La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/06/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 26 de junio de 2025.

https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-26-06-25


Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.

Speaker 3:

La voz con César Vidal desde el exilio.

Speaker 4:

La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva asignadura de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el jueves 26 de junio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría. El año 1049, cuando fue elegido Papa León IX, De manera rápida y enérgica, pedro Damiano le envió una carta que en realidad era un tratado y que recibiría el nombre del libro de Gomorra. En el citado texto, pedro Damiano describía cómo la homosexualidad se hallaba enormemente extendida entre cardenales, obispos, sacerdotes y monjes. Arrancando de su conocimiento directo del tema, pedro Damiano indicaba a las víctimas de esa conducta, y en especial a niños y jóvenes, y, por supuesto, solicitaba del Papa que acabara con un mal que no era ni mucho menos puntual, sino común y extraordinariamente extendido. Por un momento pudo parecer que León IX pondría freno a tan bochornosa situación, pero la lamentable y generalizada realidad continuó.

Speaker 4:

En 1059, pedro Damiano se dirigió ahora al Papa Nicolás II, urgiéndolo de nuevo a acabar con la inmoralidad sexual que caracterizaba la vida de los obispos En la misiva. Pedro Damiano preguntaba al papa qué peor cosa se puede hacer que tolerar a obispos lujuriosos cuando se tiene el poder de corregirlos. La solicitud de Pedro Damiano tampoco tuvo éxito en esta ocasión y durante años seguiría exigiendo de papas y obispos que controlarán a un clero sumido en las peores inmoralidades. Todo ello sucedía nada menos que 900 años antes del inicio del concilio Vaticano II.

Speaker 4:

En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la sobresaliente proporción de homosexuales que hay entre los sacerdotes católicos de Estados Unidos. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, un estudio publicado en la revista Pastoral Psychology, es decir Psicología Pastoral, revela que más del 70% de los sacerdotes católicos encuestados en Estados Unidos y Canadá se definen como homosexuales. Segundo, las cifras de la incidencia de la homosexualidad entre los sacerdotes católicos de Estados Unidos es similar a la ya publicada por el New York Times en 2019 en un reportaje dedicado al tema. Tercero, en aquel reportaje, el New York Times afirmaba que los hombres homosexuales probablemente representan al menos entre el 30 y el 40 por ciento del clero católico estadounidense. Según decenas de estimaciones realizadas por los propios sacerdotes homosexuales e investigadores. Algunos sacerdotes afirman que la cifra se acerca al 75%.

Speaker 4:

Cuarto, el estudio de Pastoral Psychology constituye una de las aproximaciones empíricas más amplias hasta la fecha sobre la orientación sexual del clero católico en Estados Unidos. Quinto de los participantes en la encuesta, el 67,3% se declaró homosexual. Sexto, igualmente, el 26,9%, es decir bastante menos de la tercera parte, se declaró heterosexual y el 5,8% se definió como bisexual, siendo estos últimos excluidos del análisis estadístico. Séptimo, todos los sacerdotes encuestados se encontraban en una buena situación canónica respecto a su obispo y trabajaban de manera mayoritaria en ciudades. Octavo, la edad media de los sacerdotes encuestados fue de 59 años. Noveno, la tasa de respuesta fue alta el 78% y los investigadores además ofrecieron un incentivo simbólico para responder, en forma de tarjeta regalo.

Speaker 4:

Décimo, el estudio tenía como objetivo analizar la relación existente entre el bienestar psicológico y la orientación sexual, pero sin duda el dato más llamativo fue el del elevado número de sacerdotes católicos que son homosexuales un décimo, como ya señaló hace años el New York Times, las estimaciones previas que indicaban una proporción de entre el 30 o el 50 por ciento, se quedan muy cortas y hay que señalar más bien una cifra que supera ampliamente el 70 por ciento, si tenemos en cuenta también a los sacerdotes que se definen como bisexuales. Y duodécimo, el estudio sugiere incluir la orientación sexual como uno de los temas futuros de investigación sobre el clero católico, así como también ampliar el estudio más allá de los Estados Unidos y el Canadá a otros países. El reciente estudio de Pastoral Psychology señalando que el más del 70% de los sacerdotes de Estados Unidos son homosexuales puede constituir una gran sorpresa para algunos y sin duda no faltarán los que atribuirán esa circunstancia a los males del concilio vaticano. Segundo sin duda también puede inquietar a muchos padres el colocar a sus hijos en escuelas, catequesis y campamentos en manos de un clero como el católico que cuenta con un número tan elevado de homosexuales. No sorprendería tampoco que muchos padres responsables sacaran a sus hijos de esas instituciones y prácticas. Pero la realidad es que el problema no es nuevo en absoluto.

Speaker 4:

Pedro Damiano, ya hace casi un milenio, dedicó todo un libro, el libro de Gomorra, a describir cómo la homosexualidad se había apoderado de buena parte del clero católico de su tiempo. Sólo el control que la iglesia católica ha ejercido sobre la sociedad ha permitido que esa situación se perpetuara durante siglos y que además no fuera ni conocida ni publicada. La diferencia en la actualidad reside en que ya no es posible ocultar con tanta facilidad los abusos sexuales del clero y también de misas y celebraciones homosexuales en parroquias, que no son tan poco escasos los sacerdotes que las celebran y que el mismo Papa Francisco autorizó la celebración de uniones de parejas homosexuales en las iglesias. El problema es innegable, afecta a millones de fieles católicos y ya, a diferencia de lo sucedido a lo largo de los siglos, no se puede ocultar más.

Speaker 4:

En sus raíces está la costumbre de siglos de la Iglesia Católica de comenzar a formar futuros sacerdotes desde la infancia, sometiendo a generación tras generación de seminaristas al peligro de ser abusados por sacerdotes homosexuales y convertirse en uno más de ellos. Está también en la inhumana imposición del zalibato obligatorio, contrario a la enseñanza de la Biblia, donde se enseña, por ejemplo en la primera carta a Timoteo, capítulo 3 y versículos 2 y siguientes, que el obispo tiene que ser un hombre casado que además sabe gobernar a sus hijos. Y está también en la persistencia del concepto medieval de que una tiene que ser la ley para los clérigos católicos y otra para todos los demás. Los resultados de esa pésima mentalidad católica de siglos, que persiste a día de hoy, están a la vista A los demás. Les queda la posibilidad y sobre todo la obligación sagrada de proteger a sus familias, y en especial a los más pequeños, de un clero de este tipo.

Speaker 4:

Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración, y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en más de 7 millones de euros y una de las razones es el dinero de los contribuyentes que se entrega a esta institución que en Estados Unidos tiene un 70% de sacerdotes homosexuales. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.

Speaker 1:

Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 3:

Las noticias del día.

Speaker 4:

Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a ese estudio del Pastoral Psychology, de la psicología pastoral, que apunta, después de una encuesta, al hecho de que más del 70% de los sacerdotes católicos en estados unidos y en el canadá se autodefinen como homosexuales. Hay un porcentaje también que se define como bisexual y luego un porcentaje que es inferior a la tercera parte es un veintitantos por cien que se definen como heterosexuales. ¿habrá alguno que dirá que de esto la culpa la tiene el concilio Vaticano II? No, no, no. Esto ha existido siempre.

Speaker 4:

900 años antes de que se inaugurara el concilio Vaticano II, pedro Damiano, que por cierto luego llegó a santo, segundo Pedro Damiano, que por cierto luego llegó a santo, ya denunciaba y escribía a los papas y llegó a redactar un libro de lectura obligatoria, que se llama el libro de Gomorra que la homosexualidad campaba por sus respetos entre cardenales, obispos, monjes y sacerdotes. Y efectivamente a él, que además era un asceta, esto le parecía una abominación. Pero el problema no era muy distinto del que ahora puede suceder entre los sacerdotes católicos en Estados Unidos o en el Canadá. Era el problema que existía y claro, esto se ha ocultado durante mucho tiempo. Tiene raíces muy fácilmente identificables.

Speaker 4:

Si tú tomas a un niño, como ha sucedido durante siglos, lo metes en un seminario, en una orden religiosa y hay gente de este tipo estás exponiendo a que ese niño sea objeto de abusos y derive hacia la homosexualidad también. Y por supuesto, desde luego, los padres católicos en Estados Unidos y en el Canadá deberían preguntarse hasta qué punto es un sitio seguro la catequesis de la iglesia, la parroquia, el colegio religioso o los campamentos de verano regidos por sacerdotes que, según propia confesión, en más de un 70% son homosexuales. Es una cosa clarísima, es una cosa evidente. Y luego, como siempre, pues sí, habrá quien culpe al concilio, a que ya no está franco, o vayan ustedes a saber qué, pero esta es una realidad de siglos. La diferencia está en que ha habido una época en que no se podía decir nada y ahora hay una época en que, efectivamente, las cosas finalmente, gracias a Dios, salen a la luz y no sólo eso, en que también hay padres que, en vez de aguantar el abuso que sufren sus hijos, deciden ir a los tribunales.

Speaker 4:

Luego, claro, te puede salir un personaje como el actual papa que, cuando estaba en Estados Unidos, ante las denuncias de un abusador múltiple, no solo lo protege y lo envía a una casa de su orden religiosa, sino que, además, la casa está a pocos metros de una escuela infantil. Es verdad, hay gente así todavía, pero ahora se puede actuar legalmente y en no pocos casos se puede llegar a solucionar esa cuestión. Eso, como ustedes comprenderán, bueno, era absolutamente impensable, por desgracia, durante siglos. Pero no se dejen engañar, esto no viene del concilio Vaticano II. Sacerdotes abusadores los ha habido toda la vida, insistimos. Basta con que ustedes lean el libro de Pedro Damiano que se titula El libro de Gomorra, y verán que vamos 900 años antes de la inauguración del concilio Vaticano II estar un problema inmenso.

Speaker 4:

Cuestión aparte es que hubiera alguna persona, como Pedro Damiano, que lo denunció y se quedó más solo que la una, y que hubiera papas, como los últimos papas, que miraban hacia otro lado porque efectivamente no querían meterse en esas honduras. De eso hablábamos en el editorial, pero tenemos que entrar ya en nuestro boletín. Y vamos a entrar en nuestro boletín, como siempre, con el segmento de España y con una noticia que venimos anunciándoles. Pero vamos hace años, prácticamente, de manera que más que una noticia, esto tendríamos que titularlo, se los dije, si estuviéramos en México¿. De qué se trata? De que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía de Pedro Sánchez en favor de los golpistas catalanes.

Speaker 4:

Así, ¿y cómo es que la ha avalado? Hombre? pues, por seis votos a favor y cuatro en contra, porque es la mayoría que consiguió Pedro Sánchez, además, con la rendición del Partido Popular. O sea, aquí no ha pasado nada que no se pudiera esperar. Venimos diciéndolo desde hace muchísimo tiempo.

Speaker 4:

Luego hay algunas cuestiones que han quedado en el aire porque ya eran muy descaradas. Por ejemplo, la situación de Puigdemont y de Junqueras queda en el aire porque la sentencia no dice nada del delito de malversación de fondos públicos, lo cual le viene de maravilla a Sánchez, porque los de Junts y la Esquerra y otros golpistas catalanes, pues, no pueden hacer absolutamente nada. Y ahí están, pero totalmente cogidos por las partes nobles. Y luego, por otro lado y esto era también de esperar también se lo anunciamos a ustedes el Tribunal Constitucional ha dicho que no se va a consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Aquí tiramos adelante con los faroles y luego, pase lo que pase.

Speaker 4:

¿esto puede sorprender a alguien? Bueno, no será a los oyentes de la voz, porque lo hemos advertido en multitud de ocasiones. Igual que lo hemos advertido, ha sucedido. No porque tengamos una bola de cristal, que no la tenemos ni la consultamos, sino simplemente porque analizamos las cuestiones sobre la base de una documentación que no sólo es abundante, sino que es fidedigna y que nosotros contrastamos y cribamos y efectivamente acertamos, analizamos estas y otras noticias que les afectan con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Muy feliz jueves, césar. Equipo. Oyentes de todo el mundo, ha llegado esa noticia que estábamos esperando, que no nos gusta dar, pero que ha cumplido sus plazos de deliberaciones el Tribunal Constitucional ha respaldado la ley de amnistía impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez para que éste consiguiera ser presidente a cambio del voto, en su día, de los golpistas catalanes. La mayoría progresista del Constitucional, seis votos contra cuatro, ha considerado que la norma no vulnera la Constitución. La decisión sigue la línea de la ponencia de la vicepresidenta del Tribunal y mano derecha de Pumpido, inmaculada Montalbán, y supone una importante validación política y jurídica del texto de la amnistía. Aunque se introducen tres modificaciones menores, no se altera sustancialmente la ley. El Constitucional estima, eso sí, en parte el recurso presentado por el Partido Popular, pero no lo anula en absoluto. Sin embargo, dejan un limbo legal a Carles Puigdemont y Oriol Junqueras al no pronunciarse sobre si pueden ser amnistiados por el delito de malversación. Suponemos que Sánchez tendrá un plan B para conseguir este perdón para ellos por los delitos económicos.

Speaker 1:

Esta sentencia es sólo el principio de lo que viene. Por ahora. Se han declarado inconstitucionales ciertos puntos, como por ejemplo el artículo que excluía de la amnistía a quienes se opusieron al procés, lo cual violaría el principio de igualdad. También corrige la extensión temporal de la ley y su aplicación a delitos como desórdenes públicos o agresiones a la autoridad. La oposición había acusado al gobierno de crear un ámbito de inmunidad penal. La sentencia responde a eso limitando la aplicación de la ley a hechos ocurridos antes del 13 de noviembre de 2023, evitando una aplicación futura que sí considera que sería inconstitucional. Otro de los asuntos más sensibles es esa malversación, que ni siquiera se ha analizado en profundidad.

Speaker 1:

El Tribunal Supremo ya ha rechazado amnistiar este delito de Puigdemont, junqueras y otros líderes independentistas, alegando que utilizaron dinero público con fines partidistas. Esto supone para el Supremo una barrera clave para que puedan beneficiarse de la amnistía y el Constitucional ha decidido no entrar. Además, el Supremo mantiene también activas las órdenes nacionales de detención contra Puigdemont y los exconsellers Comín y Puig, también fugados al igual que Puigdemont. También siguen vigentes las penas de inhabilitación para yunqueras y otros condenados, que se prolongan, como estaba previsto, hasta el año 2031.

Speaker 1:

Esta mayoría progresista del Tribunal Constitucional recordemos que tiene, gracias a los votos del Partido Popular que pactaron con el PSOE esta distribución ha rechazado esperar también una opinión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o presentar una cuestión prejudicial sobre la posible incompatibilidad de la ley con el derecho europeo, como pedían los magistrados, en teoría conservadores, que no son tal porque han ido y han votado en contra, pero que tenían en su mano no aparecer y que no hubiera quórum. En este aspecto no ha habido divisiones. Finalmente, aunque el Constitucional reconoce que la Carta Magna no menciona la amnistía expresamente, concluye que ese silencio no implica una prohibición. Aquí se abre desde luego un abanico de posibilidades para el crimen y el delito. La ley, según la Corte, no vulnera la separación de poderes ni la legalidad penal, ni entra en conflicto con las normas comunitarias sobre terrorismo o euro órdenes, dicen Pompido y sus acólitos.

Speaker 4:

Bueno, y segunda noticia del segmento de España que también forma parte del. Se los dije porque es algo que venimos anunciando desde hace meses, especialmente quien ahora se dirige a ustedes Durante estos meses de manera repetida, quien ahora se dirige a ustedes Durante estos meses de manera repetida, quien ahora se dirige a ustedes, ha insistido en que puede haber grabaciones que afecten a Ábalos, que afecten a Coldo, que afecten a Santos Zerdán y a tantos cargos socialistas presuntamente culpables de corrupción. Siempre decíamos que esto, en términos jurídicos, tenía muy poca trayectoria, se podía caer en cualquier momento. Y porque se podía caer en cualquier momento? hombre? porque no está nada claro que las grabaciones fueran legales. Porque, por ejemplo, esas grabaciones podían ser privadas y sin permiso de los que aparecen en las grabales. Porque, por ejemplo, esas grabaciones podían ser privadas y sin permiso de los que aparecen en las grabaciones? porque, por ejemplo, esas grabaciones se podían haber llevado a cabo sin un permiso judicial, aunque las hubiera hecho la policía, etcétera, etcétera, etcétera. Y llevamos meses advirtiendo que, efectivamente, lo de las grabaciones no da ninguna seguridad.

Speaker 4:

Bueno pues, bingo al pleno. Porque, por si esto fuera poco, bolaños en estos momentos está preparando una ley que le limita enormemente las grabaciones obtenidas sin autorización judicial, es decir las de Coldo, las de Ábalos y las de Santos Cerdán. Qué va a hacer esta nueva ley? O sea, ya, esas pruebas estaban absolutamente en el aire. Con esto se van a hundir en alta mar.

Speaker 4:

Bueno, pues, que no van a poder aceptarse como prueba grabaciones que impliquen una intromisión en el honor, la identidad o la imagen, que no van a poder incluir conversaciones privadas, que no se va a poder utilizar sin consentimiento el nombre, la voz o la imagen de una persona, que no se van a poder difundir datos que tengan que ver con el ámbito profesional, etcétera, etcétera, etcétera. Ya, con la ley actual, y esto hay que decirlo, ya con la ley actual realmente no van a servir de nada. ¿y sean pruebas aquellas que tienen una autorización judicial, lo cual, dicho sea de paso, realmente es algo que nos parece muy bien. No nos parece mal lo que hace el gobierno. El problema es que el gobierno no lo hace, ni mucho menos, por favorecer a la gente y por el bien común. Lo hace para salvar a sus amiguetes de acabar en prisión.

Speaker 1:

El Gobierno y más concretamente el ministro de Justicia, félix Bolaños, ya saben que está trabajando en un anteproyecto de ley que busca endurecer las condiciones para considerar válidas ciertas grabaciones privadas. El texto pretende calificar como intromisiones ilegítimas muchas de las prácticas utilizadas para obtener audios o imágenes comprometedoras, como por ejemplo las recogidas por la Guardia Civil en el caso Coldo, donde aparecen implicados, ya saben, santos Cerdán, josé Luis Ábalos y Coldo García por el cobro de comisiones y la manipulación de contratos públicos. El borrador de esta ley Bolaños será analizado hoy mismo en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios en Moncloa para que sea aprobado por el Consejo de Ministros la próxima semana. Como dependen del Gobierno, damos por hecho que el dictamen va a ser positivo. Según fuentes del Ejecutivo, esta iniciativa parte directamente del Ministerio de Justicia, o sea del propio Bolaños, y coincide con la declaración judicial por sorpresa de Santos Cerdán, cuya defensa se centra precisamente en invalidar esas grabaciones.

Speaker 1:

El artículo 7 del anteproyecto define ocho casos en los que se consideraría violado el derecho al honor, la intimidad y la imagen. Entre ellos está la grabación o reproducción de escenas de la vida íntima, el acceso a comunicaciones privadas y la difusión de hechos personales que puedan dañar la reputación, o sea se quieren anular las grabaciones del caso Koldo. Uno de los puntos más controvertidos de la ley busca impedir el uso de material recogido fuera del conocimiento de los implicados, incluso si se trata de figuras públicas. Esto de facto hace imposible que se puedan hacer grabaciones y además impacta directamente en casos donde las pruebas han sido obtenidas sin autorización judicial en su momento, como las grabaciones que hacía Coldo García, que grababa a todos sus compinches. Incluso se prohíbe el uso del nombre, voz o imagen con fines comerciales, algo que afectó recientemente a Ábalos tras una publicación satírica en una página de Scorch. Además se contempla como intromisión la divulgación de datos personales conocidos por razones profesionales, lo que también limitaría a quienes denuncian desde dentro de instituciones. En conjunto, el proyecto Olaños está diseñado para reforzar las defensas de figuras públicas frente a filtraciones y escándalos mediáticos.

Speaker 1:

Aunque el artículo 8 del texto excluye las actuaciones judiciales o policiales autorizadas, existe incertidumbre sobre cómo afectaría esta norma a los procesos actuales que ya están en marcha. La disposición transitoria aclara que los procedimientos ya abiertos seguirán según la legislación vigente, pero deja dudas sobre su impacto en futuras pruebas, cuando la ley entre en vigor. Desde el entorno del gobierno se reconoce que no será fácil invalidar las grabaciones ya presentadas por la UCO. sin embargo, la nueva ley puede impedir el uso de futuras grabaciones del mismo caso si no tenían autorización judicial, que evidentemente no tenían. Este anteproyecto se suma a otras iniciativas legales impulsadas por el Ejecutivo tras la imputación de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, entre ellas la conocida como Ley Begoña para limitar, en este caso, las acusaciones populares, las reformas sobre el acceso a la carrera judicial y cambios en el estatuto del Ministerio Fiscal. Todas estas medidas apuntan a una estrategia gubernamental de defensa y control institucional frente a las investigaciones judiciales que cercan al gobierno y expresamente al entorno del presidente.

Speaker 4:

Y nos vamos, como siempre, de España a Hispanoamérica y nos detenemos en Colombia, donde la Organización de Naciones Unidas nos acaba de decir que el consumo de cocaína se ha disparado en el mundo en los últimos tiempos. Pero es que, además, a la cabeza quien va es Colombia. No les extrañará a ustedes que Petro esté loco porque se legalice la producción y el consumo de cocaína. Esto es algo tremendo. Para que se hagan una idea del año 2022 al año 2023 la producción de cocaína aumentó un 34%, si se han oído bien, un 34%, más de una tercera par. Pero es que, si ustedes ven, la producción de cocaína de los últimos 10 años se ha cuadruplicado en este tiempo y fundamentalmente se debe a Colombia. Es algo verdaderamente tremendo.

Speaker 4:

En el 2023 se calcula que había 25 millones de personas que consumían cocaína con regularidad. Posiblemente la cifra es una cifra pequeña y efectivamente la lucha contra esa producción y ese tráfico de cocaína está totalmente paralizada y además la cocaína se ha ido extendiendo, incluso como una práctica común en determinados grupos sociales que además se la pueden costear, se la pueden pagar. Esto es un problema muy serio. Verán ustedes muy poco a las furcias mediáticas y a los partidos políticos hablar sobre el tema Fíjense. Hagan ustedes un peinado y verán cómo hablan bien poquito de esto.

Speaker 1:

La Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito ha confirmado en su informe anual una tendencia alarmante El mercado global de la cocaína está en su punto más alto. En 2023, la producción, el consumo y las incautaciones de esta droga rompieron todos los récords históricos, lo que demuestra que el narcotráfico no solo se mantiene, sino que se expande con fuerza. El informe que se ha presentado este 26 de junio en Viena revela que la producción ilegal de cocaína alcanzó las 3.708 toneladas, lo que supone un aumento del 34% respecto al año anterior y más del cuádruple si se compara con datos de hace 10 años. Este crecimiento se debe en gran parte a la expansión de los cultivos de coca en Colombia, país que sigue liderando la producción mundial, y a la mejora de las técnicas de cultivo, que han elevado el rendimiento de las plantaciones. En paralelo de las técnicas de cultivo que han elevado el rendimiento de las plantaciones. En paralelo, las incautaciones globales también se han disparado.

Speaker 1:

En 2023 se decomisaron 2.275 toneladas de cocaína en todo el mundo, un 68% más que en 2019. Aún así, el incremento en los decomisos no ha logrado frenar el crecimiento del consumo, que ha pasado de 17 millones de consumidores en 2013 a 25 millones en 2023, se dice pronto. El informe supraya un fenómeno preocupante. La cocaína se ha convertido en una droga de estatus entre las clases altas, especialmente en países occidentales. La cocaína se ha puesto de moda en las sociedades más pudientes. es lo que decía Ángela Mea, autora principal del estudio.

Speaker 1:

Esta tendencia genera un círculo vicioso, según el mismo organismo, en el que el aumento de la demanda alimenta directamente la producción y fortalece a las redes del narcotráfico. Además, el mismo informe advierte de la rápida expansión del mercado hacia nuevas regiones. Aunque América del Sur sigue siendo el epicentro de la producción, asia y África están emergiendo como nuevos focos de consumo y tránsito. También destaca el protagonismo creciente de mafias originarias de los Balcanes Occidentales, que han ganado influencia en las rutas internacionales de distribución de esta droga. La ONU, por su parte, reconoce que lucha contra la cocaína atraviesa una etapa de estancamiento. Mientras tanto, el negocio continúa evolucionando, diversificándose y reforzando su control en regiones estratégicas. Y esto de que esté Colombia a la cabeza, pues, explica muchas cosas, como que recientemente Petro defendiera en la ONU que se pueda consumir cocaína en determinados formatos.

Speaker 4:

Bueno, y nos vamos de Colombia a México, donde distintos medios mexicanos vinculan al Partido Socialista Obrero Español con el escándalo de corrupción del Tren Maya, donde, por cierto, han sido ya detenidas una veintena de personas por cobrar comisiones ilegales. Hubo una visita clave en el año 2019, siendo ministro José Luis Ábalos mira tú qué casualidad y actuando como mediator el gran mediator es decir Víctor de Aldama. Y aquí resulta que ha habido empresas españolas bastante beneficiadas, bueno, desde una estatal como Ineco a privadas como Advi o el grupo Indy, y, por supuesto, relacionadas con el tren Maya. No hace falta que les digamos que por ahí aparecen también Coldo y, por supuesto supuesto, los susodichos ábalo y de aldama. La cosa es muy seria, porque esto comenzó con una compra de mascarillas durante el coronavirus y, bueno, esto fue creciendo, creciendo, creciendo, convirtiéndose en una gran empresa millonaria y ya llegando hasta contratos en Venezuela, en México. Vamos, ¿qué hicieron las indias?

Speaker 1:

Y la sombra del peso es muy alargada César podría llegar hasta México. Así al menos lo afirman varios medios mexicanos que publican que el empresario Víctor de Aldama habría gestionado, en febrero de 2019, una visita a México del entonces ministro de transportes José Luis Ábalos. Es que aquí no se escapa nadie de las garritas de Ábalos y su entorno. El objetivo del viaje era facilitar la entrada de empresas españolas en las licitaciones del Tren Maya. El Tren Maya fue una de las obras emblemáticas del gobierno del ultraizquierdista Andrés Manuel López Obrador, el precursor del actual ultraizquierdista que dirige México, claudia Simba. Durante esa visita del año 19, ábalos se reunió, según estos medios mexicanos, con figuras clave del gobierno del país, entre ellas el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, javier Jiménez Espriu. El entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, javier Jiménez Espriu, también fue recibido en el Senado por el político Ricardo Monreal, que actualmente es líder de la mayoría en la Cámara de Diputadosorecidas sorpresa fue Ineco, una firma estatal dependiente del Ministerio de Transportes dirigido por Ábalos. ¿les suena? Ineco? Es que es una de las empresas públicas en la que tuvimos enchufada a la prostituta Jessica. Ineco obtuvo un contrato de 13,2 millones de euros por actuar como operador en la sombra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, fonatur, responsable del proyecto de ese tren maya. El escándalo no se limitaría, según medios mexicanos, a esa adjudicación.

Speaker 1:

Dos empresas privadas españolas, azvi y Grupo Indy, consiguieron en mayo de 2020 contratos para construir el tramo 3 del tren, valorados en más de 10.000 millones de pesos mexicanos. Años después, ambas empresas participarían también en la ejecución del tramo 5 Sur en la turística zona de Quintana Roo. El contrato para ese tramo alcanzó los 4 millones de pesos mexicanos. Otra empresa relevante, acciona, también implicada en la trama Coldo Ávalos Zerdán, también recibió en 2021 un contrato para una parte del tramo 5. Sin embargo, el gobierno mexicano revocó ese acuerdo poco después, al decidir que el Ejército, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, podía asumir la ejecución de esa parte de la obra.

Speaker 1:

Esta red de adjudicaciones está siendo investigada en México como parte del llamado caso Coldo, esa presunta trama de corrupción liderada por el PSOE. El caso involucra, ya saben, a Ábalos, a Coldo y a Víctor de Aldama. Se les acusa de obtener comisiones tantoillas durante la pandemia, pero se ha ido implicando el alcance hasta que hemos llegado a saber que están involucrados gobiernos extranjeros, como el de Venezuela, donde se investigan los contratos de Ábalos, y la vicepresidenta del CIR, rodríguez, y ahora parece ser que también se consiguieron desviar millones de euros mediante adjudicaciones en distintos niveles de la administración y también en México.

Speaker 4:

Y nos vamos de Hispanoamérica a la información internacional y vamos con una noticia verdaderamente impresionante, porque las primarias del partido demócrata en Nueva York, para la alcaldía de Nueva York, una de las más importantes del mundo, las ha ganado un personaje que se llama Soram Mandani, que además de musulmán es socialista, es el ala socialista del Partido Demócrata y tiene tan solo 33 años. Claro, quien se presentaba en la idea de que iba a ganar las primarias era Andrew Cuomo, que en su día fue gobernador y que parecía que para la alcaldía de Nueva York lo tenía todo, pero verdaderamente pan comido. ¿qué pasa, pues, que ha ganado Mandani? ¿Y por qué ha ganado Mandani? Bueno, pues, en buena medida gracias a la política que desarrolló en su día Cuomo, porque resulta que este hombre ha dicho que se van a congelar los alquileres, que el transporte público va a ser gratuito, que va a haber supermercados municipales sin fines de lucro y que les va a freír a impuestos a las grandes compañías y a personas de dinero.

Speaker 4:

Y claro, después, después de décadas de demagogia del Partido Demócrata, pues Mandani tiene ya una clientela que, por supuesto, gana las elecciones Un musulmán, ganando las primarias del Partido Demócrata en una ciudad que tiene la mayor comunidad judía de los Estados Unidos, un lugar que se suele conocer con cierta burla y cierta sorna, en vez de como New York, como Jew York, es decir, sería como la York judía y donde es imposible ganar unas elecciones sin el apoyo de la comunidad judía. Hasta hace unas horas ha ganado un musulmán con un programa populista. Y a ver ahora los judíos de Nueva York qué hacen? porque claro que se pongan a apoyar a los republicanos por primera vez en décadas. Bueno, eso va a marcar un antes y un después en la comunidad judía de Nueva York. Pero esto también demuestra que la hegemonía política judía efectivamente se puede ir a hacer gárgaras Solamente se trata de ir sumando votos y hacerlo.

Speaker 4:

El inmenso poder de la comunidad judía, en el caso de Nueva York, impresionante, verdaderamente inimaginable, pues se ha venido abajo en el momento en el que hay una serie de colectivos sociales que se han sumado hispanos, negros, gente de izquierda, etcétera, etcétera. Bueno, bueno, esto va a ser, esto va a ser impresionante porque esto posiblemente es imparable y sobre todo demuestra que la enorme hegemonía de las comunidades judías en Estados Unidos no es algo decidido y no es algo imbatible. Todo depende de quién se enfrenta con ella Para reflexionar y mucho.

Speaker 1:

En Nueva York, una ciudad donde el Partido Demócrata domina ampliamente el voto, todo indica que el ganador de sus primarias va a ser el próximo alcalde de la ciudad de los rascacielos. Y es que, tras unos comicios demócratas el pasado martes, el ganador es un tal Zoran Maddani, que no les sonaría hasta ahora, supongo. Pero vengo yo a contarles quién es, para que se les atraga Ante un político de 33 años, de ideología abiertamente socialista y comunista, que ha derrotado al exgobernador Andrew Cuomo, de 67 años. Con el escrutinio completado, mandami obtuvo casi el 44% de los votos. Es un africano que solo lleva en Estados Unidos, solo consiguió la ciudadanía hace siete años. Cuomo reconoció su derrota la misma noche de los comicios, aunque no descartó postularse como independiente en las elecciones de noviembre. Dijo eso sí, al reconocer su derrota, se lo merecía, ganó. Eso es lo que dijo al New York Times, agregando que aún valora sus opciones con algunos colegas. Si Mamdani resulta finalmente elegido, se convertiría en el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad. Si a los neoyorquinos les gusta, que con su pan se lo coman, pero que miren a Londres que esto ya ha pasado.

Speaker 1:

Su programa político propone transformaciones radicales centradas en la intervención directa del Estado en sectores clave. Lógicamente, es un socialista. Entre sus principales propuestas destacan la congelación de los alquileres, el transporte público gratuito y la creación de supermercados municipales financiados con 10.000 millones de dólares, que saldrían deionadas por la propia ciudad, que funcionen sin fines de lucro, centradas en ofrecer productos a precios asequibles. ¿les suena de algo, verdad? Estos supermercados eliminarían costos operativos, dicen, como alquileres e impuestos, y funcionarían mediante compras mayoristas, almacenando, centralizando y distribuyendo en colaboración con las comunidades locales. Qué bonito suena sobre el papel y qué mal sale esto siempre.

Speaker 1:

Mamdani también critica los actuales subsidios municipales a supermercados privados. Señala que muchos de ellos ni siquiera aceptan programas de ayuda alimentaria. En su lugar, plantea destinar todos esos fondos públicos a una opción pública que garantice el acceso equitativo a alimentos básicos O sea. Estos son supermercados públicos al estilo de los bancos públicos que quería Podemos. Mamdani se perfila como el favorito para convertirse en alcalde en noviembre, llevando a la ciudad más grande de Estados Unidos hacia un experimento político sin precedentes en décadas recientes. Y que spoiler ya les adelanto, saldrá mal.

Speaker 4:

Bueno, y nos vamos de los Estados Unidos a Europa, donde resulta que el secretario general de la OTAN, mar Rutte que es un personaje que debe de ir de rodillas continuamente y limpiándose la lengua pues por su servilismo, por supuesto ya está hablando de que hay que tener mucho cuidado con China. La OTAN se creó, seguramente en parte era verdad, en parte ocultaba otros objetivos, pero vamos, la finalidad de la OTAN confesa era salvar a Europa Occidental de la expansión del comunismo. Por eso era la alianza del Atlántico N norte, no del pacífico norte, sino del atlántico norte. Pero como la otan hace mucho que dejó de ser aquello que dijo que era y se ha convertido en una alianza peligrosísima para europa y no crean que mucho menos peligrosa para los estados unidos, pues ahora se ha convertido en un grupo de matones que obedecen las órdenes que les da desde arriba el complejo militar industrial. Entonces, claro, lógicamente ya, enfrentarse con el comunismo en Europa no hay posibilidad porque gracias a Dios no existen esas dictaduras comunistas.

Speaker 4:

Pero la OTAN sigue gastando dinero y ahora mismo lo mismo te dice que el peligro es China y que hay que defender a Taiwán, taiwán, país europeo, como todo el mundo sabe que por supuesto se apunta a la agresión contra Irán y sigue defendiendo al dictador ucraniano Zelensky. Esto es una desgracia. Esto es una inmensa desgracia. El día que Europa consiga quitarse de encima de la chepa a la OTAN, bueno es que ese día Dios ha tenido misericordia de la OTAN. Pero el día que Estados Unidos consiguiera quitarse de encima la OTAN, bueno es que ese día Dios también ha tenido una compasión y una misericordia verdaderamente inenarrables hacia Estados Unidos, porque la OTAN es una verdadera amenaza para la paz, para la estabilidad y para el bienestar no sólo de los europeos, sino también de los ciudadanos americanos.

Speaker 1:

Y termino contándoles que la OTAN, esa organización que nos impone a todos el rearme, ahora mira a China. No tenemos suficientes problemas como para meternos con China. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, esta misma semana, además de presidir la cumbre, ha expresado su preocupación por la situación de Taiwán frente al creciente poder militar de China, en vísperas, lo decía, de esta cumbre atlántica, que ya se ha celebrado en La Haya. Durante una rueda de prensa del lunes, rutte destacó que los países estrechamente vinculados a la OTAN, como Japón, corea del Sur, australia y Nueva Zelanda, también comparten esa inquietud. Subrayaba que, a diferencia de hace solo unos años, ahora entre tres y cinco empresas de defensa chinas se encuentran entre las diez más importantes del mundo. Por supuesto, no lo hacen solo para tener bonitos desfiles en Pekín, ironizaba. Pues no, no lo hacen por eso. Lo hacen porque, entre otros, la OTAN obligan a los países a comprar armamento, con lo cual, evidentemente, hay empresas que se ponen a producirlo.

Speaker 1:

Rutte mencionaba entonces, antes de esta cumbre, en la que, como les digo, se obligó a Pedro Sánchez a firmar el 5% que en el peor de los escenarios, estados Unidos se podría haber obligado a intervenir en defensa de Taiwán en virtud de la Taiwan Relations Act. En este contexto, advertía que la OTAN no puede permitirse permanecer al margen Como Alianza. Decía, no existe la opción de no actuar, si es que ya les digo que, como no tenemos suficientes enemigos, buscamos más. El exdirigente en Irlandes. El expresidente en Irlandes añadía que, ante un posible movimiento chino contra Taiwán, es probable que China intenta desviar la atención manteniendo ocupada Europa a través de su alianza con Rusia. Por eso, decía, debemos estar preparados y no ser ingenuos. También insistía en que es vital aumentar el gasto en defensa. Decía que es importante y necesario.

Speaker 1:

Rute anunciaba que este año los países miembros van a alcanzar el objetivo establecido en 2014 de destinar al menos el 2% de su PIB en defensa, pero adelantó que en la próxima cumbre el nuevo umbral es del 5% del PIB como referencia de inversión militar. Sobre Irán, ruter recordaba también que los aliados de la OTAN mantienen desde hace tiempo una posición firme. Dicen que Irán no debe desarrollar armas nucleares. Además, reiteraba que la comunidad internacional ha instado repetidamente a Teherán a cumplir sus compromisos con el Tratado de No Proliferación Nuclear. Sobre la guerra de Ucrania, el secretario general reafirmaba el respaldo total de la OTAN. Decía nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable y continuará. Declaraba De hecho, ayer estuvo presente Zelensky, que quiere que también entreguemos un 0,25 de nuestro PIB a todos los países de la OTAN, a Ucrania Es otro que tiene sueños un poco extraños. En este sentido anunciaba RUTE que los países europeos y Canadá ya se han comprometido a aportar más de 35.000 millones de euros en ayuda adicional en materia de seguridad para el próximo año. En fin, en esas estamos César.

Speaker 4:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante, Feliz tarde, hasta mañana, Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se recorta. Gallarda sobre el horizonte la silueta de don Lorenzo Ramírez que se aproxima al avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica mundial Y después de eso nos tomaremos un respiro de cultura que falta nos hace en la biblioteca de doña sagrario fernández. Prieto de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv. Despegamos con Lorenzo. Ramírez.

Speaker 4:

Despegamos con Lorenzo Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión. Atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, tiene usted cara de haberse sentado en una timba de póker y estar convencido de que los que juegan con usted le quieren engañar, pero sin terminar de saber por dónde van. Ya me explicará usted esto, porque no pensaba yo que se dedicaba usted al juego. No se lo recomiendo. Yo soy enemigo, pero en fin ya me contará.

Speaker 3:

Muy buenas noches, buenas noches, don César, aquí estoy con dos cincos a ver si Con dos cincos, como no salga otro cinco, 5 lo llevo clarinete, peor hubiera sido que en programa de ayer sí que saqué un poco bola de cristal. Se iba a presentar a la opinión pública un falso debate en torno a la pelea entre Trump y Sánchez, y lo hemos tenido. Vamos. En cuanto me he levantado, lo primero que he hecho al coger los periódicos eran los grandes titulares Trump contra Sánchez, sánchez contra Trump a cuenta del presupuesto de la Alianza Atlántica y el compromiso de pago futuro. Nos dicen que el presidente norteamericano amenaza a España con arruinar nuestra economía por negarse a asumir el aumento del gasto militar, mientras se elude la cuestión fundamental, que es que el gobierno español ha firmado. Si es que Sánchez ha firmado, como el resto, eso sí, como el resto también, dejando claro que serán los próximos gobiernos los que se coman el marrón, sean del color que sean. Y ha habido además reunión del Consejo Europeo. Vamos a hablar también de ello.

Speaker 3:

Y lo único que han dicho todos el titular de Europa Press que acaba de salir ahora mismo por agencias, yo creo que no hace falta comentarlo Líderes de la Unión Europea reafirman el compromiso de disparar el gasto en defensa y piden un plan con metas concretas. Bueno, líderes de la UE, reafirman el compromiso de gastarse el dinero de los ciudadanos, presente y futuro, para entregárselo al complejo militar e industrial. Como sea, vamos a ver que hay mucho despistado. Por ahí El texto acordado por los países de de la OTAN. Lo que dice es que hay que alcanzar un desembolso en gasto militar equivalente al 5% del Producto Interior Bruto en el año 2035. Bien, bien Claro.

Speaker 3:

Y entonces lo que están diciendo los países europeos dicen ya, vale en 2035? no, si nosotros. Lo que tenemos que justificar ahora es la emisión de eurobonos, robar el ahorro de los ciudadanos. Nosotros lo necesitamos ya. En 2035 no existe economía europea. Entonces dentro de una década dicen bueno, y en una década, ¿cómo llegamos? Por eso países como Alemania dicen no, nosotros. Ya Hablaba esta mañana con un cestor de renta bueno, de renta fija, más llamada de renta fija ¿no? De deuda, y me decían nos van a salir los bunds, la deuda pública alemana nos va a salir por las orejas.

Speaker 5:

Sí claro.

Speaker 3:

Porque, claro, alemania se va a poner a emitir ahora, como si no hubiera un mañana, y Alemania lo que quieres hacerlo ya, para meter en esa partida desembolsos que no tienen nada que ver con el ámbito de la defensa, sino con ese intento desesperado de superar una crisis industrial provocada ¿por qué? Por las sanciones bumerana a Rusia, por una suicida política energética, por un servilismo hacia una cúpula de la OTAN que destruyó su principal vía de suministro de gas en el lecho del Báltico, los famosos Nord Stream. Estoy preparando ahora una serie para el verano, para nuestros amigos, sobre el periodo de entreguerras y de cómo se produjeron las circunstancias que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.

Speaker 3:

Y es que los paralelismos que estoy encontrando son evidentes Y son muy inquietantes, dicho sea Destrucción de economía alemana desde fuera, una Francia que intenta rapiñar todo lo que puede rapiñar con una economía alemana desde fuera, una Francia que intenta rapiñar todo lo que puede rapiñar con una economía completamente destruida y hoy también con un estado del bienestar que en aquel momento no existía, pero que ahora está absolutamente destruida, con los británicos queriéndonos llevar a otra guerra, en este caso contra Rusia. Hay paralelismos más que evidentes Y en España vemos cómo en los grandes periódicos resurge otra vez ese miedo a la furia de Trump, a los aranceles de Trump. Vamos a ver En realidad no se van a imponer nuevos aranceles a España. En caso de que Trump cumpla su amenaza. Lo que pondrá son aranceles a productos específicos que tengan gran peso en las exportaciones españolas. ¿saben ustedes por qué? Porque España no tiene competencia en materia comercial. Lo ha dicho hoy Sánchez en la reunión del Consejo de Estado de la Unión Europea, como, excusándose, dice no, no, nosotros no tenemos competencia comercial.

Speaker 3:

¿qué pasa Que si Estados Unidos pone aranceles al aceite o al vino, por independencia de que Sánchez haya firmado, el problema es que si pone gravámenes adicionales a estos productos, también perjudicará a Francia, lo cual entiendo que a Trump se le atrae bastante al fresco, pero sobre todo a Italia. Recordemos que en 2018 Estados Unidos impuso tarifas especiales a las aceitunas. Durante los dos primeros años cayeron notablemente los envíos. Luego se logró un efecto compensación porque se encontraron otros mercados Ya a los pocos años. Es verdad que en el caso español el volumen exportador era prácticamente el mismo, pero es que en 2018 no estaba Meloni en Italia? No, y evidentemente Trump no va a adoptar medidas que perjudiquen a Italia cuando sabe que su carta para seguir manteniendo a Ursula von der Leyen a raya es Meloni. Por cierto, don César, no sé si usted ha visto imágenes de Meloni en la cumbre cuando le preguntan por la supuesta negativa de España.

Speaker 4:

Parece que le pasaba algo en la naricilla, ¿no A Meloni? Y en los ojos también. Y en los ojos seguramente una alergia.

Speaker 3:

Vamos a. Y en los ojos también seguramente una alergia, vamos a ver. Yo no sé si esta mujer había tomado mucho café, si había preferido algún tipo de postre seco, pero he visto ya muchas intervenciones de Georgia Meloni que, por la vida que he llevado, sobre todo nocturna en algunos momentos, y que expliqué en la entrevista que usted me concedió no hace mucho tiempo, he visto a mucha gente en estado alterado de conciencia, vamos a decirlo así, por sustancias, y esta mujer da todo el papel ¿Usted no cree entonces que es una alergia?

Speaker 3:

Yo creo que como hagan controles antidoping en estas cumbres arde el misterio. Madre mía, ¿recuerda usted las imágenes en el tren famoso de Keir Starmer, de Macron y de Friedrich Merck, allí escondiendo lo blanco? ¿Verdad?

Speaker 4:

Que no sabíamos si era un pañuelo o no, era un pañuelo Sí era un pañuelo era un moquero, eso parecía.

Speaker 3:

¿no La pipa que tenían al lado? eso ya no sabemos muy bien para qué era. A lo mejor es que les gustaba fumar picadura dentro de un tren, mientras que a los demás nos dicen que no fumemos.

Speaker 4:

O simplemente estaban con rape. Napoleón era un gran aficionado al rape Y Macron pues a mejor va.

Speaker 3:

Eso hace estornudar, ¿no, eso hace estornudar.

Speaker 4:

El rape hace esto. Yo no lo he probado nunca. Sinceramente, no me ha atraído nunca, a pesar de que lo tomara Napoleón. Napoleón era un gran aficionado al rape y sí, lo que hace es estornudar y al informar. Eso es otro tipo de rape y en realidad el tab. Yo rape a los roncos solo, o sea como Napoleón, o sea la parte buena del legado de Napoleón Macron la desconoce Ya sabemos de lo que se disfraza él en carnaval Se disfraza de Napoleón seguro. Bueno, bueno, no estoy yo tan seguro.

Speaker 4:

No estoy seguro de que no sea algo peor de lo que él se disfraza.

Speaker 3:

Que se haga un Clinton? ¿no, a lo mejor se hace un Clinton y se pone Lo mismo, lo mismo Dentro de esas declaraciones que hace. A ver, es verdad que ella, pues, primero, que es italiana, en segundo lugar, que ella gesticula mucho y tal, pero yo me refiero sobre todo a determinados gestos que hace con la cara. ¿no, pero con independencia de lo que haya hecho y si ha podido consumir algún tipo de historia, con independencia de eso, el mensaje que da Giorgia Meloni, yo no le quito ni una coma. Y Meloni dice pues, yo no entiendo ninguna polémica si España ha firmado el mismo documento que todos, naturalmente, Claro claro.

Speaker 3:

Y ella, en un momento dado, se empieza a reír como diciendo bueno, pero ¿por qué están montando esta polémica artificial? Porque hay que montarla. Entonces, durante su arrebato en rueda de prensa, muy a su estilo, trump dice oiga, españa es el único país de la alianza que no quiere pagar. Nos lo van a tener que devolver con el comercio, porque no voy a dejar que eso pase. Y así pues, aleja un poco. Otra vez todo el follón de Irán-Israel vuelve a estar en los titulares.

Speaker 3:

Cumbre OTAN. Acaba de decir que ha sido la cumbre de la OTAN de más éxito de la historia, todo la más unida y productiva de la historia. ¿recuerda usted, don César, cuando nos decían que Trump se iba a disolver la OTAN? sí, esa también era buena, esa era muy graciosa. Decíamos aquí no, no va a disolver la OTAN de ninguna de las maneras. Se planteó la posibilidad, en algún periódico incluso, que el mando supremo de la OTAN correspondiera a un europeo. Y decíaverdad. Y decía usted, don César, ni de broma, ni de broma, hombre, ni de broma, evidentemente. Y ahora, después de haberlos puesto a todos firmes, dice Trump bueno, ha sido la más unida y productiva de la historia. Esto es un gran teatro. Es un gran teatro, y además, desde la Casa Blanca han encontrado también un cierto filón, porque, claro, con Sánchez es muy fácil jugar a esto y se está trasladando la idea de que va a haber una negociación directa entre Sánchez y Trump, lo cual imagínese para Sánchez, lo cual esto sería ya bueno, lo mejor que le podría pasar, eso sería fantástico para él.

Speaker 3:

En España, antes de 2035, va a haber dos elecciones generales, va a haber dos, y esto significa que el presidente del gobierno resultante bueno, el que gane, el que logre el gobierno al final de ese periodo serán los que tengan que cargar con ese compromiso de Sánchez. Y Sánchez dice bueno, este año nos quedamos en el 2,1%. Pero es que además, en ese documento que no se ha leído nadie por cierto, al menos los analistas no se lo han leído dice que en 2029 es el momento fijado para revisar estos compromisos, o sea que no está tampoco claro que se vaya a cumplir el 5% en 2035. Y en 2029 quien no va a estar seguro es Donald Trump. Pero es que, además, lo que quiere Sánchez no es nada distinto a lo que ha hecho siempre.

Speaker 3:

A ver, ¿qué ha hecho Sánchez desde bueno, en realidad Rajoy ya desde 2014? En 2014 España afirma alcanzar el 2% del PIB, gasto militar, aportación OTAN. Lo vamos a alcanzar 11 años después, si lo alcanzamos ahora. Y luego, otro factor fundamental También está pasando desapercibido ¿Con qué autoridad se pueden firmar estos compromisos sin pasar por los parlamentos? Es que nos hemos acostumbrado ya a esta deriva autoritaria Que en realidad es verdad, que está en el mismo embrión del denominado proyecto de construcción europeo. Los parlamentos son meras comparsas de una serie de políticas que se adoptan en organismos supranacionales y que luego son refrendadas por gobernantes vendidos al mejor postor, que es el modus operandi de la Unión Europea.

Speaker 3:

España es un ejemplo, a lo mejor uno de los mejores ejemplos, pero no es el único. Y encima sale Sánchez. Es que este no le dice la verdad, ni al médico. Le ha pedido a los socios de la Unión Europea que rompan inmediatamente el acuerdo de asociación con Israel. Pero vamos a ver si España sigue comerciación con Israel. Pero vamos a ver.

Speaker 3:

¿si España sigue comerciando con Israel, ¿si España sigue ayudando a Marruecos que socio estratégico del gobierno de Netanyahu, ¿si incluso están ayudándole a aplastar a los agricultores españoles mediante la consultora de José Blanco, pues claro, ¿que seguimos comerciando, ¿que seguimos vendiendoiendo, que seguimos comprando a Israel? pues, si tú lo que quieres, estás pidiendo a los socios de la Unión Europea que rompan inmediatamente el acuerdo de asociación. Bueno, pues, rompe tú el acuerdo que tienes con Israel y rompe el acuerdo con Marruecos. Es que de verdad es alucinante la capacidad de este tipo para realizar huidas hacia adelante y enarbolándose, bueno, determinado mensaje se pone la bandera, sale esta mañana también, si es que a este hombre le falta tiempo, se reúne con Bill Gates y dice que le va a dar 130 millones de euros más para su Alianza Mundial para Vacunas. Alianza Mundial para Vacunas? Que, claro, alguno dirá Alianza Mundial para Vacunas, que esto qué bueno es? Pues, no, señores.

Speaker 3:

Esto es una entidad que se llama Gaby Alliance, en la que están Gates, microsoft y la Fundación Rockefeller y que lo único que aspiran es a los países, sobre todo el tercer mundo, a implantar una identidad digital con control biométrico para tratar a las personas que viven en estos países como ganado. Eso es lo que hace Gaby Alláñez. Y luego utilizar ese modelo en Occidente. Para eso utilizaron el, vamos a llamarlo el evento de 2020, ¿vale, don César, que yo creo que no se entiende todo el mundo? Efectivamente, para eso utilizaron el evento del 2020. No tiene nada que ver con esto.

Speaker 3:

Sánchez ha estado en la cumbre global para el futuro que la han organizado Gabby Alliance, es decir Rockefeller y Microsoft, la Unión Europea como institución y la Fundación Gates en Bruselas, y ha manifestado su compromiso absoluto con el modelo One Health que hemos analizado en profundidad en el gran reseteo y que es esa idea de que, utilizando la excusa sanitaria, hay que realizar un control social a todos los niveles, porque al final todo engloba a la salud y por lo tanto, en el ámbito económico, en el ámbito político, en el ámbito de control social, todo tiene que ir dirigido hacia una One Health que esté por encima no solo de los gobiernos, sino incluso de las propias entidades supranacionales, como la propia Unión Europea. El objetivo oficial es extender los beneficios de la vacunación a toda la población mundial. Ese es el objetivo oficial Cuando en múltiples países del tercer mundo, sobre todo en África, ha habido gobiernos que han denunciado cómo Gaby Alliance ha utilizado a su población como cobayas Ya, no voy a hablar del ARN mensajero, sino las vacunas tradicionales como cobayas, y luego además lo ligan todo con el acceso al agua potable, al saneamiento. Gates, microsoft y la Fundación Rockefeller ¿Ustedes les dejarían a sus hijos, a esta gente? Bueno, pues, yo desde luego que no.

Speaker 3:

Algunos sí se los han dejado y todavía están pagándolo lamentablemente, termine mandato en un momento en el que el dólar continúa su tendencia descendente, devaluándose frente al resto de divisas, en una acción absolutamente concertada, planeada y ejecutada por la propia Casa Blanca, aunque no lo admita públicamente, ya que Powell no cede a las peticiones de rebajar el tipo de interés, trump amenaza con designar a su sucesor antes de que concluya el mandato el próximo mayo. Esto lo avanzamos hace ya unas semanas, pero la idea es hacerlo público en septiembre. Él ha dicho que dentro de unos días. Yo la información que tenía es que lo podía hacer público en septiembre, de forma que podría tener Powell el aliento en el cogote de su sustituto varios meses antes de salir. Esto es profundamente irregular.

Speaker 4:

Lo es, lo es.

Speaker 3:

Oiga, entendemos todos que la Reserva Federal no es independiente, lo entendemos Que es un organismo de la banca, lo sabemos Que hay una manipulación de tipo de interés, lo sabemos. Pero, oiga, mantenga un poco, ¿no? Porque es que es el mensaje que están lanzando al resto del mundo? es que eso es un cortijo?

Speaker 3:

sí, totalmente esto es un cortijo y yo, aquí, tal a mí, me lo hicieron esto en una empresa a mí. En una empresa en la que trabajé, en un periódico, en el que trabajé para que me fuera en una pizarra, una pizarra veleda, una pizarra de esas de rotuladores que se borran, me ponían el nombre de sustitutos todos los días.

Speaker 4:

Bueno, a mí me pusieron un artículo en otro periódico, en el cartel de anuncios y el artículo. además habían señalado con rotulador fosforito algunos de los párrafos de un artículo que había escrito en otro medio y que les había sentado muy mal Y efectivamente consiguieron que me echaran.

Speaker 3:

sí, No lo lamente, en mi caso no lo lamente tampoco. Al final me acabé marchando yo, pero todos los días. lo que no sabían es que buena parte de los que aparecieron en esa pizarra eran conocidos míos y se ponían en contacto conmigo para decirme lo que estaba pasando. Claro, claro, pero claro. imagínense la medida de presión¿. Cuál es la idea? Bueno, que sepas que te estamos vigilando, que estamos aquí. bueno, pues, básicamente, echándote el aliento en el cogote y si no bajas tipos de interés tú, luego los vamos a bajar nosotros y lo vamos a hacer de forma salvaje. Y como estalla la recesión antes de tiempo, porque tú no bajas tipos de interés, te vas a comer tú el marrón Y vas a ser tú el culpable de la recesión.

Speaker 3:

Eso es el mensaje que le está lanzando Trump a la Reserva Federal. Uno de los candidatos es el secretario del Tesoro, scott Besant, hombre de soros que susurra a los oídos del presidente mientras le traiciona con sus amigos banqueros. El otro que aparece en las quinielas es Kevin Wurst, antiguo funcionario de la Reserva Federal, al que Trump entrevistó en noviembre, también para el cargo de secretario del Tesoro, y que es un hombre de JP Morgan. ¿Quiénes son los otros dos?

Speaker 3:

No, lo sabemos, los dos que tienen más papeletas son estos Y al final, sea el que sea, servirá a los intereses de la gran banca y en este caso podría ayudar a evitar la recesión bajando tipo de interés, aunque sea a costa de mantener la inflación por encima del 3%, porque la práctica totalidad de los institutos de estudios económicos públicos y privados indican que la inflación en Estados Unidos va a volver a repuntar y que se va a situar por encima del 3% a final de año. El dólar, que mucha gente me pregunta, los estrategas del mercado de divisas consideran que va a seguir bajando en los próximos meses. El dólar va a seguir depreciándose. Un dólar más débil repercute en mercados estadounidenses y extranjeros. En renta variable internacional se ve beneficiada por eso Wall Street está que aplaude con las orejas. Los importadores con sede en Estados Unidos podrían verse perjudicados, pero los exportadores beneficiados, que esa es la idea que quiere potenciar Trump. Entonces, con los aranceles como telón de fondo, las empresas con sede en Estados Unidos que operan en mercados extranjeros podrían verse favorecidas por el abaratamiento de los productos estadounidenses que vendan fuera. Sin embargo, esto no quiere decir que el dólar vaya a perder su estatus de moneda de reserva mundial en el medio plazo. Es decir, no entren tampoco en esa trampa.

Speaker 3:

En el valor del dólar influyen muchas cosas La oferta y la demanda, evidentemente política, comercial, confianza de los que compran y venden, la fortaleza relativa de la economía de Estados Unidos frente a la de otros países. Es verdad que unos tipos de intereses altos tienden a fortalecer al dólar, mientras que una inflación elevada tiende a debilitarlo. Según la sabiduría convencional o según el manual, los nuevos aranceles deberían haber fortalecido al dólar, porque se esperaba que los impuestos a la importación redujeran el gasto en bienes producidos en el extranjero y disminuyeran el déficit comercial. Y si hay menos déficit comercial, estados Unidos necesitaría traer menos capital extranjero para evitar que el dólar se depreciara. Por qué esto no se ha producido? Porque el mensaje, este, que salía de la Casa Blanca era falso. Y aquí lo dijimos. Dijimos Trump no quiere esto, quiere otra cosa. Trump no quiere una guerra arancelaria, trump lo que quiere es una pantalla para obligar a los países a que vendan dólares para comprar deuda a Estados Unidos. Y es lo que han hecho.

Speaker 3:

Y luego las rebajas de impuestos no han llegado porque el proyecto de ley fiscal está parado en el Senado. Si a eso le sumamos que no ha habido tampoco contención del gasto público, por el fracaso también de la agencia fiscalizadora de Elon Musk, pues vemos que está pasando lo que tenía que pasar. Y luego es verdad que hay gestores de activos mundiales que están recalculando los riesgos de seguir con muchas huevos en la cesta norteamericana en activos de Estados Unidos. Y ahora, pues, las menores perspectivas de crecimiento económico, el hecho de que la Reserva Federal no esté por bajar tipos de interés. Hoy acaba de salir el último dato del primer trimestre de la economía norteamericana, el Producto Interior Bruto, y lo han vuelto a revisar a la baja. La caída anual es del 0,5%. Y entonces el fantasma de la recesión está ahí y se le ve claramente con la cadena, la bola, la sábana y todo.

Speaker 3:

Por lo tanto, ¿hay fundamentos claros que explican las razones del desplome del dólar? Sí, ¿son fundamentos que se van a mantener en los próximos meses También. Pero es que esto es lo que quería Trump. Donde está fracasando es en aumentar la demanda internacional de bonos del Tesoro para ayudar a rebajar su coste de financiación. Esto no cristaliza huyendo de los fondos de bonos de Estados Unidos a largo plazo, y lo están haciendo al ritmo más rápido desde el pico, voy a decirlo otra vez del evento del 2020. Ni siquiera lo puedo mencionar, señores, porque es que entonces los que nos estén escuchando a través de YouTube no van a poder escucharnos? Pero me entienden, ¿verdad? El evento del 2020. Las salidas netas de los fondos de bonos de Estados Unidos a largo plazo, que abarcan deuda pública y también deuda empresarial, han alcanzado en el segundo trimestre las salidas 11.000 millones de dólares.

Speaker 3:

Entonces, si esta reforma fiscal de Trump, que se está debatiendo ahora mismo en las cámaras, sale adelante, habrá billones de dólares adicionales de deuda a Estados Unidos, lo que obligará al Departamento del Tesoro a vender una enorme cantidad de bonos, como van a hacer los alemanes. La Casa Blanca ha dicho bueno, los aranceles y el mayor crecimiento reducirán la deuda. Mayor crecimiento ni se le ve, ni se le espera. Los aranceles ya estamos viendo que al final prácticamente todos se han suspendido. Pues, evidentemente los inversores que hacen ponerse cortos en dólar los europeos. Como nos afecta esto? con un euro fuerte que nos sirve para paliar en buena medida efecto inflacionario de la compra de hidrocarburos, pero también perjudica la competitividad de las empresas europeas, especialmente las economías exportadoras. Otro problema para Alemania. Y mientras todo esto sucede, pues, como decía antes, hoy se reúnen los gobernantes europeos en Bruselas. Ya han terminado, no terminan pronto. Luego por la tarde hay que irse a tomarse algo, a ponerse unas caretas, verdad, y hacer unas hogueras, las cosas que les gustan buscar el rape.

Speaker 3:

El que no lo lleva, ¿verdad? Lo tiene que buscar. Lo de las fiestas, determinadas fiestas en localidades cercanas a Bruselas, también nos daría para algunos programas, don César. Sí, sí, hombre, ya lo creo Algunas personas piensan que estos son mitos y que no existe. Claro que existe, y se van a castillos y tal.

Speaker 4:

Exactamente, exactamente. Se van a castillos y luego en los castillos pasa lo que pasa.

Speaker 3:

Pasa lo que pasa exactamente. Bueno, hoy habría otra cumbre, el Consejo, que revela cómo el viejo continente no tiene ni voz ni voto en todos los acontecimientos internacionales. Yo no sé si ha habido otro momento en la historia donde Europa haya pintado. Tampoco Es que no pintamos nada en ninguno de los temas relevantes. Nada ¿De qué?

Speaker 4:

hablamos Absolutamente nada. Vamos a ver. Yo le puedo decir que conozco, por ejemplo, a diplomáticos españoles y en momentos en que no tienen que vestir el papel, porque a fin de cuentas ellos tienen que vestir un papel que es importante pero en algún momento en que no tienen que vestir el papel, te dicen bueno, no es que seamos un cero a la izquierda, es que no llegamos ni a cero a la izquierda, a la izquierda, es que no llegamos ni a cero a la izquierda. Y te están diciendo la verdad, y lo dicen con profundísimo dolor, porque esa es la realidad, pero es que España no existe En términos de política internacional. No existe, salvo para que vayas por ahí, pues, yo que sé a visitar a las lesbianas argentinas y digas que estás totalmente de acuerdo con ellas, o cosas de ese tipo. España no existe.

Speaker 3:

España, pero es que ni siquiera Europa ya como institución No existe. Fíjense que, con todo lo que está pasando, se reúne el Consejo Europeo. Fíjense, si tuvieran alguna capacidad de voz o de voto, todos los temas que hay abiertos, candentes, y se han reunido allí y dicen bueno, ¿y de qué hablamos? Dicen bueno, sí, lo de la OTAN. Dicen bueno, sí, pues ya lo hemos firmado. Ahora cada uno se tendrá que apañar.

Speaker 4:

Pero además no solo eso es que España teóricamente es un país importante o sea. yo no quiero despreciar a nadie, pero España no es Hungría, españa no es Eslovenia, españa no es Moldavia, españa no es Chequia O sea. se supone que es un país importante y que tiene una de las economías, con todos los defectos que tenga, más importantes de la Unión Europea. No pinta absolutamente nada Y esto no es algo que haya que atribuirle a Sánchez, porque esto viene de mucho más atrás.

Speaker 3:

Yo voy incluso más lejos. Yo hablo de la Unión Europea, ya, como conjunto. La Unión Europea no pinta absolutamente nada.

Speaker 4:

Bueno, la Unión Europea efectivamente no pinta nada y España, dentro de la Unión Europea, menos, pero es verdad, la Unión Europea no pinta nada. Pero ¿cómo va a pintar algo una entidad que se ha puesto de rodillas de manera suicida para apoyar a Ucrania, por ejemplo? pues no pinta nada. Esto está más claro que la agua.

Speaker 3:

Ahora están en el tema que no lo han querido hacer público y se han centrado. Los comunicados los estoy viendo prácticamente en tiempo real que están saliendo ahora se están centrando todos en el tema del gasto militar y de que hay que seguir presionando a Rusia, etcétera, etcétera. El tema estrella que se ha tratado en esa reunión, que estaba además en el orden del día, era cómo iba el estado de las negociaciones con la Casa Blanca en materia comercial. ¿por qué públicamente no se quiere hablar de ello? porque supone una cesión total a Trump. Como avanzamos aquí? se ha prometido a Trump destinar 50.000 millones de euros a comprar armamento, gas natural licuado y productos agrícolas norteamericanos. Y decíamos nosotros también se está hablando de facilitar una flexibilidad en el cumplimiento de regulaciones europeas normativas medioambientales, normativas laborales para permitir que los productos norteamericanos entren con mayor facilidad. Pues, ahora mismo el Wall Street Journal está publicando que Trump ha pedido, exigido a la Unión Europea que para las empresas norteamericanas se deroguen todas las regulaciones climáticas de la Unión Europea.

Speaker 3:

Ejecutivos de grandes petroleras, incluyendo Darren Woods de Exxon, han pedido ayuda a Trump para que las regulaciones climáticas de la Unión Europea no les afecten a las petroleras norteamericanas. Y podríamos ver, en lugar de que fueran abolidas para todos que eso sería la mejor noticia podremos ver cómo se facilita esa competencia desleal de empresas norteamericanas en Europa. Y ya, pues, lejos quedan aquellas amenazas de Von der Leyen cuando decían que iban a oponerse y que iban a dar la batalla. Eso de que iban a plantar cara y se amenazaba a Washington con una guerra de aranceles es falso. Y además, la Comisión Europea negocia en nombre de todos los países, como bien decía Sánchez. Yo creo que es la única verdad que ha dicho esta mañana. El único que ha protestado hoy ha sido Víctor Orban, el único. Y luego, ya, cuando le preguntan a Sánchez por la amenaza arancelaria de Trump, dice a mí esto me da igual, porque las competencias de todos los países europeos en materia comercial las tiene Bruselas. Claro, porque se las han entregado los gobiernos sin que hayan tenido oportunidad de pronunciarse los ciudadanos. Si algo ha quedado claro en la travesía de la construcción europea, la tesis esa de Jean Monnet del banquero traidor de los pequeños pasos.

Speaker 3:

¿no, ningún tratado es suficiente. Los burócratas siempre quieren más. Nos decían, en 2007, que el Tratado de Lisboa era el paso quizás definitivo. ¿qué hicieron en ese Tratado de Lisboa? era el paso quizás definitivo? Bueno, ¿qué hicieron en ese Tratado de Lisboa?

Speaker 3:

¿Borrar la consulta popular Y, usando la ley, dar un golpe de Estado supranacional, hurtando a los ciudadanos de la capacidad de decidir en las urnas sobre la cesión de estas competencias a una comisión que es la que negocia en nombre de todos?

Speaker 3:

Entonces, bueno, competencias no tenemos Monetarias, no tenemos comerciales, no tenemos fiscales tampoco, porque sí, subimos los impuestos, pero porque nos lo dice Europa, como dice María Jesús Montero, dice bueno, ¿y en qué tenemos competencias? En contratos de infraestructas a cambio de comisiones, que se está investigando en el denominado caso Coldo. Está imputada por malversación, por tráfico de influencias, después de que el Tribunal Supremo haya apreciado que hay suficientes indicios de delito en su actuación, no solo en el amaño de posibles adjudicaciones públicas, o mejor dicho, en el posible amaño de adjudicaciones públicas, porque las adjudicaciones no fueron posibles, se produjeron, sino también en la contratación de Jessica Rodríguez, la amiga del diputado socialista José Luis Ábalos, corrupción que nos sale por las cejas. Hay cientos de casos. Miren, en estos momentos lo difícil realmente es saber en qué obra no ha habido un amaño, eso es lo difícil realmente es saber en qué obra no ha habido un amaño. Eso es lo difícil.

Speaker 4:

Bueno, no es tan difícil, porque seguramente ha habido amaños en todas, claro.

Speaker 3:

Tarda usted menos localizando donde no ha habido que en un lado donde ha habido Efectivamente, adif hizo caja con la venta de dos terrenos en Santiago de Compostela en el año 2016. Promociones y gestiones del Tambre Compra dos parcelas en el barrio de Cornes donde un grupo, el Grupo Arial, construye 125 viviendas. Esta empresa está dirigida por el marido de Isabel Pardo de Vera. Está dirigida por el marido de Isabel Pardo de Vera. La ingeniera vuelve a la empresa pública en junio de ese año como directora de explotación y construcción, tras una excedencia de seis meses. Su ascenso a la presidencia dos años más tarde, le sitúa en el ojo del huracán Y el último informe de la UCO pues indica que esta mujer tuvo un papel determinante. ¿a esta señora, quién le?

Speaker 4:

convence para que entre en todo este enjuague. Don César, yo me temo que Pardo de Vera y si me equivoco pediré disculpas, pero yo me temo que está muy arrepentida, pero muy arrepentida, de haber formado parte del círculo de Begoña Gómez y haber aceptado, en un momento determinado, asumir tareas de gestión con el gobierno de Pedro Sánchez.

Speaker 4:

A lo mejor me equivoco y está más contenta que unas pascuas y con más orgullo que don Rodrigo en la horca, pero yo tengo la sensación de que debe estar muy cerca de maldecir la hora en que, efectivamente, por su cercanía a Begoña Gómez, acabó teniendo el puesto que ha tenido.

Speaker 3:

Sobre todo porque en las conversaciones, en los audios, que yo supongo que prácticamente todo el mundo habrá escuchado, algunos de ellos, además de hablar de que, si el trasero le gustaba más o menos el de Pardo, de Vera a Koldo, y estas cosas, pero lo que se nota constantemente es una actitud servil hacia Coldo, es decir ella está obedeciendo el otro, le está dando órdenes, cuando en realidad la que tiene un cargo público de responsabilidad es ella. Es decir, el tono de esas conversaciones, lo que denota ahí es que te han puesto para que hagas una determinada labor, una determinada labor, que veremos lo que dicen los tribunales, pero que hay serios indicios, como digo, de que sea una labor corrupta. Pero es que hay muchos que se van a ir de rositas. ¿cuántas veces hemos hablado de los entrecanales y de la empresa Acciona y de todos los problemas que ha tenido en muchos países de Hispana América, de la operación aquella, en su momento, que hizo con Zapatero, con Gas Natural, fenosa, el Caballero Blanco, eon, y al final llegaron los entrecanales acciones, una de las empresas que está implicada en todo esto y, dice el ex empleado relacionado con el caso, actuaba con autonomía propia en una organización descentralizada.

Speaker 3:

Pero vamos a ver, señor Entrecanales, si este hombre lo que estaba haciendo era conseguir contratos para la empresa? ¿cómo iba a actuar con autonomía propia? ¿Qué ganaba este hombre? Si lo que hacía este hombre, presuntamente, era pagar mordidas al gobierno para que le concedieran obras a su empresa, la de usted, señor Entrecanales, ¿cómo que actuaba con autonomía propia? El lobo solitario de ACCIONA ¿no? Ahora se están produciendo muchas juntas de accionistas y yo, la verdad es que me enervo.

Speaker 3:

Otro, el de Indra, ángel Escribano, a sus accionistas y le dice estamos trabajando para convertirnos en uno de los actores relevantes de la industria de defensa europea. Vamos a ver, señor Escribano, el ascenso suyo empresarial ha sido siempre ligado a Pedro Sánchez. Es Pedro Sánchez, es Pedro Sánchez el que le meten el accionariado de Indra y el que le asciende hasta convertirse en presidente de la compañía, después de haber cambiado al presidente de Indra y ponerlo de presidente de Telefónica. Es el gobierno de Pedro Sánchez el que le da, a usted, contrato para fabricar unos respiradores, cuando ustedes no habían fabricado respiradores en su vida. Vamos a revisar los contratos de los respiradores también, señor Escribano, a ver si al final con lo de Coldo también acaban ustedes empapelados.

Speaker 4:

No tendría nada de particular.

Speaker 3:

Esos audios, ya le digo yo que si existen, no van a salir. Esto es como lo de los archivos de Villarejo. Cuando nos dicen no es que la mitad de los archivos no se han recuperado, se ha recuperado todo. Y es muy posible que una de las empresas que se haya contratado para desencriptar esa información de Villarejo tenga como trabajo no sé si secundario o primario guardar a buen recaudo una serie de informaciones y destruir el resto. Hasta ahí puedo leer, como en el 1-2-3, ¿recuerda usted?

Speaker 4:

Sí, como en el 1-2-3, me acuerdo sí.

Speaker 3:

Luego Navarra, el gobierno de María Chivite, le mete 800.000 euros a una constructora que es la misma que reformó la casa del número 2 de la propia presidenta Navarra. Es que esto ya lo hemos visto, muchas veces Ya lo hemos visto, pero es que también hicieron la reforma de la sede en Pamplona del Partido Socialista de Navarra. Alguno dirá bueno, es que vieron que trabajaba bien. Y entonces dijeron bueno, pues también, ya que me ha hecho una obra buena en mi casa, que también haga la reforma de la sede en Pamplona del Partido Socialista de Navarra, a través de una empresa, sociedad Pública del Gobierno de Navarra, adscrita al Departamento de Cultura, deporte y Turismo, integrada en una Corporación Pública de Navarra, sociedad Matriz de Empresas Públicas de la Región y de la que María Chivite es presidenta. La misma empresa que gestiona el pabellón Navarra Arena y que licitó las obras de adecuación de ese pabellón, cuya adjudicación se llevaron Servinábar, la empresa de Santo Cerdán, y Accionas, la empresa de los entrecanales.

Speaker 3:

Luego hay un incendio en Sendaviva en junio del año 2022, y esta Navarra impulsa cultura, deporte y ocio, pasa a gestionar el parque natural y, tras cobrar la indemnización del seguro, adjudica las obras de reconstrucción en el año 2022. Pues, según la documentación de estas adjudicaciones. El contrato se troceó para favorecer a la constructora de Pamplona. Adentro Construimos En su página web. En su apartado de clientes y proyectos no aparece por ningún lado el Parque Natural de Senda Viva, pero sí en los registros oficiales de la hacienda foral. Adentro construimos en la misma empresa que hizo la reforma de la casa del número 2 de la presidenta Navarra. Si empezamos a rascar, lo difícil va a ser encontrar un sitio donde no haya corrupción. Don César.

Speaker 4:

Como usted decía antes, lamentablemente, lamentablemente, muy lamentable.

Speaker 3:

Luego también tenemos la noticia usted ya ha comentado en alguna ocasión ese bufete internacional que ha abierto una lucha global contra Hacienda en Estados Unidos, en Europa y en España.

Speaker 4:

Bueno, me parece fantástico, bueno, me parece fantástico.

Speaker 3:

Bueno, si alguien puede meterle en vereda a la hacienda española, es un despacho de estos. Es el bufete de abogados internacional Amsterdam and Partners Tienen sede en Estados Unidos y Reino Unido y anuncian abro comillas una batalla global contra todo el sistema tributario español.

Speaker 4:

Me parece muy bien. Ya era hora de que alguien lo hiciera y entre con lanzallamas en esa cueva de ladrones Van a. Por cierto, no sé si sabe usted, la banda de ladrones, como la ha llamado el Financial Times, está ahora desarrollando una campaña de lavado de cerebro entre jovencitos, para que los jovencitos se crean que cuando los roben les están haciendo un favor, porque, claro, los jovencitos oyen a los youtubers y a los influencers etcétera, etcétera, Al Soca y tal que últimamente está metiendo una caña que no veas Y ya saben que la agencia tributaria es una banda de ladrones.

Speaker 4:

Entonces, para que los jovencitos no se crean que son una banda de ladrones que es algo que ya sabe hasta la prensa internacional van a organizar una campaña de lavado de cerebro en los institutos, a ver si los jóvenes son tan tontos como se creen, y entonces les convencen de que, efectivamente, cuando los roba la banda de ladrones les están haciendo un favor y es para la educación, etcétera, etcétera. ¿qué? hace falta valor y cinismo.

Speaker 3:

Lo intentaron ya con la campaña, aquella que hicieron utilizando muchos programas en grandes cadenas de televisión, criticando a los youtubers que se iban a Andorra.

Speaker 4:

No funcionó aquello.

Speaker 3:

No funcionó porque a muchos de esos youtubers les dieron voz en esos programas porque pensaban que les iban a hacer un traje. Pero fue justo al revés Roma, gallardo, víctor, wall Street, wolverine y muchos otros. Pues les pintaron la cara.

Speaker 4:

Fue igual que cuando algunos los metieron en un programa de supuestos conspiranoicos y cometieron el error de poner un corte donde se hablaba de la inmigración ilegal. Y entonces muchos españoles dijeron pero si es verdad, es verdad lo que dice.

Speaker 3:

Es verdad lo que dice el tal César Vidal?

Speaker 4:

¿no, Entonces no volvieron a sacarlo en conspiranoico porque, claro, con una reacción así les había salido el pan como unas hostias, que diría un castillo.

Speaker 3:

Es como mi libro de 11M que no querían sacarlo, a pesar de ser el libro más vendido de la historia de 11M, pero no lo querían sacar. Dicen no sea que alguien lo lea que no lo haya leído todavía.

Speaker 4:

Y ya lo hemos liado, o sea es así es así.

Speaker 3:

Sí, pues sí. El el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y también en España. El fundador del despacho, que en los últimos meses ha estado aquí en España y por eso ha aparecido en algunos medios de comunicación esta información, ha dicho que las primeras denuncias van a llegar ante la justicia europea de forma inminente.

Speaker 4:

En cuestión de dos meses.

Speaker 3:

Y los argumentos son, en primer lugar, el sistema de incentivos de los inspectores de Hacienda, los famosos bonos, Naturalmente los bonos que algunos los bautizamos en su día como buscabonos, porque era evidente.

Speaker 4:

esto lo ve cualquiera, cualquiera lo ve.

Speaker 3:

Exactamente creación de Montoro, desarrollado por Montero también el irregular uso de los datos privados que se hace de las personas y el intercambio de información entre administraciones y entidades.

Speaker 3:

De esto, de hecho, ya hay una queja en la OCDE. por esto, las publicaciones de listas negras demorosas que es ilegal también publicar estas listas negras. También va a remeter contra los tribunales económicos administrativos porque, al depender del Ministerio de Hacienda, no son independientes, evidentemente, y aún así se obliga al contribuyente a agotar esta vía, que puede extenderse hasta cinco años, antes de poder acudir a la judicial. También señala, cito textualmente, que la estructura de las inspecciones es prácticamente fraudulenta.

Speaker 3:

Totalmente, totalmente, no, prácticamente es un fraude ¿Se evita la prescripción de manera artificial con pequeñas modificaciones.

Speaker 4:

Totalmente cierto, esto lo ha vivido usted en sus carnes.

Speaker 4:

Eso lo he vivido yo O sea. Este hombre está diciendo la pura verdad Y la vergüenza absoluta es que esto no lo diga nadie en España, ningún partido político, ningún medio de comunicación. España, ningún partido político, ningún medio de comunicación, todos callados como ramonetas. Que al final tenga que venir un extranjero para decir lo que es evidente y ha causado la ruina de millones de españoles, Es una vergüenza, Es para decir la sociedad española está en esa especie que ha creado Eduardo García Serrano, del percebe de sofá, Sí percebe de sofá.

Speaker 4:

¿son una banda de ovejas o qué son? Porque al final quien va a tener que solucionarlo es un abogado extranjero. Pero qué vergüenza. Qué país, qué país verdaderamente de ovejas.

Speaker 3:

Que además va con todo. va con todo Y la última de las grandes reclamaciones que hace, o de los argumentos con los que va a luchar, es que en España se quiebra la presunción de inocencia del ciudadano porque se da más veracidad a los informes de inspectores fiscales que a los contribuyentes, algo que ya también está en manos del.

Speaker 4:

Tribunal Supremo eso un servidor lo lleva diciendo décadas, o sea de antes de salir de España. ya lo decía es que lo de la agencia tributaria es una vergüenza, pero no solamente es una vergüenza que lo es. La vergüenza es la sociedad española. Tolerando eso porque yo puedo comprender que los políticos que viven de ese robo y otras castas privilegiadas que viven de ese robo se lo callen, pero que los españoles lo sufran en silencio como si fueran las hemorroides de aquel famoso anuncio, es que verdaderamente es una vergüenza, es que eso dice mucho de una sociedad y luego esa sociedad dirá que va a llegar no sé qué político y les va a arreglar los problemas, pero ¿cómo le?

Speaker 4:

va a llegar no sé qué político y les va a arreglar los problemas. Pero ¿cómo le va a arreglar los problemas si ellos son un rebaño, o sea si es imposible, imposible.

Speaker 3:

Le han preguntado porque ha habido una campaña, evidentemente, contra este bufete, que dicen que esto lo hace para ganar más clientes. Ya, ha dicho, el director del bufete dice miren, no vamos a aceptar a ningún cliente más. Y ha dicho, y esto lo puedo hacer porque tengo clientes con elevado poder adquisitivo, detrás de esta campaña, de esta ofensiva legal, pero realmente no serían capaces de financiar todo el tiempo que están dedicando y que van a seguir dedicando, todo su equipo, exactamente, ha iniciado una campaña a nivel global que, de hecho, pues, como usted decía, ha tenido ya repercusión en varios medios de comunicación internacionales y bueno, pues, veremos al final que se consigue, al menos, por lo menos, que nos demos cuenta los percebers de sofá que en España hay muchos. Un abrazo aquí a García Serrano.

Speaker 4:

Bueno, yo le voy a decir lo que se va a conseguir. O sea primero, de entrada, esta es una batalla legal que se va a ganar y la que se le va a caer encima a la agencia tributaria va a ser apocalíptica. pero lo peor de todo no es eso, porque a fin de cuentas yo estoy convencido que los busca bonus tendrían que estar en la cárcel prácticamente en su totalidad, o sea, lo que les pase va a ser poco para lo que se merece. no es que esto va a traer un descrédito a España Claro, ese es el problema Como si fuera un país del África Austral. Y desgraciadamente ese descrédito cae sobre la banda de ladrones que es la agencia tributaria, pero también sobre la sociedad española en su conjunto. Y además es un descrédito encima bien merecido, que es lo que me da más tristeza.

Speaker 3:

Sí que de alguna manera, pues ya a poco que hables con cualquier tipo de persona que tenga un poco de conocimiento, a la hora de invertir o a la hora de mover determinados capitales, o simplemente pues de personas que se acerquen a la posibilidad de invertir en España, pues lo primero que te dicen es eso, la inseguridad jurídica. Y el problema fundamental es Hacienda, no, ya, los problemas estructurales, económicos que tiene España, que son muchos, sino fundamentalmente eso, La agencia tributaria, su actuación. Que bueno, pues veremos si finalmente los tribunales internacionales le dan la razón en alguno de estos aspectos. Al bufete, porque de verdad que no es que haya indicios, es que a los hechos me remito.

Speaker 4:

Y no solamente se la van a dar, sino que esto va a tener consecuencias. Vamos a ver. Mi experiencia personal con la administración de justicia de los Estados Unidos es que cuando la agencia tributaria les ha pedido algo, les han hecho un corte de mangas, que se han partido el brazo¿. Por qué?

Speaker 3:

Porque son una banda de ladrones, así que sé lo que pasó con los británicos y las compras de viviendas en España y tal que también hubo despachos que lo llevaron adelante, o con el tema de las renovables, también Ha habido sentencias y laudos internacionales condenando al Estado español.

Speaker 4:

Yo soy un particular es decir yo no soy una multinacional, no soy una empresa poderosa, etc. Cuando la agencia tributaria, utilizando a la fiscalía de una manera bochornosa, con una degradación moral asquerosa, quiere ir a por mí, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos les dice que eso es un disparate y que si alguna vez piden algo legal, que colaborarán con ello, pero que en esto, por supuesto, no porque es ilegal o sea el guantazo que le dieron a la audiencia, vamos, debieron de oírlo hasta en Sebastopol. Porque? porque son una banda de ladrones y porque además, esa banda de ladrones no pocas veces se apoya en un fiscal corrupto y en un juez prevaricador. Y claro, cuando se apoya en un fiscal corrupto o en un juez prevaricador, les pegan unos mojicones que les salen los mocos con buletas, y esa es la historia que hay.

Speaker 4:

Luego, eso, por supuesto, las furcias mediáticas en España no te lo cuentan. Eso las furcias mediáticas en España lo silencian, eso incluso las furcias mediáticas en España hasta te publican una información que es radicalmente falsa y tú envías una carta de rectificación y no te la publican. Pero luego la realidad es la realidad. Y la realidad es que les tienen cogida la medida en todo el mundo y saben que son una banda de ladrones, como en su día apareció publicado en el financial times, y evidentemente la que les va a venir ahora va a ser de campeonato. Yo lo único que siento es que ni los ministros de hacienda ni los criminales que hay en la banda, que son los busca bonus, van a pagar nada. Esto al final va a venir con una serie de sentencias que van a recaer sobre el Estado español y que van a tener que pagar los burritos de abajo.

Speaker 4:

Que en cierta medida se lo merecen, porque si se hubieran enfrentado con esto no les caería luego. Lo que va a venir, esto va a ser tremendo y la cantidad de procedimientos que se van a anular, bueno, bueno. Bueno, eso va a dar para pleitear hasta el día del juicio final.

Speaker 3:

Bueno pues veremos entonces Programa intenso hoy también. ¿eh, pegamos el jueves. Mañana tenemos versión corta. Vamos a hacer una presentación de lo que vamos a hacer en el Gran Resetero el sábado también vamos a desvelar muchas claves ocultas. Voy a dar una pistita, vamos a hablar un poquito de Irán, de Oriente Medio. Mañana daremos más detalles y nada. Pues, encantado de haber estado otro día más con usted, ¿no, césar?

Speaker 4:

Lo hemos pasado muy bien y ya nos quedan pocos despegamos. Muy poquito, ya Fíjese usted nos quedan un par de semanas raspadas, o sea que nos queda. Pero bueno, afortunadamente salió el crowdfunding, todavía queda tiempo para apoyar a la voz y se siguen sumando las contribuciones al crowdfunding. Pero nos quedan un par de semanillas, don Lorenzo.

Speaker 3:

Don Lorenzo, menos mal que en el verano vamos a seguir en la televisión y no, vamos a perder todo el contacto. Todos los sábados vamos a seguir en cesarvidaltv en el gran reseteo, como lo hacemos todos los años ya desde hace cinco. No sé si ya es el sexto. Yo creo que es el sexto ya y si no el quinto ya. Llevamos ya unos cuantos añitos en cesarvidaltv.

Speaker 4:

Fuerte abrazo don César.

Speaker 1:

hasta mañana Un abrazo muy fuerte Hasta mañana, dios me diga. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv La Biblioteca Consagrario Fernández Prieto.

Speaker 4:

Estamos de regreso, y estamos de regreso para tomarnos un respiro de cultura. Y dónde mejor nos vamos a tomar el respiro de cultura que en la biblioteca de Doña Sagrario Fernández Prieto, que ya nos está abriendo las puertas. Muy buenas noches, doña Sagrario. ¿por dónde vamos a ir hoy?

Speaker 5:

Muy buenas noches, don César, pues hoy traigo un libro muy especial. Se trata de un libro de Francisco Umbral titulado Mortal y Rosa.

Speaker 4:

El mejor libro de Umbral, dicho sea de paso.

Speaker 5:

y entre nosotros, Sí, y uno de los mejores libros que se han publicado en este país Es una edición de Santo San Villanueva, que también es un gran editor, articulista, escritor. es muy interesante que la edición sea suya y es la edición del 50 aniversario, de modo que este libro lleva ya 50 años vendiéndose. porque no ha dejado de venderse a lo largo de este tiempo? A Francisco Umbral, pues, prácticamente no hace falta presentarle, es muy conocido porque fue muy mediático mientras vivió.

Speaker 4:

Yo no sé si ahora es tan conocido O sea para usted y para mí es conocido es muy conocido Ahora yo no tengo tan claro que sea conocido.

Speaker 5:

Es conocido para gente de cierta edad. Francisco Umbral nació en Madrid en 1932 y murió en el 2007. Y desde los años 60 se dedicó a la literatura y el periodismo. Se le ha calificado como el mejor prosista en castellano del siglo.

Speaker 4:

Eso me parece mucho decir, pero era un gran prosista.

Speaker 5:

Efectivamente, siempre son exageradas o sesgadas, depende de cómo se mire. La cosa es que aquí tenemos su diario íntimo, que es Mortal y Rosa, publicado en 1975, que se considera una de las obras maestras de la segunda mitad de la anterior centuria. Que se considera una obra maestra, este libro? eso sí es indudable. Las características del libro ayudan a que sea así y ayuda muchísimo la prosa de Umbral porque, dejando aparte otros aspectos digamos, digamos personales, umbral era un gran, un enorme escritor. Umbral escribía muy bien. Así que vamos a ver de qué trata esta edición conmemorativa del 50 aniversario de Mortal y Rosa¿. Qué es Mortal y Rosa? Pues, a Mortal y Rosa le ha definido gente muy variada como un poema en prosa. Esto es muy acertado, porque cuando empiezas a leer el libro te das cuenta de que es una prosa poética, que hay poesía deslizándose por todas las líneas. El tema, además, es muy especial, es de una gran sensibilidad, es muy íntimo, de modo que definirlo como poema en prosa, pues sí, me parece acertado. y este hijo que le hizo una ilusión enorme, hay que tener en cuenta la vida de Umbral.

Speaker 5:

Umbral nunca conoció a su padre, nunca quiso reconocerle. pero no solo no quiso reconocerle como hijo suyo, sino que se cruzaba con él por las calles de Valladolid y no le saludaba, no existía para él. Debe de ser durísimo cruzarte con tu padre, que todo el mundo sepa que es tu padre, tú también, pero que tu padre ni te mide, para tu padre no existías. Eso ya marca una personalidad especial, difícil, diferente respecto al resto y pues eso, una serie de peculiaridades que tiene una infancia como esa. Él se casa con España, se llama María España. este nombre siempre choca. A veces he oído que cuando Umbral se casa con España, ¿a qué se refieren? Porque las cosas que hablaba Umbral de España no eran tal y cual, pensando que España se refería a la península. Hay un nombre que es España, maría.

Speaker 4:

España Y él la llamaba España. además Yo estuve varias veces con Umbral y él la llamaba España y era una señora. no es que fuera muy pequeña, pero claro, por ejemplo siempre no recuerdo ninguna vez haber estado con un brail que no estuviera su mujer pero claro llamaba mucho la atención porque era una señora pequeñita, callada, que era exactamente todo lo contrario de lo que era él.

Speaker 5:

Yo sin embargo recuerdo haber visto dos veces a un brail. Las dos veces que le vi, recuerdo tengo un recuerdo muy negativo de él. Podría definirlo ahora mismo con una palabra que no sería muy adecuada en este contexto, pero no me gustó nada él era muy desagradable como persona.

Speaker 4:

Una cosa no quita a la otra. En general era muy desagradable, pero eso no quita que la mujer siempre iba dosada, por lo menos las veces que yo estuve.

Speaker 5:

Y cuando no iba dosada la mujer, pues hacía más tonterías que cuando iba a España con él Muy posiblemente, muy posiblemente Así es. Ya le digo que yo, las dos veces que la he visto, en cada una de las dos veces hizo una tontería, yo diría más bien grosería, incluso. Es que era muy grosero no-transcript, que a veces lo hacía por llamar la atención, porque tuvo intervenciones en televisión que lo que hacía era dar la nota para que al día siguiente salieran los periódicos.

Speaker 5:

Yo creo que esa en la que usted está pensando que es la de.

Speaker 4:

Yo he venido a hablar de mi libro. Yo no creo que estuviera planeada.

Speaker 5:

Yo creo que él estaba muy enfadado porque, efectivamente, había ido al programa de Mercedes Milá a hablar de su libro y de su libro no se estaba hablando y él veía que se acababa el programa y no hablaban de su libro. Es decir, yo no creo que eso lo hiciera intencionadamente, yo creo que estaba muy enfadado. Era una persona bastante mal educada y reaccionó como cabía esperar de una persona que era bastante mal educada y bastante grosera. Yo dir es que Umbral, se casa, tiene pronto. Este hijo se llama Francisco, pero le llaman Pincho. Otras veces aparece en el libro como Pinco, siempre derivados, pero bueno, se llamaba Francisco y en completo le adoraba.

Speaker 5:

Hay muchas frases en este libro que son como versos. Realmente es un libro que es muy poético, enormemente poético, atravesando y condensando el primer latido de Mortal y Rosa, lo que significa Mortal y Rosa como libro y por las referencias que tiene. Hay una frase que se repite, que a mí me parece preciosa. Puede ser un verso, perfectamente, y se repite a lo largo del libro y nos lo podríamos quedar, cualquiera de nosotros. Estoy oyendo crecer a mi hijo. Me parece una frase preciosa. Quien no ha sentido alguna vez algo parecido? estoy oyendo crecer a mi hijo.

Speaker 4:

Además Umbral, si me permite interrumpirla de nuevo, pero Umbral, que era un gran articulista, más por la forma que por el fondo también hay que decirlo, pero había artículos de él que merecía la pena leerlos. Por la forma, El fondo luego, a lo mejor era flojete, pero la forma era muy buena. Claro, en un libro como este se luce porque es el umbral, no de las distancias largas, que yo creo que nunca la supo cubrir de buena manera. Sus novelas a mí en general no me ha gustado ninguna, pero en este caso, que es ese umbral de distancia corta en distancia corta, umbral era brillantísimo, era extraordinariamente brillante Y claro, en este libro se nota porque en realidad este es un libro de distancias cortas, aunque luego al final den un libro más o menos largo.

Speaker 5:

Sí, así es Que es un gran escritor. no se puede discutir. Te gustará más o menos, personalmente será lo que sea, pero que es un gran escritor era un gran escritor, es indiscutible. En su género, yo creo que sin ningún género de dudas.

Speaker 4:

Yo creo que es uno de los dos o tres mejores articulistas de la segunda mitad del siglo XX, o sea, yo no tengo ninguna duda al respecto. Otro era Capmany, pero Capmany no escribía en el país y además procuraron que no entrara en la academia y todo lo demás. Pero era otro de los grandes articulistas y yo creo que ellos son la cima del artículo. Otro de los grandes articulistas y yo creo que ellos son la cima del artículo. Luego te puede gustar el contenido, te puede parecer más o menos interesante, etcétera, etcétera, pero era un articulista más que sobresaliente.

Speaker 5:

Sí, sí, sí. Además da gusto leerle. Yo este libro lo he disfrutado mucho, lo tengo lleno de post-it subrayando, y hay fragmentos, hay capítulos muy cortos. Ahora mismo te abro y tengo aquí uno señalado que se llama Octubre. Ahora lo leo porque es muy corto y es una maravilla.

Speaker 5:

Entonces, a cada momento tienes que pararte y decir qué genio era este hombre. Entonces, esa ambivalencia de personas que profesionalmente, incluso emocionalmente, íntimamente, valen mucho y luego en su relación con la vida cotidiana son realmente difíciles, por decir palabras más gruesas, pasaba él, porque yo ya, cuando le vi un par de veces y llegué a esta conclusión de este hombre es impresentable, mejor no hacerle ni caso. Ya sabía cuál era su situación, ya iba con esa idea de un hombre que ha perdido un hijo que lo sigue manteniendo. Un hombre que ha perdido a un hijo hay que respetarle y cuidarle y tenerlo en cuenta, diga lo que diga. Pero aún así había veces que costaba, de modo que el personaje peculiar era, pero mucho, mucho. El caso es que sigue escribiendo este verso que le he dicho lo del hijo estoy escuchando crecer a mi hijo estuvo a punto de ser el título de este libro que estamos comentando y resulta que estos versos pues no son suyos.

Speaker 5:

Son palabras de los versos finales de la voz a ti debida de Salinas efectivamente sí, sí es así y la verdad es que sí, son preciosos y se imprimieron en la portada.

Speaker 5:

Y también se imprimió en la portada esta corporeidad mortal y rosa donde el amor inventa su infinito. Vemos que formalmente es una obra híbrida en todos los aspectos, por las fuentes de las que va tomando, que son muy cercanas en nuestra época, para nosotros, por las características personales que está viviendo y todo lo que está influyendo para escribir lo que escribe y hacer lo que hace, no-transcript buscando. Y además, entre comillas, está claro cuál es su postura y qué es lo que quiere decir. Esto es hermoso. La referencia al hijo es continua. Muchas veces le llama Pincho al hijo y dice a Pincho le gustará, como si estuviera todavía viviendo. Hay momentos muy emocionantes, hay que tenerlo claro.

Speaker 5:

Yo se lo confieso, don César, ha habido momentos que estaba a punto de llorar con este libro, lo que pasa es que como umbral es así y tiene esos cambios y puede estar hablando de la forma, no solamente poética, sobre autores que ahí no lloras, yo por lo menos es difícil. Que formación había leído muchísimo y es muy interesante. Entonces va haciendo cambios y todavía no había llegado a otros libros, en que ya le preocupaba mucho más hablar de la vida social, de lo que dicen unos, de lo que dicen otros de utilizar. Yo creo que esa lengua viperina que él utilizaba a veces en sus artículos también, es que se lo pedían en el periódico.

Speaker 5:

Evidentemente un columnista que se mete con todo el mundo vende mucho más y se lee mucho más que un columnista que es buena persona, que va a lo suyo, explica lo que sea y no habla de nadie, de modo que puede que también fueran las cosas por ese aspecto, por esa línea, pero en este caso Vamos a ver al mismo tiempo, o sea, él era así, no cabe la menor duda, etcétera, etcétera.

Speaker 4:

También es verdad que había situaciones que vamos a ver, había días que estaba mejor que otros, como nos pasa a todos, a usted, a mí y al conjunto de los mortales. Pero hay un elemento no sé si llamar humano, compasivo, cercano, etcétera, que aparece en Mortal y Rosa y que luego está muy ausente en el resto de su obra. Es decir, yo creo que ahí él se vuelca. Se vuelca además en una situación que es una situación, pues, verdaderamente comprensible, y luego eso no deja un pozo, o quizá deja un pozo muy de fondo, muy doloroso, que a lo mejor él intentaba cubrir con ese comportamiento que tenía habitualmente. Pero ese punto al que llega en Mortal y Rosa, yo creo que él ni lejanamente vuelve a alcanzarlo posteriormente alcanzarlo posteriormente.

Speaker 5:

No, además es que está el tema de los padres y los hijos, porque él había sufrido mucho con el tema de su padre. Entonces, pincho, como le llama Pincho, lo que suponía es mi hijo, con el que yo no voy a ser como fue mi padre conmigo.

Speaker 5:

Y de hecho era así porque Pincho estaba con él todo lo que podía, se le llevaba a los sitios aunque fuera un bebé, hablaba de él continuamente. Si no estaba en esos momentos en casa en Valladolid, donde todavía estaban ellos, llamaba por teléfono continuamente para ver qué hacía cuando no estaba tan mal, para ver qué había dicho, si había dicho algún sonido que haya una palabra, qué palabra había repetido. Tenía conversaciones larguísimas para ser un niño tan pequeño. Cogía el teléfono y hablaba con él.

Speaker 5:

Imagínese cómo habla un niño de cuatro o cinco años? Cada vez que habla de eso surge la referencia a su padre, Un padre que nunca en su vida habló con él, No sabía ni cómo hablaba A veces cuando se cruzaba con él. Imagínense una ciudad como Valladolid, que es una ciudad grande pero relativamente se conoce todo el mundo. Y ellos dos sab le miraba, ni le miraba. Y al padre no sabemos si le daba igual o no, pero el caso es que no decía ni pío Y él, a partir de ahí, pues bueno, me he cruzado con él.

Speaker 5:

Sé que me ha visto, pero por lo menos sé que me ha visto, que es esto que le molesta que se aguante, etc.

Speaker 4:

Yo sé de un torero que no reconoció a uno de sus hijos y el hijo estaba empeñado porque lo reconociera y en una ocasión el torero iba en el automóvil y entonces el hijo metió la mano dentro del automóvil y se aferró al brazo del padre y el torero pisó el acelerador del automóvil y fue arrastrando al niño durante un trayecto largo. Por Dios O sea que en fin ya le diré luego fuera de micrófono quién era el torero y quién era el hijo?

Speaker 5:

Creo que sí. Quién era Seguramente?

Speaker 4:

pero verdaderamente es escalofriante.

Speaker 5:

Así es, así es, de modo que él fue luchando con eso fue su vida. tenía en su casa, no tenían absolutamente de nada, no tenían dinero, vivían la madre y él y lo estaban pasando realmente mal. Sí, rico pero acomodado sí, y le veía pasar por allí. Entonces la indignación con la que debes crecer viendo esa situación tiene que ser terrible. Lo raro es que no salgan peores. Yo, en algunas ocasiones, cuando después me enteré, como ya le he dicho, que viví un par de cosas con él que no me gustaron, cuando me fui enterando de esto, siempre había un momento que pensaba la verdad es que, con esta vida que ha tenido, yo tengo la idea, que es una idea que la tengo de siempre y para la vida creo que es muy útil que no importa lo que te hayan hecho, que llega un momento en que lo importante es lo que haces tú con lo que te han hecho entonces, ya tienes cierta edad, ya eres mayor, ya lo has entendido.

Speaker 5:

Si llega un momento en que no lo entiendes, pues ya lo dejas a un lado. Porque si llega un momento en que no lo entiendes, ya no lo vas a entender nunca. Déjalo que algún día aparecerá otra vez y a lo mejor, en ese momento sí lo entiendes. Pero él vivió toda su vida. Eso debió de dolerle tanto. Además, me imagino en la ciudad de provincias en esa época. Ya sabemos que en esas ciudades todo el mundo habla, todo el mundo comenta. Él tuvo que aguantar muchos comentarios y la pobre madre, pues fíjese lo que tuvo que aguantar también, de modo que él creció no, con la idea de todos estos se van a enterar de quién soy yo, en el sentido de voy a triunfar mi hijo, va a ser mi hijo tal, no. No, todos estos se van a enterar de quién voy a ser yo y un día mi hijo será el hijo de fulanito que va a ser escritor y va a triunfar en Madrid. Él lo tenía claro y quería llegar a eso para que su hijo estuviera orgulloso de él y para que su padre se enterase, aunque él nunca pensaba volver a volver, nunca lo hizo, nunca pensaba tener ningún trato con su padre, pero se fue al otro extremo. Todo lo que su padre no había hecho con él, época en que era más difícil llamar por teléfono cada dos por tres, cuando venía a Madrid porque tenía que hacer cosas, o estaba en Valladolid pero no le daba tiempo a ir a comer, iba a un teléfono y llamaba por teléfono ¿Qué hace Pincho? ¿Qué está haciendo? ¿Cómo está hoy? ¿Ha hecho algún movimiento? Ha dormido de tal manera o de tal otra? Era una atención casi obsesiva hacia el niño y siempre esa idea de que un día crecerá y no le pasará.

Speaker 5:

Lo que a mí va a tener un padre como el que merece, como el que él no había tenido, de modo que todo ese espíritu está a lo largo del libro. Y teniendo ese espíritu es que la vida a veces qué cosas tiene. Nos encontramos con un hombre, así, que ha tenido esa infancia que ha tenido. Ese padre tiene un hijo y el hijo muere con cinco años por una leucemia. Cuando se dice que la vida es justa o injusta, pues es un poco absurdo, porque la vida en sí no es justa ni injusta. La vida va sucediendo. Pero que a una persona con estas características le pase algo así con un crío, con el niño, para cualquiera es durísimo, evidentemente. Pero un hombre que necesita ese hijo para hacer con él lo que no hizo su padre con él mismo, que le adora hasta ese extremo y la pobre criatura muere a los cinco años por una leucemia, es muy, es triste.

Speaker 5:

Hay un crítico, antonio Lucas, que dice que es el libro más contundente de la obra de Umbral y dice que al tratar la crueldad de la muerte de un niño, es como se nota, se percibe esa contundencia de la que él habla. Él dice que es un libro de escritor feroz, inflamable y contagioso. Claro que después de todo lo pasado, le ocurra esto al hijo. Todo lo que escribió a partir de ese momento tenía ese punto de ferocidad de estar a punto de, o por lo menos de querer inflamar algo y de querer que todo el mundo se enterase, que todo el mundo opinase como él y de despertar a la gente. Y efectivamente es así como va pasando.

Speaker 5:

En este libro hay versos de La voz a ti de vida de Pedro Salinas. Algunos acabaron en la portada. Por ejemplo, el verso Esta corporeidad mortal y rosa, donde el amor inventa su infinito, es de Pedro Salinas, que es un poeta maravilloso, al que yo adoro. Aquí es donde aparece ese mortal y rosa, que ha sido definitivo para conocer el libro y para conocerle a él. Otra cosa que hay que destacar es que la introducción de Santo Sanz Villanueva es buenísima. Es una introducción bastante larga, pero se lee muy bien. Da muchísima información sobre Umbral, sobre la época, sobre las influencias que tuvo su obra. San Villanueva es uno de nuestros mejores estudiosos de la literatura, conoce muy bien la época, habla de unos y de otros y de quién le llegó más influencia. Y da gusto leer el libro. Se mide por donde se mide.

Speaker 5:

Se publicó por primera vez en 1975 y está considerado por una obra maestra de la segunda mitad del siglo XX. Si vemos algún libro en el que aparece lo mejor de la edición española en el siglo XX, está Mortal y Rosa. No sé en qué lugar, seguramente entre los más altos, pero ahí está mortal y rosa. Y también hay algo que se dice aquí y que tiene razón, y es que debería de llevar un subtítulo que dijera la historia de un duelo viendo. Una vez que sabemos lo que le ha pasado, lo que pasa con Pincho el hijo, pues lo que viene después es el duelo, un largo duelo. En el libro no es muy largo, pero ahora ya sabemos que el duelo le esa manera de hacer el tonto, de llamar la atención que tenía a veces en público, pues a lo mejor es que no sabía hacer otra cosa para tapar lo que llevaba dentro, y sería también el motivo.

Speaker 4:

Puede ser, es una posibilidad.

Speaker 5:

Y podía ser el motivo también por el que bebía bastante. Yo nunca le vi sin un vaso de whisky en la mano, de modo que quizá todo se debía a eso. Hablando de beber, hay otra frase en la que dice hay que beber a morro del dolor, voy hasta el fondo del dolor. Hago todo el recorrido que utilizaba mucho las expresiones con la bebida. Beber a morro del dolor. Esa idea de llegar hasta el fondo que tienen muchas personas cuando están sufriendo mucho, que es llegar hasta el fondo del dolor y cuando ya no se puede más, la vida te hace dar el impulso y salir, incluso quieras o no quieras salir, como ya no puedes más, y tampoco te quedas abajo, aunque tú quisieras, pues dales el impulso y sales. Y luego tiene reflexiones del tipo, por ejemplo, cuando habla de la alegría y dice que qué camino tan corto es la alegría Y sin embargo, fíjese, la alegría es un camino corto Y el dolor es un laberinto con angustia de perderse. Es una imagen muy expresiva, era muy bueno.

Speaker 4:

Era un gran manejador del idioma, por decirlo de alguna manera.

Speaker 5:

Sí, sí, sí, lo de manejador le va muy bien. A mí esta idea del laberinto es imagínese. En un laberinto, teniendo la angustia de perderte, que seguramente se tiene en todos los laberintos, pero podría haber dicho estar en un laberinto con la esperanza de llegar a la salida, estar en un laberinto del que no sales y en el que tienes la angustia de perderte, de modo que Umbral, cuando pierde a su hijo con seis añitos, él que tenía ese trauma porque era un hijo natural, porque conocía quién era su padre, pero nunca tuvo trato con él, ni le hizo ningún caso, ni fue reconocido, pues, aquí se acumula, cuando muere el hijo, se acumula, duele más todavía ese dolor valga la redundancia. Y entonces es cuando surge mucho dolor de fondo, que es lo que hay en este libro mucho dolor de fondo y mucha belleza en la forma. Y tiene mucho mérito también. No sabemos hasta qué punto.

Speaker 5:

Me gustaría ver cuánto tiempo ha tardado en escribir esto, de qué manera le salió tal figura. Puedes estar con un dolor espantoso en tu corazón, en tu alma, como quieras decirlo, y al mismo tiempo escribir unas líneas que son bellísimas. Pues bueno, sí, se puede, evidentemente se puede. Curioso toda su historia, desde la infancia muy precaria, muy precaria, hasta los 14 años que tuvo su primer trabajo. Y su primer trabajo a los 14 fue de botones en un banco. Ese fue su primer trabajo. Imagínese lo que podía ganar en esa época, y en Valladolid y tal, y teniendo que mantener a la madre.

Speaker 5:

Después se trasladó a Madrid en el 61, comenzó a irle bien muy pronto. Supo moverse, ir a muchos bares donde se conoce gente en los bares, y a él eso se le daba bien, le gustaba, y el hijo nace en el 68 en Madrid. Y hay frases que dicen, por ejemplo voy hasta el final de mi dolor, hay que beber amor del dolor. Que esta carne de luz empape toda la sombra. Hay que baldear hasta el fin el ciego enlagunamiento de la sangre, hay que agotar el mal, el sufrimiento.

Speaker 5:

O sea que es vivir años con eso, moviéndote de un lado para otro para sobrevivir, hablando con unos y con otros y saber que algún día eso se agotará, algún día dejarás de sufrir. O sea que él contaba con que algún día le pasaría eso, aunque no sabemos ni en qué momento le pasó, ni si le pasó de verdad, si al final de sus días murió tranquilo, si ya dolía menos. Seguramente siempre duele, pero a lo mejor ya dolía menos. No lo sabemos, pero el caso es que tuvo una vida realmente difícil, a pesar de esa imagen que daba de hombre descarado que vivía bien, que bebía whisky en fin para litros. Pero bueno, fue destacando ese libro tan bonito de Estoy oyendo crecer a mi hijo. Lo publicó en el 71, cuatro años de que se muriera. Él dijo esta frase. Entonces dijo solo he vivido cinco años en mi vida, los cinco años que vivió mi hijo. Todo lo demás ha sido caos y crueldad.

Speaker 5:

Tiene frases terribles en el libro.

Speaker 5:

Terribles, sí, terribles, mal, y yo creo que es un libro que hay que leer. Hay que leerlo porque es un libro indispensable, no sólo porque sea muy bueno literariamente, porque lo consideren o esté considerado uno de los mejores libros de la literatura española, sino porque dice mucho, cuenta mucho, habla de él y nos habla de nosotros. Hay cantidad, cantidad de situaciones, de imágenes que vienen a nuestra cabeza, no porque las hayamos vivido iguales, es que las hemos vivido parecidas o las hemos visto al lado y las entendemos perfectamente. Basta con tener un hijo para hacerse la idea de lo que supone todo lo que él estaba viviendo, de modo que no solamente es su mejor libro. Sin duda, como dice la idea general, su mejor libro es Mortal y Rosa Y, como dice uno de sus críticos, lo malo es que pueden salir 20 o 30 mejores libros de Umbral. Es decir que escribía muy bien y es probable que haya otros 20 o 30 mejores libros de Umbral. Es decir que escribía muy bien y es probable que haya otros 20 o 30 mejores que Mortal y Rosa.

Speaker 4:

Yo creo que es el mejor. Yo creo que es el mejor de Umbral No nos vamos a dar cuenta, aunque nos haya.

Speaker 5:

Yo creo que ya esto nos ha llenado tanto que ni siquiera nos vamos a dar cuenta. Pero es una manera por parte de este crítico de decir que era un hombre que realmente escribía muy bien, muy bien.

Speaker 4:

Es verdad Y bueno aquí lo dejamos.

Speaker 5:

Voy a leer una cosita muy corta de cuatro líneas que se llama Octubre, para hablar de octubre. No vamos a hablar de algo así. Octubre sin más. Se percepciona la redondez del mundo. Los árboles son violines cuya música es el azul del cielo. El bosque juega con mi hijo, como un tigre verde con un jilguero. Somos el interior de una lentísima manzana, cayendo silenciosamente en el tiempo. Cinco líneas cogidas al azar muy hermosas.

Speaker 4:

Él era un para mí, era un gran escritor de distancias cortas. Era un gran corredor de 100 metros y creo que no lo era de otras carreras, pero sí, creo que en las distancias cortas era muy bueno. Y Mortal y Rosa, a fin de cuentas es una recopilación de carreras de distancia corta. Esa es la realidad. Bueno, ¿y qué tenemos? No sé si para jóvenes o para niños.

Speaker 5:

Para jóvenes, entre niños y jóvenes. un álbum ilustrado, un grande aparente, de esos que gustan a los niños y que gustan a los que se los van a regalar. Hazlas de las grandes expediciones, rutas de los más grandes exploradores, en increíbles mapas en 3D y de HD. del vídeo Fíjese. mapas en 3D y tanta información. Ya saben dónde tienen un libro de regalos si lo necesitan para estos días. Y aquí se habla de los cinco continentes, con mapas, con información. Pues bueno, a ver abierto al azar. Aquí aparece la historia de John Alcock y Arthur Wiesentraun, aparece la historia de Colón, la historia de Leif Erikson, reparto del nuevo mundo, y Colón y las sirenas. esto solo en dos páginas, y así es el resto del mundo habla de Robert Perry, que me parece un personaje muy interesante y me atrae mucho la historia de este explorador del siglo XIX, un topógrafo que estuvo en la Armada de los Estados Unidos y que hizo dos expediciones muy importantes a Groenlandia. Pues, habla de todo esto, de expediciones para descubrir nuevos mundos, de lo mal que se pasa con el hielo, con el frío, cómo se llega al polo norte, cómo y cuándo se explora Europa.

Speaker 5:

Un libro delicioso para pasar el verano aprendiendo mucho y pedirles a los niños que este es un consejo que doy siempre a todos los padres pedirles que, por favor, luego lo expliquen, pero pedírselo así, por favor explícamelo, es tan bonito y si luego os lo van a explicar se van a enterar mucho mejor de lo que va el libro. Así que os conviene de todas formas, aparte de que se aprende mucho de verdad. Atlas de las grandes expediciones. Y con esto termino, don César.

Speaker 4:

Pues, queda dicho. Queda dicho, doña Sagrario, muy buenas recomendaciones. Y yo le voy a dejar con una canción que glosa. Algunos dirían que de manera muy injusta y muy negativa, pero yo creo que glosa esa ciudad en la que Umbral pasó buena parte de su vida y en la que era una presencia continua. Otros sitios, siempre alto en invierno, siempre con unas bufandas inmensas y, como usted dice, si estaba sentado con un vaso de whisky cerca, eso es evidentísimo.

Speaker 4:

Le voy a dejar con el pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina un abrazo muy fuerte y hasta la semana que viene, doña Sagrario, y con estos compases extraordinarios del pongamos que hablo de Madrid de Joaquín Sabina, hemos llegado, nosotros, al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para mañana, dios medi, en el mismo lugar y a la misma hora. Y hasta entonces, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you, que Dios los bendiga.

Speaker 1:

El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo.

People on this episode