La Voz de César Vidal

Avance de Buscando el KO - 21/02/25

César Vidal, Gustavo Vidal

Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.


El episodio destaca la vida y carrera de Vito Antofermo, un boxeador legendario que ha dejado una huella en la historia del boxeo. Abordamos momentos emblemáticos y relevantes en la historia del deporte, analizando tanto triunfos como tragedias que lo acompañan.

• Presentación de Vito Antofermo y su carrera
• Análisis del combate entre Vito Antofermo y Benny Briscoe
• Efemérides significativas del boxeo
• Combate de Joe Frazier y Jimmy Ellis
• Historia trágica de Sam Borudi en el boxeo
• Defensa del título de Antofermo contra Marvin Hagler

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesar vidal punto tv. Buscando el caos con César Vidal y Gustavo Vidal. Estamos de regreso. Y estamos de regreso para ese anticipo, que tenemos todos los viernes por la noche, de ese programa extraordinario incomparable, sin punto en absoluto de parecido con cualquier otro programa que haya en la televisión mundial sobre el boxeo, porque es un programa en el que no les hablan, a ustedes, solo de combates actuales, sino que les dan un repaso del pasado, el presente y, a veces, parece que el futuro de ese deporte de caballeros de los guantes y el ring. Y como siempre, para este anticipo, tenemos con nosotros al director de Buscando el Cao a Gustavo Vidal. Muy buenas noches, gustavo¿. Por dónde va a transitar el Buscando el Cao de este fin de semana?

Speaker 2:

Muy, buenas noches, césar. Pues, vamos a planear, acompañados de un italiano que se llama Vito, don Vito Caramba.

Speaker 2:

Eso era el padrino, sí, y si le vemos la cara, igual nos apartamos. Luego era un alma de Dios, pero bueno. Pero si le veías la cara, la verdad es que daba miedo, aunque no supieras que era italiano y se llamaba Vito, no, vito Corleone, vito Antuofermo. Él tenía esa cara tan terrible que hasta le dieron papel en Los Soprano y en El Padrino 3. O sea que te puedes imaginar La zamba caramba. Sí, sí, sí, cuando veas la cara y la gente busca imágenes, ponga en el buscador Vito Antofermo. Se va ya al buscador de Google, le salen unas caras como diciendo joder, pues, este es el nuevo vecino, cuidado, vamos a vigilarle. Bueno, en la práctica, dutante Oferno fue un muy buen boxeador, también actor, lógica. Bueno, él es actor. Como boxeador está retirado.

Speaker 2:

Él nació en Palo del Col, en Italia, cosa que no puede decir todo el mundo. No, no, porque otros nacen en otro sitio. Evidentemente se nacionalizaría estadounidense. Bueno, él ganó a Pujiles, fue campeón del mundo. Ganó a Pujiles muy notables, como a Emil Griffith, danny Moyer, a Eckhart Dahl, de quien hablaremos, viejo conocido, la afición española, a Benny Briscoe, y llegó a campeón del mundo ganando a Hugo Corro, que veremos este combate en extracto y revalidándolo ante Marvin Hable.

Speaker 2:

Pero bueno, antes de glosar su carrera amateur y profesional, que lo haremos mañana. Lo primero que haremos será ambientar a este Pugil en un enfrentamiento con un boxeador terrible como fue Benny Briscoe, que curiosamente no fue campeón del mundo. Pero veremos este combate en el Madison Square Garden y la verdad es que nos gustará bastante. Después de esto iremos a esa lucha que tenemos siempre, a nuestro combate particular contra el olvido, con estas efemérides, y nos iremos pues, lógicamente, al Madison Square Garden de Nueva York, donde un 16 de febrero de 1970 se celebra uno de los campeonatos más excitantes de la historia del boxeo, a decir de Angelo Dandy. A decir de Angelo Dandy. Y eso que Angelo Dandy llegó a quien perdió, que fue el campeón del mundo, jimmy Ellis de Louisville, kentucky, que se enfrentaría por la unificación del campeonato del mundo ante Joe Fraser. Bueno, hablaremos de este combate mañana.

Speaker 2:

Tenemos otro, también muy interesante, que ocurriría en Nueva York el 20 de febrero de 1999, cuando Félix Tito Trinidad Santito gana por 12 asaltos a el guisante dulce a Pernel Whitehacker y retiene su campeonato del mundo de los welter, versión IF. La verdad es que Whitehacker ya no era el jodencito que se enfrentó a Pauli Díaz tenía ya 35 años y peleaba por encima de su peso, pero aún así un gran combate. Después nos iremos a Cádiz, a Wales, al Reino Unido. Que a ver si el Reino Unido algún día es el Reino Unido. Yo es que les tengo mucha manía a los anglosajones, lo siento. Estoy deseando que se esmoñen Porque el 21 de febrero del 2004 Joe Calzague no queda por cabo en el séptimo asalto a Mejmer Mejtrian, nombre rarísimo que se escribe MGR, mkrt. Deberían de prohibir los nombres así, mañana lo diremos. Bueno, calzague, un púgil formidable que se retiró imbatido, aunque fuera del Reino Unido.

Speaker 2:

La siguiente efeméride bueno, no conviene olvidarla, es muy tristecurriría en Chicago el 20 de febrero de 1948. Eddard Charles, la cobra de Cincinnati, noquea en el décimo asalto a un chavalito de 20 años, sam Borudi. Y la tristeza no es que le noqueara, porque era lo normal si te enfrentabas a Eddard Charles, sino que este muchacho fue encontrado muerto al día siguiente sin signos de violencia. Obviamente no murió porque el chico tendría mal las terminales nerviosas y tal y falleció, ¿no? El boxeo es un deporte que precisamente no se juega y lo cierto es que Zarchals, como dicen, después de aquella tragedia nunca más volvió a pelear igual, ni a ser el mismo para gran ventaja y gloria de Rocky Marciano y de otros.

Speaker 2:

Y finalmente nos iremos a Cleveland donde, el 21 de febrero de 1947, se enfrenta a un boxeador absolutamente salvaje, como era Carmen Basilio, y gana por cada segundo asalto a Johnny Saxton, retiene su campeonato del mundo del welter, que entonces era un único campeón, tiene su campeonato del mundo del welter, que entonces era un único campeón. Pero nosotros, las imágenes que vamos a poner, que se ven ahí, son de 1956, porque este combate que ahora celebramos, recordamos, fue la revancha de aquel combate del 56, que para muchos está considerado, ojo al dato, al menos hasta entonces, la mejor pelea de boxeo de la historia. Convendría que la gente lo viera. Y finalmente, pues, nos iremos ya con nuestro protagonista, con el invitado de esta noche, con Don Vito, con Don Vito Antofermo, porque se proclama campeón del mundo ante el argentino Hugo Corro, y veremos ese último asalto. Vito Antofermo era un boxeador que no era un pegador. La verdad es que no tiene muchas victorias por KO.

Speaker 2:

Cuando uno lo ve con esa cara, o sea Dundun Pacheco, parecería pues una colegiala rubia con trenzas al lado de la cara que tenía este tío. Cuando uno lo ve, dice cómo debe de pegar? no, entre las demás, no pegaba muy fuerte para ser un peso medio, simplemente boxaba muy bien, muy rápido. Finalmente veremos la defensa que hizo del título defensa ojo ante nada menos que Marvin Hagler. Fueron 15 asaltos. Nosotros vamos a poner 8 minutos y la verdad vamos a poner los 8 minutos porque es un combate que vale la pena verlo. Dieron combate nulo y conservó con esto el título Vito Antofermo. La verdad es que el combate en gran parte se lo bailaron a Marvin Hagler, pero aguantarle. A Marvin Hagler, 15 asaltos tenía su aquel Claro. Luego se tomó revancha. Explicaremos después lo que fue la carrera de este hombre y explicaremos también a qué se dedicó después entre ello, a actuar y otra serie de cosas. Pero todo eso más y mejor mañana.

Speaker 1:

Muy bien, pues así va a ser, mañana vamos a tener más y mejor en cesarvidaltv, en Buscando el Cao. Un abrazo muy fuerte, gustavo. Y hasta mañana en Buscando el Cao, hasta mañana buscando el cabo, un abrazo muy fuerte, gustavo, y hasta mañana en buscando el cabo, hasta mañana.

People on this episode