La Voz de César Vidal

Las noticias del día - 21/10/25

César Vidal, María Durán

Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-21-10-25

En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

- El Supremo ya señala al PSOE y sospecha que los pagos en metálico tienen un origen opaco.

- El Supremo ultima su decisión de sentar a García Ortiz en el banquillo como fiscal general.

- María Corina Machado señala a Zapatero como representante del narcorégimen de Venezuela.

- Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y el presidente colombiano rompe el tratado de comercio.

- Sarkozy entra en la cárcel por conspiración criminal.

- Trump insiste en que los miembros de Hamás “serán erradicados” si rompen el alto el fuego.

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a la entrevista que ha concedido el número 2 de BlackRock a su paso por Madrid, españa. Entrevista bien reveladora, porque es que BlackRock, en estos momentos, es el dueño de la bolsa española, es el dueño de los bancos españoles y es el dueño de la práctica totalidad de los medios de comunicación españoles. Y a partir de aquí, les pueden contar, a ustedes, lo que quieran. Pero ya se pueden imaginar lo que manda hablar rock no solamente es el caso de españa de una compañía que tiene un presupuesto que es superior al de cualquier nación del mundo, con la excepción de los Estados Unidos y China. Pues, se pueden ustedes temer cualquier cosa, porque a ver quién se puede enfrentar a un monstruo de esas características. ¿y qué es lo que quiere BlackRock para Europa? Saquearla, seamos claros. ¿para qué vamos a andar con tonterías y con paños calientes? Saquearla, robarla y expoliarla.

Speaker 2:

Apoderarse del dinero de los ahorradores europeos, de aquellas personas que tienen algunos eurillos en el banco, a veces unos más, a veces otros menos y, por supuesto, piensa lograrlo organizando historias que haya que financiar con los fondos de inversión, por ejemplo, una carrera armamentística que a Europa sólo le puede perjudicar, pero que efectivamente BlackRock empuja porque ahí hay negocio. ¿y cómo se va a pagar eso? Quitándoles los ahorros a los ciudadanos europeos Es que no lo pueden decir con más claridad. Y, por supuesto, creando programas ficticios, peligrosos, dañinos, como puede ser la carrera de armamentos. Blackrock se va a hacer con el dinero de los ahorradores europeos.

Speaker 2:

¿y cómo va a conseguir que los ahorradores europeos no protesten? pues, miren ustedes. Primero lavándoles el cerebro. Ya deja muy claro el número 2 de blarrock que desde la infancia, desde el colegio, desde la universidad hay que educar a los europeos para que vayan en esa dirección. Les vamos a lavar el cerebro de tal manera que, cuando les acabemos quitando los ahorros, los muy infelices hasta piensen que les hacemos un favor, de manera que esa es la primera medida que no puedan escaparse de esa situación.

Speaker 2:

Tercera medida liquidando el sistema de pensiones. ¿por qué hay que liquidar el estado del bienestar? El estado del bienestar es un estado que se lleva una parte de unos impuestos elevadísimos que tendrían que ir solo a gasto político y ayudar a grandes fondos financieros como es BlackRock. Por lo tanto que la gente pague impuestos y cotice, pero no para tener pensiones o sanidad, o salud o cosa parecida. Esto hay que quitárselo.

Speaker 2:

Pero eso va a ser bueno porque, claro, de esa manera vamos a poder estafar con más facilidad a la gente diciendo usted no va a tener una pensión digna ni nada que se parezca, pero no se preocupe, menta usted sus ahorros aquí, que así tendrá usted una vejez más segura, suponiendo por supuesto que no le apliquemos la eutanasia imbécil. Esa es la situación y habrá manera de escaparse de eso. Pues, va a estar difícil, porque para evitar que alguien guarde el dinero en el colchón o lo guarde debajo de una teja o lo guarde en el calcetín, creamos el euro digital Y entonces no hay ningún tipo de transacción que se pueda hacer en efectivo, ni un solo céntimo que se pueda tener en efectivo. El plan verdaderamente es diabólico. No vamos a negarles lo que pensamos al respecto, pero desde luego es un plan que va avanzando a muy buen ritmo porque, a fin de cuentas, los partidos europeos son absolutamente sumisos a la agenda globalista y corruptos hasta las trajes.

Speaker 2:

Y este es el futuro que les espera. A los europeos. Algunos seguramente pensarán que, a causa de sus muchos pecados, seguramente es un futuro que se merecen. No, vamos a decir que no, pero en cualquiera de los casos es un futuro verdaderamente espeluznante Y que cada vez lo digan de una manera más abierta y más tranquila y más sosegada, indica hasta qué punto creen que hay bueno, pero sobradísimas razones para ir en esa dirección y poderlo decir. ¿y qué pasa si, por un milagro, porque no se puede pensar de otra manera, de pronto los europeos decidieran no ir en esa dirección? a bueno, pues entonces, que se atengan a las consecuencias.

Speaker 2:

Pueden desplomarse en el caso de la unión europea de la misma manera que se desplomó la unión soviética en 1991. No se dirá que no lo dicen. Claro, son un poco aburridos, es verdad. Utilizan a veces un lenguaje un tanto técnico, es cierto, pero no se puede decir que no estén diciendo las cosas con bastante claridad.

Speaker 2:

En fin, de eso trataba nuestro editorial de hoy, pero tenemos ya que entrar en el boletín y por supuesto lo vamos a hacer, como siempre, por el segmento que dedicamos a España, porque el Tribunal Supremo ya está señalando al Partido Socialista directamente no a la gente que de alguna forma pululaba, orbitaba en torno a Pedro Sánchez y encuentra indicios de que los pagos que se realizaban en metálico tenían un origen opaco. Anda que el Tribunal Supremo, para llegar a esta conclusión, se ha tenido que estrujar mucho las meninges. Es algo verdaderamente tremendo, es verdaderamente tremendo. Bueno, y todo esto? miren ustedes por dónde? porque han encontrado unos descuadres de cifras que hace pensar en pagos ocultos. Por ejemplo, un sobre que tenía 826 euros y que oficialmente se habían registrado 321, es decir que se había llevado alguien el 60% del sobre. 60% del sobre. Bueno, pues, es que esto funciona así.

Speaker 2:

Anda que la historia del Partido Socialista en España y la historia de los partidos políticos en general no ha dejado en multitud de ocasiones de manifiesto que hay una contabilidad B, como mínimo una B, no sabemos si una C, una D y una E en los partidos políticos. Verdaderamente conmovedor lo del Tribunal Supremo. De verdad que estamos conmovidos. En fin, analizamos estas y otras circunstancias que les afectan a ustedes, pero de la manera más directa, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Feliz martes, César, feliz martes a todo el equipo, a todos los oyentes. Estamos en el día de la marmota con los pagos opacos del peso y ya sabes, el magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Coldo, ha decidido abrir una nueva línea de investigación centrada en determinar si el Partido Socialista mantenía una caja B desde la que se habrían efectuado pagos en metálico al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo asesor Coldo García. Este juez sospecha que parte del dinero entregado bajo el concepto liquidaciones de gastos tenía un origen opaco y no justificado y también que el partido podría haber encubierto una red interna de sobresueldos. En un auto emitido este lunes, que hemos conocido esta mañana, Puente destacará sin congruencias entre los pagos reflejados por el PSOE y los movimientos económicos detectados por la Guardia Civil. El magistrado ha citado ya como testigos al exgerente del partido, Mariano Moreno Pavón, recolocado como saben por Sánchez cobrando 245.000 euros en una empresa pública, y a Celia Rodríguez, una empleada de Ferraz que sería la encargada de tramitar los sobres, al considerar que ambos quizá puedan esclarecer la procedencia de esos fondos.

Speaker 1:

Según la unidad central operativa, la UCO, se han hallado más de 95.000 euros en gastos del exministro Ábalos sin rastro bancario, de los cuales 20.000 euros al menos proceden de una fuente no identificada. Parte de ese dinero habría sido transferido a familiares y allegados, además de destinarse a viajes y a pagos personales, entre otras cosas de las señoritas, ya saben. La UCO también sostiene que los investigadores descubrieron pagos en efectivo que no aparecen en los registros oficiales del PSOE, pese a que el propio Pedro Sánchez reconoció públicamente que su partido utilizaba dinero en metálico para liquidaciones de gastos. Sin embargo, los agentes encontraron conversaciones entre Ábalos y Coldo en las que se mencionaban abonos superiores a los que Ferraz declaró al Tribunal Supremo, lo que sugiere que podría existir un circuito paralelo de financiación interna. Entre las discrepancias más notorias se encuentra un pago de junio de 2019.

Speaker 1:

Según la documentación del PSOE, Ábalos habría recibido 321,29 euros, pero en los dispositivos incautados se halló la fotografía de un sobre con el membrete del partido en el que figuraba la cantidad de 826,73 euros, una diferencia más de 500 euros, que coincide además con la suma que los investigadores relacionan con las llamadas chistorras, el término con el que Koldo García se refería a los sobres mensuales de 500 euros que, según él mismo reconoció a su exmujer, recibía por su cargo en el ministerio de transportes. Los mensajes recuperados también relevan revelan perdón que la mujer de colo, patricia uriz y la trabajadora de ferraz, celia rodríguez, actuaban como intermediarias en la entrega de los sobres. En uno de los textos, uriz le escribía a su marido yo tengo el de Ferraz, te lo llevo en el coche a Balvina y te lo dejo allí, en referencia a la calle donde residía Ábalos. En otro mensaje, Coldo le especifica el sobre de Víctor a mi mesa y el de Ferraz a la del ministro. Estos intercambios refuerzan la tesis de la Guardia Civil de que existía una estructura organizada para canalizar dinero en metálico a determinados miembros del partido y familiares. Víctor podría ser el hijo mayor de Ábalos.

Speaker 1:

El juez Puente también ha ordenado la comparecencia de Pabón y Rodríguez la última semana para determinar el origen y la frecuencia de esos pagos, apenas 15 días después de que Ábalos y Koldo comparecieran como investigados y optaran por guardar silencio.

Speaker 1:

No hace 15 días, todavía hace una semana. Ni el magistrado ni la UCO descartan que los fondos provengan de una contabilidad paralela dentro del Partido Socialista, una hipótesis que elevaría el caso Coldo a escándalo de financiación ilegal en la cúpula del partido, como ocurrió en su día con el PP, lo que por cierto costó la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. La moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. Las pesquisas también apuntan a otras irregularidades, como una posible entrega de 8.000 euros en metálico a coldo en junio de 2019, de la que no hay constancia oficial. Estas diferencias entre las cifras documentadas y las comunicaciones privadas de los implicados llevan a la Guardia Civil a concluir que existe una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado. Con esta nueva fase de la investigación, el juez Puente pone el foco directamente en la gestión financiera de Ferraz y se aproxima por primera vez a la posibilidad de demostrar la existencia de una caja B socialista.

Speaker 2:

Bueno, y el Supremo sigue actuando y finalmente ha decidido que Álvaro García Ortiz, el fiscal general de España, tendrá que sentarse en el banquillo, acusado de revelación de secretos. Esto se veía venir, era una cosa que no nos pilla de sorpresa. Pero ahora viene lo bueno, y es que va a tener que sentarse en el banquillo, acusado de revelación de secretos, pero va a continuar ejerciendo como fiscal general del estado. Claro, ustedes se pueden imaginar que esto ha provocado algunas reacciones.

Speaker 2:

Por ejemplo, la asociación profesional independiente de fiscales había pedido que lo suspendieran cautelarmente, pero aquí han decidido que no lo suspenden diciendo que, en fin que, como no hay precedentes de una cosa así y es verdad, hasta ahora ningún fiscal general del estado se había visto procesado, eso es cierto pues, hombre, que no lo van a hacer. Y entonces aquí vamos a tener un juicio, supuestamente el 3 de noviembre, con garcía ortiz que sigue al frente de la fiscalía y que no les pilla, a ustedes, de sorpresa si finalmente queda limpio de polvo y paja. O la sentencia es tan ridícula, tan ridícula que verdaderamente no le va a afectar, o sea no, no nos hagamos ilusiones, porque la verdad es que base para hacerse ilusiones a verla no la hay y el otro gran escándalo del día es el del fiscal general sanchista.

Speaker 1:

El tribunal supremo ha confirmado ya este martes que álvaro garcía ortiz deberá sentarse en el banquillo de los acusados en el juicio por un presunto delito de revelación de secretos, manteniéndose mientras tanto en su cargo de fiscal general del Estado. La decisión adoptada por la Sala de Apelaciones del Alto Tribunal despeja uno de los últimos obstáculos antes de que comience el proceso judicial el próximo 3 de noviembre. El proceso judicial el próximo 3 de noviembre, cuando el máximo responsable del Ministerio Público va a comparecer como acusado por la filtración de los datos confidenciales de un ciudadano particular, en concreto del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El tribunal, compuesto por los magistrados Eduardo de Porres, julián Sánchez Melgargar y andrés palomo, ha rechazado el recurso presentado por la asociación profesional e independiente de fiscales, la apif, que solicitaba suspender cautelarmente a garcía ortiz de su cargo mientras durará el procedimiento. En su resolución, los jueces respaldan la posición del instructor ángel hurtado, quien ya había señalado que no existen fundamentos jurídicos para apartar al fiscal del Estado por vía judicial, al no estar prevista esa medida en la legislación vigente. No porque considere que no es culpable, que eso todavía se tiene que dirimir, sino porque no está previsto en nuestras leyes. Claro, porque nunca habíamos pensado que pudiese existir semejante nivel de inmundicia y corrupción.

Speaker 1:

De este modo el Supremo ratifica que Álvaro García Ortiz va a afrontar el juicio como fiscal general en activo, ya que se niega en rotundo a dimitir y el gobierno además lo apoya en público. Y esto va a suponer un hecho sin precedentes en la historia judicial española. La sala ha considerado que, aunque existe una normativa que permite suspender de forma administrativa a miembros de la carrera judicial en caso de procesamiento, no hay una regulación específica para el caso del fiscal general del estado, lo que impide aplicarle una medida de suspensión automática. En consecuencia, los magistrados entienden que cualquier decisión de este tipo debe adoptarse en el ámbito administrativo y no por vía judicial. La resolución también descarta la posibilidad de que el juez instructor asuma esa competencia de forma extraordinaria. Por tanto la sala se alinea con el criterio expresado por Hurtado en su resolución anterior.

Speaker 1:

Esta decisión llega unas semanas después tan solo de que el Supremo confirmará el procesamiento de García Ortiz por esa implicación en la difusión de datos confidenciales del entorno de Ayuso. El tribunal mantiene que su situación procesal no le impide continuar en el cargo, aunque el procedimiento penal sigue su curso. Fuentes jurídicas también han señalado que esta resolución del Supremo supone un refuerzo temporal de la posición de García Ortiz, pero sin embargo deja en evidencia la falta de mecanismos legales claros para gestionar la suspensión de un fiscal general investigado. Mientras tanto, García Ortiz continúa con su agenda institucional y sobre todo con los nombramientos en el Ministerio Público. La vista oral del próximo noviembre, eso sí, va a marcar un precedente inédito y sobre todo muy vergonzoso en España.

Speaker 2:

Nos vamos a Hispanoamérica. Y nos vamos a Hispanoamérica y, más concretamente, empezamos con Venezuela, donde María Corina Machado, nobel de la Paz de este año, ha continuado hablando de la necesidad de lograr una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela y acusa a Maduro de que ha convertido Venezuela en el centro del crimen mundial. Aquí hay narcotráfico, tráfico de oro, armas y personas, etcétera, etcétera Y, por supuesto, para acabar con Maduro, pues pide que le ayude Donald Trump Y en este sentido, por supuesto, insiste en que el final del régimen es irreversible e incluso se ha permitido mencionar a Rodríguez Zapatero como el personaje principal que de alguna manera está ayudando desde hace muchísimo tiempo a Maduro a mantenerse en el poder. Bueno, ¿qué se puede decir de lo que dice María Corina Machado? Hombre, pues, que seguramente calentará su hinchada, pero no deja de ser bastante disparatado en algunos aspectos, es decir pretender que la cabeza del narcotráfico mundial es Maduro y que Venezuela es un centro del crimen mundial, etc. Pues, es discutible. No, no, maduro no es la cabeza del crimen mundial, no es el doctor, no, no es el jefe de Spectra o cualquiera de estas organizaciones de las novelas de James Bond.

Speaker 2:

Queda bien el decir esto en un momento determinado, porque calienta sale hinchada, pero no exageremos las cosas, porque de momento mucho, mucho narcotráfico, narcotráfico sin duda hay procedente de Venezuela, pero mucho narcotráfico. Pero al final lo que han hundido son cuatro o cinco o seis barcas que salían de venezuela y que todavía no sabemos si efectivamente eran lanchas de narcotraficantes o que, y hay indicios sobrados de que, aparte de ser una acción ilegal, vamos, esto no da la sensación de que haya causado un daño tremendo, ni siquiera, de hecho, haya hecho un arañazo al narcotráfico que, insistimos, como pieza importante puede tener a Venezuela, pero vamos como centro de lo que es el tráfico de drogas. Es hasta ridículo decirlo, pedir que además, para que se produzca la caída del régimen de Venezuela, pues intervenga directamente Estados. Acabar con conflictos por acabar con guerras pasa por una señora que considera que está muy bien hundir barcos en alta mar, en contra del derecho internacional e invadir Venezuela. Pues, hombre, es discutible, es discutible.

Speaker 1:

Pero bueno, ahí está ella, señalada para entregar, si en algún momento llega al poder, las riquezas que quedan de Venezuela a las compañías multinacionales, lo que no haya entregado previamente Maduro, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, ya saben, continúa en la clandestinidad, mientras el régimen de Nicolás Maduro la persigue e intensifica esa represión contra ella y sus aliados Desde un lugar desconocido. Machado ha concedido una entrevista al diario ABC. Mantiene también contacto con el exterior de manera telemática y se enfoca en alcanzar lo que ella denomina como una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela. En esa entrevista ABC ha hablado de cómo Maduro descalificó los resultados de las elecciones de 2024 y ordenó su inhabilitación política y cómo busca ahora negociaciones secretas con Estados Unidos, país que lo acusa de narcoterrorismo. Dice Corina Machado que la situación se está acelerando. Maduro es la cabeza y el prisionero de una estructura criminal narcoterrorismo, tráfico de oro, minerales, armas y personas, además de un mercado negro de petróleo.

Speaker 1:

Venezuela se ha convertido en el centro del crimen mundial, denuncia en esta ocasión con toda la razón la líder opositora. También ha tenido palabras para el Partido Socialista Obrero Español. Ha hablado en concreto de los lazos de Zapatero con el Partido Socialista. También advertía a María Corina de que la comunidad internacional debe abandonar los intentos de diálogo con el régimen de Nicolás Maduro. Decía Maduro tiene que entender que, con o sin negociación, el tiempo se les acabó. Sobre su premio Nobel, decía que se lo dedica al pueblo de Venezuela y al presidente Donald Trump, subrayando la necesidad de que los aliados actúen y generen una amenaza real al chavismo. Decía necesitamos a los verdaderos aliados de la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos y el presidente Trump.

Speaker 1:

Sobre el gobierno español español, lo que más nos interesa, obviamente, a quienes la leemos desde españa, machado asegura que se han puesto en contacto con nuestro presidente electo, edmundo gonzález. Conmigo no, o sea con ella nunca han hablado. Confirma que el ejecutivo no ha emitido ningún comunicado felicitándola por el nobel. Sabemos que no lo han hecho de manera oficial, pero tampoco lo han hecho de forma extraoficial. Y especialmente critica al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Decía espero que se haga a un lado y permita que los venezolanos liberemos con dignidad a todos los presos políticos y a 30 millones de venezolanos para que puedan regresar.

Speaker 1:

Declaraba Desde la clandestinidad. Como digo, se mostraba convencida de que el cambio es irreversible. Eso sí, decía los resultados electorales van a ser reconocidos. Nosotros fuimos una elección en unas condiciones que jamás habría aceptado nadie. Entendimos que aquello no era una elección más. Es una lucha existencial por la vida, la libertad y la verdad. Decía, mientras espera poder recoger su novela en Oslo, cosa que será muy complicada porque, como digo, está escondida. Prometía seguir luchando, un día a la vez, hasta lograr la libertad de su país y de su pueblo. Terminaba diciendo estamos haciendo todo para que esto ocurra porque al final solamente será posible si Venezuela es libre y Venezuela será libre.

Speaker 2:

Bueno, y si alguien efectivamente pensaba que Maduro se iba a quedar con el apelativo el San Benito de ser el cabeza del narcotráfico, ha llegado Donald Trump y ha decidido acusar de eso a Gustavo Petro, el presidente de Colombia. Donald Trump, además, ha decidido que suspendía la ayuda al país, a Colombia, mientras que, al mismo tiempo, petro ha denunciado que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos está suspendido porque Washington les impuso un arancel del 10% a las exportaciones, violando precisamente un tratado que se firmó en 2012, y como en tantas otras cosas, pues, uno puede tener una opinión no precisamente positiva de la política de Petro, pero lo que dice es verdad hay un acuerdo que se firmó en su día y es de libre comercio y tú no puedes imponer un arancel del 10% a las exportaciones colombianas, violando ese acuerdo, que es un acuerdo que tiene más de una década. Esto es bastante, bastante, bastante claro. Se lo crean, porque mientras donald trump está diciendo todo esto, la respuesta de petro es decir que trump no puede controlar colombia, que el poder en una democracia que lo tienes el pueblo y no washington, y prepararse para unas elecciones en las que, desde luego, le va a ser muy fácil hacer patria contra los estados unidos.

Speaker 2:

Volvemos lo mismo la gente que se ha marchado de Colombia o que aborrece a Petro, pues considerará que lo que dice Donald Trump está muy bien. Pero si esto no va respaldado, luego por medidas que vemos muy difícil que tome Donald Trump, como puede ser, por ejemplo, intentar que gane las elecciones, la oposición de una manera pacífica, a ser posible? pues esto no va a servir de nada. Es más, seguramente esto le está otorgando a Petro un apoyo que desde luego es un apoyo que le viene como auténtica agua de mayo.

Speaker 1:

En fin, no nos vamos a engañar, pero la injerencia que se está produciendo en ciertos países no está nada claro que consiga un cambio de gobierno, más bien da la sensación de que puede llegar a fortalecer a esos gobiernos peña tras el grave incidente diplomático provocado por las declaraciones del presidente estadounidense donald trump este fin de semana, quien, en un alarde de sinceridad, dijo que su homólogo colombiano, gustavo petro, es un líder del narcotráfico y anunció también la suspensión de la ayuda económica al país andino. La ministra de exteriores colombiana, rosa villavicencio, confirmaba ayer por la noche la medida, la llamada a consultas, en un comunicado en el que informaba de que el embajador ya se encuentra en bogotá y adelantaba que en las próximas horas el ejecutivo colombiano iba a adoptar nuevas decisiones. Bien pues, ya las conocemos. Petro ha decidido tomar medidas económicas que en realidad dañan más a colombia Estados Unidos. Pero bueno, el Ejecutivo ha interpretado las palabras de Trump como un ataque frontal a su soberanía nacional.

Speaker 1:

El ministro del Interior Armando Benedetti ha defendido públicamente a su jefe, el presidente y exguerrillero Gustavo Petro, y lamentaba el tono del mandatario estadounidense. Afirmaba que nada de lo que haya dicho Petro justifica que lo llamen narcotraficante hombre. Petro insultado gravemente a donald trump y ha pedido a las fuerzas de seguridad estadounidenses que no lo obedecían llamando a la rebelión. Pero en fin, decía benedetti en declaraciones a la emisora colombiana blue radio, que trump tiene una visión distorsionada y profundamente ideologizada de la figura del jefe de estado y ex guerrillero colombiano, marcada por las diferencias entre ambos en materia de política internacional, en particular sobre el tratamiento de la inmigración ilegal, el cambio climático y las relaciones con Venezuela, porque Petro es aliado del narcodictador Maduro. La crisis diplomática está ya en ese contexto de creciente tens. Venezuela, porque Petro es aliado del narcodictador Maduro. La crisis diplomática está ya en ese contexto de creciente tensión económica.

Speaker 1:

Petro ya había denunciado en redes sociales que el Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos en 2012 estaba suspendido de facto desde que Washington impuso un arancel del 10% a las exportaciones colombianas en julio. Decía el TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al imponer estos aranceles, se violó el acuerdo y se anularon las antiguas preferencias arancelarias, se escribía en sus redes. Sin embargo, ahora el presidente colombiano ha ido más allá y ha reivindicado esa ruptura como una oportunidad histórica para su país. Decía las preferencias arancelarias están rotas unilateralmente por eeuu, no por nosotros. Nos dejan libres. Que no nos asuste ser libres. Tenemos todo el mundo por delante. Trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo, decía.

Speaker 1:

Con este mensaje, petro intentaba proyectar una imagen de independencia política y económica frente a Estados Unidos, como si eso fuera posible, como si los países del mundo se murieran de ganas por comerciar con Colombia, con legislación de Petro y su gobierno de comunistas y socialistas, y no con Estados Unidos, potencia más poderosa del mundo. En ese tono desafiante el mandatario colombiano también respondía directamente a Trump. Decía, como dice Trump, estamos fuera de control. Y es cierto.

Speaker 1:

El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y latinoamericanos, sino el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, colombia obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano si quiere, americano si quiere. Así reflejaban en estas frases la estrategia de petro de convertir el conflicto con washington en un símbolo de soberanía y orgullo nacional para la ultraizquierda. Mientras se escala la tensión de manera verbal con trump, petro parece decidido a reforzar su discurso anti estados unidos en busca de una mejora de su imagen, ya saben muy tocada por los escándalos de su gobierno, entre otras cosas por lo mal que se llevan los propios miembros, las dimisiones que ha habido de la que fue canciller, es decir ministra de exteriores, laura Sarabia, y también con esa pelea entre ministros de diferentes partidos de la coalición que antes del verano se peleaban en vivo y en directo en un consejo de ministros retransmitido en los medios.

Speaker 2:

Y nos vamos de Hispanoamérica a la información internacional y tenemos que señalar una noticia histórica, porque Nicolas Sarkozy, que fue presidente de Francia del año 2007 al 2012, ha ingresado hoy en la prisión parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años por corrupción y financiación ilegal, financiación ilegal que habría ido a parar a su campaña del año 2007, procedente de las arcas del que entonces era dictador libio Muammar al-Gaddafi. El Tribunal de Apelación de París ha confirmado la sentencia. La Fiscalía Nacional Financiera ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión y la verdad es que Sarkozy se convierte en el primer antiguo presidente de Francia que va a dar a la cárcel, con 70 años, nada menos. Es es un hecho sin precedentes desde la segunda guerra mundial hasta ahora.

Speaker 2:

Como ustedes se pueden imaginar, sarkozy no puede estar con el resto de los reclusos y lo han pasado a lo que se suele conocer vulgarmente como el ala vip, que es para reclusos vulnerables, y aquí va a contar con una celda individual y con medidas especiales de seguridad. Y, por el contrario, a quien va a favorecer todavía más es al Frente Nacional de Marine Le Pen, con lo cual, en fin, ya se pueden ustedes hacer idea de cómo esto contribuye a crear ambientillo en Francia este martes por la mañana en la prisión parisina de la Santé para cumplir una condena de cinco años por conspiración criminal y corrupción.

Speaker 1:

Con su entrada en el penal se convierte en el primer jefe de estado francés de la posguerra que pisa la cárcel, un hecho de enorme simbolismo en la historia política de nuestro país vecino. La justicia francesa le atribuye haber recibido varios millones de euros procedentes del régimen de muamar el gadafi para financiar su campaña presidencial del año 2007, una trama investigada durante más de una década y que sacudió las estructuras del poder francés, tuvo que dimitir. El tribunal de apelación de parís confirmaba en marzo la sentencia, rechazando los recursos de la defensa. Aunque sarcosía había intentado retrasar su ingreso mediante un nuevo recurso ante el tribunal supremo, la fiscalía nacional financiera consideró que no existían razones para seguir posponiendo el cumplimiento de la sentencia. Según fuentes judiciales, la decisión se tomó tras constatar la gravedad de los hechos y su impacto sobre la confianza pública en las instituciones democráticas.

Speaker 1:

El expresidente fue trasladado discretamente desde su domicilio en el distrito 16 hasta el penal de la Santé, en el sur de París, en un convoy policial. Sin embargo, ha sido grabado a la salida y va acompañado de su esposa, la modelo Carla Bruni. Frente a su residencia. Decenas de simpatizantes y antiguos colaboradores se han concentrado desde primeras horas del día con mensajes de apoyo, mientras los principales partidos políticos del país reaccionaban con cautela ante este episodio, que marca un antes y un después de la historia judicial de Francia, que ya tiene 70 años, se enfrenta ahora a la rutina carcelaria tras años de batallas legales. La prisión de la Santé, inaugurada en 1867, es una de las más conocidas de Francia y la única situada dentro de París. A lo largo de su historia, ha albergado a personajes tan dispares como el capitán Alfred Dreyfus, el poeta Guillem Apollinaire y el terrorista venezolano Illich Ramírez Sánchez, conocido como Carlos el Chacal.

Speaker 1:

Tras una reforma concluida en 2019, cuenta con instalaciones modernizadas, con luchas individuales, luz natural y módulos diferenciados. Arcosí ha sido además destinado a la sección de reclusos vulnerables, que es, como llaman los presos popularmente, el ala vit de cárcel, donde tendrá mayor privacidad y vigilancia reforzada. Pero bueno, aún así. Estará en una celda pequeña de unos nueve metros cuadrados, estará vigilado y estará privado de libertad y de la compañía de su familia.

Speaker 1:

Fuentes penitenciarias francesas señalaban que el exmandatario va a permanecer en régimen especial para evitar incidentes, con acceso limitado a comunicación exterior y lecturas personales autorizadas. También, se le ha permitido disponer de varios libros efectos personales, pero tendrá que adaptarse al horario común de comidas, paseos y recuentos diarios. Esta entrada en prisión de Sarkozy supone el punto culminante de un proceso judicial que comenzó en 2013. Se ha desarrollado en paralelo a otros casos que afectan a figuras de su entorno, pero lo que representa su condena sobre todo no es una caída personal, sino también un golpe simbólico para la derecha tradicional francesa, que durante años consideró al expresidente Sarkozy un referente político y que ahora asiste atónita no sólo a su entrada en prisión, sino también a lo que podría ser su fin el de esta derecha tradicional francesa, cada vez con menos apoyos de los ciudadanos con menos apoyos electorales, mientras sin embargo crece y se dispara la líder Marine Le Pen.

Speaker 2:

Bueno, y Donald Trump acaba de advertir que jamás será erradicado si rompe el alto el fuego con Israel, a la vez que aseguraba que no habría tropas americanas en el terreno y que la respuesta recaería en aliados regionales. Esto de las tropas americanas depende de cómo se interpreten las tropas americanas, porque que hay tropas americanas en el terreno es innegable. Es decir, las fotos de soldados americanos uniformados llegando a israel han aparecido ya en las últimas horas en distintos medios. O sea que tropas hay. Que se pueda decir que no son unidades militares completas, que son solamente asesores, etcétera, bueno, eso puede ser, eso podría ser, pero desde luego tropas hay.

Speaker 2:

Y quien ha dicho que desde luego no va a respetar el plan ha sido precisamente el propio gobierno de netanyahu que, aparte de los muertos que ya se van sumando, palestinos por supuesto. Bueno, pues, benekbir ya nos ha dicho que, como ya tienen los rehenes, que ahora hay que entrar a sangre y fuego y no dejar a nadie. Y esto, por otro lado, no es algo de lo que no se les advirtiera desde estos micrófonos, porque tuvimos siempre muy claro que Netanyahu no tenía ningún interés en que acabara el conflicto. Tiene además una situación delicada de tipo judicial contra él y contra su esposa y para terminar de arreglar, pues tiene unas elecciones bastante cercanas, o sea que mantener la tensión bélica le viene bien y si eso significa la muerte de más millares de inocentes, le trae absolutamente sin cuidado. Esta es la situación que hay en estos momentos, pero insistimos, nadie puede llamarse a engaño. Esto estaba más claro que el agua de antes de que se llegara la agua.

Speaker 1:

Y el presidente de Estados Unidos, donald Trump, ha lanzado este lunes una advertencia directa al grupo islamista Hamas. Ayer por la noche era mediodía en Estados Unidos, pero aquí ya lo hemos leído muchos al levantarnos Responsabiliza a Trump jamás del mantenimiento con problemas, del alto el fuego con Israel en la franja de Gaza. En una comparecencia en la Casa Blanca junto al primer ministro australiano Anthony Albanese, trump aseguraba que si el grupo palestino rompe la tregua vigente, será erradicado por completo. Es la segunda vez en una semana que les hace este aviso y advierte de que eeuu coordinaría una respuesta militar inmediata con sus aliados en la región. Trump decía que el acuerdo ideado por él y alcanzado hace apenas dos semanas como una oportunidad histórica para la paz en oriente medio. Otra vez, aunque, afirmaba que, por primera vez en décadas, la región vive un momento de estabilidad que no debe perderse, cosa que no es del todo cierta. Ya saben que Israel bombardeó también en las últimas horas de nuevo la Franja de Gaza después de que asegurasen que jamás había matado a los de sus soldados. Jamás lo niega rotundamente. Según explicaba Trump, no-transcript de ejecutar cualquier represalia si jamás incumpliera el pacto.

Speaker 1:

Fontes diplomáticas de Washington señalaban que la administración considera este acuerdo el pilar central de su nueva estrategia para Oriente Medio. La tregua, sin embargo, atraviesa un momento muy delicado. Ya les contábamos ayer que el fin de semana Israel acusó a Hamas de haber violado el alto el fuego con un ataque contra una unidad militar en Rafá, en el sur de Gaza. En respuesta, el ejército bombardeó varios objetivos del enclave, provocando decenas de víctimas palestinas. Aunque las hostilidades parecían reavivarse, el gobierno de Netanyahu anunció horas después la reanudación de la tregua, mientras jamás insistía en negar toda la responsabilidad y acusaba a Israel de provocar deliberadamente el colapso del acuerdo. De momento calma pero frágil.

Speaker 1:

En paralelo, la situación interna de Gaza sigue tensa. El grupo islamista intenta reorganizar su estructura de mando tras la retirada parcial de las fuerzas israelíes y enfrenta críticas de otras facciones palestinas que lo acusan de monopolizar el poder y haber usado la tregua para reforzar su control político ejecutando a miembros de clanes rivales, acusándolos de serechibatos de Israel. Mientras tanto, la población civil continúa sufriendo la escasez de alimentos, de electricidad y de medicinas. El cese de la violencia, pero desconfían de las amenazas de Trump. En Europa ya saben que los principales gobiernos también han pedido mantener la tregua y se plantó Pedro Sánchez en la firma del acuerdo, sin tener nada que ver en este escenario, la advertencia del presidente estadounidense marca un nuevo punto de inflexión en el frágil equilibrio de la región. Apoya aunque, aunque no sea de forma explícita, a Israel que rompió, como les decía, el alto el fuego el fin de semana sin motivos demasiado claros y trata, eso sí, de controlar a los terroristas de Hamas Y hasta aquí hemos llegado nosotros, con nuestro boletín de hoy, maría.

Speaker 2:

Muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante.

Speaker 1:

Pues, con esto nos despedimos, césar, muy pendientes de lo que pueda ocurrir en las próximas horas en la Franja de Gaza. También esta semana va a haber avances muy interesantes respecto a la guerra de Ucrania y que, por supuesto, aquí les contaremos.

Speaker 2:

Feliz tarde-noche Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya saben que todos los martes tenemos un programa doble y sesión continua dedicado a la economía. En nuestro programa de la voz, ya se recorta sobre la línea del horizonte la silueta esbelta de don Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica mundial. Y después de ese despegamos tendremos con nosotros, en la segunda parte de este programa doble y sesión continua a don Roberto Centeno y la economía que se fue, que ojalá que se hubiera ido, pero que va, que va, ahí está. Y lo que te rondaré, morena, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.