha funcionado y nos ha resultado útil. Así que voy a hablar del método de las abuelas y bisabuelas, ya que es uno de mis favoritos y de los más eficaces que existen para subir nuestras defensas Y, a mi modo de ver, el más rápido y el menos trabajoso, lo que para mí es crucial, ya que siempre procuro buscar la sencillez y simplificar todo lo que se pueda. Y este método, con el empleo del rábano picante, lo conocen muchos de los doctores, pero también seguramente lo conocían vuestras abuelas o bisabuelas. Así que vamos a hacer un pequeño repaso hoy y hacer un pequeño upgrade y profundizar incluso más en el conocimiento de la utilidad de esta raíz con múltiples efectos medicinales.

Speaker 2:

El rábano picante está lleno de nutrientes beneficiosos y fitoquímicos, y algunos de estos productos químicos son varias formas de sinigrina y de otro compuesto llamado isotiocianato, y se ha descubierto que estos componentes tienen características antioxidantes que aumentan la fortaleza del sistema inmune y estimulan la producción de glóbulos blancos, que es la línea de defensa del cuerpo Y en términos de prevención de cáncer. La sinigrina también es glucosinolato, que es un tipo específico de antioxidante que ayuda a defenderse contra el crecimiento canceroso, y el rábano picante, de hecho, tiene 10 veces más glucosinolatos que el brócoli, por ejemplo, y por lo tanto, incluso en cantidades pequeñas, es altamente eficaz Y también previene la mutación de células sanas en células cancerosas, que ocurren debido a los radicales libres. También ayuda a la pérdida de peso, pero por supuesto ya al consumirlo y no al inhalarlo, y reduce la presión arterial, entre otros beneficios. Mejora la salud ósea sustancialmente, de hecho, y mejora la presión arterial, entre otros beneficios. Mejora la salud ósea sustancialmente, de hecho, y mejora la digestión y ayuda durante el embarazo por sus altos niveles de ácido fólico. Y, por último, tiene propiedades diuréticas.

Speaker 2:

Lo curioso es que también nos sirve para el tratamiento de las infecciones urinarias agudas, obteniéndose unos resultados francamente espectaculares. Entonces vamos a ver un poquito más cuál es la utilidad del rábano picante, por ejemplo la raíz. La raíz del rábano picante se utiliza tradicionalmente para los resfriados y las inflamaciones. Si se le añade a la dieta, con moderación, por supuesto, aumenta la acidez del jugo gástrico, mejora el metabolismo, la tensión arterial, el flujo biliar y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. En cambio, las hojas de rábano picante son ricas en fibra, caroteno, ácido ascórbico y aceite alílico, y es el aceite que tiene un efecto colerético, es decir que alivia la función hepática. Y las hojas de rábano picante también se toman en caso de resfriado para eliminar la flema y vencer la vitaminosis, es decir la falta de las vitaminas.

Speaker 2:

Lo curioso que el zumo de raíz de rábano picante se puede mezclar con miel y sería un excelente remedio para combatir las infecciones respiratorias agudas. Sobre todo, he observado yo ahora mismo que hay muchísimas infecciones respiratorias agudas que duran bastante tiempo. Yo he visto entre los niños suelen ser de media de unas dos semanas para quitar todo el flema. Menores de 5 años no está aconsejado, digamos, la raíz de rábano picante. Pero para los más mayores, sobre todo ya cuando entran en esa edad que son adolescentes, salen mucho, no se ponen las chaquetas, etc. Vendría muy bien. Y por supuesto para los mayores.

Speaker 2:

Entonces, este zumo de raíz de rábano picante mezclado con miel mejora el tono también, aporta vitaminas y calienta el organismo desde dentro. El zumo debe consumirse en pequeñas cantidades y la miel con rábano picante se utiliza también externamente en caso de dolores de reumatismo, y basta con untarla en las articulaciones problemáticas o en las zonas con dolor y el efecto del calentamiento resultaría similar al de la mostaza, pero no tan agudo. Por tanto también es muy recomendable. Luego, el rábano picante contiene antioxidantes, tales como vitaminas, también B, c, e, k, y abundan microelementos como el boro, potasio, calcio, silicio, magnesio y sodio, Así que con su ayuda no es difícil suplir la carencia de estas sustancias.

Speaker 2:

Pero lo principal de todas formas sería equilibrar un poquito la dieta y no comer solo la raíz o las hojas de rábano picante. Y el silicio, por ejemplo, que también está presente, mejora la elasticidad de nuestros vasos sanguíneos, fortalece el cabello, que muchas veces en la época de cambio de estación solemos perder más el cabello. También sirve muy bien para las articulaciones doloridas, como ya había mencionado, y los huesos Y ayuda, en combinación con otras sustancias, para la absorción de alimentos, microalimentos, vitaminas, etc. Y por ejemplo, el doctor Shoshone cuenta cómo podemos subir las defensas y adquirir la inmunidad inespecífica. Para empezar, vamos a ver por qué la llaman inmunidad inespecífica. Para empezar, vamos a ver por qué la llaman inmunidad inespecífica, y eso está en todos los libros que hemos estudiado en la escuela?

Speaker 2:

Pues, porque nos protege contra todos los virus. y acentúo vuestra atención en lo que acaba de decir para que le deis un par de vueltas a este pensamiento, ya que es muy importante, para que entendáis el valor de ello en profundidad. Sigamos ¿Y cuál es el componente clave de esta inmunidad? en específica? Pues, es el interferón gamma y alfa TNF. Y es absolutamente necesario e imprescindible estimular nuestro organismo para que produzca el interferón de manera suficiente y abundante. Las células llamadas NK, que sería Natural Killers en inglés, es el primer eslabón de nuestro sistema inmunitario, innato, porque hay innato y adquirido, innato y adquirido. Entonces, en cuanto a las células NK, detectan las células infectadas y comienzan a enviar las señales al sistema inmunitario entrando al estado de alarma. y las células NK comienzan a producir el interferón gamma y alfa TNF. Entonces estas sustancias, a su vez, activan otros componentes del sistema inmunitario y entonces nuestras defensas empiezan a fabricar los anticuerpos específicos llamados T-linfocitos, las que ya van a guardar la memoria de esta infección y, gracias a ello, ante el episodio repetitivo de aparición del mismo virus, se activarían de modo rápido y específico para combatirlo. Y la mayor concentración del interferón gamma tiene que haber en la zona nasofaringe Y estas sustancias se producen activamente cuando las células de dicha zona se encuentran con los virus, las bacterias y los compuestos de bajo peso molecular. Por consiguiente, podemos estimular la producción refleja de interferón. ¿Y cómo se observa que se ha producido esta reacción en el organismo? Pues, en este momento empezamos a moquear, salen los líquidos por la nariz y comienza la secreción de varios jugos nasales de manera fuerte y abundante. Y es la respuesta defensiva refleja de nuestro organismo. Y es en este momento cuando se empieza la producción abundante del interferón, lo que nos sugiere que no solo se puede estimular la producción del interferón con los virus, sino que también con los compuestos de bajo peso molecular.

Speaker 2:

¿Y qué son estos dichos compuestos de bajo peso molecular? Pues, dentro de esta categoría se incluyen muchas sustancias, pero la que destaca por su eficacia las conocemos bien, absolutamente todos, y son los aceites esenciales que producen las plantas y tienen el olor fuerte y estimulan, a través de la reacción y refleja, la producción del interferón. Existen muchas clases de aceites esenciales, pero los que son convenientes para la producción del interferón son los que contienen el azufre Y el aceite esencial que contiene la mayor concentración de azufre, que estimula una gran producción del interferón en nuestro organismo, en abundancia, es el que se encuentra en la raíz de rábano picante. Entonces, ¿cómo podemos utilizarlo de manera correcta en casa? Cogemos un bote de cristal de un litro con una tapa, rallamos unos 100 o200 gramos de la raíz de rábano picante. no es necesario más que esta cantidad.

Speaker 2:

Luego coges este bote con el rábano picante rallado, exhalas el aire y por la nariz inhalas su aroma fuerte y cáustico. caóstico, hacerlo suavemente, con cuidado, escuchando vuestras sensaciones en el cuerpo, ya que si lo hacéis de manera muy brusca y fuerte, incluso podéis desmayaros. Entonces con cuidado, con cautela y escuchando vuestro cuerpo. Así que es necesario que vayáis con cuidado por primera vez. y cuando lo hagáis, inmediatamente empezaréis a notar la secreción nasal fuerte que aparecerá con mucho líquido, y esta es una buena señal de que se ha dado la reacción que estabais buscando. La inhalación tiene que durar como máximo 15 segundos. Os recuerdo que es aconsejable no inhalar de la manera brusca, sino que lentamente y empezar poquito a poco para ver dónde están vuestras necesidades y vuestros límites.

Speaker 2:

Entonces, ¿cuántas veces hay que hacerlo para obtener la inmunidad específica en la zona nasofaringe? Pues, haciéndolo dos veces al día durante 15 segundos es más que suficiente. ¿Y cuántos días hay que repetirlo? Pues, si lo hacéis, por ejemplo, durante una semana, estaréis protegidos por dos o tres semanas, y esto es el periodo de descanso. Entonces durante dos o tres semanas no tenéis que hacer nada y luego podéis volver a repetirlo.

Speaker 2:

¿Y cómo se guarda el bote de cristal con la raíz de rábano picante rallado en la nevera? Pues, una vez que lo tengáis preparado, lo inhaláis, lo cerráis con tapa y lo metéis en la nevera. Ya está. Luego se conserva perfectamente durante 2-3 días.

Speaker 2:

Pasado este tiempo, hay que tirarlo porque los aceites esenciales pierden su eficacia. hay que tirarlo porque los aceites esenciales pierden su eficacia, así que volvéis a rallar de nuevo la raíz del rabano picante y lo guardáis en la nevera, en el bote de cristal. Es un método muy antiguo, tradicional, sencillo y que cuesta relativamente barato y es sumamente poderoso. Y también es sumamente poderoso en el caso de la sinusitis. De hecho es el método más eficaz para tratarlo, ya que la eficacia de este antibiótico natural y muy bien conocido es súper eficaz.

Speaker 2:

Sin duda alguna, si no tenéis ninguna contraindicación, de la cual les hablaré al final del programa, podéis utilizarlo. Y también, como no se utilizaba de manera tópica, es decir, en la antigua Grecia se utilizaba esta raíz por vía tópica para aliviar el dolor causado por lesiones, procesos inflamatorios, dolor de espalda e incluso artritis, infecciones, procesos inflamatorios, dolor de espalda e incluso artritis. en cambio, en el sur de las colonias estadounidenses, esta mágica raíz calmaba el dolor de la cabeza. y como no? esta planta también se utiliza para hacer tinturas de uso externo. las tinturas hechas a base de rabano picante tienen un gran poder desinfectante y se utilizan tanto para las heridas como para la dermatitis, enfermedades fúngicas, para calentar los puntos fríos del cuerpo y para el reumatismo. Además, lo curioso es que la tintura de rabano picante puede utilizarse también para eliminar las pecas. Y por último, vamos a hablar sobre las contraindicaciones.

Speaker 2:

Por supuesto, no todo el mundo puede consumirlo. pasa absolutamente con todos los productos que existen en nuestro planeta. entonces no debería comer mucho rábano picante si usted, por ejemplo, padece enfermedades renales o hepáticas, enfermedades gastrointestinales, hipertiroidismo, problemas alérgicos o sufre de hiperacidez. También es imprescindible que consulten con su médico antes de consumirlo, ya sea por inhalación, como alimento o vía tópica. Y tampoco deberían consumirlo los niños menores de 5 años ni las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. si, sobre todo, la mujer tiene cualquiera de estos antecedentes médicos, o es alérgica a la mostaza médicos o es alérgica a la mostaza.

Speaker 2:

Luego el aceite de alilo, que puede ser tanto beneficioso como a veces perjudicial. si se abusa de rábano picante, entonces podrían producirse quemaduras de la mucosa gástrica o gastroenteritis, y el uso externo excesivo también podría provocar quemaduras en la piel. Recuerde que todo necesita moderación y tan solamente en este caso el rabano picante sería beneficioso para nuestra salud, al igual que cualquier alimento que existe. Y además hay que tener muy presente que el rabano picante contiene aceite de mostaza. Entonces si sois alérgicos a la mostaza convencional, entonces también hay que tener mucha precaución y consultarlo con su médico. Y con eso me despido hoy y espero que estaréis todos calentitos durante este otoño y con las defensas muy arriba.

Speaker 1:

Pues, muchísimas gracias, muchas gracias, elena, y en fin, esperemos que las defensas estén muy arriba y nos encontramos la semana que viene. Dios mediante, en el miércoles, un abrazo muy fuerte.

Speaker 2:

Otra. Para todos ustedes y para ti, césar, muchísimas gracias.

People on this episode