La Voz de César Vidal

Despegamos: Juicio Netanyahu, orgía armamento UE, guerra China-EEUU y doble rescate Milei - 16/10/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/juicio-netanyahu-orgia-armamento-ue-guerra-china-eeuu-y-doble-rescate-milei


César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan la sacudida geopolítica y económica de la semana: la revolución robotizada en la industria china que está dejando “humillados” a directivos occidentales; la reanudación del juicio a Benjamín Netanyahu y el equilibrio interno de su coalición; y la convergencia OTAN–Unión Europea con el llamado muro antidrones y el programa PURL para canalizar compras de armamento.

En clave energética y financiera, comentan los ataques a infraestructuras rusas, el riesgo sobre TurkStream, el doble rescate a Argentina bajo Javier Milei, las tensiones EE. UU.–China (aranceles y tierras raras) y los beneficios récord de la gran banca. Cierre con claves sobre la gran incautación de bitcoin en EE. UU. y por qué la custodia con claves privadas es crítica.

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv. Despegamos con. Lorenzo Ramírez.

Speaker 2:

Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, nos pegamos y nos vamos elevando por los aires para alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ese robot amarillo que lleva ahí al lado que pasa, es un robot chino o algo así. Los hacen ya con facciones raciales y todo Es bonito, pero inquieta un poco se lo adelanto.

Speaker 1:

Muy buenas, noches, muy buenas noches, don César. No tienen ojos, ni boca, ni nariz.

Speaker 1:

Son como una mezcla, un poco, entre Robocop y R2D2, podríamos decir, o más bien C3PO en su versión fabril, en su versión industrial. La verdad es que China está haciendo una apuesta por los robos tremenda, y se les ha ocurrido, a los grandes directivos del motor occidentales, darse una vuelta por ahí. Han vuelto asustados por lo que se han encontrado. En algunos casos incluso se habla de humillación. El director ejecutivo de Ford decía, en su reciente viaje a China, que el nivel de tecnología que están manejando ahora mismo las empresas del motor allí cito textualmente es la cosa más humillante que haya visto jamás. Lo ha publicado el diario de Telegraf, y bueno, pues, lo que hace un poco es confirmar lo que venimos ya contando aquí. solo hace falta irse a determinar ciudades chinas, y además no precisamente a las más punteras, para ver cómo los procesos productivos están modernizándose a una velocidad de vértigo y en buena medida, pues, esto explica la potencia que sigue teniendo China como país exportador y como país productor también para su propio pueblo.

Speaker 1:

Vamos a hablar un poquito de ello también, aunque hay muchos temas sobre la mesa hoy, temas que evidentemente, en el panorama actual pues necesitan tener más predicamento o por lo menos empezar con ello De entrada. yo me gustaría, desde aquí, pues, mandar un mensaje ¿no? a Tel Aviv y mandar un mensaje al primer ministro Netanyahu, que por lo visto está enfermo O sea, debe ser que lo del acuerdo de Gaza y tal pues que le ha llevado mucho esfuerzo, y entonces bueno esto debe ser una gripe de esas estratégicas que decían en la época y que decían, decían, en la época de Bresnyev, que era una gripe diplomática y tal oiga, podría hacer Netanyahu como me pasa a mí que yo me pongo enfermo cuando cogemos vacaciones el mismo día, además, el mismo día en el?

Speaker 1:

cuando cogemos vacaciones El mismo día, además, el mismo día en el que cogemos siempre vacaciones, yo me pongo enfermo, da igual que sea Semana Santa, navidad, que sea verano.

Speaker 2:

Pero es que a usted no le va buscando la Administración de Justicia, por corrupción o sea no.

Speaker 1:

Me va buscando otro, pero no por corrupción, precisamente No por corrupción, precisamente No por corrupción exactamente, Más bien todo lo contrario.

Speaker 1:

Bueno, pues nada, netanyahu, le tocaba otra vez volver al juicio. El juicio se ha reanudado. El juicio en el que él está acusado de pagar sobornos, fraude, abuso de poder en tres casos. Son tres casos Las investigaciones encabezadas por el ahora exfiscal general Avichai Mandelvill. No es exfiscal por ninguna razón particular, básicamente porque decidió ir a por quien no debía. Ha comparecido menos tiempo del estipulado porque dice que tiene bronquitis. Su oficina dijo que tenía bronquitis. Luego él, ante el juez, ha venido un poco más abajo y ha dicho que tenía un resfriado. No es lo mismo, oiga, una bronquitis que un resfriado.

Speaker 2:

No, no, es lo mismo no.

Speaker 1:

Era noticia porque era la primera comparecencia, después del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas, del alto el fuego en Gaza, ese alto el fuego fake. En las últimas horas han seguido las fuerzas israelíes asesinando palestinos, en las últimas horas otros cinco. Y bueno, pues, estaba allí declarando y dicen miren, yo no voy a estar aquí todo el tiempo. Ya habían enviado su defensa, un mensaje al juez, y no es la primera ocasión, porque también en anteriores ocasiones se han interrumpido sesiones, en este caso porque recibía de sus asesores actualizaciones de seguridad urgentes. ¿no? Que debía atender malestares físicos, asuntos políticos de emergencia, etcétera, etcétera. ¿no Alguno dirá bueno?

Speaker 2:

pero ¿y esto lo puedes hacer en un juicio? Bueno, pues, seré Netanyahu, sí, Hombre, hombre. Luego, por supuesto hay gente que está preocupada con lo que pasa en el Estado de Israel y hay gente que se niega a ver lo que hay. Pero es que lo que hay es gravísimo, es gravísimo.

Speaker 1:

O sea, el hombre tenía que haber acabado a las cuatro y a la hora y media dice oye, mira, yo me voy a mi casa. ¿eh, yo me voy a mi casa porque estoy enfermo y además el médico me ha dicho que tengo que trabajar menos, así que, por favor, quisiera cortar mi horario. Hoy Me quedaré una horita más y me iré, dijo a las doce y media, y a la una y media pues dijo bueno, pues, adiós, muy buenas. No es la primera vez, como digo, que solicita medidas de este tipo.

Speaker 1:

El pasado abril ya la le concedió una reducción del tiempo de comparecencia porque decía que tenía jet lag tras el viaje a Estados Unidos. Y bueno, la mayoría de las ocasiones, cuando se ha retrasado, incluso se ha anulado algún tipo de comparecencia, netanyahu siempre se ha hecho por motivos de seguridad, ante la reanudación de la ofensiva israelí contra la franja de Gaza, que siempre coincidía cuando él tenía juicio, casualmente. Bueno, pues, veremos a ver cómo se las apaña a partir de ahora. De momento y ha preguntado mucha gente por esto, ¿va a continuar? el juicio de Netanyahu Continúa, pero continúa de aquella manera. Porqueblemos de ello en el programa que vamos a hacer sobre la realidad de lo que ha pasado ahí en Gaza. El hecho de que Trump esté pidiendo el indulto y de que haya muchas voces solicitando la cancelación del juicio no es baladí. No, no que va a serlo.

Speaker 2:

Que va a serlo¿?

Speaker 1:

Es posible que este juicio se cerrara en falso. Anularlo no, pero falso. Anularlo no, pero se podría cerrar en falso. Las pruebas son abrumadoras.

Speaker 1:

Don César, Todos hemos visto el documental en el cual los fiscales le aprietan a los testigos del caso, incluso al propio Netanyahu, y se ve que ahí todos son absolutamente culpables, Porque llega un momento en el que dicen ¡Ah, es que esto era delito? Pues sí, lo hemos hecho. Pero ¿esto era delito de verdad? ¿Coger dinero de este y luego dárselo al otro era delito? Enviar cajar de champán a la casa de la mujer de Netanyahu era delito? Bueno, pues sí, es delito. Así que, cuidado, porque este también es un foco importante en un momento en el que el gobierno de coalición de Netanyahu tiene problemas internos. Aquí esto me recuerda un poco y también quería preguntarle, don César, si ve usted similitudes o no, porque usted conoce mucho mejor lo que es el Parlamento israelí y las fuerzas políticas israelíes? Aquí no hay un poco también de necesidad de hacer de la necesidad virtud, porque los elementos más reaccionarios, vamos a decirlo así, los más ultras del gobierno de Netanyahu saben que sin Netanyahu no estarían en el gobierno tampoco ellos, ¿no?

Speaker 2:

Yo estoy convencido de que es una pamema. Es decir hombre, vamos a ver, es Motric y Benekbir que quieren. Vamos que han dicho claramente que o los palestinos se someten a un régimen como el del apartheid o los deportan a todos y que el palestino vivo es, o sea el palestino bueno es el muerto y atrocidades de este tipo, y que, por supuesto, quieren anexionarse Gaza y Cisjordania y todo lo que se les ponga por delante. Estos, finalmente, han aceptado el plan de paz, en la convicción de que no se va a llevar a cabo han aceptado la primera parte sabiendo que la segunda no se lleva a cabo no se va a cumplir jamás, o sea, esa es la historia.

Speaker 2:

Y luego yo creo que el gobierno va a aguantar hasta que se acerquen las elecciones, y entonces todos van a fingir que regañan entre ellos porque van a las elecciones y van a ver quién caza el voto. Entonces, dentro de los extremistas más moderados, pues que voten a Netanyahu, y los que son todavía más extremistas, pues a Smotric o Benekvier, y esa es la historia. O sea, el gobierno va a aguantar, porque es que ni Netanyahu puede tirar sin ellos y ellos no serían nada sin estar en un gobierno integrados con Netanyahu, o sea, ahí no hay más aguantado.

Speaker 1:

Me acuerdo un a lo de los nacionalistas catalanes y Pedro Sánchez, era la comparación Sí, sí. Dice. Bueno, yo sé que con los otros voy a estar peor. Aquí me puedo estar peleando, más o menos. Veo que me están tomando el pelo. No se están cumpliendo mis objetivos.

Speaker 2:

Eso también me permite hacer oposición dentro del gobierno, lo cual también voy alimentando los míos, ¿no Sí, y además quedar bien porque efectivamente yo soy el puro.

Speaker 1:

Es decir, estos no pueden serlo, pero yo soy el puro, Y el que no se lo quiera creer que reviente claro ¿Se aguanta ese gobierno de coalición, que ese gobierno de coalición que es verdad que venimos desde hace mucho tiempo diciendo que hay tensiones, y así lo refleja la prensa israelí, pero se ha ido manteniendo con tal viento y marea y nunca mejor dicho, si no hay ruptura, el calendario. La próxima cita electoral sería en octubre del año 2026, pero para parlamentarias en Israel, para terminar el Congreso, con lo cual todavía queda muchísimo para ello ¿no, no, pero es que es un sistema parlamentario como el español, o sea que incluso es un sistema.

Speaker 2:

Aplica la ley, don, pero la manera en que se aplica es incluso más proporcional que en España. Por eso es tan difícil tener un gobierno monocolor, imposible.

Speaker 1:

Son listas cerradas también Una única circunscripción y representación proporcional.

Speaker 2:

¿no Sería un poco el formato Sí, sí, sí, Efectivamente.

Speaker 1:

Claro, luego hay que tejer alianzas, etcétera, etcétera, alianzas presidenciales, y Netanyahu sabe que en el momento en el que deje de estar en el gobierno, pues todo el peso de la justicia, no sé, pero desde luego que puede tener más problemas judiciales de los que incluso tienen estos momentos. El otro gran foco ayer lo comentábamos y dijimos que hoy contaríamos lo que había pasado en esa cumbre de la OTAN en Bruselas. Ya, ha llegado un momento en el que los ministros de la OTAN se reúnen en Bruselas y ya no sabían si iban en representación de la OTAN, en representación de la Unión Europea¿ Quién era el que estaba marcando la agenda? Ya, la fusión entre OTAN y Unión Europea ha llegado hasta tal punto. ¿Usted recuerda cuando se decía aquello que Trump iba a abandonar la OTAN y que la OTAN iba a desaparecer y que Europa iba a montar un ejército propio? ¿Esto?

Speaker 1:

se decía hace un año Sí, sí, sí Hace un año no-transcript para ir poco a poco facilitando que buena parte del dinero empleado por la Unión Europea no por la OTAN, sino por la Unión Europea en el gasto militar, luego ya sí, en el marco de la OTAN vaya destinado a empresas participadas por fondos de inversión de Estados Unidos y filiales de empresas norteamericanas en Europa y hacer creer a la gente que ese dinero está acabando en empresas europeas y por lo tanto, favoreciendo la competitividad de las mismas. Hay algunos ejemplos muy claros. Hay un ejemplo de una empresa que se llama Open Cosmos, que es una empresa de Reino Unido que nos están vendiendo como si fuera una empresa española. Incluso participa activamente en la elaboración de estrategias. bueno, pues, en el ámbito espacial, sobre todo en Cataluña y en la comunidad valenciana. Y que bueno, pues, que la administración española está totalmente al corriente de que este trasvase de fondos se va a ir realizando, y además les parece estupendamente, y no va a ser el único caso. Así que, cuidado, nosotros iremos siempre vigilando las matrículas y entrando los accionariados de las empresas para mostrarles quiénes son. pero hay vida más allá de JP Morgan y BlackRock. y cuidado, porque aquí nos van a intentar dar gato por liebre.

Speaker 1:

y nunca mejor dicho, la operación OTAN se complementa muro antidrones con la operación denominada Centinela Oriental. Qué bonito, ¿verdad? El centinela que va buscando los drones rusos para que no ataquen en suelo europeo. Todo esto vuelvo a decir, pues, si alguien, a lo mejor no se escucha la primera vez o no me conoce, todo esto que estoy contando, esto es la propaganda de la Unión Europea y de la OTAN, es propaganda pura y dura. Los drones rusos no es que no tengan capacidad, es que no hay ningún interés por parte de Rusia de utilizar los drones para atacar ningún país europeo. Esto es propaganda pura y dura.

Speaker 1:

Lo que sí tenemos es apoyo material, financiero y ejecutivo de países como Reino Unido en ataques que se están produciendo en estos momentos contra infraestructuras rusas, que no es algo que digamos nosotros, es que ya es Vox Populi, es que acaba de salir, además, el portavoz del Kremlin y ha dicho miren, es obvio que los servicios de inteligencia británicos están detrás de estos últimos ataques. Recordemos que en la última semana se han producido varios ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas, infraestructuras energéticas civiles Que no solo suministran en este caso energía a los rusos, sino también a países europeos y a países de dentro de la propia OTAN. Y el papel de Hungría cada vez es más difícil porque es uno de los grandes perjudicados en todo esto El oleoducto de Rudva que sirve a Hungríaijo Orbán, que si el plan es que Ucrania entre en la Unión Europea y mantener ese estatus de enfrentamiento constante con Rusia, hungría no puede pertenecer ni a la OTAN ni a la Unión Europea. declaraciones que, bueno, a lo mejor han hecho que alguna cabeza pensante en Washington o en Londres piensen en cómo quitarse a Orban de en medio Ganas. ahí también se lo digo por parte de algunos sujetos.

Speaker 1:

Entonces, a un día de que la Comisión Europea presentara ese propio proyecto de muros antidrones como elemento prioritario de la hoja de ruta, ahora es lo prioritario. Esto que se han sacado de la manga hace dos días, ahora como elemento prioritario de la hoja de ruta, ahora es lo prioritario. Esto que se han sacado de la manga hace dos días, ahora es lo prioritario. Ya, no es la Europa Next Gen. ya no es. ¿Se acuerda usted del plan Draghi? Que poco duró el plan Draghi también.

Speaker 2:

Pero vamos menos que un bizcocho en la puerta de un colegio. Vamos.

Speaker 1:

Luego ya era No es que Rearmar Europa. Bueno, pues, ahora es el muro antidrón, esta es la hoja de ruta, muro antidrones 2030. Y entonces le han preguntado a Marrute. Dice pero esto no lo está haciendo la Unión Europea. porque dice usted ahora que lo va a hacer la OTAN? Dice no es que nosotros nos llevamos muy bien la OTAN y la Unión Europea No hay quien distinga la una de la otra, efectivamente, Y dice vamos a hacer una división del trabajo.

Speaker 1:

Yo no sé si es que se estaba leyendo la riqueza de las naciones de Adam Smith en ese momento. el señor Rutte No me sabría nada, vamos a hacer una división del trabajo. Dice que tanto la Unión Europea como la OTAN están muy contentos mut mutuamente con el trabajo de cada uno.

Speaker 2:

No me cabe tampoco la menor duda vamos, Estoy convencido.

Speaker 1:

Mira, hay una frase que le he traído, que sabía que le iba a encantar. Ha dicho Marc Rute, estamos en estrecho contacto y no hay solapamientos. No es que somos una sola cosa, oiga.

Speaker 2:

Claro, pero si somos una, sola carne O sea esto es como Jesús en el capítulo décimo del Evangelio de Juan, diciendo que yo y el Padre somos uno.

Speaker 1:

O sea pues esto es igual Y luego ya le aprietan un poco más a Rute y dice oiga, pero ¿y realmente hay capacidad para el desembolso económico y tal? Y entonces él dice claro, claro, hay capacidad para reunir a los actores relevantes y garantizar que haya dinero y que haya industria. Una muestra más de que toda la famosa emergencia bélica rusa está sirviendo para vender un relato que es absolutamente falaz. Claro, en todo esto ha salido Ucrania y ha dicho vamos a ver que ha participado de alguna manera en estas conversaciones. No está en la OTAN, no está en la Unión Europea, pero Zelensky ya sabemos que en eso se parece mucho a Sánchez tiene siempre que estar el primero. Pues el gobierno de Ucrania ha dicho miren, se acerca el invierno, duro invierno, han dicho ellos. Y si quieren ustedes que nosotros sobrevivamos, tienen que entregarnos armas. Pero no nos entregan el dinero. Ustedes compren el armamento a Estados Unidos y entréguenos el armamento a nosotros, muestra de que ya nadie se fía, porque Zelensky se está llevando el dinero, como el gobierno ucraniano se está llevando el dinero y al final no llega ni armamento ni dinero. Dice no, no, comprárnoslo vosotros. Esto es como el que no tiene 16 años, tiene 14 o 15 y está en la puerta de un supermercado con los amiguetes un viernes por la noche y está esperando a que entre un adulto para que le compre el alcohol. Bueno, pues, esto es algo similar.

Speaker 1:

¿qué han hecho para intentar meter a Ucrania dentro del proceso? porque claro, insisto, no está en ninguno de las dos organizaciones. Han creado el Consejo OTAN-Ucrania y entonces, claro, es una manera de meter a Ucrania también ahí, un poco con calzador. Ucrania ha dicho que está muy contento, sobre todo con el gobierno sueco, con el Letón, con el Estonio, con el Danés, con el estonio, con el danés, con el noruego y con el esloveno, porque le han garantizado que son ellos los que van a comprar el material a Estados Unidos, material militar, y se lo van a entregar a Ucrania. Esto se llama el proyecto PURL, que son las siglas en inglés de Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania.

Speaker 1:

Es decir, han hecho una lista de bodas, los ucranianos. Esto es absolutamente impresentable, es impresentable. Y la han ido pasando y dicen mira, que a mí me hacen falta unos misiles Tomahawk y tal que a mí no me los quieren dar a ver si te los pueden vender a ti. Oye, mira, que me hacen falta unos drones, oye, que quiero unas minas. Y entonces han hecho esta lista y la OTAN favorece la compra de armamento producido e disponible en los arsenales de Estados Unidos exclusivamente, es decir, la lista especifica que tienes que ir a comprar ese armamento a Estados Unidos Insisto. Es como una lista de boda donde dices miren, quiero la lámpara esta maravillosa que venden en el corte inglés, y ya vas a tiro hecho, en lugar de regalar otra cosa que sabes que va a acabar en la basura o que va a acabar siendo devuelta, compras la lámpara en el corte inglés. Pues, esto es muy parecido. ¿esto qué es? ¿Un mercadillo persa? ¿Esto qué es?

Speaker 2:

No, no llega a la categoría de mercadillo persa.

Speaker 1:

Según lo estaba diciendo, me he arrepentido. Sí, sí, exactamente Las cosas. ¿dónde vamos a comparar, Madre mía? Pero en qué se ha convertido esto? Claro, si tú estás continuamente vendiendo un relato completamente falaz para justificar sobre todo la sustracción de recursos públicos, que es de lo que estamos hablando? llega un momento en el que cada uno va dando un paso más y llegamos a la situación estrambótica, dantesca, que tenemos en estos momentos. Y entonces sale Mark Rutte y dice por favor, les pido a todos los aliados que se comprometan con este programa PURL, por favor que compren armamento que solo los estadounidenses pueden proporcionar. Claro, porque esta era una de las cuestiones del pacto que llegó o que alcanzó Donald Trump con Ursula von der Leyen y que no se ha querido hacer público. Pues claro, Por y que no se ha querido hacer público? Pues claro, Por el momento, dentro de este programa, es decir, países que ya están aflojando la mosca, que están destinando dinero a los contribuyentes a comprar armamento estadounidense para entregárselo a Kiev.

Speaker 1:

Qué vergonzoso es. Son Alemania, países Bajos, es decir Holanda, noruega, dinamarca, suecia y Canadá.

Speaker 2:

Bueno, y a alguno ya le han dicho, Pedro, que estoy hablando bien de ti. Pedro, cómprame algo payo, cómprame algo Somos los siguientes.

Speaker 1:

Hacía falta una cosa para que España entrara en el programa PURL, y era cerrar la cuestión palestina. Veremos cómo España ofrece, mientras va poco a poco, el argumento ¿no Alcanzando ese gasto de militar equivalente al 5% del PIB, entraremos en el programa PURL. Esto se habla con María Jesús Montero. Se emite en 200 o 300 millones de euros de deuda pública. Entras en el programa PURL y quedas fenomenal con Donald. Millones de euros de deuda pública, entras en el programa public y quedas fenomenal con Donald. Y mientras tanto, ucrania atacando, como digo, infraestructuras energéticas rusas, y Rusia contestando. En las últimas horas han sido destruidos varios depósitos de municiones, almacenes de drones de largo alcance y puntos de despliegue temporal de las Fuerzas Armadas ucranianas y, como dice Rusia, de mercenarios extranjeros. Estamos hablando de 145 distritos atacados en respuesta. Y ojo, porque solo durante la última semana los ataques de artillería y los drones ucranianos barra británicos han acabado con la vida de más de 100 civiles.

Speaker 2:

Ya, está bien.

Speaker 1:

Incluyendo menores de edad. Incluyendo menores de edad. A esto se suma la amenaza contra el gasoducto Turkish Stream, es decir si ya Nord Stream, que era el gasoducto del norte del báltico, que traía el gas ruso a alemania y otros países del centro de europa, si ese ya se destruyó, ahora la idea es destruir el turkish stream, que es el que trae ese gas ruso por el sur a través de turquía. según rusia, la inteligencia británica está preparando y planificando incursiones de grupos de sabotaje ucranianos en las regiones fronterizas de Rusia y ataques contra instalaciones de esta infraestructura crítica, de este gasoducto fundamental. en el Tarkis Stream podremos verlo. Es más difícil ocultar el origen porque, claro, uno iba por debajo del agua y es más sencillo poner unas minas y luego decir que han sido otros. En el caso del Tarkis Stream, pues, salir por tierra de forma tradicional, pues ahí es más complicado realizar una operación similar a la que se produjo en el Báltico, con esas operaciones BATOPS de la OTAN. Fíjense cómo estamos terminando la semana prácticamente. Pero este era el Nobel de la Paz. Querían dárselo a Donald Trump.

Speaker 2:

El Donald de la Paz. Bueno, a quien se lo han dado, mejor no hablarlo. Ha salido.

Speaker 1:

Pete Heskett, el secretario de defensa, después de esta cumbre, y encima ha amenazado a Rusia Dice si no dan ustedes pasos en el corto plazo para acabar la guerra, vamos a tomar medidas para imponerles costes. Luego, a la vuelta, ha tenido que hacer un aterrizaje de emergencia en Londres porque se le ha roto el parabrisas del avión en el que iba. Hasta el momento no han acusado a los rusos, ni a los chinos, ni a Franco de haber estado detrás de todo esto. Supongo que si es algún pájaro que a veces sucede, si es algún pájaro el que ha chocado contra ese parabrisas, pues no sé. A lo mejor alguien le encuentra a un abuelo del Cáucaso y acaban diciendo que también ha sido un sabotaje de Putin. Putin ¿no? También? actualidad argentina No quería escaldo, no quería rescate, pues dos rescates, mi ley.

Speaker 1:

El secretario del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que dobla el dinero prometido a Argentina. Recordemos que había prometido una liquidez a través de un swap de divisas, que básicamente es suministrar dólares al Banco Central Argentino de 20.000 millones de dólares. Bueno, pues, van a ser 40.000 millones de dólares, para que el Banco Central y el gobierno de Milley manipulen el peso argentino al alza y para que los bancos de inversión y gestoras de fondos norteamericanas compren bonos argentinos, Una deuda que evidentemente luego será canjeada por recursos si el país no es capaz de hacer frente a sus obligaciones financieras.

Speaker 2:

Claro que es en realidad lo que quieren Al final era ahí donde iban a llegar Exactamente.

Speaker 1:

Al final era ahí donde había que llegar. Si lo hace el Fondo Monetario Internacional, es decir si el dinero lo da el Fondo Monetario, que ya tiene préstamos activos con Argentina y Argentina no puede pagar, el Fondo Monetario Internacional te puede obligar a que facilites la entrada de empresas extranjeras. Ahora, si bancos de inversión de Estados Unidos meten 20.000 millones de dólares para comprar bonos argentinos por orden del gobierno norteamericano, Para comprar bonos argentinos por orden del gobierno norteamericano, la situación es muy distinta, porque un impago del gobierno argentino implica que esos bancos pueden quedarse con los recursos argentinos, con el beneplácito e incluso con la propia garantía del gobierno. Primeros 20.000 millones que iba a dar el tesoro en divisas la semana pasada frenaron un poco la caída del precio de los bonos argentinos y la fuga del peso, pero la presión ha vuelto, sobre todo cuando Trump dijo que si Milley no seguía en el gobierno, entonces se retiraba el rescate. Entonces claro la gente dijo oiga, pero es que Milley ahora mismo no tiene la mayoría del apoyo O, si la tiene, la tiene muy justita.

Speaker 1:

Vamos a ver en las elecciones del 26 de octubre lo que pasa, ¿no? Entonces, si nosotros aquí metemos dinero, si metemos capital para obtener más capital. Evidentemente no podemos garantizarnos que se va a mantener el apoyo de Estados Unidos. Y entonces, cuando Besen ha hecho el movimiento? El Banco Central Argentino no tiene reservas líquidas? No las tiene. Necesita los dólares de Estados Unidos. ¿para qué? Para sostener el peso, para pagar importaciones y para hacer frente a los pagos de la deuda en dólares, por valor de unos 13.000 millones de dólares que vencen el año que viene.

Speaker 2:

Que se dice pronto, ¿eh.

Speaker 1:

Entonces, claro, si tienes que hacer frente a los pagos de la deuda en dólares, por unos 13.000 millones de dólares que vencen el año que viene, y los bancos de inversión de Estados Unidos, vía Tesoro de Estados Unidos, te están ofreciendo comprarte 20.000, con ese dinero tú puedes devolver ¿no, esa deuda original, pero adquieres otra, adquieres otra, con lo cual es un rescate en el fondo de los propios inversores norteamericanos que entraron cuando llegó Milley al gobierno, don César, Es un autorrescate.

Speaker 2:

Y eso que les van a salir los dólares hasta por las orejas.

Speaker 1:

Eso decía Milley, que le iban a salir por las orejas. Entonces aquí hay varios componentes Uno, facilitar la extracción de recursos de Argentina creando un instrumento financiero puro y duro o utilizando los que ya existen, en este caso la compra de deuda pública, para evitar la quiebra. Dos, suministrar una línea de divisas en dólares, prioritaria para evitar que el Banco Central se quede sin reservas, a cambio de que rompa todos los acuerdos que tenga Milley con China para todos los acuerdos que tenga mi ley con China. Y luego, finalmente, el componente de autorrescate de los mismos gestores de los mismos grandes bancos de inversión que, cuando llegó mi ley, dijeron que esto iba a ser tremendo, que Argentina iba a crecer estupendamente, que en un año y pico Argentina iba a estar vamos.

Speaker 2:

Iba a haber una dolarización también de la economía argentina. ¿se acuerda usted.

Speaker 1:

Bueno, la dolarización que decíamos, pero si, no hay dólares, ¿cómo van a dolarizar?

Speaker 2:

Pues, si van a dolarizar, mire usted por dónde o sea. No se me ponga negativo.

Speaker 1:

Me preguntaba un, entiendo que era un oyente. si no era un oyente, yo creo que sirve también el comentario, porque seguro que más de uno lo piensa. me preguntaba ayer, cuando, a última hora, publicaba en redes sociales un poco los términos del acuerdo de Besen con mi ley. me preguntaban bueno, lorenzo, ¿y cuál es la alternativa? Pues, eso es lo realmente duro de todo esto Que cuando tú empiezas a endeudar a tu país de forma sistemática, cuando tienes gobiernos corruptos de forma sistemática, cuando el que viene siempre dice que va a ser el salvador, lo que haces es entrar en una espiral de gasto público, de endeudamiento, por el cual pierdes tu propia soberanía, y entonces ya da igual quién venga. No hay solución a esto.

Speaker 1:

La única solución sería jugar, y yo lo he dicho aquí en varias ocasiones aprovechar la llegada de mi ley y la su intención al principio para jugar con las dos barajas. Tú tienes que mantener tu situación. Dices ¿yo tengo una posición estratégica en materia de recursos naturales Argentina? sí, tengo una posición estratégica, porque además estoy viendo que voy a ser un poco bisagra, o soy un territorio o un país que quieren utilizar tanto China o Estados Unidos para mandar un mensaje al resto de los países de la región. No, pues voy a aprovecharlo y voy a negociar con los dos.

Speaker 2:

Pero eso, eso Milley no lo supo hacer.

Speaker 1:

No lo supo hacer, y cuando lo quiso hacer, ya era demasiado tarde Imposible.

Speaker 2:

y además Milley desde el principio se entregó.

Speaker 1:

Es que vamos a ver hay cosas Y todo el componente lo visionista, que también hay que tenerlo en cuenta.

Speaker 2:

Bueno, claro es que él lo primero que hace es alinearse de manera incondicional con los Estados Unidos y con Israel, todavía más si cabe. No sé si le hicieron algún cálculo cabalístico, los chicos de la Jabhat Lubavitch, y entonces dijo pues nada, según el cálculo cabalístico, esto tiene que salir bien o bien? Y entonces esa es la historia. Claro, ¿qué pasa, bien o bien? Y entonces, esa es la historia. ¿qué pasa Si tú desde el principio te entregas, no negocias, te sacan hasta los higadillos, que es lo que está pasando con la Argentina.

Speaker 1:

De hecho. Bueno, pues estuvo Tiesa con Diana Mondino dentro del gobierno porque ella en algún momento incluso intentó tender un puente con China. Luego es cuando sale él y dice que se había dado cuenta de que los chinos no eran tan malos y que se podía llegar a algún acuerdo con ellos. China le dijo mira, yo lo que quiero es que me pagues lo que me debes y si quieres que tengamos proyectos conjuntos, pues que me de seguridad jurídica, que si lo piden los chinos. Parece que están pidiendo el oro y el moro, y en realidad es algo que es evidente para cualquier otro país. Y ahora ya te entregas directamente. Y todavía insisto, hay gente diciendo que esto va a suponer un cambio importante para Argentina. Lo malo no es que Argentina se pueda convertir en una colonia, una especie de protectorado, que de alguna manera ya lo es, sino que encima no consiga atraer capital y que las empresas lo que hagan sea saquear el país sin ni siquiera dar empleo ni generar crecimiento económico. Que, a tenor de cómo está transcurriendo toda esta negociación del rescate, yo lo que me temo y me reafirmo cada día más ¿no? Pero bueno, al final veremos lo que va sucediendo. También es noticia esa guerra comercial entre China y Estados Unidos, menudo culebrón.

Speaker 1:

Scott Besson, prácticamente después de anunciar lo de Milley, también hace unas declaraciones a la CNBC diciendo que bueno, que la cuestión con China que se está negociando, que no va a llegar la sangre al río, que es verdad, que bueno, pues, tanto China como Estados Unidos han enseñado los dientes, pero que las delegaciones están negociando, que lo llevan haciendo desde hace mucho tiempo, de hecho él es el principal negociador y que vamos a intentar que el agua vuelva al río, que el cauce vuelva al río, e intentar conseguir algún tipo de prórroga. Ahora, en noviembre, vence la pausa arancelaria que pactaron Trump y Xi Jinping y vamos a seguir negociando. Un mensaje positivo. Incluso abrió la puerta a que bueno, pues, trump se reúna con Xi en la cumbre del foro de cooperación Asia-Pacífico. No sería una cumbre Estados Unidos, china al uso, sino que se reunirían en Corea del Sur, que es donde se celebra esta cumbre. Y bueno pues, esa era un poco la idea.

Speaker 1:

Entonces sale Trump con el pantalón de cuadros nunca mejor dicho y dice bueno, estamos en guerra con China. Cuando Scott Besen se queda un poco parado, dice vamos a ver, presidente, llevo 12, 24 horas intentando solucionar este grave problema que tenemos, porque nos estamos quedando sin tierras raras, porque el Pentágono me ha dicho que si las tierras raras chinas no pueden salir adelante, en la entrevista en la CNBC admitió que Estados Unidos está a merced de lo que termine China en tierras raras y en otros productos. Bueno pues, dice Trump que están en guerra.

Speaker 2:

Esto fue igual que cuando se le ocurrió decir a Biden que Putin era un asesino, y la cara que se le puso a Blinken es como si le hubieran dicho que se le acababa de morir su madre.

Speaker 1:

Así es. Así es porque, bueno, evidentemente todos tienen objetivos conjuntos. Pero claro, a ver Besant, puede ser muchas cosas, pero es un tipo pragmático y es el que está ahí intentando, pues, tejer esos lazos con una China de la que no se pueden separar. Yo lo he contado muchas veces, pero esto es como los siameses, o sea no lo puedes cortar Y ya está, no puedes cortar esa relación. Y luego encima Trump se saca de la chistera. Y esto es aún más sorprendente, dice que está trabajando. Lo ha publicado el diario The Telegraph la oficina de Trump está trabajando para crear un fondo de victoria para Ucrania, financiado mediante aranceles adicionales a las importaciones chinas ¡Hala, ¡hala, ¡hala, ¡hala, ¡hala.

Speaker 1:

No me, digas No me digas. Es decir, ya, no sería que el dinero de los aranceles sirviera para cerrar un poco la brecha presupuestaria norteamericana que es el cuento chino. Nunca mejor dicho que nos contaron al principio, sino hacer un fondo para dárselo a Zelensky.

Speaker 2:

Esto es una vergüenza. Aquí todo el mundo está robando y esto es una vergüenza, esto es una vergüenza.

Speaker 2:

Ayer que en fin tuve yo que subir al centro de Washington y me cogió al regreso a mi casa, pues una conductora que era una negra mayor y entonces íbamos hablando en el viaje, bueno, estuvo que echaba las muelas con el dinero que sale del país para mantener guerras. Empezó hablando de Gaza, siguió hablando de Ucrania y desde luego a esta señora no la han engañado, o sea, esta estaba convencida de que eran unos sinvergüenzas tanto los republicanos como los demócratas y que prolongaban las guerras, me decía ella por codicia, es decir porque hay mucho dinero que se lleva y las necesidades de la gente le importaban un pimiento.

Speaker 2:

O sea que la señora es algo evidente.

Speaker 1:

Eso es lo que venimos insistiendo mucho. Yo sé que la forma en la que lo cuento, a lo mejor yo soy muy vehemente, algunos días puedo estar más enfadado, otro día utilizar más la ironía, algunos directamente estoy destruido, como cuando me tocó hablar el otro día de los niños asesinados en Gaza. Pero es que esto es evidente para cualquiera que se informe inmediatamente. Entonces, claro, sale de Telegraf y cuenta esto, dice que Trump ha ordenado a Besant, al secretario del Tesoro, que presente el plan a sus homólogos europeos antes de la visita de Zelensky a Washington, que es mañana, y le ha dicho Scottie, prepárate un fondo de victoria para Ucrania. Lo cual denota dos cosas primero, que las cosas se hacen deprisa y corriendo y que luego tampoco se quieren mantener en el tiempo, porque si no se haría un estudio. Esto es como cuando sucedió al principio con el tema del estudio, antes de presentar la lista arancelaria, que los técnicos de comercio del departamento de comercio de Lugnik hicieronicieron un trabajo incomiable, y luego Trump le dijo sí, sí, muy bien, pero a mí me hacéis una tablita, que la tengo que sacar aquí y que tengo que hacer el show.

Speaker 1:

Además, el Telegraph dice que los intentos anteriores de Estados Unidos de sancionar a China por comprar petróleo ruso. Evidentemente han tenido el rechazo de gobiernos europeos porque muchos miembros de la OTAN, incluida Gran Bretaña, se negaron a etiquetar a China como un enemigo. Y ahora pues, lo van a tener que hacer, porque si le presenta el Fondo de Victoria para Ucrania, financiado con intereses de aranceles extra a China, y Europa dice que sí, europa se estaría enfrentando a China directamente, lo cual a Trump se le atrae al fresco, pero a los dirigentes de Bruselas no debería. Si uno va renunciando poco a poco a su soberanía, a su capacidad de maniobra, al final se acaba comulgando con ruedas de molino, como decía José María García. A los que les va muy bien es a la gran banca de Wall Street. Yo creo que esto ya no es ni noticia, ¿no?

Speaker 1:

Resultados récord Acaban de publicar los grandes bancos de Estados Unidos. Resultados récord JP Morgan, morgan Stanley, Citigroup, wells Fargo, bank of America, blackrock. Blackrock no es un banco, pero una gran gestora. Elevan sus ingresos y los beneficios gracias al auge de la bolsa y las operaciones corporativas. Jp Morgan, el mayor banco estadounidense por volumen de activos, logra un incremento del beneficio del 12% trimestral. Es una barbaridad. Ha elevado los ingresos un 9%. Blackrock ya gestiona activos por valor de 13,4 billones de dólares, billones, sí, sí, billones, un 17% más que el año anterior. Don César, ¡qué bien le va. Blackrock, ¡qué bien le va De maravilla.

Speaker 1:

Los ingresos han disparado un 25% Y el beneficio bueno, no los activos gestionados, mejor dicho un 17%. Hay mucha gente, y me lo comenta a mí, que me dice mira Lorenzo, yo, la verdad, yo cuando voy a invertirir, yo veo a ver de cuáles estás hablando de los sospechosos habituales que mencionas. Siempre meto dinero en ellos y gano pasta, porque si son los que están controlando el mundo, pues al final son los que están saliendo adelante. Digo ya, hombre, pero no me llames mercado a eso. Se lo puedes llamar de muchas formas, pero mercado no me lo llames. Y luego no te quejes. Si hay otro actor que de repente surge por conexión política y le quita un trocito de tarta al que estaba antes, entonces luego no te eches las manos a la cabeza. O cuando los chinos promuevan una determinada empresa por encima de los criterios de mercado, los rusos no te enfades, porque estás muy contento, porque lo están haciendo los tuyos y porque estás ganando dinero con los tuyos. Yo lo he dicho en muchas ocasiones yo no compro acciones de ninguna de estas empresas por motivos éticos.

Speaker 1:

No me gusta participar en el asesinato de masas, no me gusta participar en la corrupción ni en el robo institucional. Lo siento mucho. El que quiera hacerlo, que lo haga. ¿eh, ojo. El que quiera hacerlo, que lo haga, ojo, pero desde luego que los que lo han hecho no les ha ido nada mal en términos de rentabilidad. También, ahora que hablamos de dinero y de banca, me gustaría hacer un comentario respecto a Bitcoin. Esto es importante, aunque también esté un poco en un segundo plano, porque ilustra hasta qué punto lo de la confiscación de Bitcoin es posible. Se ha producido en Estados Unidos una confiscación de 14.000 millones de dólares en Bitcoin, que se dice pronto, a raíz de una estafa, ¿han gritado antes expropiese, o eso queda solo limitado a Venezuela?

Speaker 1:

Bueno, lo que han hecho ha sido expropiar o confiscar unos bitcoins procedentes de una estafa, de una estafa además, una estafa conocida como la matanza de los cerdos. Esto es tremendo también. Vamos a ver. Estamos hablando de 127.271 bitcoins 127.000, para que nos entendamos valorados en más de 14.000 millones de dólares. Hace unos meses, en marzo, trump creó la reserva estratégica de bitcoin. Dijo bueno, vamos a crear una reserva de bitcoin que vamos a ir nutriendo de los bitcoins que logremos confiscar de las bandas de los grupos organizados criminales que utilizan los bitcoins como elemento de tesorería o como elemento de pago, y ahí se fueron transfiriendo algunas criptos confiscadas de actividades delictivas previas. Estados Unidos se convirtió en el país con la mayor reserva de activos digitales solo haciendo esto, y ahora podría añadir un nuevo botín a lo que ya tenía, prácticamente duplicando la cifra que tiene en la reserva, porque esta es la mayor incautación del organismo. O sea, no se lo ha quitado a particulares per se, sino que ha sido el FBI quien ha desmantelado una trama criminal que dirigía a un individuo con nacionalidad británico-camboyana las dos cosas, era británico y camboyano que tenía varios trabajadores retenidos viviendo en unas instalaciones prácticamente como una cárcel, que eran quienes se dedicaban a estas para los inversores. Y este tipo de fraude se conoce como la matanza de los cerdos porque básicamente es intentar obtener el máximo dinero posible de la víctima antes de desaparecer con los fondos robados, como cuando se engorda un cerdo antes de matarlo. El mensaje no es oiga, es que Estados Unidos está cogiendo, pues, igual que si la Guardia Civil se incauta aquí de una determinada cantidad, que vaya al Tesoro de España para reducir los problemas presupuestarios o para la reserva de activos del país, no estamos hablando de eso. Esto introduce una vez más el elemento de que las criptodivisas, el coqueto Bitcoin, no es anónima. No es anónima si tú no tienes tus claves privadas. Y aquí volvemos a lo mismo de siempre, me preguntaba un oyente el otro día después del criptocrash. Pero Lorenzo, entonces ¿cómo lo hago, miren, si sus criptomonedas están guardadas en un exchange, en una plataforma de intercambio, no son ustedes los propietarios de esos fondos. No lo son. Y si el gobierno de Estados Unidos decide, por ejemplo, que la Voz es una organización criminal y yo tengo unos bitcoins comprados en el exchange Binance, mañana esos bitcoins son confiscados por el gobierno de Estados Unidos, que pasa a engrosar esa cantidad, la reserva estratégica de bitcoins, y yo me quedo evidentemente compuesto y sin novia. El exchange tiene el control de las claves y si el gobierno le pide que le ceda esas claves, por la razón que sea, se los tienen que dar. ¿media intervención judicial? De momento sí, ya veremos en el futuro si sí o si no.

Speaker 1:

Cuando uno compra bitcoins, cuando uno compra cualquier otra cripto en un exchange, lo que tiene es una promesa de pago, no tiene la propiedad. Para tener la propiedad y el control total, tienen ustedes que tener las claves privadas, es decir, tienen ustedes que saber cómo custodiar bitcoins, y para esto hay que estudiar. Hay que estudiar. Se puede comprar algún wallet frío. Hay tecnologías que lo permiten, no son demasiado complicadas, pero requiere estudiar.

Speaker 1:

Por eso, esta es la razón principal por la que algunos, entre los cuales me encuentro, venimos defendiendo que la extensión de Bitcoin como depósito de valor ya no digo como moneda, sino como depósito de valor, como reserva de valor para la mayor parte de la población tiene que superar esta gran barrera, que no es una barrera pequeña, porque si tú necesitas estudiar para entender lo que es Bitcoin y entender cómo utilizarlo como reserva de valor, introduce un elemento de temor, de miedo, de desconocimiento, que desincentiva el que utilices Bitcoin como elemento precisamente de depósito de valor.

Speaker 1:

Por eso los que saben de Bitcoin y los que conocen sus bondades sobre todo y la capacidad que tiene para llegar a tener una cierta libertad financiera, insisten mucho en el tema de la formación. Pero claro, aquí cuidado, porque también hay arribistas que utilizan esto para cobrarles por cursos 3, 4 o 5 mil euros y luego al final no tienen ustedes ni bitcoin, ni dólares, ni euros y al final pues tienen que acabar pidiendo para comer. Así que cuidado. Como siempre digo los experimentos con gaseosa, y aquí tengo mi robot, del que quería hablar hoy.

Speaker 2:

Al principio Ya me contará porque a mí me ha llamado la atención. Pero una barbaridad.

Speaker 1:

A ver aquí. El asunto es que muchos directivos del motor, muchos directivos importantes, están yendo a fábricas chinas, porque recordemos que el sector del automóvil tiene muchas fábricas occidentales, tiene muchas fábricas en China y están yendo y lo que se están encontrando allí, precisamente, es un avance que les están dejando absolutamente asombrados. Comentaba antes el caso del director ejecutivo de Ford, de Jim Farley, que ha vuelto de China completamente alucinado diciendo que nos humillan los chinos con sus cadenas industriales. Ha habido otros empresarios occidentales que también han quedado absolutamente asombrados después de ir a varias fábricas chinas y observar cómo funcionan, porque, claro, se nos ha vendido siempre la imagen de que China lo que tiene fundamentalmente es trabajadores esclavos allí, precisamente, en esa línea de cadena de estructura industrial que puso en marcha Ford en su momento, ¿no, pues, con esas economías de escala, con esa forma de trabajar en cadenas de producción. Pero es que lo que se han encontrado es que allí hay muy pocas personas y cada vez hay más robots. Entonces, claro, eso de que estés explotando el robot ya es más difícil de defender.

Speaker 2:

Según cifras de la Federación Internacional de Robots más bien de condenar, porque a ver, ¿cómo condenas tú la explotación laboral de los robots? Sí, bueno, me refería al tema salarial pero sí, evidentemente va la cosa por ahí, ¿no?

Speaker 1:

Porque, vamos a ver, china ha pasado de tener 189.000 robots industriales en la última década a más de 2 millones. Miren el año pasado para que vean una comparación. Estados Unidos China perdón en su fábrica ha metido 295.000 robots nuevos. Estados Unidos 34.000. Es que es casi 10 veces menos. Alemania, la otra gran potencia industrial, 27.000. No estoy hablando de máquinas al uso, estoy hablando de robots con cabeza y con brazos que están haciendo tareas que hace muy poco hacían humanos. Esto hace que China cada vez más tenga una mayor influencia en las cadenas de suministros mundiales, a la vez que se convierte en un oponente formidable en una hipotética guerra. Hay un tipo se llama Ryan Wheaton, de Bismarck Analysis, que dice que, en realidad, todo esto va dirigido a mitigar el efecto que tendrá el envejecimiento de la población en el futuro del país, o sea, sería también una política no sólo económica desde el punto de vista industrial, sino también para intentar solventar o intentar parear algunos de los efectos adversos que tiene pues la pirámide poblacional, la pirámide demográfica china, que también tenemos nosotros, sin que estemos haciendo nada al respecto. Así que, de manera preventiva, lo que está haciendo China es automatizar todo tanto como sea posible. No porque espere obtener un mayor margen, un mayor beneficio que ese es el enfoque occidental. Sino para compensar la disminución de la población y obtener una ventaja competitiva. Sino para compensar la disminución de la población y obtener una ventaja competitiva. No voy a entrar en el aspecto filosófico de reemplazar humanos por máquinas, porque aquí podríamos estar toda la noche, pero esto es un aspecto que también está pasando desapercibido y que también es importante.

Speaker 1:

No-transcript para que los países del tercer mundo sigan siendo subdesarrollados.

Speaker 1:

Esa es la clave de la transición energética en los países africanos Y al mismo tiempo, intentar extraer sus recursos, sobre todo en materia de hidrocarburos y tierras raras, para utilizarlos en Occidente. Esto es lo que está ofreciendo la unión europea áfrica, por contra del sistema chino, que ya hemos comentado aquí en más de una ocasión, que lo que hace es favorecer el crecimiento de estos países y favorecer las infraestructuras de estos países, sin ponerles ninguna corta pisa respecto a la generación energética ni respecto a su sistema político, intentando llegar a acuerdos en los cuales ambos ganan el proceso. En contra de eso, en contraposición, bruselas lo que da son cientos de millones de euros para acelerar la transición energética. Nosotros ya quemamos todo el combustible que quisimos y ahora no queremos que África lo queme, no sea que se convierta realmente en una opción y sobre todo, no sea que pueda beneficiar a los chinos, con los que cada día como esto siga así, al final sí que vamos a acabar en una confrontación directa, seguramente no militar, pero económica. Yo creo que ya es absolutamente ineludible.

Speaker 2:

Eso tiene poca discusión. Sí, sí, yo creo que sí.

Speaker 1:

Pues, hasta aquí el programa de hoy. don César, Pues estupendo en fin estupendo.

Speaker 2:

de todas formas, Me he calentado en alguna ocasión.

Speaker 1:

Ya me conocen nuestros amigos. Yo soy así, voy a seguir siendo así. Hay algunos que quieren que cambie don César y me están ofreciendo cosas para que cambie. Ya les avanzo a todos nuestros amigos Siempre lo hacen.

Speaker 2:

Por cierto, ¿usted trabaja en A3 Media ¿En algún momento aparece o algo así.

Speaker 1:

Yo firmé un contrato de un día con A3 Media.

Speaker 2:

Y no ha vuelto a aparecer. No, porque entré en el Pues se ha quedado sin el Premio Planeta, O sea no tiene usted la menor posibilidad de que le den el Premio Planeta.

Speaker 1:

Yo firmé un contrato. Fíjense cómo es hacer las cosas. Lo voy a contar porque esto a la gente luego le gusta. Cuando estaba en uno de los medios digitales en los que trabajaba, bueno, pues publiqué una noticia que además fue de alcance nacional. Y bueno, pues el programa de Susana Griso se puso en contacto conmigo porque quería que entrara desde la redacción del medio en el que trabajaba, pues, para explicar un poco la noticia. ¿no, como se hace en este tipo de magazines matutinos? Y entonces me mandaron un contrato. En esos casos lo que te hacen es un contrato de un día, te. Y entonces me mandaron un contrato. En esos casos lo que te hacen es un contrato de un día. Te hacen un contrato de un día, te pagan la seguridad social ese día y haces la entrada en televisión.

Speaker 2:

Hay otros que ni siquiera se dignan hacerlo, pero normalmente cuando uno de nosotros yo, he estado en el programa de Susana Griso hace ya años, cuando vivía aquí en Estados Unidos y a mí no me hicieron un contrato por un día. ni me hicieron un contrato por un día, ni me hicieron nada, y creo que la segunda o la tercera vez, además, el tema del que yo tenía que hablar era delicado lo iban retrasando para que no pudiera entrar Y cuando me tenían ya esperando tres cuartos de hora a la persona que me tenía, le dije mire, dígale usted a Susana que me tengo que ir porque no puedo perder toda la mañana con ella.

Speaker 2:

No me volvieron a llamar, cosa que yo desde aquí agradezco a Gusana Griso, y realmente se lo agradezco. sí.

Speaker 1:

Y luego con Mediaset, cuando he ido a Horizonte en alguna ocasión, pues también normalmente es el formato Te hacen un contrato. Hay otras televisiones, insisto que ni siquiera y en su caso pues ya estamos viendo como ni contrato, ni paga, ni absolutamente nada. Pero bueno, yo qué hay? Yo normalmente hay mucha gente que me pregunta y yo también pues intento ser un poco cauto y ser un poco prudente. Pero yo no voy a los programas de televisión, no porque no me inviten, sino porque no quiero.

Speaker 1:

Entonces yo les ruego también, y yo lo agradezco, que muchos de nuestros oyentes pues a grandes presentadores les pidan que me inviten. Pero muchos de ellos me han invitado y yo les he dicho que no, porque creo que es lo consecuente, a no ser que en un caso muy concreto, pues considere que por motivos más de servicio público que profesionales, pueda ser adecuado que asista a algún programa, y cuando voy es precisamente por eso. Pero desde luego esto es lo que hay y los medios son lo que son y aquí lo contamos todos los días, o sea que tampoco se va a llevar sorpresa mucha gente.

Speaker 2:

No, no, no, yo creo que no. Hombre, yo siento que usted no pueda ganar el Premio Planeta, porque yo creo que usted podría competir, pero vamos perfectamente con la ganadora del año pasado, que fue Sonsore Sonega, o con el de este año, que es Juan del Val.

Speaker 1:

Vamos, es que no lo dudo, ¿eh, o sea sin ver, sin ver, ya se lo garantizo yo, a ver si a la gente le gusta mi nuevo libro hombre, que le voy a publicar además Fíjense, yo creo que pocas semanas vamos a poder contar novedades muy importantes. Entonces, a pocas semanas ya ni un mes, pocas semanas Mandaremos usted y yo.

Speaker 2:

Me parece estupendo, me parece estupendo, en fin, por cierto, hoy voy a mandar al punto Nemo, al Premio Planeta¿.

Speaker 1:

Ah, sí, sí, voy a contar alguna cosa que sabe todo el mundo No al premio.

Speaker 2:

Cómo funciona, ¿no? Hombre, la gente a la que se lo dan. vamos, les ha venido Lara a ver, o sea, o crehueros les ha venido a ver, ¿no? Pero vamos, es algo verdaderamente de bochorno. Ha ido cayendo en la indecencia cada vez más Y bueno, ya es algo absolutamente por demás ¿Sabe usted?

Speaker 1:

que el punto Nemo El año que viene se lo dan ¿Sabe usted que el punto Nemo está de actualidad en estos momentos por la NASA? Sí, sí, claro.

Speaker 2:

Yo lo que siento es que me saque a la gente que hemos enviado allí porque todos se merecen estar ahí.

Speaker 1:

Es que la NASA ha confirmado que en el año 2030 la Estación Espacial Internacional se va a salir de la órbita y entonces va a entrar. No quiero meter miedo a nadie, va a entrar en un proceso de destrucción controlada. Dicen que la va a hacer estallar en el área más alejada de cualquier tierra firme, que se encuentra precisamente a 2.722 kilómetros de la Antártida. Sí Y bueno, pues ahí está ese punto Nemo, cementerio de naves espaciales y satélites, y hay mucha gente que no sabía lo que era el punto Nemo y estos días se está enterando.

Speaker 2:

Que nos escuchen a nosotros y cuando lleguen allí a recoger los restos se van a encontrar al Premio Planeta se van a encontrar a.

Speaker 1:

Úrsula von der Leyen a.

Speaker 2:

Úrsula von der Leyen, sí, sí, sí a Zelensky, a Pedro Sánchez, a que yo va a parecer el séptimo círculo del infierno, vamos, si se encuentra todo ese tipo de gente.

Speaker 1:

Madeline Albright ¿no.

Speaker 2:

Sí, madeline Albright, sí, sí, menuda gente, la que hemos mandado al punto mismo, pues esta semana al Premio Planeta. Muy bien, don César. Y en fin hay nombres que no voy a dar más que nada porque claro hay muertos a los que le dijeron si tienes la novela, en un mes te damos el premio. ¿ah, sí. Y entonces se encerró en su casa de Soria y hasta ahí puedo decir y efectivamente, pues sí, porque había fallado el que tenía que ganar el premio Planeta ese año. Al final, este año no va a poder ser tendrá que ser?

Speaker 1:

Tienes un mes para escribir una novela, ¿no?

Speaker 2:

Sí, así salió la novela. También no era un buen escritor, pero claro, ya, esa novela era algo infumable. Y entonces le dieron el premio Planeta porque él se encerró en su casa de Soria.

Speaker 1:

¿se lo dieron o?

Speaker 2:

no, No, no, no se lo dieron. Tardó años en morir, O sea, todavía vivió bastante tiempo. Había entendido que murió en el acto, prácticamente haciendo la novela. No, no, no, no, no, no, no. Le dijeron un mes y el tío se encerró en su casa de Soria, escribió un churro de novela y le dieron el planeta, que era lo que que mintiera.

Speaker 1:

A mí ya no me lo van a dar no solo por el contrato en Antena 3, sino por hacer este programa, lo cual ya Bueno, eso se lo garantizo yo.

Speaker 2:

Y ahí sí que hay otra anécdota que no puedo contar. Pero este personaje que le dieron el primer planeta, iba luego. Iba haciendo, lógicamente, las presentaciones por las distintas capitales de provincia en España, ¿no, por las distintas capitales de provincia en España.

Speaker 2:

Y cuando llegó a Zaragoza, recibió a los periodistas en la habitación del Hotel Boston con una negra que mientras él hablaba con los periodistas, la negra se supone que debajo de las sábanas le hacía algún tipo de trabajo remunerado, Que no era precisamente pasarle a máquina cualquier cosa que estuviera escribiendo en aquel entonces ¿Cuáles estaban las?

Speaker 2:

prácticas, puede ser. Los periodistas que fueron a entrevistarlos salieron horrorizados por el número de la negra. Y vamos el encantado de la vida de Patel y Bourgeois, que era una cosa que le gustaba mucho, aunque luego siempre sabía de dónde cobrar, o sea que no, en fin era un revolucionario de salón totalmente. Pero efectivamente a él le dijeron mira, nos ha fallado al que le íbamos a dar el premio este año, y entonces tienes un mes, si puedes escribir la novela, te comprometes, te damos el planeta. Y se encerró en su casa de Soria y efectivamente sacó la novela adelante y le dieron el Premio Planeta. Y luego, pues, no sé si la negra formaba parte de la prostitución zaragozana o la llevaba incorporada en el viaje. Este ya es un dato que no, sinceramente, tampoco tiene importancia.

Speaker 1:

Pues, un abrazo muy fuerte, don Lorenzo. Un fuerte abrazo, don César, hasta mañana.

People on this episode