La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 03/07/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 3 de julio de 2025.

https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-03-07-25


Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin La voz, con César Vidal desde el exilio.

Speaker 4:

La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el jueves 3 de julio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corría. El año 1816, y más concretamente el 12 de julio, cuando un importante político americano dirigió una misiva a Samuel Kershaw. En ella afirmaba lo siguiente, lo que se podría traducir como y para preservar su independencia, no tenemos que dejar que nuestros gobernantes nos carguen con una deuda perpetua. Tenemos que realizar nuestra elección entre la economía y la libertad o entre la profusión y la servidumbre.

Speaker 4:

La afirmación del político americano difícilmente hubiera podido resultar más clara. El endeudamiento de una nación tiene una consecuencia directa, y es el hecho de que acaba con su libertad y con su independencia. Por supuesto, siempre habrá quien considere que ese endeudamiento creciente tiene buenas consecuencias, como las de poder gastar más, pero no hay que dejarse engañar. La deuda siempre se traduce en sometimiento a poderes que no nacen del pueblo y en pérdida de la libertad. Por cierto, el político en cuestión se llamaba Thomas Jefferson.

Speaker 4:

En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre el avance de la Big Beautiful Act para convertirse en ley. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, hace apenas unas horas la One Big Beautiful Bill Act pasó el trámite del Senado, teniendo ahora que ser considerada en el Congreso para convertirse en ley. Segundo, el trámite del Senado exigió que el vicepresidente Vance utilizara su voto para deshacer el empate, ya que hubo senadores republicanos que se negaron a respaldarla. Tercero, esa aprobación por la mínima puede ser una circunstancia que se repita en el Congreso. Cuarto, de hecho, no es del todo claro que la norma pueda ser firmada por el presidente antes del día 4 de julio, fiesta nacional. Quinto, el Congreso aprobó una redacción previa de la ley en mayo, con una ventaja de tan solo un voto, y esa versión tiene que ser ahora adaptada a la aprobada por el Senado.

Speaker 4:

Sexto, la ley plantea problemas serios porque por un lado pretende reducir el gasto público pero por otro, lo incrementa de manera inquietante y a semejanza de lo sucedido con los presidentes anteriores. Séptimo, entre los aspectos positivos, la ley convierte en permanentes algunas reducciones de impuestos que ya existieron durante el mandato primero de Donald Trump y añade otras, como no someter las propinas o las horas extras a impuestos, un aspecto especialmente importante, por ejemplo, ejemplo para los empleados de la hostelería. Sin embargo, esa supresión de impuestos desaparece para aquellos que ganan más de 150.000 dólares al año, o 300.000 si se trata de una declaración conjunta. Octavo, la ley no convierte en realidad la promesa electoral de Donald Trump de eliminar los impuestos totalmente a la gente retirada o que percibe una pensión de invalidez, pero permitirá deducirse hasta 4.000 dólares de impuestos a los mayores de 65 años entre 2025 y 2028. Entre 2025 y 2028. Noveno, el Senado ha añadido además una deducción de 6.000 dólares para aquellos americanos que ganen menos de 75.000 dólares al año. Décimo, la ley también aumenta la cantidad que se puede deducir en los impuestos locales y estatales, o sold. Así, los 10.000 dólares actuales de descuento subirían hasta 40.000, pero solo durante cinco años. La versión del Congreso no tenía ese límite temporal.

Speaker 4:

Un décimo la ley incluye también restricciones al Medicaid, el programa de salud público y gratuito que utilizan millones de habitantes de Estados Unidos con minusvalías o con ingresos bajos. Décimo entre las restricciones dirigidas a los adultos sin hijos o con hijos de más de 15 años y sin minusvalías está la de trabajar como asalariado o voluntario al menos 80 horas al mes desde diciembre de 2026 para poder recibir los beneficios del Medicaid. Esta restricción es la mayor hasta la fecha. Décimo tercero Sin embargo, a pesar de la reducción del gasto en esas áreas, se aumenta notablemente en favor del complejo militar industrial y de la producción de energía. Décimo cuarto de esta manera, el Senado ha aprobado un aumento del techo de la deuda de los cuatro trillones aprobados por el Congreso el mes pasado hasta cinco trillones. Y décimo quinto el resultado final es que una ley que pretende reducir el gasto público añade 3,3 trillones de dólares al déficit nacional para los próximos 10 años.

Speaker 4:

A lo largo del apenas medio año que lleva en la Casa Blanca, donald Trump ha intentado una y otra vez cumplir con sus más que saludables promesas electorales que llevaron a millones de ciudadanos americanos a otorgarle su voto. Esos intentos han fracasado una y otra vez también, en ocasiones porque carecían de la precisión y la pericia necesarios o porque los encargados de llevarlos a cabo no eran gente de preparación adecuada, pero en otras ocasiones ha sido así por la acción asfixiante de lobbies de extraordinario poder. Trump, por ejemplo, ha sido incapaz de acabar con la guerra de Ucrania o con la de Gaza por la sencilla razón de que el complejo militar industrial o los lobbies sionistas, cuentan con un poder más real en algunas áreas que el de la propia Casa Blanca. A lo sumo, trump ha conseguido navegar de una manera que no resultara excesivamente desairada. Lo mismo puede decirse de la Big Beautiful Bill.

Speaker 4:

En teoría, la BBB tendría que reducir drásticamente el gasto público una tarea que se entregó a redobles de tambor a Elon Musk y a la vez bajar los impuestos, la deuda y el déficit público. La misión resultaba difícil, pero no era imposible. Incluso pareció al principio que podría llevarse a cabo cuando salió a la luz, por ejemplo, siquiera una parte de la inmundicia del gasto de la USAID, que lo mismo avanzaba la ideología de género en los más diversos países, que pagaba a periodistas y medios corruptos en todo el planeta. Ese impulso inicial apenas duró unas semanas, ya que el trabajo de Musk chocó con inmensos intereses de lobbies que no estaban dispuestos a dejar de recibir dinero del Estado, y también con los de clientelas colosales que constituyen millones de votos. En un tiempo casi récord, elon Musk y Donald Trump dejaron de ser amigos para convertirse en enemigos que se cruzan a ceradas amenazas. Lo más importante, sin embargo, fue que quedó de manifiesto el inmenso poder que ciertos lobbies usufructúan en la vida de los Estados Unidos Para aceptar esa realidad, trump ha tenido que admitir que esos lobbies todavía se lleven más dinero del contribuyente, pero a la vez ha intentado arrojar algunas concesiones a sus votantes.

Speaker 4:

Las reducciones en los impuestos no son especialmente significativas, aunque sin duda para muchas economías domésticas constituirán una bendición y, comparadas con el sistema del atrocinio y saqueo que existe en españa, podrán parecer a millones de extranjeros una situación que roza lo paradisíaco. Sin embargo, la realidad final no deja de ser inquietante. Primero, los recortes se realizan a costa de los más desprotegidos, arrancando de situaciones no pocas veces de clara desprotección. Segundo, el gasto se incrementa en favor del complejo militar, industrial y otros poderosísimos lobbies. Tercero, precisamente porque el gasto se incrementa en favor de los lobbies, el gasto público aumenta notablemente y con él también el déficit y la deuda. En otras palabras, las promesas electorales de Trump quedan, no en nada, pero sí en muy poco, y especialmente en lo que se refiere al gasto público y a un déficit y a una deuda que son una verdadera amenaza para el futuro bienestar del pueblo americano.

Speaker 4:

En los próximos días, trump presentará la ley como un logro sin precedentes, mientras que los demócratas y algunos republicanos se quejarán de las restricciones en el gasto social. Ambos estarán desviando la mirada de la cuestión central el poder inmenso de los lobbies que se nutre de endeudar cada vez más a la nación, empujándola, como dejó claramente de manifiesto Thomas Jefferson, no hacia la economía y la libertad, sino hacia la servidumbre. Pero no se dejen llevar por el desánimo la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en más de 7 millones de euros y, por cierto, los ciudadanos españoles pagan muchísimos más impuestos, con muchísimo menos ingreso, que los ciudadanos americanos. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches.

Speaker 1:

Les ha hablado césar vidal desde el exilio. Que dios los bendiga y nuestro salvador. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 3:

Las noticias del día, las noticias del día.

Speaker 4:

Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que le hemos dedicado, a la BBB, es decir a eso de que es grande y de que es bella, y una ley, además, que es cierto, que tiene muchísima importancia. El problema es que resulta frustrante cuando uno ve lo que ha pasado en el Senado, porque es casi peor que lo que pasó hace cosa de un mes en el Congreso. Es una ley que seguramente va a salir adelante en las próximas horas Congreso. Es una ley que seguramente va a salir adelante en las próximas horas pero que insistimos, sobre todo a los seguidores de Donald Trump, les tiene que dar una sensación de frustración, y de frustración real. ¿hay bajada de impuestos? Sí, hay bajada de impuestos, pero bastante más moderada que la que había anunciado Donald Trump. ¿hay un intento de controlar el gasto? ni por el foro, ni por el foro. Hay pequeñas baj que tendrían que controlarse bien, porque dan lugar a mucho abuso. Pero las medidas que aquí se toman, más que de ir a corregir el abuso, van en el sentido de recortarlos.

Speaker 4:

No nos vamos a engañar al respecto. Y sobre todo, hay un gran fracaso en la gran y hermosa o bella ley, y es el hecho de que los lobbies siguen mandando enormemente en este país. El complejo militar, industrial rapiña todo lo que quiere, igual que otros lobbies como los energéticos. Y con esta ley que se supone que iba a reducir el déficit y iba a reducir el gasto y iba a deducir, a reducir la deuda, vamos a tener déficit, más gasto y más deuda. Que hemos tenido con los presidentes anteriores que, vamos, no eran en absoluto ejemplares, y en este sentido esta ley no arregla nada, empeora, en términos generales, mucho¿.

Speaker 4:

Hubiera hecho otra cosa Biden? No, seguramente tendríamos una ley muy parecida con Biden, salvo en la cuestión de los impuestos, o a lo mejor también porque ocasionalmente Obama, por ejemplo, redujo impuestos para clases medias y clases bajas, o sea que lo que aparece en esta ley podría haberse dado también con Biden en la Casa Blanca. Pero el resto es fundamentalmente lo que cabría esperar Y claro, el problema es que este país, como todos los países, no puede soportar un aumento continuado de la deuda indefinido y que cada vez va a mayor. Y, como decía Thomas Jefferson, al final eso significa que no hay ni libertad ni prosperidad. Lo que hay es servidumbre, esclavitud.

Speaker 4:

Y aquí donald trump que, sinceramente, quien ahora se dirige a ustedes cree que ha intentado cumplir sus promesas electorales. Bueno, pues, en un plazo de tiempo rapidísimo, porque en medio año raspado, ha ido olvidando esas promesas electorales, intentando contentar un poquito a los votantes, no con lo que les dijo, pero por lo menos con un poquito, y, sobre todo, inclinándose a la si no todopoderosa, casi todopoderosa voluntad de los grandes lobbies, empezando por el complejo militar industrial. Esta es la realidad y los que no la quieran ver, peor para ellos, por cierto. Realidad que, por supuesto, el Partido Demócrata tampoco crean. Ustedes que va a exponer, aunque sea el partido de la oposición, porque de lo único que habla es de si se han reducido los sellos de comida, etcétera, pero no entra en el fondo del asunto que son los lobbies, porque esos lobbies controlan totalmente el partido demócrata, incluso, desde algunos puntos de vista, todavía más que al partido republicano. Dejamos ahí nuestro editorial, entramos en nuestro boletín y, como siempre, entramos en el segmento de espa y tenemos a la Guardia Civil, a la UCO, en estos momentos buscando por todas partes en el entorno de Santos Cerdán porque, como les llevamos diciendo desde hace varios días, con lo que hay en la mano, a ver quién justifica el supuesto enriquecimiento injusto de santos zardán. Ustedes comprenderán que una cuenta bancaria que pasa de nueve mil y pico euros a cincuenta y tantos mil euros.

Speaker 4:

Hombre, quien los pillara? dirá mucha gente sí, pero eso en absoluto justifica la acusación que supuestamente derivaría del cobro de comisiones ilegales. Por ahora, si el cobro de comisiones ilegales, por ejemplo, si el cobro de comisiones ilegales al final son cuarenta y tantos mil euros, ¿pero qué comisiones ilegales son estas Y más? para un antiguo secretario de organización del Partido Socialista? Y claro, la UCO está mirando en todas partes El entorno de Zerdán, la mujer, la hermana, el cuñado, pero también gente del Partido Socialista vinculado por ahí, puede que hayan encontrado una mina en la compra de familiares. E incluso, pues hay quien habla de que podría haber sido en países que no son España, bien, podría haber sido, pero de momento aquí no aparece nada.

Speaker 4:

Hipódromo de Madrid, en un reservado del restaurante, hipódromo de la zarzuela, que por cierto es una empresa pública que depende del ministerio de hacienda para hablar con empresarios en encuentros privados no iban a ser públicos, pues evidentemente no dice mucho en esas reuniones pudo pactar con los empresarios la entrega de comisiones, etcéétera? Sí, pudo pactarlo, es así o sea, es algo perfectamente posible. Pero al mismo tiempo también hay que decir que en esas reuniones pudo perfectamente no haber pactado nada y hablar de otro tipo de cuestiones. ¿que existen indicios de que Santos Zerdán puede haber sido culpable de aquello que lo quieren imputar? los indicios de momento son muy gaseosos y, para ser sinceros, y aunque haya gente a la que esto le pueda indignar, son indicios bastante discutibles, como para que metas a una persona en prisión preventiva sin fianza. Esa es la realidad, le guste a quien le guste y le disguste al que le disguste. Quiere esto decir que Santos Zerdán es inocente? No puede que sea culpable. Pero hasta que se demuestre lo contrario, todo el mundo es inocente.

Speaker 4:

Ir metiendo en la prisión a la gente porque a lo mejor resulta que utilizó de testaferros a parientes o a lo mejor hizo cosas en el extranjero, cuando eso todavía no ha aparecido, nos parece que es excesivo por parte del juez. Habrá quien piense que no, que habría que haberlo colgado ya en la plaza pública, pero esa es una visión que no es precisamente la de alguien que respeta el imperio de la ley, y aquí lo de Santos-Cerdán. Pues van disparando en todas las direcciones. Es posible que en alguno de los disparos de la UCO de pronto se oiga ¡ay, ay, ay? y entonces ya sepas que has dado en un blanco. Pero de momento esto es bastante, bastante más poco firme y más endeble y más blandito de lo que parecía a primera vista. Examinamos estas y otras cuestiones que les afectan a ustedes, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Feliz jueves, césar equipo. Oyentes de todo el mundo, seguimos pendientes de más posibles detenciones y dimisiones en el entorno de Santos Cerdán. Y es que ahora la UCO ha intensificado una investigación que sitúa en el punto de mira al entorno más próximo del exsecretario de organización del PSOE, por su presunta implicación en la trama de comisiones ilegales. Según fuentes de varios periódicos, los agentes rastrean con detalle el patrimonio y las operaciones financieras e inmobiliarias de varios familiares del dirigente Navarro, especialmente aquellas posteriores a sus contactos con la red corrupta vinculada al exministro José Luis Ábalos. Entre los investigados destacan su esposa Francisca Muñoz Paqui para todos los periodistas que han estado en su domicilio la han visto, ustedes, seguro, increpándolos su hermana Belén Cerdán y su cuñado Jesús Aramendia, todos ellos con vínculos directos con el PSOE de Navarra. Belén fue presidenta de la mancomunidad de la Ribera Alta. Es concejal en Milagro, el pueblo donde Santos Cerdán y Paqui tienen un chalet. Francisca formó parte de las listas socialistas en Noain en 2015, o sea, la propia Paqui y su cuñado Aramendi ha ocupado cargos internos también dentro del partido.

Speaker 1:

La hermana y el cuñado se desplazaron rápidamente a Madrid tras conocerse el ingreso en prisión de quien fuera una de las figuras más cercanas a Pedro Sánchez. La investigación se apoya en mensajes extraídos del teléfono de Coldo García, ex asesor de Ábalos, en los que se mencionan adjudicaciones públicas bajo sospecha. También ha llegado una alerta desde el Parlamento Europeo que apunta a la compra de grandes fincas en Navarra, presuntamente a nombre de familiares de Cerdán. Estas propiedades estarían situadas cerca del Parque Natural de las Bardenas Reales, no muy lejos del pueblo natal del exdirigente socialista. Pero las investigaciones no se limitan a España. La UCO también sigue la pista de transferencias y movimientos de fondos en el extranjero, prestando especial atención a jurisdicciones con baja transparencia fiscal. No se descarta solicitar colaboración internacional para detectar posibles desvíos de capitales a paraísos fiscales.

Speaker 1:

En paralelo, se revisan los últimos viajes de Cerdán, bajo la sospecha de que parte del dinero obtenido mediante comisiones pudo ser canalizado fuera de España. El magistrado del Tribunal Supremo encargado del caso, leopoldo Puente, ya dejó constancia en uno de sus autos de que los fondos generados por la trama fueron ocultados entre personas físicas y jurídicas. Ahora los agentes intentan reconstruir esa red donde los familiares de Zerdán podrían haber sido utilizados como testaferros para dar apariencia de legalidad a un patrimonio ilícito. Ante el escándalo creciente en, el PSOE y el gobierno se esfuerzan incluso más por marcar distancia. Mientras tanto, zerdán guarda silencio desde la cárcel.

Speaker 1:

Días antes de ser detenido, había prometido dar explicaciones públicas en la sede del PSOE en Madrid, algo que nunca cumplió.

Speaker 1:

El lunes, ya saben, fue enviado a prisión provisional, incomunicado y sin fianza, para que no pudiera ni destruir pruebas ni, sobre todo, manipular testigos, y permanece desde entonces en Soto del Real Allí ha sido visitado por su abogado, benet Salellas, y por Jacobo Teijelo, abogado relacionado con Leire Díaz o sea, es uno de los abogados de las cloacas del PSOE.

Speaker 1:

A este caso se suma un nuevo frente y es la dimisión de la directora, hasta hoy directora comercial del Hipódromo de Madrid, judith Martínez Gámez, que ha dimitido tras conocerse que Zerdán utilizaba uno de los reservados del restaurante La Cantina, ubicado en el recinto para mantener discretas reuniones con empresarios. Se organizaba encuentros delicados, lejos de miradas indiscretas. Según los investigadores, uno de los últimos encuentros, por cierto, en ese lugar fue con Ernesto Gasco, estrecho colaborador de Pedro Sánchez y ex jefe del alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. Curiosamente, judith Martínez, la hoy dimitida, también había ocupado un cargo en ese órgano y su nombramiento había sido una maniobra política impulsada por el propio Cerdán. Y es que su pareja, óscar Aritz Curen, exdirigente de UPN y funcionario de AENA, mantenía una antigua amist.

Speaker 4:

Inicia a raíz de una denuncia presentada por Javier Pérez Dólsed que afirma que fue víctima de una operación coordinada para destruirlo de manera personal y profesional, sobre la base de pruebas falsas. Según él, los culpables de esa conspiración para destruirlo habrían sido una estructura en la que se repartían las funciones y donde, además, el carácter era permanente. Esto no era así de momento, sino que esto era algo que incluía a personas que se dedicaban a esto habitualmente. Los nombres de la presunta trama son de cuidado El comisario Villarejo, como no perejil de tantas salsas. García Ferreras, bueno, es un periodista de cierta proyección social, o de bastante proyección social, un periodista de televisión que se suele ubicar más bien en el campo de la izquierda, pero ahora agárrense con los siguientes empleados En esta trama el antiguo ministro Jorge Fernández Díaz esto es lo más sucio del Partido Popular, opus de ista, que supuestamente experimentó una conversión en las vegas gracias a una aparición de la virgen y que además, todos los días hablaba con su ángel de la guarda.

Speaker 4:

No estamos en absoluto ironizando, les damos hechos que él afirmaba, pero personaje que, al menos presuntamente, está metido en la delincuencia de estado hasta las cejas. Y Y bueno, ya el remate Mauricio Casals, que es un personaje de enorme importancia en el mundo mediático español, presidente de la razón, con realmente una relación absolutamente esencial con A3 Media y el Grupo Planeta. Es el hombre de A3 Media, del Grupo Planeta, un personaje extraordinariamente inteligente. No nos atrevemos a decir que sea el personaje de los medios más relevante de España, pero si no es el número uno, vamos será el número dos, porque no creemos que llegue al tres. Y toda esta gente, que lo mismo representa a la izquierda, a la derecha y a las cloacas del Estado, efectivamente participaron en una conspiración para acabar con este hombre. Bueno, parece ser que no solo con él, sino con Pablo Iglesias y con Xavier Trías. Pues verdaderamente la cosa es muy grave. Y todavía es más grave que en una de las grabaciones donde habla esta gente, insisto, gente que está ubicada lo mismo a la izquierda que a la derecha, vamos a cualquier español le dicen que ferreras está en la derecha y se cae de espaldas. Hombre, es una derecha divina, es una perdón, es una izquierda divina, es una izquierda caviar. Pero vamos, todo el mundo sabe que Ferreras es la izquierda, igual que su esposa.

Speaker 4:

En una de las grabaciones, villarejo además dice que Rajoy está al tanto de todo Y claro, esto es escalofriante, o sea, resulta que hay gente a la que se puede destruir en España utilizando el aparato del Estado, con la colaboración de grupos mediáticos e incluso de periodistas que se supone que están en la otra cuerda. Bueno, esto es algo verdaderamente de una gravedad tremenda. De una gravedad tremenda. Ya, sólo falta que aparezca también la agencia tributaria, aparte del antiguo ministro, siniestro hasta la médula del interior, que es el opus deista.

Speaker 4:

Jorge, es verdaderamente tremendo. Pero si efectivamente esto es verdad, si no es fruto de los delirios de Dolcet, verdaderamente es para echarse a temblar, porque a cualquier persona en España la pueden destruir totalmente. Basta con que se pongan de acuerdo una serie de personajes que sean de los medios, de las cloacas, del Estado, del gobierno, y a esa persona la echan de la vida pública. Luego, en fin, lo mismo tiene que emprender el camino del exilio o resulta que se dedica a otro tipo de tareas pero queda fuera de la vida pública. Es verdaderamente, verdaderamente escalofriante. Vamos a ver lo que sale directamente con el PSOE, sí indirectamente.

Speaker 1:

El magistrado Santiago Pedraz ha dado un paso decisivo en una investigación que puede sacudir los cimientos del poder mediático, político y policial en España. El 27 de junio el juez de la Audiencia Nacional ordenó la apertura de diligencias tras recibir una denuncia presentada por Javier Pérez Dolcet, empresario del sector tecnológico que acompañaba a Leire en sus investigaciones contra jueces y fiscales. Recordarán, por eso digo, que el PSOE no está implicado directamente, pero sí de manera indirecta. En esa denuncia, dolcet asegura que ha sido víctima de una campaña sistemática de destrucción personal y profesional, orquestada desde distintos ámbitos de poder y basada, dice, en pruebas manipuladas. Lejos de ser una denuncia genérica, el documento identifica a una red criminal con nombres y funciones concretas. Según entre los señalados, el excomisario José Manuel Villarejo, el periodista de La Sexta Antonio García Ferreras, el empresario Mauricio Casals, el exministro de Rajoy Jorge Fernández Díaz, ministro interior, el exdirector adjunto operativo Eugenio Pino, el financiero Adrián de la Joya, así como los grupos empresariales A3 Media y Planeta.

Speaker 1:

Según esa denuncia, estas figuras formaron parte de una organización de carácter permanente, con una jerarquía definida y reparto de tareas, cuyo objetivo era manipular procesos judiciales y destruir reputaciones. En su auto, pedraz concluye que los hechos descritos podrían ser constitutivos de delito y remite el caso al Ministerio Fiscal al amparo de los artículos 774 y 777 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La denuncia de 31 páginas detalla una estructura mafiosa integrada por actores clave de los medios, la política, la policía y el mundo empresarial. Usarían su influencia para fabricar pruebas, difundir informaciones falsas y alterar así el curso de procesos judiciales. Uno de los elementos más llamativos que ha aportado el set es una grabación en la que ferreras afirma, refiriéndose a ellos mismos esto es una mafia y que a sals le responde por eso lo digo, es un clan.

Speaker 1:

El denunciante interpreta que este intercambio es una prueba de que los implicados eran conscientes de su papel dentro de una organización criminal estructurada. Las pruebas aportadas también incluyen transcripciones de conversaciones entre Villarejo y otros implicados. En ellas se discuten operaciones de intoxicación informativa basadas en documentos bancarios falsificados, según Dolcet, que habrían sido utilizados para atacarle a él, al exlíder de Podemos Pablo Iglesias, al exalcalde de Barcelona Xavier Trías o al exdirector del país, juan Luis Cebrián. En una de esas grabaciones, villarejo asegura que Rajoy está al tanto de todo, lo que sugiere que podría haber un conocimiento al más alto nivel del poder político. La denuncia fue presentada por la procuradora Guadalupe Hernández.

Speaker 1:

Atribuye a los acusados delitos de organización criminal, cohecho, falsedad documental, tráfico de influencias, denuncia falsa, revelación de secretos, encubrimiento y blanqueo de capitales. Cada implicado, además, habría cumplido una función específica Villarejo sería el operador encubierto, ferreras el altavoz mediático. Casals, el coordinador de intereses empresariales y De la Joya, actuaría como intermediario financiero. Además, los mandos policiales serían facilitadores dentro del aparato del Estado. Se solicita también que el juez cite como testigos a figuras como la periodista Patricia López, el fiscal José Grinda y el propio exministro Jorge Fernández Díaz. El periodista Ferreras aparece también especialmente señalado por haber difundido informaciones falsas en su programa sobre una supuesta cuenta de Pérez Dolcet en Panamá con 101 millones de dólares, pese a saber dice que el documento era falso.

Speaker 4:

En paralelo, mauricio Casals, presidente de la razón y vicepresidente de A3media, es acusado de liderar la estrategia empresarial del grupo mediático, mientras que A3media y el grupo planeta enfrentan posibles responsabilidades penales por no haber impedido la difusión de documentos falsificados desde sus canales y nos, como siempre, nos vamos de españa a hispanoamérica y nos vamos a una noticia de extraordinaria gravedad el número 2 del opus dei, el argent Mariano Faccio, ha sido acusado formalmente de trata de mujeres en la Argentina, algo que no solamente estaría vinculado a ese número 2 del Opus Dei, al padre Faccio, sino que tendría que ver con la propia acción del Opus Dei de manera sistemática y desde hace décadas, en el caso de Argentina, durante más de 40 años y con nada más y nada menos que 43 víctimas, de las cuales sólo cuatro encajarían en estos momentos en el tipo penal de la trata porque, efectivamente, la ley de trata entró en vigor en el 2008 y el resto de víctimas del Opus Dei vendrían de años anteriores. Estos cuatro casos pueden ser judicializados. La responsabilidad del número 2 del Opus Dei parece de una inmensa gravedad y los fiscales hablan sobre todo de la explotación laboral, del encierro sistemático que sufrieron decenas de mujeres y del impacto psicológico absolutamente devastador. En el caso del número 2 del Opus Dei, hay un testimonio de especial gravedad, que es el de una boliviana que responde a las iniciales MIE, a la que captaron, a la pobre infeliz cuando era menor y que trabajó nada más y nada menos que 31 años para el Opus Dei sin recibir un céntimo.

Speaker 4:

Bueno, esta gente no sólo la explotan sin pagarle un salario, sino que tampoco les tienen asegurados, con lo cual, cuando en algún momento consiguen huir del Opus Dei, se encuentran con que ni siquiera pueden cobrar una pensión. En el caso de esta boliviana, estuvo limpiando la habitación del padre Faccio durante la época en que fue vicario regional, desde 2009 al 2014, y luego coincidiría con él en la sede central en Roma, mujer que ha quedado destrozada por una presión psicológica extrema, aparte de la canallesca explotación laboral, y a la que, por supuesto, trataban médicos del Opus Dei, con lo cual ya se pueden ustedes imaginar lo que esto es. Es algo tremendo lo que ha ido apareciendo en esta investigación. En su día, precisamente, entrevistamos, en la entrevista de los viernes, a una periodista que había avanzado enormemente a la hora de desbrozar el camino de la verdad de estos abusos y concretamente en el caso de la residencia de Recoleta en Buenos Aires, la residencia del Opus Dei. Ahí las mujeres sufrían una situación de semi-encierro, de semi-cárcel, en la cual además las presionaban, utilizando argumentos supuestamente religiosos para mantener su estado de servidumbre y donde además se ocupaban sobre todo de atender a los jerarcas, como el número 2 del Opus Dei sin recibir un céntimo.

Speaker 4:

Como ustedes se pueden imaginar, esta es una situación intolerable. Se puede tener la opinión que se tenga del Opus En general. Fuera del Opus, todo el mundo tiene una pésima opinión del opus dei, como una organización de hipócritas a los que lo único que les interesa es el dinero y el poder, salvo aquellos que están dentro, infelices como estas pobres esclavas que no saben todavía lo que hay. El día que se enteran. Suele ser un golpe de un traumatismo colosal, pero desde luego esto no se puede tolerar. Y no se puede tolerar que, cuando se está hablando de la defensa de derechos sociales y laborales, una organización como el Opus Dei se orine en la legislación y además reduzca a esclavitud y a confinamiento a pobres mujeres infelices de las que se aprovecha, entre otras cosas, por su falta de educación, porque vienen de clases sociales inferiores y porque son fácilmente manipulables. Si esto aparece no sólo en el caso de Argentina, sino en otros lugares, si esto, en vez de ser en un solo lugar, resulta que se descubre que es una práctica común del Opus Dei.

Speaker 4:

El Opus Dei es una organización criminal, es una organización delictiva, es una organización explotadora y habría que ver qué va a hacer el actual papa con esta organización? Va a tomar cartas en el asunto o va a hacer como los abusadores sexuales en Estados Unidos, a los que tapó para que se salvaran de la acción de la justicia e incluso los alojó en una casa que estaba muy cerquita de un colegio de niños? ¿Qué va a hacer el Papa con esto? redimir lo que ha sido su pasado, cubriendo presuntamente a delincuentes sexuales o, en este caso, va a ir contra los explotadores de unas pobres mujeres a las que se ha exprimido como limones a lo largo de décadas? Bueno pues, ahí queremos ver al nuevo papa y vamos a ver qué sucede. Si se echa tierra sobre el asunto, si obliga por lo menos a dimitir a Facho o si le da un retiro dorado en el Vaticano, como hacía Juan Pablo II con depredadores sexuales, es para verlo, porque va a ser muy revelado.

Speaker 1:

En Página Iberoamericana. Hoy les contamos que una denuncia formal presentada ante la justicia argentina ha puesto en el centro de una gravísima acusación al sacerdote Mariano Facio, actual vicario general del Opus Dei y considerado el sucesor natural al frente de la organización. Según un escrito de ocho páginas al que ha tenido acceso la web española ElDiarioes, facio habría sido parte activa de un sistema de trata de mujeres pobres organizando y que estuvo sostenido por el Opus Dei durante al menos cuatro décadas en Argentina. La causa ya reconoce a 43 víctimas, aunque solo dentro de los casos se puede considerar a cuatro como que encajan legalmente bajo la figura de trata por haber ocurrido después de la entrada en vigor de la ley específica contra la trata en el año 2008. La acusación llega tras una investigación reservada llevada adelante por la Procuraduría contra la trata de personas PROTEX y la Fiscalía Federal número 3, que en 2024 ya había imputado a tres ex vicarios regionales de la organización del Opus en Buenos Aires.

Speaker 1:

Sin embargo, facio, que también ocupó ese cargo de vicario entre 2010 y 2014, no había sido mencionado en primera instancia. Ahora los fiscales sostienen que existen pruebas suficientes para incluirlo formalmente entre los acusados y piden al juez federal Daniel Rafecas que lo cite a declaración indagatoria junto a otros cuatro religiosos. La pieza clave del caso es una mujer boliviana, de la que se ha protegido la identidad, obviamente, pero que responde a las iniciales M y M que fue captada siendo menor de edad y pasó más de 30 años como empleada doméstica no remunerada en sedes del Opus Dei, no solo en Buenos Aires, también en Roma. Según su testimonio, entre 2009 y 2014 fue asignada a limpiar la habitación de Facio durante su gestión como vicario regional en Argentina. Seguro haber coincidido con él también en la sede mundial del Opus Dei, donde continuó su labor como sirvienta mientras Facio ascendía en la jerarquía. La testigo relata que era sometida a jornadas interminables, que su disponibilidad tenía que ser permanente y narra también control psicológico y un ambiente de reclusión que la llevó, dice incluso, a tener pensamientos suicidas. Lleva por la calle, le dijo al juez, pensando que no quería vivir más. Señalaba también que la única respuesta institucional fue la prescripción de antidepresivos y somníferos proporcionados por médicos vinculados a la propia organización, la residencia de mujeres donde MIE vivió y trabajó, llamada Laia.

Speaker 1:

La residencia está ubicada en el barrio de Recoleta de Buenos Aires, en un edificio propiedad del Opus, construido con aportes de regímenes militares y subsidios públicos. Allí, decenas de mujeres pobres habrían sido alojadas durante años bajo condiciones de semi-encierro y dedicadas exclusivamente a servir a los hombres de la organización sin recibir a cambio ningún salario. Dicen que durante las llamadas meditaciones religiosas, se las convencía de que abandonar la institución era como salirse de la barca, lo que equivalía a una muerte espiritual. En paralelo a la causa judicial, crece la presión dentro y fuera del Vaticano.

Speaker 1:

El 14 de mayo el nuevo papa León XIV recibía en audiencia al líder del Opus Dei, fernando Ocáriz, y al propio Facio. Aunque las imágenes oficiales mostraron sonrisas, se sabe que el trasfondo fue tenso. Francisco ya había degradado el estatus jurídico de la institución tras las primeras denuncias, exigiendo la reforma de sus estatutos Justo. Después de esa reunión, el Opus presentó finalmente los cambios requeridos, con tres años de retraso. Ahora la incógnita en Roma es si el Papa León XIV volverá a recibir a un imputado por delitos de trata y servidumbre o si forzará un relevo en la cúpula de la prelatura.

Speaker 4:

Bueno, y nos vamos de la Argentina a Bolivia, donde Evo Morales ha vuelto a solicitar poder presentarse a las elecciones presidenciales del 2025. Esto no tiene por supuesto ni pies ni cabeza legalmente, pero Evo Morales dice que es una estrategia de exclusión, que él tiene derecho a poder participar. Lo que diga al respecto la ley boliviana a Evo Morales nunca le importó mucho, ahora menos, y el Tribunal Constitucional, por supuesto, sigue insistiendo en que la reelección continua, está descartada. La reelección no continúa sino a plazo, está descartada por el texto constitucional y por lo tanto Evo Morales no se puede presentar a esta reelección. Bueno pues, vamos a ver en lo que queda. Lo suyo es que Evo Morales no pueda presentarse, pero espérense ustedes cualquier cosa.

Speaker 1:

Evo Morales no se rinde. Ha vuelto a la carga el expresidente boliviano. Una de las figuras más influyentes del movimiento izquierdista en América Latina ha presentado una nueva solicitud al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para que se le permita postularse como candidato a las elecciones previstas para el 17 de agosto de este año. Creo que es la octava vez ya que se lo deniegan, y aquí lo contamos. La petición fue formalizada en La Paz por su abogado, wilfredo Chávez, quien entregó un escrito en el que Morales denuncia ser víctima de lo que califica como una estrategia sistemática de exclusión. No hay estrategia sistemática de exclusión es que la Constitución del país prohíbe que se vuelva a presentar. Según el documento, el órgano electoral estaría bloqueando su participación de manera deliberada, al haber rechazado ya en una ocasión su candidatura con base en criterios que el exmandatario considera inconstitucionales y, sobre todo, contrarios a la voluntad popular.

Speaker 1:

En sus declaraciones tras presentar la solicitud, chávez apelaba directamente al derecho democrático. Decía de participar en unas elecciones. Si la gente no quiere votar por esta opción, está bien, pero permítannos participar. Pedimos como pueblo e instrumento participar en las elecciones, decía El abogado. Insistía en que Morales no busca privilegios, sino igualdad de condiciones frente al resto de los aspirantes en nombre de quienes siguen respaldando su liderazgo afirman sin embargo el marco jurídico si plantea un obstáculo evidente.

Speaker 1:

El tribunal constitucional plurinacional ha reiterado en diversas ocasiones que la constitución sólo permite una reelección continua, descartando la posibilidad de un tercer mandato presidencial. Morales ya gobernó bolivia en tres periodos consecutivos, entre 2006 y 2019, y hasta saltó la constitución, lo que lo inhabilita, según los criterios del alto tribunal, para volver a presentarse. Este nuevo intento de morales reabre ese debate político en Bolivia sobre los límites de la reelección y la legitimidad de las autoridades electorales, así como vuelve a poner de manifiesto la tensión persistente entre las instituciones y el expresidente, que no hace más que polarizar al país. Mientras sus simpatizantes lo ven como víctima de un veto político, sus detractores dicen que intenta forzar un retorno que va por encima de las reglas democráticas A medida que se acerca la fecha electoral. La decisión del Tribunal Supremo será clave para definir el rumbo del proceso y el mapa político del país. Para Morales es una batalla más en su largo pulso con el Estado boliviano, para el resto del país, una prueba más de la fragilidad institucional de su historia reciente.

Speaker 4:

Y nos vamos de Hispanoamérica a la información internacional y nos detenemos primero en Estados Unidos, donde la Paramount va a tener que pagar nada más y nada menos que 16 millones de dólares a Donald Trump. de dólares a Donald Trump. y dirán ustedes, pero eso por qué? bueno, pues, porque en Estados Unidos existe un tipo penal que es la manipulación mediática. y entonces, de acuerdo a la manipulación mediática, la Paramount en su día emitió en el año 2024 una entrevista con Kamala Harris, que había manipulado para que quedara mejor Kamala Harris que Donald Trump. Todo es algo que vamos, como ustedes comprenderán, si este tipo de procedimientos existiera en España, vamos, las cadenas de televisión, las emisoras de radio y los rotativos, vamos, estarían indemnizando a la gente cada lunes y cada martes. Aquí, efectivamente, la cadena en su día, pues fue una cadena que decidió emitir esa entrevista de manera que no se correspondía con la realidad. lo hizo de forma manipulada y al final, ni siquiera han llegado a juicio. La compañía ha admitido que ha negado la manipulación, pero ha aceptado indemnizar millonariamente a Donald Trump y se ha comprometido a publicar íntegramente todas las entrevistas a candidatos, publicar íntegramente todas las entrevistas a candidatos presidenciales.

Speaker 4:

El dinero va a ir a parar a la biblioteca presidencial de Donald Trump. pero la verdad es que la victoria es tremenda y además se suma a otras victorias legales contra medios y plataforma que ha tenido Donald Trump. Por ejemplo, a la ABC News le sacó 15 millones de indemnización A Meta, nada menos que 25 millones, con lo cual la verdad es que los medios de comunicación en Estados Unidos, a la hora de censurar o de manipular ciertos materiales, lo tienen muy mal. Ahora miren ustedes España Y miren otros países en los que están y nos dicen si pasa eso. Y si pasan, pues hombre, nos avisan, porque a lo mejor, a lo mejor, en un momento determinado nos vamos a querellar millonariamente contra alguna cadena de televisión o alguna emisora de radio o algún periódico. Es interesante Infórmenos de si esto pasa en España y si se nos ha pasado por alto y no lo sabíamos, porque a lo mejor vamos a tener un retiro millonario en varias de las personas que trabajamos en este programa.

Speaker 1:

Y victoria extrajudicial para Donald Trump. Paramount ha optado por evitar los tribunales y pagar. El conglomerado mediático estadounidense propietario de la cadena CBS ha llegado a un acuerdo extrajudicial para cerrar una demanda interpuesta por Donald Trump, quien había acusado a la empresa de manipulación informativa durante la campaña electoral de 2024. Según el acuerdo, para Montt abondará 16 millones de dólares al expresidente para evitar que su caso llegue a juicio. La polémica se remonta a hace muy poquitos meses, a octubre del año pasado, 2024, cuando el equipo legal de Trump denunció que CBS emitió dos versiones distintas de una misma entrevista realizada a Kamala Harris, entonces candidata demócrata a la presidencia. El foco de la acusación estaba en las declaraciones de Harris sobre el conflicto entre Israel y Hamas, que fueron editadas, según los demandantes, para suavizar su imagen pública y beneficiar al partido demócrata.

Speaker 1:

Trump alegó que el medio actuó con clara intención política, manipulando el contenido para influir en el electorado. La demanda estaba inicialmente valorada en 10.000 millones de dólares. En el electorado, la demanda estaba inicialmente valorada en 10.000 millones de dólares. Llegó a elevarse a los 20.000 antes de que ambas partes pactaran el acuerdo final, a pesar de que la CBS negó en todo momento haber alterado la entrevista de forma intencionada o sea. No niegan que la alteraron, solo que fuera de forma intencionada. Finalmente han aceptado el pago y además se han comprometido a publicar de ahora en adelante la transcripción completa de todas las entrevistas a candidatos presidenciales, salvo en circunstancias excepcionales del acuerdo. Es muy notable. Representa una nueva victoria legal del presidente frente a medios de comunicación a los que él acusa durante años de ser parciales y de censurarle.

Speaker 1:

Este no es un caso aislado. En diciembre, trump ya consiguió otro acuerdo millonario. Abc news le pagó 15 millones tras unas declaraciones falsas emitidas por uno de sus presentadores y un mes después perdón. En enero, meta, ya saben, la empresa matriz de facebook, instagram, accedió a pagarle también 25 millones tras ser demandada por censura relacionada con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. El entorno político y mediático de Estados Unidos sigue con atención estos movimientos. Para los aliados de Trump, son pruebas de una estrategia eficaz.

Speaker 4:

Para sus detractores, una peligrosa escalada en su guerra con la presa Bueno y dentro de esa democracia OTAN-Way o NATO-Way o al estilo de la NATO en que se ha convertido la Unión Europea que cada vez es más despótica, siguen persiguiendo a Gheorghescu en Rumanía. Ustedes saben que en Rumanía en su momento ganó las elecciones y las anularon. Las volvió a ganar, lo inhabilitaron y en estos momentos pesa sobre él una acusación de la fiscalía que puede llevarle hasta tres años de prisión si fuera declarado culpable. Le ha dado lo mismo. Que haya abandonado voluntariamente la política y que haya dicho no os molesto, ni mucho menos. No, no, aquí hay que destrozarlo. No sea que en algún momento decida volver a la política en cualquier cargo público, aunque sea menor, menor, y tengamos un disgusto. Y entonces ya se pueden ustedes imaginar lo que esto significa.

Speaker 4:

Que tú te sometes a la agenda globalista, que tú te sometes a la otan, pues, hombre, puedes llegar hasta alcalde de tu pueblo y si eres lo suficientemente corrupto o lo suficientemente tonto, ambas cosas, cosas a la vez, hasta presidente. Que tú, por el contrario, defiendes a tu país contra la agenda globalista, lo defiendes contra el atlantismo, vamos a por ti. Tú eres un xenófobo, tú eres un fascista, tú eres un homófobo. Si llega el caso, tú eres lo que sea, porque te vamos a destruir. Anulamos las elecciones en un momento determinado, te incapacitamos, te inhabilitamos para que te puedas presentar a elecciones.

Speaker 4:

Y si sigues, dale que te pego, pues vete preparando, porque es que en un momento determinado te organizamos un proceso que te destruimos y luego ya saben ustedes, parece que hay países donde las cloacas del estado, más grupos mediáticos, más gente del gobierno, más periodistas, se ponen todos de acuerdo y te destrozan la vida y empiezan a contar cosas que no son verdad y, eso sí, te arrojan de la vida pública. Es para pensar. Es para pensar. Fíjense en esas dos noticias, una en españa, otra en rumanía.

Speaker 1:

Es inquietante y, antes de despedirnos, les contamos que de esas listas y los viejos partidos sale muy caro, incluso tras abandonar la política. Es el caso del excandidato a la presidencia de Rumanía, kalin Giorgescu, que ha sido procesado este miércoles por presuntos delitos vinculados a la apología del fascismo y la promoción de figuras históricas condenadas por crímenes de guerra. Eso sí, en el documento de su imputación no se especifican cuáles son esas declaraciones que hacen que sea imputado. Según la Fiscalía rumana, giorgescu está acusado de fundir ideas fascistas y xenófobas, así como de rendir culto a personajes responsables de atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial, actos penados por la legislación del país. De ser hallado culpable, giorgescu no solo perdería el derecho a ocupar cargos públicos, incluso ahora que él ya ha dejado hace unas semanas voluntariamente la política, sino que también podría enfrentarse hasta tres años de prisión.

Speaker 1:

El caso ha generado una nueva polémica intensa en el país, donde el debate sobre los límites de la libertad de expresión sigue siendo muy delicado. Después de lo que ha pasado con la anulación de las elecciones que precisamente ganó George Escu, la reacción política no se ha hecho esperar. George Simeon, presidente de la Alianza para la Unión de los Rumanos Saur y uno de los principales aliados de George Escu, ha condenado este procesamiento con dureza, afirma que se trata de una muestra más de represión por parte de un régimen claramente dictatorial y denuncia que las instituciones del Estado siguen intentando silenciar a la oposición soberanista. Simeon daba un paso más allá también acusaba al Tribunal Constitucional de haber anulado las elecciones, en referencia a esa suspensión de la primera vuelta de los comicios presidenciales de 2024. En ese proceso electoral, kalin Georgescu obtuvo una inesperada ventaja desafió todas las previsiones y se posicionó como el candidato más votado.

Speaker 1:

La paralización de las elecciones en su momento ya encendió las alarmas dentro y fuera del país y alimentó sospechas de posibles interferencias institucionales, así como de manipulación del proceso democrático. Este procesamiento, la tensión política en Rumanía se intensifica especialmente en ese contexto donde las fuerzas soberanistas han ido ganando terreno y el discurso nacionalista se encuentra ahora mismo creciendo entre sectores amplios de la población, mientras tanto el futuro político de Giorgios Kou queda en suspenso, a la espera del desarrollo judicial. El caso caso amenaza eso sí con profundizar la polarización en Rumanía y se perfila como un nuevo episodio de choque entre ese soberanismo emergente y el aparato institucional que, con ayuda de Bruselas, también busca contenerlo.

Speaker 4:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. Pero no se nos vayan. No se nos vayan, porque ya se dibuja sobre el horizonte la silueta gallarda de don Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica Y después de eso tendremos a una persona a la que tenemos que enviar obligadamente, pero vamos sin más remedio, al punto Nemo Y esta semana, por problemas técnicos, no podrá estar con nosotros Doña Sagrario Fernández Prieto y su biblioteca. La tendremos la semana que viene para despedirla con todos los honores en la semana última de emisión de esta undécima temporada del programa La Voz. No se vayan, que regresamos enseguida suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 1:

Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 4:

Corremos rautos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo. Don Lorenzo, ¿qué hace usted con esa bandera británica que está ahí en papachuchurría Vamos, no sé si es que se han limpiado en ella las lágrimas, los mocos o qué. Ya me explicará usted esto. Y de dónde saca usted esas cosas tan poco presentables? Buenas noches.

Speaker 3:

Muy buenas noches, don César Llanto británico. Llanto británico, no me diga ¿y eso.

Speaker 4:

Porque ha salido el sol y no?

Speaker 3:

se lo cree.

Speaker 4:

Ha anunciado ha anunciado Starmer que van a comer como las personas.

Speaker 3:

Hay uno que ha salido a un restaurante contento y buenoo y se ha puesto a llorar directamente.

Speaker 4:

Oiga que lo comprendo De verdad, que es una de las cosas que puedo entender con más facilidad.

Speaker 3:

Hoy no voy a hacer spoiler. Quédense hasta el final del programa y verán por qué nos referimos al llanto británico, Porque desde luego que lo que está pasando en el mundo es para llorar y no echar gota. Voy a ser educado esta vez que luego mi madre se queja. Tenemos hoy un programa muy completito, con muchos temas. Vamos a ir cerrando algunas cuestiones, Vamos a ir haciendo un programa en el que vamos a hablar de muchas noticias, con ese punto central en el reloj de Donald Trump, en esa cuenta atrás. Te recuerda aquel grupo Europe? ¿verdad? The Final Countdown? la cuenta.

Speaker 3:

Tino Nino, también conocida como Tino Nino en España, efectivamente sí, sí, sí todo el mundo esperando vaya permanente que llevaba el cantante de Europe uno de los primeros vinilos que tuve yo en aquella época.

Speaker 4:

De cuando había vinilos además.

Speaker 3:

Exactamente, sí, sí, al final lo de peinar canas es lo que tiene. Algunos estarán diciendo bueno, ya llega el acuerdo con India, ya llega el acuerdo con Japón, no corran tanto, de momento tenemos acuerdo comercial con Vietnam. Algo es algo.

Speaker 4:

Algo es algo Hay negociación poca también.

Speaker 3:

Se lo digo, ¿eh? Porque la Casa Blanca ha pasado el rodillo. El país asiático le da a las empresas de Estados Unidos acceso total a su mercado con aranceles cero, dice, y al revés no es recíproco, porque las compras que haga Vietnam al país norteamericano tendrán un gravamen del 20%, y si los vietnamitas usan terceros países para eludir este arancel y les pillan, entonces será del 40%. Alguno dirá bueno, ¿entonces ganan los consumidores de Estados Unidos? No, los consumidores siempre pierden cuando hay aranceles, pero evidentemente van a sufrir más los vietnamitas porque su gobierno prefiere seguir exportando al país norteamericano y mantener las fábricas que las corporaciones occidentales tienen en su suelo, evidentemente. Pero hay una clave No sabemos lo que el Departamento de Comercio de Howard Lutnick considera que es Made in Vietnam, y esto se puede aplicar a todos los países del sudeste asiático, es más, se puede aplicar a todos los países del sudeste asiático, es más se puede aplicar a todos los países con el que Estados Unidos firme un acuerdo comercial.

Speaker 3:

Lo digo sobre todo de cara a esos análisis, porque la cuenta tras arancelaria termina el 9 de julio y cuando nos digan son acuerdos en los que parece que Trump ha ganado, que la Casa Blanca ha ganado en todos ellos. Sí, pero ¿qué es Made in Vietnam? Porque, claro, esto es un movimiento sobre todo destinado a obstaculizar la expansión comercial de empresas chinas en el sudeste asiático. La mayor parte de las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos son productos como los AirPods, por ejemplo, de Apple, teléfonos, iphones, otros productos ensamblados con componentes chinos en una fábrica de Vietnam. El modus operandi es el siguiente Empresa norteamericana, la, que pone la marca final, fabricado en un tercer país, en este caso Vietnam, con componentes chinos, y luego enviados a Estados Unidos.

Speaker 3:

Esto es made in Vietnam. Esto no es ilegal. Hay que decirlo también. Alguno dirá bueno, esto es ilegal. No, no, aproximadamente un 30% de los productos que vende Vietnam al país norteamericano tienen contenido chino. En el año 2018 el porcentaje era del 9. Ahora es del 30.

Speaker 3:

Productos tecnológicos, textiles, etcétera, etcétera, oiga. Pero si lo llevan a terceros países, intentan colocarlo a través de terceros países, tendrán un impuesto del 40%, lo que se llama los productos transbordados. La verdad es que odio la palabra, pero en Estados Unidos se está empleando mucho, pero esto tendría un impacto muy limitado en la economía vietnamita y en la de otros países del sudeste asiático. Tendría un impacto muy limitado en la economía vietnamita y en la de otros países del sudeste asiático porque no son de origen vietnamita. De hecho, las exportaciones desviadas voy a utilizar esta palabra mejor representaron precisamente el 17% de los envíos de Vietnam a Estados Unidos en el año 2021. Una proporción que probablemente ha disminuido en los últimos dos años debido a las medidas de control.

Speaker 3:

¿por qué no tenemos datos actualizados de control? ¿Por qué no tenemos datos actualizados? Porque esto es una estimación? Porque esto sí que es ilegal Vender a través de terceros países algo como si no fuera tu propio producto. Lo que pasa es que te tienen que pillar.

Speaker 3:

Es muy posible que las exportaciones de China pasen por otros mercados hacia Estados Unidos, o se añadirá algún valor añadido en determinados países como Vietnam, para que el producto cuente como fabricado en Vietnam. Esta es la clave de lo que decía yo antes ¿Y qué es Made in Vietnam? ¿Cambiarle el color al jersey? ¿Cambiar el tipo de goma que lleven unos AirPods? ¿Poner una determinada carcasa en un teléfono móvil? No, se le puede poner puertas al campo, pero al final esto lo pagarán los consumidores. Ahora mismo los envíos desde China al sudeste asiático están en máximos en Indonesia, en Malasia, en Tailandia y en Vietnam. Entonces, en esto tenía razón a medias Trump cuando decía bueno es que están vendiéndonos los chinos a través de estos países.

Speaker 3:

Claro, y si les pones gravámenes, ¿qué va a pasar? Pues que habrá otros países que ejercen de terceros estados a su vez, y entonces los productos chinos pasarán por Malasia, por Tailandia, por Vietnam, y luego irán a un tercer país y luego, finalmente, irán a Estados Unidos. ¿y esto qué? implica? Que el tipo que se vaya a comprar los móvil o las últimas Nike va a pagar más por ellas.

Speaker 3:

Claro, porque el fabricante de los AirPods en este caso Apple estoy utilizando estas marcas porque son por todos conocidas el fabricante de las zapatillas o el fabricante del teléfono no le va a salir nunca a cuenta fabricarlos en Estados Unidos. Y esta es la gran falacia. Cuando dice Trump, no es que yo pongo esos aranceles para que la industria norteamericana genere empleo en Estados Unidos. No se van a fabricar los iPhones en Estados Unidos, no se van a fabricar en ningún país occidental. De hecho, el trato era ese Vosotros darme cierta seguridad jurídica, darme una cierta estabilidad, darme un personal cualificado, lo hacemos allí.

Speaker 3:

También nos dijeron que luego los precios iban a bajar. Desde luego que el margen que tienen este tipo de compañías con este comercio es absolutamente insultante, porque el coste de producción de un iPhone evidentemente no es de 1200 ni de 2000 euros. No, no vamos ni lejanamente. Bueno es que hay un know-how, el saber hacer, la tecnología, algo que no se puede medir y que, al final, pues, es etéreo, al final es que pongas tu marca ahí. Por eso, en muchos casos, pues, hay productos chinos que no tienen la marca de estos grandesno.

Speaker 3:

Por eso, en muchos casos, pues, hay productos chinos que no tienen la marca de estos grandes gigantes y que, en algunos casos, solo ¿eh? Funcionan igual de bien, ¿no? ¿Por qué esto es importante? ¿Por qué lo cuento al principio del programa de hoy? ¿Por qué es relevante?

Speaker 3:

Porque esto nos sirve para analizar todo lo que va a ser ese ramillete de acuerdos comerciales, sobre todo con países pequeños, porque no hablamos solo de Vietnam ni del sudeste asiático. Es que parte del montaje final o ese desvío se podrían trasladar a otros centros rivales Camboya, singapur, países más lejanos, incluso Se habla de Turquía, de Hungría, de Polonia. No se le puede poner puertas al campo. Al final los productos llegarán si hay demanda, pero más caros. La cuestión es si este aumento de precio desincentivará a los hogares y empresas norteamericanas a adquirir estos productos y si habrá alternativas asequibles, made in USA En el caso del textil, a lo mejor en el caso de la tecnología?

Speaker 3:

lo veo complicado, don César. Sobre la tecnología también, hoy es noticia Estados Unidos levanta gesto a China absoluto. Levanta las restricciones que impuso a finales del pasado mayo a las ventas de software para diseño de chips en China. No es que le exporte Estados Unidos chips a China, sino que deja a las empresas norteamericanas que vendan software, programas informáticos, para que China diseñe sus chips. Esto afecta fundamentalmente a tres compañías Una es Synopsys, se llama la otra Cadence Design Systems y luego la alemana Siemens AG, que son las que llevan el mercado Olvídense de la alemana. Las que pintan aquí fundamentalmente son Synopsys y Cadence, cuyos software, cuyos programas informáticos se utilizan para diseñar desde los procesadores de gama más alta, para empresas como Nvidia o como la propia Apple, hasta piezas sencillas como los componentes de regulaciones de potencia, por ejemplo.

Speaker 3:

Entonces el Departamento de Comercio de Estados Unidos restringió las ventas de herramientas para el desarrollo de estos chips. En mayo recuerda usted la pataleta de Trump cuando China dejó de enviar tierras raras, los minerales esenciales para la industria no solo tecnológica, sino también militar? entonces, en virtud del acuerdo comercial finalizado la semana pasada, dijimos aquí titular chips por tierras raras, pues chips por tierras raras, eso es lo que tenemos. Washington prometió permitir esos envíos de software de diseño, de chips, así como de etano y motores, a reacción a China, siempre que Pekín cumpliera su promesa de acelerar la aprobación de las exportaciones de minerales críticos, como así ha hecho. También hay noticia México, y también tiene que ver con China, porque el gran gigante del motor chino que se llama BID es la compañía más importante del motor del mundo. Por si alguien todavía no sabe, estos de BID, quiénes son la principal del mundo, lorenzo, sí del mundo, han confirmado el portazo a México.

Speaker 3:

Aplazan indefinidamente la instalación de una gran planta de producción en México. Lo ha anunciado su vicepresidenta ejecutiva. La verdad es que Claudia Sheinbaum no ha hecho mucho para que esta fábrica se instalara. Desconozco si ha sido parte de las negociaciones entre México y Estados Unidos por el acuerdo comercial, pero no me extrañaría nada. La directiva china en Brasil, en una conferencia en Brasil, ha culpado los riesgos geopolíticos de esta decisión, aunque en realidad es verdad, y esto hay que decirlo ha sido el gobierno chino el que lleva meses demorando un poco la autorización para la construcción de esta fábrica, para evitar el espionaje industrial en sus nuevos modelos de coches inteligentes, que incorporan ya tecnologías de inteligencia artificial. ¿no Fíjense lo que estamos diciendo Ya, no es que los chinos copien a los americanos, es que los chinos no quieren estar cerca de los americanos por si les copian ellos. Cómo ha cambiado la película? ¿Cómo ha cambiado la película?

Speaker 4:

Efectivamente¿ Cómo ha cambiado la película?

Speaker 3:

Estamos hablando del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, dicho antes del motor, no De vehículos eléctricos del mundo. Y la firma, pues, había anunciado en el año 2023 un ambicioso plan de unos mil millones de dólares en México. Iban a hacer una factoría para producir 150.000 coches al año, 10.000 puestos de trabajo, pero hace unos meses rompió con el distribuidor y ahora anuncia que echa el freno. En México. ¿alguno pensará gran noticia para México? Yo creo que es una mala noticia para México. Cada uno que piense lo que quiera. Los que están ahora mismo dando palmas con las orejas son los brasileños, porque me parece que es ahí donde va a ir al final la fábrica. Es un mercado que está consolidando ahora mismo BID, el brasileño, así que no nos extrañe si anuncian que levantarán allí su nueva factoría. Luego dirán ¿veis cómo los brasileños son comunistas y se alían con los chinos para fabricar coches? Pues, a ver se lo he puesto un poquito más fácil, vosotros, ¿no? Luego también ofensiva africana. Pensaba que era Trump el?

Speaker 3:

que se iba a ir a África.

Speaker 4:

No, ha sido mal listo Ha dicho no, no venid vosotros aquí. Pues, me parece muy comprensible.

Speaker 3:

Trump va a recibir en Washington la próxima semana mucha gente a Netanyahu hablaremos de ello el próximo sábado en el gran reseteo, no se lo pierdan. Pero también va a recibir a líderes de cinco países africanos para discutir oportunidades comerciales. Atención, señores Gabón, guinea-bissau, liberia y Mauritania Dicen que van a hacer una cumbre internacional. Hombre cumbre internacional. No sé, estará un ratillo con ellos, ¿no Se hará la foto? y tal y poco más¿. Cuál es el objetivo? Pues, intentar contrarrestar la influencia china, porque el gobierno de Xi Jinping anunció hace unas semanas aquí lo contamos que aplicará cero aranceles a productos de 53 países africanos.

Speaker 3:

Entonces, claro, ¿qué le va a ofrecer Estados Unidos? a lo mejor, les promete. Oye, te prometo que si firmas un acuerdo comercial conmigo, de repente van a salir todos los terroristas islamistas de Al Qaeda, van a salir de tu país. Ya no va a haber atentados. Hago un par de llamadas y ya verás. Tú hablo con Al Jolani y te deja de mandar. Te deja de mandar allí gente para que te monte revueltas y golpes de estado. Va muy tarde, estados Unidos en África, muy tarde. Sobre todo, desde la pandemia, china le ha comido toda la tostada Tampoco se ha hecho bien O sea sinceramente.

Speaker 4:

Sinceramente es que no se ha hecho bien Y claro se ha hecho a través de la deuda del chantaje, de la corrupción, de la amenaza militar. De aliados poco recomendables, que son antiguas potencias coloniales que pretenden seguir siéndolo, entonces claro, en esta vida todo lo que se hace tiene consecuencias Y en política internacional más Y claro si lo haces mal, pues hombre. Si a lo mejor no hay ningún rival, no pasa nada. Pero como aparezca gente que son más listos que el hambre, como es el caso de los chinos, pues quedas como.

Speaker 3:

Rufet en Lorca, es que China lo que está ofreciendo en estos momentos, como el paquete modelo a todos los países, a estos más de 50 países africanos, es simplificación aduanera, países africanos. Es simplificación aduanera, cero arancel, apoyo técnico y logístico, certificaciones sanitarias, creación de zonas preferenciales en ferias y plataformas digitales. Y luego, además, hace una cosa y es ofrece capacitaciones tecnológicas para facilitar la inserción de los productos africanos en el mercado chino, o sea, no es que los extraiga o los expropie, sino que crea un canal para luego, evidentemente ¿no? que se comercien en China, y ellos llevándose su parte, como intermediario, evidentemente. Pero le dan un proyecto llave en mano, podríamos decirlo, ¿no? Proyecto llave en mano comercial. Dice oiga, ¿y qué? ¿Y yo puedo seguir siendo una dictadura, si quiero? Dice sí, sí usted puede seguir siendo una dictadura, dice yo es que quiero.

Speaker 3:

Tienes una industria floreciente, aunque luego haya corrupción en el propio país por dentro, pero tiende a haber una estabilidad política. Nadie quiere acabar con una gallina a los huevos de oro, no? Y entonces es cuando aparecen los terroristas islámicos. De repente A alguno, a lo mejor se le escapa alguna frase en inglés Mejor ¿Quién creó el ISIS? Gran reseteo, se ha salido al punto TV. Pueden ustedes acudir y verán que todo lo que estoy aquí dejando caer tiene un respaldo documental muy amplio. Aunque lo contemos aquí con ironía, la verdad es que es gravísimo que se use el terrorismo para realizar políticas de Estado, además casi siempre utilizando banderas falsas. Otro de los puntos calientes que debe solventar la administración Trump es el cierre de los detalles para el acuerdo comercial con la Unión Europea. Ya está el amigo Marcos Shevkovich, comisario de comercio en Washington. ¿estarán los hoteles ahí? don César, ahora mismo a tope, ¿está todo el mundo allí?

Speaker 4:

Sí, sí está la cosa movida, sí.

Speaker 3:

Estaban hablando los papeles a SESCOVID.

Speaker 3:

Le han dicho mira, tienes que firmar aquí, aquí, aquí, aquí, y te diga pero tendré que ver los detalles del documento final.

Speaker 3:

Dice no te preocupes si vas a decir que sí, exactamente Nadie quiere dar detalles porque se trata de compromisos por parte de Europa en bloque de comprar productos agrícolas, armamento, gas a empresas norteamericanas a las cuales además se les eximirá de cumplir una parte de las regulaciones europeas en materia medioambiental y laboral, como llevo contando aquí desde hace meses. Y además el comisario europeo ha recibido instrucciones de Von der Leyen para aceptar sin rechistar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre las exportaciones de los países europeos a Estados Unidos. Yo no descartaría que nos coloquen un 20% y, por mucha pataleta que haya en ruedas de prensa, nos la comamos con patatas. Si consigue la Unión Europea un acuerdo del 10 es porque las cesiones van a ser de tal calibre, sobre todo a la hora de no cumplir las regulaciones en materia de algo hay que dar, efectivamente algo hay que dar a ver que no me malinterprete nuestra audiencia yo soy partidario de quitar todas las regulaciones.

Speaker 3:

En materia de medio ambiental, o el 90%, no vamos a ser exagerados, el 90%. Y en materia medioambiental, o el 90%, no vamos a ser exagerados, el 90%. Y en materia laboral, pues, una cantidad importante, pero para todos, para las empresas europeas también, ¿no? Ya parece que entonces los americanos no quieren firmar Ellos, lo que quieren es que se les quiten las regulaciones a ellos. Entonces ya estamos viendo como la balanza va a caer claramente de un lado. Si lo consigue Trump, en este caso evidentemente será una victoria absoluta. También es verdad que juega con cierta ventaja porque Europa está secuestrada prácticamente de los albores de la construcción de la Unión Europea, cuestión que también tratamos en una serie especial en el gran reseteo de salvidaltv. Si no están suscritos, suscríbanse.

Speaker 3:

Si es cara de cara al verano, pues es el mejor momento para pueden pasar horas maravillosas viendo las series del Gran Reseteo es que tenemos series, varias temáticas en las que no han perdido ni un ápice de actualidad, nada, todo lo contrario, sirven para comprender algunas de las cosas que están pasando ahora y la verdad es que es una buena oportunidad, el verano, para poder seguir un poco conectado a la geopolítica, además de los nuevos contenidos que vamos a ir publicando durante todos los fines de semana. Que no paramos. Todo ello mientras Bonder Legend se enfrenta a una moción de censura de fogueo. Está bien lo de la moción de censura de fogueo? Está bien, ¿no? lo de la moción de censura, pero es de fogueo en el Parlamento Europeo Por la corrupción en su relación con la farmacéutica Pfizer y la compra de las denominadas vacunas durante la pandemia.

Speaker 3:

La moción la ha solicitado el grupo ECR. Estos son los de Georgia Meloni. Saben todos nuestros amigos que hubo ahí una pequeña peleilla. Están los de Giorgia Meloni por un lado y luego están los Patriotas por Europa, que es donde está Vox y es el grupo de Víctor Orban. Más o menos sería la fotografía general. Entonces, para forzar una moción de censura, tú necesitas que lo pida una décima parte de los diputados. En este caso da la cifra, pero para aprobarla necesitas dos tercios de los votos, y aquí no da, ni ni por eso. Entonces pues, evidentemente Úrsula sigue. Ojo que yo no lo sabía. Pero revisando la normativa, si tú consigues sacar adelante una moción de censura que se cargue o que eche a la Presidente o a la Presidenta de la Comisión Europea, cae todo el Gobierno de la Comisión Europea. Eso sí que sería bonito Ver a Teresa Rivera con sus maletas.

Speaker 3:

Sí, sería muy bonito, pero yo no me hago ilusiones, volviendo a España y decir ya, no me gusta la nuclear. Otra vez, ya, no quiero energía nuclear. Acaba de dar ayudas a las empresas que gestionan las centrales nucleares. Ay, teresita, teresita, ¿quién te ha visto Y quién te ve? Al final, lo que tendría que hacer Ursula von der Leyen es haberse sentado en un banquillo y seguramente estará entre las rejas por su responsabilidad en todo lo que hizo en la negociación de los contratos de compra de las llamadas vacunas voy a decirlo otra vez, así, contra el coronavirus. Y lo que pasa aquí es que ella sigue negándose a publicar el contenido de los mensajes de texto que se intercambió con el propio consejero delegado de Pfizer, lo cual es absolutamente irregular, impresentable, sobre todo teniendo en cuenta que su marido se dedica al sector farmacéutico. Que aquello fue un gran engaño, una gran burla. Y lo voy a dejar ahí porque, si no, a lo mejor, alguno que nos escucha en alguno de los canales en abierto no puede tener acceso al programa de hoy en abierto, no puede tener acceso al programa de hoy. Ahora, eso sí, esto es maravilloso, es muy bonito, dicen. Bueno, vamos a ver. Entonces, muy bien, vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos ancillario.

Speaker 3:

Estados Unidos, además, deja de venderle armamento a Ucrania? Oiga, pues ya está, compremos armas a Estados Unidos, los europeosos, para Kiev, con los presupuestos nacionales. Y esa es la última idea de Ursula von der Leyen, que además la acaba de defender en el Parlamento, ni corta ni perezosa, lo cual, bueno, pues también es algo que nuestra audiencia pues no le cogerá por sorpresa, pero que es también absolutamente deleznable. Dice oiga, hay que darle 150.000 millones. Bueno, hay que primero conseguir 150.000 millones de euros, que no los van a conseguir con eurobonos ni con presupuesto público europeo, sino que lo van a hacer con los presupuestos nacionales. Luego, con estos 150.000 millones, se va a la ventanilla de Lockheed Martin y compañía y se dice a ver ¿qué le estabais dando vosotros a Ucrania?

Speaker 3:

pues, estábamos dando esto, esto y esto. ¿de qué os queda? porque, claro, esa es otra, los arsenales están vacíos, porque es que lo han vendido todo. ¿qué os queda? ¿me queda de esto? ¿me queda cuarto y mitad de esto? perfecto, pues, venga, me lo pones en un paquetito y esto que se lo mando a Zelensky. Y dice no, no, esto mandas ahora a los polacos que ya los polacos se lo dan a Zelensky, porque las armas no llegan a Ucrania directamente.

Speaker 4:

No, no, no, no, no, en absoluto. Si llegan a Ucrania hay menos negocio.

Speaker 3:

Van primero a Polonia¿ Ustedes recuerdan los Leopard Polonia¿ Ustedes recuerdan los Leopard, aquellos que mandamos nosotros, los españoles? Pues, los Leopard estuvieron en una unidad polaca. No duraron mucho. También se lo digo, ¿eh, a primeras de cambio los derribaron. ¿saben otros que van a comprar armamento en Estados Unidos? Los argentinos? Los argentinos van a comprar también armamento en Estados Unidos.

Speaker 3:

El ministro de Defensa también ha estado en Washington. Como digo, está ahí todo el mundo ahora mismo, y van a incorporar vehículos blindados estadounidenses en el ejército argentino, los vehículos blindados Stryker, ha dicho el ministro de Defensa. Pues en una muestra más de esa asociación ha aprovechado el jefe del Pentágono para sacar pecho Pete Hexet, otro de los tipos más peligrosos que poblan en estos momentos la Tierra, diciendo hemos dado un paso histórico en la relación de más de 200 años entre Argentina y Estados Unidos. Hombre Pete, yo matizaría un poco eso, pero bueno, hoy, impulsada por nuestros presidentes, donald Trump y Javier Milley, después de 15 años, pues otra vez se reafirma ese compromiso que le va a vender los vehículos Stryker, también algún que otro F-16, y luego sabe lo que le va a entregar, don César El compromiso común con la paz y la libertad.

Speaker 4:

Esto es lo que a mí más me ha gustado eso la paz y la libertad, como por ejemplo en Arabia Saudí o Qatar o algo así luego, claro, dice bueno, y dónde va?

Speaker 3:

dónde va a utilizar Argentina todos estos vehículos y tal en la Patagonia? a lo mejor los va a utilizar para asegurar que las empresas estadounidenses siguen extrayendo los recursos, empresas israelíes, también, británicas. Paz y libertad lo llaman ahora. Pues, señores, paz y libertad. Y mientras tanto, el Báltico se calienta.

Speaker 3:

Financial Times ha admitido esta mañana que los accidentes de petroleros que llevaban crudo ruso en los últimos meses, prácticamente todos son obra de ataques terroristas ucranianos. Mira, mira, mira, es lo mismo que decir que ataques terroristas británicos, sí, sí, claro, por eso lo sabe el Financial Times, por eso lo sabe el Financial Times. Pero decían, no es que los chinos están ahora ayudando a los rusos a sacar los hidrocarburos por el Báltico. Pero claro, tenemos nosotros que detener a la flota oscura, a la flota fantasma. En lo que va de año, cinco buques que previamente habían hecho escala en puertos rusos se han visto afectados por explosiones a bordo que Financial Times dice que son ataques, que son explosiones provocadas.

Speaker 3:

Uno de ellos, precisamente, tenía bandera de las Islas Marshall frente a las costas de Libia. Dice oiga, ¿pero cómo? de las Islas Marshall? Pero no estamos diciendo que es un buque petrolero que lleva crudo ruso. Y aquí está la gran clave y la gran mentira de la flota fantasma, de la flota oscltico y en el Mar del Norte.

Speaker 3:

Y desde ayer, desde el miércoles, las autoridades alemanas están parando petroleros que pasan por sus aguas sobre su cobertura de seguro contra daños por contaminación por hidrocarburos. De momento están parando los que pasan por aguas que no son aguas internacionales, porque en aguas internacionales los únicos que han intentado pararlos fueron los letones y tuvo que ir un helicóptero ruso allá a poner orden. Y ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores alemán, nuestro objetivo es muy claro aumentar la presión sobre la flota fantasma rusa y proteger el mar báltico. La excusa de la contaminación, vamos a ver. Aquí hay muchos elementos. La flota fantasma de fantasmas no tiene nada.

Speaker 3:

Son barcos registrados, asegurados, que llevan los hidrocarburos rusos por el mundo. Lo hacen con bandera de otros países. Sí, en muchos casos sí, pero esto no es algo que haga solo Rusia. Esto es muy común a Moscú. No le faltan ni barcos ni clientes. Pero es verdad que el peligro que tienen estas operaciones, sobre todo si no dejas que los buques se aseguren en territorio europeo por las sanciones, es que lo tienen que hacer de tapadillo, lo cual puede provocar que algún tipo de seguro que se firme luego nos haga responsable si hay alguna catástrofe natural, algún accidente, sobre todo cuando se realiza el trasvase de crudo a buques mayores en alta mar, porque el riesgo no está en el Báltico.

Speaker 3:

Esto es falso. Aquí el tema es cuando ya ese trasvase de crudo se hace en alta mar, ¿y dónde se hace esto? Frente a las costas de. ¿hemos escuchado a algún miembro del gobierno español hablar de esto? Nadie.

Speaker 3:

Algún periodista, algún analista? Miren, el único que lleva tiempo denunciando esto se llama Rafael Muñoz Abad, que es un articulista y además una persona especialista en el tráfico marítimo, que ha hecho muchos artículos y entrevistas por. Si quieren buscarlo, rafael Muñoz Abad, la flota fantasma, el buque este, en concreto el petrolero Vilamoura, con bandera de Islas Marshall, que estaba en las costas de Libia. Tenía bandera de las Islas Marshall, porque esta flota fantasma en realidad tiene su centro en Londres, pero ¿qué me estás contando Así? Así es En el corazón de la city, aprovechando el estátulo especial de este lugar que ejerce como núcleo irradiador, que diría Errejón, de todos los paraísos fiscales y de todos esos territorios coloniales británicos que se usan para tener bancos y aseguradoras, entre otras cosas para asegurar a los buques rusos.

Speaker 3:

Otros se aseguran en Dubái, es más seguro desde un punto de vista de confianza, que el contrato esté firmado en Dubái a que esté firmado en las islas Marshall o en la isla de Man o en el territorio que ustedes quieran. También, como digo, se emplea esa plaza financiera de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y el pago se realiza en fideicomisos, en paraísos fiscales, porque quieran las empresas rusas pagar ahí. Las empresas rusas lo último que quieren es darle comisiones a los bancos de la Citi.

Speaker 4:

Efectivamente, O sea si eso es más claro que el agua vamos.

Speaker 3:

¿y por qué lo hacen? Pues, porque no les queda otra. Porque no les queda otra. De igual manera que cuando van a comprar buques al mercado, pues compran los que están nuevos, pero como necesitan tantos, también tienen que comprar los que están viejos. Y entonces, cuando salen los armadores griegos y dicen oye, yo aquí tengo mi barco que no lo uso mucho, aquí lo tienes. Y dicen los rusos, te lo alquilo. Y dice el otro no, no, no cómpramelo. Es decir que las restricciones que pone Occidente al comercio ruso acaba beneficiando las estructuras creadas por el mismo Occidente para evadir dinero y lavarlo En este caso procedente de la venta de crudo, pero en otros, como los que protagoniza la gran banca de la Citi y también algunos de Wall Street, procedentes del tráfico de drogas, del tráfico de personas, del terrorismo, de sobornos a políticos, etc. Entonces, si nosotros vamos a seguir necesitando los hidrocarburos rusos o, es más, si va a haber países que van a seguir comprando hidrocarburos rusos, como China, como la India, como Turquía, lo tendrán que sacar en barcos. Si nosotros ponemos obstáculos para que esos barcos cumplan con todas las normativas de seguridad, nosotros también somos responsables y se produce una catástrofe. No estoy diciendo que los rusos no lo sean. Ojo, lo que estoy diciendo es que nosotros también seríamos responsables. Y lo peor de todo es que encima quien se iba a comer esa catástrofe natural seríamos nosotros, no los rusos, porque sería frente a nuestras costas o frente a las costas de otros países Libia, etcétera, etcétera que entiendo que eso a Occidente le da más igual Después de haber acabado con el gobierno y haber dejado el país siendo un estado fallido. Supongo que les dará igual que ahora tengan una fuga de petróleo. Y al mismo tiempo se aplica o se realiza ese rescate fiscal verde que llevábamos también durante toda la temporada diciendo al final llegará, al final llegará.

Speaker 3:

Se van a dar créditos fiscales acelerados a las compañías de energías renovables y a las compañías que contraten cualquier tipo de servicio o que inviertan en las denominadas tecnologías limpias. Se va a hacer de forma rápida. Se van a reducir los trámites. Para esto sí que hay reducción de papeleo, dice la Unión Europea. Abro comillas. Se recomienda a los Estados miembros que reduzcan al mínimo las cargas administrativas relacionadas con este uso de incentivos fiscales.

Speaker 3:

Vamos barra libre. Y le piden a España dice oiga. Y países como España para financiar esto? porque, claro, un crédito fiscal es que van a dejar de ingresarse determinadas cantidades. Las empresas que van a dejar de pagar y dice bueno, ¿y cómo solucionamos el agujero? y dice pues suban ustedes los impuestos al diésel, castigando aún más a agricultores, a ganaderos, a industrias y a los sufridos conductores. A esos que nos dijeron hace años que nos compráramos un diésel porque los coches duraban más y contaminaban menos, lo cual es cierto, pero parece que ya nos hemos olvidado, ¿verdad? Y en el mercado financiero vamos a dejarlo de mercado. Aceptamos pulpo como animal de compañía.

Speaker 3:

Tenemos una burbuja de deuda basura en la Unión Europea. En estos momentos hay empresas A ver los deuda basura en la Unión Europea. En estos momentos hay empresas A ver los bonos basura. Porque esto se puede ver de dos formas. ¿no?

Speaker 3:

Cuando te van a vender un bono basura, te dicen que es una emisión de empresa de alto rendimiento, que queda muchísimo bajo. Es como de alto rendimiento. Dices sí, yo voy a Aquí tienes un bono, te voy a pagar un 7% de interés Y luego, cuando venza la deuda, cuando venza el bono, pues te devuelvo lo que me pusiste al principio. Y dice oiga, ¿y por qué me está ofreciendo un 7% de interés? Dice porque es que a lo mejor, no soy capaz de devolverte, al final del bono, el capital que has puesto Claro ¿es emisión de empresa de alto rendimiento o es bono basura? Es bono basura, el bono basura?

Speaker 3:

Muchas empresas que no habían podido salir al mercado, que no habían podido emitir deuda, están ahora emitiendo como si no hubiera un mañana. En junio hemos estado en niveles récord históricos. Aunque el mercado bursátil de Estados Unidos se ha recuperado con fuerza, sobre todo en el segundo trimestre, es verdad que los mercados de bonos en dólares están perdiendo pujanza. Y entonces han aprovechado los gestores y las gestoras de fondos norteamericanas que se encargan de hacer estas operaciones en Europa para lanzar estas promesas de alta rentabilidad. Tengan mucho cuidado si les llama el banco para colocarle un bono de este tipo.

Speaker 3:

Hay empresas famosas, pero que no podían salir al mercado. Yo qué sé. Voy a citar dos que además la citaba la agencia Bloomberg. Y así pues, para que nadie se enfade, Los de la margarina Flora, esos van a salir al mercado a emitir ahora deuda. Entonces, si les dicen oiga, compre usted bonos de Flora, porque, bueno, esto es una margarina muy famosa, ha estado en las meriendas de todos los niños, etcétera, etcétera, cuidado Los fabricantes de zapatillas, skechers también, estos también están en ello. Entonces, cuidado con las promesas de alta rentabilidad.

Speaker 3:

Aquí el que se forra, es bueno, la empresa consigue financiación, pero son los fondos que gestionan estas ventas los que se forran. Hay empresas que no podían financiarse usando esta vía y ahora están viendo cómo se les abren las puertas, todo gracias a la liquidez de Almanac que sale de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo. Y hablando del Banco Central Europeo, aquí hay una clave muy importante con respecto a la apreciación del euro depreciación del dólar. Vamos a ver si el dólar sigue depreciándose con respecto al euro. Bueno, en realidad se está depreciando con respecto a todas las monedas. Pero desde el punto de vista europeo, el banco europeo va a tener un problema porque, aunque es verdad que la apreciación relativa del euro permite comprar más barato fuera, por ejemplo carburantes, tendría un impacto deflacionario que el Banco Central Europeo no quiere ver ni en pintura, aunque ello implique que tenga más capacidad de maniobra para salvar a las economías europeas de la recesión bajando tipos de interés.

Speaker 3:

Lo explico de una manera muy sencilla recesión bajando tipos de interés. Lo explico de una manera muy sencilla Si tú tienes un contexto deflacionario, si llega un momento en el que los precios, el IPC, en lugar de subir tiene una tendencia bajista, siempre va a seguir subiendo, siempre, siempre, a lo mejor, no, pero la tendencia siempre es de subida. Pero si esa subida es del 0,1, del 0,2, del 0,3, entonces Entonces claro el Banco Central dice ah pues, ¿qué hago? Bajo tipos de interés para fomentar el consumo. Y esto pues le gusta mucho a los políticos, a los empresarios, incluso al que luego está en su casa y dice ah, que bien, dan bajo los tipos de interés y me pueden deudar. Pero claro, este impacto se ve contrarrestado por la borrachera de gasto y deuda pública, sobre todo una vez que Alemania ha eliminado sus barreras para inundar el mercado de papel.

Speaker 3:

Entonces tenemos como dos fuerzas tirando Por un lado es bueno que el euro tenga mayor poder de compra Si te dejan comprar fuera. ¿eh? Si luego Estados Unidos te pone aranceles y no puedes comprar en Estados Unidos, entonces ya no mola tanto que el euro tenga poder de compra. ¿y la mala cuál es? Que hunde la industria exportadora europea En Alemania? lo saben bien, sobre todo aquellas cuya actividad, o buena parte de la misma, esté denominada en dólares. Es verdad que muchos de ellos tienen contratos de derivados, de swaps, para protegerse, pero esto no cubre la totalidad del golpe. No obstante, yo pienso que el Banco Central Europeo, puesto a elegir, prefiere que haya tensiones deflacionistas, que inflacionistas? para seguir bajando tipos, porque si no cao Europa, como le pasó al brasileño en la final de la MMA UFC, no sé si lo sigue usted, don César, pero el español Topuria en tres minutos y medio le dejó sonado, le dejó cao en el primer round.

Speaker 3:

De esto no habla don Gustavo. Don Gustavo se dedica al boxeo tradicional.

Speaker 4:

¿no ha habido alguno de los últimos programas que hemos grabado que el púgil en cuestión había acabado más de una docena de veces el combate en el primer round y por cabo?

Speaker 3:

Sí, sí, pues yo estoy hablando del MMA, que se denominan las artes marciales mixtas. Sí Que hay un español hispano-georgiano que reparte leches como panes, básicamente.

Speaker 4:

Sí. Y que no es muy bien visto por algunos sectores del país. Yo es algo.

Speaker 3:

España. Algunos creen que es la leyenda negra y tal.

Speaker 4:

Sí luego, con decir leyenda negra anda, anda, anda, chiquitín, siéntate un rato y aireate Eso ligero.

Speaker 3:

El hombre ganó la anterior categoría, dejó el cinturón vacante y se fue directamente a por el otro, y también lo ganó. Es un máquina. Pues, al que no le guste que no lo vea. Esto es como lo de los toros, y el que no le guste pues que no lo vea. Alguno estará pensando bueno, ¿me vas a contar ya del llanto británico? No vamos a ver. Hablábamos ayer, o dejábamos caer, que Starmer tenía problemas. Yo he hablado en muchos casos de las dificultades que tiene su ministra de Hacienda para sacar adelante el presupuesto. Esto es un déjà vu continuo en Reino Unido en los últimos meses, en los últimos años. Entonces, pues, ayer el partido laborista de Starmer empezó el día estaban desayunando allí su English Breakfast con sus baked beans, su salchicha y todo el asunto, y dicen bueno, vamos a salvar aquí un poco la cara, vamos a salvar las apariencias, porque es verdad que nuestros diputados, los de nuestro propio partido, pues nos han obligado a descartar recortes por valor de unos 5.000 millones de libras, equivalente a unos 6.800 millones de dólares, en el gasto social. el martes por la noche, una especie de rebelión contra el gobierno de Starmer y le dijeron oye, no, vamos a hacer ajustes, decía la ministra de Hacienda. hombre, ajustes tendremos que hacer porque tenemos un desequilibrio presupuestario de caballo. La ministra de Hacienda, canciller, ahí en Reino Unido se le llama canciller, al ministro de Hacienda Se llama Rachel y ella, pobrecilla, ¿no Quiere controlar el déficit presupuestario del gobierno? Por lo tanto no sé yo si va a durar mucho en el campo. Qué pasó? Que en esta pelea interna, starmer, en lugar de apoyar a Reeves, no la respaldó, sobre todo cuando a ella la apretaron y le empezaron a realizar preguntas en el Parlamento, lo que creó una escena en la que ella, la ministra, visiblemente molesta. pues llega un momento en el que estaba sentada detrás del propio Starmer y en un momento se pone a llorar. Ella se pone a llorar, claro. automáticamente se empieza a especular sobre la posible destitución de Rips porque Starmer, en lugar de defenderla, echó más leña al fuego. Automáticamente se empieza a trasladar esto a los rendimientos de los bonos del Estado a 30 años, que empieza a subir la prima de riesgo de Reino Unido. El bono a 30 años se va a un interés del 5,4%. el mayor aumento es de abril. Esto además se genera por el efecto contagio en los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Speaker 3:

ya llama a la Casa Blanca ¿qué me estás haciendo? ¿Qué me estás haciendo ¿Si eres Starmer, o sea con todo el jaleo que yo tengo aquí montado, decía el secretario del Tesoro de Estados Unidos. y ahora encima tengo que preocuparme yo de tu presupuesto otra vez que con listras. van a volverse a cargar otra vez al canciller. En aquella época el canciller era quasi cuartán, era negro. al final se cargaron el negro y ahora se van a cargar a la mujer. ¿Qué es lo que está pasando? Pues que se necesita muy poco para encender la mecha cuando las cosas están mal.

Speaker 3:

Cuando las cosas están mal ya de base, cualquier cosa, unas lágrimas de una ministra en un momento dado, te puede generar un pánico bancario tremendo, te puede generar venta masiva, pero totalmente totalmente de hecho es que ya sucedió, en esa crisis del mercado británico en el año 2022, cuando los amigos del que luego se convertiría en canciller no en primer ministro, perdón le montaron esa revolución a Lictras. La primera ministra lechuga le llamaban había una foto de una lechuga y entonces decían que a ver, hacían un seguimiento diario en la prensa británica para ver si caía antes la lechuga o Lictras, para ver si se ponía mala antes la lechuga que el listrás. Se cargaron a cuaso y cartán y al final se cargaron también al listrás con un mini presupuesto que presentó, y encima le echaron la culpa a ellos. Si el gobierno británico no mete en vereda, aunque sea de cara a la opinión pública internacional, sobre todo financiera, no mete en vereda las cuentas públicas, la curva de los bonos del Estado va a seguir empinándose y la libra se va a vender de forma masiva, como ocurrió con Trash. Y esto haría capitular al gobierno de Starmer, como ocurrió con Trash.

Speaker 3:

En este contexto le preguntan entrevista a Starmer a la BBC? claro, había que solucionar la papeleta Starmer. Bueno, ¿y ahora? qué hago? no he apoyado a esta mujer, encima he quedado como un machista, esta mujer aquí llorando menuda papeleta. En esos casos, ¿qué haces pues? llamar a la BBC, aquí llamarías a Radio Televisión Española. O a la Sexta, aquí llamas, llamas a la EBC. Oye, entrevista por la noche.

Speaker 3:

Keith Starmer eso sucedió ayer le preguntan dice hombre, yo claro que respaldo a esta muchacha. Hombre, claro, nosotros cito textualmente trabajamos juntos y pensamos juntos. Estamos en sintonía y por supuesto, que se va a quedar muchos años en el cargo. Esto es como los entrenadores, es decir, si es necesario, entregará su cabeza, los brazos, la meterá en una maleta con todos los miembros cortados si hace falta. Pero están en sintonía, trabajan juntos y piensan juntos Todo. Porque ha levantado la olla y ha dicho oiga, igual habría que equilibrar un poco el presupuesto.

Speaker 3:

Le han dicho pero ¿a dónde vas Si no está equilibrando el presupuesto? nadie? Ya, pero si es que si hay ventas masivas de deuda pública de Reino Unido, los fondos de pensiones de Reino Unido se van al carajo y con ellos las pensiones de los ciudadanos británicos. Y entonces, a ver quién es el guapo que se enfrenta luego. Y entonces el de la BBC, que estaba eludiendo continuamente lo del llanto, ya, se lo pregunta porque claro, era el elefante en la habitación y lo del llanto de esta señora en la Cámara de los Comunes. Y entonces dice Starmer con su cuajo, dice no, esto era un asunto personal de la Ministra de Hacienda, que no tiene nada que ver conmigo.

Speaker 4:

En esos días malos que tienen todas las mujeres, o le han dado un disgusto, le han dicho que el hijo es un gamberro y en fin, cualquiera de estas cosas le puede pasar a cualquiera.

Speaker 3:

Además, no hemos discutido en ningún momento. No entiendo.

Speaker 4:

No, tiene nada que ver con lo que ha pasado esta semana. Esto son ablillas, son ablillas.

Speaker 3:

Así que eso es lo que ha pasado. Eso es lo que ha pasado, mientras que en España, pues, como estamos ahora, con todo el tema de la cumbre de la ONU, pues no hay más noticias porque Sánchez se ocupa de taparlo todo. Ha recibido además el respaldo del secretario general de la ONU, incluso hay voces que lo sitúan ya en la secretaría general de la ONU. A él, don César, a Sánchez, a Sánchez.

Speaker 4:

Ese es el último cargo del que está la General. Lo veo difícil, Hombre, que él quiera serlo. yo creo que, efectivamente, con el fregado que tiene ahora le ofrecen irse de secretario general de la ONU y lo aceptaría.

Speaker 3:

Antonio Guterres termina mandato el 31 de diciembre del año 2026.

Speaker 4:

Bueno, y ya acaba su mandato electoral. Acaba y se va a Naciones Unidas. ¿ese acuerdo Sánchez sí lo aceptaría. ¿ese?

Speaker 3:

sí, lo aceptaría.

Speaker 4:

De hecho.

Speaker 3:

Les pido que analicen un poco si tienen posibilidades. Ya sé que esto es una tortura medieval de la Inquisición española, pero si ustedes quieren vayan y si no lo quieren ver, lean el discurso de Sánchez en la ONU, que es un discurso profundamente globalista. Sí. Y un discurso que algunos podrían interpretar yo entre ellos que es una postulación para tener otra silla caliente pendiente de ser ocupado Si él se postula todo, pero lo que no se puede postular es hacia abajo.

Speaker 4:

Tiene que ser algo que tenga más proyección y esté hacia arriba.

Speaker 1:

Hay más Pedro Sánchez secretario general de la ONU.

Speaker 4:

La ONU te pilla más cerca de la República Dominicana Te pilla, perfecto.

Speaker 3:

Le puedes tirar algún palito de tanjajo de vez en cuando.

Speaker 2:

Te las puedes dar. Perfecto, le puedes tirar algún palito a Netanyahu de vez en cuando. Sí, sí, sí.

Speaker 3:

Te las puedes dar, además de gobernante que tiene en cuenta todos los sentimientos, todas las influencias políticas. Puedes volver a sacar de la caja de la Alianza de Civilizaciones. Te dan muchas oportunidades. También es verdad que ese sería uno de los sitios donde menos daño podría hacer este hombre.

Speaker 4:

Bueno, a los españoles a lo mejor, a los españoles a lo mejor, ya otros Te coge un país africano de estos y lo deja como un solar.

Speaker 3:

Sí, sí, sí.

Speaker 4:

Eso es cierto, depende de quién, ¿no? Pero bueno, en principio esto es lo que hay en fin. Bueno, don Lorenzo, ha estado usted fantástico. Nos hemos enterado por qué llevaba usted esa bandera británica. Chuchurría, ya sabemos lo que ha pasado.

Speaker 3:

Rachel sé fuerte, rachel aguanta.

Speaker 4:

Sé fuerte, strong, strong, rachel, o sea strong. En fin, hasta mañana.

Speaker 3:

un abrazo muy fuerte, dolores un fuerte abrazo, don César, hasta mañana.

Speaker 2:

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Speaker 3:

Al punto Nemo.

Speaker 4:

El punto Nemo es el polo de lo inaccesible, ubicado en el Océano Pacífico.

Speaker 4:

Es el lugar del océano más alejado de Tierra. Fierna Es el lugar del océano más alejado de Tierra firme. Situado en el sur del Océano Pacífico a 2.688 kilómetros de la Antártida, el punto Nemo es un cementerio de naves espaciales. El fondo del océano situado en dicho punto Nemo se encuentra a unos 3.700 metros de profundidad. Todos los jueves, a ese lugar inaccesible, enviamos a personas que se lo merecen, y esta semana nuestro enviado al Punto Nemo es Mariano Faccio. Que conste que no enviamos a Mariano Faccio al Punto Nemo porque, nacido en la ciudad de Buenos Aires el 25 de abril de 1960, después de terminar sus estudios secundarios se licenciará en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Tampoco lo enviamos porque luego se trasladará a Italia para obtener un doctorado en filosofía por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma y, tras terminar su formación superior, marchar a Ecuador, donde estuvo ejerciendo durante siete años la tarea de profesor de filosofía del derecho y fue editor en el conocido diario El Telegrafo. Tampoco enviamos a Mariano Faccio al punto Nemo porque en el año 1991 fuera ordenado sacerdote por el entonces Papa Juan Pablo II, gran defensor de sacerdotes, obispos y cardenales que habían perpetrado abusos sexuales. Tampoco vamos a enviar a Mariano Faccio al punto Nemo porque en 1996 fuera nombrado primer decano de la recién creada Facultad de Comunicación Social Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, perteneciente al Opus, y desde 2002 a 2008 fuera rector de esa universidad del Opus Dei a la vez que presidía la conferencia de rectores de las universidades pontificias romanas. Tampoco enviamos a Mariano Faccio al punto nemo porque en 2007 el Papa Benedicto XVI lo nombrara perito de la quinta conferencia general del episcopado latinoamericano y del Caribe. Tampoco enviamos a Mariano Faccio al punto Nemo porque el 1 de mayo de 2010 fuera nombrado vicario regional del Opus Dei en Argentina, paraguay y Bolivia. Ni mucho menos vamos a enviar al punto Nemo a Mariano Faccio porque el 12 de diciembre de 2014, el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría Rodríguez, lo nombrara vicario general de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Tampoco tampoco lo vamos a enviar porque el 25 de enero de 2017, tras la elección de Monseñor Fernando Ocáriz como prelado del Opus Dei Mariano Facho fuera nombrado vicario general de la prelatura del Opus Dei, con lo que se convirtió en el principal colaborador del prelado para el gobierno ordinario y central de la prelatura del Opus Dei. Ni siquiera lo enviamos al punto nemo porque el 14 de mayo de 2019, mediante un nuevo nombramiento de monseñor fernando ocariz, monseñor facho pasará a ser el vicario auxiliar del opus de.

Speaker 4:

enviamos a mariano facho al punto nemo porque la justicia argentina lo investiga en la actualidad como vicario general del opus de y por su presunta participación en un sistema de explotación de mujeres pobres en Argentina que se ha extendido a lo largo de más de 40 años. Fancho fue parte activa del esquema mientras ejercía cargos de mando en el Opus Dei en Buenos Aires y Roma. El testimonio clave contra Faccio es el de una mujer boliviana, cuyas iniciales son M y E, que fue captada cuando era menor y que trabajó durante 31 años sin salario para el Opus Dei. La desdichada mujer, incluso, era la encargada de limpiar la habitación de Faccio durante su etapa como vicario regional del 2009 al 2014, y coincidió con él en la sede central del Opus Dei en Roma. La víctima padeció, dentro del Opus Dei, una presión psicológica salvaje y además una medicación impuesta por médicos que también impuesta por médicos que también pertenecen al Opus Dei.

Speaker 4:

Es repugnante, es indecente, es inmoral que una institución que pretende encarnar el mensaje de Jesús sea en realidad una entidad dedicada fundamentalmente a la absorción de poder y a la captación de dinero, como es el caso del Opus Dei. Pero aún muchísimo peor, resulta que esa ansia desmedida de poder y de dinero se sustente en la explotación más cruel de pobres seres indefensos como las mujeres que durante décadas fueron tratadas por el Opus Dei como esclavas, que además sus cabezas se aprovechen de manera personal de esa inflame esclavitud. claman no sólo a la justicia humana, sino al mismo cielo, porque no puede quedar sin castigo la acción de gente que, como los sepulcros blanqueados contra los que clamó Jesús, por fuera pueden aparecer decorados, pero por dentro están llenos de podedumbre. Así que Mariano Faccio, vicario auxiliar del Opus Dei, ¡al punto Nemo Música.

People on this episode