
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Las noticias del día - 27/06/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-27-06-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La Guardia Civil certifica con un software israelí que los audios de Ábalos y Cerdán son reales.
- El Supremo mantiene la orden de detención nacional contra Puigdemont y quiere consultar a Europa sobre la amnistía.
- La Justicia de Perú rechaza anular la prisión provisional del expresidente izquierdista Pedro Castillo.
- La Comisión Bancaria de México interviene dos entidades financieras acusadas por EEUU de lavar dinero del tráfico de fentanilo.
- Un diputado republicano pide la deportación del candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York por posible vinculación con Hamás.
- Trump publica una carta casi de amor al “gran héroe” Netanyahu.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial. Luego volveremos a hablar de él, acerca del candidato demócrata del, que ha vencido en las primarias a la candidatura demócrata para la alcaldía de Nueva York un musulmán y socialista. Bueno, para algunos esto les parecerá lo menos parecido a Nueva York, al conjunto de los Estados Unidos que se pueda pensar. Pues no, no, no es así. Finalmente, las poblaciones cambian, los censos electorales cambian y por lo tanto, aquellos que son elegidos cambian. ¿o ustedes se creen que en Londres hay un alcalde musulmán? Porque sí, además un alcalde que evidentemente sí, ahora tendrá pasaporte británico, pero vamos, tiene de inglés menos que el que ahora se dirige a ustedes desde estos micrófonos. No, esto sucede porque las poblaciones cambian y en el momento en el que cambian las poblaciones, pues evidentemente cambia también lo que sucede en el terreno de las elecciones. Van a ver, ustedes, lo que se va a disfrutar en Europa. Ya se está disfrutando desde hace años en algunos países como Gran Bretaña, con el creciente fenómeno de inmigración musulmana. Luego habrá que ver si esto es tan inquietante o es menos inquietante porque, a fin de cuentas, este chico es un chico que procede de una familia totalmente huoque, de una familia que ha recibido dinero de instancias globalistas y que, por lo tanto, al final más prosistema no puede ser, pero eso sí, prosistema de tipo globalista, que es lo peor que le puede caer a eeuu o a cualquier otra nación civilizada. Pero al final, esta es una lección que hay que aprender. Si el poderosísimo lobby judío de Nueva York, que, entre otras cosas, se sustenta no solo en su influencia en las finanzas, en el terreno de las propiedades inmobiliarias, en los medios de comunicación, sino en el hecho de que el 25% de los judíos de Estados Unidos viven en Nueva York o sea son un peso electoral real, no ha podido impedir que un partido demócrata, tan sensible todavía más que el republicano a la acción de los lobbies judíos, el partido demócrata nomine a un musulmán y socialista, nomine a un musulmán y socialista. Bueno, a partir de aquí cualquiera se puede dar cuenta de que el cambio en el mapa electoral puede producirse en cualquier momento. Ahora, por supuesto, vendrá la campaña para intentar tumbarlo, pero lo cierto es que esta es una realidad evidente y además basado no en los musulmanes o en los socialistas, sino fundamentalmente en los hispanos y fundamentalmente en los asiáticos. Bueno pues, insistimos a que cada cual sus conclusiones.
Speaker 2:Nosotros entramos ya en el boletín y entramos con una noticia que vuelve a confirmar lo que les estamos diciendo desde hace tiempos que la defensa de Ábalos, de Coldo, de Zerdán va a pasar porque se anulen las pruebas que hay en su contra. Y esto, si no lo consiguen ahora en los tribunales, lo van a conseguir con la nueva ley que está impulsando el Ministerio de Justicia sobre escuchas, etcétera, etcétera. Y si no llegará al constitucional, esta gente, en fin, no queremos desilusionar a nadie, pero es altísimamente improbable que pasen un solo día en prisión, precisamente porque las pruebas al final no van a ser válidas. Y eso a pesar de que la guardia civil, con un software israelí, acaba de confirmar que los audios de ábalos y de cerdán son auténticos, que no han sido generados por inteligencia artificial, que no hay manipulaciones, es decir, y que la cadena de custodia, pues, se supone que ha ido bien.
Speaker 2:La Guardia Civil ha utilizado una tecnología de la firma israelí Selbright y dice que estos audios del año 2019 no han sido modificados y que, además, su trazabilidad digital es integral. Y seguramente es verdad. Pero luego vamos a ver si la cadena de custodia no se rompe en algún momento o si se considera que estas pruebas se han obtenido de manera ilegal, o que son ilegales porque afectan a cuestiones íntimas, o no hubo una orden judicial o cualquiera de estos requisitos. Se lo llevamos advirtiendo meses. Verán ustedes que efectivamente todo se va desplazando en esa dirección. Bueno, pues, ya verán como el resto también se cumple. Analizamos estas y otras noticias que les afectan, vamos pero con una peidrada en el ojo, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Hola César, feliz viernes, feliz viernes al equipo, feliz viernes a los oyentes. Vaya semana terminamos otra vez cargadísima de información nacional e internacional. Tenemos que contarles hoy una buena noticia, y es que el exministro José Luis Ábalos ha visto desmontada su versión sobre sus audios por la Guardia Civil. Tanto el exministro como el exsecretario de organización del PSOE, santos Zerdán, habían intentado desacreditar los audios en los que, supuestamente bueno y sin supuestamente se los escucha hablar de mordidas. Junto a Coldo García, alegaban que no se reconocen en las grabaciones e incluso insinuaban que podían estar manipuladas o generadas con inteligencia artificial y apuntaban a una posible ruptura en la cadena de custodia. Pero la Guardia Civil les ha desmontado esta estrategia.
Speaker 1:Un análisis forense realizado con tecnología de la empresa Israeli Celebrit demuestra que el audio más comprometedor para la trama fue grabado en abril de 2019 y que se mantuvo después intacto en el iPhone de Koldo. La trazabilidad digital confirma que no ha habido alteraciones en él. El archivo no fue editado, no fue importado desde otro dispositivo. Es auténtico Uno de los audios claves, el número 6, en el Ábalos, cerdán y Koldo hacen cuentas sobre los pagos recibidos por adjudicaciones de obra pública. Hablan de 620.000 euros cobrados y otros 550.000 pendientes.
Speaker 1:El archivo está etiquetado en la investigación como Ferraz 74 y fue grabado con la app nativa de iOS el 22 de abril de 2019. No estaba en un disco externo, sino en el propio móvil de Koldo, lo que refuerza su autenticidad. Además, en otra grabación, el propio Koldo le comenta a Avalos que tiene grabado a Cerdán y el exministro le aconseja que exporte esos audios, algo que, sin embargo, coldo no llega a hacer. Todo esto está recogido del Instituto Armado de la Guardia Civil. No se incluye ningún audio en un informe oficial sin someterlo antes a rigurosas pruebas técnicas para descartar manipulaciones o pistas falsas. Aunque todavía queda pendiente un análisis espectral que determine si los audios tienen cortes o ediciones, los informes preliminares no muestran incoherencias Tamp. Tampoco hay indicios de que se hayan generado por inteligencia artificial estos audios, algo muy improbable en el año 2019.
Speaker 1:Celebrit es una empresa en cibertecnología forense con sede en israel, que está especializada en la extracción y análisis de datos digitales, sobre todo de móviles. Sus soluciones son utilizadas por cuerpos de seguridad en todo el mundo, incluidaida la Guardia Civil Española, que recurrió a esta firma, por ejemplo en el caso del asesinato de Diana Kerr. Ya recuerdan en Galicia. Su software estrella, ufed, permite acceder a dispositivos incluso si están bloqueados o dañados, como dato, la Policía Nacional ha invertido también recientemente en otra de sus herramientas en OBS On Premise, con un contrato de 1,7 millones de euros.
Speaker 2:Les comentábamos hace apenas unas horas como el Tribunal Constitucional había decidido mantener la ley de amnistía del gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez en favor de los golpistas catalanes. Dejaba en el aire que podía haber por ahí por malversación de fondos públicos, pero la ley de amnistía pasaba adelante, aunque, bueno, lo que pudiera pasar con Puigdemont o lo que pudiera pasar con Junqueras quedará por ahí en el aire. Ya, pero es que el Tribunal Supremo eso lo ve de otra manera. Y además el Tribunal Supremo desde hace años está más que escocido con un tribunal constitucional que, en lugar de mantenerse en cuestiones meramente constitucionales, se ha convertido en una especie de tribunal por encima del supremo que puede casar las sentencias de ese tribunal supremo. Y claro que ha dicho el tribunal supremo?
Speaker 2:bueno, pues, que evidentemente las órdenes que hay ahora mismo de detención contra Puigdemont que no quedan en absoluto anuladas, que la malversación no puede ser ni mucho menos amnistiada y que además consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para ver si la ley es compatible con el derecho comunitario o no. Lo es, cosa que, por supuesto, el tribunal constitucional se ha librado muchísimo, muchísimo, muchísimo de hacer por temor de que tumbarán la ley de amnistía de manera que esto no está decidido. El constitucional ha ido en la línea de pedro sánchez y además le ha dejado una situación muy buena, porque Puigdemont sigue estando en sus manos y Junqueras sigue estando en sus manos. Pero esto no está terminado. El Tribunal Supremo va a su aire y vamos a ver en qué acaba todo.
Speaker 1:La amnistía avalada ayer por el constitucional de Pumpido, por el constitucional del PSOE, se pueden imaginar que sigue coleando y lo que nos queda? Una de las razones principales para aprobar esa ley de amnistía impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez fue el caso judicial del expresidente catalán Carles Puigdemont. Carles Puigdemont está fugado. es un forajido que yo sé que el término da risa, pero a mí me dijo un ex magistrado del Supremo que este era el término correcto para referirse a él. Huyó a Bélgica en 2017. Desde entonces, su partido, junts, lo que ha exigido es una salida legal que le permita volver a España sin ser arrestado. Esa presión fue clave para que el gobierno llevara adelante la norma de amnistía a cambio de los siete votos. ya saben el dicho que se utiliza en España sobre los votos independentistas necesarios para la investidura.
Speaker 1:Aunque el Tribunal Constitucional ha avalado este jueves la legalidad de la ley con una mayoría de seis votos de los afines al PSOE frente a cuatro afines al PP, la sentencia no ha tenido impacto inmediato sobre la situación de Puigdemont. El tribunal expresamente no se ha pronunciado sobre el delito de malversación, que es el más grave del que se acusa al forajido Puigdemont, y el juez instructor del Tribunal Supremo, pablo Llarena, mantiene vigente la orden de busca y captura nacional contra él. El Supremo ha reiterado que solo a sus magistrados les corresponde además determinar la aplicabilidad de la amnistía a cada caso. Hasta el momento, la Sala Segunda del Alto Tribunal considera que el tipo penal de malversación por el que se procesa a Puigdemont no encaja dentro del ámbito de aplicación de la ley de amnistía. rechazó los recursos presentados por Puigdemont y su exconsejero Tony Comín, también fugado de España, para anular decisiones anteriores que excluían este delito de la amnistía.
Speaker 1:La única novedad relevante es que, si el Supremo sigue negándose a aplicar la amnistía en estos casos, los afectados podrían acudir directamente al Tribunal Constitucional en busca de amparo. Además, es probable que los abogados de Puigdemont pidan la retirada temporal de la orden de detención mientras se resuelve la situación ¿A medio plazo. qué va a pasar? Pues que la clave va a estar en Europa. Aunque el Constitucional ha rechazado plantear una cuestión prejudicial, como pedían Los magistrados afines al PP, lo ha prohibido con depumpido. El Tribunal Supremo, que no está en absoluto alineado con el Gobierno, sí ha anunciado su intención de consultar al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, el TJUE, sobre este asunto, quieren determinar si la ley de amnistía es compatible con el derecho europeo, especialmente en lo relativo a lucha contra la corrupción. En definitiva, aunque el aval del Constitucional de este jueves ha sido un paso simbólicamente muy importante para los golpistas independentistas y para el gobierno socialista, la realidad jurídica sigue bloqueando su objetivo principal, que es que Puigdemont regrese a España libre de causas penales.
Speaker 2:El veredicto final va a depender, más que del constitucional, de lo que decida en el supremo y eventualmente la justicia europea y de españa nos vamos a hispanoamérica y nos detenemos en primer lugar en perú, donde la administración de justicia mantiene la prisión preventiva del antiguo presidente pedro castillo. Bueno, a lo t a lo tonto, pedro Castillo lleva ya, pero vamos casi tres años en prisión. Nunca ha estado muy claro lo que pasó en aquel momento. Quien ahora se dirige a ustedes piensa que a Castillo le tendieron una trampa y Castillo, que no era especialmente inteligente, cayó en en ella. Pero lo cierto es que han decidido que van a mantener la prisión de castillo. Se piense lo que se piense, pedro castillo, vamos a ver.
Speaker 2:Una prisión provisional tiene que ser provisional y, por definición, no puede durar años. No se puede tener una persona esperando años a que la procesen o la procesan de una vez y no nos digan ustedes que en más de dos años no han tenido tiempo para instruir la causa contra Castillo o se le pone en libertad. Pero es algo absolutamente intolerable que una persona se pase un año tras otro en prisión. Yo recuerdo, en una época en la que todavía no se había dictado en España un límite para la prisión provisional, que llegué a conocer a personas que llevaban cinco años, incluso más, esperando a que los juzgaran. Ustedes se imaginan lo que es que una persona que lo mismo hasta la declaran inocente, esté esperando un año tras otro, tras otro, tras otro, a que lo juzguen, pero que espere además en prisión, es que es algo absolutamente intolerable. Es algo intolerable Y esta pues es la situación que hay.
Speaker 2:Y es intolerable Se piense, insistimos, lo que se quiera de lo que hizo Castillo. Es absolutamente intolerable que una persona lleve más de dos años esperando en una prisión a que lo juzguen. Lo diga quien lo diga y sea quien sea.
Speaker 1:Miramos a Iberoamérica. La justicia peruana ha decidido mantener en prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo, desestimando la solicitud de su defensa para dejarlo en libertad mientras continúa el proceso judicial en su contra por el intento de golpe de estado ocurrido en diciembre de 2022. En aquel episodio, castillo intentó disolver el Congreso ante el fracaso de sus propuestas legislativas. Su intento duró poquísimo, fue rápidamente desarticulado por las instituciones peruanas y él terminó siendo destituido, detenido y recluido en la prisión de Barbadillo en Lima. La defensa del exmandatario argumentó que se había vulnerado su derecho al debido proceso, cuestionando la legitimidad y actuación de los fiscales involucrados en el caso. Sin embargo, el juez a cargo ha rechazado esas acusaciones y ha sostenido que los fiscales están plenamente facultados por la Constitución y las leyes peruanas para intervenir en el proceso.
Speaker 1:Según la resolución judicial que ha publicado el Diario Nacional del País, la República, el juez considera que no existen fundamentos sólidos para cesar la medida de prisión preventiva. Por ello Castillo va a permanecer encarcelado en el mismo centro penitenciario donde han estado otros expresidentes es que están buenos, parecen nosotros como Alejandro Toledo y Ollanta Humala, este último, además, ya saben, recién ingresado tras ser condenado a 15 años de prisión por delitos de corrupción. Con esta decisión se consolida la postura del Poder Judicial de seguir adelante con el juicio contra Pedro Castillo por el grave delito de insurrección, mientras se le mantiene privado de su libertad porque consideran que existe riesgo de fuga y también ante la gravedad de los hechos que se le imputan.
Speaker 2:Vamos de Perú a México, donde la comisión bancaria ha intervenido dos entidades financieras que han sido acusadas por Estados Unidos de lavar dinero del tráfico de fentanilo. Temporalmente se ha intervenido al Cibanco y a Intercam para proteger a los clientes después de las acusaciones de lavado del dinero, por cierto acusaciones que proceden del departamento del tesoro de eeuu. Qué significa esto? bueno, pues, esto significa que se van a reemplazar los órganos administrativos y los representantes legales de los bancos, mientras esto va avanzando, mientras se investigan los hechos, pero de momento el gobierno mexicano dice que no tiene pruebas de que lo que afirma eeuu sea cierto y además la misma presidenta shane baun ha solicitado pruebas contundentes.
Speaker 2:Hombre, vamos a si efectivamente estos bancos se han dedicado a blanquear dinero de la droga, pues nos parece muy bien que sí les intervenga e incluso que se les sancione. Pero recuerden, ustedes bancos importantísimos que han blanqueado dinero de la droga, que en Estados Unidos se ha sabido y en fin esos bancos se les puso una multeja y tiraron adelante. Y es así, es muy triste, pero es así. Bancos que se reconoció que habían lavado dinero de la droga, alguno de ellos español y muy importante.
Speaker 2:Y claro, aquí uno desearía que efectivamente, pues si se aplica la justicia se aplique, y se aplique igual para todos, a ver si determinados bancos están en esa historia, en esa tarea absolutamente inmunda y no les pasa nada si acaso, un tironcillo de orejas y otros, pues se puede acabar provocando su quiebra, con el perjuicio de aquellos que no tienen culpa de nada y que tienen depósitos en el banco. Qué es lo que podría pasar con estos dos? Y aquí, realmente, las autoridades mexicanas han estado rápidas a la hora de la intervención, precisamente para evitar una fuga de los que tienen dinero en el banco y la quiebra de estos dos bancos En México.
Speaker 1:la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la CNBV, ha anunciado la intervención temporal de los bancos Cibanco e Intercam después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presunta participación en operaciones de lavado de dinero proveniente del tráfico de fentanilo. Según la CNBV, esta medida tiene como fin proteger los intereses de los clientes y ahorradores de ambas instituciones bancarias. Para ello se va a relevar a los órganos administrativos y representantes legales de los dos bancos como parte de una acción preventiva, mientras se investigan y se esclarecen estos hechos. Las acusaciones, que partieron de Washington, apuntan a que Cibanco, intercam y también la firma financiera Vector estarían implicados en una red de lavado de dinero que operaría mediante empresas chinas como intermediarias del dinero ilícito generado por el narcotráfico de fentanilo. Las autoridades mexicanas, sin embargo, han respondido con cautela.
Speaker 1:El gobierno de México ha declarado que no tiene aún conocimiento oficial de las pruebas que respaldan las acusaciones estadounidenses y ha solicitado a Estados Unidos más información detallada y comprobable. Mientras tanto, ha reconocido que sí se detectaron irregularidades administrativas en ciertas operaciones con empresas chinas, aunque aseguran, desde el Ejecutivo, que éstas ya han sido sancionadas. La presidenta ultraizquierdista Claudia Sheinbaum ha reiterado también que el país actuará con firmeza si existen pruebas claras, pero dice que no se tomarán decisiones que considera que serían apresuradas ante acusaciones que aún no han sido respaldadas documentalmente. Con esta intervención el regulador bancario mexicano busca contener el posible impacto financiero y reputacional en el sistema bancario del país al tiempo que espera, porque así lo ha pedido, mayor cooperación y transparencia en la investigación por parte del gobierno estadounidense.
Speaker 2:Y nos vamos de la información de Hispanoamérica a la internacional Y nos vamos de la información de Hispanoamérica a la internacional, donde ya están produciéndose reacciones contra la victoria del personaje al que le dedicábamos hoy nuestro editorial de Soran Mandani. Ya hay un congresista republicano, que se llama Andy Ogles, que acusa al candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York de haber obtenido la nacionalidad de forma fraudulenta. Y ustedes dirán pero de forma fraudulenta, como si lleva desde los siete años, es decir más de un cuarto de siglo, viviendo en Estados Unidos. Donde está el fraude? bueno, pues, según Ogles, porque en la época en que Mandani era un rapero, en la última década, resulta que pidió la liberación de miembros de una fundación que ha sido condenada por financiar a Hamas. Interpretarlo como sospecha de apoyo al terrorismo, hombre, como un intento de estirar la cuestión. Pues, es algo que bueno, que sí que vale, que lo puedes utilizar, pero está muy cogido por los pelos, guste o no guste, y a quien ahora se dirige, a ustedes, ya se pueden imaginar que solán mandan y no le provoca ningún tipo de entusiasmo.
Speaker 2:Este hombre obtuvo la nacionalidad de una manera totalmente legal. No se le puede acusar de antisemita, a lo mejor lo será, pero la verdad es que lo oculta muy bien y, como él ha dicho mucho en la campaña de las primarias, una cosa es ser antisemita y otra cosa es criticar al Estado de Israel. Que hay antisemitas que critican al Estado de Israel, sin ningún género de dudas, pero hay muchísima gente que critica determinadas acciones del Estado de Israel y eso no las convierte en antisemitas. Sí, es verdad que es una táctica muy habitual que cuando una persona pronuncia juicios críticos sobre el estado de israel, inmediatamente lo acusen de antisemita para intentar descalificarlo. No solamente es que es habitual, es que tienen ustedes grabaciones en internet de judíos que pertenecen a lobbies sionistas, en los que confiesa que no hay que discutir con la persona que está diciendo determinadas cosas sobre Israel, no hay que descender jamás a la discusión, porque la discusión te la puede ganar con argumentos.
Speaker 2:Lo que hay que decir es que es antisemita y ya lo descalificas. Y esa es una táctica dialéctica que llevan utilizando desde hace décadas. No es nada nuevo, ni muchísimo menos. Y claro, acusar de esto bueno, pues, lo pueden plantear como quieran, pero la verdad es que eso va a tener una difícil andadura de Tennessee. Pues, bueno, a lo mejor intenta con esto ganar puntos en determinados círculos. No decimos que no los consiga, pero verdaderamente el argumento da vergüenza ajena, pero verdaderamente vergüenza ajena.
Speaker 1:Ayer les hablamos de él que parece que va a ser próximo alcalde de Nueva York, zoran Mamdani. Hoy tenemos que seguir hablando de él, pero por la petición del congresista republicano Andy Ogles, representante de Tennessee, que ha generado mucha controversia. Se pueden imaginar porque ha pedido que se le retire la ciudadanía estadounidense que consiguió hace tan solo siete años a Zoran Mamdani, el actual candidato demócrata por Nueva York. A través de una publicación en la red social, x Sogles calificaba a Mamdani como antisemita, socialista y comunista Socialista, es seguro, no hay más que leer sus propuestas. Aseguraba también que su presencia sería perjudicial para la ciudad de Nueva York, esto sin tener pruebas de antes. También se lo podemos asegurar nosotros. Acompañaba el parlamentario sus palabras con una carta enviada a la fiscal general de Estados Unidos, a Pamela Bondi, en la que solicita formalmente que Mamdani sea deportado. Según Nogles, mamdani habría ocultado o falsificado información relevante en su proceso de naturalización hace siete años.
Speaker 1:El republicano alega que el candidato demócrata mostró solidaridad con personas condenadas por terrorismo antes de obtener la ciudadanía estadounidense. La acusación del republicano se basa en una canción de rap de 2017, escrita por el propio Mamdani bajo el seudónimo John Cardamon, donde pedía la liberación de cinco miembros de la Fundación Tierra Sagrada. ¿y qué es Tierra Sagrada? Se preguntarán ustedes. Pues, es una supuesta organización humanitaria musulmana que en realidad fue condenada en 2008 por desviar fondos a Hamas, organización catalogada como terrorista por Estados Unidos y por todos los que no somos Estados Unidos, pero sabemos lo que es Hamas. Aunque reconoce que este tipo de expresiones podrían estar protegidas por la primera enmienda, ogles argumenta que los versos reflejan conductas que afectarían a la elegibilidad de Mamdani para haber obtenido la nacionalidad.
Speaker 1:La solicitud del congresista ha sido duramente criticada por sus colegas demócratas. Se pueden imaginar? la congresista Esri Teneda respondía también en X, acusaba a Goebbels de racismo y xenofobia, decía los inmigrantes hacen grande a nuestro país y aseguraba que este tipo de comentarios no pueden tener cabida en la política estadounidense. Desde luego no esperamos otra cosa de los demócratas, pero si ha hecho apología del terrorismo el candidato a alcalde en Nueva York, qué mínimo que sus votantes al menos tengan el acceso a la información.
Speaker 2:Trump a Netanyahu. La verdad es que es un mensaje que se puede interpretar de varias maneras. Es decir, no cabe la menor duda de que Donald Trump lo denomina un gran héroe. No cabe la menor duda de que pide que los procedimientos por corrupción contra Netanyahu se anulen. No cabe la menor duda de que, además, dice que, en caso de que lo condenaran a Netanyahu, habría que indultarlo por los servicios que ha rendido a Israel. Y seguramente, todo esto Donald Trump lo ha hecho encantado de la vida y para estrechar lazos con Netanyahu. Pero es curioso que al inicio del comunicado se refiere a Netanyahu como alguien que fue, no como alguien que es.
Speaker 2:Y queda la duda de si realmente esto es un respaldo de Netanyahu para el futuro o este es el último gesto de benevolencia hacia Netanyahu, que tiene los días contados. Y realmente, lean ustedes el texto, léanlo con atención, porque al final, aunque es verdad que Donald Trump lo llama un gran héroe, habla del gran papel que ha tenido, etcétera, etcétera. Sin embargo hay un elemento que suena a carta de despedida, es decir, netanyahu ha durado, hasta ahora ha sido. Y a ver si le perdemos de vista de una vez En fin, que no lo condenen, que lo indulten, y a ver si de esa manera se acaba marchando que es un incordio, es una interpretación. No tienen por supuesto ustedes que aceptarla? Es una interpretación. No tienen por supuesto ustedes que aceptarla.
Speaker 1:Para terminar, hablamos de un documento que es una declaración, casi una carta de amor, que ya lo querríamos muchos para nosotros. Tras el ataque israelí a las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Irán y la proclamación de un alto el fuego que pone fin a lo que algunos llaman ya la guerra de los 12 días, el presidente estadounidense Donald Trump ha centrado su atención en su gran aliado, ahora el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En una publicación en su red social, trump ha criticado duramente el juicio por corrupción que enfrenta Netanyahu en Israel desde el año 2020. Ha calificado este proceso judicial como una ridícula caza de brujas y ha dicho que lo considera injusto, especialmente tras la reciente operación militar conjunta con Irán. Trump elogiaba a Netanyahu con entusiasmo, llamándolo un guerrero como quizás ninguno otro en la historia de Israel y afirmando que su liderazgo fue clave para lograr la eliminación completa de una de las armas nucleares potencialmente más peligrosas del mundo.
Speaker 1:Para Trump, lo que ambos vivieron, dice, fue atravesar el infierno juntos. Además, el presidente estadounidense ha descrito el juicio a Netanyahu como una farsa política y un espectáculo de terror y asegura que es impensable enjuiciar a alguien que, en su opinión, ha hecho tanto por Israel. Es por ello que Trump ha pedido directamente que el juicio sea cancelado o que se conceda un indulto a Netanyahu, a quien considera un gran héroe. Este pronunciamiento refuerza esa alianza política y personal que se ha generado recientemente entre ambos líderes y sucede en un momento en el que Netanyahu intenta equilibrar su imagen de estadista frente a los graves cargos legales que aún enfrenta en su país, que no le afectan sólo a él, por cierto, también a su mujer, que presuntamente acosó a testigos, así que veremos si esta carta de Trump sirve para algo. Desde luego, de lejos, parece una manera de interferir en la justicia de un país soberano.
Speaker 2:Y hasta aquí hemos llegado con nuestro boletín de hoy. María, muchísimas gracias, muy buenas noches y nos volvemos a encontrar Dios mediante el lunes de la semana que viene.
Speaker 1:Es todo por hoy, César, para terminar este viernes. Feliz fin de semana a todos.
Speaker 2:Y ustedes no se nos vayan. no se nos vayan porque ya se recorta en el horizonte la silueta gallarda de Feliz fin de semana a todos. Tendremos esa entrevista muy especial con la que concluimos el programa todos los viernes, una entrevista que van a ver ustedes cómo resulta emotiva, cómo resulta conmovedora, cómo resulta casi me atrevería a decir que tierna, de manera que no se la pierdan. no se la pierdan, que regresamos enseguida.