
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Al punto Nemo: Premio Planeta - 16/10/25
Con César Vidal.
https://www.cesarvidal.tv/al-punto-nemo/videos/premio-planeta-16-10-25
En esta entrega de Al Punto Nemo, César Vidal envía al célebre Premio Planeta al “cementerio de naves espaciales” del Pacífico.
El Dr. Vidal repasa cómo este galardón, que nació con la vocación de descubrir nuevos valores literarios, ha ido perdiendo su prestigio hasta convertirse en un símbolo de corrupción cultural y política.
Con ironía y dureza, denuncia pactos previos con autores, vetos ideológicos, favoritismos por cuestiones de género o militancia, y la entrega del premio a figuras vinculadas al propio Grupo Planeta.
Más allá de la calidad literaria, César Vidal pone el acento en la degradación ética de un certamen que cada año atrae ingenuamente a escritores que creen competir en igualdad de condiciones. Un análisis implacable sobre la decadencia de un premio convertido en reflejo de una España marcada por el fraude y la sumisión.
Música Al punto Nemo.
Speaker 2:El punto Nemo es el polo de lo inaccesible, ubicado en el Océano Pacífico.
Speaker 2:Es el lugar del océano más alejado de Tierra firme. Situado en el sur del Océano Pacífico a 2.688 kilómetros de la Antártida, el Punto Nemo es un cementerio de naves espaciales. Antártida, el Punto Nemo es un cementerio de naves espaciales. El fondo del océano situado en dicho Punto Nemo se encuentra a unos 3.700 metros de profundidad. Todos los jueves, a ese lugar inaccesible, enviamos a gente que se lo merece, y esta semana nuestro enviado al Punto Nemo es el Premio Planeta. Que conste que no enviamos al Premio Planeta al Punto Nemo porque comenzara como un intento de descubrir nuevos valores literarios a los que incorporar a la vida cultural hispana y haya dejado de cumplir esa misión desde hace décadas. Tampoco enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque su calidad literaria, con algunas excepciones, haya sido abandonada también desde hace décadas, en favor de un punto de vista que, más que comercial, es ridículo. Tampoco enviamos al punto Nemo al Premio Planeta porque desde hace años se ofrezca a determinados autores concederles el premio antes incluso de escribir la novela, aunque algunos, como Miguel de Libes, por dignidad se hayan negado a entrar en ese juego inmoral. Tampoco enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque también haya habido autores a los que se advirtió de que no se les ocurriera presentarse porque jamás se lo otorgarían, dada su ideología. Tampoco enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque en alguna ocasión el autor al que se iba a otorgar el premio pactado falle y haya terminado recayendo en alguien que casi casi pasaba por allí, que casi casi pasaba por allí.
Speaker 2:Tampoco enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque parezca cualidad estimable para recibirlo el ser mujer, homosexual, izquierdista y o sumiso al nacionalismo catalán.
Speaker 2:Ni siquiera enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque en los últimos años, para remate, haya ido a parar a gente que trabaja en la televisión del grupo Planeta, como la ganadora del premio del año pasado, sonsoles Onega, o el ganador de este año, juan del Valle. Ni siquiera enviamos al premio Planeta al punto Nemo porque la calidad literaria de la inmensa mayoría de los premiados resulte realmente ínfima. Enviamos al Premio Planeta al punto Nemo porque de estos enjuagues bochornosos no saben una sola palabra los infelices que todos los años se presentan al certamen creyendo que tienen alguna oportunidad por el mérito de sus obras literarias. Es repugnante, es indecente, es inmoral que el premio planeta, el mejor pagado de España, se haya ido degradando de manera creciente, no sólo en el terreno artístico que eso es indudable sino por encima de todo en el área ética, convirtiéndose así en un símbolo real de esa España donde todo ya está trucado y es tramposo, y no precisamente en beneficio de los mejores, sino de los más sumisos y los más corruptos. Así que el premio Planeta ¡Al puto Nemo.