
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Avance de Buscando el KO - 31/01/25
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
_____________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
La vida y carrera de Jorge "Locomotora" Castro, un destacado boxeador argentino, se exploran a fondo a través de relatos de sus combates más significativos, su ascenso al título mundial y el legado que dejó en el boxeo. A lo largo del episodio, se analizan momentos clave, efemérides y anécdotas que destacan su talento y determinación.
• Biografía de Jorge “Locomotora” Castro
• Primeros pasos en el boxeo y combates preliminares
• Ascenso y victoria por el título mundial en 1994
• Retenciones de título ante Alex Ramos y John David Jackson
• Efemérides destacadas en la historia del boxeo
• Combate controvertido en el Madison Square Garden
• Recuerdos sobre la carrera de Julio César Chávez
• Anécdotas y legado del Roña Castro
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesar vidal punto tv. Buscando el caos con César Vidal y Gustavo Vidal. Estamos de regreso. Y estamos de regreso para darles a ustedes, ese anticipo que tenemos todos los viernes de ese programa absolutamente épico, sin comparación en la televisión mundial, que se dedica al noble deporte del cuadrilátero y de los guantes y que se titula Buscando el Cao. Como siempre, tenemos con nosotros a su director, gustavo Vidal, para que realice ese anticipo. Muy buenas noches, gustavo¿. Por dónde va a ir el Buscando el Cao de este fin de semana? ir el buscando el KO de este fin de semana?
Speaker 2:Muy buenas noches, césar. Pues, tal y como están las cosas, lo mejor es que nos vayamos lejos y nos vamos a ir a la Patagonia. Sí que no Cerca, no está de ninguna parte. ¿por qué? A ver que me digan a mí, cerca de que está la Patagonia? De nada.
Speaker 1:Del Polo Sur, si acaso, por ejemplo, ¿no.
Speaker 2:Bueno, vamos a hablar de un boxeador excepcional como fue Jorge Locomotora Castro, también conocido como el Roña, que hizo gran parte de su carrera en Buenos Aires y tal y que nacería el 18 de agosto del 67 en Caleta Olivia que, si no estoy confundido, es un municipio de la parte de la Patagonia. Este hombre fue campeón mundial de la categoría reina del peso medio. Fue desde el 94 que ganó el título a Reggie Johnson en Buenos Aires, Después lo retuvo ante Alex Ramos por KO Y después tuvo unos combates formidables con John David Jackson de Filadelfia, que le hicieron ganarse el título del Rocky argentino, y desde luego algo así hubo. Es un hombre que se prodigó muchísimo en el boxeo. Tuvo de amateur más de 100 combates, creo que 128. Y de profesional tuvo 144, de los que 130 fueron victorias y 90 de ellas por KO. O sea, era un hombre que pegaba fuerte.
Speaker 2:Él, de todas maneras, había intentado el título mundial el 13 de septiembre del 91, pero ante un Terry Norris que en esos momentos estaba imbatible. Venía de ganar a Ray Sugar Leonard, en decadencia, pero bueno, es lo mismo, pero estaba imbatible. Pero lo fue después y fue un buen campeón del mundo y con un largo recorrido que desde luego podemos traer aquí, pero lo mejor es que lo ambientemos con los high-like, y así lo haremos Ambientarlo con los high-like mañana. Después nos pasaremos a las efemérides, a esa batalla, a esa guerra, a ese combate particular que tenemos contra el olvido, y recordaremos lo que ocurrió en el Orange Bowl, en Miami, el 27 de enero de 1954, nada menos, cuando Archie Moore gana a Joe Massing a lo largo de 15 rounds, por decisión unánime, y retiene su título de campeón del mundo. También comentaremos más extensamente lo que ocurrió en México City el 28 de enero del 68, cuando Charchai Chionoi retuvo su título de campeón mundial de los moscas ante Efraín Torres.
Speaker 2:Nos iremos después a un combate tremendo, de estos esperados, en el Madison Square Garden. Yo lo llamaría no como combate, en el que le permitieron una ilegalidad que consiste en agarrar por el cogote o por el cuello, o trabar a tu rival, y que no está permitido lógicamente, porque entonces el otro no puede golpear, no tiene distancia. Pero se lo permitieron, y se lo permitieron 133 veces. Entonces, claro la cosa ya, ganar así pues tampoco tiene gran mérito. Después ya vino el combate de Rumble in the Jungle con George Foreman, que ese sí que tuvo mérito. Pero bueno, hablaremos de esto mañana.
Speaker 2:Y finalmente, entre las efemérides, hablaremos de una del 29 de enero del 94, cuando y esto sí que es efeméride Frank Randall derrota a Julio César Chávez en decisión dividida y gana el título de campeón del mundo de los superligeros, versión Consejo, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Contaremos que fue la primera derrota de Chávez y otra serie de cosas. Y después de eso nos vamos a ir con nuestro protagonista. Nuestro protagonista, después de una larga carrera, después de bastantes combates, se proclama campeón del mundo ante Randy Johnson. Veremos el último asalto y os contaré una anécdota que a veces he referido alguna vez, pero que la presencié personalmente, del mismo Reggie Johnson.
Speaker 2:Después de esto nos iremos a la defensa que tuvo ante Alex Ramos, del título ganado ante Reggie Johnson. Veremos un trocito. La verdad es que valdrá la pena un buen combate por parte de este grandísimo boxeador que fue Locomotora Castro. Y finalmente nos iremos a la defensa yo más bien diría defensa heroica ante John David Jackson. Y que dio. Explicaremos bien lo que fue el combate, aunque haremos solo un extracto, y que dio origen a su leyenda, a ser conocido como el Rocky argentino, aunque él dijo que el golpe con el que había ganado era la mano de Dios, en referencia a ese gol que metió Maradona con la mano. Bueno, como son argentinos, los argentinos meten los goles como quieren. Y ya está. Y después? bueno, pues, iremos finalmente a nuestra recapitulación y despedida sureña para ver qué fue de la carrera y de la vida de este grandísimo Pugil. Y todo esto, más y mejor, mañana.
Speaker 1:Me parece estupendo, gustavo, nos encontramos mañana en Buscando el Kao en cesarvidaltv. un abrazo muy fuerte, un abrazo.