
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 04/07/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 4 de julio de 2025.
https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-04-07-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio. La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el viernes 4 de julio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exil. Corría el año 1776, y más concretamente el mes de julio, cuando el norte del continente americano se convirtió en el centro de un conjunto de acontecimientos que tendrían una relevancia extraordinaria para la historia de la humanidad. El día 2 de ese mes, el denominado Segundo Congreso Continental, formado por los patriotas norteamericanos, aprobó una resolución de independencia de Inglaterra. Dos días después, un 4 de julio como hoy, se aprobó igualmente la Declaración de Independencia de la Metrópoli Redactada por Thomas Jefferson. Su contenido estaba directamente inspirado en una declaración puritana anterior, conocida como la Declaración de Mecklenburg. Nacía así una nueva nación cuyas bases se derivaban de manera esencial del pensamiento protestante y, de forma muy especial, del grupo de reformados conocidos como puritanos. Se trataba de una cosmovisión expresada, entre otros aspectos, en una doctrina de los derechos del ciudadano como derechos derivados directamente de Dios e inalienables, como era el caso del derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Aunque en aquellos momentos lo que realizaban los padres fundadores era novedoso y, para muchos, absurdo y hasta inmoral, los Estados Unidos de América acababan de convertirse en un faro de libertad para todo el globo. Hoy se celebra el 4 de julio, la fiesta nacional de los Estados Unidos de América y el aniversario de la declaración de independencia. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, la influencia de los puritanos en el desarrollo de los Estados Unidos resultó colosal incluso antes de la fundación nacional. Puritanos fueron, por ejemplo, los peregrinos del Mayflower, pero también personajes como, entre otros muchos, john Endicott, primer gobernador de Massachusetts, john Winthrop, el segundo gobernador de esa misma colonia, thomas Hooker, fundador de Connecticut, o John Davenport, fundador de New Haven. Segundo, esa influencia de los puritanos se extendió incluso a gente de otras denominaciones protestantes, también relevante en las raíces históricas de los Estados Unidos, como fue el caso del cuáquero William Penn, fundador de Pensilvania y de la ciudad de Filadelfia, o del bautista Roger Williams, fundador de Rhode Island. Tercero, esa influencia puritana fue también esencial en el terreno educativo, ya que no en vano la Universidad de Harvard fue fundada por puritanos en 1636, al igual que sucedió con posterioridad con Yale y Princeton. A diferencia de lo sucedido con las universidades fundadas en el sur del continente, la de los puritanos asumieron el método científico, fueron considerablemente mejores y, a casi cuatro siglos de distancia, siguen estando a la cabeza de todas las universidades del mundo, algo que no puede decirse de una sola universidad española o hispanoamericana.
Speaker 3:Cuarto cuando estalló la revolución americana a finales del siglo XVIII, el peso de los puritanos en las colonias inglesas de América del Norte era no sólo destacado, sino incluso incomparable. De los aproximadamente tres millones de americanos que vivían a la sazón en aquel territorio, 900.000 eran puritanos de origen escocés, 600.000 eran puritanos ingleses y otros 500.000 eran protestantes reformados de teología semejante, aunque de origen holandés, alemáno, francés. En otras palabras, más de las dos terceras partes de los habitantes de lo que llegaría a ser eeuu eran puritanos. Quinto por añadidura, los anglicanos que vivían en las colonias eran en buena parte de simpatías puritanas, ya que se regían por los 39 artículos, un documento doctrinal que ostenta esa orientación teológica.
Speaker 3:Sexto, el escaso tercio restante de los habitantes de los futuros Estados Unidos, en su mayoría, se identificaba con grupos de disidentes protestantes como los bautistas o los cuáqueros, por el contrario, la presencia católica era absolutamente insignificante e incluso una denominación tan importante como los metodistas aún no había hecho acto de presencia con la fuerza que tendría después en Estados Unidos. Séptimo, los ingleses captaron desde el principio el aliento puritano de la rebelión americana, hasta el punto de que en Inglaterra se denominó a la guerra de independencia de Estados Unidos la rebelión presbiteriana, y el propio rey Jorge III de Inglaterra afirmó atribuyo toda la culpa de estos extraordinarios acontecimientos a los presbiterianos. Por lo que se refiere al primer ministro inglés, horace Walpole resumió los sucesos ante el Parlamento afirmando que la prima América se ha ido con un pretendiente presbiteriano. Ese influencia puritana se pudo ver en episodios tan significativos como que, cuando el británico Corwells fue obligado a retirarse para posteriormente rendirse en la batalla decisiva de Georgetown, todos los coloneles del ejército americano, salvo uno, eran presbíteros de iglesias puritanas. Por lo que se refiere a los soldados y oficiales de la totalidad del ejército, algo más de la mitad pertenecían a los presbiterianos, una corriente espiritual derivada de los puritanos. Noveno, la influencia legisladora de los puritanos fue extraordinaria, no sólo en la manera en que Thomas Jefferson tomó de la declaración puritana de Mecklenburg para redactar la declaración de independencia, sino también en la manera en que se configuró la constitución de los Estados Unidos de América.
Speaker 3:Décimo la influencia puritana impidió conscientemente la existencia de una religión estatal, como la que sufrían naciones europeas como Francia, españa o Portugal, y levantó lo que se conoció como muro de separación entre la iglesia y el Estado, garantizando así una libertad religiosa que no existía en la Europa de la contrarreforma y todavía más amplia de la que existía en la mayoría de las naciones europeas protestantes. Esa circunstancia extraordinariamente beneficiosa no pudo tener lugar, por ejemplo, en Hispanoamérica, donde la Iglesia Católica hizo todo lo posible para impedir la libertad religiosa, que sólo reconoció de manera formal en la segunda mitad del siglo XX. Un décimo la influencia puritana consagró igualmente una extraordinaria libertad de expresión y un sistema político de separación de poderes que derivaba directamente del organigrama eclesial de los presbiterianos, algo que, por supuesto, resultó también imposible en Hispanoamérica y en la Europa católica. Duodécimo la influencia puritana cristalizó igualmente en un sistema de checks and balance, o frenos y contrapesos, que arrancaba no de un optimismo antropológico, como el que aparecería en las revoluciones europeas e hispanoamericanas, sino de la enseñanza bíblica que señala que el ser humano sufre una naturaleza caída y por lo tanto no puede tolerarse un poder absoluto, ya que se convertiría en absolutamente tiránico.
Speaker 3:Décimo, tercero, la influencia puritana garantizó también en Estados Unidos la libertad de conciencia y de culto para gente cuya teología o cuya cosmovisión eran muy diferentes, como fue el caso de los católicos, de los judíos o de los ateos.
Speaker 3:Y decimocuarto, esas bases acabaron permitiendo que Estados Unidos se desarrollara como la primera democracia de la historia contemporánea y también que la nación fuera ocupando un lugar creciente mientras iban desapareciendo importantes imperios que existían en el momento de su nacimiento. La evolución histórica de los Estados Unidos de América constituye una prodigiosa aventura y uno de los ejemplos más palmarios de lo que puede suceder en una nación cuyas bases se asientan no en los criterios de una confesión religiosa, cuyas bases se asientan no en los criterios de una confesión religiosa de la masonería, del absolutismo o del totalitarismo, sino sobre los principios contenidos en la Biblia. A diferencia de la España, la Francia o la Portugal, católicas e imperiales, estados Unidos surgió como una nación que se apoyaba en un conjunto de derechos del pueblo y no en la búsqueda del mantenimiento de las prebendas de las castas privilegiadas. Ese cuadro de derechos, entre los que tenían una especial relevancia la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, defendió enérgicamente la libertad de conciencia y de religión y separó radicalmente la iglesia del estado, evitando episodios tan crueles y vergonzosos como la inquisición y sus hogueras, que existían al sur del mismo continente y en la vieja europa, o el mantenimiento de una confesión religiosa por la masa de la nación en estados unidos, precisamente por su mayoría protestante. Hubo desde el principio libertad de religión para católicos, judíos e incluso agnósticos y ateos. También trazó una visión sin poderes absolutos como los del papa, el emperador o el rey, oponiéndoles una república con separación de poderes y ciudadanos libres e iguales. De la misma manera, convirtió la libertad en un eje esencial de su vida política. Finalmente, y con un enorme pragmatismo, la visión de los padres fundadores, condenó de manera tajante y expresa el celebrar alianzas militares permanentes con otras naciones y afirmó que el lema de Estados Unidos tenía que ser el de alianza militar con nadie y comercio con todos. En otras palabras, la nación era concebida como una república democrática llamada a mantener relaciones comerciales con cualquier nación, independientemente de su ideología o religión, y a evitar las alianzas militares y las guerras. A lo largo de su historia, estados Unidos ha tenido que enfrentarse a terribles desafíos, como por ejemplo cuando, en 1861, los nacionalistas sureños pretendieron la secesión por un conjunto de causas, entre las que se encontraba que la institución de la esclavitud, que todavía seguiría adelante en las colonias de naciones como España, portugal o Bélgica, pudiera ser abolida. A pesar de la gallardía innegable de los ejércitos sureños, sólo una potencia reconoció como estado a los secesionistas, y no fue otra que el estado vaticano, que siempre ha apoyado los intentos de disgregación de las naciones en distintas partes del mundo, como sucede en el caso de España con los nacionalismos catalán y vasco, y como sucedió, hace no tanto, con la antigua Yugoslavia. Sin embargo, vez tras vez, el sistema americano, concebido a partir de la cosmovisión puritana, salió vencedor de una tras otra de esas peores pruebas. Y fue así porque sus bases eran colosalmente sólidas y arrancaban de la misma biblia, algo que, por desgracia, no ha sucedido jamás en el sur del continente americano ni tampoco en buena parte de la vieja Europa.
Speaker 3:Precisamente por la existencia de ese pasado, resulta imperioso reflexionar sobre unos Estados Unidos que ahora atraviesan uno de los momentos más críticos de su historia. No es ni mucho menos exagerado afirmar que no son pocos los riesgos con los que la democracia americana se enfrenta a día de hoy. En primer lugar se encuentra la existencia inexorable de un complejo militar-industrial que decide por pura codicia la política exterior y que ha empujado a la nación a guerras que le son beneficiosas económicamente, a él, pero que no coinciden ni de lejos con los intereses del pueblo americano. En lugares tan distintos como Afganistán, irak, libia, siria, somalia o Ucrania, cada bombardero, cada corazado, cada bala que se fabrica con el dinero de los ciudadanos americanos para satisfacer al complejo industrial militar implica robar a esos mismos ciudadanos servicios esenciales en materia de sanidad, de educación, de infraestructuras y de seguridad.
Speaker 3:Es indiscutible que las guerras han convertido y convierten al pueblo americano en un pueblo más pobre, más fracturado y más inseguro. A eso hay que sumarle el peso agobiante de los lobbies en los procesos electorales, que en no pocos casos parecen decididos por el dinero que cuentan los candidatos o arrojan incluso terribles sombras de fraude, como en las penúltimas elecciones presidenciales. Que un lobby sionista como la AIPAC pueda jactarse de que el 93% de los candidatos a los que apoya resultan elegidos, que el 100% de los senadores y el 90% de los congresistas hayan recibido dinero de lobbies sionistas son sólo ejemplos que dejan de manifiesto hasta qué punto el sistema de representatividad electoral se encuentra gravemente enfermo. No menos peligrosas son otras circunstancias, como la concentración de medios de comunicación al servicio del establishment, unos medios en las que ya no cree más de la mitad del pueblo americano, así como el intento de crear monopolios que desafíen la ley, o la existencia de poderosos lobbies que marcan una política exterior totalmente contraria a los intereses del pueblo americano.
Speaker 3:A lo anterior se suma el ansia por convertir a Estados Unidos en un peón esencial de la agenda globalista, mediante instrumentos como la inmigración masiva y controlada de poblaciones extranjeras carentes de una cosmovisión democrática e incluso inclinadas hacia un izquierdismo totalitario, el impulso a la ideología de género más allá de las propias fronteras, una agresiva política exterior turbia a pesar de la propaganda, y un asistencialismo parasitario. A ese avance de la agenda globalista, que tiene entre sus metas descabalgar a Estados Unidos de su posición de primera potencia mundial, contribuye de manera decisiva el rapidísimo secuestro del partido demócrata por el globalismo y la extrema izquierda, la adaptación de un sector del Partido Republicano a las mismas metas y, sobre todo, la existencia de sectores sociales que en nada se identifican con las metas y la cosmovisión de los padres fundadores. La razón de esta innegable y peligrosa decadencia ha sido señalada por el historiador francés Manuel Thau en su reciente libro La défaite de l'Occident, es decir la derrota de Occidente. Esa razón no es otra, según Thau, que la pérdida de peso de la visión protestante en favor de focos de poder judíos y católicos que suelen carecer de moral y que en realidad son nihilistas éticamente. Todd señaló al respecto que no dejaba de ser significativo que durante la administración Biden, en un país mayoritariamente protestante, el gobierno estuviera formado prácticamente al 100% por católicos y judíos. No puede decirse que la situación haya mejorado de una manera especial bajo la administración Trump. La división del gobierno, dicho sea de paso, es la misma que la de un tribunal supremo formado sólo por católicos y judíos y que hace apenas un año, consagró la inmunidad total para el presidente, en contra de los principios constitucionales más elementales y obvios Y para asumir inquietud a todo este panorama.
Speaker 3:A estas alturas, resulta obvio que el presidente Trump no puede o simplemente no quiere sobreponerse a la influencia de lobbies que parecen ser más poderosos que las instituciones. Ciertamente, y resulta absurdo y peligroso negarlo a día de hoy, estados Unidos se encuentra muy lejos de aquellas bases sobre las que fue asentado el primer 4 de julio de su historia y las consecuencias pueden ser temibles. A día de hoy, incluso con sus humanas limitaciones, con sus partes oscuras, con sus carencias perfectibles, el sistema americano se ve enfrentado con el desafío gigantesco de si podrá seguir siendo un ejemplo para cualquier sociedad que aspira a vivir no al servicio de las castas privilegiadas, sino en libertad, o si, por el contrario, cuando se acerca a sus dos siglos y medio de existencia, también se va aproximando a convertirse sólo en otro eslabón de la agenda globalista. Una y otra vez la historia nos ha demostrado y nos demuestra que los valores bíblicos, recuperados por la reforma y perseguidos a sangre y fuego por la contrarreforma, son los que proporcionan libertad y prosperidad a las naciones que los abrazan.
Speaker 3:Estados Unidos o si sólo constituirá parte de un brillante pasado, pero pasado a fin de cuentas. Y es que basta echar un vistazo a todo el continente americano para ver qué cultura ha fracasado de manera estrepitosa y cuál ha triunfado durante siglos. Más allá de demagogias y falacias, basta examinar los flujos migratorios para darse cuenta de que no es el norte el que migra de manera masiva al sur del río grande, sino que son el sur y el centro hispano católicos los que huyen a la desesperada hacia una parte del continente surgida de la cosmovisión de los puritanos, en busca de prosperidad y de libertad. Una prosperidad y una libertad que desaparecerían si otra visión cultural se impusiera por su puesto demográfico en los Estados Unidos, como está quedando de manifiesto en Europa. Una nación tiene que reaccionar frente a ciertas cosmovisiones, de las que jamás han surgido, ni jamás surgirán, la existencia de naciones, de ciudadanos libres e iguales, ni tampoco verdaderas democracias, sino que, a lo sumo, pueden levantarse oligarquías en las que se respete de forma limitada alguna libertad.
Speaker 3:Estados Unidos se mantendrá como la primera potencia mundial en la medida en que siga fiel a sus raíces nacionales, unas raíces surgidas de la visión bíblica defendida por los puritanos, que no vinieron a América en busca de oro y de gloria, sino de libertad de conciencia. En la medida en que se aparte de esas raíces, como también ha señalado acertadamente el historiador francés Emmanuel Todd y como ha venido haciendo desde hace años, solo le esperará un futuro tan aciago como el de las repúblicas situadas al sur del Río Grande, porque el Dios en el que creían los padres fundadores no hace excepciones jamás a la hora de juzgar a los pueblos Y porque, como señaló acertadamente Thomas Jefferson, el autor de la declaración de independencia que recordamos hoy, cuando se reflexiona en esa realidad, determinadas circunstancias de distanciamiento de las leyes divinas deberían llevarnos a temblar, porque Dios es justo. Elevemos hoy nuestras oraciones a Dios para que ese supuesto jamás tenga lugar y para que los Estados Unidos de América regresen al completo a las raíces culturales que lo convirtieron en una gran nación. Y hoy, sobre todo, celebren ustedes este feliz 4 de julio, pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie.
Speaker 3:Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública de España, que es una nación que nunca abrazó la reforma ni ha vivido de acuerdo con los principios democráticos que sustentan a los Estados Unidos, ha aumentado en más de 7 millones de euros. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga, a ustedes, y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.
Speaker 1:Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje en nuestro señor jesucristo, el único dios verdadero es misericordioso y nuestro salvador. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv las noticias del día estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese boletín que hoy era absolutamente obligado e ineludible.
Speaker 3:Hemos dedicado al 4 de julio la fiesta nacional de los Estados Unidos, boletín perdón editorial que, por supuesto, a quien ahora se dirige a ustedes le toca muy de cerca. Le toca porque es ciudadano americano desde hace años, porque reside en este país y porque, además, se siente profundamente agradecido a todo lo que le ha brindado los Estados Unidos, a pesar de que no nació aquí y a pesar de que su país de origen, que se lo tendría que haber brindado, no se lo ha brindado, se lo ha negado y en algunas ocasiones le sigue sometiendo a una persecución sañuda. Pero es que las naciones son como son y al final no debería sorprendernos lo más mínimo lo que acaba sucediendo con cada nación. No vamos a decir aquello que decía nicolás maquiavelo de que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Pero evidentemente de ciertas naciones no se pueden esperar determinados sistemas ni determinados gobiernos, porque no hay más cera que la que arde y porque de donde no hay no se puede sacar, que decía un antiguo profesor de matemáticas que sufrí cuando tenía 11 años.
Speaker 3:Nosotros tenemos que recordar lo que es el nacimiento de los Estados Unidos, si Estados Unidos se levanta como la primera república democrática de la historia contemporánea es por sus raíces puritanas y porque tiene además una población que muy mayoritariamente tiene esa cosmovisión. Si crece y se desarrolla se debe a eso y si prospera y acaba convirtiéndose en una primera potencia mundial es por lo mismo. En la medida en que Estados Unidos conserve esas raíces, esa cosmovisión y esa población, estados Unidos tiene posibilidades de continuar el ritmo no siempre brillante, a veces muy oscuro, brillante a veces muy oscuro, pero en cualquier caso, al final, en resumidas cuentas, extraordinario que ha tenido durante casi dos siglos y medio. Si eeuu pierde sus raíces, está condenado, está condenado a ser como los países al sur del río grande, y además seguramente por razones muy similares, y hay indicios de que efectivamente se va en esa dirección. No hay que engañarse, no hay que pensar que es alarmismo, no hay que decir no, no, eso no es así, no, no.
Speaker 3:La historia es la que es, los hechos son objetivos Y el sistema que aparece al sur del Río Grande ha sido una maldición histórica para todas las naciones al sur del río grande. Pueden hablar de lo maravillosa que era la edad media que encima se vivió en europa, y fue un periodo histórico pavoroso, verdaderamente pavoroso, con una esperanza de vida de 20, 25, 30 años y eso era lo que era con un analfabetismo de más del 95% de la población, etcétera, etcétera, etcétera. Pero al final son dos sistemas distintos y un sistema ha dado lugar a los Estados Unidos y el Canadá y el otro a las naciones al sur del río Grande. Y quien pretenda que la vuelta a ese sistema en las naciones al sur del río Grande les va aenda, que la vuelta se sistema en las naciones al sur del río grande les va a servir de algo, es que no tienen ni idea de lo que están hablando. Y además aquí hay muchísimos argumentos para demostrarlo. Pero hay uno clarísimo cuando la gente huye, cuando la gente busca bienestar, cuando la gente pretende que sus hijos vivan mejor, ¿qué van? ¿Del norte del continente americano al sur o del centro y del sur del continente americano al norte? Pues ya está, ya lo tienen ustedes. Claro, no hay más vuelta de hoja.
Speaker 3:Cuando Alemania estaba dividida, los alemanes que huían, ¿de dónde iban? De la República Federal Alemanamana, democracia liberal, a la república democrática alemana, dictadura comunista, o al revés? bueno, pues, saquen ustedes consecuencias, porque las cosas no pueden estar más claras. De eso hablábamos. Feliz 4 de julio a todos los conciudadanos americanos. Pero tenemos que entrar ya en nuestro boletín. Y como siempre entramos en nuestro boletín empezando por el segmento de España y con una noticia que es de estas noticias que finalmente dicen lo que es España? luego vayan ustedes contando, cada vez que les cuenten la historia de España, digan eso de laenda negra, leyenda negra, como si así se pudiera borrar la historia y se pudieran borrar las consecuencias de la realidad histórica. Pero luego uno mira lo que hay y esto, a la vuelta de unos años habrá algún pasmado, algún aprovechado y algún ignorante que también dirá leyenda negra.
Speaker 5:Leyenda negra.
Speaker 3:Esto no pasaba con Pedro Sánchez, era peor en otros sitios. Ya vale lo que tú quieras¿. Cuál es la última que gira en torno a Sánchez? Pues, hombre, muy sencillo, que se daba la circunstancia de que desde la Audiencia Nacional le comunicaban a Ábalos, y le llegaba a Sánchez, las sentencias que iba a dictar la Audiencia Nacional, en este caso el propio presidente de la Audiencia Nacional, josé Ramón Navarro, que le comunicaba que Josep Lluís Trapero, el que en su día fue personaje importante en el golpe de Cataluña, lo iban a absolver. Y entonces, como lo iban a absolver? pues resulta que se podía llegar a un acuerdo con la Esquerra Republicana de Cataluña y el PDCAT. Y entonces se iban a aprobar los presupuestos generales del Estado. Van a aprobar los presupuestos generales del estado. Esto, esto es muy gordo, o sea, sinceramente, no nos vamos a engañar que el presidente de la audiencia nacional hombre, es el tribunal más importante de españa después del tribunal supremo se dedique a informar a los políticos de lo que va a pasar. Alguno dirá claro sánchez, el partido socialista la podedumbre, no, no, no, no, no, no, que esté en su momento también con el partido popular. Hizo lo mismo, que no es que los jueces estén cerca del partido popular o del partido socialista, que a veces lo están.
Speaker 3:Yo conozco algún juez prevaricador que las causas que le han llegado contra altísimos cargos del Partido Socialista, pues resulta que las ha archivado en horas porque es un prevaricador. Es un prevaricador Y sin embargo, otras causas que iban contra gente a la que había que destruir porque eran disidentes, pues montó una instrucción que, vamos, estaba uno más seguro en manos de la Gestapo que de este prevaricador, y no es un caso excepcional. Y conozco fiscales y podría dar nombres y apellidos que, prevaricando, imputaban falsamente a un tercero inocente para luego, ofreciéndole el retirarle la acusación si suscribía un falso testimonio contra la persona a la que quería destruir el fiscal, pues nada quedaba limpio de polvo y paja. Y puedo dar nombres y apellidos porque efectivamente esos fiscales existen y esos jueces que dictan unas sentencias que no tienen nada que ver con la realidad ni con lo que se ha demostrado en el curso del juicio, o que impiden instrucciones de casos porque la persona es un político relevante, o que van a la destrucción de un disidente, a sabiendas de que es mentira y que todo eso es una farsa. Tienen nombres y apellidos y yo conozco a varios.
Speaker 3:Claro que los conozco y claro además, pues claro ya que el presidente de la audiencia nacional llame al presidente del gobierno, a un ministro, para decir oye, que a este le van a absolver, que estéis tranquilos. Hombre, esto es una vergüenza Y si este magistrado tuviera un mínimo de dignidad dimitiría ahora mismo. Pero claro, esto casi es un chiste. Esto casi es un chiste porque el problema es que hay otros jueces y otros fiscales que, en un momento determinado, pueden llamar al político de turno y decir oye, no os preocupéis que a este lo vamos a triturar.
Speaker 3:Oye, no te preocupes, y dile a tu jefe que no va a prisión, es muy gordo lo que ha hecho, pero que no se preocupe, porque es que ni siquiera, ni siquiera vamos a iniciar el procedimiento de instrucción, lo vamos a sobreseer, archivar, vamos en horas 24.
Speaker 3:Y esta es la realidad, y esto es un retrato de España, que esto luego, a lo mejor, bueno, va a salir, no va a llegar, ni a 24 horas en la prensa, etc. Bueno, lo que ustedes quieran, pero esto dice mucho de lo que pasa en españa y esto dice mucho de lo que va a pasar con todo ese rosario de causas de corrupción que ahora están por ahí flotando, y es que van a quedar en nada. Fíjense ustedes que incluso, incluso en el caso de los seres, que no había discusión, que habían desaparecido miles de millones de euros, que vamos? la cosa no tenía más vuelta de hoja, que se llegó a una condena firme en el supremo, ninguno fue a prisión y todos han salido bien porque apareció al rescate el tribunal constititucional. Bueno pues, miren ustedes, una nación que tiene un sistema de administración de justicia como este no puede salir adelante en la vida Y alguno dirá hombre, pero jueces honrados, fiscales honrados, pues sí, los habrá.
Speaker 3:Los habrá sí tiene que haberlos, lo sabrá.
Speaker 3:Lo sabrá, sí, tiene que haberlos. Pero claro, si al final luego ya sabes quién es el juez prevaricador que persigue al que tú quieres, o el fiscal prevaricador que negocia falsos testimonios sobre la base de acusaciones falsas, o el juez prevaricador que se dedica a archivar causas, a sobreseerlas cuando tendría que investigarlas, pues bueno, pues sí. Si tiene usted que negociar una indemnización por despido o un pago de una cantidad de vida y tal a ver si tiene suerte. Si no pasa nada político por ahí, pues a lo mejor hasta le hacen justicia en el tribunal. Pero como haya otra historia, olvídese usted, amigo, de lo que pueda suceder que sea conforme a derecho. En fin, examinamos estas y otras cuestiones que les afectan con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Hola César, feliz viernes para ti, feliz viernes para el equipo y, por supuesto, para todos los oyentes. La conclusión con la que podríamos empezar hoy es que no toda la corrupción infinita que rodea al PSOE es económica. Hay cosas igual de graves de las que nos vamos enterando, y es que hoy sabemos que en 2020, dos meses antes de que la Audiencia Nacional notificara oficialmente la absolución del que fuera mayor de los mozos de escuadra, josep Lluís Trapero, el presidente del gobierno Pedro Sánchez, ya conocía el contenido de la sentencia. La filtración provino directamente esto es lo más grave del entonces presidente de la Audiencia Nacional, josé Ramón Navarro, quien se lo comunicó al exministro José Luis Ábalos mediante un mensaje privado, un chat privado, ábal y advertía que en la segunda quincena de septiembre se iba a hacer pública la absolución de trapero, a la vez que pedía confidencialidad.
Speaker 1:Más adelante, navarro volvió a contactar con el gobierno. El 30 de septiembre alertó de que la prensa ya sospechaba del contenido del fallo, por lo que recomendaba al gobierno manejar literalmente la situación. Y vaya si el gobierno la manejó, porque la utilizó en sus conversaciones con los separatistas catalanes. Navarro presidió la audiencia nacional desde 2014 hasta marzo de este mismo año de 2025 y ha reconocido haber enviado estos mensajes cuando fue contactado por el diario el Mundo, que fue quien lanzó la información en primicia. Aunque decía no recordar los detalles, este no sería un hecho aislado.
Speaker 1:Según fuentes del PSOE de entonces, navarro compartió otras veces con el Ejecutivo el sentido de decisiones judiciales antes de que éstas fueran oficiales. La sentencia sobre Trapero era especialmente sensible, y es que en octubre de 2019 el supremo había condenado a los líderes del prusés por sedición, pero para 2020, con el psoe buscando apoyos para los presupuestos, necesitaban del respaldo de partidos como esquerra y pdcat, hoy jones. La absolución de trapero, una figura perdón clave para el soberanismo, facilitaba esas negociaciones. De hecho, el Consejo de Ministros aprobó los presupuestos apenas una semana después del fallo. La Fiscalía pedía inicialmente una condena por sedición y, en su defecto, por desobediencia, lo que habría implicado la inhabilitación de traperos. Sin embargo, la sala, que estaba dividida, determinó que no había pruebas suficientes para ninguno de los delitos.
Speaker 1:Esta no fue la magistrado de la Audiencia Nacional, presidente. Aparecían en investigaciones judiciales, en la operación Kitchen, por ejemplo, que afectaba al Partido Popular, el volcado del móvil del ex número 2 del Ministerio del Interior, francisco Martínez mostró comunicaciones con Navarro en las que éste le daba orientación sobre la causa judicial. Incluso le proponía cenar para hablar tranquilamente y le prometía avisarle sobre declaraciones graves. Es decir, el presidente de la Audiencia Nacional no sabemos con qué objeto, aunque lo podemos intuir daba información a quien gobernaba en el momento que gobernaba PP y PSOE, de una manera en la que se violaba la confidencialidad necesaria que deberían mantener los magistrados. Finalmente, martínez, el ex número 2 de interior, fue acusado por la Fiscalía Anticorrupción y se está enfrentando ahora mismo a una petición de 15 años de cárcel. O sea que le sirvieron de poco las indicaciones.
Speaker 1:Pero pese a todo ello, el Consejo General del Poder Judicial archivó las comunicaciones con Navarro, magistrado presidente de la Audiencia Nacional, al considerar que no había materia disciplinaria. Curiosa esta conclusión también. Bueno, esta nueva revelación sobre la filtración a Sánchez se produce en un momento de mucha tensión entre el Gobierno y parte de la Judicatura, justo después de esa huelga de jueces del pasado sábado, y también coincide con críticas, de manera habitual del Ejecutivo por la acción de los jueces investigando la corrupción del Partido Socialista. También parte de los jueces denuncian presuntas presiones. Por cierto, antes de dejar este asunto, la organización Azteuir ha anunciado la presentación de una querella contra el expresidente de la audiencia nacional por un presunto delito de revelación de secretos. En un comunicado hasta hoy, detalla que, además de la querella, va a solicitar la práctica de diversas diligencias, incluyendo la declaración como testigos de ábalos y del propio presidente del gobierno bueno, y seguimos en otro capítulo, que es el de las subvenciones, que es una de las formas que garantizan el robo del dinero de los contribuyentes.
Speaker 3:Ustedes saben que el sistema en España es muy fácil Aparte de unas leyes fiscales que son confiscatorias, luego hay lo que en el Financial Times se ha definido como banda de ladrones, que son los buscabonos de la agencia tributaria. Y entonces, entre las leyes fiscales acusatorias, absolutamente confiscatorias, y luego la prevaricación sistemática de los buscabonus, a la gente la roban a manos llenas, dentro de la ley y fuera de la ley, que haya tenido al final que ser un despacho de abogados extranjeros, el que se enfrente con esto, que poco dice de los españoles y que poquísimo dice de los abogados españoles. Ese dinero que les roban a manos llenas, a los españoles, pasa al presupuesto. Y una vez que está en el presupuesto, que parece que ya ha quedado santificado, bueno, pues entonces nos lo repartimos y va a parar a las castas privilegiadas, a paniaguados diversos, etcétera, etcétera, por ejemplo. Por ejemplo, con obras que se licitan por el triple de lo que tendrían que licitarse, lo cual es algo verdaderamente terrible, porque ustedes nos contarán cómo se puede dar la circunstancia de que, efectivamente, aquí haya gente que de pronto la licitación sea el triple y quien lo pague sean ustedes, a los que les roban los buscabotos. Alguno dirá usted exagera, no, no, no.
Speaker 3:Esta mañana he tenido ocasión de ver una intervención de un economista y empresario español que se llama Juan Carlos Bermejo que por cierto realizó trabajos muy notables junto a don Roberto Centeno y que en su día además militaba en el Partido de Ciudadanos centeno y que en su día además militaba en el partido de ciudadanos explicando cómo hay licitaciones donde, de entrada, ya se cobra el triple del presupuesto de lo normal en ese tipo de obra. Ya se pueden ustedes imaginar quién se lleva el dinero, que es un dinero que previamente les han robado a los españoles y cuando en algún momento ha habido, quien ha pretendido llegar a la administración y decir oiga, que esto se puede hacer por menos de la mitad. Por la tercera parte, pues, han amenazado o bien a las empresas o bien a las personas, porque no se puede dejar de robar a la gente. Pero si por una obra que cuesta 5 nos vamos a llevar 15, pero cómo se le ocurre a usted pretender que no cueste 15 si quien pagan son los idiotas que se dejan amedrentar por los buscabonos? Y esa es la triste realidad.
Speaker 3:¿y qué pasa? Pues, hombre, que esto es el cuento, nunca acabar. Esto, si tuviéramos que analizarlo caso por caso, pues sería tremendo. Pero claro, el caso que les traemos a continuación es tremendo por otras razones, y es que el gobierno ha decidido regar a la Comisión Islámica de España, a la CIE, con 444.000 euros, que no está nada mal, porque habrá que ver qué hace la comisión. Y alguno diráá muchísimo más se lleva la iglesia católica.
Speaker 3:Es cierto, la iglesia católica roba infinitamente más que la comisión islámica de españa a los contribuyentes, y además por tierra, mar y aire pero pero es que la comisión islámica de españa, que preside un señor que se llama aymáni, resulta que este señor está imputado por la Audiencia Nacional por presunta financiación de grupos vinculados al-Qaeda en Siria. Qué significa esto? Porque esta es otra de esas cosas absolutamente maravillosas y estupendas. Bueno, una de las cuestiones podría ser esto es una manera de acallar a los musulmanes, de mantenerlos contentos con un ente diabólico que en su día creó Rodríguez Zapatero y que es la Fundación Pluralismo y Convivencia, que lo que pretende es sobornar a las confesiones religiosas no católicas para que se estén calladitas y comulguen con ruedas de molino. Y esa podría ser una de las historias. Y mire usted qué mala suerte que el presidente de la Comisión Islámica de España, pues, ahora está imputado.
Speaker 3:Se dan estas circunstancias, es un señor que tiene bastante palanca, como dirían en Hispanoamérica, en la Comisión Islámica de España, hombre. Y no vamos a dejar de darles casi medio millón de euros a través de la dichosa fundación. Porque este hombre está en lo que está, o ha sido un descuido, no nos hemos enterado, pero claro no vamos a dejar a los musulmanes sin su tajada, aunque sea una tajada que son virutas, comparado con lo que se lleva a la conferencia episcopal, puede ser. Esa es una explicación. Y puede haber otra explicación, y es que ustedes saben que en siria quien ha llegado al poder han sido los terroristas islámicos y que, además, han llegado al poder con el respaldo de la otan, a la que españa, para desgracia suya, pertenece, y que en estos momentos, pues, estamos en el lavado de cara de un presidente sirio que es un terrorista islámico pero que como se deja manejar por la OTAN y por Israel.
Speaker 3:Bueno, es demócrata, es guapo, es rubio y es hasta aragonés, o sea. Esta es la realidad. Y entonces result resulta que bueno que Ayman Albi, que está imputado por la Audiencia Nacional, a lo mejor no sale tan mal de la imputación. Y además, teniendo en cuenta quién es el presidente de la Audiencia Nacional, pues, lo mismo hasta ya le han dicho a Pedro Sánchez oye, pedro, no te preocupes que a este lo van a absorber¿. Cómo pasó con el de Cataluña, pedro? Nada. Tranquilo que lo que hago por ti también lo hago por el Partido Popular cuando se terza.
Speaker 1:Cambiamos de asunto, pero seguimos contándoles actuaciones más que cuestionables del gobierno de Pedro Sánchez, que ha concedido una subvención de nada menos que 444.000 euros a la Comisión Islámica de España, la CIE, cuyo presidente, ayman Adli, se encuentra imputado por la Audiencia Nacional por supuesta colaboración en la financiación de grupos radicales vinculados a Al Qaeda en Siria. Nada más y nada menos. financiación a Al Qaeda. La ayuda se ha tramitado a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que ya solo con el nombre nos podemos imaginar cómo es y cómo actúa, y ha quedado formalizada en el Boletín Oficial del Estado, el BOE. Esta decisión ha generado polémica, tanto por el perfil del beneficiario como por todo el contexto judicial. Es que no es una broma financiar el yihadismo.
Speaker 1:La subvención forma parte de un paquete que es más amplio ojo de 1,2 millones de euros destinados a organizaciones religiosas que mantienen acuerdos de cooperación con el Estado En cárceles y en hospitales, apoyo a la enseñanza del islam en centros educativos y programas de inclusión social para comunidades musulmanas en distintas regiones del país. críticas, lógicamente, porque es la primera vez que la CIE recibe fondos públicos desde que Adli fue reelegido en julio de 2024 para un nuevo mandato de cuatro años. Además, es que la reelección fue respaldada por la federación UCIDE, que también preside él y que agrupa a más de 900 asociaciones islámicas, y está implicada en la misma investigación judicial. Adli, para quienes no lo conozcan, es un médico de origen sirio residente en España desde hace décadas.
Speaker 1:Fue detenido en 2021 en el marco de la operación Guamor, derivada de una investigación iniciada en 2019 que descubrió una presunta red de financiación del yihadismo. Según informes policiales, habría liderado una estructura empresarial desde UCIDE para canalizar esos fondos con destino a grupos armados implicados en el conflicto sirio. De hecho, un informe recogido por el país sostenía que, desde al menos 2018, esa red había dirigido recursos económicos hasta facciones vinculadas con Al-Qaeda. Pese a que la causa sigue en fase de instrucción y a los indicios que vinculan a Adli y su organización con actividades ilícitas, el gobierno ha optado por mantenerle su respaldo institucional y financiero a esta entidad que representa oficialmente al Islam ante el Estado español.
Speaker 3:Nos vamos al segmento de Hispanoamérica y nos detenemos en primer lugar en Colombia, donde Laura Sarabia, la canciller, la ministra de Asuntos Exteriores colombiana, ha presentado su dimisión. La verdad es que esto venía de lejos. Esta señora lleva con el izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante, atrás, un dos, tres, que era la famosa yenka de mi infancia. Ya desde hace tiempo que me voy, que no me voy, etcétera, etcétera, etcétera. Bueno, al final se ha terminado yendo. Y se ha terminado yendo porque había un contrato para emisión de pasaportes con una compañía que se llama thomas greg, en sons, es decir, los hijos thomas greg y sus hijos. Y resulta que en ese momento, a la señora salavia, le dicen no, no, el contrato no va a ir con esta compañía y lo vamos a hacer con otra compañía distinta.
Speaker 3:Los malpensados dirán aquí, la señora Sarabia se quedó sin su mordida, se ha agarrado un rebote de tres pares de bigotes y ha dicho me voy, a lo mejor, es eso, a lo mejor, es eso a lo mejor. No Se ha marchado. No se ha marchado muy mal, es decir, le ha deseado a Petro que, en última instancia, pues, que acabe bien su mandato, que le vaya bien en fin, que fue bonito mientras duró, pero evidentemente es otro hilo, más que se le cae del gobierno a Petro, que seguramente no le importará mucho, porque cuando le ha quitado el contrato a la familia de Tomás y sus hijos y se le ha dado una empresa de Portugal Portugal que, como todo el mundo sabe, tiene unas relaciones con Colombia vamos estrechísimas, estrechísimas la locura. Colombianos y portugueses, primos, hermanos de toda la vida, pues evidentemente aquí ha habido algo. No sabemos qué, no queremos tampoco especular con ello.
Speaker 1:Miramos a Iberoamérica, yo siempre pienso a qué países me iría a vivir si pudiera dejar España, y la verdad es que a casi todos. Pero hay uno que siempre pienso que no es Colombia, porque el lío que tenemos políticamente, los españoles, se queda en patucos viendo lo que le pasa a Petro y su gobierno. Laura Sarabia ha anunciado su renuncia al cargo de ministra de Relaciones Exteriores mediante una carta pública tras un visible desencuentro, visible y público, con el presidente Gustavo Petro, el ex narco guerrillero Petro, relacionado con la renovación del contrato para la emisión de pasaportes. La polémica estallaba después de que Laura Sarabia comunicara la decisión de renovar el contrato con la empresa que estaba siendo la encargada de realizarlo con Thomas Grekansons. Era la responsable de producir los pasaportes en el país. La medida extendía por casi un año el acuerdo vigente. Sin embargo, poco después la presidencia corregió corrigió públicamente esa decisión informando que la producción de los documentos pasaría a manos de una entidad portuguesa, lo que implicaba una desautorización directa de la ministra sarabia.
Speaker 1:En su carta de emisión ella no menciona explícitamente el conflicto por los pasaportes, pero es verdad que sí, que deja claro que su salida obedece a profundas diferencias con recientes decisiones del gobierno, es decir con esta Dice, literalmente en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar, afirma y añade no se trata de diferencias menores, ni de quien tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar. Sarabia asegura que su renuncia es producto de una reflexión profunda y que se marcha con la tranquilidad de haber actuado por el bien del país. A pesar de su salida, ha mostrado, eso sí, respeto hacia el presidente Petro, a quien desea un final de mandato exitoso y se ofrece también a seguir siendo una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de Colombia.
Speaker 1:Nuevo capítulo de tensiones dentro del gobierno de petro, en un contexto lleno de controversias, escándalos y desafíos en materia de gestión pública y decisiones estratégicas. Por recordar sólo algunos de los últimos escándalos, además de que le han dimitido ya no sabemos el número de ministros, casi todos es que últimamente petro ha sido acusado de borracho y drogadicto por su exministro, también de exteriores, al que va a denunciar, y además se ha visto salpicado por diversos casos de corrupción de cargos a los que ha tenido que cesar. Eso sin mencionar las peleas de sus propios ministros en consejos televisados. En fin, está el país y está el gobierno, como para apuntarse.
Speaker 3:Y nos vamos de Colombia a Cuba, porque el Observatorio Cubano de Conflictos, el OCC, considera que se ha llegado a un antiguo récord de protestas contra el régimen en Cuba durante el mes pasado nada menos que 745 manifestaciones contra el régimen. La verdad es que esto es algo que hay que ver. La letra pequeña es decir no piensen ustedes que está la gente totalmente echándose a la calle contra la dictadura de La Habana, porque no es verdad, o sea, la realidad no es esa Y además las razones son verdaderamente notables. Por ejemplo, ¿por qué se han producido bastantes de esas protestas? Pues, porque no hay acceso a internet y además los que han protestado son estudiantes y necesitan un Internet a buen precio Y como no lo hay, han protestado. Eso es un ataque al régimen, bueno, como mucho, mucho a la política desastrosa del régimen que no tiene un Internet barato, pero nada más.
Speaker 3:Luego ha habido otras protestas que tienen que ver sobre todo con la falta de agua y electricidad, que es algo verdaderamente tremendo, pero por ejemplo, por escasez de alimentos. En preocupa mucho más la luz, la electricidad y el internet que la comida. De alguna manera, la cuestión de la comida es hogaza, no es? En fin sigue estando racionada, no hay suficiente, etcétera. Pero bueno, las protestas por escasez de alimentos han sido relativamente pocas. ¿y por la represión política? cuántas? Pues, esto es lo curioso del asunto que menos de la octava parte tienen que ver con la represión política. Es algo verdaderamente tremendo.
Speaker 3:De cada casi ocho protestas que hay, hay una que tiene que ver con la represión. Y luego habría que ver cuánta gente se ha manifestado precisamente contra la represión, porque, claro, si se sientan dos señoras de blanco, pues evidentemente eso es una protesta y efectivamente hay que respetarla y hay que escucharla. Pero te dice que la mayoría de la gente está más porque tengamos un internet y una luz y una un servicio eléctrico que por la gente que pueda estar pudriéndose ahora mismo o en el exilio o en las prisiones de cuba. Esto es para para pensarlo. Al final los regímenes aguantan por lo que aguantan. Desde luego hace ya la broma de casi 40 años que no se puede culpar de la permanencia de la dictadura cubana a la Unión Soviética. Ya, no, ya, no, hace más de 35 años, que no? Pues, analicen cuáles son las razones. Analícenlas, porque si no esto puede durar hasta las bodas del cordero.
Speaker 1:En las últimas semanas Cuba ha experimentado un nuevo repunte de protestas ciudadanas, enmarcadas en una profunda crisis de servicios públicos que ya se ha vuelto algo muy habitual en la isla. Es una constante en el día a día. Sin embargo, esta vez se ha sumado un nuevo detonante, y es el aumento considerable de las tarifas de Internet móvil, algo que afecta sobre todo a la juventud, que depende del acceso digital para estudiar, trabajar o simplemente para mantenerse informada dentro de lo que permite la dictadura y de las dificultades que tienen para ello. Según el Observatorio Cubano de Conflictos, el OCC, durante este pasado mes de junio, que acaba de terminar, se han registrado en la isla 745 manifestaciones contra el régimen. Estas han incluido desde protestas en la calle hasta denuncias cívicas y acciones simbólicas de rechazo. Un dato especialmente revelador es el crecimiento de los llamados actos de desafío a la policía, si los llama el régimen, que han pasado de 159 a 283 en comparación con los últimos registros de los últimos meses.
Speaker 1:Los apagones masivos, otra constante en la isla, ya que pueden extenderse hasta 20 horas diarias, siguen siendo una de las principales causas del malestar social, pero el encarecimiento del acceso a Internet ha sido sin duda uno de los catalizadores recientes que ha movilizado, como decimos, especialmente a jóvenes del sector universitario. De hecho, al menos 25 universidades han realizado algún tipo de protesta o paro en junio, exigiendo tarifas más accesibles para poder mantenerse conectados. El informe del OCC también desglosa otros motivos de protesta 158 manifestaciones se han centrado en la falta de agua potable y electricidad. Lógico que sea el número más alto. 103 acciones han venido de disidentes que rechazaban la represión del Estado contra la oposición.
Speaker 1:62 protestas han estado relacionadas con la inseguridad ciudadana y 51 más con la escasez de alimentos, que tampoco es nueva, desgraciadamente para los cubanos fundamental. El pueblo cubano, como vemos, sigue encontrando formas de expresar su descontento en un país que atraviesa una de sus peores crisis estructurales en décadas. Por eso que les comentábamos la escasez de alimentos y los horribles apagones que están asolando la isla desde hace ya casi un año. El creciente número de protestas de hecho muestra que la inconformidad no solo persiste, sino que va en aumento contra el régimen castrista.
Speaker 3:La Cámara de Representantes aprobó por 218 a 214 votos ayer, hace apenas unas horas, la Big Beautiful Bill, la ley grande y bella, como dicen algunos. Hicimos un análisis ayer de esa ley, de lo que significa la ley. Que hombre, donald Trump está intentando venderla como la octava maravilla. Esto es una ley que efectivamente va a poner el país en orden, etcétera, etcétera, etcétera. La verdad es que no es así. Es decir, esta es una ley que cualquiera que la analice con un mínimo sentido crítico, con una mínima imparcialidad, es una ley que se podría llamar la ley del quiero y no puedo de donald trump. Que hubiera querido donald trump y sus votantes que les hubiera bajado los impuestos tal y como prometió en las pasadas elecciones y eso hubiera significado que, por ejemplo, pensionistas o gente que sufre algún tipo de invalidez no habría pagado impuestos. ¿ha sucedido eso? Pues no Hay. Algunas bajadas de impuestos que, hombre, te pueden venir muy bien, porque a lo mejor vas a tener que pagar 4 o 5 mil dólares menos de impuestos al año.
Speaker 3:Sube el techo de lo que te puedes deducir, pero la realidad es que esto no es ni de lejos lo que prometió Donald Trump. También prometió que el gasto público lo iba a reducir y que no solamente iba a reducir el gasto público, sino la deuda y el déficit. Lo contiene la ley. No, todo lo contrario. La ley lo que sucede es que ha pegado un subidón tremendo de trillones de dólares porque, eso sí, se recortan los cupones de alimentos, se hace más estricto el medicaid, que seguramente hay que corregir muchos abusos, eso es verdad. pero aquí pueden acabar pagando justos por pecadores y, eso sí, gastamos muchísimo más en el complejo militar-industrial Con lo cual, como ustedes se pueden imaginar, pues hoy que es 4 de julio, trump va a firmar la ley, la va a firmar en una ceremonia en la Casa Blanca que va a incluir a los pilotos que bombardearon Irán y todo lo que ustedes quieran.
Speaker 3:Pero la ley es una ley, que bueno, que leyes. Sí que es grande bastante. Pero que realmente sea una ley bella no lo es. No lo es en absoluto Y para algunos insistimos en ello si la examinan con un poco de frialdad, si la examinan de un poco de frialdad, si la examinan de una manera medianamente documentada, pues tendrán ocasión de ver que es una ley que favorece enormemente a determinados lobbies, que todavía va a gastar más en favor de esos lobbies, que para poder gastar más va a recortar en ciertos sectores, que hombre habría que afinarlos, pero no recortar así. Y que las promesas que se hicieron al electorado, por ejemplo en materia de reducción de impuestos, pues hombre, si algo reducen, bueno, eso pasa en españa y la gente se desmaya al saberlo. Pero no es, es ni mucho menos lo que Donald Trump prometió, es una ley, insistimos en ello que quizá, en vez de la gran bella ley, a lo mejor tendría que llamarse la ley del quiero y no puedo de Donald Trump.
Speaker 1:Y esta noticia ya sé que la estaban esperando. Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, con una ajustada votación de 218 votos a favor frente a 214 en contra, la llamada gran y preciosa ley es que la llama así, trump. Impulsada por el presidente, esta iniciativa representa la reforma fiscal y presupuestaria más ambiciosa del segundo mandato de Donald Trump. Del segundo mandato de Donald Trump. Consolida su agenda política con un fuerte aumento del gasto público y una reestructuración profunda, eso sí, de partidas clave del Estado. El proyecto, como decimos, está ya aprobado en el Senado. Ha provocado también fuertes tensiones, incluso dentro del Partido Republicano, y se salvó in extremis por las gestiones del presidente de la Cámara Baja, mike johnson, que logró convencer a legisladores reticentes durante largas negociaciones nocturnas.
Speaker 1:Este texto contempla una inyección de 4,5 billones no millones billones con b de dólares para extender los recortes fiscales iniciados por trump en su primer mandato de 2017 a 2021, junto con un aumento del gasto militar y la financiación de una masiva campaña de deportaciones. Sin embargo, también incluye algunos profundos recortes sociales, especialmente en programas como Medicaid y los cupones de alimentos, y esto ha desatado críticas de los demócratas y de republicanos, pues, diríamos, más centristas. Según las proyecciones, esta ley podría sumar 3,4 billones al déficit fiscal en los próximos 10 años, una cifra que ha generado inquietud también entre los sectores más conservadores del partido republicano. Mientras tanto, la casa blanca va a celebrar este viernes la firma oficial del proyecto con una ceremonia enmarcada en los 250 años de la independencia estadounidense. Es que hoy es 4 de julio. Felicidades a todos los que nos escuchan desde Estados Unidos. Trump ha asegurado que esta ley va a ser el mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos. Desde Iowa, en un mitin patriótico, trump también calificaba la norma como la más grande de su tipo jamás firmada y prometía que transformará el país en un cohete espacial con la frontera, economía y ejército más fuertes del mundo, decía. Entre los invitados a la firma en la Casa Blanca van a estar los pilotos que bombardearon Irán, por ejemplo, en una acción reciente, y que ha llevado, después de esos ataques, a una tregua entre el país israel e irán.
Speaker 1:Trump tenía mucho interés en aprobar esta ley antes de este 4 de julio para precisamente poder escenificar este regalo de cumpleaños al país. Por cierto, la oposición demócrata ha hecho lo posible por frenar su aprobación. El representante hakimim Jeffries de Brooklyn hablaba durante más de ocho horas seguidas en la Cámara para retrasar la votación, denunciando la falta de debate real y advirtiendo que esta ley supone una redistribución regresiva de la riqueza y beneficia a los más ricos a costa de los más vulnerables, no le sirvió de nada. Trump se salió con la suya y con este nuevo triunfo legislativo no sólo fortalece, como decíamos, su segundo mandato, sino que también pone presión sobre los demócratas de cara a las elecciones de medio mandato de 2026, en una batalla política que, al menos durante un año más, va a continuar.
Speaker 3:Y nos vamos de los Estados Unidos a Irán. Y nos vamos pues precisamente a una situación que se veía venir y que prohíbe a sus inspectores el acceso a las instalaciones iraníes si no se garantiza su seguridad. Esto que además, previamente el parlamento iraní lo había respaldado, pues ha entrado en vigor enseguida, pero que tiene un sentido común total y absoluto. Si usted pertenece al organismo que se dedica a impedir que prolifere el armamento nuclear y usted firmó eso ya en los años 70, y, a pesar de lo que llevan diciendo décadas, no ha fabricado usted jamás una bomba atómica, ni estaba dos meses de fabricar la bomba atómica, ni tenía propósito de lanzar la bomba atómica, y de pronto resulta que lo bombardean y además para bombardearlo utilizan los informes de los inspectores del organismo internacional de energía atómica. Pues, evidentemente, evidentemente usted suspende la colaboración con esta gentuza porque, primero, no le han garantizado que no lo bombardeen, aunque usted ha cumplido las condiciones del tratado de no proliferación de armamento nuclear. Segundo, es usted el tonto dentro de la vecindad, porque un vecino que está más abajo, que es el Estado de Israel, no ha firmado ese tratado, tiene más de 500 bombas atómicas y nadie le hace nada, ni le sanciona, ni cosa parecida, y a usted que no las tiene? sí, y además le bombardean. Pues es que es una cosa de sentido común.
Speaker 3:Usted imagínese que vienen por su casa periódicamente unos agentes de policía para ver cómo tiene usted la seguridad de la casa, si tiene una alarma que funciona, si tiene unas contraventanas en las ventanas para que no puedan entrar los ladrones. Los policías le miran, exactamente todo el sistema que tiene usted de seguridad, y a continuación se lo pasan a la banda de ladrones del barrio y les dicen mira, no te preocupes, porque la entrada buena es por la cocina, la alarma se desconecta por aquí, entra a robar cuando quieras. Y entonces pues resulta que viene la banda de ladrones del barrio y te deja la casa que parece un hospital robado. Y entonces a continuación, cuando llega la policía, dice oye, especialista, mire que no hace falta. ¿eh Que para lo que me ha servido el que me hayan ustedes fotografiado hasta los inodoros en la casa? no me hace ninguna falta, de verdad, agente flanagan, váyase usted a mirar otra casa y luego ya ya se dirá pues, es la triste realidad.
Speaker 3:Y luego habrá ahora quien diga claro, porque esto es que están a punto de fabricar la bomba atómica. Menos pueden estar a punto si ha sido un éxito tremendo el bombardeo de israel y de eeuu yado, todo destruido. ¿cómo van a estar a punto? Eso tiene que ser imposible. O es que nos ha engañado el presidente Trump? O al presidente Trump le han engañado que también podría ser? Eso no puede ser. Pero claro, evidentemente lo que tú no puedes es permitir a los comisarios de una organización internacional que vengan a ver unas instalaciones de seguridad nacional para que luego eso se filtra una potencia extranjera que te bombardea. Si es que aquí lo raro no es que irán haya roto sus relaciones de cooperación, las haya suspendido, para ser exactos, con el organ Organismo Internacional de Energía Atómica, si es que aquí lo que no hay quien se explica es cómo esto no lo han hecho hace años.
Speaker 1:Y terminamos la semana contándoles, precisamente desde Irán, país que mencionábamos ahora mismo, que el presidente del país, massoud Pesetian, ha aprobado oficialmente, ya una ley, respaldada por el Parlamento, que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional para la Energía Atómica, la OIA. Ya les habíamos contado aquí, en la Odecesa Arbidal, que esto iba a suceder, pero ya es oficial. La medida entró en vigor de inmediato y marca un nuevo punto crítico, podríamos decir, en la creciente tensión entre Irán, israel y Estados Unidos. La Asamblea Consultiva Islámica, que es el nombre oficial del Parlamento iraní, aprobó esta ley días antes. Esta norma prohíbe el acceso de inspectores del OIA a las instalaciones nucleares del país si no se garantiza su seguridad.
Speaker 1:Según explicaba la televisión pública IRIB, esta decisión representa una ruptura ya anunciada con los mecanismos de supervisión nuclear internacionales y puede dificultar aún más la transparencia sobre las capacidades atómicas de irán. La aprobación llega pues claro, tras ese contexto de alta inestabilidad regional, de ataques, con esos acontecimientos del pasado 13 de junio, cuando israel lanzaba una ofensiva militar. Israel, a su aire, ya saben contra irán. En respuesta al gobierno iraní disparó misiles y drones sobre territorio israelí, lo que hizo que escalara el conflicto.
Speaker 1:Posteriormente se agravaba aún más la situación el 22 de junio, cuando eeuu se unía bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, aunque desde el 24 de junio se mantiene oficialmente un alto el fuego, la decisión de suspender la cooperación con el OIEA ha seguido adelante y se interpreta por los expertos como una señal de desconfianza de Teherán hacia los organismos internacionales. Bueno por los expertos y por cualquiera, porque es de sentido común y se lanza también desde Irán como un mensaje político de firmeza frente a lo que considera agresiones a su soberanía. Esta medida podría complicar aún más las relaciones entre Irán y Occidente, entre realmente Israel y Estados Unidos, y plantea interrogantes sobre el futuro de la supervisión nuclear en una región que está viviendo momentos de extrema volatilidad, principalmente porque Israel se empeña en que siga viviéndolo.
Speaker 3:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María. Muchísimas gracias, muy buenas noches. Descansa este fin de semana que, dios mediante, nos encontramos aquí en Luz.
Speaker 1:Es todo por hoy, c César, y por esta semana. Les emplazo a que se queden muy atentos de lo que pueda suceder hoy en Alcalá de Henares. Ya saben que el pasado fin de semana un inmigrante africano violó salvajemente a una chica española. Hace dos noches hubo protestas junto a ese CETI, ese centro de reclusión de inmigrantes ilegales. La policía intervino de una manera también brutal, apaleando a los vecinos que sólo querían protestar por lo ocurrido con esta mujer. Y hoy parece que se van a repetir. Intentar estar para el lunes, césar, haceros una crónica lo más detallada posible. Feliz fin de semana de descanso y de disfrute a todos.
Speaker 3:Y ustedes no se vayan. No se vayan porque ya se recorta sobre el horizonte la silueta gallarda de Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del. Despegamos para, no, no, no darle ese niquelado a la economía mundial que le da todos los días, sino para darnos el anticipo de lo que va a ser el programa del gran reseteo de este fin de semana, que va a ser verdaderamente impresionante Ya tendrán ustedes ocasión de verlo Y después vamos a tener una entrevista que recuperamos precisamente porque en las últimas horas se ha convertido de enorme, de rabiosa, de ineludible actualidad, pero sigue siendo una entrevista verdaderamente especial, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida, estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv Despegamos con Lorenzo Ramírez. Música Mírez.
Speaker 3:Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, nos pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, bueno, bueno, pero qué cara tiene usted de que estamos ya en fin de semana, como quien dice, si es que parece que se regenera usted, casi que resucita. Don Lorenzo, ¿por dónde va a ir ese gran reseteo de este fin de semana? El último, el último viernes, el último viernes, sí.
Speaker 4:Penúltimo, penúltimo.
Speaker 3:Impresionante.
Speaker 4:Muy buenas noches, don César. Pues sí, aquí estamos, ya 4 de julio, ese día de la independencia de Estados Unidos, al final ha logrado Trump que el Congreso de luz verde a esa ley, a esa ley fiscal. El lunes comentaremos unas cositas que tiene de letra pequeña, que son interesantes, pero quería también decir eso a nuestros amigos, ya que hemos ido haciendo un seguimiento durante toda la semana y bueno, pues, aunque seguramente ya lo sepan, pues se va cumpliendo. Al final va a terminar este primer semestre o este inicio del segundo Trump con más victorias de las que algunos pensábamos incluso que podría tener. Y se están colocando determinadas cosas bastante bien para Donald Trump, que empezó mal, luego le fue peor y ahora estamos otra vez en el circo arancelario. El lunes hablaremos un poco de ello Mañana quiero centrarme sobre todo en el área geopolítica, ya que nos quedan dos programas de temporada regular en el Gran Reseteo, luego en el verano vamos a tener un contenido especial Lo presentaré el próximo viernes también con el contenido especial que vamos a tener en el resto de programas de cesarvidaltv, destacando esos programas de cesarvidaltv, destacando pues esos programas de la mafia feminista con Cristina Seguí, buscando el Cao, con Don Gustavo Vidal y luego pues todos esos Caminos del Sur que seguramente nos van a dar muchos minutos.
Speaker 4:Bueno, por desatisfacción, y ya sabe usted que yo en verano cojo la Telecaster y me pongo Camino del Sur y puedo tocar siempre un poquito encima. Es una de las cosas que hago desde hace muchos años, desde que usted, además, me regaló una de las ediciones de Camino del Sur en las que aparece usted con su cortavientos, su sombrero de cowboy, sí, sí, sí, en aquellas ediciones bonitas, recuerda usted que se editaban en su momento. Ahora ya lo físico prácticamente ha desaparecido, todo es digital. Bueno, pues eso, todos los contenidos que si ustedes no están disfrutando de él, que no para. Hay 150 asesinados de media prácticamente todos los días, forma de golpes.
Speaker 4:También revoluciones como la de Siria, esa guerra de ocupación con Líbano y los ataques, o la guerra entre Irán e Israel, que son temas que hemos ido contando, que hemos ido analizando en anteriores ediciones de Gran Reseteo y mañana quiero ir un poco a ver cuáles pueden ser los movimientos presentes y sobre todo fut Gracias Javier bombardeo de Estados Unidos por las transacciones iraníes nucleares. Pues, hayan vuelto a estar otra vez los dos culito con culito, como se decía antaño. Vamos a encuadrar todo esto dentro del levantamiento de las sanciones a la Nueva Siria, porque es algo que ha hecho el propio Donald Trump. En la primera parte vamos a ligar un poco toda la cuestión actual, que ha ido eludiendo voluntariamente en todos los despegamos de esta semana, para poder centrarnos mañana en ello ese pacto entre Washington, entre Riyad y Tel Aviv.
Speaker 4:Veremos también cómo hoy conocíamos que el gobierno iraní ha confirmado que ya no va a dejar que entren los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, entre otras cosas porque son espías que trabajan para el enemigo. Mañana lo explicaremos, pero vamos, yo sigo diciendo que mucho han tardado en tomar esta decisión, porque de verdad que han tragado lo que no estaban, los escritos en comparación y sobre todo, con la doble gana de medir respecto a otros países que son potencias nucleares y que no firman ningún tipo de tratado de no proliferación. ¿verdad, don César?
Speaker 3:Esa es la realidad.
Speaker 4:Sí, yo creo que han tardado años. Sinceramente, yo no sé cómo todavía están en esta historia, porque verdaderamente la sensación es que han tratado años discretos entre el gobierno de Netanyahu y el de Vladimir Putin, esos contactos con Rusia. Rusia parece que está fuera del foco, pero tiene que ser consultada en todo momento. Evidentemente es un agente relevante. En las últimas horas, además, también otra vez vuelve, como anticipamos en el despegamos de antes de ayer vuelve otra vez la cuestión ucraniana y sobre todo la cuestión de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Que ucraniana y sobre todo la cuestión de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que se habían mantenido en un segundo plano, vuelven al primer plano. Hablaremos también de ese viaje de Netanyahu a Washington en la próxima semana. Van a presentar oficialmente ese tramposo, también alto fuego en Gaza durante 60 días. No se trata de que haya un alto fuego en Gaza. Lo que se trata es que dejen de asesinar a la población palestina. Eso es lo que hay que hacer, porque hay enfrentamiento real, pues hay poco.
Speaker 4:Hablaremos de las matanzas en la entrega de ayuda humanitaria, informadas por la propia prensa israelí y denunciadas por la propia prensa israelí. Hay determinados medios de comunicación israelí que están demostrando una honestidad y un trabajo. La verdad es que más que notable. No es lo mismo hacer un programa como el que hacemos nosotros desde España, o incluso desde Estados Unidos, que publicar lo que está publicando, por ejemplo, el diario Jared, valiente hasta la médula. Hablaremos también de ese proyecto del día después, como lo han llamado algunos, el día después de Hamas. Yo prefiero decir el día después de los palestinos, porque parece que esa es un poco la idea.
Speaker 4:Luego haremos un poco de historia. Veremos en qué consistieron los primeros los originales acuerdos de Abraham. Veremos en qué consistieron los primeros los originales acuerdos de Abraham. Veremos los intereses también del Complejo Militar Industrial de Estados Unidos en el mundo árabe, que son determinantes y que no se pueden cortar, es decir mantienen contactos con el mundo árabe, suní sobre todo, y con Israel. Y ya, pues, el lobby israelí se ha dado cuenta de que eso va a seguir siendo así y por lo tanto, van a intentar sacar también su parte de tajada.
Speaker 4:Estudiaremos el papel del yerno de Trump, de Kushner, un tipo que tiene una sociedad financiera que se llama Affinity Partners y que ha hecho muchísimos negocios, hasta el punto de que toda su actividad depende de Mohammed Bin Salman y del Fondo Soberano de Qatar, también parcialmente de Emiratos Árabes Unidos, y con inversiones que luego ha destinado Israel. Esto es más conocido, quizás menos conocido sea quiénes son los que le están financiando. Hablaremos de sus negocios, también, de cómo está actuando la corporación Trump en Oriente Medio, ahora dirigida por los dos hijos del presidente de Estados Unidos, y cómo utiliza sobre todo la marca Trump para hacer dinero en Oriente Medio. Estudiaremos de dónde surge esa idea de Gaza como una riviera en Oriente Medio. Estudiaremos de dónde surge esa idea de Gaza como una riviera en Oriente Medio que tanta polémica y con razón suscitó Y luego, ya en la última parte, ampliaremos un poco el foco, hablaremos de qué consiste en concreto este plan para reconfigurar Oriente Medio y también como no veremos esa influencia regional de China y cómo pueden cambiar también un poco la estructura de poder y la estructura de relaciones de algunos de los países que están jugando con dos barajas y que seguirán jugando en el futuro.
Speaker 4:También hablaremos de Irán e intentaremos determinar, pues, cuál va a ser el rol de los países del Golfo en esta nueva era de desorden global algunos lo prefieren llamar como el fin del orden unipolar y, bueno, las implicaciones que tiene también en todo este proceso. Así que va a ser un programa informativo de historia, de geopolítica pata negra. Y ya, pues, preparando los contenidos del verano y los contenidos del último gran reseteo que será el sábado siguiente de la temporada regular, ya prácticamente acabando, y yo creo que venimos fuertes. Don César, hemos tenido ahí alguna pájara de vez en cuando, pero afrontamos con ganas eso, siempre y con mucha fuerza, este final, claro, claro, usted lo de la pájara, la pájara es lo que les pasaba a los ciclistas cuando estaban subiendo.
Speaker 3:Sí, sí, explíquelo usted, porque la pájara, a este lado del Atlántico, es otra cosa distinta. Y no se piensen que hemos dejado de cumplir con nuestro deber porque nos ha dado por lo erótico festivo. Se ha comprado un buen sofá.
Speaker 4:La pájara, es cuando el ciclista está subiendo está en una etapa. Y entonces de repente no está deshidratado, a lo mejor ha hecho más esfuerzo del que debería, no ha calibrado bien, y entonces hay unos kilómetros en los que los pasa mal, pero luego acaba llegando a la cumbre.
Speaker 3:Eso es a lo que me refería con la pájara, aunque pájaras evidentemente hay muchas y brujas más seguramente bueno, y a veces pueden ser pájaras y brujas a la vez, o sea que hay un aspecto bifronte o sea bifacie. Que es así. Bueno, don Lorenzo, sin duda que va a ser un programa sensacional. Seguramente la gente se va a enterar de una vez de que van los acuerdos, esos de Abraham, que vamos, la gente lo oye, la marca está fenomenal.
Speaker 4:La marca está muy bien.
Speaker 3:La marca es fantástica. Yo creo que es de lo mejor que se ha sacado desde que alguien se inventó lo de Guadalajara.
Speaker 4:Quién se va a poner Abraham, ¿no? Y dice bueno el hombre tampoco. Bueno, al final quería matar al hijo, pero porque se lo dijo? Dios ¿no También dice Exacto, exacto O sea?
Speaker 3:él no quería oiga, no quería, no quería oiga. Ahora se lo dijo Dios y fue obediente Y eso le salvó el cuello al niño. Bueno, el niño que a esas alturas tenía 30 años. Eso sí que es obediencia, porque tú le dices ahora a tu hijo, con 10 o 12, que vamos al monte a ofrecer un sacrificio, y te dice jo papá, imagínate si el hijo tiene 30 años O sea, ya no quiero pensar lo que puede llegar a decir Te meten en una residencia.
Speaker 4:Si el hijo tiene 30 años, te meten en una residencia.
Speaker 3:Abraham había acabado en una residencia. Es cierto. es cierto, es un riesgo tremendo. No, si Dios hace las cosas cuando las hace, porque la historia de Abraham, en vez de en el siglo XVIII antes de Cristo, es en el siglo XXI, y a saber si no hubiera sido el hijo el que hubiera matado al padre, y además voluntariamente O sea. esa es la realidad. Bueno, don Lorenzo, que pase usted buen fin de semana. Nos encontramos en el gran reseteo y hasta el lunes de la semana que viene, Dios mediante Un abrazo muy fuerte.
Speaker 4:Un abrazo don César.
Speaker 1:Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote enésar Vidal.
Speaker 3:Estamos de regreso y estamos de regreso para esa entrevista muy especial que tenemos todos los viernes por la noche. Ustedes saben, yo lo tengo que repetir una y otra vez, porque es de justicia que todas las semanas, de lunes a jueves, terminamos siempre el programa con un broche de oro. Con un broche de oro porque además siempre son personas de primer nivel en áreas como la literatura, como la economía, como la psicología. Pero la entrevista del viernes siempre es algo muy especial porque siempre les traemos a alguien muy especial. En ocasiones esa persona muy especial es conocida universalmente. Es el director al que le dieron un Oscar a la mejor película, es una persona que todavía sigue cantando el bel canto por los teatros del mundo, es una bailarina de ballet histórica.
Speaker 3:En otras ocasiones es una persona que es muy conocida en su país pero que no es conocida fuera de su país. Y nosotros intentamos que a ese peruano, que sólo se le conoce en el Perú, se le conozca en Argentina y que ese argentino, que es muy conocido en Argentina pero no en otras partes del mundo, se le conozca también en México y ese mexicano en España. La idea es que puedan conocer a todas esas personas especiales que comparten una lengua común, la lengua española. En otras ocasiones, es gente que ni siquiera se puede decir que sea conocida, popular, famosa en su país, pero que merecería serlo, aunque quizás solo es conocida en un área muy concreta, en una región muy concreta, en una actividad muy concreta.
Speaker 3:Siempre, en todos y cada uno de los casos, les traemos a alguien muy especial. Nuestra invitada esta noche es muy especial. Es muy especial por el trabajo que desarrolla, es muy especial por la perseverancia que ha demostrado en ese trabajo, por la perseverancia que ha demostrado en ese trabajo. Es muy especial por la manera en que sabe cruzar datos, relacionarlos, darles un significado en profundidad. Y es muy especial también porque acaba de publicar un libro extremadamente interesante sobre un tema tan espinoso como es el tema del Opus Dei. Les estoy hablando de Paula Vistañino, a la que tenemos el honor de tener esta noche con nosotros. Muy buenas noches, paula, muy bienvenida.
Speaker 5:El honor es mío, César. Muchísimas gracias por esta introducción.
Speaker 3:Hay una primera cuestión que yo tengo que preguntar, se la suelo preguntar a casi todos nuestros invitados y tiene que ver un poco con eso de la vocación inicial, Paula ¿tiene alguna persona en la familia que se haya dedicado también a los medios de comunicación, que haya sido periodista de investigación?
Speaker 5:¿O es ella la primera que se ha lanzado a la piscina? Tengo una tía que fue en Argentina la voz de la radio, le decían, y que ella fue locutora en realidad no fue periodista de investigación que se llamaba Betty Elizalde, la hermana de mi padre, y que, de alguna manera, en su curiosidad y en su búsqueda de siempre estar mirando un poco más allá del centro de las cosas, de donde están todos los focos puestos, algo de eso puedo llegar a leer como algo que me precede.
Speaker 3:pero periodistas de investigación y otros periodistas, periodistas, no, no hay ¿Y qué pasa, querida Paula, cuando de pronto, un día dices en casa que te vas a dedicar a esto? ¿Les pareció bien, ¿les dejó indiferentes? ¿O dijeron mira, paula, por qué no trabajas en un banco? ¿Por qué no entras a trabajar en la administración del Estado? ¿Por qué no buscas algo que sea seguro y tranquilo en vez de meterte en estos bosques?
Speaker 5:Bueno, no me lo dijeron de esa manera, porque yo tampoco fue que un día dije voy a ser periodista de investigación, sino que arranqué en el periodismo e incluso les divertía y les parecía lindo con temas más livianos. Y cuando empecé con este tema, ahí fue como algunas preguntas como ¿te parece? Yo sé hay tantos temas para investigar, para curiosear si hay un periodismo más divertido, digamos, que este. Pero bueno, no me dejaron ser. La verdad es que me dieron libertad.
Speaker 3:Ahí, en estos momentos nosotros te invitamos. La verdad es que podríamos repasar tu carrera y merecería la pena que le dedicáramos un tiempo, pero acaba de aparecer un libro tuyo sobre el Opus Dei, que verdaderamente es para hablar en esta entrevista, y vamos para hacer una serie de Netflix. Realmente, para ser sinceros, ¿Por qué eliges el Opus Dei como un tema de investigación? ¿Qué te lleva a ello?
Speaker 5:¿Por qué eliges el Opus Dei como un tema de investigación? ¿Qué te lleva a ello? Bien, se cruzaron varias cosas. Yo crecí en un lugar que, en la Argentina, a 30 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, de la capital del país esta ciudad, pueblo chiquito, donde yo crecí, fue un lugar siempre desde que el Opus Dei se instaló en la Argentina.
Speaker 3:Muy pronto se convirtió en un lugar emblemático del Opus Dei, con lo cual yo, desde niña, escuché muchas cosas acerca del Opus Dei, que luego, una vez que me convertí en periodista, esos cuentos de la infancia volvieron a mí a manera de tema de curiosidad. Creo que siempre estuvo ahí, creo que es algo que cuando yo era chica, de alguna manera alimentó cierta imaginación y cierta curiosidad y que una vez que me convertí en periodista, ya con varios años trabajando en medios de comunicación, en diarios particularmente, dije acá hay un tema Cómo definirías tú a Lopusdei? Me explico porque no es una pregunta, ni mucho menos baladí, ni carente de importancia. En España, que es el país donde José María Escrivá de Balaguer, el fundador de Lopus, pues funda precisamente el Opus y además lo hace en un periodo convulso finales de la monarquía liberal, inicios de la segunda república, se cruza inmediatamente la guerra civil El Opus tiene en general muy mala prensa y muy mala prensa muy extendida, es decir, incluso dentro de católicos que además son católicos practicantes, miran mal al Opus también, es decir no solamente es gente que pueda ser bueno.
Speaker 3:Pues yo que sé situada a la izquierda. Católicos que tengan otro punto de vista, personas laicas no, no. Incluso dentro de la Iglesia Católica, en España al menos, hay una antipatía hacia el Opus Dei que procede de otros grupos católicos y de católicos de a pie. Esto en otros países varía. Hay países donde no es conocido, a pesar de que ha ido cercando a políticos importantes, como es ahora mismo el caso de mi país de residencia, de los Estados Unidos. Pero si tú tuvieras que definir al Opus Dei, ¿cómo lo definirías?
Speaker 5:Voy a tomar algo de lo que dijiste para arrancar desde ahí esta cuestión de esa antipatía. Creo que Lopus Dei, lo primero que hay que decir, además de que es una institución católica, es decir que pertenece a la Iglesia Católica y no es algo ligado como se dice ahora. Además de esa pertenencia, que es información oficial, podemos decir bueno, fundado en 1928 por un cura español, es decir una institución nueva dentro de una iglesia que tiene más de 2.000 años de historia. Si hay una característica que tiene y que puede explicar un poco lo que vos comentás, que es muy interesante para arrancar, es esta cuestión sectaria. Lo que usted dice ha propuesto desde su inicio, ser una institución distinta a la del resto de la Iglesia Católica y, en esa búsqueda de distinción, lo que han hecho es de alguna manera subestimar, diría, y hasta tratar con un poco de desprecio al resto de la Iglesia Católica, considerando que ellos son algo superior al resto de los cristianos, que ellos son una élite dentro de la Iglesia Católica y en ese sentido han tenido un comportamiento sectario que no es el que la Iglesia Católica en general tiene Si uno quiere ingresar a la Iglesia católica, por decirlo de alguna manera, pertenecer a algún tipo de orden particular o ir a la iglesia del barrio ¿no Del vecindario? y entrar y ser parte de esa comunidad cristiana.
Speaker 5:La iglesia no cierra las puertas. Bueno, el Opus Dei sí cierra las puertas, o, mejor dicho, el Opus Dei si cierra las puertas, o, mejor dicho, el Opus Dei abre las puertas solo a quienes les interesan, a ellos en particular. Ellos eligen de alguna manera, y eligen esto es según la definición de ellos, con esta especie de criterio de que solo entran los mejores, los mejores católicos, los mejores cristianos, las mejores personas que después también incluso podrían convertirse al catolicismo para poder ser parte. Pero no son una institución abierta a quien quiera ser parte de ella. Y en ese sentido, creo que hay algo de este elitismo y hay algo también de este sectarismo y de esta mirada por sobre los hombros. ¿no Hacia el resto de las personas, e inclusive hacia el resto de los católicos del mundo y de otras órdenes y congregaciones, que creo que puede generar parte de esto que vos decís?
Speaker 3:El Opus Dei es un movimiento, yo diría que relativamente pequeño hombre, 90 y tantos mil miembros como tiene en estos momentos. No es un movimiento pequeño si lo comparas con la gente que, por ejemplo, pertenece a las órdenes religiosas históricas jesuitas, dominicos, etcétera que hace décadas que han ido perdiendo miembros y han ido sufriendo un proceso de envejecimiento. Pero tampoco es un movimiento de masas, ni mucho menos como hay infinidad de movimientos religiosos en el mundo actual. Pero sí es un movimiento que, posiblemente por ese carácter elitista, tiene una enorme influencia y ha ido amasando, además, yo diría que, riquezas bastante importantes. ¿en qué medida crees tú que en el Opus hay un antes y un después desde el momento en que se consigue la meta que persiguió durante décadas, escribá de Balaguer, de convertirse en una prelatura personal, es decir de ser un movimiento católico que no está sujeto al obispo de la diócesis, que no está sujeto a la jerarquía, sino que se mueve de una manera totalmente autónoma?
Speaker 5:Bien, me interesa ahí hacer un punto sobre esta cifra porque justamente López de Ay dice que tiene 90.000 miembros y quienes han sido parte hoy están cuestionando esa cifra, como se ha cuestionado a lo largo de la historia. Nunca se supo ni se puede saber del todo cuántos miembros tiene el Opus Dei, en la medida en la que esto no se transparenta y entonces depende de lo que el Opus Dei diga. Pero incluso los estudiosos de este tema han encontrado muchas contradicciones a lo largo de la historia de este tema. han encontrado muchas contradicciones a lo largo de la historia En este sentido, sin saber cuál es ese número finalmente, pero que, como bien vos decís, el Opus Dei declara que son unos 90.000 miembros en la actualidad. esos miembros incluyen a los miembros religiosos que son los sacerdotes, la cúpula de sacerdotes y luego toda la estructura de miembros del Opus Dei que son personas laicas, Es decir que no son ni sacerdotes ni monjas, sino que tienen una categoría que les permite ejercer roles en lo civil, cosa que una persona religiosa no podría. Eso incluye a los 90.000 miembros.
Speaker 5:Más allá de cuál sea la cifra que, como digo, nos resulta inaccesible, lo que hay que decir es que el Opus Dei tiene un poder que va más allá de ese número, exactamente porque es un poder, como muy bien vos decís, construido en base al acceso al poder, ¿no? Al acceso a una estructura económica, el acceso a personas que tienen gran influencia en la sociedad. Esto que decíamos de esta élite que ellos se proponen tiene que ver con acceder a una élite que es una élite económica, que es una élite intelectual, que es una élite política también, que tiene que ver con familias de renombre, con muchísimos contactos y demás. Entonces, en ese sentido, ese poder, esa influencia que ellos pueden tener va más allá, o derrama, que a ellos les gusta la palabra derrame, porque tienen como esta idea de derramar desde arriba. derrama sobre muchísimas personas, más que las que son estrictamente sus miembros o las personas que van solamente a sus colegios o universidades. ¿no, Tienen esta capacidad Y sin ninguna duda, como bien vos decías, desde que en 1982 ellos obtuvieron la figura única en la Iglesia Católica de prelatura personal, figura única en la Iglesia Católica de prelatura personal han podido de alguna manera tener una autonomía para ejercer este poder en distintos lugares del mundo, Y si bien a América Latina y también a los Estados Unidos.
Speaker 5:ya habían llegado antes, a partir de la década del 50, ya del 49 en México. ellos empiezan su expansión fuera de Europa fuerte y arrancan por nuestro continente. En los últimos años, y después de convertirse en prelatura personal, eso les dio una autonomía y una especie de respaldo en el sentido de un aval para poder funcionar como ellos quisieran, que sin duda les ha permitido tener una, para mi punto de vista una mayor expansión propósito.
Speaker 3:Lejos de transcurrir, como cualquier entidad religiosa, en realidad deja detrás de sí una estela de incumplimiento de la ley en áreas. Como puede ser, pues, las leyes civiles? como puede ser las leyes de sucesión, de testamentarías, cómo puede ser la forma en que se inscriben las propiedades, etc. ¿cuál es el episodio que, en un momento determinado, a ti te llama la atención y te coloca en la pista de seguir al Opus Dei?
Speaker 5:Bien, yo, cuando este tema, como decía, volvió a mí desde la infancia, fue particularmente cuando el Papa Francisco Jorge Bergoglio, como decía, volvió a mí desde la infancia, fue particularmente cuando el Papa Francisco Jorge Bergoglio argentino, llegó a la máxima autoridad en el Vaticano, la máxima autoridad de la Iglesia Católica, y se convirtió en Papa. En ese momento hubo ahí, como alguna cuestión de las que leí, que fue como qué buen momento para volver a hablar, para volver a este tema que yo conocía desde chica, que era el Opus Dei, y además con esta cuestión de que el Papa Francisco Jorge Bergoglio es un jesuita y yo sabía de esta rivalidad histórica entre los jesuitas y el Opus Dei. Entonces me interesó ahí meterme en el tema y empecé a meterme de a poco, empecé a meterme de un lugar, diría yo, más inocente y más de un periodismo que yo hacía hasta ese momento y que siempre me sigue gustando mucho, que tiene que ver con la parte humana, con el contar historias, con el conocer qué le pasa a las personas, con determinadas, con sus vivencias, con sus experiencias y demás, por supuesto con esta mirada de saber que había ahí una institución muy poderosa y que lo que aparecían eran historias de personas que habían estado y que se presentaban como personas que habían sido sometidas de alguna manera a algo que tenía, como decíamos, comportamientos sectarios. A partir de esas historias fue que yo fui tirando de eso que me contaban y llegué a este otro capítulo, que se convierte en el capítulo del periodismo de investigación, que es empezar a descubrir, a develar esa estructura económica que a su vez es una estructura, una matriz jurídica que les permite, que les permite a los Opus Dei, decir que son pobres en el mismo momento en el que son ricos, ¿no? En el que poseen un montón de cosas.
Speaker 5:Eso fue lo que yo encontré cuando escuchaba los testimonios de las personas que habían pasado por el Opus Dei y me hablaban de una gran vida, muy opresiva en el sentido espiritual y religioso y de control, pero por otro lado muy privilegiada en cuanto a vivir en casas lujosas, tener una cantidad de servicios a su alcance, tener acceso a determinados lugares y todas estas cuestiones.
Speaker 5:Y lo que encontré fue, como bien vos decías, esta cuestión que tiene que ver con una organización en, pero que también tiene su otra parte, financiera, y que eso se instrumentaba en muchos casos a partir de reglas que se les ponen a sus miembros y que tienen que ver, por ejemplo, con una disposición testamentaria que se les pide a los miembros célibes del Opus Dei. Es algo que en la iglesia igual se acostumbra, ¿no Que por ejemplo, los sacerdotes, que también hacen unos votos, ¿no? Y no se casan y no tienen hijos, y demás, se ejecutaba y se ejecuta como una obligación, que es la de dejar legar todos los bienes que uno posee a asociaciones civiles vinculadas al Opus Dei. Eso es lo que se dice y yo lo que encontré es que esas asociaciones civiles vinculadas al Opus Dei en realidad son la estructura del Opus Dei.
Speaker 3:Es decir, si yo no he entendido mal, el Opus convence a una serie de personas para que deje sus bienes testamentariamente al Opus Dei, aunque entre el Opus Dei y esas personas lo que aparece es una estructura de cobertura y ocultamiento, que son una serie de entidades civiles.
Speaker 5:Así es, con una salvedad El Opus Dei obliga, diría yo, a sus miembros célibes, es decir numerarios, numerarias, agregados, agregadas y también sacerdotes numerarios, que son los religiosos y la cúpula obliga a firmar esta disposición testamentaria en favor de una de estas asociaciones civiles y si se niegan, aparece toda una carga espiritual de castigo de lo que les puede pasar por no hacerlo. Intenta que los otros miembros que no son miembros célibes o que pueden ser personas cercanas a Lopus Dei, pero que ni siquiera son miembros y demás a ellos, intenta convencerlos de distintas maneras ¿no? Intenta acercarse? intenta convencerlos de que sería una buena manera de darle un sentido más interesante a su riqueza, donárselos a ellos y toda esta cantidad de cuestiones que en algún momento pueden llegar a bordear y de hecho hay denuncias sobre eso una cuestión delictiva que está más ligada con la apropiación de eso que con la convicción de esas personas. Así que es toda una cantidad, o sea una variedad, podemos decir, de métodos para intentar hacerse de esto que necesitan para su propio funcionamiento, que es dinero y propiedades.
Speaker 3:Hay un episodio que ha llamado la atención porque ha rebasado las fronteras de la Argentina y se ha conocido en otras partes del mundo. Yo tengo que decir que ahí el papel de su libro es un papel muy importante, muchísima documentación sobre estos aspectos más oscuros del Opus Dei. Pero hay un episodio, o un racimo de episodios, un rosario de episodios que han saltado de la Argentina a fuera de la Argentina, que es el de esas mujeres que han sido reducidas a un estatus de verdadera servidumbre dentro del Opus Dei, es decir personas que en muchos casos entraron muy jovencitas en el Opus Dei, que se han visto sometidas a un trabajo sin ningún tipo de cobertura de las leyes laborales, que por supuesto, el trabajo lo han llevado a cabo gratuitamente, a las que no le va a quedar ningún retiro ni ninguna jubilación, porque el opus dei jamás cotizó por ellas. Y que bueno si en un momento determinado han salido del opus, pues se han encontrado absolutamente desnudas frente a su futuro, porque no tienen nada después de décadas de trabajo en muchísimos casos.
Speaker 3:¿cómo este episodio, que no es aislado, que se da en otros países pero que en el caso de Argentina evidentemente ha florado con tanta fuerza que ha terminado llegando al conocimiento de otras naciones. Cómo se produce esta situación? cómo es esta situación en el interior del Opus?
Speaker 5:Bien el Opus Dei como esta estructura jerárquica piramidal que yo les decía a su vez, con esta concepción de que se trata de una élite, en primer lugar de hombres y en segundo lugar de mujeres. En un determinado momento muy primario de la organización del Opus Dei, estamos hablando ya, en los comienzos, en esas primeras décadas de funcionamiento, el Opus Dei entendió este es mi punto de vista, ellos lo explican de otra manera entendió que necesitaba, para servir a esa élite de bueno, un servicio doméstico que atendiera a la altura de la élite, pero que además lo que necesitaban era que sirviera todo el tiempo de manera constante, porque esa élite tenía que ser tratada como tal. ¿no. Y por otro lado, también entendieron que si era una institución de puertas cerradas, una institución que no comunica y que no su forma de vida ni sus objetivos, o sea por lo menos no de manera transparente y demás.
Speaker 5:Y el Opus Dei durante décadas se ha dedicado de manera metodológica, sistemática, a reclutar, a buscar y reclutar a mujeres pobres para que cumplieran la función de ser ese 68 países de los cinco continentes ha buscado a estas mujeres y ha tenido este servicio doméstico exclusivo de puertas adentro, de 24 a 7, o sea 7 días a la semana por 24 horas, porque las mujeres viven dentro de las instituciones del Opus Dei. Y lo que hizo fue incorporar a estas mujeres en una categoría, podemos decir en las bases de la organización, que es la de numerarias auxiliares, pidiéndoles también unos compromisos de castidad, de pobreza y obediencia, al igual que el resto de sus miembros, pero solo para santificarse, porque eso les ofrecían santificarse en esa tarea de servicio, y decirle ustedes están sirviendo a la obra de Dios y de esta manera van a santificarse en sus vidas, como al resto de los miembros. Les ofrecen la santificación a través de sus profesiones o de sus lugares de ejercicio de poder. A ellas se las ofrecían sirviendo.
Speaker 5:Entonces estas mujeres ingresaron como miembros de la organización con esta promesa de santificarse y eso lo que implicaba en lo concreto era que no se les pagaba por su tarea, que también se las aislaba, igual que al resto de los miembros en general, respecto de sus familias de origen. El Opus Dei lo llama su familia de sangre porque dicen que las familias son ellos. El Opus Dei lo llama su familia de sangre porque dicen que las familias son ellos una vez que alguien ingresa al Opus Dei. No les han pagado, no les han dado un servicio médico acorde o presente, digamos, en las que ellas pudieran acudir regularmente al médico. No les han permitido estudiar otra cosa que no sea estudiar cuestiones vinculadas con el servicio doméstico, ¿no, con tareas del hogar. No se les ha permitido hacer ninguna otra cosa que no sea la del servicio doméstico, porque eran las únicas tareas que ellas podían hacer y pueden hacer dentro de la organización.
Speaker 5:Y por supuesto, muchas de esas mujeres, muchas a raíz de haberse enfermado y de ya no poder trabajar y empezar a ser destratadas por ellos mismos o maltratadas por no poder trabajar, con la carga que implicaba que estaban incumpliendo la voluntad de Dios y la razón por la que Dios las había querido en su obra, muchas de esas mujeres se fueron, algunas escaparon, otras las echaron y las mandaron a sus casas de regreso porque generaban gastos.
Speaker 5:Esas mujeres se encontraron pobres, enfermas, solas, afuera y sin posibilidad de nada, porque salieron más pobres que lo que habían ingresado y encima a edades. Digo, hay mujeres que estuvieron 30 años trabajando para el Opus Dei de manera gratuita, 30 años trabajando para el Opus Dei de manera gratuita. Esas mujeres son las que iniciaron, hace ya cuatro años, esto que hoy es una investigación judicial en la Argentina por trata de personas y explotación laboral. Lo iniciaron por necesidad de contar lo que habían vivido. Ellas no fueron a la justicia, ellas salieron, de hecho me buscaron, a mí. Yo escribí aquella primera nota sobre este tema, sacando a la luz las historias que hasta a mí, en ese momento, me dejaron impactada por pensar que todo esto había ocurrido en tantos países y tan cerca de los centros urbanos y demás, y tan a la vista o no, bueno, porque son de puertas cerradas, pero digo tan en el centro de la vida contemporánea estaban ocurriendo estas situaciones y que recién hoy se puedan conocer.
Speaker 3:Y en el caso de estas mujeres, además, da la sensación de que el elemento de alguna manera de hacer conocer a la sociedad la realidad del opus, el elemento de reivindicación moral, está muy por encima de lo que podría ser el elemento de indemnización material 2020?
Speaker 5:ellas me contactan porque sabían que yo ya venía investigando y publicando sobre este tema. ya me contactan con un grupo de mujeres que se habían reunido, que habían hecho su proceso de reconocer que lo que les había pasado no estaba bien, que lo que les había pasado era un abuso hacer una presentación colectiva en el Tribunal para la Doctrina de la Fe del Vaticano, porque una de las cuestiones era que la Iglesia Católica, en nombre de la cual a mí me vinieron a buscar a mi casa y le dijeron a mis padres que me iban a dar una oportunidad, fue la Iglesia Católica. A mi casa habían llegado diciendo que venían de una escuela católica para darme una oportunidad y mis padres, que eran creyentes, escuela católica para darme una oportunidad Y mis padres, que eran creyentes y católicos, confiaron en esa promesa. Y lo que pasó fue otra cosa. Lo que pasó fue que yo terminé 30 años, 20, 10, trabajando de manera gratuita, en condiciones no solo muy estrictas, en condiciones de explotación sin derechos, alejada de mi familia.
Speaker 5:todo esto Y quiero que la iglesia diga esto está mal, esto no es lo que quiere la iglesia. les pedimos perdón. Eso fue lo primero que a ellas les surgió y que hoy se sostiene en primer lugar. Después, yo considero que es necesario que en este mundo haya una reparación económica para estas mujeres, porque es lo que hoy les puede dar, lo que se merecen y lo que les quitaron, que es la posibilidad de haber trabajado libremente para ganarse la vida.
Speaker 3:Hay varias cuestiones, paula, que me gustaría que no se nos escaparan antes de concluir esta entrevista. Primera cuestión el Opus Dei es muy criticado desde el momento de su nacimiento. Hubo incluso una época en España de una rivalidad verdaderamente a cara de perro entre los jesuitas y el opus. El opus consigue emerger realmente con mucho poder y con muchos privilegios de ese primer enfrentamiento en la época de franco, porque hubo varios ministros del opus que acabaron entrando en el gobierno de franco. Es decir, el gobierno de fr. Franco, en un momento determinado, no era un gobierno dominado por el Opus, pero sí era un gobierno donde había ministerios claves, incluso algún ministerio que diseñó todo el organigrama de la administración del Estado, que eran ministros del Opus y además tuvieron una enorme importancia en ese momento. Tuvieron una enorme importancia en ese momento.
Speaker 3:En esa época, escribá de Balaguer, persigue el convertirse en una, en convertir el opus en una prelatura personal para que los obispos no puedan fiscalizarlo en absoluto. Incluso hay una tesis doctoral, que yo no sé si escribió él o se la escribieron, sobre la abadesa del monasterio de las huelgas como supuesto precedente de la prelatura personal. Bueno, la abadesa del monasterio de las huelgas solía ser la hija de algún rey, en ocasiones la hija bastarda que bueno, la tenían en el monasterio y hacía lo que quería sin que los obispos entraran, pero fundamentalmente no porque fuera una prelatura personal, sino porque era la hija de algún rey, y es algo en lo que incide escriba de balaguer. Y esto, en un momento determinado, lo acaba consiguiendo, como en un momento determinado el opus también acaba consiguiendo que juan pablo segundo canonice a josé maría escriba de balaguer.
Speaker 3:Son dos grandes metas que se persiguen durante mucho tiempo y que se acaban consiguiendo, según algunos, por el dinero que el Opus le entrega a Juan Pablo II para tapar los agujeros de la banca vaticana, pero esto nos desviaría mucho. En cualquier caso, con Juan Pablo II el Opus recibe una cobertura, un apoyo, un respaldo que es innegable. En qué medida crees tú y has mencionado algo antes que el hecho de que el Papa que hay ahora no se parezca especialmente a Juan Pablo II, sino que tenga visiones bastante distintas en diversos temas?
Speaker 5:¿En qué medida crees tú que va a acabar terminando reduciendo ese poder y esa inmensa autonomía práctica, independencia que ha tenido el Opus durante décadas dentro de la Iglesia Católica? un poco en lo que viene ocurriendo hay varias cuestiones ahí interesantes para analizar, ¿no? Por un lado hay una rivalidad entre los jesuitas que se opusieron en su origen a que el Opus Dei fuera aprobado por la Iglesia Española primero, y por Roma, por el Vaticano después. Está esa rivalidad histórica, que incluso hay cosas que se dicen y dicen que les pasaron por el Opus Dei, que hay un reglamento interno del Opus Dei que dice que nunca un jesuita va a pisar un centro del Opus Dei. Recordemos que el Opus Dei tiene casas de puertas cerradas, o sea no va nadie que no sea invitado.
Speaker 5:Respecto de esa alianza que decías también de Juan Pablo II, obedece a muchas razones Una muy fuerte tiene que ver con este poder y el dinero y otra también tiene que ver con razones políticas la época y esta batalla contra el comunismo que Juan Pablo II vino a dar con la iglesia también y que en la que el Opus Dei le resultó muy aliado en este sentido, así que también por ese lado hay una cuestión para el Opus Dei. Lo cierto es que cuando Francisco llega al Vaticano y se convierte en Papa para el Opus Dei, fue la peor noticia que ellos podían recibir y ellos siempre creyeron que, con un Papa jesuita, no solo la iglesia era la iglesia en la que ellos no creen, que es la iglesia que construye más desde las bases y que mira y se preocupa por quienes están en los sectores más desfavorecidos de la sociedad y del mundo y que aboga por la igualdad y demás, cosa que a lo post-day no es un tema que le interese para nada en ese sentido, digamos estructural. Para ellos era un papa que venía a hacer algo que a ellos no les interesa, sino que sabían que había esta rivalidad. El Papa durante muchos años no tomó medidas respecto de lo que puso ahí, pero a partir de la denuncia de estas mujeres que decíamos hace un rato ahí ya estoy opinando yo, pero creo que fue una buena razón que el Papa necesitaba para poder tomar una medida y meterse de alguna manera, involucrarse con una institución que hasta entonces, con casi un siglo de historia, no había recibido ningún tipo de intervención de parte de la Iglesia, sino más bien este gran aval que vos decías de Juan Pablo II. Yo creo que esto le sirvió que una denuncia tan grave, ¿no? Que tiene que ver con mujeres, con mujeres pobres, con el sometimiento, con la trata de personas? La iglesia católica no ha tenido causas colectivas por trata de personas.
Speaker 5:Entonces es algo histórico esto que está pasando y el Papa tomó eso para tomar algunas medidas y, como una persona muy inteligente y política que es, no ha hecho ninguna declaración en contra de Lopus Dei, pero ha tenido algunas acciones concretas que se pueden analizar en el sentido de quitar la autonomía totalmente a Lopus Dei, totalmente al Opus Dei. Esa autonomía, ese privilegio que tenían, se los ha quitado. Ha puesto un ojo sobre el Opus Dei, los ha mandado a cambiar sus estatutos, les ha dicho que van a tener un control anual, cosa que hasta ahora no lo tenían, y los ha metido como en el conjunto de los integrantes de la Iglesia, los ha puesto en un lugar de igualdad con otras organizaciones de la Iglesia católica, cosa que a los bucei no le cae para nada simpático porque, como decíamos, ellos creen que ocupan un lugar, digamos, sobresaliente y primordial, que son una élite con lo cual no quieren ser igualados con el resto de la iglesia católica. Una élite con la cual no quieren ser igualados con el resto de la Iglesia Católica, pero sobre todo lo que no quieren es que su autonomía sea recortada. Y eso el Papa ya lo hizo.
Speaker 5:En este sentido, y a medida que esta causa avanza y también aparecen otras, porque han aparecido en el último tiempo muchas denuncias acerca del Opus Dei Creo que el Papa va camino, o por lo menos al Opus Dei no le va a quedar otra cosa que transformarse si quiere sobrevivir. Mientras Francisco esté al frente de la Iglesia Católica, francisco no sabemos cuánto tiempo más va a estar al frente de la Iglesia Católica. No sabemos si su mandato le va a dar el tiempo para llegar hasta donde quiere llegar. Yo creo que es que el Papa no quiere. No tiene la intención deliberada de que el Opus Dei desaparezca, pero sí tiene la intención de que el Opus Dei no siga siendo lo que es, porque nunca le ha caído simpático le ha caído simpático.
Speaker 3:Hemos hablado en algún momento lo he comentado yo, lo has comentado tú del hecho de cómo el Opus Dei tiene, prácticamente desde el inicio, un ansia de poder, un ansia de controlar las acciones de los gobiernos, por lo menos de determinarlas, de influir en ellas. En el caso de España, se aprovecha la desdichada vida privada de un personaje muy cercano a Franco para que finalmente se vaya produciendo un desembarco de ministros del Opus Dei, de miembros del Opus Dei que se convierten en ministros. En Estados Unidos hay una operación del Opus desde hace tiempo para acercar a Donald Trump. No me da la sensación de que haya tenido mucho éxito, pero no es fácil de saber, dado el secretismo del Opus. En Argentina hay una nueva administración en estos momentos. Es una nueva administración que lógicamente gira en torno al nuevo presidente, a Javier Milley. El Opus Dei también intenta acercar a Javier Milley. También ha colocado gente cerca del nuevo presidente argentino o no se ha producido esa circunstancia?
Speaker 5:Sí, como bien decías, este nuevo gobierno en la Argentina es claramente un gobierno de ultraderecha y en ese sentido ha reunido a muchos sectores de la ultraderecha.
Speaker 5:El Opus Dei es uno de esos sectores y también es un factor de poder.
Speaker 5:El Opus Dei tiene en la Argentina una universidad, como en muchos países de América Latina, una universidad muy importante que es la Universidad Austral, y hay varios cuadros, podemos decir dentro funcionarios y funcionarias dentro del gobierno de Javier Vilei, que vienen de esa universidad, que no necesariamente, quizás, son miembros del Opus Dei, pero que sí forman parte de esa estructura de poder, que es lo que el Opus Dei finalmente es, más allá de la pirámide que incluye a los miembros, por ejemplo, una ministra de las ministras todopoderosas de este gobierno actual, que es la ministra de capital humano, un ministerio que no existía antes y que reúne varias áreas de educación, de desarrollo social y demás, justamente con una mirada de la sociedad, de cómo se gestiona y qué políticas públicas hay que hacer respecto de cómo es la calidad, de qué políticas públicas hay que hacer respecto de cómo es la calidad de vida de las personas, que viene influenciada y que viene de la Universidad Austral y del Opus Dei.
Speaker 5:también es un candidato a la Corte Suprema de Justicia en este momento que es el decano de Derecho de esa universidad, con lo cual es un cuadro también del Opus Dei y viene con todo su tanque de pensamiento, podemos llamarlo alrededor de lo que es la justicia y demás. y sido el último momento en el que el Opus Dei tenía, como este, acceso a un poco menos de poder que en la década del 90, sin duda con un poco menos de poder, pero son personas que siguen estando, digamos, con esta presencia.
Speaker 3:Hay una cuestión que tengo que plantear, ya para ir concluyendo nuestra entrevista.
Speaker 3:Hay una novela, a mi juicio una muy buena y muy interesante novela sobre el opus, que se titula los hijos del padre.
Speaker 3:Los hijos del padre es una novela que se publica en españa, nada más morir franco, o sea cuando se podía publicar algo sobre el opus.
Speaker 3:Es una novela escrita por santiago moncada, que fue pues de los primeros miembros del opus, además joven idealista, estudiando en madrid, en un momento en que el opus él lo define como una gran familia y él, en la novela que es una novela en buena medida autobiográfica no, no tengo al respecto ninguna duda, por cierto, novela prácticamente imposible de encontrar en cualquier sitio él habla de que el opus, inicialmente, es un movimiento de esos jóvenes católicos que han sobrevivido a lo que hubo de persecución religiosa durante la guerra civil española, que les entusiasma esa idea de poder ser católicos, que cambien la sociedad en un buen sentido, pero que el Opus, de manera creciente, se va convirtiendo en una maquinaria de poder y que esa maquinaria de poder, por supuesto, justifica todo lo absolutamente injustificable, simplemente porque al delinquir, al defraudar, al robar, al corromper los miembros de la obra, pues en última instancia son los miembros de la obra, son los buenos obra, pues en última instancia son los miembros de la obra, son los buenos.
Speaker 3:El bien superior es indiscutible y por lo tanto se puede permitir pues fraudes, como fue el caso matesa en españa, como tantos otros, porque a fin de cuentas lo hacen los nuestros que son los buenos y que atienden a un bien superior. Hasta qué punto tú coincidirías con ese retrato de ese antiguo miembro del Opus, de Santiago Moncada, después de todo lo que has ido viendo sobre el Opus en estos últimos tiempos?
Speaker 5:Qué interesante He leído.
Speaker 3:no leí esta novela, he leído sobre esta novela, pero he leído artículos, justamente de Moncada, que son muy reveladores porque justamente por esto que vos decías, porque es una persona además destacada y creo que es revelador él por cierto, si me permites la interrupción, él, por cierto, cuando estaba en marcha ya la fase final del proceso de canonización de Escribá de Balaguer no recuerdo si el de beatificación o el de canonización él se presentó voluntariamente en Roma para testificar en contra de la beatificación de Escribá de Balaguer, igual que un sobrino de Escribá de Balaguer, que además escribió un libro. Los dos escribieron sendos libros en esa época estoy hablando de los años 90, los dos aparecieron para decir que bajo ningún concepto se podía considerar que Escribá de Balaguer fuera un santo. Pero no te interrumpo más, solo esta nota, porque hablábamos de Santiago Moncado.
Speaker 5:Es interesante lo que decís porque de hecho hay varios relatos acerca de este juicio, podemos decir de santificación, o cómo se ha tomado la decisión respecto de esto. A ver, el Opus Dei surgió en un momento muy particular y muchos de sus exmiembros, en este sentido, lo que dicen es que era algo que solo podía funcionar en ese momento en esa España y que trascendió de alguna manera y fue encontrando la manera y zigzagueando de manera tal de lograr sobrevivir hasta construirse. En esto Hay quienes adjudican incluso a Álvaro del Portillo, en la mano derecha de Escribá de Balaguer, el ser como el gran artífice de este Opus Dei, de lo que el Opus Dei es hoy y sin duda incluso hasta la década del 60,. Mucho del mensaje yo he entrevistado, pero a más de 100 exmiembros de distintos países del mundo, del Opus Dei muchos más ya no llevo ni la cuenta, quedó como.
Speaker 5:Ahí la cifra, pero ya es impresionante y muchos. El mensaje con el que se los convocaba tenía que ver con un mensaje transformador de lo social, inclusive, revolucionario, porque los invitaba a poder ejercer su religiosidad y ser católicos y ser buenos católicos, ejerciendo sus roles o sus profesiones libres, digamos en el mundo real Esta cosa de ser santos de la vida ordinaria que quienes pasaron por el Opus Dei, Lo cual, en el caso del Opus y dentro de la Iglesia Católica, es una novedad.
Speaker 3:Pero eso ya lo dijo la reforma protestante del siglo XVI, O sea que escribá llegaba con cuatro siglos de retraso, pero es verdad que llegaba con ese mensaje, eso es totalmente cierto. Siglos de retraso, pero es verdad que llegaba con ese mensaje, eso es totalmente cierto.
Speaker 5:Y que resultaba para ese momento como algo entre comillas moderno.
Speaker 5:¿no Me vienen a proponer que yo, siendo abogado, siendo periodista, siendo empresario, siendo juez, puedo de todas maneras tener esta vida religiosa y poner en el centro de mi vida a Jesús y a mi fe? ¿no? Y puedo sin embargo hacer esto? Y que, en ese sentido, ellos proponían, ¿no? Una especie de transformación del mundo para bien. En este sentido, eso que vos decís creo que es muy central, porque también aparece muchísimo en Moncada, pero también en muchos testimonios tiene que ver con esta doble cara de Lopuzne, con esta opacidad de cómo ha funcionado y que era esta cuestión también de al estar la fe en el medio, de justificar. Acá en Argentina decimos que el fin no justifica los medios. En.
Speaker 5:Lopuzday era el fin justifica los medios. Entonces, todo lo que vos estás haciendo, aun cuando vaya en contra de tus principios, aun cuando vaya en contra de tus valores, aun cuando implique algún tipo de mentira, está justificado porque acá hay un fin mayor a nosotros mismos una palabra que se usaba mucho en el Opus Dei hay algo sobrenatural O sea. Esta obra de Dios requiere que todos estemos alineados y hagamos lo que hay que hacer para llegar a esta finalidad que tenemos. Y en ese sentido muchas personas han salido muy lastimadas porque realmente consideran que en el Opus Dei han hecho cosas que van contra sus principios, contra sus valores, contra su educación, incluso contra su parte humana y afectiva más íntima, porque en muchos casos, por ejemplo, personas que no han podido acompañar a sus familias, a sus padres, despedirlos en sus últimos momentos en la vida, cuidarlos, todas cosas que ellos de ninguna manera hubieran hecho, pero que el Opus Dei les pidió hacer.
Speaker 5:Y en ese sentido el daño es incluso a veces mayor en lo humano, es incluso a veces mayor que el daño económico que uno puede considerar, porque son heridas que las personas no pueden superar y que no hay dinero que pueda compensar eso, reparar eso que les ocurrió estando dentro. Pero sin duda, el gran argumento de Lopus Dei, que llevó a esta estructura que vos describís muy bien, tiene que ver con eso que decía Moncada, y es esta cuestión de que había como alguna idea de algo mayor de lo que uno formaba parte, inclusive abstracto. Esa cosa mayor, sobrenatural, abstracta, una idea por la que había que sacrificarse y por la que había que cometer determinados actos que, juzgados fuera de ese plan mayor, sin duda, o eran delictivos o por lo menos inmorales, o una cantidad de cuestiones.
Speaker 3:No hay transgresiones bueno, es lo propio de las entidades que están sometidas a una forma de pensamiento totalitario o sea, no es no es nada excepcional en este sentido y yo coincido totalmente contigo en que, al final, el daño que se sufre dentro de este tipo de entidades realmente no se puede pagar con dinero. Yo recuerdo, en los años inicios de los años 90, yo todavía ejercí la abogacía, que es un pecado de juventud mío, que duró algo más de una década, y recuerdo que yo me encontré con gente que había sido víctima de distintas sectas en España, distintas, o sea no de una sola, ni mucho menos, y una de las de las circunstancias que a mí me causó más sobrecogimiento y más pesar en aquel entonces fue darme cuenta de que bueno podías conseguir determinadas acciones civiles que llegaran a buen puerto. Quizá podías llegar a alguna indemnización, en fin, más o menos intentar recomponer determinadas vidas, pero el daño que se había causado era irreparable en muchísimos casos y había dejado heridas que te quedaba la duda de si en algún momento cicatrizarían y llegarían a sanar. Una última cuestión, paula, porque no quiero abusar de tu paciencia, estás siendo muy generosa con tu tiempo con nosotros. Pero una última cuestión Hemos hablado de esta causa que hay pendiente ahora en Argentina, macrocausa.
Speaker 3:En realidad hemos hecho referencia también a algunas otras causas que se han dado en Uruguay. Esto no es excepcional. Está provocando reacciones paralelas en otros puntos del globo. Tú crees que finalmente, finalmente, quien se acabará sentando en el banquillo, aunque sea lógicamente en la persona de una persona física, va a ser el opus? crees que realmente la justicia acabará llevando al banquillo y dictando una justa sentencia contra el Opus Dei?
Speaker 5:Hay una cuestión ahí muy importante, que es que, bueno, vos lo sabes mejor que yo como abogado, pero que yo vengo consultando acá a los especialistas, y es hoy, los que están acusados, son las máximas autoridades del Opus Dei en la Argentina durante los últimos 40 años por los delitos de trata de personas y explotación laboral. Y son personas, personas concretas, en este caso todos religiosos, curas, sacerdotes, que ocuparon esa máxima autoridad. Pero es muy difícil sentar a una institución en la justicia. Cómo se sienta esa institución? institución ¿no, En la justicia? ¿cómo se sienta esa institución? Esto es lo que podría llegar a ser y creo que es lo más lejano que se podría llegar.
Speaker 5:Es que si se mira a esta institución como una institución piramidal y completamente jerárquica, en la que en ningún país del mundo se toman decisiones autónomas porque todo depende de lo que ocurre con el prelado que está en Roma, y en ese sentido yo digo que a veces es como una empresa, como una multinacional, y cada país es como una franquicia donde se replica lo que se replican todas de la misma forma, como si fuera una hamburguesa, una cadena de hamburguesas.
Speaker 5:Entonces nada se hace en los países por fuera de esta estructura piramidal que termina en Roma. En ese sentido, todavía está abierta la posibilidad de que esto escale a Roma, sobre todo si aparecen nuevas denuncias en otros países, que deberían aparecer porque esto mismo pasó en otros países, solo que Argentina ha sido, por razones que deberán estudiarse, digamos, ha generado este caso pionero, este caso cero, pero que es igual por esto mismo. Que digo de este sistema de franquicias, o similar a las franquicias en muchos países y en ese sentido, si esto se replicara, podría llegar a escalar y llegar hasta Roma y ahí sí, cuando ya llegas a la máxima autoridad en una estructura vertical, creo que ya puedes hablar de la institución. Lo que no sé es eso, en términos judiciales, como se podría llegar a resolver, digamos, Bueno, paula, llevamos prácticamente una hora de entrevista.
Speaker 3:Yo sinceramente no quiero abusar más de ti, aunque reconozco que a mí se me ha pasado como si fueran cinco minutos y seguiría tocando otros ángulos del tema de regalar uno de mis libros dedicado siempre haciendo la salvedad de que no estaban obligados a leerlos a aquellas personas que, como es tu caso, habían tenido la paciencia, la gentileza y la amabilidad de someterse a la batería de preguntas. Esto no es posible en el ciberespacio, de manera que yo ahora, lo que dejo como una pequeña señal, modestísima señal de gratitud, pues es alguna pieza musical, alguna canción, para en fin agradecer a la persona, como es tu caso, pues toda la paciencia, la amabilidad y la gentileley, que se titula I want to be free. Quiero ser libre, porque creo que muchas de las personas que en estos momentos están dentro del Opus Dei, y no solo del Opus Dei, de organizaciones con claros paralelos muchas de esas personas abrigan dentro de su pecho el deseo de ser libres. Les da miedo ser libres.
Speaker 3:No saben el mundo que se van a encontrar fuera, no saben si eso va a determinar terribles castigos procedentes de la divinidad, no saben cómo van a poder vivir después de tantos años dentro de una horma, fuera de esa horma, pero sin embargo hay un deseo de ser libres y yo quisiera animar a aquellas personas que nos escuchen ahora y que todavía no han tomado esa decisión para que efectivamente se conviertan en libres, abandonando este tipo de organizaciones.
Speaker 3:Luego, paula, tú y yo ya recibiremos llamadas y o recibiremos advertencias, o alguien nos dirá algo, o lo mismo viene a vernos un inspector de Hacienda. Esto puede ser cualquier cosa, pero realmente deseamos no solamente que se haga justicia y se restituya, en la medida de lo posible, a la gente lo que han padecido en grupos de este tipo, que han padecido en grupos de este tipo, sino que además aquella gente que está dentro pueda comprender dónde está y aquellos que ya lo han comprendido efectivamente puedan ver coronado su deseo de ser libres. Paula, muchísimas gracias. Ha sido un placer volver a recordar a la gente que tu libro se titula no serviré y que lo ha publicado la editorial planeta, y espero que nos volvamos a encontrar en algún momento, siquiera en el ciberespacio. Muchísimas gracias por todo.
Speaker 5:César, te agradezco muchísimo, muchísimo. Este tiempo, este espacio, esta posibilidad de charlar con tranquilidad, reflexionar y el interés por mi trabajo para mí es todo al revés, todo agradecimiento. Así que muchas gracias y un saludo enorme para la audiencia, para vos y para tu equipo.
Speaker 3:Y con los compases del Quiero Ser Libre de Elvis Presley, hemos llegado al final de nuestra singladura de la voz del programa de hoy. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles y los emplazamos para el lunes de la semana que viene, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. God bless you. Que Dios los bendiga. El programa La Voz es una producción de Atorias Incorporated y, al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso.