La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Editorial: El número dos de BlackRock señala el futuro de Europa - 21/10/25
Con César Vidal.
https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/el-numero-2-de-blackrock-senala-el-futuro-de-europa-21-10-25
En este editorial, César Vidal analiza la visita a Madrid de Philip Hildebrand, vicepresidente de BlackRock y figura clave de la agenda globalista. A través de su trayectoria y declaraciones, Vidal expone cómo los grandes fondos de inversión pretenden reconfigurar la economía europea: apropiándose de los ahorros de los ciudadanos, impulsando eurobonos y deuda militar, promoviendo el euro digital y sometiendo a los Estados a una dictadura financiera.
Partiendo de la quiebra histórica de la Union Générale en el siglo XIX, César Vidal establece un paralelismo con los peligros actuales de una economía dominada por la especulación y no por la producción real. La advertencia es clara: lo que se plantea no es un futuro de prosperidad, sino de sumisión a los intereses de una élite globalista, con consecuencias que siempre terminan pagando los más débiles.
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio. La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva asignadura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el martes 21 de octubre de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corría el año 1875, cuando se fundó en Lyon un banco conocido como la Union Générale. A su cabeza estaba Paul Eugène Bontú, antiguo jefe de departamento de los hermanos Rothschild, consejero general de los Altos Alpes, que acababa de ser invalidado en las elecciones legislativas de 1877 por fraude electoral. Pero la inspiración del nuevo banco se hallaba sobre todo en un conjunto de católicos y monárquicos franceses que pretendían utilizar el mercado de valores como una forma de modelar a la sociedad francesa a su gusto. Partiendo de esa base, no puede sorprender que el banco recibió un apoyo inmediato y considerable de los círculos católicos y legitimistas y que obtuviera el respaldo del conde de Chambord, pretendiente al trono de Francia. El banco creció de manera rápida, multiplicando las inversiones, como el primer ferrocarril en Serbia, la entrada en el mercado de los seguros, la creación de la compañía de agua y alumbrado de Lyon o la financiación de operaciones en el norte de África y Egipto, todo ello sumado a la especulación en el mercado de valores. A pesar de su éxito aparente, en enero de 1882 la Unión General se vio obligada a suspender pagos y finalmente entró en quiebra. Se trató del primer desastre en la historia financiera contemporánea y las consecuencias resultaron de enorme gravedad porque afectaron a las minas, a la metalurgia y a la construcción, provocando un considerable aumento del desempleo, así como violentos conflictos sociales como la gran huelga minera de 1884 y la de Caspi. La mezcla de ideología y de especulación financiera había concluido con consecuencias desastrosas que, como suele suceder en este tipo de acontecimientos, siempre acaban pagando los más débiles. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la política seguida por Black Rock hacia la Unión Europea. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, philip Hildebrand, vicepresidente de Black Rock desde 2012,. Está de visita en Madrid para hablar con grandes inversores y compañías de las que es accionista de referencia. Inversores y compañías de las que es accionista de referencia. Segundo, philip Hildebrandt, antes de convertirse en vicepresidente de BlackRock, fue presidente del Banco Nacional Suizo, gobernador del Fondo Monetario Internacional, director del Banco de Pagos Internacionales y miembro de la Junta de Estabilidad Financiera.
Speaker 3:Tercero desde su época de estudiante, hildebrandt ha estado unido al Foro de Davos, una de las instituciones clave en la agenda globalista. Cuarto cuando en 2003 se unió al Banco Nacional Suizo, fue definido como el realizador de políticas más joven del mundo. Quinto desde el año 2008, hildebrandt ha sido miembro del Grupo de los 30, otro de los organismos especialmente relevantes en la manera en que se lleva a cabo la agenda globalista. 6. Entre 2009 y 2011, hildebrandt ocasionó al Banco Nacional Suizo pérdidas por valor de más de 38.000 millones de francos suizos. Séptimo, hildebrandt ha sido también el cerebro de la vinculación del franco suizo con el euro desde el año 2011. Octavo también en el año 2011, la esposa de Hildebrandt, kasia, se vio involucrada en un escándalo relacionado con información privilegiada que le repartió varios millones de dólares, lo que desembocó en la dimisión de Hildebrandt, el 9 de enero de 2012, tanto del Banco Nacional Suizo como del Fondo Monetario Internacional. Ese mismo año fue contratado por BlackRock. Noveno, la visita de Hildebrandt a Madrid está totalmente justificada desde el momento en que BlackRock es el principal dueño de la bolsa española, así como el de otras naciones.
Speaker 3:Décimo En el curso de una entrevista concedida a Actualidad Económica, hildebrand ha señalado que Europa ha empezado a reconocer la magnitud de cuánto atrás se ha quedado frente a Estados Unidos en crecimiento, en competitividad, en productividad y, más importante todavía, en el tamaño de sus mercados de capitales. La economía europea, según Hildebrandt, tiene prácticamente el mismo tamaño que la de Estados Unidos y sin embargo su mercado representa sólo el 20% a nivel mundial, frente al 70% aproximadamente de Estados Unidos. Para Hildebrandt, la solución sería hacer caso de los informes de dos antiguos primeros ministros italianos, enrico leta y mario draghi. Un décimo gil de bran es claro en el sentido de que el dinero para las futuras inversiones ha de salir de los ahorros de los europeos, afirmando que la seguridad está siendo un desencadenante importante y una de las grandes oportunidades puede ser también, a nivel inversor, que los estados europeos tienen muy poco margen para incrementar la recaudación a través de impuestos, teniendo en cuenta sus cuentas nacionales y ante las necesidades tan abultadas de financiación en transición energética, infraestructura, data centers y seguridad. De dónde va a venir ese dinero? tiene que llegar desde los mercados de capitales.
Speaker 3:Existe una discusión creciente sobre la necesidad que tiene europa de tener un activo líquido y seguro, esencialmente un eurobono, la combinación de una mayor presión fiscal, comercial y de seguridad básicamente, básicamente, forzará a Europa a dar pasos concretos que permitan crecer a los mercados de capitales. No vamos cortos de ahorros Hay 10 billones de euros en depósitos bancarios. El desafío no es ahorrar más, sino ser capaces de movilizar esos ahorros en un sentido más eficiente. Décimo según Hildebrandt, si Europa no consigue apoderarse de ese dinero de los ahorradores, francamente, en algún momento la pregunta que plantearse será para qué sirve Europa? Décimo tercero Hildebrandt también afirma que hay dos tipos de países en Europa los que saben que son pequeños y los que todavía no han reconocido que lo son. La única vía de que Europa pueda definir su propio futuro es encontrando el camino que nos permita ser fuertes, unidos, y para ello el mercado de capitales es una pieza muy importante.
Speaker 3:Décimo cuarto Hildebrandt cierra la posibilidad a las alternativas, señalando que Europa no tiene elección. Un buen ejemplo de ello son los eurobonos. Puedo entender, desde un punto de vista germánico, la disciplina fiscal, pero si no tienes un solo instrumento líquido de financiación en Europa, ¿cómo vas a construir un mercado de capitales? Décimo quinto Hildebrandt se siente optimista sobre la posibilidad de crear eurobonos gracias al establecimiento de necesidades militares. Y así afirma que si algo me hace ser optimista ahora mismo es la necesidad que tiene Europa de financiar su defensa. Necesitamos levantar fondos para invertir para renovar el equipamiento militar y para comprar nuevo armamento. Estamos viendo incursiones de drones casi todos los días. existe una oportunidad real de financiar la necesidad de aumentar la seguridad en europa de una manera verdaderamente europea, con un activo seguro y líquido.
Speaker 3:Décimoécimo sexto Hildebrandt se muestra favorable a los planes de Christine Lagarde crear un euro digital y, a la vez, de intentar salvar el desastre demográfico de Europa mediante el mercado de capitales, afirmando si queremos crecer en el futuro, no va a depender del crecimiento demográfico. España tiene una población muy envejecida, al igual que Europa. ¿de dónde vendrá el crecimiento, entonces, si no vamos a tener los flujos de inmigración necesarios? la única vía para crecer es la innovación, la productividad, y esto proviene básicamente de la tecnología. Si queremos crecer e innovar en Europa, debemos empezar a pensar cómo tener mercados más profundos.
Speaker 3:Décimo séptimo Hildebrandt alaba también en la entrevista los grandes gastos armamentísticos emprendidos por los Estados Europeos, así como una inversión que ya no dependería tanto de los bancos como de los fondos de capitales. Según sus palabras, la gran masa monetaria está en el lado privado del mercado. Décimo octavo Para conseguir convencer al ciudadano europeo para que se sume a esa política. Hildebrand señala que necesitamos impulsar todos los botones disponibles porque es un cambio cultural que debe comenzar en los colegios y universidades. Décimo noveno Hildebrandt no duda en señalar que el sistema de pensiones europeo no va a sobrevivir y que el dinero de los ahorradores debe ir por lo tanto al mercado financiero, porque la gente va a vivir mucho más y, con la situación actual de déficit fiscal, el estado no va a ser capaz de financiar a todas esas personas de cara a su jubilación.
Speaker 3:Vigésimo para insistir en la necesidad de que la unión europea adopte la política impulsada por black rock, hildebrandt se pregunta va a utilizar europ Europa este momento histórico para responder o será una nueva oportunidad perdida? Vigésimo primero Hildebrandt afirma a continuación que lo que Europa está viviendo es un momento muy importante, similar a cuando la Unión Soviética colapsó en la década de los 80 y en cuatro años se creó el tratado de Maastricht y había comenzado la integración europea. No creo que estuviera sucedido sin que colapsara antes la Unión Soviética. Y vigésimo segundo ante la pregunta de si necesitamos un colapso, hildebrandt respondió estamos en un momento parecido de la historia. Ahora lo que espero es que tengamos la voluntad de cambiar Entre los pilares de la agenda globalista, cuenta con un papel muy destacado la acción de los fondos de inversión que están reconfigurando la economía mundial otorgar un protagonismo increíble a una economía financiera que en buena medida es ficticia, que aniquila la economía real en áreas como la agricultura, la ganadería y la pesca, y que pretende no sólo acabar con la soberanía de los estados, sino también reducir a una situación de sumisión a las poblaciones del globo.
Speaker 3:Para alcanzar esa meta, los fondos de inversión, que cuentan con presupuestos superiores a los de todos los países del mundo, con la excepción de Estados Unidos y China, y que controlan la práctica totalidad de las bolsas nacionales, no se detienen ante nada. Al respecto, la entrevista de un personaje tan significativo como Hildebrandt, el número 2 de Black Rock, resulta altamente reveladora. Sin apenas ocultarlo, hildebrandt amenaza a Europa con un desplome semejante al que sufrió la Unión Soviética en 1991 si no cede ante su política. Esa política implica una mayor rendición a los fondos de inversión y una entrega a estos del dinero de los ahorradores europeos. Para conseguir lo que apenas puede ocultarse, que es un robo de los ahorros de millones de ciudadanos europeos, hildebrandt plantea varios pasos. El primero es el lavado de cerebro de los europeos desde la misma infancia, a fin de que coloquen sus ahorros a merced de los fondos de inversión y no de una seguridad o de una producción reales.
Speaker 3:A esa circunstancia se ha de sumar el que Europa se endeude en grandes programas, como el armamentístico, que realmente no son necesarios pero que proporcionan inmensas ganancias a los fondos de inversión. Para alentar esa marcha impulsada desde la infancia, los estados europeos han de crear eurobonos que los endeuden todavía más. Y no se ha de recuperar la demografía europea, sino continuar el desplome poblacional, sumado a la inmigración extranjera. Ese panorama dificultará mantener el sistema de pensiones, sistema por cierto plenamente sostenible de no ser por los gastos políticos desaforados, de tal manera que los ciudadanos se vean forzados a entregar su dinero a los fondos de inversión en búsqueda de una mayor seguridad para la vejez.
Speaker 3:Finalmente, a fin de que los ciudadanos europeos no puedan defenderse de ese expolio perpetrado por los propios estados, a impulsos de los amos de la agenda globalista, se introducirá un euro digital que impida las transacciones y el ahorro en efectivo. Los ciudadanos habrán quedado entonces confinados en una prisión económica en la que no podrán evitar el robo de sus ahorros ni de su futuro por parte de los fondos de inversión, instrumento esencial para crear una sociedad nueva, totalmente sometida a la agenda globalista y desprovista de la menor realidad democrática. Fondos de inversión como BlackRock resultan al respecto instrumentos esenciales para alcanzar metas tan siniestras. El panorama es sin duda pavoroso en la medida en que los grandes partidos europeos están totalmente sometidos a la agenda globalista y a este tipo de movimientos, pero lo es también porque nada de esto garantiza un futuro de sosiego bajo una dictadura de los fondos de inversión al servicio de la agenda globalista. Todo lo contrario.
Speaker 3:La posibilidad de provocar una guerra mundial en suelo europeo constituye una realidad ante la que no se pueden cerrar los ojos, y el colapso de un sistema económico basado no en la creación real de riqueza sino en la mera especulación es totalmente posible.
Speaker 3:Y es que la dictadura globalista no abriga la menor esperanza de tranquilidad y sosiego para la población mundial, sino la horrorosa perspectiva de una tiranía global que incluye a los peores aspectos del capitalismo y del socialismo y ninguna de sus ventajas, reducida al capricho de élites extraordinariamente codiciosas, determinadas a utilizar la mentira y la muerte como armas privilegiadas en su ansia de ser como dioses.
Speaker 3:Todo ello para que al final, como sucedió con la union renegal, el tinglado se venga abajo y las consecuencias las paguen, como siempre, los más débiles, pero no se dejen llevar por el desánimo la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces para elegir gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros, y no para que la nación sea libre, independiente y soberana, sino para que se vea uncida de manera más servilis la cayuna a la agenda globalista. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado césar vidal desde el exilio.
Speaker 1:Que dios los bendiga sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador