
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Vida Sana: El rey de las frutas exóticas - 25/06/25
Con Elena Kalinnikova.
https://www.cesarvidal.tv/vida-sana/videos/el-rey-de-las-frutas-exoticas-25-06-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
Elena Kalinnikova nos presenta el mangostán, una fruta exótica apodada “el rey de las frutas”, destacando sus múltiples beneficios para la salud y el cuidado de la piel.
A lo largo del contenido, se analizan sus propiedades medicinales, sus aplicaciones cosméticas y las precauciones que conviene tener en cuenta al consumirla.
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin Vida sana con Elena Kalin-Nikova.
Speaker 2:Estamos de regreso. Y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble y sesión continua que dedicamos todos los miércoles a la salud. Ya saben que primero viene Elena Kaliníkova, nos habla de la vida sana, de la existencia naturista, de esa vida natural, y después damos un salto cualitativo y nos vamos a la salud de la mente, nos vamos a la salud de la psique, y ahí quien nos echa una mano es don Miguel Ángel Alcarria, pero ya ha llegado Elena. Muy buenas noches, elena. ¿qué nos traes hoy?
Speaker 1:Buenas noches, césar. Pues para el programa de hoy me ha inspirado el regalo que me ha hecho una amiga mía, que se fue a Bali y me ha traído el té del mangostán, y me encantó, la verdad, el sabor, el olor, y hasta a mi niño le gustó muchísimo, porque tiene un color rosa súper bonito y además el sabor es delicioso y posee muchos beneficios para nuestra salud. Así que vamos a hablar del mangostán, que es una fruta también conocida como el rey de las frutas y procede de Indonesia. Se trata de una fruta de sabor agridulce, se parece un poco a un cítrico y es una de las frutas exóticas más apreciadas y cotizadas gracias a su valor nutricional, y por ello la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda su consumo. De hecho, los segmentos blancos de la pulpa de la fruta de mangostán son comestibles frescos y también enlatados, y también es muy popular el zumo de mangostán recién exprimido.
Speaker 1:De hecho, no hace falta ir a Vale para tomar el té de mangostán o un aceite, ya que se puede adquirir también en cualquier parte del mundo gracias al internet hoy en día. Entonces, por ejemplo, una decocción de hojas de corteza se utilizaba antiguamente para la desentería, también para la diarrea y para bajar la fiebre y debido a la abundancia de exantona, se utiliza en la producción de cosméticos y, de hecho, es muy popular para la piel. Y vamos a ver el porqué, porque realmente es un producto único para nuestra piel, para mantenernos más jóvenes y tener una apariencia sana. Y a pesar de que el mangostán se descubrió recientemente en Occidente, ya existen más de 100 estudios y artículos científicos sobre las asombrosas propiedades del mangostán y la xantona Y se han publicado reseñas positivas en diversas publicaciones científicas de Estados Unidos, y la revista Gourmet Magazine calificó el mangostán como la mejor fruta del mundo, otorgándole la calificación de perfección una mezcla agridulce de gracia y abundancia en una fruta sabrosa. Y al mismo tiempo, esta fruta exótica tiene una historia muy larga e interesante. Muchos investigadores que han estudiado el mangostán señalan que cualquiera de las fuentes en las que aparece el nombre de esta fruta habla de sus propiedades milagrosas. Los científicos han descubierto que el mangostán ha sido valorado durante mucho tiempo por su asombroso sabor y la gama de componentes curativos que contiene.
Speaker 1:Tiempo por su asombroso sabor y la gama de componentes curativos que contiene. Por ejemplo, se aplicaba sobre la piel en su forma pelada o se sumergía durante la noche en agua y por la mañana se bebía la infusión resultante, que era el té de mongostán Y la cáscara de esta fruta, no era menos útil, ya que contiene muchos nutrientes. Entonces vamos a ver qué hace que esta fruta sea tan singular. Los científicos se hicieron esta pregunta por primera vez en el año 1933, cuando llevaron a cabo un análisis comparativo de la fruta entera y los extractos obtenidos de su corteza, y los resultados fueron asombrosos.
Speaker 1:El mangostán es una fruta única en su composición biológica. Contiene sustancias activas como 39 exantonas, diferentes catequinas, prontesianidas y otros componentes beneficiosos para la salud. Entonces, ¿cuáles serían los beneficios medicinales del mangostán? Esta planta medicinal contiene sustancias químicas que pueden actuar como antioxidantes y combatir infecciones.
Speaker 1:Las personas usan el mangostán para las infecciones graves de las encías, la obesidad, la fuerza muscular, ya que contiene altos niveles de potasio, fundamental para un correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular. De hecho, yo lo había también utilizado para mis encías. Lo tomaba en forma de té durante dos semanas y puedo decir que realmente puedo notar mucha diferencia y ahora están en muy buen estado. Entonces sigamos. También ayuda en casos de la diarreaate, la inflamación, previene enfermedades cardíacas, reduce la hipertensión y mejora la función urinaria, y también elimina el mal aliento, mejora la alerta mental, combate y previene las alergias, mejora la piel, cura heridas bucales y disminuye el colesterol y mejora la digestión y, como el mangostán es un excelente antioxidante, combate los radicales libres y el envejecimiento celular Y además, como ya hemos dicho, ayuda a combatir virus y bacterias, y en su composición se han encontrado 84 tipos de exantonas, que son moléculas que combaten virus, hongos, bacterias y parásitos, lo que la hace también única, y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México, por ejemplo, ha dicho que mangostán es una fuente importante de exantonas y otras sustancias bioactivas Y las flavonoides que contiene.
Speaker 1:Es uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza, superando incluso la vitamina C y E. Y ahora me gustaría pasar a los efectos cosméticos del mangostán. Es una fruta tailandesa única que ayuda a combatir los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Los estudios han demostrado que el extracto de mangostán tiene fuertes propiedades antibacterianas y es excelente en la lucha contra los radicales libres, que conducen a la decoloración y el debilitamiento de la inmunidad local de la piel. El extracto de mangostán, por ejemplo, también es rico en taninos y ácido gálico, y en la cáscara de mangostán se encuentran condensadores de taninos, agentes microbiológicos que tienen una actividad antioxidante muy elevada y también reducen la inflamación y contraen los poros.
Speaker 1:El extracto de mangostán contiene diversos componentes antibacterianos y antioxidantes que no sólo limpian, sino que también reparan el cabello dañado. Las xanthonas extraídas de la cáscara de mangostán afectan a los folículos pilosos, lo que tiene un efecto positivo sobre la vitalidad del cabello Y, en cambio, el aceite de mangostán se extrae y tiene un efecto protector, revitalizante y calmante. Se utiliza mucho en cosmetología y reflexología y reflexología, Y el aceite de mangostán mejora la circulación sanguínea, aumenta el metabolismo celular, reduce la hinchazón, el acné y los procesos inflamatorios, y también reduce la aparición de manchas que normalmente la gente empieza a tener con la edad y ojeras.
Speaker 1:Pero como todo, tiene sus contraindicaciones y efectos secundarios. Según MedlinePlus, que es una página de Biblioteca Nacional de Medicina del Instituto Nacional de Salud del gobierno de Estados Unidos, el mangostán puede retardar la coagulación sanguínea y la ingesta de mangostán podría aumentar el riesgo de hemorragia en personas con trastornos hemorrágicos, así como durante o después de la cirugía. Y el mangostán es posiblemente seguro cuando se toma hasta por 12 semanas. Como efectos secundarios, puede causar estreñimiento, hinchazón y cansancio. No es suficiente información por ahora confiable para saber si el mangostán es seguro de usar durante el embarazo o la lactancia, pero para niños a partir de 3 años sí que se puede utilizar de vez en cuando. Además, es muy bueno para sustituir las bebidas azucaradas con esta infusión de té de mangostán con una cucharadita de miel. Les va a encantar, sobre todo por el sabor.
Speaker 1:El olor es precioso, hay que probarlo. Y por último, también el mangostán interactúa con medicamentos y otros suplementos, por ejemplo con medicamentos que retardan la coagulación de la sangre. El mangostán podría retardar la coagulación de la sangre Y la ingesta de mongostán, junto con medicamentos que también retardan la coagulación de la sangre, podría aumentar el riesgo de hematomas y sangrado. Y también hay que tener cuidado si se toman otros suplementos con efectos similares, ya que podría aumentar el riesgo de hemorragia en algunas personas. Como ejemplo podría decir los suplementos que contienen ajo, jengibre, ginkgo, nattoquinasa y panex ginseng. Pues, os sugiero que probéis este té tan delicioso, de este sabor único, y además contiene el olor que os va a encantar, tanto para los niños como para los mayores. Y además os vais a beneficiar de todo lo que hemos dicho en este programa y veréis los resultados en un par de semanas. Un abrazo para todos.
Speaker 2:Un abrazo muy fuerte, Elena.