La Voz de César Vidal
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal.
Emisión en abierto a partir de las 20:00.
La Voz de César Vidal
Editorial: Comienza el año 2025 - 07/01/25
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
El episodio explora la lucha por la libertad y la crítica a la corrupción y el desempleo en España. A partir de las palabras de Martin Luther King, se enfatiza que la libertad se debe exigir y no esperar que se conceda.
• Definición de libertad como exigencia y no regalo
• Crítica al gobierno español y sus escándalos de corrupción
• Análisis del desempleo desproporcionado en España
• Efectos del déficit público en la economía nacional
• Crisis energética y sus implicaciones en la vida cotidiana
• Documental sobre la agenda globalista en Canarias
• Contexto internacional: Trump, Biden y sus políticas
• Situación de guerra en Ucrania y su impacto en Europa
• Relación entre la censura y la libertad de expresión en la UE
• Llamado a la acción y resistencia en la defensa de los derechos
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:La voz con César Vidal desde el exilio No I won't be afraid.
Speaker 1:Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.
Speaker 2:Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el martes 7 de enero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría. El año 1963, cuando un pastor evangélico recluido en una prisión del sur de Estados Unidos escribió una carta que tendría una trascendencia verdaderamente histórica. En el escrito en cuestión afirmaba Lo que podría traducirse como la libertad nunca es concedida voluntariamente por el opresor, tiene que ser exigida por los oprimidos. Las palabras redactadas por aquel pastor evangélico encerrado en la celda de una cárcel, difícilmente hubieran podido ser más ciertas y acertadas, en contra de lo que han afirmado durante siglos monarcas, dictadores y aspirantes al poder absoluto. La libertad no es algo que se otorga desde arriba, de manera generosa y desinteresada. La libertad, por el contrario, es algo que sólo se consigue desde abajo y cuando se exige de una manera firme, resuelta y decidida. Escúchese alguien afirmando que ha otorgado nuevas libertades y se estará oyendo a un tirano o a uno que aspira a serlo Precisamente por ello. La libertad jamás se consigue confiando en los que están en el poder, sino desconfiando de ellos y exigiéndoles que la respeten y no la amordacen o encarcelen. Por cierto, el pastor evangélico en cuestión se llamaba Martin Luther King y su texto se tituló Letter from a Birmingham Jail, es decir carta desde una cárcel de Birmingham.
Speaker 2:Hoy el programa La Voz retoma las emisiones de su undécima temporada tras las vacaciones de Navidad. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos en estas semanas han sido los siguientes. Primero, el gobierno socialcomunista de Pedroro sánchez en españa se ha visto todavía más cercado por los abundantes indicios de corrupción que ya no afectan sólo a su esposa, a su hermano y a su antigua mano derecha, sino también a la misma ministra de hacienda, maría jesús montero. Segundo, de manera bien reveladora se multiplican los indicios de que esa inmensa corrupción política en España sería imposible sin la colaboración directa y decisiva de los ciudadanos, de sus bienes en favor de las castas privilegiadas, sino que, además, constituye un instrumento indispensable en el saqueo del presupuesto por parte de esas mismas castas.
Speaker 2:Tercero, el desempleo continúa siendo una plaga en España, hasta el punto de que es la nación con una mayor tasa de desempleo de la Unión Europea, de que es la nación con una mayor tasa de desempleo de la Unión Europea, doblando prácticamente la tasa de desempleo de la eurozona, siendo el triple de la de Estados Unidos y casi seis veces la de Suiza. Cuarto el déficit público español también ha seguido descontrolado, hasta el punto de que ahora mismo en enero de 2025, es muy superior al crecimiento de la economía y uno de los mayores de los dos últimos siglos de la historia de España. Quinto en paralelo, a pesar de haber recaudado más de lo pensado, el gobierno tiene la intención de exprimir más al pueblo español a fin de mantener en pie el entramado de un estado corrupto, ineficaz y costoso y, en especial, los privilegios de castas concretas. Así el año comienza en España con un rosario salvaje de subidas de impuestos que quebrantarán todavía más la situación económica y social de unas clases medias sometidas a un creciente proceso de proletarización. Sexto en paralelo, el Estado se acerca cada vez más en España a la definición de Estado fallido. A día de hoy, tanto los damnificados de Canarias de hace ya años como los de la reciente gota fría en Valencia siguen sin recibir las ayudas necesarias para paliar los terribles efectos de las catástrofes. Séptimo por añadidura, se sigue sin tener una cifra oficial de fallecidos a causa de la gota fría en Valencia y nada parece indicar que vaya a existir. Extraoficialmente, se habla de decenas de miles de muertos.
Speaker 2:Octavo un número creciente de españoles tendrá que elegir este invierno entre comer o poner la calefacción, dada la subida del precio de la factura de la energía. A decir verdad, españa nunca sufrió unos precios semejantes a los de este año. Esa subida, derivada directamente de las acciones del gobierno socialcomunista, tiene lugar en medio de un invierno que pone en ridículo las tesis de los calentólogos sobre el calentamiento global. Noveno Ante estas perspectivas, nos sorprende que más del 52% de los jóvenes españoles piense que jamás tendrá una vivienda en propiedad. Décimo de manera semejante, más de 40.000 personas abandonan cada mes España rumbo a un destino mejor en el extranjero. Este año más de medio millón de personas ha abandonado España. De ellos la mitad son titulados superiores.
Speaker 2:Un décimo Ayer, 6 de enero, se estrenó en cesarvidaltv el documental de Miguel Rix Canarias la demolición controlada del paraíso, donde no sólo se expone la destrucción del archipiélago al servicio de intereses bastardos, sino que además se proporcionan claves esenciales para comprender la acción de la agenda globalista en el resto de España y en el conjunto del planeta. El documental ha sido coproducido por cesarvidaltv. Duodécimo En el plano internacional hace apenas apenas unas horas se certificó oficialmente la victoria electoral de Donald Trump, mientras Biden sigue insistiendo en que, de haber concurrido él a las elecciones, las habría ganado. Décimo tercero en sus últimos días en la Casa Blanca, biden ha multiplicado los indultos, de manera que sólo puede calificarse como desvergonzada y en la línea del indulto concedido a su hijo Hunter. Décimo cuarto entre los indultos más descarados otorgados por Joe Biden se encuentra el concedido a las compañías farmacéuticas Pfizer y Moderna por los efectos de sus productos, y de manera especial las vacunas del coronavirus. De esa manera, biden arrebata a los ciudadanos la posibilidad de verse indemnizados por los efectos de las vacunas y de otros fármacos. Décimo quinto por añadidura, biden ha otorgado la medalla de la libertad a personajes de la catadura moral de George Soros o Hillary Clinton.
Speaker 2:Décimo sexto Trump ha anunciado ya algunas de sus metas en política internacional, que incluirían la anexión del canal de Panamá, de Canadá y de Groenlandia, medidas todas ellas que difícilmente encajan con el derecho internacional. Décimo séptimo La comisión de un atentado en Estados Unidos, cuya autoría no resulta clara, añade inquietud al panorama en el que Trump asumirá la presidencia. Décimo octavo Las perspectivas de la Unión Europea aparecen muy sombrías a inicios del año 2025. La Unión Europea sigue empantanada en la guerra de Ucrania. El euro no remonta a su crisis como moneda y la sumisión a los dictados de la agenda globalista continúa siendo absoluta, aunque el juego de fuerzas en conflicto no ha dejado de alterarse. Décimo noveno Zelensky, el dictador ucraniano, empeñado en mantener una guerra cuya única finalidad es ya mantenerlo en el poder y permitir que Ucrania sea saqueada por fuerzas multinacionales, decidió cortar el acceso a la energía rusa que pasaba por su territorio.
Speaker 2:Hungría, moldavia, eslovaquia y Austria son algunas de las primeras víctimas de la medida adoptada por el dictador ucraniano. Vigésimo Las tropas ucranianas han seguido sufriendo elevadísimas bajas en medio de un conflicto que hasta los mandos militares ucranianos reconocen que acabará con una victoria rusa. La fracasada ofensiva ucraniana en Kursk se ha saldado hasta la fecha con unas 50.000 bajas ucranianas, lo que eleva el número total de bajas desde el inicio del conflicto a la cifra de un millón. En Estados Unidos, más del 70% de la población es partidaria de no enviar un dólar más a Zelensky, que sigue negándose a celebrar elecciones y se perpetúa en el poder como un dictador. Vigésimo primero La despilfarradora entrega de dinero americano a Zelensky no impidió que el 1 de enero se celebrara como fiesta nacional ucraniana la conmemoración del criminal genocida ucraniano Stepan Bandera. Como suele ser habitual, esta bochornosa situación fue ocultada en los medios occidentales.
Speaker 2:Vigésimo segundo La desastrosa situación de Ucrania contrasta con la de una Rusia que ha seguido experimentando un crecimiento económico mayor del esperado, que cuenta con un rublo fortalecido y que experimenta una situación de práctico pleno empleo. Vigésimo tercero Vladimir Putin ha cumplido 25 años en el poder. Se piense lo que se piense del personaje, no puede negarse que llegó a la presidencia cuando Rusia estaba aniquilada y que ha logrado convertir a su nación, una vez más, en una superpotencia que experimenta en estos momentos un verdadero renacimiento nacional, un verdadero renacimiento nacional. 24. De forma bien significativa, en la actualidad Putin es el presidente con mayor índice de popularidad en el mundo, con la excepción de Bukele en El Salvador.
Speaker 2:25. Resulta especialmente inquietante la manera en que en el seno de la Unión Europea no han dejado de adoptarse medidas para acabar con la libertad y asegurar un dominio oligárquico. La injerencia intolerable en Rumanía y Georgia para impedir la llegada al poder de candidatos no globalistas ha ido de la mano de nuevas medidas de censura. Vigésimo sexto De manera bien significativa, el CEO de Telegram ha señalado cómo en la Unión Europea existe una censura mayor de la libertad de expresión que en la Rusia de Putin. En paralelo, los gobiernos europeos atraviesan una ola de impopularidad sin precedentes, que afecta de manera especialmente virulenta a Alemania y Francia, las dos naciones más relevantes dentro de la Unión Europea. Vigésimo octavo En Gran Bretaña el gobierno de Starmer se tambalea después de que haya salido a la luz que durante años se toleró la violación de miles de niñas y menores inglesas a manos de grupos musulmanes, que incluso las prostituían y las asesinaba. Esta terrible trama fue tolerada para evitar las críticas a la inmigración y su descubrimiento ha llevado a Elon Musk a exigir la dimisión del actual primer ministro británico.
Speaker 2:Vigésimo noveno De manera bien significativa, las tres principales ciudades de Gran Bretaña en la actualidad tienen una población en la que los británicos son una minoría. Trigésimo Por primera vez en la historia, el Papa Francisco, que hace ahora un año autorizó la bendición de parejas homosexuales, ha nombrado a una mujer al frente de uno de los dicasterios del Vaticano. Se trata de Simona Brambilla, que será prefecta del dicasterio para los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica. Trigésimo primero En Siria, los terroristas islámicos se han afianzado en el poder con el respaldo apenas encubierto de Estados Unidos, turquía e Israel. Trigésimo segundo El Estado de Israel ha continuado, protagonizando una matanza indiscriminada en Gaza, cuyas víctimas siguen siendo mayoritariamente civiles y casi la mitad niños. Al mismo tiempo, ha procedido a ocupar territorios en el Líbano y en Siria con el respaldo de la administración Biden y ante el silencio casi total de la comunidad internacional. Y ante el silencio casi total de la comunidad internacional.
Speaker 2:Trigésimo tercero El presidente canadiense Trudeau ha dimitido tras casi una década de estar en el poder. Su gobierno implicó un avance bochornoso de la agenda globalista, causando daños incalculables al Canadá. Trigésimo cuarto Hispanoamérica comienza el año con las amenazas de imposición de aranceles formuladas por el presidente Donald Trump De convertirse en realidad. Hispanoamérica no tendría otra salida que la de buscar una mayor cooperación con China para poder hacer salir sus productos que vayan más allá de las materias primas. Trigésimo quinto La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Salvador por retrasar la práctica de una cesárea a una joven en 2013. La sentencia, que pretendía ser utilizada por los proabortistas como un instrumento para legalizar el aborto en todo el subcontinente, no reconoció como derecho el aborto. Trigésimo sexto La presidenta de México, shane Bowne, intentó orientar la posibilidad de una intervención de Estados Unidos en su país, señalando que existe también un poder del narcotráfico en territorio de los Estados Unidos. Trigésimo séptimo Mientras se acerca la fecha para la toma de posesión del presidente en Venezuela, nada sólido parece indicar que Maduro vaya a abandonar el poder.
Speaker 2:Trigésimo octavo Perú se acerca a una grave crisis institucional, sobre la que pesa además la preocupante situación económica. Sobre el país andino se cierne la grave amenaza de unas transnacionales ansiosas de aprovechar la debilidad institucional para apoderarse de sus materias primas. Trigésimo noveno Argentina comienza el año con unas perspectivas de subidas de precios hasta un 30%. Aunque mi ley consiguió reducir la inflación, esta se sitúa ahora en torno al 120%. 40. Argentina, junto a Ecuador, bolivia, honduras y Chile, tendrán procesos electorales en este año 2025.
Speaker 2:Cuando en diciembre ayer, como quien dice, nos despedimos de la audiencia del programa La Voz por las vacaciones navideñas, les anunciamos que, dios mediante, estaríamos de regreso el martes 7 de enero y que seguiría funcionando durante estas fiestas el canal de televisión cesar vidal punto tv. Ambas promesas las hemos cumplido. Hoy estamos de regreso y cesar vidal punto tv no ha dejado de emitir durante estas vacaciones navideñas. A nuestro regreso nos encontramos con un panorama ciertamente sombrío En España. Quedan de manifiesto la absoluta indiferencia de los distintos gobiernos por el bien de los ciudadanos, la absoluta falta de justificación del coste del aparato del Estado, el carácter criminal de los impuestos que pagan los españoles, la ineficacia colosal de las distintas administraciones y el sometimiento de la nación, con el rey a la cabeza, a una agenda globalista que sólo servirá para seguir agravando su situación económica y social.
Speaker 2:En Hispanoamérica, el año se dibuja como un inmenso campo de batalla, donde la agenda globalista pretende reducir a las naciones del subcontinente a la condición de un rosario de protectorados privados de libertad y soberanía, sin futuro ni independencia. La incapacidad para comprender esa realidad ha estado en la raíz de alguno de los grandes fracasos en la lucha contra la agenda globalista. Para colmo, el presidente Trump ha realizado ya declaraciones que resultan amenazantes para la soberanía de algunas naciones hispanoamericanas y para el bienestar económico del subcontinente bienestar económico del subcontinente. En Estados Unidos, la salida de Joe Biden de la Casa Blanca ha venido acompañada de numerosos pasos que indican la total falta de moralidad de un presidente que se habrá caracterizado, entre otras notas, por ir a misa todos los domingos en parroquias regentadas por jesuitas y, a la vez, desarrollar una administración desprovista de la menor ética. Por lo que se refiere al nuevo presidente Donald Trump, más allá de los entusiasmos o de las antipatías, a día de hoy constituye una suma de interrogantes más que de certezas.
Speaker 2:En el mundo, instancias globalistas como el foro de Davos o las redes sociales avanzan hacia convertirse de manera expresa en nuestros guardianes y en la lista de esos guardianes, de forma bien significativa, lo mismo están los Rothschild que el Vaticano. En paralelo, las redes sociales han seguido censurando los últimos jirones de libertad que aún tenemos y nos empujan hacia un sistema totalitario de control de la información y de la expresión. Que el CEO de Telegram pueda señalar que hay más libertad de prensa en Rusia que en la Unión Europea no deja de ser profundamente inquietante. Ante ese conjunto de situaciones ciertamente preocupante, el programa La Voz seguirá haciendo lo mismo que hacía el día que se despidió de ustedes en el pasado mes de diciembre. La Voz continuará informándoles de lo que otros ocultan o tergiversan. La Voz continuará diciendo la verdad y nada más que la verdad, porque su misión no es agradar a castas privilegiadas, partidos, sindicatos, ongs o confesiones religiosas, sino informar y opinar de manera documentada y rigurosa.
Speaker 2:La voz continuará exponiendo ante ustedes lo que pasa en este mundo y lo que los poderosos ansían ocultar. La voz continuará estando a su lado en los momentos de soledad, de duda, de angustia y de infortunio. La voz continuará siendo la voz de aquellos que no tienen voz. La voz continuará diciendo lo mismo que decíamos ayer porque, como antaño Martin Luther King, la libertad nos nos decía, la libertad no nos vendrá dada por los poderosos que desean oprimirnos, sino que ha de ser exigida a cada instante. Es misión de la voz que la gente conozca la verdad, que le resulte accesible la verdad y que pueda interpretar adecuadamente la verdad.
Speaker 2:Nosotros, desde luego, no vamos a autocensurarnos en ningún momento para evitar los problemas con las distintas inquisiciones, sino que seguiremos cumpliendo con nuestro deber en defensa de la libertad y de la verdad. Para ello contamos sólo con que ustedes nos sigan escuchando, con la profesionalidad extraordinaria de los miembros del equipo del programa y, de manera muy especial, con la ayuda de Dios, que nos ha acompañado todos los días desde hace ya más de 10 temporadas. Así lo vamos a seguir, diciendo hoy lo mismo que hemos dicho durante todos estos años y lo continuaremos diciendo en el futuro, mientras Dios quiera De nuevo, en este año 2025 que tenemos por delante más que nunca, no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie.
Speaker 2:Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros y, por supuesto, es un dinero que no se ha gastado en el bien de los ciudadanos. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga ¡Gracias.