La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 27/02/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el Jueves 27 de febrero de 2025.

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

La voz con César Vidal desde el exilio No I won't be afraid.

Speaker 3:

Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.

Speaker 4:

Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva asignadura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el jueves 27 de febrero de 2005 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría el año 1946, y más concretamente el día 19 de noviembre, cuando se celebraron elecciones en Rumanía. En apariencia, los auspicios no podían ser mejores Por primera vez en su historia, las mujeres iban a votar en Rumanía, así como también los funcionarios y los militares. Por añadidura, tras la Segunda Guerra Mundial había desaparecido el control fascista de la política.

Speaker 4:

La victoria electoral fue obtenida por una coalición de partidos formada por el Partido Comunista Rumano, el Partido Social Demócrata, el Frente de Campesinos, el Partido Nacional Liberal, el Partido Nacional de los Campesinos y el Partido Nacional Popular. Oficialmente, esta coalición obtuvo el 69,8% del voto, lo que le otorgó 347 escaños de un parlamento de 414. Sin embargo, la realidad es que las elecciones fueron irregulares y en ellas no faltaron ni las tácticas de intimidación, ni el fraude electoral, ni la utilización del ejército y de los poderes locales para alcanzar el objetivo deseado. A decir verdad, para alcanzar el objetivo deseado. A decir verdad, las elecciones fueron tan fraudulentas como las celebradas en Rumanía antes de la Segunda Guerra Mundial, especialmente en 1922, cuando el partido en el poder utilizaba los recursos del Estado para su campaña, asegurándose un resultado que le otorgara una cómoda mayoría. La única diferencia en este caso fue que, frente a la injerencia de Estados Unidos y Gran Bretaña, estas elecciones abrieron el camino para terminar con la monarquía en Rumanía e implantar un gobierno bajo control comunista. De manera comprensible, ni Gran Bretaña ni Estados Unidos aceptaron los resultados electorales, pero en 1947 el Partido Comunista Rumano se fusionó con el Partido Socialdemócrata, dando lugar al Partido Rumano de los Trabajadores. A finales de diciembre de 1947, el rey Miguel I fue obligado a abdicar y Rumanía se convirtió en una república popular.

Speaker 4:

Durante el resto del siglo no volvería a conocer unas elecciones limpias y sin intervención extranjera. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la manera en que, desde hace meses, se manipula el proceso electoral en Rumanía. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el 24 de noviembre de 2024 se celebraron elecciones presidenciales en Rumanía. Segundo, la segunda vuelta de estas elecciones tendría que haberse celebrado el 8 de diciembre, pero dos días antes de esa fecha el Tribunal Constitucional anuló las elecciones, alegando que la influencia rusa había alterado los resultados. Tercero la realidad es que las elecciones las había ganado de manera inesperada un candidato independiente de orientación patriota llamado Kalin Gheorghescu, quedando en segundo lugar la derechista Elena Laskoni.

Speaker 4:

Globalistas Gheorghescu había encontrado un enorme apoyo entre jóvenes agricultores y trabajadores por un mensaje en el que se oponía precisamente a la agenda globalista. Quinto, gheorghescu sostenía que los dos mayores partidos en Rumanía eran corruptos, defendía la herencia cristiana del país, sostenía que había que ilegalizar la propaganda de los lobbies homosexuales, favorecía la nacionalización de algunas industrias estratégicas y se oponía a apoyar la guerra de Ucrania, aunque sin plantear la salida de Rumanía de la OTAN o de la Unión Europea. Sexto de forma bien señalada, gheorghescu se oponía a la apertura de una macrobase de la OTAN en Rumanía, que amenazaba claramente a Rusia y que señalaba y había señalado que en caso de confrontación la OTAN no defendería Rumanía. Séptimo, gheorghescu también ha defendido de manera destacada a los agricultores de su país frente a la política agrícola globalista de la Unión Europea. Octavo, de forma bien reveladora, desde el año 2000 ningún candidato de tinte patriota había conseguido pasar a la segunda vuelta. Noveno, por el contrario, laskoni defendía la agenda globalista, una mayor sumisión a la OTAN y un incremento en el apoyo militar a Zelensky.

Speaker 4:

Décimo El presidente Joannis, que presidía el Supremo Consejo de Defensa, acusó a Georgescu de haber sido apoyado por Rusia. Un décimo Tras la acusación de fraude electoral llevada a cabo por un candidato, menar, el Tribunal Constitucional ordenó un recuento de los votos, confirmando el 2 de diciembre los resultados de la primera vuelta, es decir que Georgescu había ganado las elecciones. Duodécimo cuatro días después, el 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional revirtió su propia resolución y anuló la primera vuelta de las elecciones. Décimo tercero el 20 de diciembre, una investigación puso de manifiesto que Rusia no había intervenido en las elecciones en favor de Georgescu, sino que la actividad en redes sociales, y especialmente en TikTok, en favor de este candidato había sido pagada por el Partido Liberal en un intento de restar votos a otra candidatura, facilitando así la victoria de su candidato.

Speaker 4:

Décimo cuarto el 10 de febrero de 2025, en medio de un vendaval de críticas por la anulación de las elecciones, el presidente rumano Klaus Joannis, que se mantenía en el poder desde 2014, anunció su dimisión. Joannis debía haber abandonado su cargo con anterioridadidad, por lo que su permanencia en el poder fue denunciada por multitud de rumanos como un golpe de estado. Décimo quinto a esas alturas ya resultaba obvio que el proceso electoral de rumanía estaba siendo dirigido desde el exterior, aunque no desde rusia, ya que, como señalaría públicamente el antiguo miembro de la Comisión Europea Thierry Breton, habían anulado las elecciones rumanas por no obtener el resultado deseado y estaban dispuestos a hacer lo mismo en el caso de las elecciones de Alemania. Décimo sexto De manera totalmente reveladora, en el curso de su viaje a Europa, el vicepresidente de los Estados Unidos Gidi Vance arremetió contra la desaparición de libertades que se estaba dando en Europa y citó como un ejemplo específico la anulación de las elecciones en Rumanía. Ayer, cuando iba a presentar la documentación para presentarse a la segunda vuelta de las elecciones, gheorghescu fue detenido por agentes de policía en un control de tráfico y conducido a la Fiscalía General. Décimo octavo Tras más de cinco horas de interrogatorio, cerca de las seis de la tarde Gheorghescu fue puesto en libertad tras formularse contra él diversos cargos. Décimo noveno Las acusaciones formuladas contra Georgescu incluyen la incitación a acciones contra el orden constitucional, la falsa información, las afirmaciones falsas sobre la financiación de la campaña electoral, el establecimiento de una organización fascista, racista o xenófoba, la promoción del culto de individuos culpables de genocidio y el inicio del establecimiento de una organización antisemita. Y vigésimo, el tribunal ha establecido la prohibición para Georguescu de viajar o aparecer en medios durante 60 días, lo que implica sacarlo de hecho de la campaña electoral.

Speaker 4:

La historia política de Rumanía se caracteriza por una angustiosa falta de libertad y de limpieza electoral. Nacida como nación independiente en 1877, gracias a la ayuda que le proporcionó Rusia para liberarse del yugo turco, Rumanía adoptó la forma política de la monarquía constitucional. Sin embargo, como también sucedía en la España de la época, las elecciones no eran limpias, sino dirigidas desde el gobierno que determinaba los resultados. En 1940, rumanía se alió con el Tercer Reich, lo que derivó en que el rey nombrara como primer ministro con poderes dictatoriales al general John Antonescu, que desarrolló una política similar a la de los fascismos. En 1941, rumanía declaró la guerra a la Unión Soviética, colaborando en la invasión nazi. La derrota alemana en Stalingrado a inicios de 1943, obligó a Rumanía a replantearse su situación. En 1944, el rey destituyó a Antonescu del poder y se sumó al bando aliado. Durante tres años el rey se mantuvo, pero unas elecciones fraudulentas en 1947 abrieron el camino para acabar con la monarquía y para convertir a Rumanía en una república popular.

Speaker 4:

Desde inicios de los años 60, rumanía marcó ciertas distancias con la Unión Soviética, logrando una cierta autonomía a partir de la toma del poder por Nicolae Ceausescu, cabeza del Partido Comunista. Ceausescu aumentó el carácter represivo del régimen, pero se permitió disentir del soviético Bresnev e incluso, de forma audaz, pagó toda la deuda exterior de Rumanía en lo que fue un intento de garantizar su independencia frente a injerencias extranjeras. En contra de la errónea imagen que se tiene en Occidente, la caída de Ceausescu no vino provocada por fuerzas democráticas de oposición, sino por miembros de la nomenclatura comunista que lo derribaron, procedieron a ejecutarlo con rapidez e implantaron un sistema oligárquico totalmente sometido a los poderes extranjeros y en el que desempeñaron no pequeño papel los miembros de la antigua nomenclatura comunista. En el presente siglo la Rumanía, que había pagado toda la deuda con enormes sacrificios bajo Ceausescu, vio cómo su riqueza pasaba a manos extranjeras, especialmente de Estados Unidos, canadá, francia, alemania y Austria. Se vio también intervenida por el Fondo Monetario Internacional por su desastrosa situación económica.

Speaker 4:

Entró en la OTAN en 2004, añadiendo más tensión al este de Europa y finalmente, en 2007, pasó a ser miembro de la Unión Europea. Durante los últimos años, la corrupción, la sumisión de los partidos principales a la agenda globalista y el sometimiento a una política de la OTAN, de acoso a Rusia, han ido fortaleciendo la conversión de Rumanía en un simple protectorado político sometido a intereses internacionales, despojado de su riqueza por la política de la Unión Europea y de su soberanía e independencia en cuestiones internacionales por la OTAN. No puede sorprender por tanto que un candidato como Gorguescu haya concitado un enorme respaldo popular en sectores especialmente dañados, como los jóvenes, los trabajadores de las ciudades, los agricultores o los rumanos de a pie, que no quieren verse lanzados a un conflicto con Rusia ni involucrarse en apoyar más al dictador ucraniano Zelensky. Son la gente que no confía en una izquierda y una derecha rumanas igualmente globalistas, que desea que las riquezas nacionales no estén en manos extranjeras, que ansía salvar su agricultura y su ganadería de los dictados de Bruselas y que no tiene la menor intención de servir de carne de cañón en una guerra con Rusia. Son gente, a fin de cuentas, que piensa en el presente y el futuro de su nación y no en convertirse en oligarquías alineadas con intereses extranjeros.

Speaker 4:

Precisamente por eso Gheorghescu implica un peligro. Precisamente por eso se anularon las elecciones que ganó. Precisamente por eso ha sido detenido hace unas horas. Precisamente por eso se ha organizado su persecución judicial Y precisamente por eso se pretende que no pueda hablar durante meses de campaña electoral, como señaló Thierry Breton, es el candidato que no puede ganar las elecciones y si las gana, se anula.

Speaker 4:

De ahí la enorme importancia de las elecciones rumanas, porque dejan de manifiesto lo que es la democracia estilo OTAN, una democracia que sólo existe si salen los resultados deseados, y porque saca a la luz el camino de tiranías sin escrúpulos que, paso a paso, se está apoderando de las naciones europeas. Si este tipo de turbias, maniobras triunfa en Rumanía, podemos dar por líquida a la democracia en el seno de la Unión Europea y de la OTAN. Pero no se dejen llevar por el desánimo, la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y va siendo hora ya de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado. César Vidal desde el exilio.

Speaker 1:

Que Dios los bendiga. Crowdfunding con el siguiente mensaje nuestro señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro salvador.

Speaker 4:

Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a la situación política actual en Rumanía. Si hubiera que resumirlo con una palabra, sería vergüenza. Es una vergüenza lo que está pasando ahora mismo en Rumanía. Pero si hubiera que añadirle una segunda palabra, sería ignorancia. Ignorancia porque en Occidente nadie se ha molestado en saber qué ha pasado en Rumanía en el último siglo, ni lo que ha pasado en las últimas décadas. Lo único que saben es que en un momento determinado, rumanía estaba en el pacto de Varsovia, que fue aliada del Tercer Reich de Hitler. Es algo que muchísima gente ignora, ni la menor idea, porque como no saben geografía, tampoco ven exactamente. Qué puede haber ahí en medio. Alguno que haya leído algún libro sobre la guerra en el frente ruso, pues sabe que estuvieron los rumanos. Pero lo más seguro es que ni eso. Y junto con esa historia, pues, la muerte de Ceausescu y de su esposa, fusilados inmediatamente. ¿por qué los fusilaron tan rápido? y esto no pasó en otros países del este de Europa? Por dos razones fundamentalmente. La primera que Ceausescu, precisamente para mantener la independencia nacional de Rumanía con enorme sacrificio de los rumanos, consiguió pagar la deuda nacional. Con un sacrificio terrible, pero pagó la deuda. Rumanía estaba en una situación, a finales de los 80, en la que no se la podía presionar recurriendo a la deuda, porque la deuda estaba pagada. Un tipo tan peligroso como, para acabar con la deuda, había que liquidar Así de claro. Segunda razón, pues, que en Rumanía, como en el resto del este de Europa, la caída de los regímenes socialistas no estuvo unida a fuerzas democráticas de oposición, que no existían nada más que de manera simbólica, como por otro lado pasaba también en la España de Franco franco. Estuvo ligada a gente del régimen que, en un momento determinado, formando parte de esa nomenclatura comunista, llegó a la conclusión de que tenían que cambiar, porque todo se iba a cambiar, porque la Unión Soviética se desplomaba y por lo tanto había que cambiar de chaqueta, pero manteniendo el poder. El papá de Callaa calas, esta estonia que parece que no tiene sitio donde enterrar a los muertos, era parte de la corruptísima nomenclatura comunista en estor y pasó de esa visión comunista a una visión oligárquica, como era la de la nomenclatura, vamos en un abrir y cerrar de ojo. En Rumanía fue más descarado porque el golpe contra Ceausescu lo da gente del Partido Comunista, disgustados algunos de ellos con la política de Ceausescu, y es por lo que lo derriban, lo matan inmediatamente porque desde luego, la ayuda extranjera, si Rumanía estaba sin deuda, no se iba a recibir. Y a partir de ahí, supuestamente, rumanía entra en la democracia. No ha sido una democracia jamás.

Speaker 4:

En los primeros tiempos y durante la mayoría de la historia, desde el golpe contra Ceausescu, rumanía ha estado en manos de políticos que venían de la nomenclatura comunista, en algunos momentos no, pero en términos mayoritarios sí, y en un momento determinado, y de esto hace décadas. La izquierda y la derecha son una izquierda y una derecha globalista que por supuesto han vuelto a endeudar a Rumanía, que la tienen en una situación económica vergonzosa, que han ido vendiendo todo lo que tenía Rumanía, lo han ido vendiendo a compañías extranjeras y que, por supuesto, no van a consentir que un tipo como Georgescu, que tiene una visión contraria a seguir respaldando la guerra de Ucrania, contraria a que en Rumanía abran una macrobase de la OTAN que los coloca en el frente de cualquier respuesta rusa, contrario a que sigan robando al país y a que destruyan su ganadería y su agricultura por las directrices de Bruselas y contrario, además, a la ideología de género. Ya, para remate, haciendo referencia a la iglesia ortodoxa rumana, que es la iglesia nacional desde hace siglos. Bueno, pues, en medio de toda esa historia, este personaje no puede ganar las elecciones. Las elecciones las gana, las elecciones se investigan y se ve que las ha ganado limpiamente.

Speaker 4:

Bueno, pues, de todas formas, el tribunal constitucional que las ha dado por buenas, ya le han dado el telefonazo y en menos de 48 horas, esas elecciones que ha dado por buenas las anula. Apela a que los rusos andaban en t. Pero mira tú por dónde investigan. Y no, los rusos no andaban en TikTok, no le pasaban dinero, no eran los que se movían en las redes sociales, lo habían hecho individuos localizados del Partido Liberal que pensaban que haciendo avanzar a Gheorghescu le iba a quitar votos a otra fuerza de derecha, y entonces los liberales iban a salir beneficiados. No salieron beneficiados, y encima gana Gheorghescu.

Speaker 4:

Y como puede ganar la segunda vuelta? y ya nos han dicho en Bruselas que no lo van a tolerar, a pesar de que apareciera Vance por Europa diciendo que era una vergüenza la anulación de las elecciones en Rumanía. Bueno pues, ayer lo detienen, lo están interrogando prácticamente seis horas, que yo da para interrogar, y de ahí sale con una serie de acusaciones que vamos apestan a falacia, pero eso sí que le impiden, durante los próximos meses, tanto salir del país como hacer campaña, es decir, a ver si no hace campaña, a ver si en estos meses la gente se olvida de él, a ver si pierde la segunda vuelta y nos libramos de él. Porque, como dijo el amigo Thierry Breton, pues, claro, si este es el resultado en Rumanía anulamos las elecciones y si hay que anularlas en Alemania se anula. Esto es la democracia OTAN-style, esta es la democracia estilo Unión Europea. Si esto es una democracia, pues en la época de Ceausescu también existía una democracia y en la época del rey Miguel, en que las elecciones estaban más que falseadas, pues también existía una democracia.

Speaker 4:

Claro, evidentemente, si se entiende por democracia que la gente va y mete los votos en una urna y luego se hace lo que se quiere con el resultado, y eso es una democracia, pues sí, rumanía es una democracia, rumanía es una vergüenza, su casta política es una vergüenza. La manera en que se está comportando la Unión Europea de cara a Rumanía es una vergüenza. Y esto se sostiene, entre otras cosas, en la ignorancia terrible que hay en Occidente sobre lo que pasa en el este de Europa, que están atontados con el relato totalmente falso, maligno e interesado de la OTAN y encima utilizarla como campo de batalla. Pues, claro, con llamar a este ultraderechista, ultra fascista, facha, últimamente ya antisemita. Lo van a llamar nazi en cualquier momento. Pues, claro, evidentemente se intenta justificar lo injustificado.

Speaker 4:

Bien, de eso hablábamos nosotros en el editorial y tenemos que entrar ya en nuestro boletín de noticias, y como siempre lo hacemos por el segmento de España, y resulta fíjense ustedes lo que es el relato y luego lo que es la realidad que la juez de instrucción que está investigando la gota fría de Valencia, por cierto, gota fría de Valencia que sigue sin recibir ayudas porque el gobierno español considera que es mucho más importante enviar esos millones a Zelensky. Esa es la realidad. El gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez tiene delante a Zelensky, tiene delante a las víctimas de la Gota Fría de Valencia y el dinero lo manda a Ucrania, que saque cada cual sus consecuencias. Valencia, y el dinero lo manda a Ucrania, que saque cada cual sus consecuencias. Pero la juez de instrucción que está investigando la gota fría ya hace referencia a homicidios y lesiones imprudentes. ¿qué quiere decir esto, el román paladino, en un lenguaje que no sea el jurídico, el judicial?

Speaker 4:

Pues, muy sencillo que en la gota fría hubo gente que murió o que fue víctima de lesiones por imprudencia. Y a quién se achaca esa imprudencia? Por ejemplo, a la Confederación Hidrográfica del Júcar que en un momento determinado avisó, con un retraso de prácticamente dos horas, de lo que estaba sucediendo, cuando dos horas antes ya se veía en los vídeos que en el barranco del pollo había un desbordamiento. Y sin embargo, pues, lo cierto es que no hicieron nada, lo cual es imprudencia con resultado de homicidio y de lesiones. Esto es algo verdaderamente tremendo.

Speaker 4:

La Confederación no avisó a las autoridades ni dio llamadas de emergencia, a pesar de que el sistema telefónico estaba operativo. Y bueno, pues, la Comisión ha dicho que le tenía que solicitar información, no iba a darla a ella, y el que no se lo quiera creer que reviente. Mientras tanto, por supuesto, ha habido muertos y ha habido lesionados. Un número de muertos absolutamente indeterminado, porque cuando llegaron a 200 y pico dejaron de contarnos Y de pronto desaparecieron. Pico, dejaron de contarnos y de pronto desaparecieron Y esos muertos supuestamente empezaron a contarse como accidentes de automóvil y otro tipo de cosas, con lo cual no vamos a saber jamás cuánta gente murió como consecuencia de esto, pero evidentemente los que murieron pueden estar encuadrados dentro de un tipo penal que es la imprudencia con resultado de muerte o de lesiones.

Speaker 4:

Luego vamos a ver, porque aquí al final puede que acabe pagando el pato una limpiadora de la confederación hidrográfica que pasaba por allí, porque ya sabemos lo que pasa luego con estas cosas. En fin, examinamos esta y otras noticias que les afectan de manera bien directa, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Muy buenas César, muy buenas a todo el equipo y a todos los que nos escuchan desde todas partes del mundo. Las investigaciones sobre las negligencias políticas que produjeron la catástrofe de la dana de Valencia avanzan Afortunadamente. En concreto, la juez de Catarroja que está investigando el caso, ha podido reconstruir ya, hablando con familiares de las víctimas, 67 de las muertes y sus respectivas circunstancias y el sumario del que hoy hemos conocido en la prensnsa los primeros detalles apunta a homicidios y lesiones imprudentes por culpa de los gestores de las alertas. Además, un informe oficial del ministerio para la transición ecológica revela que el día de la tragedia causada por la dana a la confederación hidrográfica del júcar, alertó sobre la crecida del barranco del pollo a las horas. Sin embargo, existen vídeos grabados desde las 17 de la tarde las 5 de la tarde, que muestran que el agua ya se había desbordado en esa zona.

Speaker 1:

El documento, firmado por el presidente de la Confederación y exconcejal del PSOE, miguel Polo, ha sido entregado al juzgado de instrucción número 3 de Catarroja, que es el que ha abierto diligencias para investigar todo lo sucedido. La juez ha solicitado ya a distintos organismos información y documentación sobre su actuación durante la riada. A lo largo de 23 páginas, este informe detalla la cronología de los hechos y cómo se activaron las alertas a través del sistema automático de información hidrológica de información hidrológica. El ministerio ha precisado que en la zona existe un único punto de control automático de caudal, ubicado en la Rambla del Pollo en su cruce con la carretera A3. No obstante, este punto no monitoriza al 100% del caudal ni las precipitaciones que lo afectan. El dato obtenido en este punto no es representativo del caudal del Barranco del Pollo en todo su recorrido, ya que recibe afluentes aguas abajo. En este episodio, además, la lluvia se desplazó de este a oeste, lo que provocó que la crecida comenzara en la parte sur de la cuenca, fuera del alcance del sensor SAIH, e inundara Paiporta antes de que dicho sensor registrara un aumento significativo del caudal. Es lo que señala literalmente el informe. El documento también detalla que los datos se publicaron en tiempo real en su página web, aunque con un desfase de entre 20 y 30 minutos debido a los intervalos entre la medición y la transmisión.

Speaker 1:

El 29 de octubre de 2024, el día de la dana, el punto de control registró un aumento repentino del caudal a partir de las 17.40. Estos datos estuvieron disponibles en el centro de procesos de datos de la cuenca entre las 18 y las 18.10. Posteriormente, los técnicos enviaron un correo electrónico al centro de coordinación de emergencias tras validar la información sobre el aumento del caudal. Este correo se remitió a las 18.43 horas e incluía la advertencia de que la subida estaba siendo muy rápida. Así, entre la detección del incremento súbito a las 17.40 y la emisión del aviso transcurrió más de una hora, una hora en la que se ahogaron muchísimas personas.

Speaker 1:

El socialista Polo, además, ha reconocido en un informe oficial dirigido a ese juzgado que su organismo no realizó llamadas telefónicas de alerta durante la catastrófica crecida del pollo. Según consta en el sumario, la comunicación con emergencias se limitó al envío de correos electrónicos, algunos de ellos, repetimos, cuando la tragedia ya estaba en marcha. El informe subraya que el teléfono está operativo 24 horas al día, 365 días al año, por lo que la información también puede ser facilitada por vía telefónica si es requerida por otras administraciones. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Jucar no realizó esto es impresionante ninguna llamada de emergencia. El documento también destaca que los datos se publicaron en tiempo real y eran accesibles a través de la aplicación ShyWin, a la que el Centro de Coordinación de Emergencias tiene acceso. Además, estaban disponibles en la red de alerta nacional, que permite visualizar mapas de riesgo por inundaciones.

Speaker 1:

Pese a todo esto, la Confederación Hidrográfica del Jucar argumenta que, aunque se enviaron avisos por correo electrónico, no se realizó ninguna comunicación directa sobre el desbordamiento del pollo, a pesar de la emergencia detectada con antelación. Es decir, sí se estaba detectando, aunque con algo de retraso, pero es que ni siquiera con esas se dieron las alertas necesarias. De este modo, el organismo dirigido por el socialista Polo no contactó con la Generalidad Valenciana ni con los equipos de emergencia en las primeras horas de la tarde, cuando los sensores ya indicaban una crecida significativa. La Confederación Hidrográfica insiste también en que su teléfono de emergencias permanece operativo en todo momento, sugiriendo que eran las autoridades de emergencias quienes debían solicitar la información, en lugar de que ellos tuvieran que tomar la iniciativa Increíble.

Speaker 4:

Bueno, y continuamos, y continuamos en otra de esas historias que verdaderamente muestran lo que es la realidad político-social en España. Es un tema al que luego, casi con toda seguridad, hará referencia don Lorenzo Ramírez, pero que tenemos que mencionarles ya y es que ya se ha desatado la guerra por el control del grupo Prisa. El grupo Prisa que en su época era el poder mediático más absoluto cuando, en un momento determinado, su dueño, jesús Polanco, que se hacía llamar Jesús de Polanco, no era Jesús Polanco, había sido jefe de centuria en Falange, pero bueno, de pronto se convirtió en socialista, como pasó con mucha gente de Falange. Y en un momento determinado, cuando salieron las televisiones privadas, él pidió una televisión privada de Pau Y añadió no hay gobierno que tenga cojones para negarme, a mí una televisión privada de Pau. Y añadió no hay gobierno que tenga cojones para negarme a mí una televisión privada de Pau.

Speaker 4:

No sabemos si el gobierno de Felipe González, socialista por más señas, lo tenía o no, pero lo cierto es que le concedieron ese canal que durante muchos años fue el lucrativo negocio de Canal Plus, que no solamente las películas, había que estar suscrito para verlas, sino que además tenía sesiones pornográficas, que también tenías que estar suscrito porque si no no veías la película, veías unas rayas. Hay unas cosas extrañas. Y Pris, en aquel entonces, con la cadena SER, con El País y con Canal Plus, verdaderamente aquello era tremendo. En un momento determinado hasta sumaron una cadena de televisiones locales que se llamaba Localia y que esa ya no duró mucho, pero claro, en el momento en el que se murió Polanco, pues que ya fue más difícil organizar aquello. Cuando además se dio la circunstancia de que llegó al poder Zapatero, pues, como a Zapatero lo habían despreciado en prisa porque pensaban que era un mozalbete, no se equivocaban mucho, pero más bien subvaloraron la maldad de Zapatero. Pues Zapatero, una de las primeras cosas que hizo fue ponerle la proa al grupo Prisa en contra del consejo de otros socialistas, como por ejemplo Rubalcaba, y buscar un medio alternativo de izquierdas que sería la sexta. Y en esa lucha entre eso y entre la pérdida de prestigio del país y de la cadena SER, pues evidentemente el grupo Prisa empezó a caer, la familia Polanco perdió el control y se produjeron cosas increíbles.

Speaker 4:

Por ejemplo, el país, aunque haya gente que no lo crea hace 20 años tenía una tirada diaria de un millón de ejemplares. Es verdad que muchos de esos ejemplares los compraban organismos oficiales que iban desde la Renfe, a los ministerios, las bibliotecas del Estado, etc. Es verdad, pero tenía una tirada de un millón de ejemplares. Hoy en día el país, para llegar a la décima parte de eso, se las ve y se las desea. Y en medio de esa situación está la lucha por prisa.

Speaker 4:

Joseph urgulian, que tiene un poquito menos del 30% del capital de Prisa, está enfrentado en estos momentos con propietarios españoles de Prisa cercanos a Pedro Sánchez y que tienen como el 40% de las acciones de Prisa. Y la razón fundamental de este enfrentamiento es que Urgulian pensó que era absurdo crear un nuevo canal de televisión para cantar todavía más las glorias de Pedro Sánchez, mientras que, por el contrario, los inversores españoles cercanos a Pedro Sánchez pues, pensaron que esto era totalmente posible, que esto era totalmente posible. ¿qué pasa en estos momentos? Pues, hombre, que para imponerse, o Urgulian o los accionistas españoles cercanos a Pedro Sánchez tienen que conseguir un 51% del capital. Y hay un 12% que depende de Vivendi y un 7% que depende del magnate mexicano Slim.

Speaker 4:

Y claro, aquí está por ver quién se va a imponer. No hace falta que les digamos que, bueno, orgullán, como consiga imponerse, va a hacer una purga en el país y en la cadena SER, verdaderamente histórica. Sí, se mantiene. Y si no, pues, si no de todas formas, prisa se mantendrá con el dinero que le da el gobierno y que se lo ha dado, lo mismo si gobernaba el Partido Popular que el Partido Socialista. Y efectivamente bueno, pues, con ese dinero seguirá tirando y montará un canal a mayor gloria de Pedro Sánchez. Esa es la historia.

Speaker 1:

En España. El tema que nos tiene hoy a los periodistas con palomitas César, es esa guerra entre el presidente del grupo Prisa y el gobierno de Pedro Sánchez, que se lo quiere cargar por no poner un canal televisivo de propaganda, como quería el Ejecutivo. La cosa tiene su gracia En el pulso por el control de prisa. La confrontación entre Josef Obergren no siempre lo digo mal presidente y mayor accionista con el 29,6% del capital, y el grupo de inversores españoles cercanos a Pedro Sánchez, encabezado por Andrés Varela, entre Canales y José Miguel Contreras ha llegado a un punto crítico. Estos últimos, que han sumado apoyos clave como el Banco Santander, que posee un 4% de prisa, ana Patricia, siempre dispuesta a hacer lo que necesita el gobierno, la familia Polanco, que tiene un 7%, o los empresarios mexicanos Roberto Alcántara y Carlos Fernández, con un 8,5%, controlan ya el 40% de la compañía. La tensión estallaba tras la decisión de O'Whirley de bloquear el proyecto de un nuevo canal de televisión impulsado por los accionistas españoles. El martes, en el Consejo de Administración, él ya dejó muy clara su postura y el miércoles echó a Carlos Núñez, lo destituyó como presidente de Prisa Media y además se anunció la salida de Contreras. También, con el conflicto en su punto más alto.

Speaker 1:

La batalla interna está pendiente de un desenlace definitivo que no pinta especialmente bien para el empresario. La única opción que les queda a los accionistas españoles, o sea los que son partidarios del gobierno de Pedro Sánchez, es forzar la destitución de O'Weirland en la Junta de Accionistas que va a tener lugar el próximo mes de junio. Para eso necesitan retener el 51% del capital. En este momento el empresario cuenta con su 29,6% y el control operativo de la empresa, mientras que sus opositores han logrado aglutinar en torno al 40%. Ahora todo depende de la postura que adopten dos actores clave Por un lado, carlos Slim, el millonario mexicano, uno de los hombres más ricos del mundo. Por un lado, carlos Slim, el millonario mexicano, uno de los hombres más ricos del mundo, que posee el 7% de Prisa, y el grupo Vivendi, que tiene un 12,. Ya saben ese grupo de telecomunicaciones francés. Con su voto se va a decidir si el empresario sigue al frente o si los españoles consiguen apartarlo y tomar el control del grupo Prisa, medio de comunicación más importante de nuestro país, completamente afín al gobierno de Pedro Sánchez, que quería poner una televisión, y no ha sido posible. Slim hasta ahora se ha mantenido al margen, sin posicionarse nunca en este tipo de disputas y cuestiones en la Junta sí que se va a tener que pronunciar.

Speaker 1:

En cuanto a Vivendi y los franceses, su papel es más incierto, ya que la compañía francesa llegó a prisa precisamente de la mano de O'Hareland, pero el gobierno español ha vetado que sigan comprando participaciones, es decir que superen el 12%, lo que les puede hacer reconsiderar su lealtad para conseguir una parte mayor del grupo. Enfrentarse al gobierno supone un riesgo y por eso los accionistas afines a Sánchez han intentado acercarse a Vivendi. Mientras tanto, las dos partes siguen maniobrando O'William ha intentado ganarse el apoyo de Carlos Slim, mientras que el grupo de Entre Canales y Contreras lleva semanas de conversaciones con Vivendi. La Junta de Julio va a ser el escenario final de esta lucha por el poder y el control del grupo Prisa. El conflicto además tiene implicaciones políticas, ya que desafía directamente a Pedro Sánchez. Todo, como les decimos, se originaba con su negativa, la negativa de O'Whirlen a respaldar el proyecto del nuevo canal de televisión impulsado desde el entorno de Moncloa. Es que manda narices. También que el gobierno decide que necesita un nuevo canal de televisión porque no tiene bastante con todos los públicos, que controla sobre todo Televisión Española y todos los demás, que también controla vía comunicación estatal, que ahora quiere un canal hecho a medida.

Speaker 1:

Se negó este empresario a montar este nuevo canal impulsado por Afinesa Moncloa, ordenado directamente por Pedro Sánchez y, claro, sin el respaldo de Prisa. Los accionistas españoles tienen que reorganizar sus planes y buscar vías de financiación para sacar el canal adelante. O'warrior parece que está confiado en conseguir ganar en la Junta de Accionistas, por lo que podría ser que tuviera ya apoyos sólidos dentro del accionariado como financiero. Porque al final ese empresario, su prioridad, lógicamente, es proteger su inversión, sin aceptar que medios como El País y la cadena SER sean utilizados con fines políticos, sin aceptarlo ahora, porque lo lleva aceptando muchos años, pero reemplazando a figuras clave. Así parece que Pepa Bueno, por ejemplo, la infumable actual directora del país, podría ser la siguiente en salir, tras la salida de Núñez Overland, realizará también un triple movimiento de blindaje.

Speaker 1:

Lo primero que va a hacer es designar a Pilar Gil, la actual directora financiera de Prisa, como única consejera delegada. Esta es la directiva de más confianza del presidente y la única con la que se garantiza el control de la gestión de la compañía. Seguiría manteniendo su cargo de vicepresidenta del consejo junto con Fernando Carrillo. Ya se informó de que, en la reunión del organismo en diciembre, gil fue la única ejecutiva a la que se le subió el sueldo, un 15% en concreto, un voto de confianza del dueño de Amber Capital que generó discrepancias con los otros accionistas. La lucha por Prisa está en marcha y veremos en los próximos meses el desenlace de este conflicto, pero que desde luego está siendo divertísimo. Además, es curioso que la mayoría de televisiones no lo están contando, lógicamente, por todas sus implicaciones, porque todas al final más o menos cuentan con diversos periodistas en sus tertulias del grupo Prisa. Esto hay que estar siguiéndolo por los periód petróleo que afectan a Venezuela van a ser revocadas.

Speaker 4:

Y van a ser revocadas fundamentalmente por dos razones Una, que no ha habido ningún avance democrático en Venezuela, cosa que es difícil discutir, cosa que es difícil discutir. Y la otra, que no está colaborando lo suficientemente rápido a la hora de acoger la deportación de inmigrantes ilegales venezolanos, lo cual se puede discutir un poco más. Qué significa esto? bueno, vamos a ver. Para aquellos que piensan que el anuncio de Donald Trump incluye a Chevron, cosa que no está dicha específicamente, se podría inferir que es así, pero no está dicha específicamente. Esto podría ser un golpe muy fuerte para el gobierno de Maduro¿ Por qué? Porque sólo Chevron representa el 25% de la producción petrolífera de Venezuela, lo que son no menos de 4.000 millones de dólares. No está nada mal. No está nada mal Y, en ese sentido, para aquellos sonsos e ignorantes que se empeñan en decir que quien sostiene a Maduro en el poder es Rusia y China e Irán, lo cual demuestra que son unos ignorantes o se dedican a difundir mentiras porque les interesa, el primer socio comercial de Venezuela son los Estados Unidos.

Speaker 4:

No dejó de serlo ni siquiera durante el primer mandato de donald trump, que iba firmando los permisos a chevron, pertinentemente, para que siguiera comerciando con maduro y maduro pudiera mantener su dictadura. El segundo socio comercial de venezuela es la unión europea Y sería extraño que la Unión Europea deje de comerciar con Maduro en petróleo y en otras cosas. Aquí hay dos posibilidades. Una posibilidad es que efectivamente se dé la circunstancia de que Donald Trump se dé la circunstancia de que Donald Trump, a diferencia de en el primer mandato, incluya en esa rev las cosas difíciles, pero no hasta el punto de colocarlo al borde del desastre total, porque ahí sigue estando la Unión Europea y porque efectivamente hay muchos otros minerales aparte del petróleo, que desde el año 2016 Maduro ofrece como si fuera es un mercado casa.

Speaker 4:

Primera opción. Segunda opción puede ser que efectivamente donald trump restrinja ese comercio de petróleo pero, como en la vez anterior, no afecte a chevron. Chevron de hecho está diciendo que bueno, se están preparando para lo que pueda ser, pero bueno, da la sensación de que están en el a ver si le convencemos, como en el primer mandato, y entonces nosotros seguimos comerciando. Trump llevara la revocación de los permisos de comercio más allá de lo que fue su primer mandato. Esto le podría hacer bastante daño económico a Venezuela, pero no necesariamente colocarla al borde del colapso, porque Venezuela vende muchas otras cosas y porque su segundo socio comercial es la Unión Europea. Si aquí al final no se incluye a Chevron, pues hemos estado siempre, es decir como estábamos incluso durante el primer mandato de Donald Trump.

Speaker 1:

Noticia muy interesante y muy importante esta que les contamos. Mirando a Iberoamérica, el gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar esta semana el permiso especial que permitía a la petrolera Chevron extraer y exportar crudo venezolano, lo que supone un golpe muy significativo para la economía del país sudamericano y especialmente para el narco-régimen que lo gobierna, el de Nicolás Maduro. La decisión fue anunciada ayer por el presidente Donald Trump, como lo suele hacer a través de su red social, en la que acusaba al gobierno de Maduro de no haber cumplido los compromisos democráticos de las elecciones presidenciales de julio de 2024 y, además de no colaborar en la repatriación de inmigrantes deportados. Decía estamos anulando las concesiones que el corrupto Joe Biden otorgó a Nicolás Maduro en el acuerdo de petróleos. Lo que escribía Trump en su comunicado, aunque sin mencionar directamente la licencia de Chevron, aunque se trata del único permiso de este tipo cuyas fechas de emisión y renovación coinciden con su declaración. Esta autorización Chevron había sido concedida en 2022, bajo la administración de Biden, con la intención de fomentar una transición democrática en Venezuela, pero las elecciones de 2024, que no otorgaron un tercer mandato a Maduro sino a la oposición, en concreto a Edmundo González, pero que fueron robadas por el largo régimen, fueron ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional. La licencia tenía que renovarse este próximo sábado. Ha sido clave hasta ahora en la producción petrolera de Venezuela porque representa cerca del 25% del total. La oposición venezolana estima que el gobierno de Maduro ha obtenido unos 4.000 millones de dólares gracias a este permiso, cuyo objetivo inicial era ese justamente, según Biden, facilitar la restauración de la democracia en el país. A muchos no nos cabe en la cabeza cómo, financiando al narco-régimen vas a conseguir la restauración de la democracia. Pero bueno, por la cabeza de Biden deben pasar cosas que nosotros no entendemos. A pesar de la presión de la oposición y de otros sectores, esa administración Biden había evitado cancelar la autorización hasta ahora que ha vuelto Trump a la Casa Blanca.

Speaker 1:

Desde Chevron reaccionaban con cautela a la noticia. Decían en un comunicado somos conscientes del anuncio y estamos evaluando sus implicaciones. Así se manifestaba su portavoz, bill Turend. La compañía, que tiene sede en California, recordaba que sus operaciones en Venezuela siempre han cumplido con la legislación y el marco de sanciones de Estados Unidos. Chevron lleva más de un siglo en el país iberoamericano. Opera a través de empresas conjuntas con la petrolera estatal PDVSA. Ya saben, aquí ha estado señalada por corrupción. Incluso ha habido fugados por corrupción en PDVSA en España En 2019, dichas empresas producían unos 200.000 barriles diarios, aunque las sanciones impuestas por Trump ya en el año 2020 redujeron drásticamente esa cifra.

Speaker 1:

Con la licencia obtenida en 2022, la producción se reactivó hasta alcanzar los 80.000 barriles diarios, lejos de los 200.000 de antes, y en 2024 volvió a superar los niveles de 2019. La revocación del permiso también tiene repercusiones políticas y diplomáticas. Desde Caracas, la vicepresidenta del CIR Rodríguez, amiga de nuestro gobierno y especialmente del exministro José Luis Ábalos, calificaba la decisión de injustificada y perjudicial y advertía que medidas como esta en el pasado contribuyeron al aumento de la inmigración venezolana entre 2017 y 2021. El gobierno de Estados Unidos, por su parte, sigue sin reconocer al narcodictador Maduro como presidente y considera que Edmundo González, el candidato de la oposición, es el verdadero ganador de las elecciones de julio de 2024.

Speaker 1:

Fue curioso, como os dice el anuncio, porque coincidió con una entrevista de Donald Trump Jr. Ayer mismo, repito, a la líder opositora María Corina Machado, que se enteró de la decisión del presidente Trump en directo. Celebró la decisión de revocar la licencia, lógicamente afirmando que Maduro ha utilizado los ingresos del petróleo para fortalecer la represión y perpetuar la corrupción. Decía Machado, es un paso enorme y envía un mensaje claro y contundente Maduro está en serios problemas Subrayada. Con esta medida, washington endurece su postura hacia Venezuela, lo que podría tener un impacto significativo en la economía del país y en sus relaciones de internación.

Speaker 4:

Y nos vamos de Venezuela a Chile, porque el presidente Boric ha decidido acabar con el toque de queda y el estado de excepción que se produjo después del apagón masivo del miércoles y está investigando en estos momentos qué sucede. Porque es que ahora mismo el 94% del servicio eléctrico ya funciona, pero el apagón en su momento afectó a más de 8 millones de hogares y de negocios, es decir verdaderamente el remate. Y por cierto, durante el toque de queda detuvieron a más de 200 personas que no estaban. Bueno, pues, boric ha dicho que esto ha sido una catástrofe nacional, que el gobierno va a evaluar la responsabilidad y que lo mismo hay sanciones.

Speaker 4:

No, el problema es que la política energética de Boric es una política que va en la línea de la agenda globalista y esto al final es un desastre, como es un desastre para cualquier nación inclinar la cabeza ante la agenda globalista. Luego puedes ir a los foros internacionales, hinchar el pecho, que te den palmaditas en la espalda, estupendo todo lo que tú quieras la foto, puedes intentar sacarle el mayor caudal político, pero es un desastre y este es un caso que, bueno, tampoco quieren que se hable mucho. A fin de cuentas, chile está por ahí abajo, no es un país tan importante, no llama tanto la atención, pero aquí tienen ustedes un ejemplo de lo que significa la agenda globalista en política energética. Como Rumanía, es un ejemplo de lo que significa la agenda globalista en política, aunque se trate de un país europeo y no un país del África subsahariana. Es así de evidente y el que no lo quiera ver peor para él.

Speaker 1:

Seguimos pendientes de Chile. Tras ese apagón masivo que dejó hace dos días sin luz al 98% de la población. El gobierno del país, liderado por el ultraizquierdista Gabriel Boric, ha decidido ya poner fin al estado de excepción y al toque de queda que se establecieron tras el apagón masivo del miércoles. Paralelamente, ha dado inicio a una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del incidente y determinar si la interrupción del suministro eléctrico tuvo relación con la muerte de tres personas que dependían de dispositivos electrónicos para su supervivencia. Las autoridades aseguran que el suministro está restablecido prácticamente en su totalidad. Según el último informe del Ministerio del Interior, este miércoles el 94% de los afectados ya contaban nuevamente con electricidad. Sin embargo, ahora la prioridad es esclarecer cómo ocurrió el apagón, el que se considera el mayor en los últimos 15 años, que dejó a más de 8 millones de hogares y negocios perjudicados en todo el país.

Speaker 1:

Como medida de control ante la crisis, el ejecutivo de Gabriel Boric impuso restricciones nocturnas ya saben y declaró el estado de excepción, pero ambas medidas ya han decaído. Han sido oficialmente levantadas, según confirmaba en una comparecencia la ministra del interior carolina toja, quien confiaba en que la jornada transcurriera con normalidad. Ya este jueves. Durante el toque de queda, se registraron al menos 207 detenciones, de acuerdo con las cifras oficiales de la policía del país toja. La ministra también señalaba que la investigación en curso puede derivar en sanciones contra los responsables y en la aplicación de medidas correctivas para evitar futuros fallos en el sistema eléctrico. El presidente Boric, en una comparecencia el martes por la noche, calificaba el suceso como una auténtica catástrofe nacional. Subrayaba que su administración evaluaría con rigor la actuación de las empresas implicadas en la crisis energética y efectivamente las culppaba a ellas, a las eléctricas privadas, del apagón en el país. Veremos en qué deriva esta investigación.

Speaker 4:

Y nos vamos a la información internacional y tenemos que darles una noticia que seguramente ustedes no se han enterado de ella, porque los medios de comunicación occidentales, las furcias mediáticas occidentales se ocupan de que procuren ustedes saber lo menos posible de la verdad en el este de Europa, y no sólo en Ucrania. Finalmente la ANAF realizó una auditoría lo comentábamos de pasada en nuestro editorial de lo que fue la campaña electoral de Gheorghescu, que le llevó a ganar las elecciones presidenciales, que dio por buenas el Tribunal Constitucional para unas horas después, anular en un escándalo verdaderamente vergonzoso, propio de una república bananera. Bueno, ¿y qué es lo que ha sacado la auditoría? ¿Que había intervenido Rusia? No. ¿que en TikTok los rusos habían apoyado a Gheorghescu? No. ¿que no hubo por ahí hackers rusos? No, todo eso son asquerosas mentiras otanistas para mantener a Rumanía, donde hay que mantenerla, y cascarle ahora, además, una super, mega, hiper base militar de la OTAN, a la que, por cierto, gheorghescu se opone.

Speaker 4:

Bueno, y en TikTok, entonces, quién se movió tanto? porque Gheorghescu no tiene tampoco una fuerza política, la juventud es ahí que se movieran. Bueno, pues, sobre todo, quien se dedicó a hacer ese tipo de propaganda? fue el Partido Nacional Liberal. ¿y por qué? Pues, hombre, muy sencillo, porque la idea era que, dividiendo a los candidatos patriotas, evidentemente había más posibilidades para su candidato y, sobre todo, más posibilidades de que ganaran los globalistas.

Speaker 4:

Imagínense ustedes, por poner un ejemplo, que ahora alguien saca un partido en españa que tenga más o menos la visión de Vox. Evidentemente esto lo que hace es que ese partido pues le va a restar votos a Vox, de los desilusionados, con razón o sin ella, pero al ocupar el mismo espacio político, pues le va a quitar, y bueno, puede hacer que Vox se quede reducido a la mínima expresión. por poner un ejemplo, para que ustedes entiendan de lo que hablamos en rumano, ¿aquí qué pasa? Que intentaron hacerlo con Gheorghescu. ¿pero qué sucedió Pues? que Gheorghescu, que arrastró a mucha gente que lo votaba de pronto, ganó las elecciones en primera vuelta. Así de claro. Porque, claro, los estudiantes que se ven venir, lo que les espera a lo mejor ir a combatir en el este de europa, no estaban por la labor.

Speaker 4:

Los agricultores y ganaderos están hartos de que las izquierdas y las derechas rumanas, que son globalistas, los estén arruinando. Los trabajadores están en la misma y la gente que conoció una época en que la riqueza nacional de rumanía estaba en manos rumanas está aterrada desde hace muchos años porque ahora está en manos extranjeras. Y entonces, de pronto, mira tú por dónde. No había injerencia rusa. Igual que cuando se dijo que el ordenador portátil, el laptop de hunter biden era una maniobra rusa y hubo 51 altos funcionarios de seguridad en Estados Unidos de la comunidad de inteligencia que lo firmaron era mentira y no había injerencia rusa y Hunter Biden era un degenerado moral ilegal, eso sí, su papá se ocupó de indultar.

Speaker 4:

Bueno, pues, aquí la misma historia. ¿qué pasa Que ante una situación de ese tipo? pues, ayer detienen a Georgescu, como se lo contamos y se lo hemos vuelto a analizar en el editorial de hoy, le dejan salir el libertad al cabo de unas horas, porque esto es un escándalo, pero han seguido acosando a otros miembros del partido de georguesco y a él, le han impuesto unas medidas cautelares que lo sacan de las elecciones, no le permiten viajar, no le permiten hacer declaraciones públicas, no le permiten aparecer en redes como un candidato electoral, que lo amordazaran y lo subieran ahí a la plataforma a ver qué cuenta. Y claro, ustedes se pueden imaginar esto como deja a la Unión Europea y a la OTAN.

Speaker 4:

Primero, como la sede de la burla y la destrucción de la democracia, porque el caso de Rumanía no es una excepción de la democracia. Porque el caso de Rumanía no es una excepción Y porque, como dijo en su momento Thierry Breton, que formó parte de la Comisión Europea, esto lo hemos hecho en Rumanía y mañana, si tenemos que hacerlo en Alemania, lo hacemos. Es decir la idea de la soberanía popular, el respeto a la voluntad popular, etc. Eso pasó a la historia. Y luego, para terminarlo de arreglar como esto va saliendo adelante, pues claro, te encuentras que todos estos cuentos chinos sobre la injerencia rusa, etcétera, etcétera, es que no hay uno solo que no se descubra que es mentira y que, por supuesto, no es nada más que la intoxicación otanista.

Speaker 4:

Esto, una pobre Rumanía que no ha sabido lo que son unas elecciones limpias a lo largo de su historia, ni antes ni después de Ceausescu, y que, encima de que la han saqueado, encima de que la van a arruinar más con los dictados de la agenda globalista, permiten colocarla en la vanguardia de los países que pueden recibir un golpazo monumental. Si dios no lo quiera, rusia acaba respondiendo a la acción de la paz. Saque cada cual sus conclusiones. Pero vamos, si este es el bando de la libertad y la democracia, que venga Buda y lo vea.

Speaker 1:

Pocas noticias me han resultado a mí tan sorprendentes, en el tiempo que llevo informándoles a ustedes diariamente, como esta que les voy a contar ahora. Las recientes investigaciones fiscales han desmontado la teoría de una supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Rumanía del 24 de noviembre del año pasado de 2024. Aunque inicialmente se responsabilizó a Moscú del ascenso del candidato soberanista Kalin Georgescu, una auditoría de la Agencia Nacional de Administración Fiscal ha revelado que su exitosa campaña en TikTok fue financiada atención en realidad por el Partido Nacional Liberal, una formación-europea que buscaba debilitar a otro rival. La estrategia, sin embargo, tuvo un efecto contrario al deseado, impulsando a Giorgios Kuh hasta la victoria en primera vuelta. La persecución contra Giorgios Kuh se lleva realizando desde el pasado diciembre, justo después de proclamarse ganador de la primera vuelta, cuando el Tribunal Constitucional primero aprobó dos veces y después anuló las elecciones, alegando que el candidato tenía presuntos vínculos con Rusia, que nadie ha podido probar hasta ahora. Sin embargo, hasta la fecha no se han presentado pruebas concluyentes.

Speaker 1:

Ahora su detención, que tuvo lugar ayer, se justifica con la supuesta existencia de irregularidades en el proceso electoral, pero nuevamente sin ninguna evidencia clara que lo suspenda. Ayer, además de ser detenido, fue posteriormente puesto en libertad. Ya está libre Giorgievsky. La investigación de la ANAF, que así se llama, esta entidad que representa a los fiscales rumanos, ha puesto en entredicho las afirmaciones de que la manipulación algorítmica en TikTok. En TikTok habría sido orquestada por Rusia para favorecer a George Scu.

Speaker 1:

A pesar de la falta de pruebas concretas, la supuesta injerencia fue suficiente para que el tribunal tomara una decisión sin precedentes, como fue anular las elecciones presidenciales. El tribunal anuló los más de 9,4 millones de votos emitidos en primera vuelta, incluidos 805.000 sufragios de voto extranjero, bajo el argumento de que la victoria de Georgescu, con 2,1 millones de votos a favor, no fue legítima por una supuesta interferencia rusa. La constante referencia a la guerra híbrida de Rusia en la vecina Moldavia contribuyó a reforzar las sospechas de que el Kremlin estaba detrás del ascenso fulgurante de Georgescu. Su abierto apoyo a Vladimir Putin y su llamamiento retirado a la paz y a cesar la ayuda a Ucrania fueron utilizados por organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación para etiquetarlo como un activo ruso, también por la propia Unión Europea, que pidió a Rumanía anular la victoria de Yurtschek.

Speaker 1:

Sin embargo, la explicación de su éxito electoral radica en el descontento ciudadano con los partidos tradicionales, lo que convirtió su candidatura en una opción de protesta más que en una operación de desestabilización extranjera. Así lo han concluido los fiscales. Porque, según la ANAF, ese éxito, esa estrategia de TikTok que catapultó a Giorgio Scu, fue financiada por el PNL, como decimos el Partido de los Liberales, algo así como el PP, a través de la agencia de comunicación rumana Kensington Communication. En un principio, esta campaña estaba diseñada para promover valores europeos y contrarrestar a los candidatos soberanistas. Aunque el PNL financió la iniciativa, se presentó como una campaña de concienciación pública Antes de las elecciones. El objetivo era debilitar a figuras de derechas como George S Simeon, de la Alianza para la Unión de los Rumanos, para favorecer el voto preeuropeo. Según los servicios de inteligencia rumanos, unos 130 influencers contratados por el PNL y Kensington para movilizar el voto preeuropeo terminaron viralizando un mensaje que benefició inesperadamente a George Esco, alcanzando así 2,4 millones de visualizaciones de sus mensajes. El informe de ANAF también demuestra que TikTok fue utilizado por sectores liberales para dirigir el voto hacia un candidato por Unión Europea, pero la campaña terminó impulsando a George Escua al protagonismo político.

Speaker 1:

Kensington Communications sostiene que alguien manipuló los hashtags que usaron y los usaron a favor del candidato soberanista, lo que refuerza las acusaciones de que es extrema derecha parte de los partidos del sistema que han instrumentalizado el poder judicial y los organismos electorales para evitar un cambio a través de las urnas. Giorgescu ya ha solicitado a la Fiscalía General de Rumanía que investigue la presunta manipulación electoral y ha acusado al Partido Liberal de interferir en los comicios mediante TikTok. La crisis electoral en Rumanía ha provocado, lógicamente, una gran preocupación en la Unión Europea y la OTAN, que reaccionaron en base a la información falsa proporcionada por Bucarest sobre la supuesta interferencia rusa. El caso ha reforzado la percepción de que TikTok puede ser una herramienta de influencia peligrosa en Occidente. La Comisión Europea también ha abierto una investigación para determinar si la plataforma facilitó la manipulación, aunque TikTok lo ha desmentido en varias ocasiones. En diciembre la Unión Europea emitía una orden de retención en virtud de la Ley de Servicios Digitales, obligando a TikTok a recopilar datos sobre procesos electorales y discursos cívicos en los países del bloque hasta marzo de 2025.

Speaker 1:

Pese al escándalo de manipulación electoral que ha salpicado al Partido Liberal, la Fiscalía General de Rumanía ha decidido iniciar un proceso penal contra Giorgescu. Después de hacer ese ridículo abismal, lo ha acusado de varios delitos sin pruebas. De nuevo, entre ellos, ya los contábamos ayer incitación contra el orden constitucional, difusión de información falsa, declaraciones fraudulentas sobre la financiación de su campaña, creación y apoyo de organizaciones fascistas, racistas o xenófobas, promoción pública de figuras responsables de crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad y fundar o respaldar grupos antisemitas. Pruebas ninguna, pero bueno, han dicho ya que hemos tirado y lo hemos detenido, pues seguimos adelante. La noticia de su imputación también ha desencadenado una respuesta inmediata de sus seguidores en todo el país.

Speaker 1:

Unos 200 simpatizantes se congregaban ahí en frente a la Fiscalía tras su detención, coreando con signos como George SK, presidente, y a por la segunda vuelta. Entre los manifestantes estaban miembros de su partido, incluido su líder, george simeon. Ante la creciente tensión, la gendarmería rumana ha reforzado la seguridad de la fiscalía, decían en un comunicado hemos tomado medidas adicionales de seguridad debido a la presencia de un número significativo de personas en la zona. El giro inesperado de la investigación ha dañado seriamente la credibilidad de las instituciones rumanas, si es que le quedaba alguna. El hecho de que el Constitucional anulara las elecciones sin pruebas sólidas de injerencia ha dejado en entredicho su imparcialidad y ha desatado críticas a nivel nacional e internacional.

Speaker 1:

En la Unión Europea, derecha han aprovechado la situación para reforzar su discurso contra el establishment y planean llevar el caso a los tribunales para capitalizar, lógicamente y legítimamente, el descontento generado por la anulación de los comicios y el escándalo de manipulación. El apoyo a Yuryescu, además, podría aumentar, ya que su candidatura ya representaba un voto de protesta antes del escándalo. El intento fallido de los liberales de influir en los resultados solo ha debilitado la posición del actual gobierno de izquierda y ha movilizado más a electores a favor del candidato soberanista tanto en Rumanía como en la diáspora. Y a la vez, esa narrativa de injerencia rusa ha dejado en ridículo a los países de la Unión Europea y de la OTAN. Bueno, ninguna sorpresa.

Speaker 4:

Bueno, y nos vamos de Rumanía a los Estados Unidos porque Donald Trump ha ordenado la salida en 30 días de los trans que hay en el ejército. Nos entusiasmen mucho los que son contrarios a los trans, porque esto es más el anuncio para contentar a un sector muy importante de los electores de donald trump que para una cuestión que efectivamente sea al final tan importante. Es decir trans. Trans en el ejército americano hay pocos, es Es verdad que con Biden, a alguno de esos trans, como lo ascendieron hasta meterlo en el gobierno porque para eso era trans, pues evidentemente puede dar la sensación de que son muchos, pero no lo son. Es decir, es un número realmente muy relativo, número realmente muy relativo. Segundo, si se quedan en las fuerzas armadas, porque les están dando la posibilidad de que se vayan. Pero si deciden quedarse en las fuerzas armadas, lo que tienen que hacer es quedarse en el sexo al que pertenece, en el sexo al que pertenece. Es decir, si es un hombre, aunque diga que ahora se llama Caroline o Jennifer, lo que tiene que hacer es servir como hombre. Aunque aquellos que lleven más de tres años siendo hombres y diciendo que son mujeres, o siendo mujeres y diciendo que son hombres, mujeres y diciendo que son hombres, aunque no se hayan operado, se les admite que sigan apareciendo como hombres o como mujeres, ya sea. Ahora de golpe dices vamos a ver que yo ya no soy John, soy Jane. Bueno, si esto lo haces de golpe va a estar la cosa complicada John, jane o Jane John, pero si llevas tres años y en esos tres años no te has operado, te lo damos por bueno. O sea, realmente te lo damos por bueno. El problema no es para los que están, es para los que de pronto quieran entrar, que esos lo van a tener más cruz. Y luego, junto con eso, donald Trump sí que ha ordenado que en las prisiones federales, que es sobre las únicas que tiene autoridad, luego lo que hagan las prisiones en Texas, en Michigan o en el estado de Washington es otra cuestión, pero en las federales Washington es otra cuestión. Pero en las federales las mujeres trans, es decir los hombres que dicen que son mujeres, van a prisiones de hombres Y por el contrario, aquellas mujeres que dicen que son hombres van a prisiones de mujeres al sexo que tengan. Y por supuesto los tratamientos de la denominada transición de género en las prisiones se acabaron De manera que esta es la historia que hay que se presentan como mujeres trans, no van a poder competir en deportes femeninos, etcétera, etcétera.

Speaker 4:

Pero al final esto que para algunos vamos casi parece la manifestación del Mesías, no es para tanto. Es más un a partir de ahora que un con efectos retroactivos. Ahora, eso sí, si en los últimos seis meses de pronto dijiste que eras Jane y todo el mundo ve que eres John y además no te has operado, pues mira, hijo, se acabó esto de que vas a estar en el lugar de las mujeres, tú estás en el lugar de los hombres. Y aquí no hay más historia. Y parece bastante razonable y desde luego mucho más moderado de lo que piensan los partidarios de Trump y desde luego intolerablemente agresivo para aquellos que están por imponer la ideología de género en el ejército. Esta es la realidad. Como muchas otras cosas, trump ha significado revertir algunos de los aspectos más escandalosos y más enloquecidos de la administración Biden. Pero vamos, tampoco tanto y tampoco del todo, aunque haya quien grite mucho.

Speaker 1:

Y terminamos contándoles que el gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump, anunciaba este jueves la expulsión de todo el personal transgénero o que presenten síntomas serán retirados del servicio. No obstante, se estudiarán casos individuales para posibles exenciones, siempre que cumplan con los nuevos criterios establecidos. El comunicado especifica que el Pentágono sólo reconoce dos sexos, masculino y femenino, y que el género de una persona es inmutable. Según la nueva política de Trump, los miembros de las Fuerzas Armadas deberán servir de acuerdo con su sexo asignado al nacer, con su sexo biológico. Sin embargo, podrán solicitar excepciones si demuestran 36 meses de estabilidad y están dispuestos a cumplir con los requisitos y estándares correspondientes a su sexo biológico. Aquellos que puedan probar que nunca han intentado transicionar y que respetan las normas establecidas podrán seguir en el ejército indicado el pentágono. Esta medida responde a una de las principales promesas de campaña de trump, quien se comprometió a eliminar todas las políticas woke. La orden actual es aún más restrictiva que la que el expresidente firmó durante su primer mandato de 2017 a 2020, cuando prohibió el ingreso de personas trans a las fuerzas armadas, aunque permitió que aquellos que ya estaban en servicio continuarán en sus puestos.

Speaker 1:

Durante la convención américa fest en diciembre, un mes antes de asumir nuevamente el cargo. Trump reafirmó su intención de erradicar lo que él llamó la locura transgénero. Voy a firmar órdenes ejecutivas, dijo, para prohibir la mutil infantil, eliminar a los transexuales del ejército y de las escuelas. También impediremos que los hombres compitan en deportes femeninos. ¿cuándo debería hacerlo? ¿El primer día? ¿El segundo? ¿El tercero? ¿Qué tal? el primer día? Decía. Entonces. Fue dicho y hecho. Además, trump ha ordenado el traslado de mujeres trans condenadas en prisiones federales a cárceles para hombres y ha suspendido todos los tratamientos médicos relacionados con la transición de género en el sistema penitenciario.

Speaker 1:

Estas disposiciones forman parte de un amplio decreto firmado el 20 de enero, que refuerza las restricciones en materia de identidad de género en diversas áreas del gobierno federal. Por cierto, hablando de Estados Unidos y de las consecuencias que están trayendo sus políticas en Europa, el líder de la Unión Demócrata Cristiana, la CDU de Alemania, friedrich Merz, probable futuro canciller tras ganar las elecciones del pasado domingo, realizó ayer una visita inesperada y por sorpresa a París para reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron. El encuentro resulta que tuvo como objetivo revitalizar el eje franco-alemán, una alianza clave para la estabilidad europea y, sobre todo, con la que pretenden hacer frente a Donald Trump. Hay que ser optimista.

Speaker 1:

Este primer viaje internacional de Merckx, realizado por invitación de Macron, se enmarca en un contexto de creciente extensión en nuestras Atlánticas debido a las políticas arancelarias y de defensa del presidente estadounidense, así como sus negociaciones directas con Rusia sobre el conflicto en Ucrania. En este sentido, el líder conservador alemán subrayaba la necesidad de reforzar la cooperación con Francia y destacaba su buena sintonía con el mandatario francés. Es que es un pebero de libro. Le falta afiliarse aquí con Feijo. Para Macron, recién regresado de su reunión en Washington con Trump, precisamente resulta crucial. Decía incorporar cuanto antes a Merckx en la estrategia diplomática europea ante la incertidumbre geopolítica. Tras el encuentro, merckx compartía en sus redes sociales una foto junto a Macron y expresaba su agradecimiento por la confianza y amistad entre ambos países. Decía juntos, alemania y Francia pueden lograr grandes cosas para Europa. Lo veremos. Alemania y Francia pueden lograr grandes cosas para Europa. Lo veremos.

Speaker 4:

Y hasta aquí hemos llegado con nuestro boletín de hoy.

Speaker 4:

María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana, dios mediante, hasta mañana, césar. Feliz noche. Recorta. Por ahí, gallarda contra el horizonte la figura de don Lorenzo Ramírez que se acerca al avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la economía mundial. Después de que aguantemos con el despegamos y todo lo que viene hoy, pues ya lo saben ustedes, tendremos que enviar, porque es de justicia, a alguien al punto nemo. Y después, hombre, para desengrasar y para tranquilizar y para oxigenar el programa que llevamos, nos vamos a tomar un respiro de cultura en la biblioteca de Doña Sagrario Fernández Prieto, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.

Speaker 4:

Despegamos con Lorenzo Ramírez, cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. a mi lado, por amor de Dios, don Lorenzo, que lleva usted ahí encima de las piernas, que es que huele, que parece que lleva un enano muerto, una bandera de Polonia y echa esa peste, pero bueno, si es que parece que lleva usted como queso Roquefort, pero además podrido O sea, qué asco que ha pasado en Polonia, don Lorenzo, por amor de Dios. Y tiene usted eso que nos va a dar el viaje. Muy buenas noches.

Speaker 2:

Muy buenas noches, don César. La verdad es que al final en todos los sitios cuecen habas, especialmente en aquellos que tienen a gobernantes que si por algo se han caracterizado es por hacer un uso torticero y en muchos casos corrupto, como seguramente pueda demostrarse, de los procesos electorales. Estamos ahí en última hora, prácticamente estamos a punto de empezar el vuelo. Vamos a quitarnos esto rápido y así el mal olor se puede ir de la cabina porque acabamos de?

Speaker 4:

Parece que lleva a Bustú un enano muerto. Es verdad El?

Speaker 2:

primer ministro polaco, presidente también del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos del Parlamento, el Parlamento Europeo, señor Morawiecki, imputado por delito de abuso de poder por organizar unas elecciones presidenciales de 2020 y haber hecho un pucherazo, previsiblemente utilizando el voto por correo, en plena pandemia del coronavirus. La Fiscalía dice que se han desembolsado millones de slotis, la moneda local, la preparación de los comicios por correo pues, que luego finalmente se realizaron en colegios electorales, indicando que no hay motivos legales suficientes para respaldar que las elecciones se celebraran únicamente mediante el voto por correo, lo cual evidentemente es absolutamente irregular. No estamos hablando por si alguien está tentado de hacer paralelismo con el caso de Rumanía o en el caso de Georgia. No estamos hablando de que se le acuse, a un determinado político, de haber logrado el cargo utilizando los mecanismos de potencia extranjeras que eso es un poco lo que se está planteando en el caso de Rumanía sin haber aportado absolutamente ninguna prueba.

Speaker 2:

Todo hay que decirlo, sino que aquí de lo que se habla es de un señor que ha estado gobernando y que, pues, estuvo en el gobierno gracias a una votación que se considera que ha podido ser irregular por el fraude en el voto por correo. Veremos al final, pues, esto como se va traduciendo, pero hay que decir que Morawiecki evidentemente pues el hecho de que le puedan procesar o no, que le puedan condenar, no va a afectar nada al actual presidente o al actual primer ministro polaco, y que además Morawiecki las tuvo tiesas con Ursula von der Leyen en numerosas ocasiones. Ahora fue producirse la intervención militar rusa en Ucrania y de repente Morawiecki era el gran amigo y todos los polacos eran los grandes amigos porque estaban haciendo el trabajo sucio de otros, haciendo el trabajo sucio de otros.

Speaker 4:

Ahora es tremendo porque vamos a ver Polonia. Es una vergüenza, como pasa con buena parte del este de Europa, no voy a decir todo el este de Europa, pero buena parte En puridad con lo que ha pretendido hacer. Ya, no hablo solo de este fraude, sino lo que ha venido luego de controlar a la judicatura, como si fuera Pedro Sánchez, en polaco una especie de Sánchezki.

Speaker 2:

Pues, esto es absolutamente de bochornos por eso, por lo que se enfrentaba sobre todo con la Unión Europea, pero luego todo eso pasó a un segundo plano.

Speaker 4:

Ya, se olvidó porque la Unión Europea, la independencia judicial, cada vez le importa menos el mantenerla, el acabar con ella. Sí que parece que están muy entusiasmados. La realidad de la democracia es algo que están decididos a acabar y sin embargo, la guerra de Ucrania era la gran aventura de la época y claro, eso salva a este tipo de gentuza que se sube en un momento determinado al tren de moda, y eso les salva. Es lo mismo que ha sucedido, por ejemplo, con Pedro Sánchez. Pedro Sánchez, la guerra de Ucrania, vamos, le vino Lucifer a ver y le sigue viniendo a ver.

Speaker 2:

Sí, sí, así es. Además, con una Polonia que tradicionalmente bueno pues, hemos visto injerencias extranjeras directas, pero injerencias extranjeras de la parte del oeste, no precisamente del este. Lo hemos hablado en numerosos programas, también vamos a verlo en las próximas semanas en el Gran Reseteo, en cesarvidaltv, cuando hablemos de SIUSAID y cuando hablemos de esas organizaciones y de las fundaciones supuestos filántropos, en el caso de Polonia, pues también, pues de alguna medida costeado por la CIA, que se eligió al Papa directamente, ¿no?

Speaker 4:

Bueno, vamos a ver, efectivamente, ¿cómo vas a esperar, tú, unas elecciones honradas en Polonia si la vez que se eligió a un Papa polaco fue un pucherazo pagado por la CIA. Que eso ya se sabe. O sea lo de Boitigua, ni Espíritu Santo, ni cosa que lejanamente se le asemeje, o sea. Se sabe perfectamente que la CIA pagó a los cardenales a los que había que pagar.

Speaker 4:

Un papa político es mal del todo, pero la cuestión es que se sabe que fue un pucherazo. Si hubo un pucherazo para sacar un papa polaco, usted imagínese en Polonia con votantes polacos y políticos polacos, o sea, eso no es un pucherazo, es el mesón entero porque es que durante toda la semana, la verdad es que nuestros amigos, nuestros queridos oyentes, pues mandan mensajes.

Speaker 2:

Oye, ¿por qué no estás hablando, por qué no estás comentando el tema de la salud del Papa? Miren, yo en ese sentido voy a ser absolutamente honesto No hablo de la salud del Papa porque soy incapaz de poder saber realmente cómo está el Papa. Es muy difícil conocer la realidad de lo que está ocurriendo en una de las organizaciones más opacas que existen, con los intereses que hay sobre la mesa y cuando ya, en otras ocasiones, bueno, pues, algunos se lo han quitado directamente de en medio, don César, para poner a otro que sirviera mejor a los intereses de turno.

Speaker 4:

¿no, bueno, yo le puedo decir lo que a mí respecta. A mí, hace cosa de dos semanas, hacia el fin de semana, persona del Vaticano me dice y además no me dice que sea autorreco, todo lo contrario, me lo comenta. me dice que ya se había avisado los que están ocupados de la Basílica de San Pedro que tuvieran preparada la capilla ardiente por si el Papa se moría en las próximas horas. si el Papa se moría en las próximas horas, Yo en ese momento, como tengo confianza con esta persona, digo bueno, es que parece obvio que hay católicos que estáis deseando que se muera. Y me dice hombre, si tampoco es porque se muera, es porque se acabe el desorden. Bueno, yo no entro ni salgo en si esto está bien.

Speaker 2:

En esos términos están las cosas En esos términos me lo dijo y además me contó que era la opinión de no pocos cardenales ¿Por qué lo tienen fuera, de, ya que estamos en ello, ¿por qué lo tienen en el centro de Roma? ¿Por qué no lo tienen en el Bajir?

Speaker 4:

Ahora se lo explico, porque también me lo explicó. Yo le hice la misma pregunta Y entonces me dijo dice, yo es que creo que está muy mal, dice y se puede morir en los próximos días, pero claro, a mí esto me parecía wishful thinking, para ser honrado. y me dice dice porque mira, en el vaticano hay un hospital que es fantástico, tiene los últimos adelantos, que no te puedes imaginar lo que es eso. Dice y ahí es donde habitualmente se le lleva. Entonces, si se lo han tenido que llevar al Gemelli es porque está muy grave. Yo en ese momento pensé bueno, porque está muy grave o porque lo ha dicho, no me dejéis en el Vaticano porque, como haya muchos que piensen de cierta manera, aquí me envenenan, como a Juan Pablo I.

Speaker 2:

Claro que hay precedentes. Es lo que iba a decir.

Speaker 4:

Bueno, hay muchísimos precedentes, La cantidad de papas envenenados no precisamente por masones, ni por musulmanes, ni por protestantes.

Speaker 2:

Alguno a lo mejor lo era también. pero bueno, Alguno a lo mejor lo era también.

Speaker 4:

Pero bueno, se han envenenado muchos papas a lo largo de la historia o asesinados de distintas maneras, y además por otros cardenales que ambicionaban el trono pontífice. Bueno, yo pensé digo bueno, a lo mejor es que se siente más seguro en el gemelio, pero no se lo comenté a esta persona. Y entonces me dice ahí el cuidado es mucho mayor. Y en un momento determinado le digo pero a lo mejor sobrevive, dice yo creo que no llega la semana santa. Bueno, yo ahí me quedé callado y yo puse ese fin de semana un tweet, un post en X, en Twitter, y bueno, la gente hubo gente que se lanzó sobre mí cuando yo lo único que dije parece que está muy mal y tal. Esto sería interesante que se supiera.

Speaker 4:

Bien, desde entonces acá, y sobre todo en lo que va de la última semana a esta semana, a mí ha habido fuentes que me han dicho que estaba gravísimo, fuentes que me han dicho que estaba muerto. De hecho, una de mis fuentes romanas me dijo aquí existe una idea muy extendida de que está muerto y simplemente están esperando al momento oportuno para decirlo, pero ya está muerto. A mí esto me parecía muy exagerado, pero la fuente romana me insistía mucho en la realidad de esto y en las últimas horas lo que me ha llegado es que está mejorando, es decir que esa mejora que luego volvió a estar mal y y luego pues había quien decía que ya se había muerto. Pues, ahora parece ser que está algo mejor, pero que es una situación delicada y que en cualquiera de los casos no es un chaval, cosa que yo creo que tampoco hay que negar.

Speaker 2:

La información, además de aspecto físico se ha estropeado Hace 20 escasos minutos. cuando estamos volando pues ahora son las 3 y media, cuando estamos haciendo hora española, estamos aquí volando en nuestro despegamos. bueno, pues, a las 3 y 09, agencia EFE indicaban que, según el parte médico hecho público por el Vaticano, 14 días lleva ya en el hospital por esos problemas respiratorios, que sigue siendo sometido a nuevas pruebas médicas, pero que las condiciones son estables. entonces, nosotros damos esa información oficial y, como digo, pues es difícil de saberlo porque hay unas estructuras de poder tremendas que están muy nerviosas, bueno, y también están muy nerviosos en Estados Unidos en relación con esa lista Epstein que yo hoy me voy a dejar el dedo de tanto darle a F5 para actualizar, para ver realmente si tenemos acceso a esos documentos desclasificados, después de que la titular de la Fiscalía General de Estados Unidos, la señora Pamela Bondi, pues hace unos días nos dijera que hoy era el día, ¿no, hoy era el día para desclasificar los archivos de Jeffrey Epstein.

Speaker 2:

Ya sabe usted, don César, que yo en este sentido, pues siempre he sido bastante incrédulo, no incrédulo por lo que se cuente de Jeffrey Epstein, que lo conocemos perfectamente, dedicamos dos programas en el gran reseteo de cesarvidaltv.

Speaker 2:

Recomiendo además los libros de Windy Web al respecto, para ver toda esa estructura de chantaje, todas las conexiones de los servicios de inteligencia Epstein transversales con la CIA, con el MI6, con el Mossad, a través de Ghislaine Maswell, cuyo padre también era uno de los pata negra del ámbito sionista en Estados Unidos y otro pata negra del Mossad. sus conexiones empresariales en Reino Unido, en Londres, sus conexiones también con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, todo lo que tenía que ver también con esa locura danista que él pensaba que tenía que extender su semilla, como si fuera el jefe de una secta y había incluso consultado con determinados científicos para crear mediante terapias genéticas y experimentos. querría, si usted de Mengele, crear una especie de granja de bebés en una de las mansiones del terror? Bueno, ¿por qué digo que soy incrédulo? Porque evidentemente, si salieran toda la lista completa y salieran todos los afectados, entonces no iba a quedar ni uno. No iba a quedar ni uno que se libraría, usted y yo seguro y a partir de allá.

Speaker 4:

Bueno, nosotros no estamos, y bueno yo conozco gente que seguramente desde su canija soberbia querría estar, pero seguro que no está, pero pero la cantidad de gente que ha pasado por ahí eso da sudores y hombre, yo tengo la sospecha. a lo mejor me equivoco, pero yo tengo la sospecha de que si finalmente se publica la lista, esa lista está expurgada.

Speaker 2:

Me comentaba Don Isaac antes del programa, que puede haber como dos listas, una con gente que habría ido en el avión o que hubiera tenido relaciones tangenciales para separarlos de los pata negra, que sí que habrían podido estar dentro de toda esa red de tráfico sexual. Lo que pasa es que, claro, esto también puede ser un ajuste de cuentas, porque evidentemente la relación de Epstein con Trump era más conocida que yo creo, que cualquier otra. De hecho, pues los antitramps se han encargado de sacarlo a colaciones. ¿verdad que, a través de la empresa constructora y a través de los negocios, epstein tenía relación con Donald Trump?

Speaker 2:

Pero es que Epstein, además de todo lo que he dicho antes, era un banquero, era un directivo de Bernstein, uno de los bancos que caen en la crisis subprime. Que bueno, pues estuvimos hablando de él. El que quiera más detalles sobre todo esto y que quiera conocer de verdad lo que era Jeffrey Epstein y todas las derivas y todos los aspectos tangenciales que rodeaban su figura, pues en cesarvidaltv, en el gran reseteo, se suscriben y pueden tener acceso a ese programa y a todos los que hemos hecho. Los de Epstein eran jugosos y en función de lo que aparezca en la lista a lo mejor.

Speaker 2:

También tenemos que dedicar un espacio adicional Para eso. En el Gran Reseteo, los sábados, tenemos nuestro espacio para poder tratarte más monográficos. En estos momentos la actualidad gira en torno a esas negociaciones, por un lado, en Turquía, de los equipos de negociación de Rusia y de Estados Unidos, no para llegar a un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, sino para restablecer relaciones bilaterales y resolver, como recordaba Putin en las últimas horas, la enorme cantidad de problemas sistémicos y estratégicos acumulados. Yo creo que esta es la gran noticia de este año, más allá de la guerra de Ucrania el hecho de que Estados Unidos y Rusia, con toda la tensión que ha habido, con el enfrentamiento en buena medida artificial creado, con toda la desinformación que ha rodeado todo este conflicto, el hecho de que se puedan sentar y que se puedan llegar a acuerdos, pues yo creo que siempre es algo positivo y que lo tenemos que ver desde este punto de vista.

Speaker 2:

De hecho, incluso, hay informaciones que apuntan a que en las conversaciones se está hablando de la posibilidad de una explotación conjunta del Ártico. Bueno, pues, también sería un paso hacia adelante. Sí, lo sería, sí, sí, porque, oiga, ¿para qué nos vamos a pelear? Aquí hay dos potencias claras. ¿qué pasa, pues, que hay uno que se queda así en asiento, en la silla La Unión Europea y los países de la Unión Europea A Noruega, que le habían prometido el oro y el moro.

Speaker 2:

¿qué va a pasar con Noruega? Qué va a pasar con Finlandia En el caso del Báltico? ¿qué va a pasar con Polonia? ¿En qué papel quedaría Polonia? Hablábamos antes de Moravia y aquí que aplaudían con las orejas cuando salió volando el Nord Stream. Qué va?

Speaker 4:

a pasar, pues, como aquella canción que decía aquello de se lo merece, se lo merece. Eso es lo que habría que cantarle a la gente de la Unión Europea.

Speaker 2:

Es que claro el hecho de que tenga que salir Putin fíjense que yo no suelo mencionar a Putin ha tenido que salir y dice oiga, yo no entiendo por qué no todo el mundo se alegra de la reanudación de los contactos políticos con Estados Unidos.

Speaker 2:

Claro, contactos políticos con Estados Unidos, por qué se enfada a alguien, por qué a alguien le sienta mal. Eso es lo que nos tenemos que empezar a plantear, sobre todo gente que a lo mejor nos escucha todos los días y que dice hombre, pero eso no es así, porque en realidad es verdad que una alianza entre Estados Unidos y Rusia es malo para Europa. No, no, no. Lo que ha sido malo para Europa es todo lo que ha sucedido en los últimos 40, 50, 60 años. Es decir, cuando Trump dice que Europa se creó para fastidiar a Estados Unidos, está contando una gran mentira. Europa se creó controlada por los promotores de la agenda globalista en Estados Unidos y por la propia presidencia, por la propia Casa Blanca y por la Fundación Ford, como también contamos en el gran reseteo, en esa serie que hicimos Entonces? evidentemente esto es así. Entonces, el que no se alegre de que se pueda enterrar del hacha de guerra dice no es que esto es a costa de sacrificar nuestras democracias.

Speaker 4:

Pero si nosotros, los países europeos, estamos caminando en una destrucción de la democracia a pasos agigantados, totalmente, totalmente, si lo que se necesita es paz, Se necesita paz, para dejar de destinar dinero a armamento de forma enfermiza, para empezar a reconstruir buena parte de las maltrechas economías europeas, porque eso les importa verdaderamente un pimiento, y es la Europa de unas oligarquías profundamente corruptas, absolutamente nihilistas y a las que lo único que les importa es su promoción personal y aumentar su cuenta corriente, como pasa con la Fonda del Bruje¿.

Speaker 2:

Por qué están preocupados ahora? Porque dicen a ver si me voy a quedar sin la promoción personal a mí lo que me había prometido.

Speaker 4:

Biden. Claro A mí que me había prometido Biden Sin la promoción personal y sin lo que puedo sacar, porque, claro, si al final aquí los negocios los van a hacer, los que los van a hacer, nos quedamos sin comisiones y sin negocios.

Speaker 2:

Es que Ursula era la candidata a ser la secretaria general de la OTAN de Biden?

Speaker 4:

Claro Es que no estamos hablando, estamos hablando de las cuestiones que hay, que tratar, y para Biden lo hubiera hecho muy bien, porque es difícil encontrar una persona más embustera, más miserable, más dañina y más corrompida que Ursula von der Leyen Se ha quedado ahora con el paso cambiado.

Speaker 2:

Ha sido Mark Rutte que dice hombre, me ponéis aquí, me ponéis aquí de secretario general de la OTAN. Y ahora ¿qué pasa? Que tengo que recibir órdenes de los británicos?

Speaker 4:

Pues sí, mark como ha sido siempre Bueno, y por otro lado un personaje también enormemente corrupto, o sea se le conoce como Teflón Mark, porque por todos los casos de corrupción por los que pasa se da la circunstancia de que en última instancia pasan como el agua a través de él Ha tenido que dimitir por casos y escándalos, pero varias veces, oye, el tío siempre sale a flote como los excrementos, ¿no, o sea? es algo verdaderamente tremendo.

Speaker 4:

Hombre, este salió del gobierno dimitió por un tema de subsidios para cuidado de niños y tal Es una de las veces, una de las veces Yo lo tuve que enviar al Punto Nemo la semana pasada porque vamos?

Speaker 2:

es que no había más remedio. Le hizo usted un traje a medida.

Speaker 4:

No había más remedio. No había más remedio.

Speaker 2:

Marc Rutte, secretario general de la OTAN, por si ustedes no lo saben, antes estaba otro, stoltenberg, el noruego, al que le habían prometido que su país iba a ser el que se llevara todos los recursos del Ártico y que también en el Báltico. por eso me ha traicionado el subconsciente, pues no solo vieron en primera fila lo que había pasado con Nord Stream, sino que, como indicaba Seymour Herz yo creo que en más nivel de lo que indicaba Seymour Herz, pues también participaron en esos atentados de Nord Stream, con unos británicos que se han mantenido en un segundo plano y que ahora se nos presentan como el puente, el puente británicos que se han mantenido en un segundo plano y que ahora se nos presentan como el puente, el puente británico. Vuelve otra vez esa idea del puente británico, eso que ya surgió en la época de Tony Blair.

Speaker 2:

Después de Macron, el premier británico Starmer, que tiene al país hecho unos zorros, visita la Casa Blanca con la esperanza de que Estados Unidos, o que Trump básicamente, dé algún tipo de mensaje, que muestre algún tipo de apoyo también a una fuerza militar europea en Ucrania, porque lo que ha dicho Trump hasta ahora es mira, yo no tengo ningún problema por lo que estoy hablando, con Putin tampoco, aunque la Europa está negando esto. pero lo que quieren es algún tipo de apoyo, aunque sea un apoyo verbal, no-transcript, recuperando esa metáfora falaz del puente que tanto se usaba, como digo cuando era Tony Blair el que estaba en el número 10 de Downing Street, el puente que le hicieron a Aznar, ¿no, tony Blair y Charles le hicieron un puente ya lo creo.

Speaker 4:

En fin, bueno, un puente, o yo no sé si lo tiraron desde lo alto la torre, pero bueno o sea, es algo tremendo. Por cierto, había una serie británica, mucho más seria que esta película, del pobre Grant, que en fin era un chico simpático, luego tenía una vida privada que no correspondía con esa carita de buen chaval que tenía, todo lo contrario, era un curete también. Sí, sí, era muy turbio, pero es verdad que él tenía aspecto de buen chaval, o sea. Es ese que entra por la puerta y dices oye, como novio de mi hija no me desagrada. Luego te enteras de cómo es y te echas a temblar de lo que le puede pasar, a pasará a tu hija.

Speaker 4:

Bueno, hablaba como si hubiera muerto, pero está vivo. ¿eh, está vivo, está vivo. También le digo que lo he tenido que mirar, sí, sí, sí, porque hace mucho que ha desaparecido. Pero en concreto, efectivamente, esa película era inverosímil. Pero había una serie británica que yo tengo la sensación de que nunca se estrenó en España, que estoy intentando recordar cómo se titulaba no sé si era A British Affair o algo de este tipo que era un personaje que es elegido para ser el primer ministro del Reino Unido y no puede llevar a cabo su política, porque todo lo que pretende llevar a cabo choca con Estados Unidos y Estados Unidos no está dispuesto a consentirse. Y era una serie, yo no sé si eran dos o tres episodios ¿Sería un escándalo muy británico.

Speaker 2:

Año 2021, puede ser. Puede ser ¿Avery British Scandal se llamaba esa.

Speaker 4:

No, no, no, esa me parece. no la del Avery British, yo creo recordar que estaba basada en un caso real, que era un caso real que pasaba por el sexo, y no, no la otra era otra historia.

Speaker 4:

La otra historia es una historia ficticia, pues de un personaje del partido laborista que gana las elecciones y, en vez de ser un delincuente globalista como Starmer, es una persona que quiere hacer cosas buenas en su país y que quiere ir hacia una política de distensión y de paz. Y bueno, por supuesto, los americanos inmediatamente le ponen la prueba. Y esta sí era muy buena. Voy a ver si la localizo y le digo el título, porque merecía la pena verla. Está basada en una novela, pero, si yo no recuerdo mal, en dos ocasiones han hecho versiones cinematográficas, o sea versiones televisivas. ¿Se acuerda?

Speaker 2:

usted de todo, menos del nombre.

Speaker 4:

Sí, el nombre tenía algo de British pero no recuerdo cómo se llamaba y desde luego, lo que sí sé es que la vi y me impresionó porque era muy buena y además porque no era difícil encontrar paralelos con hechos en la historia. No voy a hablar solo de los británicos. Estoy pensando que yo la estaba viendo y decía pero esto es Adolfo Suárez, o sea que me impresionó mucho precisamente por eso porque al final te dabas cuenta de que realmente el británico estaba más vendido que vamos que Jesús la noche del Viernes Santo.

Speaker 2:

Antes de volar a Washington Starmer, ¿qué ha hecho? Llamar a Macron? Le ha dicho oye, macron, ¿cómo está la cosa ahí A ver, cuando llegas allí, ¿quién te recibe? Porque, claro, con la polémica ha habido mucha polémica en torno a la recepción de Macron A ver, no es que se hayan manipulado las imágenes, es que son dos momentos distintos. Hay un momento en el que Macron entra solo y luego posteriormente creo que ya es por la tarde cuando le recibe. Entonces Starmer y Macron han secuestrado la voluntad europea Y ya no estamos hablando de que hay una comisión europea Y como todavía el alemán no se ha sentado.

Speaker 2:

El alemán no se ha sentado. Y cuando se siente a ver qué hace, es que se va a encontrar ya con todo hecho. De todas maneras, tampoco le poco, le va a costar mucho, porque el alemán es un filo británico y un filo estadounidense de libro.

Speaker 1:

Y cuando llega allí, pues dice a ver ¿cuánto me vais a dar a mí?

Speaker 2:

Y ya está. Ya, ahí se acabó la conversación. Después de la llamada Downing Street, ha publicado un comunicado diciendo que ambos líderes, tanto Macron como Starmer, consideran positivo el liderazgo de Trump y que Ucrania debe estar en el de las negociaciones. Menudo eufemismo también hay. ¿eh, fíjense hasta qué punto se han encontrado de frente con Trump, que ya dicen no bueno, nos conformamos con que Ucrania esté en el corazón de las negociaciones. Ahora. Tampoco reclaman, starmer y Macron, que sus gobiernos sean parte de las negociaciones de paz. Ya, no Ahora. Ya solo dicen que Reino Unido y la Unión Europea, no Francia, porque claro es que Macron está ejerciendo de presidente de los Estados Unidos de Europa, que tienen un papel que jugar o que desempeñar, pero tampoco piden un asiento en la mesa. Al menos lo único que indican. Lo único que quieren es que Trump, como digo, respalde esa fuerza militar europea desplegada en Ucrania, que va a ser una fuerza militar de británicos y de franceses para proteger los intereses norteamericanos. Esto hay que dejarlo muy claro. Esta semana, además de Macron y Starmer también han pasado por allí, el ministro exterior de Polonia Sikorsky ha pasado también.

Speaker 2:

Calla Calas Alguien se ha enterado de que ha ido Calla Calas a Washington. No saben por qué? porque les han dado la puerta a las narices. Es que Calas se iba a reunir con Marco Rubio y Marco Rubio no fue Fíjense en qué momento están las relaciones. Rubio canceló la reunión cuando la alta representante de la UE, katia Calas, estaba ya en Washington. Pero es que no es la primera vez, porque en enero una vez le llamó Katia Calas tenían una llamada concertada y tardó bastante en aceptar esta llamada y luego posteriormente dijo mira contigo, no tengo nada que hablar, y se negó tanto a reunirse con ella como con los ministros exteriores en Bruselas de manera telemática. Unas horas después del plantón a Calas, hablando de aranceles, trump dijo que la Unión Europea se creó. Yo he dicho antes para fastidiar, lo he dicho porque soy educado, pero en realidad él dice que se creó para joder a Estados Unidos. Que, insisto, es otra falsedad. Porque la construcción europea, la deconstrucción europea también de dos traidores, bueno, de tres, ¿no? británico, alemán y francés. Qué casualidades, ¿verdad?

Speaker 4:

Sí, pero tengo que decirle algo, y es que lo que dice Trump, que no es cierto o sea, no es cierto, es posible que él se lo crea porque hay muchísimos americanos que se lo creen. Estoy seguro de eso. Muchísimos americanos se lo creen Efectivamente. se creen que la Unión Europea se ha creado de manera ingrata para fastidiar a los Estados Unidos.

Speaker 2:

Claro, le ha faltado tiempo a Sánchez para salir y ser la voz, ¿no, la voz de Europa también. Es decir no, no, señores, nosotros no hemos creado Europa para fastidiar a Estados Unidos Cabras que le ha dado tú, pedrito, y dice que va a responder proporcionalmente a los aranceles. Así que ya saben, échense la mano a la cartera. Yo en las chaquetas que tengo todas, he puesto unas grapas en los bolsillos para que no me puedan meter la mano en la cartera. Y aún así me la meterán como puedan, la mano en la cartera. Vamos a ver si nos entendemos que luego más de uno se viene arriba también. Bloomberg hoy public y publicaba cuál iba a ser un poco el guión para intentar vendernos esto de que hay que reforzar la industria de defensa europea. Digamos, contándolo días, semanas, se va a aprobar un plan para proporcionar 20.000 millones de euros de apoyo militar adicional a Ucrania. Es decir, se le va a entregar el dinero que le está negando Estados Unidos, se lo vamos a dar nosotros, para que luego Zelensky compre las armas a Estados Unidos. Y entonces se habla ya de una nueva arquitectura de seguridad, que es como van a vestir el muñeco que va a comenzar a tomar forma en una reunión que se va a producir el 6 de marzo, que es ahí donde Úrsula va a llevar ahí su plan.

Speaker 2:

Van a ser los protagonistas el comisario de defensa también, y Katia Calas, la alta diplomática de la Unión Europea, la representante un poco de exteriores de la Unión, que van a presentar una nueva estrategia industrial de defensa, posteriormente, el 19 de marzo, y al padre, hasta entonces, pues están llevando a cabo varias conversaciones para que lo que presenten pues tenga una cierta unanimidad, un cierto consenso a la hora de firmarlo. Hay varias opciones, hay tres elementos sobre la mesa. Bloomberg los avanzaba y los explicaba. La primera sería permitir un mayor gasto público por parte de los Estados miembros flexibilizando las normas fiscales. Esto ya lo conté yo aquí, prácticamente en exclusiva. Yo creo que llevo un año diciendo que esto se iba a hacer. Esto movilizaría unos 160.000 millones de euros que van a salir del bolsillo de los contribuyentes evidentemente presentes y futuros.

Speaker 2:

Las conversaciones se centran en excluir el gasto en defensa de los cálculos de déficit también lo contamos aquí y podrían ascender entre el 1% y el 2% del PIB nacional en un plazo de 2 a 4 años. Lo que pasa es que los detalles no están especificados porque, claro, ¿qué es gasto en defensa? Y aquí esto es uno de los problemas que hay a la hora de conversar, porque cada país quiere meter lo suyo. España quiere meter, como sea, todo lo que tenga que ver con las energías renovables como gasto en defensa. Alemania evidentemente dice ¿a dónde vas, muchacho? Italia quiere meter gasto en defensa porque cada vez tiene una más potente inversión en defensa con la empresa Leonardo, pero también quiere aprovechar el mercado energético, sobre todo si va a torno a ver qué sectores meto dentro de la defensa telecomunicaciones, tecnología, energía para justificar estas trampas en el solitario, porque al final es hacerse trampas al solitario. Lo he explicado aquí muchas veces.

Speaker 2:

Instrumento conjunto, es decir, en lugar de que sea cada país el que destine los recursos que se le pidan, hacer un fondo, entonces el dinero se utilizaría principalmente para invertir en proyectos comunes en campos como la defensa aérea Aquí sí que se especifica las capacidades de ataque de largo alcance, es decir misiles, drones e inteligencia artificial. Entonces algunos altos funcionarios de la Unión Europea y Estados miembros piden este préstamo conjunto. Claro, la idea siempre es controvertida y está dividiendo al bloque. Esto sería otra de las opciones ¿no Metemos todos el dinero ahí¿. De dónde se sacaría el dinero? Pues, aquí entrarían en juego sobre todo los eurobonos.

Speaker 2:

Pues, ocultar un poco ese desembolso, porque al final lo hace un fondo tercero, aunque es una mutualización de deuda y la deuda europea es de todos. Y luego la tercera parte consistiría en relajar todas las restricciones, todos los mecanismos que hay para que conceda dinero a expuertas al Banco Europeo de Inversiones que dirige Nadia Calviño. En esto es en lo que está España a tope, evidentemente Dice no, no, aquí que suelte el Banco Europeo de Inversiones el dinero¿ De dónde lo saca? Pues, del mismo sitio que el resto. ¿por qué? Porque actualmente y esto también lo dijimos aquí que Calviño iba a modificarlo los estatutos dicen que el Banco Europeo de Inversiones solo puede invertir en bienes de doble uso, es decir que tengan un carácter militar pero también civil. Entonces, ¿qué quieren hacer? Que solo sea un carácter militar Y este cambio allanaría el camino para la financiación adicional de bancos privados también, que quieren aquí trincar, evidentemente, como todos. El otro día leía declaraciones de un general que decía que todas las guerras son guerras de banqueros. Pues sí, todas las guerras, fundamentalmente son guerras de banqueros.

Speaker 2:

Y mientras tanto nos quedamos sin las tierras raras, porque resulta que Zelensky también le había prometido a Úrsula los minerales críticos y las tierras raras. Se los había prometido a todo el mundo.

Speaker 4:

Este ha debido de prometérselo a todo el mundo, con lo cual luego se sorprenderá de que nadie se fía de él un pelo. Es un tipo. vamos le preguntas la hora y no te puedes fiar de que te va a decir la verdad. Ahora, dentro de los que han defendido, como han defendido a este personaje, que es algo digno de verse estaba viendo en las últimas horas cómo le atribuían que había tenido un éxito tremendo en las negociaciones con Estados Unidos porque, al fin y a la postre, estados Unidos había aceptado el plan de paz de él del año pasado.

Speaker 4:

Y tú dices bueno, verdaderamente es que hay gente El plan de la victoria aquel famoso El plan de la victoria, que es que tú lo ves y tú dices desde luego hay gente que ha perdido la cabeza, el sentido común y todo. Mire la serie. La he encontrado, se llama A Very British Coup, que sería algo así como un golpe muy británico, y el protagonista es Ray McNally, que mucha gente ahora mismo no lo identificará, pero es un actor irlandés que, por ejemplo, hacía el papel del cardenal en la misión cuando ordenaban a los jesuitas que abandonaran a los indios en el Paraguay, y por cierto la película era de una falsedad descarada, pero era una gran película, sí, sí, como muchas de las cosas que ha escrito Robert Bolton, que era un embustero absoluto, pero era un embustero muy notable artísticamente. Entonces la misión, en la que aparecía Robert De Niro y Jeremy Irons, y todo es una película de los años 80, el papel del cardenal lo hacía Ray McNally, que aquí hace el papel del político que llega al Towning Street y ya se entera de que lo lleva.

Speaker 4:

Claro, vamos que se va a enterar de lo que vale un peine porque Estados Unidos no le va a enterar de lo que vale un peine porque Estados Unidos no le va a dejar hacer lo que él quiere hacer. Pero la película, la serie es muy buena, yo la vi en su día y realmente merece la pena. O sea Very British Cook, que sería un golpe muy británico, que está bastante, bastante bien y está basada en un libro. O sea, yo el libro no he tenido ocasión de leerlo. Es un libro de Chris Mullen, que es un libro también de los años 80, pero me imagino que el libro debe estar bastante bien, aunque ya le digo que yo no he tenido ocasión, en su momento, de poderlo leer Las famosas garantías de seguridad que pedía Zelensky, sobre todo en los últimos días, para dar el sí a ese acuerdo de minerales críticos y tierras raras.

Speaker 2:

Digo minerales críticos y tierras raras porque ya he explicado yo aquí muchas veces que lo de las tierras raras, pues hay que verlo, que hay muchas menas de los que nos están diciendo, sobre todo en la zona controlada por el régimen de Kiev, toda esa zona del oeste de Ucrania, hay minerales críticos, sobre todo minerales críticos para la Unión Europea y también para Estados Unidos, pero sobre todo críticos para la Unión Europea que no tiene otro sitio donde sacarlo. Entonces Zelensky ha dado el visto bueno y lo que está intentando vendernos ahora es que ha logrado un compromiso de Estados Unidos para que en el documento no decir que Ucrania no es deudora.

Speaker 4:

Al final fíjense en todo lo que ha quedado, pero fíjense de forma tan reveladora Está muy bien, y es que no se consuela porque no quiere.

Speaker 2:

Bueno, claro Es llevarme algo y decir oye, yo en las ruedas de prensa tengo que comentar alguna cosa. Ayer apunté un tema que tiene mucha relación con esto y también con teoría, este que presentó en su momento Zelensky. Zelensky, cuando presenta ese plan, se va a Londres y firma un acuerdo con el gobierno del Reino Unido y allí se plantean una serie de iniciativas conjuntas para el futuro y ahí aparece que le promete esos minerales críticos y tierras raras también al Reino Unido, tierra del Reino Unido, a cambio de y lo dijo ayer de 3.000 millones de libras anuales. Zelensky ha dicho que una vez que ya directamente le tengan preparados los papeles en Washington y vaya a firmar este acuerdo de minerales críticos y tierras raras, lo primero que va a hacer es luego irse a Londres a hablar con Kerr Starmer, a ver en qué término se produce también esa reunión. Pero no deja de ser muy revelado.

Speaker 2:

Bueno, pues, en este contexto le preguntan a la Comisión Europea, a la Comisión Europea comparecía el vicepresidente de Estrategia Industrial de la Comisión Europea Y ustedes, como ven lo del acuerdo, celebran que haya llegado un acuerdo finalmente Ucrania con Estados Unidos Dicen no, no, si es que no las habían prometido nosotros las tierras raras también Y es que nosotros tenemos ya un acuerdo firmado con Ucrania sobre materias primas.

Speaker 4:

No, si Zelensky ha debido de vender el país o sea que ha vendido el país, lo ha vendido. Eso no tiene vuelta de hoja. Ahora, se lo ha debido de vender a una cantidad de gente que da espanto O sea. Esto es como el que llega en un momento determinado a la Cibeles para llevársela y embalarla porque la ha comprado, y se encuentra otros tres o cuatro que ya están allí también para llevársela a Cibeles porque también se las ha vendido el mismo estafado, que ya están allí también para llevárselas a Cibeles porque también se las ha vendido el mismo estafado.

Speaker 2:

A mí me gustaría saber cuando este hombre, el vicepresidente de la Comisión Europea, que es un francés, stéphane Seyounet, si es que nosotros tenemos un acuerdo con Ucrania sobre materias primas, que lo firmamos en el año 2021, mucho antes de la guerra, bueno, mucho antes de la intervención militar rusa en la guerra civil que hay, pero bueno, vamos a dejarlo ahí Dice y además es que nosotros ya nos hemos puesto a trabajar y estamos ya preparando empresas para extraer el grafito ucraniano, y además es que el grafito ucraniano va a ser el responsable del suministro del 10% del grafito en Europa en el año 2030. Con lo cual, bueno, pues, evidentemente nosotros tenemos mucho que decir porque tenemos ya aquí firmado. Vamos a ver.

Speaker 2:

Señor vicepresidente de estrategia industrial de la Comisión Europea, me puede explicar cómo firmaron un acuerdo que no ha visto nadie? Cómo firmaron ustedes un acuerdo en el año 2021, cuando, en septiembre del año 2021, la Comisión Europea publicó un informe especial titulado Reducir la gran corrupción en Ucrania varias iniciativas de la Unión Europea con resultados todavía insuficientes, en los que se pedía no firmar nada con Ucrania, donde se alejaba cualquier posibilidad de entrar en la Unión Europea y donde se decía que era un país eminentemente corrupto?

Speaker 4:

Pues, precisamente, porque sabían el tipo de país que era y por eso firmaron, o sea, si es que es algo.

Speaker 2:

Yo quiero ver el acuerdo, este don César, esto es como de pronto en un grupo de amigos rijosos.

Speaker 4:

uno dice no os acerquéis a Luisita, que esa se quita las bragas, en cuanto que le dice buenos días, pues ya se puede usted imaginar que, evidentemente, la reacción de la mayoría de los rijosos no es precisamente la de no acercarse a Luisita.

Speaker 2:

El informe. Este es que lo tengo delante. Lo he acabado de buscar. Está en la web oficial de la Unión Europea. Fíjense el encabezado. Esto lo dice. Lo decía Bruselas en septiembre del año 2021. Ucrania lleva muchos años afectada por la gran corrupción y la captura del Estado. En nuestra auditoría, analizamos si el apoyo de la Unión Europea a este país fue eficaz en la lucha contra la corrupción. Que concluyen que no Y dice aunque la Unión Europea había introducido varias iniciativas para reducir las oportunidades de corrupción, constatamos que esta todavía es un problema clave en Ucrania. Formulamos varias recomendaciones para mejorar la ayuda de la Unión Europea, en particular, que se diseñen y ejecuten acciones específicas no solo para responder a la gran corrupción, incluida la estructura oligárquica, sino también para contribuir a suprimir los obstáculos a la competencia libre y leal 2021.

Speaker 4:

Bueno, pues, por eso, precisamente por eso, por eso vas a verlos, o sea, si es que la cosa no tiene más vuelta de hoja. Von der Leyen no quiere saber nada de esto.

Speaker 2:

Ha sacado la escoba del armario y se ha ido a la India, a Nueva. Delhi.

Speaker 2:

Muy bien y se ha ido a la India, a Nueva Delhi. Bond, el brujer en Nueva Delhi, esto también sería un buen título para una película, nuestra bruja preferida, viaja. Bueno, yo creo que se lleva casi todos los comisarios a Nueva Delhi, van a estar un par de días allí para lanzar una nueva agenda con la India como aliada comercial de la Unión Europea y para intentar también retar y ponerle los cuernos a China. Intentar también retar y ponerle los cuernos a China. Entonces están siempre en lo mismo. Es verdad que la Unión Europea negocia desde hace años un acuerdo de libre comercio con India que no ha salido adelante. Es verdad que tampoco se espera que haya un empuje inmediato, porque claro, esto es lo del libre mercado ¿no, solo de un lado¿. Qué quiere Europa?

Speaker 4:

Dice no, nosotros entramos en el mercado indio pero los productos indios que no entren en Europa? ¿no, este es el libre mercado que usted y yo tanto censuramos? ¿no? Seguramente porque somos unos rojos perdidos? No, esto es una vergüenza. O sea, el libre mercado es que ustedes no nos pueden vender ni la punta de un alfiler. Pero nosotros queremos entrar en su mercado. Pero vamos de manera, pero por la puerta grande. Y si usted se opone a esto, usted es un enemigo del libre mercado y seguramente es usted un comunista Hombre. Váyase usted a hacer cargaras.

Speaker 2:

Bueno, lo primero que les ha dicho a la delegación en el gobierno de Narendra Modi les ha dicho vamos a ver cómo venís aquí a defenderme el libre mercado, cuando me habéis puesto a mí un mecanismo de ajuste en frontera por carbono que aplica la Unión Europea y que todo lo que yo quiero vender en la Unión Europea tiene una tasa por emitir en su proceso, no sólo de fabricación, sino en su transporte. Es decir ¿qué me estáis contando Si a mí me mantenéis un montón de aranceles y me mantenéis un montón de problemas? ¿qué es lo que queréis? ahora Dice no es que queremos diversificar para poder justificar la progresiva y suicida desconexión de China, porque eso es lo que subyace detrás de todo esto. Que ojo. en esto también Sánchez es un adelantado, porque Sánchez se presentó en Bombay en octubre y ofreció a España como base ideal para expandirse por toda la Unión Europea. También vamos a ser embajadores de los indios.

Speaker 4:

Sí, lo que pasa es que los indios no son tontos O sea. Yo recuerdo cuando Karol Rovira, que tenía sueños imperiales y lo mismo te hablaba del islam a la catalana, que hay que ser un imbécil integral para decir una cosa así O sea, es desconocer el islam Que pensaba que iban a tener los rezos en catalán en la mezquita y todo lo demás. Bueno, pues, decidió también irse a la India y se vino con una traducción del Mahabharata al catalán. No recuerdo si era completa o había sido el inicio de la traducción al catalán, etc. Cosa que, como usted comprenderá a los indios, no les conmovió en absoluto, porque ninguno habla catalán ni pierde el tiempo estudiándolo.

Speaker 2:

En la economía tampoco, ¿no?

Speaker 4:

No, tampoco. claro es que vamos a ver. no es querer, ni mucho menos hacer de menos a nadie, ni ofender a nadie, ni cosa parecida. Es como si de pronto aparece Calla Calas por España y dice que van a financiar una traducción del Quijote al Estonio. Bueno, pues, muy bien, porque la disfruten ustedes, pero eso, lo que le añade a la difusión del Quijote, suponiendo que no esté ya traducido al Estonio, pues es cero, o sea, es así. Entonces me llega usted a un país que ya anda por los mil millones de personas en aquel entonces, desde luego, y me dice que van a traducir ustedes el Mahabharata al catalán. Bueno, porque les aprovecha. Pensaba que los otros iban a decir oh, qué gran cosa hace traduciendo el Mahabharata al catalán? O sea, es que son cosas verdaderamente disparatadas.

Speaker 2:

O sea es que son cosas verdaderamente disparatadas. Terabelme, hidalgo, don Quijote, la.

Speaker 4:

Manchast Es la traducción al estonio de Don Quijote, que parece que sí es alguna traducción no-transcript. Lo han tenido que traducir al estonio por una razón que a muchos ahora les va a sentar muy mal A ver, pero es el hecho de porque el Quijote es extraordinariamente popular en Rusia.

Speaker 2:

Es verdad, el Quijote desde el siglo XVIII.

Speaker 4:

es uno de los libros de referencia en Rusia, uno de los pocos largometrajes que se han hecho sobre el Quijote, una adaptación muy discutible, pero efectivamente era una película impresionante porque además era en color y todo lo demás la hicieron en la época de la Unión Soviética, sobre Don Quijote, El Don Quijote Lamanchinsky, que es como se dice en ruso. Y luego no hay un autor ruso relevante que no haya escrito sobre el Quijote Se llame Turgenev, se llame Tolstoy, se llame Dostoyevsky, se llame Bulgakov, que hasta hizo un drama que se llamaba Un Quijote de la Mancha, etc. Todos han escrito sobre el Quijote. es dudoso que lo hayan entendido, pero todos han quedado fascinados y admirados y enamorados del Quijote. Y eso revierte en una serie de países del este de Europa que están en el área de influencia cultural rusa, incluido Estonia. Entonces, pues, esa es la situación, no hay más vuelta de hoja.

Speaker 2:

Hablábamos de los indios que van a aprender catalán y hacía referencia a la visita de Pedro Sánchez a la India, a Bombay. A ver, él fue Sánchez todos estos viajes los hace de la mano de empresas, es decir, él va a conseguir contratos para empresas Algunas de ellas son empresas públicas y otras no Son empresarios del IBEX, empresarios que le bailan el agua, que le ayudan en sus medios de comunicación afines y que, aunque nos digan que están muy peleados, pues en realidad cada vez que toca la corneta Pedro Sánchez, pues ellos van no solo al Patrín Carpasta, sino cuando también hay que, gracias a ese viaje, pues la Armada India iba a comprar seis submarinos de Navantia porque eran los más competitivos y eran los mejores y que, aunque había que esperar y había que respetar la decisión final, que en concreto, pues que era evidente que era un contrato, que se tenían que ayudar los españoles y que prácticamente estaba hecho, el pasado enero el gobierno indio comunicó que ya había decidido a quién iba a adjudicar los submarinos y se los adjudicó a ThyssenKrupp Marine Systems, la empresa hermana.

Speaker 2:

La empresa no es española, no es alemana de hecho empresa no es española, no es alemana, de hecho, porque los buques en concreto de Navantia no tenían un sistema de propulsión independiente del aire, que yo no tengo ni idea de esto, pero por lo visto era algo muy importante. Y la opción presentada por la española Navantia estaba basada en los famosos submarinos S-80, de los que yo he hablado aquí en alguna ocasión, porque tuvieron un desarrollo bastante lamentable, no porque los de Navantia fueran muy malos, sino porque se hacen las cosas como se hacen en el Ministerio de Defensa y al final se han quedado sin este contrato que algunos cifraban en 4.000 millones de euros pero que al final han sido casi 4.800 millones de euros ¿Qué es lo que dice India?

Speaker 4:

¿Sabe usted quién diseñó barcos para la India De gente que nosotros conocemos? Dígame Gala¿, Ah sí.

Speaker 2:

En la época Gala es ingeniero naval. Para que no sepa quién es Gala.

Speaker 4:

Sí, ahora lo explico. Ahora lo explico. Pero Gala, que es ingeniero naval y diseñó varios barcos para la India en la época de la Unión Soviética Y no sé si al inicio de la época de la Federación Rusa, pero sí en la época de la Unión Soviética diseñó varios barcos, fue a la India a entregarlos y en alguno de los viajes coincidió con Indira Gandhi que le llamó la atención porque era muy pequeñita. Usted sabe que Gala no es precisamente una persona alta, imagínese cómo sería Indira Gandhi, ¿no? Y entonces ella decía que en fin que los telediarios y los noticieros y tal que salía más grande de lo que era, que era muy pequeñita, muy delgadita y que ella se había quedado sorprendida.

Speaker 4:

Para la gente que no sepa quién es Gala, gala ha sido parte de mi equipo en la etapa de COPE, en la etapa de Es Radio. Se ocupaba de cuestiones electrónicas y cosas de ese tipo y es la madre de Elena Kaliníkova, que es quien los miércoles tiene una sección de naturismo en este programa. Bueno pues, gala sí que entregó barcos a la India en la época de la Unión Soviética y directamente a India. Barcos a la India en la época de la Unión Soviética y directamente a.

Speaker 2:

India Fíjese. Hablábamos de submarinos S-80,. claro, los indios han dicho oiga, mire, está muy bien lo que nos ha contado usted, pero es que consideramos que los S-80, los famosos submarinos, no cumplen con los requisitos de la Armada de la India Y esto, además, fue publicado en varias cabeceras indias. Insisto pues, en varias cabeceras indias. Insisto evidentemente a través de este sistema de propulsión La Armada India vino a España a ver los S-80, que, cuando ellos vinieron, solo los probaban en tierra, los submarinos probados en tierra. Y alguno dirá pero vamos a ver. ¿qué me estás contando, lorenzo? Esto que es como lo de los Leopard Miren. Esta historia es maravillosa porque es tremenda al mismo tiempo. ¿no, hubo un momento una idea de que España tenía que incorporarse a la élite de países que diseñan y construyen sus propios submarinos, y esto en España.

Speaker 2:

En la última época, en las últimas semanas, casi después de Aznar, cuando se estaba gestando todo lo del 11M, el Ministerio de Defensa, en el que estaba Trillo, firma con Izar Construcciones Navales un contrato para desarrollar cuatro submarinos. Izar Construcciones Navales es lo que hoy conocemos como Navante. Entonces se destinaron poco más de 2.000 millones de euros. Entonces la idea era que el primer sumergible lo pusieran ya en el agua en el año 2011 y ya entregado, después de esas pruebas, a la Armada dos años más tarde, 2003, a finales de 2012 aproximadamente, ya cuando evidentemente había muchos retrasos porque este calendario no se había cumplido. Las cuatro embarcaciones estaban en distintas etapas de desarrollo y un tipo de Navantia menos mal le dijo al equipo de ingenieros oye, revisadme los cálculos, porque aquí hay cosas que no me cuadran. Revisadme los cálculos, por favor. Y entonces encontraron que los buques estaban sentenciados a sumergirse, como todo submarino, pero que jamás podrían regresar a la superficie por un exceso de peso en su diseño, vamos que no eran capaces de flotar, o sea, tú lanzabas el submarino eso es buenísimo, es buenísimo.

Speaker 2:

Esto es como lo de.

Speaker 2:

Yo creo que es de lo más gracioso que he oído en mi vida, como lo de los Leopard que le íbamos a colocar a los. Bueno, le íbamos a colocar a muchos países y al final se los hemos regalado a Ucrania, ¿no, con esa torre, no, perdón, los VCR-88 Dragon, que eran los que no en la torre del carro de combate no podía disparar y andar a la vez el vehículo VCR 8x8 Dragon y luego los Leopard, que esos sí que son carros de combate, que eran también los que enviamos en aquellas condiciones. Pero es que tenemos más ejemplos. Recordará también la gente aquellos trenes que no podían pasar por el túnel porque estaban también, nadie había medido. O como esos VCR, también 8x8 Dragon, que fueron a meter en el Airbus para trasladarlo y se dieron cuenta de que la rampa por la que acceden al Airbus estos carros de combate, pues, no aguantaba el peso.

Speaker 2:

En ese momento se dieron cuenta, claro, de que la habían liado con los S80 y entonces la solución fue pedir ayuda a Estados Unidos. Entonces llaman a la US Navy y a la firma estadounidense Electric Boat y ya, en 2016, se lanza un nuevo diseño, el S80 Plus, que es 10 metros más largo que el original, lo que con ello parece ser que ya aseguraba su capacidad de flote Y esto obligó al astillero a redefinir todo el calendario de entregas y además forzó al gobierno ya, al gobierno de Pedro Sánchez a ampliar en el año 2018 el presupuesto asignado al proyecto prácticamente duplicándolo, 14 años después de que se hubiera lanzado todo esto, después de todo este fregado en aguas relativamente tranquilas, navantia dijo bueno, pues, ahora ya lo lanzamos. Ya, el S-81, ya no era el S-80, el Isaac Peral, en octubre del 2020, pero se produjo la pandemia y hubo que retrasarlo en octubre del 2020, pero se produjo la pandemia y hubo que retrasarlo. La cosa fue tal que cuando ya consiguieron votarlo en abril de 2021, fue toda la familia real allí Solo hemos intentado colocar a los indios, pues los indios dicen que prefieren el de los alemanes.

Speaker 2:

Pues, así se hacen las cosas en España. Todo esto es responsable y directo del Ministerio de Defensa, que se lava las manos siempre con una Margarita Robles. Que bueno, pues, ya conocemos todos lo que es y sobre todo lo que fue. ¿no, porque yo me gusta mucho recordar su papel. ¿no, a las órdenes de Belloc, que yo creo que ahí sí, que si se investig fue, ahí es donde se conoce quién fue y bueno, pues, lo que pasa es que casi nadie quiere investigarlo.

Speaker 2:

Casi nadie quiere investigarlo, porque entonces se meterían en un fregado realmente importante, ¿no? Bueno, en lo económico, también noticia hoy la inflación vuelve al 3%. Pero no estaba controlada la inflación, pero no iba ya todo fenomenal. Y ya habíamos conseguido crecer sin tener inflación y se podría justificar cualquier bajada de tipo de interés. Pues no, los precios vuelven a subir. España tasa producional 3%, avanzaba el Instituto Nacional de Estadística. Es verdad que esta cifra no se puede considerar definitiva hasta que se publique el dato final, el próximo 14 de marzo, pero duplica la que marcó el suelo el pasado mes de septiembre. Desde septiembre la inflación no ha dejado de subir. Vuelvo a explicarlo por si alguien no lo sabe, de manera muy sencilla, muy rápida.

Speaker 2:

Inflación significa aumento de precios, es decir, si baja la inflación, significa que baja la tasa de incremento de precios, no que bajen los precios. Los precios no han dejado de subir. Pueden subir unos meses más, otros meses menos, pero siguen subiendo. Esto es como el que está comiendo muchísimo, puede comer menos. Sigue ganando peso. No está perdiendo peso, está ganando peso Menos que antes, menos que antes. Cuando ya pesas 400 o 500 kilos, ya te da igual subir 1, 2, 3. Lo que quieres es bajar.

Speaker 2:

Si no bajas, tienes un problema Y es que esto es consecuencia directa de dopar la economía con gasto público y con deuda pública, que tienes un crecimiento artificial que permite al gobierno sacar pecho y decir estamos creciendo, somos las locomotoras de Europa, etcétera, etcétera, cuando en realidad evidentemente no es así y además generas un calentamiento económico derivado en un incremento de precios, lo cual te obliga además a seguir subiendo salarios, sobre todo en el ámbito del sector público, en el ámbito también de las empresas que tengan convenio, con lo cual sigues potenciando esa inflación, la pescadilla que se muerde la cola. Y si luego tienes elementos concretos, como este mes además, donde ha habido un incremento notable del precio de la electricidad, pues entonces evidentemente tienes un problema inflacionario Y esto no va a desaparecer. No-transcript de datos que también hay muchas noticias, pero hay mucho que cortar y no quiero contarlo de forma apresurada, pero sí, quería hablar del lío en Prisa porque, ya que hablábamos antes de Sánchez, de los empresarios, hay un lío tremendo en la empresa.

Speaker 2:

Editora del país y de la cadena SER, josé Miguel Contreras, comisario político de la Moncloa en prisa, ha sido catapultado hacia el exterior por el presidente de Prisa, que es un tipo que se llama Josep O Orlean, que es un armenio que preside un fondo que se llama Amber Capital y que tiene relaciones bastante oscuras con mucha gente, don César, con muchísima gente con determinados poderes financieros. En su momento tenía una especie de pacto con César Alierta, el ex de Telefónica, para saltar prisa, porque los últimos años de César Alierta los pasó intentando quedarse con el grupo Prisa Y, al igual que el presidente de toda la división de medios de prisa, carlos Núñez, también ha salido catapultado, como el señor Contreras también ha salido catapultado como el señor Contreras y la razón es la obsesión, sobre todo de los chicos de Pedro Sánchez, por crear un canal de televisión, otro más ProSánchez, para cantar las loas del presidente. La idea no era sangrar a prisa, la idea era hacer una televisión en prisa en unión con Movistar Plus, es decir pagando Telefónica. Esto es maravilloso.

Speaker 2:

Otra de las razones por las cuales el gobierno ha saltado telefónica. Querían crear otra televisión en unión con Movistar Plus, para cantar las loas del presidente, insisto. Y luego hay que tener en cuenta que este hombre, amber Capital, pues es un especulador, hugo Orleán. y lo que habían decidido los máximos responsables de Amber Capital, en el instrumento financiero que controla aproximadamente un 30% de prisa, era salvar al diario más cercano a la Moncloa, al diario El País, y la cadena SER a cambio de unas plusvalías en otras empresas más o menos públicas que no han llegado. ¿Cuál? Por ejemplo Indra, donde este hombre también es consejero. Muy limpio es esto, ¿verdad? Mucho, muy limpio. A todo ello se suma que si El País y la cadena SER siguen vivos es por el evidente apoyo institucional y por las generosas aportaciones que, por distintas vías, han realizado empresas del IBEX 35. Esas que mencionaba yo.

Speaker 4:

Eso yo creo que no lo puede negar nadie. Eso es público y notorio desde hace mucho tiempo. Hombre, habrá quien diga que no, que lo que sucede no es verdad, que hombre, como con todos, en fin pueden contar lo que quieran. Pero eso es público y notorio en España desde hace décadas.

Speaker 2:

Miren, si huimos de todo lo que hayamos podido escuchar o del conocimiento que tengamos, la gente lo va a entender con un dato Prisa, el grupo Prisa ha cerrado 2024 con patrimonio neto negativo de 370 millones de euros. Qué es patrimonio neto negativo? Es cuando las pérdidas acumuladas de una empresa son mayores que todos sus activa y un instrumento político.

Speaker 2:

Por eso ya nos tiene que salir la sonrisa no enfadarnos cuando vemos como, desde las páginas de estos diarios Diario El País, del diario Cinco Días o desde los micrófonos de la cadena SER, nos dan a todos lecciones de democracia, de negocio, de actividad. Oigan, pero si ustedes están mantenidos por ser propagandistas del régimen sanchista.

Speaker 4:

Sí, A mí lo que me mata es que luego hay quien arremete contra prisa, seguramente con toda la razón del mundo, O sea, no voy a ser yo el que diga que no hay razones al respecto, pero luego trinca de otro lado Y entonces tú dices pero bueno, usted no tiene vergüenza, ni cosa que se le parezca, ¿no joven?

Speaker 2:

Ahora mismo hay pánico porque, claro, han perdido el control del grupo Prisa. También es verdad que el inversor, el señor Youssef o José, porque claro el apellido es que es muy difícil de decir el armenio, cuando se le ha llamado a filas, siempre acaba pasando por el aro porque este hombre quiere dinero y al final se le dará el dinero. Pero de momento hay relativo pavor y bueno, pues, un elemento que tendrá que gestionar Pedro Sánchez, es tan fácil, fíjense, como decir la telefónica que ya controla al Banco Santander, a BBVA, que es el que últimamente ha estado ahí metiendo pasta, pues que dejen de meterla. Y ya está, y ya se terminó, y ya el señor de Amber Capital, pues no podrá recuperar ninguna parte de su inversión. Esto pasa cuando juegas con fuego, que al final te acabas orinando en la cama Y tú te sientas con esta gente y te dicen que dijo mira, yo ya me salgo de esto, porque si a mí no me van a dejar mandar directamente y tener mi presidente, yo me voy. Y fue lo que hizo.

Speaker 2:

Y entonces hubo que buscar a otros, los torres de BBVA, que sabía que estaba implicado en el caso Villarejo, su banco, y ahora que está en plena OPA de BBVA y Sabadell, dijo bueno, pues me meto yo, le hago un guiñito al presidente y así saco adelante mi operación. Esto es corrupción pura y dura. Lo pueden disfrazar como quieran, como relaciones entre empresas, que es inevitable que determinados sectores estratégicos como que esto es corrupción pura y dura. Y el problema es que ya no es que esto afecte a un medio de propaganda, como puede ser un grupo editorial en concreto, sino que está afectando a muchas empresas públicas o empresas privadas que poco a poco están siendo tomadas con dinero de los contribuyentes a través de la SEPI, gracias a la colaboración de María Jesús Montero, ministra de Hacienda, evidentemente, de Pedro Sánchez, y el hombre en la sombra del que nadie habla y que es al final el que toma muchas decisiones, que es Salvador Illa al frente del PSC y quien controla realmente la mayor parte de los capitales públicos a las empresas españolas.

Speaker 4:

Hay que ver lo que manda Salvador Illa.

Speaker 2:

Y sobre todo es que la gente no lo sabe.

Speaker 4:

Exactamente porque lo que gasta no tiene nombre, Pero verdaderamente hay que ver lo que manda este sujeto.

Speaker 2:

El PSOE ha tenido siempre claro, sobre todo desde la época Zapatero, que el PSC, el Partido Socialista de Cataluña, es determinante para asegurarse el gobierno de España. Entonces hubo un momento en el que dicen bueno, es verdad que tenemos que pactar con los vascos, pero si nosotros tenemos un PSC fuerte y que además compre parte de ese discurso independentista, vamos a conseguir, a través del control de determinadas empresas y del control también del voto, tener el gobierno de España. Y a Zapatero le salió bien y a Sánchez le está saliendo también bien. Yo de hecho me acuerdo una vez hablando hace décadas con gente del Partido Socialista y decirme que quien mandaba era el Partido Socialista de Cataluña Y además lamentándolo, este que no estaba en lasaza a un PSC, que en realidad recogió el testigo de ese Partido Socialista andaluz que tradicionalmente fue el caladero tradicional de votos y de políticos no del Partido Socialista.

Speaker 4:

Sí, sí, es así, es así. Este lo decía con amargura.

Speaker 2:

Estoy hablando de la etapa Le daba penilla, ¿no Le daba pena?

Speaker 4:

como diciendo el partido no puede seguir por ahí? y porque, además, en ese momento el partido estaba en una situación muy delicada, porque era la época final de Felipe González Y entonces se veía que el partido perdía el poder, o sea fue la etapa última, que era una etapa verdaderamente de agonía del Partido Socialista. Y entonces la gente decía bueno, y mientras tengan el peso que tienen los catalanes, aquí no salimos adelante, aquí no remontamos, porque claro, cada vez hacemos una política más seguidista de lo que nos imponen y claro esto nos hace mucho daño, etcétera, etcétera. Pero la realidad es que eso permitió que Felipe González aguantara un poquito más de tiempo.

Speaker 2:

Sí, lo que pasa es que luego ya con Zapatero, ya cambian las tornas un poquito más de tiempo?

Speaker 2:

Sí, lo que pasa es que luego ya con Zapatero, ya cambian las tornas Fíjense hablando de Zapatero, fíjense porque lo hemos conocido una información del diario El Debate que se ha publicado en el día de hoy Zapatero y José Bono, ministro de Defensa, han estado en una conferencia internacional para el diálogo y la paz en el Sáhara Occidental. Que Ocidental que esta es una de las entidades que tiene el CNI en el punto de mira y que, a lo mejor, nos podrían contar algo también sobre lo que sucedió en los meses previos al 11M.

Speaker 2:

Pues los dos han defendido la postura de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, apoyando la propuesta de autonomía bajo la soberanía del Reino de la Huila.

Speaker 4:

Hombre, por supuesto¿. Y quién se esperaba otra cosa?

Speaker 2:

Estos son los que Cuando estaban en el gobierno decían lo contrario, claro. pero entonces la pregunta es cuando estaban en el gobierno nos decían públicamente una cosa y a Mohamed le decían otra, ¿no?

Speaker 4:

Bueno, zapatero le decía ya en aquel entonces a Mohamed lo que Mohamed quería oír O sea. No nos vamos a engañar, porque ya estaban exactamente en esa línea Bono, no. Bono, yo no sé si fingía o se ha convencido después. En el fondo me da lo mismo.

Speaker 2:

Bono, yo no sé si fingía o se ha convencido después, en el fondo me da lo mismo Bono dice que está avanzando mucho Marruecos y que debemos de dejar de tener prejuicios sobre la realidad y, para no tener prejuicios, que se quede con el Sahara.

Speaker 4:

Es mortal de necesidad, mortal de necesidad. Lo de este hombre no me pilla de sorpresa, de ninguno de los dos. Yo creo que Zapatero es de lo más inmoral que ha habido en política y que hay en política internacional. Es algo verdaderamente increíble. La inmoralidad de este sujeto No se puede describir.

Speaker 2:

El maquiavelo de León decía alguno ¿no de describir El maquiavelo?

Speaker 4:

de León, decía alguno. ¿no, no, porque al final tampoco es que sea maquiavélico ni nada por el estilo. Lo que es es un personaje que no tiene escrúpulos morales y punto final, y que te va colocando a su gente donde quiere colocar a su gente y todos están contentos. Pero es un personaje de una inmoralidad verdaderamente tremenda.

Speaker 2:

Pues aquí nos quedamos en el vuelo de hoy. Menos mal que he sacado el sobre ese polaco que traía al principio, porque si no no hubiéramos podido podido sobrevolar. Mire, yo creo que en una hora y cinco de programa es imposible contar tantas cosas como hemos contado hoy, don César.

Speaker 4:

No, no, yo sinceramente no sé cómo lo hace usted.

Speaker 2:

No, no entre los dos, porque yo le digo que tenía un guión que, bueno, he desarrollado parcialmente. Me he dejado cosas para el lunes, pero usted, con lo que ha aportado, es imposible dar más información presente y pasada, también porque hemos hecho algunas referencias notables al pasado y también alguna obra que otra con serie británica incluida.

Speaker 4:

Sí, es muy complicado. Yo sinceramente no sé cómo lo logra usted, pero el caso es que lo logra. Muchísimas gracias por todo. Un abrazo muy fuerte, don Lorenzo, y hasta mañana. Dios me dio.

Speaker 2:

Un fuerte abrazo don César, Hasta mañana.

Speaker 4:

Al punto Nemo es el polo de lo inaccesible ubicado en el Océano Pacífico.

Speaker 4:

Es el lugar del océano más alejado de tierra firme. Situado en el sur del Océano Pacífico, a 2.688 kilómetros de la Antártida, el Punto Nemo es un cementerio de naves espaciales. El fondo del océano situado en dicho Punto Nemo se encuentra a unos 3.700 metros de profundidad. Todos los jueves, a ese lugar inaccesible enviamos a personas que se lo merecen, y esta semana nuestro enviado al punto nemo es el sistema político rumano. Que conste que no enviamos al sistema político rumano al punto nemo porque no naciera ni de lejos de la acción de fuerzas democráticas, sino de la propia nomenclatura del sistema comunista que había sometido a Rumanía durante décadas. Tampoco enviamos al sistema político rumano al punto nemo porque los políticos que han detentado el poder durante estas décadas procedan, en la mayoría de los casos y a esta distancia, de la misma nomenclatura del antiguo régimen. Tampoco enviamos al punto nemo al sistema político rumano porque esté totalmente manchado, contaminado y rebosante de una inmensa corrupción. Tampoco enviamos al sistema político rumano al punto Nemo porque haya vendido a la nación, y con ella sus riquezas, a instancias extranjeras situadas en Estados Unidos, en el Canadá, en Alemania o en Austria, de izquierdas y de derechas no se preocupen lo más mínimo del bien de la nación y sean sólo marionetas sumisas de la agenda globalista. Ni siquiera enviamos al sistema político rumano al punto nemo porque haya aceptado que Rumanía se quede sin soberanía ni independencia nacionales en favor de poderes multinacionales. Tampoco enviamos al sistema político rumano al punto Nemo porque acepte que en su territorio se vaya a establecer una macrobase de la OTAN que la colocaría en primera línea de fuego en el caso de un posible conflicto con Rusia. Tampoco enviamos al sistema político rumano al punto Nemo porque su tribunal constitucional diera por buenos los resultados de las últimas elecciones presidenciales para anularlas al cabo de unas horas. Tampoco enviamos al sistema político rumano al punto Nemo porque el propio vicepresidente de Estados Unidos, gidi Vance, haya dejado de manifiesto que esa anulación de las elecciones es un claro ejemplo de la total destrucción de cualquier principio democrático. Enviamos al punto Nemo al sistema político rumano porque hace apenas unas horas no sólo ha procedido a detener al candidato patriota Gorguescu, el ganador de las últimas elecciones, opuesto a la agenda globalista, a la guerra de Ucrania, al dirigismo de la OTAN y al saqueo de Rumanía por poderes extranjeros, sino que además le ha impuesto judicialmente un silencio de meses para que no pueda comparecer y, desde luego, ganar la segunda vuelta de las elecciones. Es repugnante, es indecente, es inmoral que Rumanía, siendo miembro de la OTAN y de la Unión Europea, no cuente con un sistema democrático, sino que sufra una total sumisión a la agenda globalista, que no sólo la coloca en el primer plano de una guerra europea con armas nucleares, sino que además la obliga a anular las elecciones cuando, como señaló el antiguo miembro de la comisión europea Thierry Breton, los resultados no son los deseados por las oligarquías globalistas, así que el sistema político rumano ¡Al punto Nemo.

Speaker 2:

La biblioteca Consagrario Fernández Prieto.

Speaker 4:

Estamos de regreso, y estamos de regreso después del programa que llevamos hoy, que está siendo trepidante desde el segundo uno. Vamos a tomarnos un respiro de cultura. Y dónde lo vamos a hacer mejor que en la biblioteca de Doña Sagrario Fernández Trieto, de manera que ya está, nos está abriendo la puerta de la biblioteca. Muy buenas noches, doña Sagrario¿. Qué nos trae usted hoy?

Speaker 5:

Muy buenas noches, don César, pues mire, le traigo un libro muy interesante. Muy buenas noches, don César, pues mire, le traigo un libro muy interesante. es un libro llevado al cine con bastante éxito, como en Trenes rigurosamente vigilados, que era una novela suya y el título de la película.

Speaker 4:

Y además una película muy famosa en su día, yo creo porque esto lo llamaban La nueva ola checa, la película que dirigió en su día Menzel. pero es una película que en su día impresionó mucho, yo creo que por eso de que salía algo un poco más libre de los países del este de Europa, etc. Pero yo la he vuelto a ver y ha envejecido muy mal.

Speaker 4:

Igual que el cine de Baida, por ejemplo, esas películas que en su momento nos parecían que eran la pera limonera y que luego, con el paso del tiempo, se han quedado muy poquitos.

Speaker 5:

Sí así es, Pues vamos a empezar, como siempre, acercándonos un poco a la figura de Bukmil Jarabal, que nació en Berno en la época en la que esta ciudad, en 1927, o sea con ochenta y pocos años, fue un novelista muy destacado.

Speaker 5:

y están sobre todo estas obras que se han llevado al cine, como la de Tener rigurosamente vigilados y el de Yo, que he servido al rey de Inglaterra, y el que traemos hoy, una soledad demasiado ruidosa, que recupera Galaxia Gutenberg, afortunadamente muy bien. la recuperación es un libro muy interesante porque se describe perfectamente lo que es el día a día, la vida cotidiana y el trabajo cotidiano muy simbólico que realiza el protagonista de esta novela y que ahora iremos viendo. Vamos a situarnos primero en el contexto histórico para darnos cuenta de a qué se debe lo que vamos a contar. lo que se publica en esta novela, lo que vamos a contar, lo que se publica en esta novela se publicó por primera vez en 1971 en la República Checa, no-transcript por la censura del régimen soviético y también de la literatura prohibida por todos los gobiernos comunistas de Europa Oriental, lo que se llamaba durante mucho tiempo el Bloque del Este.

Speaker 4:

Ese es un sistema ruso y a mí me llama la atención porque verdaderamente es admirable que una persona enganchara el archipiélago Goulart o doctor Zivago o cualquiera de estos libros, que no son precisamente breves, y se los copiara a máquina enteritos para luego pasárselo a otra gente y que lo pudieran leer. Es algo yo en España no me imagino a la gente haciendo eso. Se lo digo como lo siento.

Speaker 5:

Sí habría gente que lo haría. No todo el mundo, evidentemente no la generalidad, pero sí habría personas que lo harían.

Speaker 4:

No pasó en la época de Franco. ¿Usted piensa en los libros prohibidos?

Speaker 5:

Bueno es que en la época de Franco ya había fotocopiadoras. Yo he leído muchos libros fotocopiados que no estaban permitidos.

Speaker 4:

Yo lo más que he visto en la época de Franco era que el libro hubiera pasado, a lo mejor de manera clandestina, porque los libros pasaban con cierta facilidad, y que te lo vendieran en Fuente Taja, en la trastienda. y entonces tú ibas a la trastienda y te vendían el de Camerón o el Estado y la Revolución de Lenin o algo de ese tipo, pero a la gente copiándolo no había nadie.

Speaker 5:

A lo mejor había una amistad en la época de Franco, tremendo, y lo único que pasa es que no había no ese nivel, pero yo sí he tenido libros de estos que traían de Francia, y a lo mejor, pues, traían uno o dos, los que fueran no para todo el mundo, y te lo dejaban un tiempo breve y tú lo tenías que fotocopiar para que te diera tiempo después a leerlo, porque lo tenías que devolver enseguida.

Speaker 5:

Pero nada que ver, por supuesto, con lo que se vivió en el este de Europa durante estos años, que fueron muy duros, porque no era lo mismo que alguien te encontrara con una copia de un libro hecho en Francia que estaba prohibido en España, a que te encontraran con un libro prohibido en la República Checa, por ejemplo. La verdad es que había mucha diferencia, y no estoy ni mucho menos defendiendo lo que había aquí, pero que era considerable. No, no era igual. Además, era un país más grande, o sea. No, no, no es lo mismo. Y no solamente en Checoslovaquia, porque, por extensión, también estaban prohibidos en todos los gobiernos comunistas de la Europa Oriental, lo que realmente querían, porque muchas obras que se escribieron en esa época nunca vieron la luz, porque nadie se atrevía a publicarlas. Y de eso, en parte, ahora vamos a ir viendo de qué va este libro.

Speaker 5:

El caso es que las copias de los textos se hacían unas pocas cada vez y se esperaba que cada receptor realizase por su cuenta algunas copias adicionales, y así se iba extendiendo, y estas copias se hacían normalmente mecanografiando los textos en cuestión, que llevaba su tiempo. Y esta práctica estaba llena de peligros, lógicamente, porque había castigos durísimos, como despidos, arrestos domiciliarios o directamente la cárcel, por ejemplo. El disidente soviético Bukowski definía esto de esta manera. Yo mismo lo creo. Edito, censuro publico, distribuyo y me encarcelan por eso. Cierta ironía, evidentemente.

Speaker 4:

Pero esto pasaba mucho. Pasó también con el Maestro y Margarita de Mijail Bulgakov en París. Fue la primera edición en ruso que yo tuve del Maestro y Margarita. Tengo varias y esa tenía el mérito de que las partes que habían cortado en la Unión Soviética aparecen en Bastardilla. Y entonces vas viendo lo que quitaron y verdaderamente hay algunos capítulos que los dejaron en dos párrafos. Es decir, hay trozos enteros del libro que quitaron.

Speaker 5:

Sí, Y también otro que fue conocido en la época de Hubble Blackab, hubble que era poder de los sin poder, y este también se pasaba de mano en mano, porque venderlo públicamente estaba prohibido y a nadie ni lo intentaban, porque sabían cuáles eran las consecuencias. De modo que estamos uno de esos libros que no le gustó, no le gustaría, no le gustaba, de hecho, al régimen, una soledad demasiado ruidosa de Bukmil Jarabal. Y aquí nos encontramos con una protagonista, un perdón, un, ha sido, pues se llama Hanta, y Hanta en nuestro idioma parece que es de mujer, y ahora se me ha ido un poco. Es un protagonista, un hombre llamado Hanta, que lleva 35 años trabajando en una trituradora de papel, destruyendo libros y reproducciones de cuadros que no son aptos para el régimen. Entonces trabaja prácticamente en alcantarillas, en subsuelos, donde van llegando todos esos libros y ni siquiera se fían de que ya, una vez allí, no sirvan. Hay que tritularlos y quedarse totalmente convencidos de que nadie los va a poder leer.

Speaker 5:

El libro es precioso, está muy bien escrito, de una forma poética, escribe maravilloso. Es de los libros que más voy a recomendar personal y directamente, en los últimos tiempos. Así que aviso a quienes nos estén escuchando y tengan ganas de leerlo que no las repriman y que lo lean porque van a disfrutar. Todos los capítulos empiezan de la misma manera hace 35 años, porque el protagonista Hanta lleva 35 años trabajando en las alcantarillas haciendo lotes de papel, papel prensando y destruyendo papel viejo, entre ese papel viejo que luego se lleva una trituradora y se destruye totalmente.

Speaker 5:

Para empezar, él eligió este trabajo para estar en contacto con los libros, porque desde su infancia a él le gustaba leer y quiere estar en contacto por los libros. Él está trabajando en esas condiciones, es un castigo. En esa época había trabajos que eran castigos porque habías hecho algo que estaba en contra del régimen, aunque fuera mínimo y absurdo. Entonces a él, a pesar de tener una carrera, estar cualificado, etc. Él está trabajando allí y no sabe cuándo le van a sacar de allí, Todo el día trabajando en una galería subterránea, en una alcantarilla subterránea. Es todo muy simbólico de cómo se vivía en un país como este Y lleva así 35 años. Va cogiendo los libros, los coloca en un montón, los prensa con mucha fuerza y los pone en un lugar donde directamente se van a quemar y se van a destruir. Y hay detalles muy enternecedores que llegan al alma, sobre todo si alguien es lector, y es que en la parte central de ese prensado de libros.

Speaker 5:

Elige un libro que a él le guste, que le parezca bueno, y lo pone abierto. De esa manera, todo eso que se considera algo que contamina, algo hediondo, algo que tiene que destruirse, lleve algo hermoso. Y hasta en las alcantarillas de Praga, las ratas está siempre rodeado de ratas, hasta las ratas tengan la sensación de que están rollendo, destruyendo algo que merece la pena. Y por otra parte, piensa que de esa manera, aunque acabe destruido igualmente, pues va a durar un poco más, los libros buenos solían tener la tapadura. Entonces él elige un libro que le guste, siente el dolor de que se tenga que destruir, recuerda, porque es un gran lector, recuerda la historia que hay en ese libro, lo abre por la parte central, lo coloca en medio de todos los libros prensados y luego ya con una máquina lo prensa bien y lo tira a una especie de riachuelo hediondo el olor es insoportable para que a partir de ahí llegue al sitio donde lo van a destruir por completo, de modo que, en definitiva, su trabajo se define como un prensador de papel viejo.

Speaker 5:

Y él eligió este trabajo porque lo que le gusta a él es estar en contacto con los libros. Su contacto con los libros es a la vez alegre cuando encuentra un libro que ha leído, que conoce, a que a lo mejor es parte de ha leído, que conoce, a que a lo mejor es parte de su infancia, que le recuerda a su madre él perdió a sus padres cuando era un niño le recuerda algo familiar o recuerda el libro, pero no le queda más remedio que hacer eso, aunque a veces corre el riesgo. Cuando es un libro que realmente ha amado mucho, es un libro buenísimo, lo que hace es coger el libro y sacarlo y llevárselo a su casa con el peligro de que, le hecho esto, lo llevan a la cárcel y al día siguiente le fusilan porque mataban a la gente con esa facilidad. Entonces no ha cumplido las órdenes y además está leyendo libros prohibidos. Pues se le elimina y ya está, de modo que es un trabajo muy difícil, un ambiente muy crudo, muy duro, muy poco agradable. Pero las reflexiones que hace Hanta sobre él mismo, sobre su trabajo, cuando dice soy culto a pesar de mí mismo.

Speaker 5:

Él odia a la sociedad de una manera muy especial. En el libro cuenta por qué, pero aquí no lo vamos a desvelar, no-transcript. Como todos los grandes lectores leen porque necesita leer Y abunda mucho en esa idea de hasta qué punto necesita leer y ha leído mucho. Es cultísimo Cuando él dice soy culto a pesar de mí mismo. Es culto porque lee libros que después tiene que dar para que los destruyan. Pero bueno, él se ha hecho culto, aunque tenga luego ese trabajo y no lo pueda evitar. Pero deja muy claro que no lee para divertirse o para pasar el rato, como lee mucha gente.

Speaker 5:

Hay frases como esta bajo mis manos y en mi prensa expiran libros preciosos y yo no puedo hacer nada. No soy sino un tierno carnicero. Porque cada vez que tiene que entre todo el montón de libros hay alguno que es especialmente bueno, que le llama la atención, él sufre, mira a un lado y a otro para que no se den cuenta de que está sufriendo, de que tiene un gesto determinado, y entonces abre el libro no sé si ya lo he comentado que lo abre por la mitad y lo pone en el centro del papel prensado para que por lo menos cada uno de esos paquetes lleve algo bello y el que ha puesto él en el centro tardará un poco más en ser destruido o costará un poco más, porque solían estar ese tipo de libros en tapa dura, de modo que es todo de una crudeza impresionante y el gran mérito, aparte de contarnos esto. Esto que se hacía realmente no es novela. Se hacía así. Había que eliminar libros y unaiso de que una persona era antirevolucionaria.

Speaker 5:

Una de las cosas que hacía era coger todos los libros y sacarlos en carretillas como si fueran trastos. A veces los quemaban en la puerta de la casa y otras veces, para no perder el tiempo, los llevaban en las alcantarillas y así de se encontraban con este papel y su obligación era prensarlo, hacerlo en paquetes muy pequeños para que luego fuera más fácil quemarlos y hubiera más garantía de que se habían quemado muchos. El dolor que siente, claro, alguien que le gusta leer. Este es un trabajo horrible. Él sufre mucho haciendo esto.

Speaker 5:

Dice que bajo mis manos y en mi prensa expiran libros preciosos y yo no puedo hacer nada, no soy sino un tierno carnicero. Destruye esos libros, pero con dolor, y llora. Da títulos de libros que va metiendo entre medias y lo tiene que destruir. Naturalmente, siendo un lector de estas características, ¿qué es lo que hace? Pues, de vez en cuando se lleva un libro, a veces ve un libro que dice no este, no este, no voy a dejar que lo destruyan.

Speaker 5:

Y se lo lleva a su casa, es decir lo saca del trabajo con lo cual ya se pueden dar cuenta y ya directamente le fusilan, porque todo es muy directo haces algo malo, te liquidan y no te pasa nada. Y entonces se lo lleva a su casa y en su casa lo lee y otros que ya he dicho, los deja abiertos por las páginas más bonitas, según que lo que le parece a él. Lo deja abierto ahí y luego los manda a que los sacrifiquen, digamos. Pero bueno, es como algo parecido al embalsamamiento, cuando se pretende que una persona que ha muerto pase a otro mundo de la manera más agradable posible, aunque ya no esté vivo. Pues, hace algo parecido con los libros Y la forma en que lo escribe, en que va describiendo lo que es la vida cotidiana, que son lo que es la vida cotidiana.

Speaker 5:

Además, es la vida cotidiana en un país del Este, en los años 70 y en la peor de las circunstancias. Es decir que el libro podría ser durísimo y desagradable de leer, pero la manera en que él escribe lo hace tierno, incluso cuando habla de las ratas. Tiene que hablar mucho de las ratas porque viven prácticamente en las alcantarillas y, como él dice, a veces lleva una terrible lucha a muerte contra dos clanes de ratas que se oponen. Y cuando vives ahí, pues, te das cuenta de cómo son las cosas y cuál es la situación en la que se encuentra. Y todo esto, claro, por una parte, le produce una gran tristeza.

Speaker 5:

Él habla de la melancolía de este mundo que nunca se acaba de construir, de los pisos que se derriten prácticamente, de malos que son. Estoy harto de ver ojos llenos de lágrimas porque no tienen oportunidades. Estoy harto de ver fachadas y portales de las casas y edificios. A veces va de una cosa a otra, porque en este caso, por ejemplo, que está cansado de ver ese tipo de casas, pero está cansado de verlas porque las ve en su interior, no porque existan, porque los pisos en esa época y en ese país eran pequeños, oscuros y muy malos.

Speaker 4:

O sea como los de protección oficial en España.

Speaker 4:

Muchísimo De ese estilo, pero en pelis. No quiero ser malvado, pero es que vamos a ver el final de la Segunda Guerra Mundial y el final de la Guerra Civil Española, que fue antes, porque la Guerra Mundial empezó al poquito de acabar. La Guerra Civil Española dejó a muchísima gente sin techo, no-transcript se construyeron en el este de Europa y aquello eran verdaderas cobachas. Pero tengo que reconocer que en los años 40 y 50, y como quedaron los respectivos países? pues hombre, si ya en los años 70 te parecían cobachas, pero no estoy tan seguro de que en los 40 y 50 la opinión de la gente fuera tan mala.

Speaker 5:

Depende de la situación que viviera cada uno, pero en realidad lo que sí transmite este libro y otros libros sobre la época era precariedad y miedo. Es decir, estamos viviendo muy mal, pero el Estado se ocupaba de que tuvieras tanto miedo de protestar por lo mal que estabas viviendo que te aguantabas.

Speaker 4:

Sí, bueno, y luego vamos a ver. Es verdad, y creo que esto fue un esfuerzo común de casi todos los países lo hicieron mejor o peor el intentar encontrar la manera de cubrir la necesidad de la vivienda. Y seguramente las casas de protección oficial de los 50 en España eran peores que las de los 70 y mucho peores que las de los años 80, ya con la democracia. Pero claro también había gente, mucha gente, que vivía en chabolas.

Speaker 4:

Yo he conocido a gente viviendo en cuevas después de la muerte de Franco, no antes Viviendo en cuevas, y gente que vivía en casas, de aquellas que se hacían por la noche, o sea que claro el panorama de la vivienda, pues mucha gente encontró un socorro, ¿no?

Speaker 5:

Pero no cabe la menor duda de que hubo millones de personas que vivían muy miserablemente de este mundo que no se acaba de construir jamás, porque además el gobierno estaba prometiendo viviendas para todos, viviendas sociales que serían magníficas, y repartía fotos y explicaba cómo iban a ser, pues iban a vivir todos de maravilla, y esas viviendas no se veían nunca, no se construían nunca, ni siquiera veían cómo iban evolucionando o cómo las iban construyendo. Porque es que no las empezaban? porque además, además de todo lo que se vivía, también había mucha corrupción Y en mitad el panorama es terrible. Lo curioso es como, en medio de un panorama tan horrible, en una vida tan horrenda, que yo creo que el autor ha hecho a propósito, bueno, por si resulta poco la vida que tenemos arriba, digamos arriba en la calle, la gente normal vamos a ir a una cloaca para que se note cómo se vive realmente. Y hace muy bien, porque las cloacas, aparte de que sean muy desagradables, en las cloacas va todo lo que desechamos nosotros.

Speaker 5:

Luego no hay mejor forma, incluso sociológicamente hablando, de ver cómo vive un pueblo que examinar las cloacas, aunque naturalmente es enormemente desagradable tener que examinar una cloaca Y además, de hecho, el trabajo se consideraba un castigo. Luego los que estaban allí él habla a menudo de sus compañeros, entonces tengo aquí a mi compañero tal que trabaja en la universidad y le daba un castigo. Luego los que estaban allí, él habla a menudo de sus compañeros. Entonces tengo aquí a mi compañero tal que trabaja en la universidad y le ha escrito un libro fabuloso sobre nuevas técnicas de no sé qué de arquitectura. Otro compañero que es filósofo, y esos son los compañeros que están en las cloacas, retirando todo el día porquería, Muchas veces pasando horas y varios días seguidos sin poder salir allí.

Speaker 5:

Y en ese mundo, uno que ¿cómo sobrevive? Pues, sobrevive gracias a lo que tiene dentro, a lo que ha leído, a lo que ha vivido, a veces a recuerdos. Pero aquí, como se habla mucho de libros y además los ven continuamente, porque los están quemando continuamente con esa forma en que los prensan para luego destruirlos. Pues en cualquier momento se recuerda a Hegel, por ejemplo, que le recuerdan bastante, recuerdan a Goethe, recuerdan cuando encuentran un libro de arte. Todo esto lo hacen a escondidas, con mucho miedo, pero a veces encuentran un libro de arte y se maravillan cuando ven la belleza helénica, cuando ven esos edificios, esas columnas, esos edificios, esas columnas.

Speaker 4:

Hay que imaginarse lo que es ver algo que es tan estéticamente bello, tan racional tan equilibrado cuando estás literalmente rodeado de porquería Y digo porquería para no decir la palabra real que suena mucho peor. Lo que me está usted diciendo me suena mucho, mucho a una versión checa de las ratas de Delibes, Es decir con toda la diferencia de ambiente, porque las ratas, a fin de cuentas, son los que viven de la cacería de la rata. Este hombre vive más bien de protegerse de los clanes de ratas, Pero ese estar chapoteando en la inmundicia, esa presencia continua de las ratas, etc. La miseria es una miseria quizá un poco más campestre o más de extrarradio en el caso de las ratas, pero me está usted contando cosas y me recuerda mucho a las ratas de Delibes.

Speaker 4:

Salvo que Delibes nunca fue un autor político. Es decir, en algún momento hay alguna cosa en sus novelas que le puedes dar una lectura política, pero él nunca fue un autor político. No quiso serlo y lo que sí era era un gran autor social. pero me recuerda mucho lo que usted me está diciendo. Me vienen resonancias de las ratas de Delibes continuamente.

Speaker 5:

Sí, puede ser. Hablan, por ejemplo, de cómo es posible que, mientras no, cómo es posible? están resignados. Es como una constatación de la realidad o sea. Estamos haciendo esto en estas condiciones. No hay queja, no hay por qué sucede.

Speaker 5:

Esto en absoluto, simplemente describe la vida cotidiana de alguien que seguramente no se dice qué cargo tenía antes, pero es muy probable que fuera un ingeniero que en algún momento dijo algo que no era apropiado y le mandaron a trabajar ahí y ahí le van a dejar que acabe a lo mejor. No lo sabe, no sabe qué va a pasar con él, pero desde luego no va a acabar bien. Y en esas cuevas que están ellos trabajan. En esas cloacas, como él dice, los ángeles caídos, las personas cultas, los vencidos en un combate en el que nunca lucharon, e incluso allí, en esas cavernas, siguen perfeccionando la definición del mundo. Él tiene una serie de disgresiones. Cuando habla, recuerda algo para poder vivir en ese mundo, tienes que evadirte.

Speaker 5:

Si eres una persona culta, te evades con lo que tienes dentro, con lo que ha llenado tu vida. Es curioso estar trabajando entre tanta porquería y que te acuerdes de la belleza de Grecia y Roma, de la belleza y el equilibrio de los edificios griegos, de los textos griegos de las grandes epopeyas, y esa es la forma precisamente en la que pueden sobrevivir, o sea trabajando en la porquería, pero acordándose de que hay otro mundo y teniendo mucho cuidado de no dar el salto a pensar otro mundo que yo nunca voy a ver, porque la idea que tiene el gobierno que me ha mandado aquí es que yo muera aquí. Ese es el futuro, entre comillas, por llamarlo de alguna manera. No-transcript. Cultura es un libro que también te hace pensar en cuando oyes a personas que dicen bueno, ¿y para qué sirve leer tanto? y en realidad, ¿para qué sirve la cultura que todavía se dice, todavía, yo lo a veces se puede oír, yo he oído alguno en España diciendo y eso se come lo cual me parece tremendo.

Speaker 4:

O de eso se come, no de eso.

Speaker 5:

No, sino de eso se come de eso se come y para que sirve, y además se ríen y gestos. A veces en televisión, en determinadas tertulias, dice pero ¿qué me estás contando? ahora Si a alguien se le ocurre citar un libro, o piden perdón, o sea perdón por algo que voy a citar, que va a ser muy breve, y citan un libro durante dos minutos, pero tienen que pedir perdón antes por si alguien le sienta mal, que va a citar un libro O sea que ese es el nivel. Pero hay de todo. Hay de todo y también hay mucha gente que lee. Yo creo que ahora mismo en este país se lee más que en la generación anterior y así sucesivamente.

Speaker 5:

En las anteriores, sobre todo gracias a la enseñanza, los profesores han cambiado mucho. La mayoría de los profesores son buenos, se preocupan porque los niños lean desde pequeños. Luego está ese tramo de la adolescencia en que normalmente dejan de leer porque les interesan otros temas, pero luego suelen volver. Y hay una cosa que yo he constatado a veces con profesores y me lo comentan, y es que los niños que han leído mucho en el colegio, que son grandes lectores, luego cuando los vuelven a ver con el paso del tiempo y tienen niños pequeños y les gusta que conozcan a sus viejos profesores y se enorgullecen de decir le he comprado tal libro, está leyendo ahora esto? Entonces, a lo mejor ellos llegan a un momento en que dejan de leer, pero ya tienen ese gusanillo, ese hábito.

Speaker 5:

Se han dado cuenta de que sirve? Mucha gente que dice ¿para qué sirve leer? Pues, hay gente que sí se da cuenta de que sirve simplemente para vivir, para vivir mejor, además de otros aspectos más prácticos, como aprender cosas o aprender a hablar, tener más vocabulario. En fin, no vamos a decir ahora para qué sirve la lectura. Creo que los que nos escuchan lo saben muy bien. Pero el problema es, y lo que nos cuesta cuando lees este libro, te cuesta imaginar qué vida tan difícil llevaron los países del este durante tantos años. Qué difícil porque esto es en este tema.

Speaker 5:

Un señor que le han castigado, no sabes por qué, a limpiar alcantarillas y que tiene que prensar libros y deshacerse de ellos. Es un señor con una sensibilidad exquisita y deshacerse de ellos. Un señor con una sensibilidad exquisita. El detalle no sé si he comentado, ya que cuando ve un libro, tú eres diferente. Te coloco de una manera diferente y te voy a colocar abierto que es como los libros, como tú tendrían que estar. Se me ha colado el emocionado, porque la emocionada soy yo. Es un libro que me ha emocionado mucho. Lo reconozco Yo que soy de subrayar libros, como todo el mundo sabe, todo el mundo de mi entorno, pues este libro está sumamente subrayado a la cantidad de autores de cualquier época que cita.

Speaker 5:

Entonces abro, por ejemplo, aquí al azar, y veo el elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam, veo el Don Carlos de Siller, veo el exeomo de Nietzsche en tres líneas seguidas Y esto es el libro casi continuamente, luego hablando de ese llevo aquí 35 años y de cómo vive, y luego hay una pequeña parte de cómo se vive fuera. Cuando se sale te dejan tranquilo. A lo mejor ya has cumplido tu pena, puedes salir, vas a beber cerveza y tienes que ir a beber cerveza con mucho cuidado, porque lo que les gustaría son grandes bebedores de cerveza. Además es buenísima la cerveza en Checoslovaquia. Pero hay que tener mucho cuidado, porque si te emborrachas puedes hablar más de la cuenta Y a la hora de detenerte siempre hay espías en todas partes, incluidas las barras de los bares en esta época, y hay que tener en cuenta que digas lo que digas, te van a detener y al juez no le va a importar en absoluto si habías bebido más o menos cerveza y estabas borracho y por eso hablaste así. Te caerá una pena, pues, de ese tipo de ir a una alcantarilla a limpiar porquería y hacer ese tipo de trabajo si no te toca algo.

Speaker 5:

Muchísimo peor es que es un libro que habla de cómo los libros pueden salvarte la vida, entre comillas, en el sentido de que puedes estar rodeado de lo peor del mundo, de la peor suciedad, de la peor arbitrariedad, de la peor maldad. Y la lectura de un libro, aunque sea a escondidas y sin que nadie se entere cuando llegas a casa, es lo que te hace pensar en otra cosa durante un tiempo y eso es lo que te salva El tener el cerebro durante un tiempo ocupado en algo bello y en algo que te gusta, incluso en algo que a veces como también le sucede a veces a este hombre seas capaz de recrear cuando estás limpiando toda esa porquería. Es un canto a la lectura, en definitiva, un canto a la lectura de los más hermosos que yo he leído, con diferencia. Yo lo he disfrutado mucho, lo recomiendo mucho. Además es corto y se lee pronto, así que yo creo que hay que leer este libro de Bukmil Haval. Una soledad demasiado ruidosa.

Speaker 4:

Y no sé si para niños o para jóvenes. ¿qué tenemos?

Speaker 5:

Pues sí, es un respiro Para niños. Gabriela Mistral, Gabriela Mistral en una selección poética.

Speaker 5:

Son versos. Yo soy muy partidaria, como ya habré dicho a veces, de leerles poemas a los niños para educar el oído, pero mucho, muy partidaria A ver si un día tengo un nieto y puedo leerle poemas por las noches, por el día o cuando sea. Si puedo, por supuesto que lo haré. Y estos poemas son bonitos, hablan mucho de los colores. Pues hablo así al azar y me encuentro en una ronda de los colores y comienza diciendo azul, loco y verde, loco del lino, en rama y en flor, mareando de oleadas, baila el lindo azuleador. Cuando el azul se deshoja, sigue el verde danzador, verde trébol, verde oliva y el gallo verde limón. Vaya hermosura, vaya el color. Ya se sigue el poema.

Speaker 5:

Son unos poemas muy bonitos, con mucho ritmo, que además para niños pequeños de alrededor de 4 o 5 años tiene hojas desplegables para ver los dibujos, unos dibujos geométricos, basados en el color del que estén hablando el rojo, el azul, el amarillo. Y son poemas que a los niños pequeños con seguridad les encanta por ese ritmo tan fácil que tiene, el ritmo de los versos cortos. Así que aquí dejo a doña Gabriela Mistral, en Compañía del Checo.

Speaker 4:

Bueno, pues, me parece estupendo lo de En Compañía del Checo, y yo le voy a dejar hoy la banda sonora de una película checa, bueno, de una película basada en otra novela checa, que es La insoportable levedad del ser de Blancundera, que me pasa como con la otra novela o la película en su día, y es que Kundera tuvo una época que parece que era el rey del mambo, aparte de que Alfonso Guerra un día se descolgara diciendo que él leía Kundera, con lo cual muchos españoles descubrieron que había un personaje que se llamaba Kundera y empezaron a leerlo. y de hecho, la insoportable levedad del ser, incluso hicieron una película y todo lo demás. Y me da la sensación de que Kundera ha desaparecido. Yo hace muchísimo tiempo que no oigo a nadie decir que está leyendo una de sus novelas.

Speaker 4:

O sea, es de estos autores que yo creo que en su momento escribieron libros que no estaban mal. Creo que algunos además han aguantado bien el paso del tiempo, otros realmente no lo han soportado, pero bueno, para ese momento estaban bien, pero cuando ha cambiado todo lo que es la tesitura política, han desaparecido por el escotillón de la historia. O sea, esta es la realidad. Yo le voy a dejar la banda sonora, que era muy buena era de Leos Janacek y en fin nos volvemos a encontrar el lunes Dios, mediante Doña Sagral. Hasta el lunes, don César, la Iglesia de Jesucristo, de los Santos de los Últimos.

Speaker 5:

Días.

Speaker 4:

Y con estos compases extraordinarios de esa banda sonora, de la insoportable levedad del ser la gran novela de Milan Kundera, muy olvidado en estos tiempos, hemos llegado nosotros, al final de nuestra singladura de hoy en el programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que hayan aprendido incluso una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you. Que Dios los bendiga. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Speaker 1:

El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y, al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo. La Iglesia de Jesucristo, de los Santos de los. Últimos Días. Gracias por ver el video.

People on this episode