
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Editorial: Victoria Pírrica en Gaza - 14/10/25
Con César Vidal.
https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/victoria-pirrica-en-gaza-14-10-25
César Vidal analiza la guerra de Gaza como una “victoria pírrica”, a partir del artículo del rabino Hananíah Weissman (“Don’t say what Israel should have done differently”).
Repasa las promesas incumplidas del gobierno de Benjamín Netanyahu, el cero rescates de rehenes por parte del Tsahal, el intercambio de 20 rehenes vivos y 28 cadáveres por más de 2.000 presos palestinos, y la maquinaria propagandística.
Examina los costes humanos, morales y económicos para Israel y Palestina, el deterioro de la imagen israelí, el papel de Estados Unidos, las figuras de Donald Trump, Tony Blair y Jared Kushner, y la ausencia de asunción de responsabilidades.
Cierra con su clásica referencia al aumento de la deuda pública española.
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio. La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el martes 14 de octubre de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corría el año 279 aC, cuando las tropas de Pirro, el rey del Epiro, se enfrentaron con las fuerzas romanas a las órdenes de Publio Deciomus. La batalla librada en Ausculum se caracterizó por una inusitada ferocidad y los romanos estuvieron a punto de ganarla destrozando la retaguardia del rey Pirro. El rey Pirro consiguió finalmente imponerse a los romanos, pero a costa de unas pérdidas muy elevadas, tanto que el monarca llegaría a decir aneti mia magen, ni quesomen apololamen, lo que podría traducirse como otra victoria más como ésta y estaremos perdidos. Surgiría así la expresión victoria pírrica para indicar un combate en el que, a pesar de que se venza, las pérdidas lo convierten en una derrota fáctica. Es precisamente el tipo de conflicto y de guerra de los que hay que salir con la mayor velocidad. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias que permiten analizar los resultados de la guerra de Gaza. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, este fin de semana el rabino israelí Hananiah Weizmann publicó un artículo titulado Don't say what Israel should have done differently, es decir, no digas lo que Israel debería haber hecho de manera diferente. Segundo, el subtítulo del artículo era an uncomfortable discussion we need to have, es decir, una discusión incómoda que necesitamos tener, y se dedicaba a analizar la guerra de Gaza desde una perspectiva distinta a la versión oficial dada por el gobierno de Netanyahu. Tercero, partiendo de que esta semana se inicia un nuevo ciclo de estudio anual de la Torá, que comienza con el libro del Génesis, el rabino Weisman señalaba cómo, después de comer del fruto prohibido a Dan y Eva, no sólo intentaron esconderse de Dios, lo que no funciona jamás, sino que además se negaron a reconocer lo sucedido e intentaron arrojar la culpa de sus actos sobre otro ser. El resultado de esa actitud fue el desastre, porque Adán y Eva eran plenamente responsables y no podían eludir su responsabilidad desplazándolas sobre otros. Cuarto, el rabino Weissman compara la actitud falaz e irresponsable de Adán y Eva con el mundo judío, derramando infinita tinta digital en relación con el denominado trato de los rehenes. Quinto, esa conducta, según el Rabino Weissman, no es más que una manera de lavado de cerebro, sutil y sofisticado de tal forma que la gente crea que algo está actuando en su favor en lugar del de otros.
Speaker 3:Sexto, el acuerdo, según el rabino Weissman, no es lo que se habría aceptado el 7 de octubre de 2023, ni tampoco la recompensa prometida después de todos los sacrificios dolorosos que se pidió que se hicieran. Séptimo, el rabino Weizmann recuerda cómo el gobierno israelí prometió una victoria resonante, prometió la completa y absoluta derrota de Hamás y prometió que el ejército de Israel rescataría a los rehenes o al menos pondría a Hamás de rodillas hasta que suplicara que aceptaran los rehenes de vuelta a cambio de nada. La realidad es que ni una sola de estas promesas se ha cumplido al cabo de dos años de guerra. Octavo por añadidura, después de dos años de lo que el rabino Weissman denomina dolorosos sacrificios en honor de Moloch, el dios cananeo que exigía sacrificios de niños, los dirigentes del Estado de Israel, su ejército y sus portavoces mediáticos celebran el retorno de 20 rehenes vivos y de 28 cadáveres a cambio de la liberación de más de 2.000 palestinos, toneladas de suministros y el control de Estados Unidos sobre el territorio, y además tienen el descaro de llamar a todo eso victoria.
Speaker 3:Noveno el rabino Weizmann señala que existe un hecho muy incómodo relacionado con todo esto y que, por mucha propaganda que se vierta insistiendo en que el ejército de Israel combatió por liberar a los rehenes, la realidad es que, en casi dos años de operaciones en Gaza, rescataron exactamente cero rehenes. Décimo Esta realidad, por supuesto, es negada por los medios, los políticos y el propio Netanyahu. Pretende que todo el que no reconozca que no podía haber sido de otra manera va contra la verdad, pero los hechos dejan de manifiesto una realidad muy distinta. Un décimo La propaganda israelí pretende que se crea que el ejército israelí actuó de manera quirúrgica para evitar matar a los rehenes de forma accidental y que, después de que casi 20.000 soldados israelíes fueran heridos o muertos y muchos otros quedaran destrozados mental y financieramente, jamás está desesperado por intercambiar una veintena de rehenes por 2.000 palestinos, pero ese análisis no se corresponde con la realidad. Dodefim A decir verdad, el ejército israelí rescató cero rehenes, pero es que, además, cuando pudo rescatar a tres rehenes, concretamente el 15 de diciembre de 2023, en lugar de hacerlo les dio muerte. Décimo tercero los soldados israelíes dispararon sobre los tres rehenes israelíes a pesar de que los tres hombres habían salido de un edificio sin camisa, sin armas, con una bandera blanca y pidiendo ayuda en hebreo.
Speaker 3:Décimo cuarto el rabino Weissman insiste en que hay que recapitular sobre el hecho de que los mandos israelíes, a los que advirtieron de la invasión de Hamás previamente, permitieron que una de las fronteras más fortificadas del mundo fuera conquistada con un bulldozer y un asno, ordenaron a las tropas que no actuaran durante más de ocho horas y encarcelaron a soldados que desafiaron las órdenes y se apresuraron a defender a las comunidades judías. Décimo quinto según el rabino Weissman, después de ese fallo de la inteligencia, por el que nadie fue acusado, a pesar de que se produjo una matanza, si es que no una traición el ejército israelí procedió durante los dos siguientes años a destruir a muchos miles de soldados judíos física, mental, espiritual y financieramente de manera ostensible, para salvar a los mismos rehenes que permitió que capturaran y salir con un resultado final de cero rehenes salvados y tres ejecutados a sangre fría. Cero rehenes salvados y tres ejecutados a sangre fría. Décimo sexto según el rabino Weissman, tras esos hechos, el ejército israelí ha forzado a Hamas a aceptar un trato tan malo como ganar la lotería por tres veces consecutivas, y encima lo ha declarado una victoria. Décimo séptimo de esta manera, según el rabino Weissman, la maquinaria de propaganda se ocupa de asegurarse de que la gente se centre en el regreso de los rehenes, en coronar a Donald Trump como señor y salvador y en celebrar a las mismas personas que trajeron la destrucción.
Speaker 3:Décimo octavo El rabino Weissman señala que es fácil culpar a Israel por capitular, por inclinarse ante las presiones americanas, y es fácil también dar lecciones a Israel sobre lo que debería haber hecho, como están haciendo muchos sionistas de derechas y religiosos. Pero los que actúan así se equivocan de manera terrible, porque tendrían que culparse a sí mismos y a todos los que son como ellos. Décimo noveno A fin de cuentas, según el rabino Weissman, las personas que tomaron decisiones que se convirtieron en un terrible fallo de la inteligencia y que luego enviaron a los jóvenes israelíes a combatir en una guerra tendrían que asumir las responsabilidades y formularse preguntas, ya que comparten la responsabilidad por todos los soldados que fueron heridos o muertos por nada. Vigésimo El rabino Weissman recuerda que, según informes oficiales, la aplastante mayoría de los soldados israelíes muertos lo fueron en trampas mortales en las que nunca deberían haber entrado, en emboscadas, a las que no deberían haberse visto expuestos, en episodios de fuego amigo y en accidentes verdaderamente absurdos que el Estado y sus portavoces mediáticos señalaron cínicamente como morir en combate.
Speaker 3:Vigésimo primero El rabino Weizmann afirma que aquellos que pidieron más de esta guerra, aquellos que la consideraron un mandato divino, aquellos que la aplaudieron y aquellos que aclamaron a los soldados que sufrieron muertes por nada, como si fueran héroes que glorificaban el nombre de Dios animando a otros a seguirlos, tendrán que responder por todo lo sucedido, porque los que actuaron así también podrían haber tocado música para los judíos que entraban en los crematorios. Vigésimo segundo según el rabino Weissman, aquellos que siguen apoyando a la gente y a las instituciones que han vendido al pueblo una y otra vez, que los han ayudado a hacerlo, aquellos que insisten en esa conducta, son culpables. Vigésimo tercero, el rabino Weisman afirma a continuación no me digas lo que Israel debería haber hecho de manera diferente. Dime lo que tú deberías haber hecho de manera diferente, y entonces comienza a hacerlo. Y vigésimo cuarto tras manifestarse crítico con aquellos que, en Israel, insisten en comparar a Donald Trump con Ciro el Grande, el rabino Weissman señala cuando más enfatizan algo los medios controlados, menos lo creo. Esa debería ser nuestra relación con mentirosos patológicos, incluso si ocasionalmente dicen la verdad.
Speaker 3:El artículo del rabino Weissman acerca del acuerdo sobre la guerra de Gaza es un texto que hay que considerar con atención. No es, ni pretende ser, un texto imparcial. No aparece en él ni una sola mención a los palestinos muertos por el ejército de Israel, que superan las 60.000 personas, que en su aplastante mayoría fueron civiles y que casi en un 50% fueron niños. Tampoco dedica una sola palabra a la colosal destrucción realizada por el ejército israelí en Gaza, donde lanzó el equivalente a ocho bombas atómicas. Mucho menos se detienen los derechos del pueblo palestino en la posibilidad de una paz duradera o en el reconocimiento de su estado.
Speaker 3:Sin embargo, sí analiza con notable lucidez la conducta del gobierno de Netanyahu durante los dos últimos años, en primer lugar se encuentra la inexplicable acción de la inteligencia israelí que, advertida previamente del ataque de Hamás, no adoptó la más mínima medida para impedirlo. A continuación está el hecho de que los mandos militares impidieron a los soldados israelíes combatir durante más de ocho horas. Luego se encuentra la decisión de invadir Gaza, que por cierto fue desaconsejada por los expertos militares americanos, para ir a una guerra que, en contra de lo prometido, ni fue un breve paseo militar, ni ha acabado con jamás, ni jamás tuvo entre sus primeros objetivos el de rescatar a los rehenes Al final, y es terrible reconocerlo, el ejército de Israel no ha rescatado a un solo rehén, aunque sí dio muerte al menos a tres a sangre fría. Si a esto se añaden las decenas de miles de soldados heridos y muertos, más aquellos que sufrirán las secuelas, el hecho de que, al fin y a la postre, jamás haya logrado lo que pretendía es decir que se pusiera en libertad a miles de presos palestinos a cambio de los secuestrados israelíes, y el que, en los dos últimos años, israel haya perdido población judía que ha decidido abandonar el país. Cuesta creer que nos encontremos ante una victoria israelí, salvo que califiquemos esa victoria como totalmente pírrica.
Speaker 3:Súmese a ello que, sin la ayuda directa de Estados Unidos, cuyos ciudadanos se han visto privados de servicios elementales para que con ese dinero se armara Israel, el resultado podría haber sido todavía peor para un Estado de Israel cuya imagen se ha deteriorado de manera terrible y quizá irreversible. Mientras naciones como Gran Bretaña, francia, alemania, canadá, australia o incluso España reconocían a Palestina como Estado. Quizá pueda alegarse que la guerra la habrá ganado un Netanyahu que ha puesto en marcha las furcias mediáticas para que lo presenten como vencedor de un conflicto del que tiene la responsabilidad completa y que ahora cuenta con el mismo presidente Trump, exigiendo que no comparezca ante la administración de justicia israelí por corrupción. Quizá pueda alegarse que le han ganado las fuerzas económicas que van a saquear Gaza con el pretexto de la reconstrucción, explotando sus riquezas naturales bajo el virreinato de Tony Blair. Quizá incluso pueda alegarse que hasta Donald Trump ha obtenido beneficios de la guerra, siquiera por los negocios que hará su yerno, el judío Jared Kushner, y porque la posibilidad del premio Nobel de la paz no se ha desvanecido del todo. Pero frente al beneficio de unos pocos, de muy pocos.
Speaker 3:Para la inmensa mayoría, la guerra de gaza no ha pasado como mucho de ser una victoria pírrica. El estado de israel ha tenido pérdidas económicas, morales y humanas de una gravedad tal que quizá todavía no podamos calibrarlas de manera adecuada. Los palestinos han sufrido terribles pérdidas humanas y una vez más se les ha hurtado la posibilidad de decidir su futuro. Y el mundo, como siempre que Netanyahu promete lo contrario, como hizo cuando presionaba al gobierno americano para que invadiera Irak, no es un lugar mejor ni más seguro, sino un sitio más lleno de derramamiento de sangre, de inseguridad, de expolio y de caos.
Speaker 3:Y, como señala muy acertadamente el rabino Weissman, nadie quiere asumir responsabilidades, nadie exige que los culpables las asuman y nadie puede garantizar que mañana no contemplaremos cosas peores tras esta victoria pírrica de la inmensa mayoría. Pero no se dejen llevar por el desánimo, la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en más de 7 millones de euros. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.