La Voz de César Vidal

Despegamos: Zelensky sin red, matanza israelí, saqueo argentino, tierras raras y corrupción militar - 21/10/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/zelensky-sin-red-matanza-israeli-saqueo-argentino-y-corrupcion-militar

En este Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez desmontan el ruido mediático y siguen el rastro del dinero.

La coreografía previa a un posible encuentro Trump–Putin y el giro europeo hacia un alto el fuego en Ucrania aceptando la línea de contacto.

El 19º paquete de sanciones y el intento de usar activos del Banco Central de Rusia como garantía, con freno desde la Casa Blanca.

En Gaza, el alto el fuego naufraga entre declaraciones incendiarias y movimientos diplomáticos.

Radiografía del doble rescate de Argentina (swap con el Tesoro de EE. UU. y crédito bancario), la expansión de JP Morgan y el papel de Javier Milei.

El acuerdo EE. UU.–Australia de tierras raras frente al dominio chino.

OTAN en la picota: casos de corrupción y el rearme alemán con F-35.

En España, el “caso Indra–Escribano”, el papel de SEPI y la sombra de Gaspar Zarrías.

Cierre con la guerra eléctrica patria y el riesgo de apagones.

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv, despegamos con.

Speaker 2:

Lorenzo Ramírez.

Speaker 1:

Despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con ese canguro? ¿Cómo se lo han dejado pasar aquí? ¿Y qué lleva en la bolsita, el canguro? Muy buenas noches.

Speaker 2:

Buenas noches. Vengo disfrazado de cocodriloandí, Se supera usted de verdad, cada noche tengo que decirlo.

Speaker 1:

Y el traje de cocodrilo dandí lo viste usted muy bien yo creo que mejor que el dandí original?

Speaker 2:

He intentado, así medio hipnotizar a un perro recuerda usted que le hacía así unas cosas jocodilo dandía a los animales y tal y me ha tirado un bocado y casi me arranca el brazo, así que creo que voy a exponerme.

Speaker 1:

Yo hubo una época hace mucho que no lo he vuelto a intentar, pero yo hubo una época que hipnotizaba gallinas con mucho éxito.

Speaker 2:

Eso me suena un poco a mi ley.

Speaker 1:

¿qué quiere que le diga No, no, no le puedo asegurar que no, y la verdad es que lo descubrí de manera casual y la gallina caía inmediatamente. O sea, era mirarla, hacerle un paso con la mano y ¡pum, la gallina se le caía la cabeza y dejé de hacerlo porque me empezaba a inquietar.

Speaker 2:

También tengo que decírselo ¿No hacía usted los textos tradicionales, los que realizan hipnosis, que cogen a un humano y le dicen compórtate como una gallina. A un humano, y le dicen compórtate como una gallina. Le podría haber dicho usted a la gallina compórtese como un ser humano. A lo mejor se había puesto traje y corbata.

Speaker 1:

No, lo único que pasaba con la gallina era que la gallina, la pobrecita, se dormía. Y no lo he intentado con otros seres y tampoco tengo intención, pero efectivamente sí que me llamó la atención, porque además lo descubrí de manera casual y luego lo intenté. pero a mí me dicen a ver si es que es una gallina tonta y no hay más historia, ¿no, pero luego lo intenté con con otros bichos y realmente, pues sí, sí, realmente funcionaba así.

Speaker 2:

Ahora que habla usted de gallinas y de pollos, no se sabe que hay otra supuesta epidemia de gripe aviar en España. Lo que pasa es que estas cosas pues ya pasan un poco desapercibidas, pero sí se están sacrificando gallinas como si no hubiera un mañana. Se están sacrificando dos millones de gallinas al mes. Ya está bien? ¿eh? Luego, dice uno, es que el precio del huevo se dispara un 20% en el año, dice hombre, pues ya le garantizo yo que seguirá subiendo.

Speaker 2:

Evidentemente, ¿no? Esas cosas que ocurren? Yo gallinas no. En alguna ocasión tuve algunos pollitos así en la cocina, puestos con un foco, y creo que he comentado en alguna ocasión que se me fueron muriendo todos. No sé por qué estaba de moda en un momento dado de nuestra juventud o de nuestra niñez, más bien tener pollos. Mi abuelo, que en paz descanse, trabajaba en una fábrica donde tenía prácticamente que convivir con las gallinas. Hoy traemos un programa muy, muy bueno, completito de temas variado, en el cual vamos a hablar de todas las cuestiones que espero que interesen al personal, que espero que interesen al personal. Estaba viendo ahora, en las últimas horas, que la policía francesa está dejando caer que en el robo en el Louvre igual están implicados rusos. Estaban tardando.

Speaker 1:

No me diga, no me diga.

Speaker 2:

No me diga O algún medio de comunicación a través de las redes sociales ha dicho, citando fuentes policiales no oficiales evident, evidentemente, que se ha podido encontrar un pasaporte ruso, un pasaporte sí hombre que sea el pasaporte de Putin, que él mismo, a lo mejor, fue el que robó las joyas de la corona francesas.

Speaker 2:

en lugar de hacerse preguntas de cómo pudieron entrar allí cuatro tipos en una moto en el Louvre, con unas radiales, amenazar al personal y llevarse concretamente esas nueve piezas, esas joyas de valor incalculable que pertenecieron a diferentes monarcas, a la mujer de Luis Felipe I, a la mujer de Luis Bonaparte y madre del emperador Napoleón II, pues están buscando las cosas y están viendo cómo le echan la culpa a los rusos, porque ya sabe usted que ahora todo tiene que ser culpa de los rusos, sobre todo en un contexto en el que parece ser que podría haber avances y que se podría, dios quiera, llegar por fin a ese alto el fuego en Ucrania, los puntos de vista y que están además siendo desmentidas por el propio gobierno ruso con total. Bueno, pues, yo no sé si es que la gente quiere básicamente crear una ceremonia de desconcierto, pero plantear, como ha planteado algún medio de comunicación, que vayan a viajar Putin y Trump en el mismo avión a Hungría, pues, señores, no.

Speaker 1:

A mí eso me parece. Ha tenido que salir del gobierno ruso.

Speaker 2:

No se vuelvan ustedes locos. Luego también había otras informaciones diciendo que se había anulado o aplazado la reunión entre Marco Rubio y Dmitry Peskov. Entre el ruso y el estadounidense No se ha aplazado nada porque no había ninguna reunión convocada. También ha tenido que salir el gobierno ruso a aclarar esto. No hay ninguna fecha prevista concreta para el encuentro entre Trump y Putin. Tampoco Se sabe que se va a producir. En Hungría Dije yo ayer que hay delegaciones que ya están trabajando para ver cómo organizan ese encuentro y todavía no tenemos una información clara de cuándo se va a producir. Pero sí, estamos viendo ya muchos movimientos y sobre todo en Europa durante toda esta semana se van a producir una serie de reuniones para que cuando se produzca el encuentro, esa cumbre al máximo nivel entre Rusia y Estados Unidos, entre Putin y Donald Trump, pues de alguna manera vengan todos con él la agenda preparadita. Lo primero que ha intentado Zelensky es llamar a los primos de zumo sol. Ha llamado a Macron y ha dicho oye, mira, tenemos que hacer algún tipo de cumbre porque, si os fijáis, se van a reunir rusos y norteamericanos.

Speaker 2:

Vosotros europeos no pintáis absolutamente nada. Habéis montado una coalición de voluntarios en la cual solo se ha apuntado básicamente Keir Starmer y el propio Macron, aunque la primera ministra italiana, giorgia Meloni, está poniéndoles ojitos a los dos y tenéis que hacer algún tipo de valoración pública para que parezca que tenéis algún tipo de peso internacional. Entonces se ha convocado una cumbre de países aliados, como digo de Ucrania, diciendo que van a marcar ciertos límites a la reunión entre Trump y Putin, como si ellos tuvieran algo que decidir al respecto. Evidentemente no tienen nada que decidir y, sobre todo, este anuncio se ha producido para intentar ocultar lo verdaderamente mollar de las declaraciones que han hecho varios líderes europeos, en concreto Macron, merck, meloni que lo que indican es que aceptan que se vaya a producir un alto el fuego con el actual reparto territorial que hay en estos momentos, en el momento de la guerra, es decir, todas las zonas que están bajo tutela rusa, en algunos casos bajo incluso la constitución rusa, van a seguir estándolo durante mucho tiempo, al menos en el futuro, sin que la Unión Europea vaya a oponerse directamente a ello, aunque en el comunicado que ha publicado la propia Comisión Europea en su página web lo cual me ha extrañado realmente, es un comunicado que es más grande, casi el titular que el comunicado, porque han querido meter en el titular a todos los que habían participado, y de verdad que es un poco una estracanada porque aparecían ahí Ursula von der Leyen, georgia Meloni, kerr Starmer, como digo, friedrich Merck y también el propio Zelensky, que no está en la Unión Europea, pero vamos, yo creo que le va a faltar poco para que le abran completamente las puertas.

Speaker 2:

Y el comunicado termina diciendo apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben cesar inmediatamente y que la línea de contacto actual, que es, como se llama, la línea de frente, debe ser el punto de partida de las negociaciones De alguna manera estaría entregando la cuchara finalmente a la Unión Europea.

Speaker 2:

Yo tengo un temor creciente y además he estado, justo antes de empezar, viendo algunos medios rusos a ver cómo estaban también respirando. desde este punto de vista, cuidado con un atentado de bandera falsa que pueda dar al traste con estas conversaciones de paz. No sería la primera. lamentablemente, no será la última vez. El Servicio de Seguridad ruso está advirtiendo que hay varios operativos en marcha, operativos que además implican la colaboración de determinados elementos de la inteligencia ucraniana con terroristas del ISIS. Lo contamos el pasado sábado, de hecho el pasado 13 de octubre.

Speaker 1:

O sea que no nos sorprende lo más mínimo.

Speaker 2:

No el pasado 13 de octubre, hubo un atentado que se abortó precisamente, que tenía como colaboradores a ucranianos y, como digo, terroristas del ISIS. Bueno, pues, yo en estos momentos creo que el mayor riesgo que hay no es tanto la oposición de Zelensky que, como digo, está un poco desesperado porque creo que está ya viendo que el final del proceso se acerca. Solo hace falta ver como, en esta ocasión, después del varapalo que le dio y de la bronca que le metió Trump el pasado viernes, él no ha hecho declaraciones contra Donald Trump. Esto también es un elemento diferencial que ha pasado también bastante desapercibido. Y la única que está ahora mismo con el altavoz que yo recomendaría de verdad algún alma caritativa que le envíe a su casa una camisa de fuerzas es a Calla Calas.

Speaker 1:

Bueno, lo de Calla Calas es algo. Esta chica necesita tratamiento, pero además tratamiento serio.

Speaker 2:

A ver, van a intentar presentarnos un paquete de sanciones a Rusia. He estado revisando para no cometer un error Es el decimonoveno paquete de sanciones de esta semana. Parece un chiste malo. Y un paquete de sanciones en el cual Calla Calas quiere un poco hacer de vocera Y de hecho, justo antes de entrar en el Consejo de Asuntos Exteriores, ha vuelto a insistir en esa idea que dice siempre de que Rusia solo entiende la fuerza y que por lo tanto hay que aplicarle fuerza. Se ha publicado, ha vuelto a salir a la luz un vídeo que nosotros ya hemos comentado en alguna ocasión, sobre todo en el gran reseteo en cesarvidaltv de Calla Calas hablando sobre la necesidad o sobre cómo el verdadero objetivo de Europa debe ser dividir Rusia en pequeños estados.

Speaker 1:

Hay gente que cree que este es un vídeo fake. Este vídeo es completamente real. Eso es totalmente cierto y a mí me confirman fuentes de funcionarios dentro de la Unión Europea que te lo dicen tranquilamente que hay que dividir Rusia en 17 estados. Claro, y además la última persona con la que yo hablé de esto, que hará cosa de unos 10 días, me decía dice bueno, esto no solo lo dicen los polacos o te lo dicen los bálticos, es que lo está diciendo hasta funcionarios italianos. Bueno, esta gente no está en sus cabales, porque el único supuesto dentro del protocolo de armamento nuclear que tiene Rusia que utilizaría armamento nuclear sería ante la posibilidad de invasión del territorio nacional. O sea, si quieren acabar convertidos en un hongo atómico, desde luego van por el mejor camino.

Speaker 2:

No es que, además, desde un punto de vista de defensa del orden basado en reglas, como decía Joe Biden, el derecho internacional entrar en un país e intentar desh ruso está a partir un piñón con el liderazgo actual Y eso hay que entenderlo. Y nos puede gustar más o menos Cuando estoy hablando y estoy expresándome en estos términos, no lo digo porque apoye en ninguna medida lo que pueda hacer el gobierno de Rusia. Yo lo que estoy explicando es que los ciudadanos rusos apoyan lo que está haciendo el gobierno ruso y eso es lo que nos tiene que importar, a no ser que no creamos prácticamente la democracia ni el papel de los pueblos para poder determinar su destino, sobre todo cuando, en este caso, en lo referente a la República del Donbass, pues, no es que sean prorrusos, es que son rusos. Son rusos que, por una cuestión histórica, han sido ucranianos durante un tiempo Fíjese antes hablaba usted de Polonia. Han sido ucranianos durante un tiempo, ¿no? Fíjese? antes ha hablado usted de Polonia.

Speaker 2:

Ha habido también mucha polémica en relación al primer ministro polaco Donald Tusk, porque ha hecho unas declaraciones diciendo que habían detenido a ocho personas sospechosas de preparar actos de sabotaje en nombre de la inteligencia rusa Y ha hecho un comunicado a la Fuerza de Seguridad de Polonia diciendo que, en realidad, estos ocho se suman a otros que han sido detenidos en el último año y que son 55 personas. Claro, yo me he ido a ver. Realmente digo, bueno, ¿quiénes son? Porque muchas veces nos quedamos en el titular y resulta que la última operación que se ha saldado con tres arrestados, la última a las escasas horas todos ellos eran ucranianos. Claro, claro.

Speaker 2:

Entonces, al final lo que están haciendo es detener a ucranianos que teóricamente están trabajando para los servicios de inteligencia rusos Porque han pillado una red que se dedicaban básicamente a transportar explosivos. ¿cómo sabemos realmente que esos ucranianos están trabajando para los servicios de inteligencia rusos? ¿Qué garantía hay? ¿Qué procesos judiciales hay al respecto? Un español estuvo detenido en Polonia sin juicio, durante un montón de tiempo. Entonces, claro, ¿qué garantías hay?

Speaker 2:

Yo entiendo cuando algún ciudadano español o cuando algún ciudadano europeo o norteamericano se queda atrapado en algún país donde no hay Estado de Derecho y donde no hay separación de poderes y es evidente que no y tampoco hay democracia. Yo entiendo que se realicen actuaciones diplomáticas, de gestión, etcétera, etcétera, de gestión, etcétera, etcétera, pero es que aquí estamos en el primer mundo, teniendo un contexto y un entorno muy poco democrático, por ser educado. Luego, con respecto al tema de las sanciones. Bueno, primero hay que decir que el comunicado este que acabo de citar ahora mismo, que es una especie de comunicado conjunto, una carta publicada por la Comisión Europea, lleva las firmas de Francia, es decir Macron, alemania, italia, polonia, dinamarca y Finlandia, es decir España. Queda fuera de esto. Algún periódico español esta mañana titulaba Sánchez queda fuera del núcleo duro, sánchez lleva mucho tiempo fuera del núcleo duro, pero esto no implica que le aíslen.

Speaker 2:

lo que implica es que él obedece y él hará lo que se le diga, y y punto. No es que España es la cuarta potencia de la Unión Europea Desde un punto de vista de presencia exterior. no, No, no, no Podemos analizar el tamaño de la economía, el tamaño de la población.

Speaker 1:

Tampoco estaríamos lejos de Bueno porque no hay mucho. España no estaría tampoco Exactamente, o sea España tampoco estaría lejos de ser la cuarta, pero ahora mismo, en términos de política internacional manda mucho más Polonia que España En la relación trasatlántica.

Speaker 2:

El caso de Alemania es evidente, francia también, italia también Y se me ha apurado en cesar, yo meto a Dinamarca y a Finlandia porque, a cambio de esconder Nord Stream 2, son los primeros que se están poniendo, bueno, los segundos detrás de los bálticos, en ese ariete contra Rusia. Entonces es normal, especialmente además con la cuestión añadida de ese déficit de España en cuanto al gasto militar vía OTAN, que comenté la semana pasada, que es el nuevo plan para armar a Ucrania que se ha puesto en marcha y que va a continuar, aunque haya un proceso de paz, que consiste básicamente en que ya no es Ucrania el que compra el material de Estados Unidos con el dinero que le entregan los europeos, sino que son los europeos los que compran el material militar de Estados Unidos y luego se lo entregan a Kiev, que es la única manera de garantizar que no se lleve el dinero en los maletines claro Sí, sí, O que se lo lleve menos, porque llevárselo se lo lleva, pero en fin ya tiene que repartir.

Speaker 2:

Sí, todo contrato militar lleva aparejado su correspondiente maletín, y esto es así. Troy Meloni ha hecho ese anuncio, que ha sido muy destacado también en prensa norteamericana. Con respecto al tema de las sanciones, el jueves en Bruselas va a haber una cumbre para debatir este paquete de sanciones, el 19º, y también cómo seguir metiendo ayuda financiera a Ucrania. Como los estados europeos están con el agua al cuello? todos tienen las finanzas públicas hechas unos zorros y además, evidentemente, sus mal llamados estados de bienestar están perdiendo capacidad de financiación. ¿de dónde sacan el dinero?

Speaker 1:

Pues, otra vez se vuelve a hablar de los activos congelados del Banco Central Ruso, con una diferencia Bueno ya nos ha hablado Gildebrand, al que le he dedicado hoy el editorial, de cómo esto hay que quitárselo a los ahorradores europeos. Y santas y buenas.

Speaker 2:

Sí, claro, ese es como el medio plazo. ¿no, pero claro. Dicen bueno, ¿y ahora? cómo metemos dinero en Ucrania? Pues, vamos a utilizar los activos del Banco Central ruso, esos activos que se expropiaron en el minuto uno de todo este proceso y que siguen ahí, confiscados.

Speaker 2:

Puesto a la confiscación de las reservas rusas por primera vez. Recordemos que esto es un plan elaborado por Mario Draghi, Puesto negro sobre blanco por Christian Freeland, cuando él era el número 2 del gobierno de Canadá, y aprobado por Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Joe Biden. Ellos son los que deciden la expropiación, la confiscación de las reservas rusas, en colaboración con las entidades financieras europeas, con las entidades financieras norteamericanas y con la plataforma de compensación I, que se celebró en Washington hace unos días y que se planteó esta cuestión. Dicen que Estados Unidos no va a estar, que existen muchos riesgos para la estabilidad del mercado euro dólar o del sistema euro dólar si finalmente se realiza esta confiscación, que es algo que muchos llevamos denunciando desde hace tiempo y que es algo bastante evidente y que Estados Unidos simplemente no se va a comprometer en esta fase de las sanciones.

Speaker 2:

Claro, esto es un revés, porque la Unión Europea lo que quería era que todo el G7 se sumara al plan de utilizar estos activos congelados del Banco Central ruso como garantía para obtener préstamos para Ucrania. Lo que se haría es pedir a los bancos 140.000 millones de euros y establecer como colateral, como garantía, los propios activos del Banco Central de Rusia. La Casa Blanca ha dicho pero señores, si yo me voy a sentar dentro de dos semanas con Putin en el mismo despacho, lo primero que me va a pedir es que se desbloqueen estos activos rusos y evidentemente no los puedes utilizar como garantía de nada porque no son tuyos. No los puedes utilizar Unión Europea para ello. Entonces veremos cómo la Comisión Europea sortea todo este tema, porque si finalmente Ucrania se queda sin esa ayuda financiera, solo quedaría un camino para garantizar la inyección de dinero público en Ucrania y sería la entrada en la Unión Europea. Es algo que los propios países de la Unión Europea le han prometido a Zelensky, pero que no quieren cumplir a corto plazo, porque implicaría un trasvase de fondos que ahora mismo están recibiendo muchos países fondos de cohesión, fondos de la política agrícola común que irían directamente al régimen de Kiev, al agujero negro del régimen de Kiev que ya recordemos.

Speaker 2:

En el año 2021 la propia Comisión Europea decía que no se les podía plantear la entrada de Ucrania dentro de la Unión Europea, porque era un agujero negro y el dinero que entraba nunca salía. Entonces ahora es un problema grave para Europa, o sea, se plantea un escenario muy difícil porque Europa ha prometido muchas cosas que no va a poder cumplir Y, sobre todo, hay agentes financieros que están esperando recibir su parte del pastel, es decir todos aquellos bancos que han comprado deuda ucraniana esperándola para la famosa reconstrucción. ¿de dónde va a salir ese dinero? de la reconstrucción? Porque ahora mismo el único, la única variable, la única herramienta que tiene la Unión Europea es robarle el dinero a los rusos, que se lo tienen allí, congelados que son.

Speaker 2:

Insisto unos 140.000 millones de euros al cambio De los 300.000 totales estarían confiscados. Lo que se trata es de obtener hasta 140.000 millones de euros. Pues, veremos el jueves también por dónde va todo esto. Mientras tanto, gaza también ayer publicaba un vídeo del ministro de Seguridad Nacional de Israel, ben Bir, en mis redes sociales y ponía un mensaje. Yo que decía, para que vean que no exagero, escuchen ustedes mismos las declaraciones del ministro de Seguridad Nacional de Israel, abro comillas, ahora que hemos recibido los rehenes, debemos volver a la guerra y abrir las puertas del infierno sobre Gaza. Es el ministro de Seguridad Nacional.

Speaker 1:

Sí, pero conociendo a Benet Vir, esto no le puede pillar de sorpresa. a nadie, absolutamente a nadie.

Speaker 2:

Otros ya lo conocemos y muchas veces dicen y yo entiendo que el que nos escuche pueda pensar a lo mejor que estamos exagerando en algunos puntos, que podemos ser demasiado vehementes. No, no, Hagan un análisis de todas las declaraciones de este señor y se darán cuenta de que ahí no hay ningún tipo de valoración por nuestra parte, ni de exageración. Hay que decir que durante las últimas 24 horas han llegado a hospitales de Gaza 13 cadáveres palestinos y 8 heridos, 7 de ellos muertos por ataques directos del ejército de Israel. En las últimas 24 horas, directo del ejército israelí. En las últimas 24 horas, Desde el inicio del falso alto el fuego, se han confirmado 87 muertos y 311 heridos y al mismo tiempo, pues, se han hallado una serie de cadáveres en zonas abandonadas por el ejército israelí, en concreto 432, que no estaban contabilizados como víctimas.

Speaker 2:

Y el ejército israelí se ha retirado hasta la llamada línea amarilla. Hablaba yo hace unos días también de la línea amarilla y he estado mirando, digo bueno, a ver concretamente ¿qué parte del territorio palestino se considera que todavía faculta al ejército israelí para estar en ese territorio y no retirarse? Y resulta que es el 54% del territorio palestino. Hombre, pues eso no es una retirada. Oiga, Ese 54% del territorio palestino ha pasado de facto a ser territorio israelí por obra y gracia del acuerdo de paz, que además no es un acuerdo de norteamericana.

Speaker 2:

Sobre todo al New York Times que, si ese alto el fuego finalmente no se confirma, que la culpa es estrictamente de Netanyahu y que Donald Trump ha intentado convencer al gobierno de Israel con bastante poco éxito. Times dice que dos altos funcionarios estadounidenses están diciendo que el acuerdo corre el riesgo de fracasar. Es decir que ha fracasado ya, y ellos están poniendo la venda, en este caso no antes de la herida, sino mucho después. Y se va a realizar una misión yo no sé si llamarla diplomática o política en la cual va a ir el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Va a ir a Israel y se va a unir al enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y a Jared Kasner, el yerno y asesor del presidente Trump, que ya están en Israel para reunirse con Netanyahu y con altos funcionarios para hablar precisamente de todas estas cuestiones.

Speaker 2:

Ellos dicen que para monitorizar el cumplimiento del alto el fuego en la franja de Gaza, está bien, eso de y no va Marco Rubio es que Marco Rubio lo tienen pendiente a ver si llama Peskov o no, para ver cuando se reúnen ellos entonces no puede estar en dos sitios a la vez, aunque ya le garantizo que Steve Witkoff estará también en la reunión rusa sin ninguna duda.

Speaker 2:

Marco Rubio, le quieren hacer una minicumbre ahí con Spock, para que parezca que se gana el sueño de alguna manera. Sabemos que esta mañana no ha podido desayunar, marco Rubio, porque ahora mismo se le estaba atragantando el croissant, porque hay varios medios estadounidenses diciendo que los rusos no se quieren reunir con él y que han aplazado el encuentro. Y ya decía yo No, claro.

Speaker 1:

No querrán reunirse con él porque dirán no pinta absolutamente nada. ¿para qué vamos a hacer el ridículo? O sea si este en vez de secretario de Estado es un minutante, o sea, es que esa es la triste realidad, o sea, como diría un castizo, es que pinta menos que el tonto en el sermón.

Speaker 2:

Fíjese que también con respecto al tema del rescate de Argentina tampoco ha pintado absolutamente nada. No ha habido ningún encuentro que hubiera sido normal, que se hubiera reunido con alguna delegación argentina. Pero realmente, si se ha producido esa reunión, pues no se ha mostrado o no se ha utilizado de cara a propaganda mediática una Argentina que también es protagonista, porque ya se ha firmado finalmente ese acuerdo entre el Banco Central de Argentina y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Ya es oficial Y además se ha producido en un momento en el que, en una entrevista a Trump, trump ha explicado o ha expresado, utilizando normalmente los términos que emplea el mandatario norteamericano, básicamente ha dicho que Argentina vino a llamar a su puerta porque no tienen absolutamente nada, que su economía está absolutamente destruida y que están prácticamente hundidos en la ciénaga y que por lo tanto no tienen nada y que no tienen otro remedio que pedir limosna a Estados Unidos.

Speaker 1:

Lo cual puede no ser agradable, pero no es mentira.

Speaker 2:

Lo cual es agradable, pero no es mentira. La frase es la Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. Entienden lo que significa? no tienen dinero, no tienen nada. Están luchando duro para sobrevivir y se están muriendo.

Speaker 1:

Eso es lo que básicamente Es una visión benévola. ¿eh, o sea con amigos, así realmente enemigos no te hacen falta.

Speaker 2:

La pregunta se la había realizado una periodista norteamericana en relación con la polémica que también se ha desatado en Estados Unidos, porque una de las partes del acuerdo es que Estados Unidos va a comprar carne argentina, argentina. Y entonces, claro, la periodista decía oiga, los ganaderos de Estados Unidos están quejando de que se vaya a primar la carne argentina, porque al final, si tú importas carne de otro país, pues evidentemente esto tendrá repercusión sobre los precios y sobre las propias explotaciones ganaderas norteamericanas. Entonces, bueno, pues había una cierta polémica y la periodista le preguntaba, entonces Trump le contestaba si es que no nos ha quedado más remedio porque no tienen absolutamente nada. Vamos a ver, hay gente que todavía sigue sin entender lo que ha pasado con este rescate Es un rescate doble y que hay que explicarlo bien para que se entienda.

Speaker 2:

Vamos, a ver el Banco Central de Argentina y el Tesoro de Estados Unidos firman un acuerdo de swaps, un acuerdo de línea de entrega de divisas por 20.000 millones de dólares, lo cual nos intentan vender como una especie de voto de confianza para el presidente Milley antes de las elecciones que se van a producir, las legislativas el próximo domingo. El acuerdo ya lo han anunciado. La Autoridad Monetaria Argentina dice que esto va a preservar la estabilidad de precios, que va a promover un crecimiento económico sostenible, etcétera, etcétera. El problema es que el propio Milley, en entrevistas que han concedido a varios medios de comunicación, ha dicho la verdad a este respecto. Yo creo que una de las pocas veces que ha dicho la verdad es que ese dinero sirve para pagar deuda, para repagar deuda. No se va a hacer ninguna inversión con ese dinero.

Speaker 1:

Lo cual yo creo que no debería sorprenderle a nadie. Yo me imagino que incluso entre los partidarios más entusiastas de Milley no estaría mal que se enteren un poco de qué van las cosas.

Speaker 2:

Es que vamos a ver. Lo que hace Estados Unidos es comprar pesos argentinos entregando dólares. Entonces entrega dólares al Banco Central, que de esa manera tiene más dólares y sirve para respaldar de alguna manera la economía argentina. El Tesoro de Estados Unidos compra pesos y de esa manera mantiene sobrevalorado el peso. No deja que haya un criterio de mercado en relación con el peso. Podemos discutir si es adecuado o no intervenir un mercado cambiario para proteger a tu país. Yo no voy a entrar ahí, pero es el mismo Milley, es el que se manifiesta en contra de estos procesos. Sí, sí, sí.

Speaker 2:

Así se entiende mucho mejor. Argentina se endeuda en 20.000 millones de dólares y Estados Unidos en una cantidad de pesos que desconocemos, porque no sabemos realmente cuántos pesos se compran con 20.000 millones de dólares, y las partes se pagan mutuamente intereses mientras no se reviertan los préstamos que indica esa línea de liquidez. Mientras no se reviertan los préstamos que indica esa línea de liquidez, entonces plantear que el swap es la adquisición de una propiedad es falso, porque en realidad es una deuda. Es que, claro, si le vendes al pueblo argentino que estás endeudándote en 20.000 millones de dólares, ¿a cambio de qué? Es verdad que Argentina tiene, bueno, tenía.

Speaker 2:

Lo que pasa es que los chinos dieron un portazo, tenía un acuerdo de swaps también con China, y hay muchos que se preguntan bueno, ¿y el de China? qué pasa? ¿No era malo? Bueno, el de China era exactamente lo mismo. Pero ¿qué pasa Que, en el caso del acuerdo con China, los argentinos, con esta línea de divisas, se aseguraban un flujo comercial? argentinos con esta línea de divisas se aseguraban un flujo comercial. Sin embargo, ahora, con esta línea de divisas, lo que te aseguras es una manipulación del peso y un intento de repagar deuda, deuda que tiene ¿quién? Fundamentalmente bancos de Estados Unidos.

Speaker 2:

Entonces, ¿es un rescate de quién? De la economía argentina? No, es un rescate de los financieros locales y extranjeros. Es un rescate de los financieros locales y extranjeros. Entonces, lo que está haciendo el Tesoro es cubrir la retirada a los que están saliendo de los activos argentinos para asegurarles las menores pérdidas posibles. ¿qué pasa Que los argentinos, sobre todo los que metieron pasta, los que pensaban al principio que la historia de mi ley iba a ser una historia de éxito, se dieron cuenta ya de esto, antes de la intervención del Tesoro, y han empezado a vender antes y a mayor velocidad que los yanquis, y por eso se han producido los derrumbes bursátiles en Argentina. Y son los propios argentinos, los inversores argentinos, los que han salido corriendo en estampida Al mismo tiempo que se produce este acuerdo de divisas.

Speaker 2:

Hay otro rescate, entre comillas, que es que los bancos de Estados Unidos van a conceder créditos a Argentina por otros 20.000 millones. No es casual que se utilice la misma cifra, porque yo creo que lo hacen para confundir. En realidad, son 40.000 millones, 20.000 del swap y los otros 20.000 de los bancos de Estados Unidos. Son 40.000 millones, 20.000 del swap y los otros 20.000 de los bancos de Estados Unidos¿. Qué han dicho los bancos de Estados Unidos, tal como publicaba hoy Reuters y el Washington Post creo que era, o el New York Times Dicen sí, sí, nosotros vamos a poner 20.000 millones, pero necesitamos garantías suficientes de que vamos a recuperar con crece nuestras inversiones.

Speaker 2:

Es decir, colateral garantía ¿en forma de qué? De activos argentinos, de forma que, si Argentina no puede pagar, alguien pague a los bancos de Estados Unidos. Y ahora mismo los bancos de Estados Unidos le han dicho a Scott Bess, el secretario del Tesoro mira aquí una de dos O te haces, tú, responsable de las futuras pérdidas y el Tesoro de Estados Unidos nos paga, a nosotros, cuando Argentina no pueda pagar, porque eso está fuera de toda duda, que Argentina no va a poder pagar. Y además, cuando se produzca esa suspensión de pagos o cuando se produzca ese cumplimiento de obligaciones financieras por parte de Argentina, que estén los bancos norteamericanos por delante en el orden de prelación, en el orden de cobro, superando al FMI, que es quien tiene la deuda tradicional con Argentina.

Speaker 1:

Ahora es tremendo, la gente que estaba enloquecida con mi ley, que de eso le puedo yo dar fe, porque, claro, en Estados Unidos la comunidad hispana, a fin de cuentas, pues, es una comunidad que se comunica mucho y entonces, pues, todos los que hay ubicados, por decirlo de alguna manera, o en la izquierda o en la derecha, lo que pasa en otro país, aunque no sea el suyo, lo sienten como propio, a diferencia de lo que puede pasar con un europeo, que no es que no le importe lo que pasa en Alemania, o no le importa lo que pasa en Francia, pero bueno, sobre todo le importa lo que pasa en Francia, pero bueno, sobre todo le importa lo que pasa en, que eran, no voy a decir necesariamente de derechas o conservadores, pero eran por lo menos contrarios a la izquierda. estaban como locos.

Speaker 1:

Para los zurdos como dice Milley, para los zurdos, ¿no, entonces, bueno, es de estas cosas que dices? pues, hijo mío, yo espero que se os habrá pasado el entusiasmo porque efectivamente la cosa no era para tanto.

Speaker 2:

para tanto, bueno, me refiero, es muy posible que, incluso aunque hubiera tenido capacidad de maniobra, mi ley, capacidad de maniobra en el ámbito parlamentario, porque hubiera tenido más peso parlamentario hubiera sacado adelante determinadas reformas y que eso también, pues, de alguna manera o a pesar de esas reformas, al final del camino era este porque no quedaba otro. Yo es lo que he pensado desde el minuto uno. Por eso me molestaba tanto que Milley y Caputo hayan mentido a la población, sobre todo en temas financieros, ejecutando una política económica que ha sido básicamente sustracción para el propio pueblo. Miren el propio Javier Milei el 16 de junio del 2018, precisamente hablando de los rescates del FMI, él criticaba que el gobierno argentino acudiera al FMI. Y entonces los representantes gubernamentales le decían. Además, en redes sociales, en concreto en Twitter, le decían a Milei dice hombre, pero es que nosotros necesitamos hablar y acordar con el FMI, porque hay una deuda de muchos años y tenemos que ir renegociándola.

Speaker 2:

Básicamente es el argumento que está empleando ahora mismo Milley. Y entonces contestaba Milley, cito textualmente sí, pelotudo caes en el FMI porque se acabó el financiamiento voluntario, forro subnormal. Porque se acabó el financiamiento voluntario, forro subnormal. Esto era lo que contestaba Milley ante el mensaje gubernamental, que es exactamente el mismo que está empleando él ahora. Sí Que podemos discutir, insisto sobre si la estrategia es adecuada o no. Pero lo que no podemos discutir es que están mintiendo, que hay unos intereses financieros muy ligados a Wall Street, de los que depende el futuro de Milley no-transcript. Otra, la que se hace En este comunicado, en esta petición que han hecho los bancos norteamericanos al Tesoro para que le garanticen el colateral.

Speaker 2:

Están JP Morgan, bank of America, goldman Sachs y otros que no se han hecho públicos. Estos serían los más importantes cuando nosotros decíamos que bancos norteamericanos acabarían entrando en Argentina poniendo determinado capital a cambio de la obtención de recursos. Pues, estos son de hecho Jamie Dimon, el CEO de JP Morgan, el todopoderoso CEO de JP Morgan del que hemos hablado a lo largo y tendido. Le dedicamos dos programas en el gran reseteo. Dedicamos a explicar la historia de JP Morgan y también cómo llega Jamie Dimon al banco, por cierto, de la mano de algunos de los socios de Epstein. El propio Jamie Dimon viaja ahora a Buenos Aires a mantener una reunión de alto nivel organizada por el gigante Wall Street, de la que la entidad financiera no quiere hablar ni aportar más detalles. Las elecciones son el domingo, o sea, cuando nos hablan de injerencia extranjera.

Speaker 2:

Imagínense que ahora yo estuviera diciendo que un gran banco ruso se va a presentar en un determinado país, en Moldavia, seis días antes de las elecciones. El CEO del mayor banco del mundo occidental, en este caso Jamie Dimon, ¿a qué va allí? ¿A garantizarse que, pase lo que pase, va a seguir teniendo su trozo de tarta. Pues, evidentemente, ¿qué ha hecho JP Morgan en Argentina, en un país que, como estamos viendo, tiene problemas para hacer frente a sus pagos, que tiene una deuda creciente, que ha tenido que acudir al Tesoro de Estados Unidos? que es que yo creo que todavía no somos conscientes de la magnitud de lo que está pasando ahí? si uno es un directivo bancario, normalmente en esta situación, ¿qué haría? Pues? cerrar las oficinas y salir corriendo? ¿no, por lo que ha hecho Jamie Dimon es todo lo contrario.

Speaker 2:

Ha ampliado su presencia en el país, ha abierto nuevas oficinas y ha firmado contratos de arrendamiento a largo plazo para alquilar 20 plantas de un campus de dos edificios en la capital argentina. ¿por qué? porque sabe que se va a llevar su tajada en un país que tiene una crisis institucional de caballo, crisis política, crisis económica. ¿por qué alquilas 20 plantas? porque tú vas ahí a gestionar ese caos y a llevártelo crudo. A llevártelo crudo, a llevártelo calentito, por lo tanto hablar de protección de la soberanía nacional o de un nuevo auge de la Argentina que va a experimentar un crecimiento notable. Lo que va a experimentar un crecimiento notable es el balance de JP Morgan, el balance de Bank of America, de Goldman Sachs y de todos los que van a ir por ahí.

Speaker 2:

Cuando se habla de colateral, cuando se habla de garantía, estamos hablando de recursos OpenAI en Patagonia. La empresa de Sam Allman ya está preparada para tomar la Patagonia con todos los recursos naturales que necesita para poner en marcha sus centros de datos para la inteligencia artificial. Tenemos explotaciones auríferas, de oro, minas descubiertas hace relativamente poco, tenemos el triángulo del litio, en el cual está Bolivia y también está Argentina. No es casualidad que también estemos hablando de todo esto, el yacimiento de petróleo de vaca muerta que le robaron a Repsol y se lo robó Kirchner en alianza con Estados Unidos, para dárselo a Chevron. Entonces tenemos demasiados elementos sobre la mesa como para eludirlos, con independencia de la ideología política, económica que tenga cada uno. Estos son datos.

Speaker 1:

Sí, los datos son evidentes y luego vamos a ver, jugando con fuego, porque mi ley está favoreciendo enormemente a empresas judías, está favoreciendo enormemente a empresas israelíes y esto, en Argentina, es jugar con fuego.

Speaker 2:

es jugar con fuego, es que claro ese hermanamiento entre lobby israelí, sector financiero norteamericano, wall Street también, la City pero ahora estamos hablando de Wall Street también tiene ese componente. Y si por algo se ha caracterizado también Milley, al menos en los escándalos públicos que ha tenido, precisamente por ese tráfico de influencias. En el caso de la cripto, del escándalo de Libra, lo que se vio es que hay una serie de personas que están a su alrededor, que están haciendo negocioszca públicamente de aquí a las elecciones. Me ha dicho mira, escóndete, porque es que cada vez que hablas, macho, sube el pan. Es que te acaban de preguntar que para qué es el dinero?

Speaker 1:

y estar diciendo que para repagar deuda, y encima no lo estás diciendo de forma chulesca cuando le estamos diciendo al pueblo que esto es para nuevas inversiones y para que el país crezca, Es una, es una sombra de lo que mucha gente cree, que es Lo cual es muy serio, porque que la gente que de alguna manera ha salido adelante políticamente y en su carrera gracias a Milley, es decir gente que ha hecho carrera con Milley y todo lo demás, en estos momentos le tenga que decir oye, no aparezcas, es verdaderamente inquietante.

Speaker 2:

Sí, sí, y denota sobre todo eso que es que se han dado cuenta de que el escenario electoral que ellos preveían no se va a cumplir y que, de hecho, a partir del próximo domingo, a lo mejor tiene aún más difícil gobernar, y veremos lo que pasa si no hay que convocar elecciones anticipadas en Argentina para determinar quién va a ser el nuevo jefe de Estado. Cuidado porque todo esto. Y a partir de ahí ya ha dicho Trump que si hay otro que no sea mi ley, se retira la línea de swap y los bancos se retiran. Yo no me lo creo, porque si no JP Morgan no estaría arrendando a largo plazo en el país. O sea, yo creo que tienen la cuestión atada y bien atada y el que venga, pues, aunque cambie en el cromo, seguirá haciendo lo mismo, lo cual pues, evidentemente es una mala noticia para el pueblo argentino. Que sé que nos escucha, que sé que algunos se enfadan y otros que nos siguen animando a seguir contando las verdades del barquero, porque son datos, como digo, también importante tierras raras. Por eso he venido disfrazado de cocodrilo andí.

Speaker 2:

También lo habíamos comentado en alguna ocasión la importancia de Australia en las tierras raras, en la extracción, la producción de tierras raras. Australia se había ofrecido a Donald Trump oye, si estás peleado con los chinos y los chinos no te quieren vender tierras raras, no, unidos y Australia, aquí estamos nosotros para lo que haga falta. Bueno, pues, básicamente eso es lo que ha hecho que se firme un acuerdo. Se ha presentado también a bombo y platillo en Estados Unidos diciendo que Estados Unidos y Australia se unen para contrarrestar la hegemonía de China respecto a las tierras raras. Yo comprendo que la oficina de prensa de la Casa Blanca tiene que hacer este tipo de trabajos, pero la verdad es que dato mata relato. Una vez más, o sea, por mucho que vayan a llegar a un acuerdo de hecho ya han llegado y lo hayan firmado el primer ministro australiano y Donald Trump no se pueden ni acercar a los niveles de control del mercado vamos a denominarlo así de las tierras raras por parte de China. Cuando han presentado el proyecto y dicen que es un acuerdo histórico de Australia y Estados Unidos y que van a impulsar una cadena de suministro segura para las industrias comerciales y de defensa de ambos países, de acuerdo, para contrarrestar el peso de China, ni por asomo Por asomo van a invertir una cartera de 8.500 millones de dólares en proyectos prioritarios de minerales críticos en Australia y en Estados Unidos durante los próximos seis meses, de minerales críticos en Australia y en Estados Unidos durante los próximos seis meses.

Speaker 2:

Pero si uno se va a los datos, me he ido a buscarlos, como siempre hago. En estos momentos, estaríamos hablando de 44 millones de toneladas equivalentes en óxidos de tierras raras, que es un porcentaje que queda muy lejos de países como Brasil, que ocuparía el segundo lugar con 21 millones, india 6,9 millones O Australia 5,7 millones. Es decir, estaríamos hablando de que China tiene 44 millones de toneladas y Australia 5,7 millones. Es decir, estaríamos hablando de que China tiene 44 millones de toneladas y Australia 5,7 millones de toneladas. Estados Unidos ¿cuánto? 1,9 millones de toneladas en reservas, 40 veces menos que China. O sea bien en cuanto a producción, porque esto es como los hidrocarburos una cosa es que extraigas las tierras raras y otra cosa es que tengas una cadena de producción que te permita luego utilizar esos minerales estratégicos en actividades económicas. China tiene 270 270.000 toneladas, frente a las 45.000 toneladas de Estados Unidos o las 13.000 de Rusia, es decir de Australia.

Speaker 2:

Perdón, es decir, en producción, australia está muy por debajo. ¿es un problema encontrar tierras raras? No, tierras raras hay. Además, el escoger raras como adjetivo es un error, porque no son raras, en abundancia no suponen un problema. La realidad es que no encontramos más yacimiento de tierras raras, simplemente porque no lo buscamos con la suficiente insistencia. Entonces, ahora que se conoce su importancia estratégica, se buscan más y periódicamente se anuncian nuevos yacimientos en otros países, con todas las reservas, estimadas podrían variar, pero en producción el liderazgo de China es que es absoluto, no tiene discusión, no, eso es evidente. Pues, sí O sea, la respuesta no es geológica, solo Es fundamentalmente estratégica y política, es el resultado de trazar planes, estrategias a largo plazo.

Speaker 2:

¿cuándo empezó Pekín a invertir de manera sistemática en esta cadena completa de suministro de tierras raras? En los años 80 y 90 del pasado siglo siglos. Además, mediante una integración vertical que permitió que los costes cayeran y que los competidores fuera de China no pudieran igualar ni la escala ni el dominio tecnológico. Y luego, además, china utilizó la forma que tiene de actuar, aplicó regulaciones, subsidios y protección industrial para orientar esa cadena hacia sus empresas nacionales. Y además China ha utilizado cuotas de producción, ha utilizado controles internos para disciplinar a sus actores mineros, para regular la oferta interna y las exportaciones, porque, ante la ausencia, en este caso, de un mercado, porque no tienes competidor, el propio gobierno intentó regular esta oferta.

Speaker 1:

Bueno, mal, no le ha salido.

Speaker 2:

Estados Unidos no tiene alternativas, no las hay. Y luego, aparte de la cuestión económica y la cuestión de obtención de recursos, hay determinados elementos colaterales que son muy importantes. Y es que se militariza el comercio tecnológico. Es decir, en el momento en el que tú te das cuenta de que estos minerales estratégicos tienen un uso dual, como se dice ¿no, es decir vale para el ámbito civil y para el militar, es cuando China está borrando esa frontera de industria civil y militar. Y es cuando está diciendo oye, si vosotros vais a poner algún tipo de cortapisa y vais a obligar a terceros países a firmar determinados acuerdos comerciales que me excluyan a mí, bueno pues, yo también puedo decir que son bienes de uso dual y no se los voy a vender a nadie que puedan utilizarlos para fabricar armamento. Y entonces Estados Unidos dice no, no, si es que yo te digo ya que lo quiero para fabricar armamento.

Speaker 2:

Y al final, ¿de qué dependes? De licencias chinas, incluso para productos no fabricados en China. Y esto va a seguir siendo así durante los próximos 5, 10, 15, dentro de 20 años también, pues, no lo sé si se van a encontrar unas reservas estupendas por encima de las estimadas y si va a haber capacidad productora en Estados Unidos, perdón, o en general en el mundo occidental para poder competir. Pero es que estamos a años luz. Estamos a años luz En todo caso. Evidentemente esto la Casa Blanca no puede admitirlo públicamente y se presentan estos acuerdos como si fueran la gran panacea universal.

Speaker 1:

Y sobre todo esta Casa Blanca. Porque, claro, aquí, continuamente tenemos que estar creyéndonos que no paramos de romper récords dentro de la historia de los Estados Unidos, de la historia de los Estados Unidos, que es complicado o sea, vamos a ver. No es que lo esté haciendo mejor o peor, es que simplemente no existe ningún gobierno en el mundo que pueda estar pensando que no para de romper récords históricos. ¿no, pero como este gobierno está empeñado en ello. Pues, esta es la situación.

Speaker 2:

Es una política de comunicación que al final te obliga a estar siempre violando tus propios límites Porque, claro, si estás obteniendo todos los días récord, mañana tienes que mejorarlo Y la realidad al final no permite esa mejora constante Y en algunos casos la verdad es que sonroja. Pero cómo puedes sacar pecho? yo entiendo que cuando ha visto el gobierno chino el anuncio que se ha hecho, el acuerdo de tierras raras entre Australia y Estados Unidos, pues seguramente habrá habido muchas sonrisas al respecto. Mira, estos intentan convencer a su pueblo de que no nos necesitan. Y de hecho, pues ha sido limitar las exportaciones de tierras raras por parte de China y sentar otra vez a Scott Bessing y a Donald Trump en la mesa y lograr una prórroga ancillaria, que veremos cuándo se produce. Pero ya la Casa Blanca ha confirmado que ese encuentro entre Xi Jinping y Donald Trump se va a producir. Iremos viendo cómo va transcurriendo todo esto, pero yo, en este caso, sí que me atrevería a hacer una predicción notable, y es que no hay posibilidad de enfrentamiento, por mucho que de vez en cuando haya alguna pataleta.

Speaker 2:

Antes hablábamos de los maletines en la compra de armamento. También es noticia hoy los ciudadanos belgas detenidos por corrupción en la Agencia de Apoyo de Adquisiciones de la OTAN. Ahora que está tan de moda el analizar cuánto dinero destina cada país al presupuesto de la OTAN, nosotros hemos aquí defendido que buena parte de ese dinero acaba en tramas corruptas. Y la propia Agencia de Apoyo a Adquisiciones de la OTAN está implicada. Tienen sede en Luxemburgo y hay tres ciudadanos belgas, como digo, acusados de trasladar información confidencial a empresas del sector de la defensa. Y en el centro de la trama está un experto militar y antiguo trabajador de la propia agencia de compras de la OTAN que posteriormente fundó su propia firma de consultoría de defensa.

Speaker 2:

Vamos que se hizo un montoro exacto, se hizo un montoro que básicamente es eso que es algo muy común en todos los sectores y que, en este caso, pues, estos señores les han pillado. Pero fíjese, estos señores ayudan a las empresas de armamento a asegurar contratos con la OTAN relacionados con la adquisición de aviones, helicópteros, combustible y munición. Todo esto no es de los años 70, es entre los años 2021 y 2025. O sea, acaba de ocurrir. Y entonces, de los tres tipos, uno sigue bajo custodia, el segundo está en su casa con un dispositivo de localización electrónica y al tercero le han soltado bajo fianza.

Speaker 1:

Muy bien estupendo.

Speaker 2:

No sea que alguno tenga la tentación de empezar a cantar y al final acaben pasando por allí quienes no convienen. El mismo día que conocemos esta noticia, alemania anuncia que va a comprar 15 cazas F-35 más a la empresa norteamericana Lockheed Martin por 2.500 millones. El ministerio de defensa alemán acelera su plan de rearme 15 cazas que se suman a los 35 ya solicitados por el gobierno alemán a la estadounid Lockheed Martin porque van a reemplazar toda su flota de modelos Panavia Tornado, desarrollados conjuntamente por Reino Unido, alemania Occidental e Italia en los años 70. Igual vemos como ya empieza a producirse ese trasvase de dinero una Lockheed Martin en cuyo accionariado está BlackRock, que además es quien ha puesto de canciller a.

Speaker 2:

Friedrich Merz, claro, dices oiga, y esto aquí nadie ve nada raro. Dice hombre, es que los F-35 son los mejores cazas que hay. Ya, bueno, bien perfecto, ¿alemania necesita 15 cazas F-35 adicionales, dice claro, porque tenemos que luchar contra los rusos. Por eso digo que, ante la expectativa de cualquier tipo de acuerdo de paz, se están empezando a firmar contratos como si no hubiera un mañana. Entonces, de momento ya han soltado 2.500 millones de euros. Estos F-35 pueden llevar armamento nuclear, por si alguien no sabe. Y este acuerdo, además, va en contra de socios europeos, en concreto de Francia y de España, que son países con los que Alemania estaba desarrollando el caza europeo, un programa que nos decían que iba a ser estupendo y que iba a acelerar la creación de una capacidad de combate aéreo de nueva generación, un sistema de sistemas. Nos decían que era un avión de combate tripulado de sexta generación con apoyo de portaaviones remotos no tripulados, una nube de combate central para la comunicación, para garantizar la soberanía aérea europea mediante tecnologías avanzadas.

Speaker 2:

Muy bien, le compramos los F-35 a los Heath Martin y nos dejamos de historia, ¿no Bien? Rain Metal, empresa alemana cuyo mayor parte del capital está en manos de los fondos de inversión norteamericanos, acaba de firmar un contrato para la producción de 22 vehículos de combate de infantería, un contrato valorado en 3.400 millones de euros. Todo eso sucedió ayer. Todo esto que estoy contando ha pasado ayer, no está mal.

Speaker 2:

El gobierno de Alemania ha elegido a General Dynamics y European Land System, general Dynamics, empresa norteamericana, para liderar un programa de blindados por un importe de 3.000 millones de euros. Más madera que esto es la guerra. Nunca mejor dicho. Vamos a firmar todo lo que podamos, no sea que al final Putin y Trump se reúnan, metan a Zelensky en vereda y a ver qué hacemos nosotros Y se están firmando contratos como si no hubiera un mañana. En España, después de la famosa alusión de trampa a Pedro Sánchez la semana pasada, Consejo de Ministros 6.900 millones de euros, la mayor parte de ellos para la indra de los escribanos, una indra de los escribanos que quería comprar la filial de General Dynamics en España. Santa Bárbara, dimos nosotros esa noticia en exclusiva aquí, además, mientras el departamento de comunicación de Santa Bárbara pues digamos que, por decirlo de una manera educada, digamos que no me dedicó las mejores palabras en las conversaciones que tuvimos al respecto finalmente tuvimos la confirmación de esa operación y el propio director de comunicación de la empresa salió para seguir teniendo contratos con otras empresas del sector. Y ahora mismo esa operación está paralizada porque se ha dado cuenta Indra de que si mete a General Dynamics dentro de Indra va a cantar mucho la concesión de contratos. Entonces hacen una cosa dejan que General Dynamics Santa Bárbara siga caminando sola de la mano de Indra para que el gobierno español le dé contratos a General Dynamics Santa Bárbara, contratos que luego sirvan también para la futura alianza con Indra. Y así se contenta el amigo americano, porque General Dynamics es una empresa norteamericana. Estamos en un momento en el que cada uno está viendo cómo se puede llevar el dinero de los demás sin ningún tipo de disimulo, sin ningún tipo de cortapeso. El tema de los escribano todavía sigue siendo un elemento un poco que muchos no entienden.

Speaker 2:

Escribano es el presidente de Indra. Ángel Escribano, los hermanos Escribano quiere que Indra compre su propia empresa, la empresa Escribano, los hermanos Escribano quiere que Indra compre su propia empresa, la empresa Escribano, por 1.500 millones de euros. Y dice oye, ¿quién ha puesto a Escribano de presidente de Indra? el gobierno, maría Jesús Montero, pedro Sánchez. Porque la SEPI, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, dirigida, controlada por el Minister% de Indra. Entonces pones a Escribano y le dices oye, y además vamos a comprar tu empresa por 1.500 millones. Es un pelotazo de una magnitud. La valoración implica multiplicar por 15 el valor de la compañía de los últimos 3 años gracias a contratos públicos, el valor de la compañía de los últimos tres años gracias a contratos públicos.

Speaker 2:

Y aquí hay muchas figuras, muchos elementos que nos explican muy bien cómo funciona la cloaca española Y que tiene que ver también con determinadas cuestiones personales, como que el jefe de gabinete, una de las personas de confianza de Pedro Sánchez que se llama Manuel de la Rocha, que también fue un personaje fundamental para que, cuando Sánchez parecía que estaba prácticamente fuera del partido, retornara cuando se separó por eso de separación matrimonial. Quienes le acompañaron muy de cerca? quienes se tragaron sus lágrimas? lo explicaba Jesús Cacho en un artículo reciente quienes ahogaron en copas su amargura hasta la madrugada? ¿quiénes fueron Los hermanos escriban?

Speaker 2:

Esta empresa se funda en 1991, empresa familiar dedicada a fabricar piezas mecánicas De forma despectiva. Algunos competidores decían que habían pasado de chapistas a contratistas de la OTAN. Bueno, eso es porque fabricaban piezas mecánicas. La empresa fue creciendo de manera muy lenta y en el año 2019, antes de la pandemia, facturaba 44 millones de euros. Estoy hablando de estos tipos porque es el presidente de Indra ojo, la empresa elegida por el gobierno para llevarse la mayor parte del dinero destinado a la defensa 44 millones de euros, facturando en 2019, con contratos muy sencillos, sin ningún tipo de innovación, con una estructura modesta, que no pasa nada, pero era su negocio. El 9 de abril del 2020, en plena pandemia, se adjudica a Escribano un contrato de 36 millones para mediar en la compra de 5.000 respiradores para los centros sanitarios con motivo del COVID¿. Ellos sabían fabricar respiradores, no Los subcontrataron con otra empresa, Con la empresa HERSIL, sociedad Anónima. Es decir, escribano simplemente intermedió. ¿por qué no se le concedió el contrato directamente a HERSIL?

Speaker 1:

Nadie lo sabe, hombre, pero se puede suponer Bueno.

Speaker 2:

Hércil vendió cada respirador. Es que esto es alucinante, ¿no? Porque esta mañana he vuelto a ello y digo lo tengo que contar en el programa Para que vean que es que cuando yo hago afirmaciones sobre lo que está sucediendo, no exagero en nada. H exagero en nada. Hercil vende cada respirador por 1.700 euros, masiva, Y Escribano le cobra al gobierno 6.000 euros por unidad.

Speaker 1:

Muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien.

Speaker 2:

Claro, hercil se anota 8,6 millones y Escribano casi 30 millones. Todo esto sin IVA, cero riesgo. Lo contaba Jesús Cacho en un artículo por. Si quieren buscarlo aquí, tienen más detalles al respecto. Después de eso también se subió al tren de las mascarillas. ¿por qué entregar un contrato para mascarillas a un proveedor de materiales, de piezas destinadas al ámbito militar? Tampoco nadie lo sabe. ¿por qué no escoger otra empresa industrial española con conocimiento en el sector? Porque estaban cercanos a quien tenían que estar?

Speaker 2:

En el momento en el que Indra pasaba por un terremoto accionarial porque el gobierno había metido dentro de Indra a un inversor que también le había ayudado a salvar de alguna manera, prisa, el fondo Amber Capital y el fondo Amber Capital y el fondo Amber Capital empezaba a contestar, empezaba a expresar discrepancias con la dirección de la empresa se decidió buscar a otra empresa que entrara en el accionario de Indra.

Speaker 2:

Y entonces, en ese momento, en el año 2021, una multinacional española de consultoría y tecnologías de la información grande, facturando 250 millones, con 1.300 trabajadores, que se llama Axpe Consulting, llamaron a la SEPI y le dijeron oye, nosotros estaríamos dispuestos a comprar una participación significativa en torno al 20% de Indra, porque sabemos que aquí al final va a haber un interés en que haya un desembolso importante militar. Todavía no se había producido el tema ucraniano. Pero esta gente pues sabía por dónde iban los tiros. Y la operación la ha financiado un banco francés, bnp Paribas. Era una operación que tenía sentido desde un punto de vista empresarial Y entonces sale al paso un intermediario inesperado, y esto es España en estado puro.

Speaker 1:

Aparece Gaspar Zarrías ¡Hombre, Sí, señor, ¡Hombre ilustre socialista y masón, Masón también de Mandil, ¿no?

Speaker 2:

De Mandil? habitual. Este era el consejero andaluz de la presidencia de la Junta de Andalucía, condenado por el caso Ere, uno de los comandita de Chávez. un tipo queño, Sociedad Consultora, se presenta como portavoz del núcleo duro del PSOE y de la Moncloa, el núcleo que dirige el propio Sánchez, y también en representación de la propia María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y entonces le dice no, le dice a Aspe Consulting, no vais a entrar con un 20%. Si quieres, te dejamos participar con un paquete pequeño, puedes comprar unas acciones, Pero siempre como parte de un grupo de empresarios que estamos formando para tomar el control de Indra y siempre como apoyo al gobierno. ¿Quiénes eran estos empresarios?

Speaker 2:

Sapa, la empresa del PNV, y los hermanos Escribano. De esa manera, la empresa de los hermanos escriban no pasa de no tener ni un solo euro en contratos públicos a convertirse en el mayor receptor de adjudicaciones del sector defensa, ahora ya integrados dentro de la propia Indra. Y eso a pesar de que competidores siguen insistiendo en que lo poco que han hecho, que funcionaba, se lo han copiado, en algunos casos a los israelíes. Entonces, cuando el gobierno anuncia en Consejo de Ministros la semana pasada, que ha aprobado un plan de defensa por valor de 6.890 millones de euros. uno se da cuenta de que estos fondos son casi todos monopolizados por Indra, con Escribano de Alianza de Caballero y, en realidad, integrado absolutamente. Bueno, pues, yo estoy preparando todo esto, don César, para explicárselo a nuestros amigos. y salta la noticia de que Leire Díaz, la famosa fontanera del PSOE implicada en todo el escándalo de Ábalos de Aldama y compañía, resulta que trabajaba en el lobby de Gaspar Zarría.

Speaker 1:

don César, Bueno, ¿por qué será que no me sorprende?

Speaker 2:

Entonces, gaspar Zarría es un tipo al que muchos hemos investigado durante largo tiempo y que prácticamente, no sabíamos ni dónde estaba.

Speaker 1:

Reaparece. Pensábamos que estaría retirado e incluso muerto.

Speaker 2:

Es que tiene 70 años y se lo sigue llevando caliente. Este tío es un especialista.

Speaker 2:

Sí, sí, lo es Y ahora el juez, después de haber declarado ley de 10, pues está planteando imputar a Gaspar Zarrías que es la última noticia, noticia última hora, que prácticamente ha salido cuando estábamos hablando usted y yo. ¿por qué? Porque era quien le pagaba el sueldo a esta señora cuando ejercía de fontanera. Cuando se filtran aquellos audios que destapaban un poco la operativa, ella pide la baja de esta consultora. Así que que no nos cuenten que quieren fomentar o que quieren ampliar el nivel de capacidad de la industria de defensa europea y verlo esto como una oportunidad para crear alianzas en el marco de la soberanía comunitaria, ir avanzando hacia un modelo de competitividad. No, señores, esto es el gran golpe, es el gran desfalco, es robo a manos llenas. Alguno dirá malversación. Bueno, llámenlo como quieran, pero está claro que este tipo de empresas es el complejo militar industrial patrio vamos a denominarlo así, pues se ha movido gracias a que había personajes muy cercanos al núcleo duro de Moncloa que han tomado el control de una empresa que, entre otras cosas, no solo se dedica a ser la punta de lanza, en teoría, del sector militar español, sino que también participa en ese recuento o en ese proceso de recuento electoral. ¿por qué? Y esta es mi pregunta, que yo ya sé la contestación, pero se la voy a dejar a nuestros amigos y, si les parece, con esto acabamos.

Speaker 2:

¿por qué se habla mucho y exclusivamente sobre la capacidad de Indra de manejar o de controlar o de cambiar resultados electorales Algo que yo aquí ya me he desmontado en muchas ocasiones con el enfado de buena parte también del personal y no se habla precisamente de todo esto que estoy contando aquí? porque es más fácil ir por el otro lado y no señalar a los que se están llevando el dinero de los contribuyentes día tras día en un proceso que además los propios técnicos del Ministerio de Hacienda, sobre todo esa compra de Indra, de la prohibida empresa del presidente Escribano, saben que es un evidente conflicto de intereses y que de un punto de vista jurídico no hay ninguna defensa posible Lo llevarán a cabo? Pues, seguramente porque ya, don César, en España vale todo. Y además nos miran con envidia alemanes y franceses y dicen oye, si esto lo están haciendo, pues nosotros también. ¿no? Pues nosotros también, como decía la ministra alemana hace unos días, dice no, no, si nosotros ahora lo que queremos es endeudarnos Nosotros en crecimiento industrial, ya veremos cómo lo hacemos.

Speaker 2:

Bueno, pues, de momento le compramos los cazas a los americanos, a los Heath Martin que están apoyando con las orejas Los Heath Martin era una de las empresas donde recomendaba invertir Don Roberto Centeno. ¿no, bueno, pues no iba tampoco más desencaminado, don Roberto.

Speaker 1:

No, no, no, en ese sentido, no iba en absoluto desencaminado. Además avisó hace años ya de esto Sí, sí, avisó hace años, porque de estas cosas suele estar muy bien informado. No hay más vuelta de hoja.

Speaker 2:

Bueno, a ver si encuentran el pasaporte ese ruso, a ver si encuentran el pasaporte ruso del Louvre y pueden encontrar las joyas estas. Sí¿ Usted sabe si Putin sabe montar en moto? En caballo, sí, sé, pero en moto No.

Speaker 1:

en caballo, y en moto seguramente también A ver si al final era uno de los cuatro. Vladimir Vamos, es algo verdaderamente tremendo. O sea irse a robar con el pasaporte y que se te caiga, Eso es un poco torrente?

Speaker 2:

¿no? También? Sí, sí, mohamed Atta también, ¿no? Es increíble cómo puede arder un avión cuando se estrella contra las torres gemelas? pero el pasaporte de Mohamed Atta salió volando y tal y bueno, pues fue encontrado y luego utilizado para localizarle las tragaderas que tiene más de uno para considerar verosímil todo esto.

Speaker 2:

la verdad es que causa bastante vergüenza ajena. pero bueno, ahí estamos mientras tanto nuestros políticos diciendo que si van a endurecer o no el despido, que si el turismo sí o turismo no, que la crisis de vivienda, que si hay una guerra en el sector eléctrico, pues esto es lo verdaderamente importante. Mañana hablaremos de lo que ha pasado con la fórmula antiapagones, porque la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia le ha dicho a Red Eléctrica que la propuesta que han presentado, que se la envuelvan en papel suave por si tienen que limpiarse las posaderas, algunos de ellos en un día que hayan comido demasiado fuerte, pero que no van a hacer ese tipo de reformas y que van a ir en otra línea. Así que mañana explicaremos un poco lo que hay, porque seguimos en España con riesgo de apagón, por mucho que Red Eléctrica diga lo contrario.

Speaker 1:

Sí, sí, sí, es así, es así. Esa es la historia, y más vale que la gente se dé cuenta de ella, porque no hay más atutía, que sería la forma correcta de decir. Esa es la teoría.

Speaker 2:

Muy bien, don César Pues mañana seguimos Hasta mañana nos vemos. Un abrazo Hasta mañana.