La Voz de César Vidal

Las noticias del día - 26/06/25

César Vidal, María Durán

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-26-06-25


Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95


En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

- El Constitucional avala la ley de amnistía de Sánchez a los golpistas gracias a los magistrados progobierno.

- Bolaños prepara una ley para anular las escuchas del ‘caso Koldo’.

- La ONU alerta del récord mundial de consumo de cocaína con Colombia liderando la producción.

- Medios mexicanos vinculan al PSOE con el escándalo de corrupción del Tren Maya: 20 personas fueron detenidas por cobrar comisiones ilegales.

- Un comunista musulmán gana las primarias demócratas en Nueva York y será candidato a alcalde.

- La OTAN, tras imponer el 5% de gasto, señala a China.

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a ese estudio del Pastoral Psychology, de la psicología pastoral, que apunta, después de una encuesta, al hecho de que más del 70% de los sacerdotes católicos en Estados Unidos y en el Canadá se autodefinen como homosexuales. Hay un porcentaje también que se define como bisexual y luego un porcentaje que es inferior a la tercera parte es un veintitantos por cien que se definen como heterosexuales. ¿habrá alguno que dirá que de esto la culpa la tiene el concilio vaticano? segundo no, no, no, esto ha existido siempre, 900 años antes de que se inaugurara el concilio vaticano.

Speaker 2:

Segundo pedro damiano que por cierto luego llegó a santo ya denunciaba y escribía a los papas y llegó a redactar un libro de lectura obligatoria que se llama el libro de Gomorra que la homosexualidad campaba por sus respetos entre cardenales, obispos, monjes y sacerdotes. Y efectivamente a él, que además era un asceta, esto le parecía una abominación, pero el problema no era muy distinto del que ahora puede suceder entre los sacerdotes católicos en Estados Unidos o en el Canadá. Era el problema que existía Y claro, esto se ha ocultado durante mucho tiempo. Tiene raíces muy fácilmente identificables. Si tú tomas a un niño, como ha sucedido durante siglos, lo metes en un seminario, en una orden religiosa y en gente de este tipo, estás exponiendo a que ese niño sea objeto de abusos y derive hacia la homosexualidad también.

Speaker 2:

Y por supuesto, desde luego, los padres católicos en Estados Unidos y en el Canadá deberían preguntarse hasta qué punto es un sitio seguro la catequesis de la iglesia, la parroquia, el colegio religioso o los campamentos de verano regidos por sacerdotes que, según propia confesión, en más de un 70% son homosexuales? es una cosa clarísima, es una cosa evidente. Y luego, como siempre, pues si habrá quien culpe al concilio, a que ya no está franco o vayan ustedes a saber qué, pero esta es una realidad de siglos. La diferencia está en que ha habido una época en que no se podía decir nada y ahora hay una época en que, efectivamente, las cosas finalmente, gracias a Dios, salen a la luz, y no sólo eso, en que también hay padres que, en vez de aguantar el abuso que sufren sus hijos, deciden ir a los tribunales.

Speaker 2:

Luego, claro, te puede salir un personaje como el actual papa que, cuando estaba en Estados Unidos, ante las denuncias de un abusador múltiple, no sólo lo protege y lo envía a una casa de su orden religiosa, sino que, además, la casa está a pocos metros de una escuela infantil. Es verdad, hay gente así todavía, pero ahora se puede actuar legalmente y en no pocos casos se puede llegar a solucionar esa cuestión. Eso, como ustedes comprenderán, bueno, era absolutamente impensable, por desgracia, durante siglos. Pero no se dejen engañar, esto no viene del concilio Vaticano II. Sacerdotes abusadores, los ha habido toda la vida, insistimos. Basta con que ustedes lean el libro de Pedro Damiano que se titula el libro de Gomorra y verán que vamos 900 años antes de la inauguración del concilio Vaticano II estar un problema inmenso.

Speaker 2:

Cuestión aparte es que hubiera alguna persona, como Pedro Damiano, que lo denunció y se quedó más solo que la una, y que hubiera papas, como los últimos papas, que miraban hacia otro lado porque efectivamente no querían meterse en esas honduras. De eso hablábamos en el editorial, pero tenemos que entrar ya en nuestro boletín. Y vamos a entrar en nuestro boletín, como siempre, con el segmento de España y con una noticia que venimos anunciándoles. Pero vamos hace años, prácticamente, de manera que más que una noticia, esto tendríamos que titularlo, se los dije, si estuviéramos en México. ¿de qué se trata? De que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía de Pedro Sánchez en favor de los golpistas catalanes Así? ¿Y cómo es que la ha avalado? de los golpistas catalanes así? y como es que el avalado hombre? pues, por seis votos a favor y cuatro en contra, porque es la mayoría que consiguió pedro sánchez.

Speaker 2:

Además, con la rendición del partido popular, o sea, aquí no ha pasado nada que no se pudiera esperar. Venimos diciéndolo desde hace muchísimo tiempo. Luego hay algunas cuestiones que han quedado en el aire porque ya eran muy descaradas. Por ejemplo, la situación de Puigdemont y de Junqueras, o Junqueras queda en el aire porque la sentencia no dice nada del delito de malversación de fondos públicos, lo cual le viene de maravilla a Sánchez, porque los de Junts y la izquierda y otros golpistas catalanes, pues no pueden hacer absolutamente nada. Y ahí están, pero totalmente cogidos por las partes nobles.

Speaker 2:

Y luego, por otro lado y esto era también de esperar también, se lo anunciamos a ustedes el, el Tribunal Constitucional ha dicho que no se va a consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Aquí tiramos adelante con los faroles y luego, pase lo que pase. ¿esto puede sorprender a alguien? Bueno, no será a los oyentes de la voz, porque lo hemos advertido en multitud de ocasiones. Igual que lo hemos advertido, ha sucedido. No porque tengamos una bola de cristal, que no la tenemos ni la consultamos, sino simplemente porque analizamos las cuestiones sobre la base de una documentación que no solo es abundante, sino que es fidedigna y que nosotros contrastamos y cribamos Y efectivamente acertamos, analizamos estas y otras noticias que les afectan con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Muy feliz jueves, césar. Equipo. Oyentes de todo el mundo, ha llegado esa noticia que estábamos esperando, que no nos gusta dar, pero que ha cumplido sus plazos. Después de una semana de deliberaciones, el Tribunal Constitucional ha respaldado la ley de amnistía impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez para que éste consiguiera ser presidente a cambio del voto, en su día, de los golpistas catalanes. La mayoría progresista del Constitucional, seis votos contra cuatro, ha considerado que la norma no vulnera la Constitución. La decisión sigue la línea de la ponencia de la vicepresidenta del Tribunal y mano derecha de Pumpido, inmaculada Montalbán, y supone una importante validación política y jurídica del texto de la amnistía. Aunque se introducen tres modificaciones menores, no se altera sustancialmente la ley. El Constitucional estima, eso sí, en parte el recurso presentado por el Partido Popular, pero no lo anula en absoluto. Sin embargo, dejan un limbo legal a Carles Puigdemont y Oriol Junqueras al no pronunciarse sobre si pueden ser amnistiados por el delito de malversación. Suponemos que Sánchez tendrá un plan B para conseguir este perdón para ellos por los delitos económicos. Esta sentencia es sólo el principio de lo que viene. Por ahora se han declarado inconstitucionales ciertos puntos, como por ejemplo el artículo que excluía de la amnistía a quienes se opusieron al procés, lo cual violaría el principio de igualdad. También corrige la extensión temporal de la ley y su aplicación a delitos como desórdenes públicos o agresiones a la autoridad. La oposición había acusado al gobierno de crear un ámbito de inmunidad penal, un ámbito de inmunidad penal. La sentencia responde a eso limitando la aplicación de la ley a hechos ocurridos antes del 13 de noviembre de 2023, evitando una aplicación futura que sí considera que sería inconstitucional. Otro de los asuntos más sensibles es esa malversación que ni siquiera se ha analizado en profundidad.

Speaker 1:

El Tribunal Supremo ya ha rechazado amnistiar este delito de Puigdemont, junqueras y otros líderes independentistas, alegando que utilizaron dinero público con fines partidistas. Esto supone para el Supremo una barrera clave para que puedan beneficiarse de la amnistía y el Constitucional ha decidido no entrar. Además, el Supremo mantiene también activas las órdenes nacionales de detención contra Puigdemont y los exconsellers Comín y Puig, también fugados al igual que Puigdemont. También siguen vigentes las penas de inhabilitación para yunqueras y otros condenados, que se prolongan, comoemos que tiene gracias a los votos del Partido Popular, que pactaron con el PSOE esta distribución.

Speaker 1:

Ha rechazado esperar también una opinión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o presentar una cuestión prejudicial sobre la posible incompatibilidad de la ley con el derecho europeo, como pedían los magistrados, en teoría conservadores, que no son tal porque han ido y han votado en contra, pero que tenían en su mano no aparecer y que no hubiera quórum En este aspecto no ha habido divisiones. Finalmente, aunque el Constitucional reconoce que la Carta Magna no menciona la amnistía expresamente, concluye que ese silencio no implica una prohibición. Aquí se abre desde luego un abanico de posibilidades para el crimen y el delito. La ley, según la Corte, no vulnera la separación de poderes, ni la legalidad penal, ni entra en conflicto con las normas comunitarias sobre terrorismo o euro órdenes, dicen Pumpido y sus acólitos.

Speaker 2:

Bueno, y segunda noticia del segmento de España que también forma parte del. Se los dije porque es algo que venimos anunciando desde hace meses, especialmente quien ahora se dirige a ustedes. Durante estos meses, de manera repetida, quien ahora se dirige a ustedes ha insistido en que puede haber grabaciones que afecten a Ábalos, que afecten a Coldo, que afecten a Santos Zerdán y a tantos cargos socialistas presuntamente culpables de corrupción. Pero siempre decíamos que esto, en términos jurídicos, tenía muy poca trayectoria, se podía caer en cualquier momento. ¿y por qué se podía caer en cualquier momento? Hombre, porque no está nada claro que las grabaciones fueran legales. Porque, por ejemplo, esas grabaciones podían ser privadas y sin permiso de los que aparecen en las grabaciones? Porque, por ejemplo, esas grabaciones se podían haber llevado a cabo sin un permiso judicial, aunque las hubiera hecho la policía, etcétera, etcétera, etcétera. Y llevamos meses advirtiendo que, efectivamente, lo de las grabaciones no da ninguna seguridad.

Speaker 2:

Bueno, pues, bingo al pleno. Porque, por si esto poco Bolaños en estos momentos está preparando una ley que le limita enormemente las grabaciones obtenidas sin autorización judicial, es decir las de Coldo, las de Ábalos y las de Santos-Cerdán. Qué va a hacer esta nueva ley? O sea, ya esas pruebas estaban absolutamente en el aire. Con esto se van a hundir en alta mar.

Speaker 2:

Bueno, pues, que no van a poder aceptarse como prueba grabaciones que impliquen una intromisión en el honor, la identidad o la imagen, que no van a poder incluir conversaciones privadas, que no se va a poder utilizar sin consentimiento el nombre, la voz o la imagen de una persona, que no se van a poder difundir datos que tengan que ver con el ámbito profesional, etcétera, etcétera, etcétera. Ya, con la ley actual y esto hay que decirlo ya con la ley actual esas grabaciones seguramente las hubieran tumbado los jueces. Pues, hombre, queda algo que prácticamente ya estaba contemplado en la ley actual, pero que es que ahora no tiene discusión ni posibilidad de interpretación, y es que solamente se van a poder utilizar como grabaciones, que sean pruebas, aquellas que tienen una autorización judicial, lo cual, dicho sea de paso, realmente es algo que nos parece muy bien. No nos parece mal lo que hace el gobierno. El problema es que el gobierno no lo hace ni mucho menos por favorecer a la gente y por el bien común. Lo hace para salvar a sus amiguetes de acabar en prisión.

Speaker 1:

El gobierno y más concretamente el ministro de justicia, félix Bolaños, ya saben que está trabajando en un anteproyecto de ley que busca endurecer las condiciones para considerar válidas ciertas grabaciones privadas. El texto pretende calificar como intromisiones ilegítimas muchas de las prácticas utilizadas para obtener audios o imágenes comprometedoras, como por ejemplo las recogidas por la Guardia Civil en el caso Coldo, donde aparecen implicados, ya saben, santos Cerdán, josé Luis Ábalos y Coldo García por el cobro de comisiones y la manipulación de contratos públicos. El borrador de esta ley Bolaños será analizado hoy mismo en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios en Moncloa para que sea aprobado por el Consejo de Ministros la próxima semana. Como dependen del Gobierno, damos por hecho que el dictamen va a ser positivo. Según fuentes del Ejecutivo, esta iniciativa parte directamente del Ministerio de Justicia, o sea del propio Bolaños, y coincide con la declaración judicial por sorpresa de Santos Cerdán, cuya defensa se centra precisamente en invalidar esas grabaciones.

Speaker 1:

El artículo 7 del anteproyecto define ocho casos en los que se consideraría violado el derecho al honor, la intimidad y la imagen. Entre ellos está la grabación o reproducción de escenas de la vida íntima, el acceso a comunicaciones privadas y la difusión de hechos personales que puedan dañar la reputación, o sea se quieren anular las grabaciones del caso. Uno de los puntos más controvertidos de la ley busca impedir el uso de material recogido fuera del conocimiento de los implicados, incluso si se trata de figuras públicas. Esto de facto hace imposible que se puedan hacer grabaciones y además impacta directamente en casos donde las pruebas han sido obtenidas sin autorización judicial en su momento, como las grabaciones que hacía Coldo García, que grababa a todos sus compinches. Incluso se prohíbe el uso del nombre, voz o imagen con fines comerciales, algo que afectó recientemente a Ábalos tras una publicación satírica en una página de Scorch. Además se contempla como intromisión la divulgación de datos personales conocidos por razones profesionales, lo que también limitaría a quienes denuncian desde dentro de instituciones.

Speaker 1:

En conjunto, el proyecto Olaños está diseñado para reforzar las defensas de figuras públicas frente a filtraciones y escándalos mediáticos. Aunque el artículo 8 del texto excluye las actuaciones judiciales o policiales autorizadas, existe incertidumbre sobre cómo afectaría esta norma a los procesos actuales que ya están en marcha. La disposición transitoria aclara que los procedimientos ya abiertos seguirán según la legislación vigente, pero deja dudas sobre su impacto en futuras pruebas, cuando la ley entre en vigor. Desde el entorno del gobierno se reconoce que no será fácil invalidar las grabaciones ya presentadas por la UCO. sin embargo, la nueva ley puede impedir el uso de futuras grabaciones del mismo caso si no tenían autorización judicial, que evidentemente no tenían.

Speaker 1:

Este anteproyecto se suma a otras iniciativas legales impulsadas por el Ejecutivo tras la imputación de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, entre ellas la conocida como Ley Begoña para limitar, en este caso, las acusaciones populares, las reformas sobre el acceso a la carrera judicial y cambios en el Estatuto del Ministerio Fiscal. Todas estas medidas apuntan a una estrategia gubernamental de defensa y control institucional frente a las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno y expresamente al entorno del presidente.

Speaker 2:

Y nos vamos, como siempre, de España a Hispanoamérica y nos detenemos en Colombia, donde la Organización de Naciones Unidas nos acaba de decir que el consumo de cocaína se ha disparado en el mundo en los últimos tiempos. Pero es que, además, a la cabeza quien va es Colombia. No les extrañará a ustedes que Petro esté loco porque se legalice la producción y el consumo de cocaína. Esto es algo tremendo. Para que se hagan una idea, del año 2022 al año 2023, la producción de cocaína aumentó un 34%, si se han oído bien, un 34%, más de una tercera par. Pero es que, si ustedes ven, la producción de cocaína de los últimos 10 años se ha cuadruplicado en este tiempo y fundamentalmente se debe a colombia. Es algo verdaderamente tremendo.

Speaker 2:

En el 2023 se calcula que había 25 millones de personas que consumían cocaína con regularidad. Posiblemente la cifra es una cifra pequeña y efectivamente la lucha contra esa producción y ese tráfico de cocaína está totalmente paralizada y además la cocaína se ha ido extendiendo, incluso como una práctica común en determinados grupos sociales que además se la pueden costear, se la pueden pagar. Esto es un problema muy serio. Verán ustedes muy poco a las furcias mediáticas y a los partidos políticos hablar sobre el tema.

Speaker 1:

Fíjense, hagan ustedes un peinado y verán cómo hablan bien poquito de esto la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito ha confirmado en su informe anual una tendencia alarmante El mercado global de la cocaína está en su punto más alto. En 2023, la producción, el consumo y las incautaciones de esta droga rompieron todos los récords históricos, lo que demuestra que el narcotráfico no solo se mantiene, sino que se expande con fuerza. El informe que se ha presentado este 26 de junio en Viena revela que la producción ilegal de cocaína alcanzó las 3.708 toneladas, lo que supone un aumento del 34% respecto al año anterior y más del cuádruple si se compara con datos de hace 10 años. Este crecimiento se debe en gran parte a la expansión de los cultivos de coca en Colombia, país que sigue liderando la producción mundial, y a la mejora de las técnicas de cultivo, que han elevado el rendimiento de las plantaciones. En paralelo, las incautaciones globales también se han disparado. En 2023 se decomisaron 2.275 toneladas de cocaína en todo el mundo, un 68% más que en 2019. Aún así, el incremento en los decomisos no ha logrado frenar el crecimiento del consumo, que ha pasado de 17 millones de consumidores en 2013 a 25 millones en 2023, se dice pronto.

Speaker 1:

El informe subraya un fenómeno preocupante La cocaína se ha convertido en una droga de estatus entre las clases altas, especialmente en países occidentales. La cocaína se ha convertido en una droga de estatus entre las clases altas, especialmente en países occidentales. La cocaína se ha puesto de moda en las sociedades más pudientes. Es lo que decía Ángela Mea, autora principal del estudio. Esta tendencia genera un círculo vicioso, según el mismo organismo, en el que el aumento de la demanda alimenta directamente la producción y fortalece a las redes del narcotráfico. Además, el mismo informe advierte de la rápida expansión del mercado hacia nuevas regiones.

Speaker 1:

Aunque América del Sur sigue siendo el epicentro de la producción, asia y África están emergiendo como nuevos focos de consumo y tránsito. También destaca el protagonismo creciente de mafias originarias de los Balcanes Occidentales, que han ganado influencia en las rutas internacionales de distribución de esta droga. La ONU, por su parte, reconoce que lucha contra la cocaína atraviesa una etapa de estancamiento. Mientras tanto, el negocio continúa evolucionando, diversificándose y reforzando su control en regiones estratégicas. Y esto de que esté Colombia a la cabeza explica muchas cosas, como que recientemente Petro defendiera en la ONU que se pueda consumir cocaína en determinados formatos.

Speaker 2:

Bueno, y nos vamos de Colombia a México, donde distintos medios mexicanos vinculan al Partido Socialista Obrero Español con el escándalo de corrupción del Tren Maya, donde, por cierto, han sido ya detenidas una veintena de personas por cobrar comisiones ilegales. Hubo una visita clave en el año 2019, siendo ministro José Luis Ábalos mira tú qué casualidad y actuando como mediator el gran mediator es decir Víctor de Aldama. Y aquí pues resulta que ha habido empresas españolas bastante beneficiadas, bueno, desde una estatal como Ineco a privadas como Advi o el grupo Indy, y por supuesto relacionadas con el tren Maya. No hace falta que les digamos que por ahí aparecen también, pues, coldo y, por supuesto, los susodichos Ábalo y de Aldama. La cosa es muy seria, porque esto comenzó con una compra de mascarillas durante el coronavirus y, bueno, esto fue creciendo, creciendo, creciendo, convirtiéndose en una gran empresa millonaria y ya llegando hasta contratos en Venezuela, en México. Vamos que hicieron las indias?

Speaker 1:

Eso es muy alargada. César podría llegar hasta México. Así al menos lo afirman varios medios mexicanos que publican que el empresario Víctor de Aldama habría gestionado, en febrero de 2019, una visita a México del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos. Es que aquí no se escapa nadie de las garritas de Ábalos y su entorno. El objetivo del viaje era facilitar la entrada de empresas españolas en las licitaciones del Tren Maya. El Tren Maya fue una de las obras emblemáticas del gobierno del ultraizquierdista Andrés Manuel López Obrador, el precursor del actual ultraizquierdista que dirige México, claudia Simba. Durante esa visita del año 19, ábalos se reunió, según estos medios mexicanos, con figuras clave del gobierno del país, entre ellas el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, javier Jiménez Espriu. También fue recibido en el Senado por el político Ricardo Monreal, que actualmente es líder de la mayoría en la Cámara de Diputados. O sea, no fue una visita de chichinabos. Se reunió con líderes de primer nivel. La gira coincidió con el inicio de los procesos de adjudicación que poco tiempo después terminaron benefici de las empresas públicas. En la que tuvimos enchufada a la prostituta Jessica Ineco, obtuvo un contrato de 13,2 millones de euros por actuar como operador en la sombra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, fonatur, responsable del proyecto de ese tren maya. El escándalo no se limitaría, según medios mexicanos, a esa adjudicación.

Speaker 1:

Dos empresas privadas españolas, advi y grupo indy, consiguieron en mayo de 2020 contratos para construir el tramo 3 del tren, valorados en más de 10.000 millones de pesos mexicanos. Años después, ambas empresas participarían también en la ejecución del tramo 5 sur en la turística zona de quintana roo. El contrato para ese tramo alcanzó los cuatro millones de pesos mexicanos. Otra empresa relevante, acciona, también implicada en la trama Coldo, ávalos Zerdán, también recibió en 2021 un contrato para una parte del tramo 5. Sin embargo, el gobierno mexicano revocó ese acuerdo poco después, al decidir que el Ejército, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, podía asumir la ejecución de esa parte de la obra.

Speaker 1:

Esta red de adjudicaciones está siendo investigada en México como parte del llamado caso Coldo, esa presunta trama de corrupción liderada por el PSOE. El caso involucra, ya saben, a Ábalos, a Coldo y a Víctor de Aldama. Se les acusa de obtener comisiones tanto en España como en el extranjero. Ha de obtener comisiones tanto en España como en el extranjero. Se va concretando ya lo de el extranjero, el caso Coldo.

Speaker 1:

Les quiero recordar que comenzó con sospechas relacionadas con la compra de mascarillas durante la pandemia, pero se ha ido implicando el alcance, hasta que hemos llegado a saber que están involucrados gobiernos extranjeros, como el de Venezuela, donde se investigan los contratos de Ábalos y la vicepresidenta del CIR, rodríguez, y ahora parece ser que también se consiguieron desviar millones de euros mediante adjudicaciones en distintos niveles de la administración, y también en México verdaderamente impresionante porque las primarias del Partido Demócrata en Nueva York, para la alcaldía de Nueva York, una de las más importantes del mundo, las ha ganado un personaje que se llama Soram Mandani, que además de musulmán es socialista, es el hada socialista del Partido Demócrata y tiene tan solo 33 años.

Speaker 2:

Es algo impresionante porque, claro, quien se presentaba en la idea de que iba a ganar las primarias era andrew cuomo, que en su día fue gobernador y que parecía que para la alcaldía de nueva york lo tenía todo. Pero verdaderamente, pan comido. Que pasa, pues? que ha ganado mandan? y ¿Y por qué ha ganado Mandani? Bueno, pues, en buena medida gracias a la política que desarrolló en su día Cuomo, porque resulta que este hombre ha dicho que se van a congelar los alquileres, que el transporte público va a ser gratuito, que va a haber supermercados municipales sin fines de lucro y que les va a freír a impuestos a las grandes compañías y a personas de dinero. Y, claro, después de décadas de demagogia del Partido Demócrata, pues Mandani tiene ya una clientela que, por supuesto, gana las elecciones.

Speaker 2:

Un musulmán ganando las primarias del partido demócrata en una ciudad que tiene la mayor comunidad judía de los Estados Unidos, un lugar que se suele conocer con cierta burla y cierta sorna, en vez de como New York, como Jew York, es decir, sería como la York judía. Como New York, es decir, sería como la York judía y donde es imposible ganar unas elecciones sin el apoyo de la comunidad judía. Hasta hace unas horas ha ganado un musulmán con un programa populista. Y a ver ahora los judíos de Nueva York qué hacen? porque claro que se pongan a apoyar a los republicanos por primera vez en décadas.

Speaker 2:

Bueno, eso va a marcar un antes y un después en la comunidad judía de Nueva York. Pero esto también demuestra que la hegemonía política judía efectivamente se puede ir a hacer gárgaras Solamente se trata de ir sumando votos y hacerlo. El inmenso poder de la comunidad judía, en el caso de nueva york, impresionante, verdaderamente inimaginable, pues se ha venido abajo en el momento en el que hay una serie de colectivos sociales que se han sumado hispanos, negros, gente de izquierda, etcétera, etcétera. Bueno, bueno, esto va a ser, esto va a ser impresionante porque esto posiblemente es imparable y sobre todo demuestra que la enorme hegemonía de las comunidades judías en Estados Unidos no es algo decidido y no es algo imbatible. Todo depende de quién se enfrenta con ella Para reflexionar y mucho Maddami, que no les sonaría hasta ahora, supongo.

Speaker 1:

Pero vengo yo a contarles quién es, para que se les atraga Un político de 33 años, de ideología abiertamente socialista y comunista, que ha derrotado al exgobernador Andrew Cuomo, de 67 años. Con el escrutinio completado, maddami obtuvo casi el 44% de los votos. Es un africano que solo lleva en Estados Unidos. Solo consiguió la ciudadanía hace siete años. Cuomo reconoció su derrota la misma noche de los comicios, aunque no descartó postularse como independiente en las elecciones de noviembre. Dijo eso sí, al reconocer su derrota se lo merecía, ganó. Eso es lo que dijo al New York Times, agregando que aún valora sus opciones con algunos colegas. Si Mamdani resulta finalmente elegido, se convertiría en el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad. Si a los neoyorquinos les gusta que con su pan se lo coman, pero que miren a Londres que esto ya ha pasado.

Speaker 1:

Su programa político propone transformaciones radicales centradas en la intervención directa del Estado En sectores clave. Lógicamente es un socialista. Entre sus principales propuestas destacan la congelación de los alquileres, el transporte público gratuito y la creación de supermercados municipales financiados con 10.000 millones de dólares, que saldrían de nuevos impuestos a grandes empresas, grandes fortunas y millonarios. Según su equipo de campaña, la idea es establecer una red de tiendas de comestibles también gestionadas por la propia ciudad, que funcionen sin fines de lucro, centradas en ofrecer productos a precios asequibles. Les suena de algo, verdad? estos supermercados eliminarían costos operativos, dicen, como alquileres e impuestos, y funcionarían mediante compras mayoristas, almacenando, centralizando y distribuyendo en colaboración con las comunidades locales. Qué bonito suena sobre el papel y qué mal sale esto siempre.

Speaker 1:

Mamdani también critica los actuales subsidios municipales a supermercados privados. Señala que muchos de ellos ni siquiera aceptan programas de ayuda alimentaria. En su lugar, plantea destinar todos esos fondos públicos a una opción pública que garantice el acceso equitativo a alimentos básicos, o sea estos son supermercados públicos al estilo de los bancos públicos que quería podemos mandan y se perfila como el favorito para convertirse en alcalde en noviembre, llevando a la ciudad más grande de eeuu hacia un experimento político sin precedentes en décadas recientes. Y que spoiler, ya les adelanto, saldrá mal.

Speaker 2:

Bueno, y nos vamos de los Estados Unidos a Europa, donde resulta que el secretario general de la OTAN, mar Rutte que es un personaje que debe de ir de rodillas continuamente y limpiándose la lengua pues por su servilismo, por supuesto ya está hablando de que hay que tener mucho cuidado con China. La OTAN se creó, seguramente en parte era verdad, en parte ocultaba otros objetivos, pero vamos, la finalidad de la OTAN confesa era salvar a Europa Occidental de la expansión del comunismo. Por eso era la alianza del Atlántico Norte, no del Pacífico Norte, sino del Atlántico Norte. Pero como la OTAN hace mucho que dejó de ser aquello que dijo que era y se ha convertido en una alianza peligrosísima para Europa y no crean que mucho menos peligrosa para los Estados Unidos, pues ahora se ha convertido en un grupo de matones que obedecen las órdenes que les da desde arriba el complejo militar industrial, entonces, claro, lógicamente ya enfrentarse con el comunismo en Europa no hay posibilidad porque gracias a Dios no existen esas dictaduras comunistas. Pero la otan sigue gastando dinero y ahora mismo lo mismo te dice que el peligro china y que hay que defender a taiwán.

Speaker 2:

Taiwán, país europeo, como todo el mundo sabe que por supuesto se apunta a la agresión contra irán y sigue defendiendo al dictador ucraniano selensky. Esto es una desgracia, esto es una inmensa desgracia. El día que europa consiga quitarse de encima de la chepa a la otan, bueno es que ese día dios ha tenido misericordia de la otan. Pero el día que eeuu consiguiera quitarse de encima a la OTAN, bueno es que ese día Dios también ha tenido una compasión y una misericordia verdaderamente inenarrables hacia Estados Unidos, porque la OTAN es una verdadera amenaza para la paz, para la estabilidad y para el bienestar no sólo de los europeos, sino también de los ciudadanos americanos.

Speaker 1:

Y termino contándoles que la OTAN, esa organización que nos impone a todos el rearme, ahora mira a China. No tenemos suficientes problemas como para meternos con China. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, esta misma semana, además de presidir la cumbre, ha expresado su preocupación por la situación de Taiwán frente al creciente poder militar de China. En vísperas de esta cumbre atlántica, que ya se ha celebrado en La Haya, durante una rueda de prensa del lunes, rutte destacó que los países estrechamente vinculados a la OTAN, como Japón, corea del Sur, australia y Nueva Zelanda, también comparten esa inquietud. Australia y nueva zelanda también comparten esa inquietud. Subrayaba que, a diferencia de hace solo unos años, ahora entre tres y cinco empresas de defensa chinas se encuentran entre las diez más importantes del mundo. Por supuesto, no lo hacen solo para tener bonitos desfiles en pekín, ironizaba. Pues no, no lo hacen por eso. Lo hacen porque, entre otros, la otan, obligan a los países a comprar armamento, con lo cual evidentemente hay empresas que se ponen a producirlo.

Speaker 1:

Rutte mencionaba entonces, antes de esta cumbre, en la que, como les digo, se obligó a Pedro Sánchez a firmar el 5% que en el peor de los escenarios, estados Unidos se podría haber obligado a intervenir en defensa de Taiwán en virtud de la Taiwan Relations Act. En este contexto, advertía que la OTAN no puede permitirse permanecer al margen Como Al contexto. Advertía que la OTAN no puede permitirse permanecer al margen Como alianza. Decía no existe la opción de no actuar, si es que ya les digo que, como no tenemos suficientes enemigos, buscamos más. El exdirigente neerlandés, el expresidente neerlandés, añadía que, ante un posible movimiento chino contra Taiwán, es probable que China intenta desviar la atención manteniendo ocupada Europa a través de su alianza con Rusia. Por eso, decía, debemos estar preparados y no ser ingenuos. También insistía en que es vital aumentar el gasto en defensa. Decía que es importante y necesario.

Speaker 1:

Rute anunciaba que este año los países miembros van a alcanzar el objetivo establecido en 2014 de destinar al menos el 2% de su PIB en defensa, pero adelantó que en la próxima cumbre el nuevo umbral es del 5% del PIB como referencia de inversión militar. Sobre Irán, ruter recordaba también que los aliados de la OTAN mantienen desde hace tiempo una posición firme. Dicen que Irán no debe desarrollar armas nucleares. Además, reiteraba que la comunidad internacional ha instado repetidamente a Teherán a cumplir sus compromisos con el tratado de no proliferación nuclear. Sobre la guerra de ucrania, el secretario general reafirmaba el respaldo total de la otan decía nuestro apoyo a ucrania es inquebrantable y continuará declaraba. De hecho, ayer estuvo presente zelensky que quiere que también entreguemos un 0, 25 de nuestro pib, todos los países de la otan, a ucrania. Es otro que tiene sueños un poco extraños. En este sentido, anunciaba RUTE que los países europeos y Canadá ya se han comprometido a aportar más de 35.000 millones de euros en ayuda adicional en materia de seguridad para el próximo año. En fin, en esas estamos César.

Speaker 2:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante, Feliz tarde, hasta mañana, Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se recorta. Gallarda sobre el horizonte la silueta de don Lorenzo Ramírez que se aproxima al avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica mundial y después de eso nos tomaremos un respiro de cultura que falta nos hace en la biblioteca de doña sagrario fernández. Prieto de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.

People on this episode