La Voz de César Vidal

Despegamos: Mano negra OTAN, caída de Merz, amenaza china y bandera falsa israeli - 22/10/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/mano-negra-otan-caida-de-merz-amenaza-china-y-bandera-falsa-israeli-22-10-25


En este “Despegamos”, César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el pulso geopolítico y económico del momento.

Acusaciones de sabotajes a infraestructuras energéticas en Hungría y Rumanía, con participación de servicios británicos y ucranianos.

La supuesta “alianza defensiva” de la OTAN y a quién protege realmente.

La cumbre Putin–Trump en Budapest, que no estaría cancelada pese a la campaña mediática.

El rechazo ruso a congelar las líneas del frente y el plan de “12 puntos” impulsado por Bruselas y Kiev.

La ofensiva para confiscar activos rusos y el aviso legal desde Bélgica y Euroclear.

El estancamiento estructural de Alemania bajo Friedrich Merz, con la industria en retroceso y contratos armamentísticos en alza.

El giro económico de Argentina y la influencia de JP Morgan en el gobierno de Javier Milei.

La respuesta de China tras la expropiación de una filial de semiconductores en Países Bajos y su presión en la guerra tecnológica de los chips.

Y la negativa del Parlamento israelí a investigar el 7-O, con el trasfondo de las sombras sobre el papel del gobierno y del ejército en aquellos ataques.

Un episodio intenso para entender quién mueve los hilos del tablero mundial.

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv. Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 2:

Despegamos con Lorenzo Ramírez cinturones, pues pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, vamos a ver qué hace usted con esa mano, que no es que esté negra, está casi acharolada, y además veo que lleva una estrellita de cuatro puntas. Bueno, bueno, ya me explicará usted todo este simbolismo, porque me parece tremendo. Muy buenas noches.

Speaker 1:

Muy buenas noches. Muy buenas noches, don César. Llevo todo el día dándole vueltas a la frase de Orwell, aquella famosa de la guerra es la paz, ¿verdad? Yo creo que nunca mejor dicho, Nunca mejor dicho Todo el mundo habla de paz.

Speaker 1:

Claro, vamos a sentarnos. Alto el fuego en Gaza, alto el fuego en Ucrania, siria también, ¿verdad? Alto el fuego, país democrático, y lo único que vemos son montañas de cadáveres, montañas de muertos, prácticamente todos los días, ataques sistemáticos con una serie de manos negras que en el caso de Europa. Pues, yo creo que ya es hora de que alcemos la voz y, sobre todo, de que se empiece a producir una contestación, ya no solo social, sino desde el punto de vista de los partidos opositores o políticos que tienen aspiraciones serias a poder desempeñar algún tipo de tarea de gobierno y que consideran o llevan mucho tiempo denunciando la locura que vivimos con esta alianza atlántica. En estos momentos la OTAN está atacando países de la OTAN. En estos momentos La Alianza Atlántica, países de la Alianza Atlántica están atacando, están cometiendo sabotajes, están cometiendo atentados en países miembros de la OTAN, en concreto en Hungría y en Rumanía Dos importantes.

Speaker 2:

Bueno, porque la OTAN es una alianza defensiva. Lo que no está claro es a quién defienden. Es que hay gente que piensa ingenuamente que defiende a las naciones que están integradas en la OTAN Y no, no, no Defiende otro tipo de cosas. Y cuando uno sabe que defiende otro tipo de cosas y no a las naciones, esto se entiende.

Speaker 1:

El Reino Unido está ayudando a las fuerzas militares y al servicio de inteligencia ucraniano a cometer atentados no solo contra intereses civiles rusos que eso yo creo que ya está más que demostrado, lo hemos comentado aquí, lo hemos demostrado también nosotros con muchos datos, con pelos y señales sino que también está atacando intereses de países OTAN, insisto Hungría y Rumanía. Dos importantes refinerías del este de Europa, de las más importantes, sobre todo la húngara, han sido atacadas. Hungría, donde Putin y Trump han acordado reunirse para negociar el salto del fuego. En Ucrania ahora vamos también a explicar un poco lo que está ocurriendo, porque toda esta cumbre, esta reunión está rodeada de desinformación. Y luego también en Rumanía, país que celebró elecciones hace unos meses, que fueron alteradas con la anulación del candidato favorito, al que metieron en la cárcel incluso.

Speaker 2:

Bueno pues, ahora es el momento de que Hungría y Rumanía, apelando al tratado fundacional de la OTANAN, soliciten que las defiendan de un agresor que se llama Ucrania¿.

Speaker 1:

Rumanía no lo va a hacer, lo va a hacer Hungría? ¿Lo va a hacer Víctor Orbán? Ahora, en el caso del incendio de la refinería húngara estamos hablando, es que no es solo Orbán, es que esto va mucho más allá. Fíjense, esta es una de las más importantes, importantes refinerías de la región y procesa petróleo, petróleo ruso, que llega a través del oleoducto de Rudva. Vuelvo a insistir en una idea que suelo comentar, pero que parece que a la gente se le olvida No hay ninguna normativa ni ningún acuerdo europeo que prohíba comprar crudo o gas ruso.

Speaker 1:

Lo único que hay es una serie de límites de precio en el famoso tope, en el caso del petróleo y en el caso del gas, lo que ha determinado la Unión Europea, de hecho, el pasado lunes, es que a partir de 2027 quieren que se prohíba que cualquier país europeo compre gas. Y si yo quiero comprar gas país soberano o hay un cambio de gobierno en alguno de los países de la Unión Europea y quieren o proponen seguir comprando gas, pues se aguantan porque han perdido la capacidad para poder decidir por su cuenta. Y riesgo Importante que tengamos esto en cuenta. Bueno, esta refinería, como digo, procesa el petróleo que llega a Ruso a través del oleoducto Druzba, que esta es una infraestructura que ya ha sido objeto de ataques previos en numerosas ocasiones y que es fundamental no sólo para el suministro de crudo del país de Orban, sino también de Eslovaquia, y además abastece refinerías en Alemania y otras naciones de Europa Central.

Speaker 2:

Eslovaquia, que es otro de los países que no ha querido meterse en el fregado y que casi le costó la vida al primer ministro Exactamente, no es casualidad.

Speaker 1:

Y por qué Alemania no alza la voz? Yo iría más allá ¿Por qué, cuando se están publicando las noticias de estos incendios, de estos sabotajes, de estos atentados contra estas infraestructuras, nadie comenta en los artículos que estas refinerías también abastecen a Alemania, ¿que este oleoducto Drudba también lleva crudo a las refinerías alemanas? Esto implica que Kiev está atacando, insisto, con la ayuda británica fundamentalmente. Es posible que cuente con colaboración también de contratistas de otros países, pero lo de la ayuda británica es que bueno, nosotros, en el gran reseteo de cesarvidaltv hemos ido demostrando cómo todas las grandes operaciones que han acabado en atentados cometidos por ucranianos, en algunos casos incluso dentro del propio suelo ucraniano, ha sido respaldada por la inteligencia británica, diseñada y en algunos casos incluso ejecutada por inteligencia británica. Que esto es algo que en los últimos días está volviéndose a la luz.

Speaker 1:

Porque el gobierno ruso lo está poniendo sobre la mesa, porque, claro, cuando hablamos de OTAN, ¿de qué estamos hablando? ¿Estados Unidos, estamos hablando de Reino Unido. Ahora hay dos intereses claros, diferenciados La Casa Blanca quiere sentarse con Donald Trump, reino Unido no quiere que se siente Donald Trump con Putin por los antiguos extrausianos que, en su momento, utilizaron los atentados terroristas del 11-S para iniciar un nuevo orden.

Speaker 1:

Un nuevo orden que, precisamente también está en actualidad con esa serie que está haciendo Tucker Carlson, bueno, bueno, tucker Carlson se está jugando la vida, pero con cada nuevo programa, el último, el quinto todavía no lo he visto, me lo ha facilitado Don Isaac antes de empezar este programa y me decía me comentaba que tenía mucha información sobre personajes concretos de la inteligencia norteamericana que colaboraron con los atentados. Sí, exactamente, de una manera u otra, con esos atentados contra las Torres Gemelas.

Speaker 2:

Ahora hay que recordar. Volviendo al tema de la OTAN, hay que recordar aquel primer jefe de la OTAN, que era un lord inglés y que decía aquello de que la finalidad de la OTAN era mantener a los americanos dentro, a los rusos fuera y a los alemanes abajo.

Speaker 1:

Sí, bajo la bota.

Speaker 2:

Lord Ismail se llamaba Exactamente. Es lo que estamos viviendo. Sí, sí. Desde decir mantener a los americanos dentro a los alemanes en una situación subordinada, que para eso hemos apoyado, destrozarles la economía y luego lo que pasa en el continente, pues allá ellos. y por supuesto a los rusos, es que ni acercarse.

Speaker 1:

Bueno, define perfectamente la situación actual. Además, en una alianza con ese grupo, como digo los extrausianos, de los cuales vamos a hablar largo y tendido el próximo sábado, no se pierdan el gran reseteo que van a ver realmente quién está haciendo la mano negra dentro de la OTAN y qué ejecutores tiene mucho gusto a cometer estos atentados, a cometer estos sabotajes que, insisto, son contraobjetivos civiles Y son contraobjetivos civiles, en este caso energéticos, que además afectan directamente a países dentro de la OTAN sin que éstos hayan abierto la boca. En el caso de Hungría, hasta ahora negociando con la Casa Blanca a ver cómo se va a producir esa cumbre en Budapest entre Putin y Trump. En el caso de Rumanía, ya hemos conocido cuál fue el resultado electoral, con esa manipulación, con esa injerencia extranjera clara.

Speaker 1:

Además, la propia oposición rumana denunció que también se había producido injerencia por parte de Francia y de Moldavia, moldavia, otro país donde hubo un pucherazo, sumando votos que no hay o ocultando votos que sí existen, sino también, pues, realizando determinadas campañas y utilizando los poderes judiciales que cada día, pues, están menos separados de ese aparato judicial, de ese aparato gubernamental que ya no es el propio del país, sino del conglomerado, ni siquiera europeo, sino atlantista, con lo cual esto es muy relevante. nos hemos empezado a acostumbrar a que se produzcan este tipo de ataques y de sabotajes y deberíamos ser conscientes de que tenemos, como siempre he dicho, al enemigo en nuestra casa. No es casualidad tampoco que hayan sido medios británicos los que estén publicando, sobre todo el diario The Telegraph, que la cumbre entre Putin y Trump se ha anulado. Esto es falso. no se ha anulado esta cumbre.

Speaker 1:

Lo que sí se produjo es una llamada entre Peskov, el ruso, y Rubio, el estadounidense. Cuando estaba accediendo a esta información, me acordé mucho de la conversación que mantuvimos usted y yo aquí en el despegamos. que me dijo usted como dejen a Rubio algún tipo de decisión o algún tipo de conversación la va a liar y al final esto se puede ir al traste.

Speaker 2:

Bueno, pues, prácticamente es casi lo que ha ocurrido, don César. Pero si es que es un zote O sea yo sé que hay gente que se sentirá ofendida porque yo diga eso pero es que es un zote, es una calamidad. es un ignorante, es un inútil Y además encima me temo que recibe muchísimo dinero de instancias que, si verdaderamente fuera un patriota americano, no tocaría un dólar ni con un palo. No es el único, pero vamos, es que tiene el puesto número 2 del gobierno, que luego en la práctica Donald Trump lo tiene del 38, eso ya es otro. canta, pero al menos en teoría está del número 2 y es una persona absolutamente incapaz de desarrollar ese tipo de funciones.

Speaker 1:

En principio Trump dijo estuvimos comentando ayer que la cumbre se celebraría en las próximas semanas. Alguno, incluso algún medio norteamericano, citando también fuentes de la Casa Blanca, dijo que en unas dos semanas. También Fuentes de la Casa Blanca dijo que eran unas dos semanas. Pero finalmente, sobre todo a última hora de ayer, empezaron a salir informaciones a raíz de este titular de Telegrafi y algunos también teletipos norteamericanos, agencias norteamericanas, donde decían que realmente esta reunión se había suspendido, no aplazado, sino suspendido, y además lo atribuían a una llamada entre el secretario de Estado de Estados Unidos, marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, serguéi Lavrov. Hubo un momento de la conversación en la cual Rubio debió ponerse un poco flamenco, como decimos en España, y entonces le dijo Pescov oye, si no queréis sentaros, si no queréis llegar a un acuerdo, sois vosotros los que nos habéis dicho que nos sentemos en varias ocasiones nosotros ya nos hemos sentado, no os habéis hecho ni pajolero caso.

Speaker 1:

Firmamos un acuerdo en Turquía que os habéis pasado por el forro, volvimos a firmar otro acuerdo en Turquía que os habéis pasado por el forro. Nos estáis atacando las refinerías. Oye, pues mira. Si queréis, pues esto continúe unos meses más, los que sean necesarios, hasta que al final el pueblo ucraniano acabe colgando a Zelensky de un árbol. Porque cuanto más se mantenga esto, evidentemente el Parlamento ucraniano ayer volvió a renovar la normativa, la ley de movilización forzosa, y va a llegar un momento en el que no van a quedar habitantes en el país. Entonces los medios británicos insistieron en eso.

Speaker 1:

Algún periódico, y sobre todo algún informativo esta mañana, insistía en que esta reunión se había anulado. Todo algún informativo esta mañana Insistían que esta reunión se había anulado. Pero ya digo que no se ha anulado La cumbre es posible que se aplace, que a lo mejor, en lugar de dos semanas pues sean tres o cuatro semanas. También es verdad que la Casa Blanca no había precisado la fecha, con lo cual ese aplazamiento es un poco subgéneris. Los rusos han recordado que la elección de Budapest corrió a cargo de Trump, con lo cual no hay ningún problema, porque los europeos se han quejado diciendo que Putin era el que quería que la reunión se celebra en Hungría para así tocarle las narices a Europa. Es justo lo contrario.

Speaker 2:

No es una decisión de Trump y además es una decisión de Trump en la que Trump en absoluto, en absoluto ignora lo que hace. Sabe lo que está haciendo.

Speaker 1:

Sabe lo que está haciendo. Es verdad. Hay muchos que se han preguntado bueno, ¿y por qué no han seguido las conversaciones en Turquía? Bueno, porque Turquía ahora mismo las tiene tiesas con Netanyahu, porque Netanyahu está diciendo que todos los acuerdos que se alcanzaron con Qatar y con Turquía, que también se los va a pasar por el arco del triunfo y en estos momentos que volviera otra, otra vez Donald Trump a la región y que después de toda la gira en Oriente Medio, no tiene demasiado sentido. Y de esa manera, pues, es una forma de encontrar un territorio que pueda convenir a los dos, que a Putin no le suponga un desplazamiento muy largo, que ya sabemos, que Putin hace ya bastante tiempo que no viaja, porque le han amenazado con detenerle y en alguna ocasión incluso los polacos dicen que van a derribar el avión. Porque a todo esto los polacos han dicho que si va Putin a Hungría, que van a derribar el avión presidencial es algo de verdad o sea los polacos los polacos históricamente, aparte de ser un pueblo fanático y estúpido, con las excepciones que se quieran, madame Curie.

Speaker 2:

pero esa se educó en Francia Y Chopin, que no pasaba mucho, tampoco por ahí Todo, salvo usted, a Sordón, ¿no?

Speaker 1:

Y que estuvo en las Baleares, poco más.

Speaker 2:

Yo creo que hay poco más salvable de la historia de Polonia.

Speaker 1:

No, le voy a preguntar por Boitila, porque ya nos vamos a la hora y media del programa.

Speaker 2:

No no, ese forma parte de la cochambre polaca de la manera más total y absoluta. Un tipo que protegía en el Vaticano a abusadores sexuales de niños es un canalla. Aunque lo hayan canonizado y lo hayan elevado a los altares, es un canalla elevado a los altares. Pero dicho esto, además, generalmente los polacos que se salvan son los que se fueron de Polonia. Es decir, es algo verdaderamente tremendo E, históricamente, de manera periódica, lo que sucede es que, claro, hay quien se harta y les acaba dando una lección, A veces una lección terrible, y como pasa con todas las elecciones nacionales, pues, ya sabe usted que siempre pagan justos por pecadores y siempre hay gente inocente que acaba pagando lo que crearon los culpables. Bueno, pues, Polonia está ahora mismo en un ciclo de ese tipo.

Speaker 2:

La hiena de Europa, como la calificó Winston Churchill, está ahora mismo en un ciclo de ese tipo. Luego vendrán a llorar. Luego vendrán a llorar porque si Polonia espera que le van a sacar las castañas del fuego, debería recordar lo que pasó en septiembre del 39, que todo el mundo le había dicho que le iba a sacar las castañas del fuego, no solo Francia y Gran Bretaña, sino también los Estados Unidos. Y luego ya sabemos lo que pasó?

Speaker 1:

Sí, sí, así es. Lo contamos además en nuestra serie sobre los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. Bueno, ante esta amenaza, evidentemente el gobierno ruso ha expresado la queja correspondiente. Y entonces ha salido el ministro de Exteriores polaco, el amigo Sikorsky, del cual ya hemos hablado aquí en muchas ocasiones, atlantista hasta la médula y un señor de la guerra. Está en esta ocasión en la cartera de Exteriores de Polonia y dice que lo que haría sería ordenar el aterrizaje forzoso de la aeronave y detenerlo porque, según la Corte Penal Internacional, hay que arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra en Ucrania. Es curioso como esto, cuando se le pregunta por Netanyahu, no tiene ningún problema con que Netanyahu sobrevuelve el espacio aéreo polaco, si lo considerara oportuno.

Speaker 2:

Selecciona a sus criminales. se queda con los peores, como era de esperarse En este contexto.

Speaker 1:

Además, orbán, víctor Orbán el húngaro, le han preguntado porque, claro, estaba todo el mundo esta mañana diciendo que se aplazaba la reunión. Nadie le había preguntado a él y él ha dicho no, no, pero vamos a ver. No es que se suspenda ni que se aplace, es que ninguna fecha. Yo acabo de mandar, a principios de esta semana, cuando Trump lo anunció, al ministro de Asuntos Exteriores húngaro a Washington para que realice estos preparativos para la Cumbre de Paz. Ya, dije yo también que iba a una delegación norteamericana a viajar a Hungría posteriormente. Entonces, la fecha aún no está clara, pero cuando llegue el momento, pues se anunciará. Hay que decir que también hay una operación para apartar a Orbán del gobierno de Hungría. Es que están pasando muchas cosas a la vez.

Speaker 1:

Me ha dado la nariz, me llevaba ya dando la nariz, no como Zelensky, sino desde el punto de vista informativo, ya desde hacía algunas semanas. Porque cuando hablaban de Víctor Orbán las agencias internacionales cuando digo las agencias internacionales me refiero a Reuters, france Press, associated Press, que son las que nutren fundamentalmente el 90% de toda la información internacional que luego se repica en todos los demás países Entonces siempre incluían como un pequeño párrafo diciendo que los sondeos daban a Orban perdedor en las próximas elecciones y que estaba perdiendo el apoyo de su pueblo. Bueno, yo no sé de dónde se han sacado estos sondeos. He estado buscando a ver si hay algún sondeo que no venga de parte atlantista, evidentemente, y no hay ningún sondeo que indique esto.

Speaker 2:

A ver si le van a montar también un espectáculo a Orban en las próximas elecciones y se lo quitan de en medio Hombre. vamos a ver. llevan intentándolo hace años. Recuerda usted, la última vez que ganó, que apareció el señor Solana, el carnicero de Belgrado, diciendo que lo que sucedía era que había que tomar medidas porque había ganado las elecciones En las?

Speaker 1:

pasadas europeas, junio del 2024, por coger un dato, el partido recibió el 44% de los apoyos, Que es verdad que supone una pérdida respecto a esas elecciones generales del 2022, donde obtuvo el 52%, pero vamos hoy en día con un 44% de los apoyos. Bueno, ya los querría Friedrich Merz, el alemán del que vamos a hablar ahora en un rato. Claro, en este contexto, se ha conocido hoy una exclusiva que proporcionaba la agencia Bloomberg, que también ha pasado completamente desapercibida porque, claro, al final lo importante queda a un lado. Después de la llamada de Putin a Trump el pasado jueves, rusia envió el fin de semana a la Casa Blanca un documento diplomático confidencial con la etiqueta non-paper. Es un paper, pero non-paper, ¿no? Un documento que tiene que permanecer en el ámbito confidencial hasta hoy, que ya evidentemente ha dejado de serlo, reafirmando un poco los términos de paz anteriores, insistiendo miren, si es que esto ya está negociado, lo negociamos hace mucho. Zelensky dijo que sí.

Speaker 1:

Boris Johnson obligó a Zelensky de alguna manera o le empujó a rechazarlo mientras le estaba entregando dinero a uno de los señores de la guerra británico.

Speaker 1:

Luego, posteriormente, volvimos a alcanzar un acuerdo con ustedes, estados Unidos de mediadores, y todavía no hemos encontrado la posibilidad de que Zelensky lo admita, junto con una petición adicional, y esto es muy importante, porque Rusia rechaza congelar las líneas de frente, como había sugerido Trump, y ha aceptado el grupo de líderes europeos que ayer publicó ese comunicado que avanzábamos aquí en la web de la Comisión Europea, firmado por Macron, por Merz, por Meloni, por Tusk el polaco, por Merck, por Meloni, por Tusk el polaco, por Starmer y por Von der Leyen, es decir, esto de congelar las líneas de frente.

Speaker 1:

Se lo sacó Trump de la manga y luego la Unión Europea se agarró a ese clavo ardiendo, pero Rusia, ya desde el fin de semana se negó a congelar las líneas de frente. Es importante los tiempos, porque no es lo mismo que se haga una propuesta pública y Rusia la rechace a que Rusia mande un documento a Estados Unidos diciendo que no va a aceptar que se congele la línea de frente y luego salga la Unión Europea y la Casa Blanca diciendo que se van a congelar la línea de frente. Es que es muy distinto. ¿por qué no se congela la línea de frente? porque Rusia sigue no avanzando, pero sí terminando de conseguir el control de determinados territorios.

Speaker 2:

Bueno, sigue avanzando. Sigue avanzando porque hay poblaciones que han ido cayendo.

Speaker 1:

Sí, vamos a ver. Si uno coge el mapa, el famoso mapa este que le enseña siempre Zelensky a Donald Trump, lo que vemos sobre todo son movimientos de protección en torno a territorios que ya están controlados, ¿no? Y determinados lugares donde el frente va bueno, pues de alguna manera moviéndose, pero en kilómetros hay muy poca diferencia. Y yo que veo todos los días los mapas del avance de los rusos y de la defensa ucraniana, prácticamente con esa frontera casi física del río Dnieper, poco se avanza, más, pero sí, evidentemente, hay operaciones de ese tipo. Entonces el documento del Kremlin reitera también que no va a admitir bajo ningún concepto la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania. Claro, aquí hay una cuestión ¿A qué Ucrania nos referimos? Es decir, ¿está diciendo el Kremlin que no va a admitir la presencia de tropas de la OTAN en la zona de Ucrania del Este, que va a estar ya a su miedo por todos? No, no, no.

Speaker 2:

Está hablando de Ucrania. Está refiriéndose al Oeste, claro.

Speaker 1:

Claro, claro. Entonces, si no va a haber tropas de la OTAN en Ucrania, ¿cómo se establecen esas garantías de seguridad que tanto cacarea Zelensky, que tanto cac Carea a Von der Leyen hablando de esa garantía de seguridad? Entonces, como alternativa, y viendo que le van a comer la tostada, bruselas y Kiev están preparando un plan de 12 puntos que va a ver la luz en unas horas. Nos adelantamos siempre un poquito a todo lo que ocurre, pero porque básicamente hacemos nuestro trabajo, otros no lo hacen. Ya, está Así que tampoco hay que darle más vueltas. Y Y va a establecer ese plan, no sé si al por Bruselas y Kiev, ni por Rusia, ni por Estados Unidos que una vez que todas las partes admitan el alto el fuego, cuando se produjera esto y se comprometieran a detener los avances territoriales, se produciría un intercambio de prisioneros y el regreso de los niños deportados a Ucrania. Y otra vez vuelve la burra al trigo. ¿qué niños deportados a Ucrania? señores? Esta es otra de las grandes falacias. Nos han vendido que los rusos, poco menos que han secuestrado a niños ucranianos y que se los han llevado, los han robado y se los han llevado a Rusia.

Speaker 1:

Señores, los niños ucranianos que están ahora, la gran mayoría, no en orfanatos, sino con familias rusas viviendo, entre otras cosas, lamentablemente, mucho mejor de lo que vivían antes. Son niños de las zonas del Donbass, son niños de las repúblicas del Donbass, en su inmensa mayoría, cuyos padres han sido asesinados por el régimen de Kiev, pero no ahora. Esto se lleva produciendo desde hace muchísimos años. Queman de Kiev, pero no ahora. Esto se lleva produciendo desde hace muchísimos años, cuando el ejército ruso entró en orfanatos y se encontró archivos en los cuales se especificaba cómo sacar órganos de niños que todavía no habían fallecido. Y salió todo aquello a la luz y dijeron no, esto es desinformación. Nosotros hicimos un programa al respecto. Esto es desinformación. Al final se acabó confirmando que todo esto era cierto.

Speaker 1:

Entonces, ¿qué niños deportados a Ucrania? ¿quieren hacer una especie de negociación espejo a lo que está pasando en Israel con lo del intercambio de rehenes? verdad? dicen? no, es que ellos tienen también niños? no tienen niños.

Speaker 1:

Pregúntele a un niño que el ejército de Kiev ha matado a su padre y a su madre y que vivía en el Donbass. Pregúntele a ese niño que no sé ahora a lo mejor puede tener 8, 10, 12 o 14 años que le pregunten si quiere volver a Ucrania, además, a Ucrania del oeste. ¿qué van a hacer con ellos, ¿los van a meter en hangares, ¿les van a sacar directamente los órganos? luego, además, este plan de 12 puntos que veremos al final cuantos puntos son indica que Ucrania recibía, insisto, las llamadas garantías de seguridad que podrían cambiarse y, en lugar de tropas OTAN, simplemente envío de armamento comprado por países europeos, que es en eso, en lo que están ahora. Hemos estado comentando también los últimos días.

Speaker 1:

Luego, por otro lado, fondos para reparar los daños de la guerra, los famosos activos rusos que van a intentar, pues, en el paquete de sanciones que se va a aprobar mañana, ir avanzando en su confiscación, a pesar de que el gobierno belga ha dicho oigan, estos activos están confiscados y en su gran mayoría, están en una plataforma belga que se llama Euroclear e Iberclear. Si ustedes quieren coger estos activos o quieren utilizarlos para solicitar préstamos, empleándolos como garantía, como colateral, estos activos no son de ustedes, son del gobierno ruso, son de la población rusa, en realidad, porque son las reservas rusas Y en un futuro, esto va a tener unas consecuencias jurídicas, puede que haya tribunales internacionales que obliguen a resarcir al gobierno ruso. Esto va a afectar a la estabilidad del sistema euro dólar y al final lo van a pagar los contribuyentes europeos. El gobierno de Bélgica lleva toda la razón. Ahora, fíjese hasta qué punto se pierde cualquier tipo de soberanía o es inexistente, cuando el gobierno de Bélgica, siendo consciente de todo eso, no se puede negar a entregar esos activos o a facilitar que esos activos se utilicen como garantía o colateral.

Speaker 1:

Ningún país europeo puede oponerse, ya, a los designios de la Unión Europea, comisión Europea y, si seguimos para arriba, otan, etcétera, etcétera. Ya, no te puedes oponer a nada. Ya, no se trata de que haya una alianza económica o comercial. No, no, estamos hablando ya de todo. Estamos hablando ya de todo En buena medida, porque un país que ejercía su papel de locomotora económica, de guardián de la ortodoxia y que en lo político nunca dejó de ser un protectorado, ahora se está hundiendo con un canciller que no lleva ni un año.

Speaker 1:

Fiedrich Merz, desde las elecciones en febrero, no lleva ni un año y ya ha perdido absolutamente el apoyo de todos los sectores económicos del país. El de la población no lo tiene. Recordemos que Alternativa por Alemania es un partido que ha crecido exponencialmente y si no ha logrado más escaños, básicamente ha sido también por las operaciones de injerencia que se han producido para que no tenga un mayor predicamento. Si uno se coge un mapa de Alemania en toda la zona del este de Alemania. Alternativa por Alemania ha arrasado y de hecho Friedrich Merz está gobernando en coalición porque no ha conseguido los votos suficientes para poder tener su partido, la Unión Democristiana mando en plaza y de hecho ha pactado con los mismos que estaban antes, con el partido de la Sol y con los propios verdes En estos momentos.

Speaker 2:

Menuda fauna Es que no se salva ni uno, y ya se ve que el hecho de haber ido a una sinagoga y lloriquear y todo lo demás no le ha servido de mucho ¿Esto lo exigen en Black Rock?

Speaker 1:

¿Cuándo te fichan, lo de ponerte el pipa, y todo esto Yo creo que sí, yo creo que sí.

Speaker 2:

Hombre, no hay nada más que ver quién es el jefe de Black Rock. ¿no, que Rock, que no es precisamente un budista, es un judío que se llama Larry Fink.

Speaker 1:

Luego tenemos al pájaro Hildebrandt, al que le dijo usted en la editorial. Tenemos al hombre de Black Rock en Europa que, hasta que fue canciller, básicamente era Cedric Merth, exacto. Entonces, claro, tenemos ese contexto. ¿qué pasa Que Merth llega y dice bueno, no-transcript, llegando, como solucionaba el tema de la guerra de Ucrania, las negociaciones con Washington? otoño de reformas, bueno, otoño de reformas, bueno. El sector industrial esperaba una especie de milagro, una cuestión pura de fe, porque no había ningún elemento para respaldar esto.

Speaker 1:

Totalmente Esos, como diría San Pablo, caminaban por fe que no Merck. Coincidiendo con ese adelanto de compra de materiales de inventarios que hicieron algunas empresas alemanas, diciendo que se preparaban para una recuperación y en realidad lo que estaban haciendo era comprar para intentar evitar la crisis arancelaria con Estados Unidos. El propio Financial Times, en párrafos interiores, dentro de las informaciones, también lo asumía, y toda la información que voy a dar ahora sobre la situación alemana está extraída directamente de un reportaje del Financial Times publicado hace unas horas, que básicamente lo que expone es alemán que Merck podría arreglar los platos rotos por la suicida política de sus predecesores, sobre todo de Olaf Scholz, cuyo servilismo también a los intereses estadounidenses y británicos, asumiendo sin rechistar la ruptura de la alianza energética con Rusia y las famosas sanciones Boomerang, pues, ha puesto al país en una situación de crisis endémica. No es una crisis coyuntural, es una crisis estructural, de estructura de país, de modelo. En estos momentos los consejos de administración de las principales empresas alemanas, cuando se les pregunta a los directivos por MERS, o bien se enfadan mucho o bien muestran una profunda decepción. Entre la furia y la decepción, decía Financial Times, que se encuentran estos directivos al comprobar cómo no se trata de una crisis pasajera, es un problema estructural que obliga a recortar puestos de trabajo, que obliga a reducir inversiones, que obliga a compañías como Volkswagen a incluso solicitar algún tipo de rescate gubernamental, que desde luego la cosa se las trae.

Speaker 1:

El periódico Bild, en su edición de ayer, titulaba Volkswagen se queda sin dinero. Sí, es impresionante, volkswagen. Oiga, pues, si Volkswagen se queda sin dinero, ¿qué va a pasar con las pequeñas y medianas empresas alemanas? Entonces, claro, cuando han acudido al gobierno y le han planteado oiga, ¿cuál es ese otoño de reformas? Qué va a hacer usted? Va a reducir burocracia, va a reducir impuestos, va a plantear algún tipo de medida para reducir los costes laborales o para reducir los altos precios de la energía, intentar ayudaros vía subvención y vía gasto público?

Speaker 1:

Entonces le han dicho los alemanes pero vamos a ver si ese modelo es el que ha llevado a los países del sur de Europa a la absoluta ciénaga. Vamos a ir nosotros detrás también en este contexto. Y entonces se han dado cuenta realmente de a quién tienen el gobierno. Como para no saberlo, insisto, directivo de BlackRock. Entonces, desde que asumió el cargo Merck, que mandó en plaza, ya tenía a partir de mayo, es lo que se ha dedicado fundamentalmente, es a presentar una imagen externa de firmeza alemana en el extranjero. Ha ido a Kiev, ha ido a Washington, ha hablado, ha intentado también mediar en el tema los aranceles de Trump, pero en su país la economía está asumida en un periodo de estancamiento en el más largo desde la Segunda Guerra Mundial, que es una situación muy similar a la que pueda tener Starmer en Reino Unido o el francés Macron. Es que fíjense cuál es la situación de Europa en estos momentos económica, o sea con decirles a todo el mundo que es?

Speaker 1:

Sánchez, el que va sacando pecho. yo creo que con eso lo digo todo, con decirles a todo el mundo que es Sánchez el que va sacando pecho.

Speaker 2:

Yo creo que con eso lo digo, todo Sí, con eso Y además con razón O sea, las cifras de Sánchez en términos de crecimiento y todo son mejores De desempleo es un desastre. Pero es que el desempleo desde la época de Zapatero es un desastre. Quiero decir, ha habido una época que fue un paréntesis efímero, que fue la época de Aznar, pero el desempleo ha sido lo que ha marcado todo el régimen de la transición.

Speaker 2:

Nos hemos acostumbrado a tener paro Eso nos decían, en la época de Felipe González, que había que acostumbrarse. y claro, los viejos del lugar decían pero acostumbrarse ¿por qué? Si nunca ha habido estas cifras de desempleo, pues fíjese usted si nos hemos ido acostumbrando los que se han acostumbrado no-transcript. Sí, y en fin de todas formas, es eso que llaman un lapsus freudiano.

Speaker 1:

Sí sí, exactamente, ¿no? Y al final, todas las medidas que están saliendo de su cartera, lo que están haciendo es empeorar el problema. Ahora, la última iniciativa estrella, que seguramente sea anunciada en próximas semanas, es volver a endurecer el despido. prohibido despedir, porque yo he estado esta mañana, además, en concreto, hablando con algunos representantes del sector financiero. Mañana vamos a contar una verdadera bomba que hay en el sector bancario europeo, también en el español, y me decían que vamos a una crisis de empleo, aunque el crecimiento en términos de PIB pueda estar indicando que hay un ascenso, un incremento económico notable, entonces vamos a ir a un crecimiento económico con pérdida de empleo, lo cual es absolutamente inaudito, porque ya no es que estemos hablando de estanflación, que es estancamiento económico, inflación y desempleo. No, no estaríamos hablando de que directamente ya se habrían desligado la gran variable macroeconómica, el Producto Interior Bruto del empleo, y al final, pues tenemos una sociedad completamente subsidiada, Cosa que no debería sorprendernos.

Speaker 1:

Por otro lado, lo que pasa que augura tiempos muy negros, Entonces claro, si en el país de los ciegos el tuerto es el rey, pues menuda situación que tenemos, ¿no? Entonces claro, cuando están negociando, sobre todo en términos con Ucrania, para ver cómo pueden facilitarle dinero, el tema de la expropiación o de la confiscación de los activos rusos es como la última decisión o el último clavo ardiendo al que agarrarse, Porque es que no hay dinero realmente para entregárselo a Ucrania, aunque, como estuvimos explicando ayer, se están firmando mil millonarios contratos con empresas de armamento estadounidenses, La propia Alemania, en la situación en la que estamos diciendo que está el país. Ayer contamos tres operaciones en concreto que beneficiaban intereses norteamericanos. Al final, el instituto IFO, el prestigioso instituto IFO con sede en Munich, ha dicho que este año la economía alemana va a seguir con el crecimiento sin alcohol 0-0.

Speaker 2:

Dicen que igual 0,2% y que el año que viene, el año que viene igual crece un 1% Alemania.

Speaker 1:

Siempre y cuando se produzca un histórico desembolso de gasto público, entonces claro uno se va a. Los índices de confianza empresarial han caído, los problemas industriales se agravan y cualquier atisbo de esperanza que pudiera tener alguno con el arranque del año, con el cambio de gobierno, se han desvanecido. Según la encuestadora INSA, dos tercios de los alemanes dicen no estar contentos con la coalición gobernante, lo que supone un aumento de 20 puntos respecto a junio. Es histórico.

Speaker 2:

Es histórico, pero a mí no me sorprende.

Speaker 1:

No, no nos sorprende, pero yo estaba leyendo los datos. Los he tenido que revisar un par de veces porque, Dios, si es que no lleva tanto tiempo leyendo los datos. Los he tenido que revisar un par de veces porque digo, si es que no lleva tanto tiempo, Este hombre, como digo desde mayo, que es cuando empezó a tomar decisiones, o a no tomarlas, mejor dicho es que ha perdido 20 puntos. El gobierno de coalición. Entonces también es verdad que Merz nunca ha sido especialmente popular, Nunca lo ha sido. Habría que preguntarse por qué entonces es el canciller de Alemania. Fíjate, este hombre no le quería a nadie. Lo primero que ha hecho ha sido violar las promesas electorales. Se ha pactado con los mismos que estaban en el gobierno antes, a los cuales se oponía con uñas y dientes. Oiga, ¿y este hombre por qué es canciller de Alemania? Pues, esa es la gran pregunta. ¿quién ha puesto ahí a Friedrich Merz? ¿Quién ha puesto ahí a Friedrich Merz? Pues empieza por B y acaba por son los contratos que firma ese gobierno con las empresas de armamento norteamericano.

Speaker 1:

La única vez que dijo la verdad Borrell, o una de las pocas veces que dijo la verdad Borrell, cuando confesó, de forma involuntaria, que el objetivo era ir poco a poco reduciendo servicios públicos en Europa sanidad, educación y pensiones para entregarles el dinero a los señores de la guerra. Es lo que está sucediendo. Es lo que está sucediendo y cuantas más posibilidades haya de que se alcance algún tipo de alto el fuego en Ucrania, más velocidad van a cobrar estos contratos y más carne se va a poner en el asador, en este caso monetario y económico. Hablando de servicios públicos, también quería hacer un breve comentario. Aunque he hablado mucho del tema del rescate de Argentina.

Speaker 1:

Ahora el gobierno argentino está vendiendo que, en realidad, el dinero que va a obtener del Tesoro Norteamericano, esos 20.000 millones de dólares vendiéndoles pesos, lo va a emplear en refinanciar deuda a tipos de interés más bajos y, con el ahorro generado, lo va a invertir en educación generado lo va a invertir en educación O sea.

Speaker 1:

Esta es la última que están intentando defender, sobre todo de cara a las elecciones del próximo domingo, para intentar vender esta idea de que el dinero no va a ser exclusivamente para refinanciar deuda.

Speaker 1:

Vamos a ver, señores, Si tú tienes más ingresos que gastos, en este caso un superávit, y no puedes acudir al mercado a financiarte, es porque o bien no tienes ese superávit o bien porque todos descuentan que este superávit es una mera ingeniería contable o, en el mejor de los casos, un espejismo, y que dentro de unos meses no vas a ser capaz de sacar adelante tus cuentas públicas. Si tú no vas a ser capaz de sacar adelante tus cuentas públicas y por lo tanto no vas a poder devolver el dinero que debes tú cuando refinan tu deuda, te vas a ahorrar un dinero, pero eso no implica que ese dinero vaya a surgir de las setas o del suelo. Lo que vas a hacer es gastar menos. Ese dinero no va a venir. Mi padre me lo decía cuando era pequeño. Digo mira, papá, me he comprado esta guitarra que, fíjate, papá, valía mil euros y yo me la he comprado por 600, me he ahorrado 400 y entonces me decía mi padre a ver, pues quiero ver los 400,.

Speaker 2:

¿dónde están? Sí claro, Claro.

Speaker 1:

No, tú te has gastado 600. Que te podías haber gastado mil, si no lo hubieran rebajado, vale, pero tú te has gastado 600.

Speaker 2:

Eso que por ejemplo en Estados Unidos lo hacen muy bien, o sea, cuando vas a comprar lo hacen de maravilla, porque efectivamente te convencen de que te has ahorrado un dineral y lo que has hecho es que te has gastado un platal O sea. Yo tengo que reconocer que lo hacen bien, o sea es que no se puede decir otra cosa. Pero claro, lo que sucede es que te has gastado un platal, o sea no te has ahorrado nada. Si me dijeran Y desde luego lo de su padre me parece muy inteligente.

Speaker 1:

Claro, si me dijeran no es que, claro, yo estoy acudiendo al mercado. Siempre entiendan lo de mercado entre comillas ¿no? Acudo al mercado y me refinancio porque tengo la confianza de ese mercado en que voy a poder hacer frente a mis obligaciones y además voy a generar un crecimiento económico que me va a permitir, junto con una cierta ortodoxia monetaria y fiscal, lograr un superávit en las cuentas públicas. Y ese superávit en las cuentas públicas luego lo destinaré a educación. Es un poco el cuento de la lechera, pero podría tener sentido. Pero es que Argentina no está en esta situación.

Speaker 1:

Juan Ramón Rayo, con el cual he trabajado mucho tiempo y que en los últimos días está defendiendo un poco esta operación, ponía en sus redes sociales o publicaba un post donde decía que al final es una refinanciación de deuda a tipo de interés más bajos, que es lo que hace cualquier tipo de país. Es verdad, pero es lo que hace cualquier tipo de país, es verdad, pero es lo que hace cualquier tipo de país, sin necesidad de ir al Tesoro de Estados Unidos a que te den el dinero. Exactamente, porque es que esta es la gran clave de todo el asunto. Esta es la gran clave. Otro de nuestros oyentes también me preguntaba, o me increpaba más bien y me decía bueno pues, lo mismo que España reciba asistencia al Banco Central Europeo, ya, pero es que España está dentro de la Unión Europea¿.

Speaker 1:

Eso quiere decir que si el pueblo argentino empieza a asumir que es lo mismo que sucede con España y el Banco Central Europeo, entonces que me están diciendo que el nuevo Banco Central Argentino es la Reserva Federal, ¿que el nuevo Ministerio de Economía o de Finanzas argentino es el tesoro de Estados Unidos? Bueno, pues, entonces estamos diciendo los dos lo mismo, porque eso es lo que vengo defendiendo yo desde hace mucho tiempo. En términos reales, al final lo que hay es una pérdida absoluta de la soberanía fiscal, monetaria y política y geopolítica. Porque si además tienes que romper contratos con otros socios para contentar a tu nuevo jefe, pues evidentemente es que no entiendo por qué hay gobierno que cierren la Casa Rosada? ¿no Decía Milley que el mejor gobierno es el que no existe? pues que se vaya y que cierren allí con un candado, si ya no hace falta.

Speaker 2:

Sí, sí, ya, ya. Lo que pasa que no es posible, O sea, es que.

Speaker 1:

Milley decía muchas cosas Como dijo ¿no Con el banco central, ¿no Que igual no lo voy a cerrar, voy a poner a un tipo de JP Morgan que igual luego nos tienen que echar una manilla. Ahí, sí, acertó, ¿eh.

Speaker 2:

Igual que con la dolarización, o sea. Pues lo mismo, vamos a ver. Yo comprendo los argentinos que estaban desesperados con Cristina, con el post-Cristina y con el pre-Cristina. Yo esto lo puedo entender, lo comprendo perfectamente. Creo que tenían razones sobradas, claro que la tenían mayoría. Vamos, la gente que aclamaba mi ley no era gente diciendo bueno, vamos a ver qué pasa, ya veremos lo que hace. Lo otro es que es un desastre. No, no es que la gente que tú veías era gente que pensaba que se había producido el segundo advenimiento. Bueno, pues, algunos avisamos de lo que iba a suceder y lamentablemente, no nos equivocamos.

Speaker 1:

Luego el tema de JP Morgan, porque, claro, ahora ya sale la Secretaría de Finanzas Argentina y dice sí, sí, si el programa este de deuda por educación, que es como lo han bautizado, va a tener la asistencia de JP Morgan Dice, ¿cómo? que la asistencia de JP Morgan Dice, oiga, es que vamos a ver José Luis Daza, no-transcript. Este trabajó en JP Morgan de 1996 a 2007 y el vicepresidente del Banco Central también es un ex JP Morgan. Este estuvo más Vladimir Bernin desde 1996 hasta 2016. Claro, ahora anuncia Jamie Dimon de JP Morgan que va a Argentina antes de las elecciones y la gente se sorprende pues, si es que el gobierno es suyo, si es que el gobierno es suyo Sí, entonces claro, cuando se habla de dar un, precio, Igual que el mercado de valores es de BlackRock.

Speaker 2:

Es que estas son realidades que nadie quiere tocar y son vamos, no el elefante, la manada de elefantes dentro de la habitación.

Speaker 1:

Sí, eso es más que evidente, Entonces bueno pues, todo esto hay que tenerlo en cuenta, porque si lo eludimos, a la hora de hacer cualquier tipo de análisis, pues podemos buscar muñecos de paja o podemos buscar enemigos que a lo mejor también están ahí y cumplen su función y realmente hay que denunciar su existencia, pero eludimos aquí el gran elefante en la habitación que además es de color rosa y ha roto ya prácticamente todas las lámparas y todas las mesas que tenemos en la habitación. También en Noticia China que ha decidido escalar su respuesta a la expropiación de la filial holandesa. Esto va a traer cola, de hecho ya la está trayendo. Comentamos la semana pasada que el gobierno holandés había expropiado directamente una filial de una empresa de microchips que se llama Nexperia, cuya matriz está en China, y la habían expropiado por lo civil y por lo criminal. La producción de microchips se detuvo Luego.

Speaker 1:

Posteriormente, el domingo, el gobierno holandés, cuando ya terminó de nacionalizar esta empresa china, dijo que iba a garantizarle, a la Unión Europea, el acceso a estos chips de Nexperia, que es una empresa muy importante que sobre todo suministra al sector automovilístico europeo. Y ahora lo que está diciendo el gobierno holandés es que algo ha salido mal y que no pueden cumplir su promesa. Bueno, pues, le digo yo lo que ha salido mal, que China ha bloqueado los suministros de componentes y la producción se ha detenido. Poníamos el ejemplo de Nissan y de Pablo Iglesias, en su momento, aquí en España, con esa amenaza de expropiación, y básicamente lo mismo Ha dicho ah, que no se expropia la fábrica. Muy bien, pues dejó de enviar los componentes. Y ahora Nesperia, ¿de dónde va a sacar los chips que tiene que entregar a la industria automovilística? Pues, de ningún sitio.

Speaker 1:

Entonces, esta mañana también la agencia Bloomberg decía que ahora mismo los principales proveedores están sin stock. Van a estar sin stock al menos una semana. Y como esto continúa así, pues, en un plazo de 10 a 20 días como mínimo, aunque se arreglara la cuestión, pues no habría suministro de chips para la industria automovilística de la Unión Europea. Otro golpe más para la industria automovilística de la Unión Europea. Además, esto afecta gravemente a la estabilidad de la cadena de suministro mundial, porque es que abre un precedente tremendo. Yo no entiendo cómo determinados analistas, incluso que en otras cuestiones suelen acertar bastante, no se centran en lo que está ocurriendo. O sea, si empezamos a expropiar empresas simplemente por el hecho de que sean chinas, vamos a liar la del calamar, la del calamar.

Speaker 1:

No-transcript. mencionar el resto de intercambios comerciales que se producen entre China y Estados Unidos. Entonces al final el gobierno holandés se le ha tenido que envainar, se ha envainado la espada, por no decir otra cosa, y han dicho que van a hablar con China a ver cómo pueden solucionar esto. Habéis metido la pata hasta el fondo, por mucho que Ursula von der Leyen os aplaudiera en redes sociales el día que se produjo esto. También China es noticia por esa cumbre entre Putin y Xi Jinping, que no se sabe si se va a producir o no.

Speaker 1:

En principio Trump ha vuelto a decir que espera, que sí, que espera llegar a un buen acuerdo con China, después de que, también en este caso, xi Jinping logrará doblarle el lomo a la Casa Blanca.

Speaker 1:

En principio se mantiene el encuentro, no oficial pero sí prácticamente oficioso, en la cumbre de la cooperación económica Asia-Pacífico que se celebrará en Corea del Sur. Aunque, bueno, trump está jugando un poco al gato y al ratón y dice que no quiere reunirse si al final la reunión es demasiado desagradable, porque teme que al final le va a cantar las 40.¿. Por qué? Qué es lo que ha pasado entre Xi Jinping y Donald Trump en el ámbito casi personal? Bueno, en realidad no es entre ellos, sino a través de los dos negociadores, que son el secretario del Tesoro, scott Besant, y Li Chenggang, que es el representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio, que este es el que lleva meses, si no años, diciendo. Oigan que los liberales aquí somos nosotros ahora Que aquí los que queremos que desaparezcan las barreras comerciales, somos nosotros Los que no queremos un castigo arancelario, somos nosotros en la Organización.

Speaker 2:

Mundial del Comercio Tiene delito que sea China la defensora del libre mercado.

Speaker 1:

Si se lo hubieran dicho a Clinton cuando les abrió la puerta. Hablo de ello también en mi libro, de ese proceso. Es mi libro, que también marcha bien. Esta mañana ya he visto la portada y ya está casi preparadito para salir, pues es citazo seguro como el del 11 de marzo.

Speaker 1:

Veremos ahí. ese 12 de noviembre es la fecha elegida y bueno, pues, ya iremos también dando más novedades. Qué ha hecho Xi Jinping? Lo que ha hecho ha sido a Li Chenggang, a este representante de la Organización Mundial de Comercio. le ha cesado del cargo, pero no porque lo haya castigado, sino para que sea se dedique exclusivamente a la negociación con Estados Unidos. ¿Por qué ha decidido respaldar a Li en este momento puntual? Porque en las conversaciones que se han producido entre Besant y Lee, para que nos entendamos sobre todo, la que se produjo en Madrid, la delegación estadounidense se sentó y lo primero que hizo fue amenazar a China con más medidas de control de semiconductores, de chips contra China. Entonces Lee, viendo cuál iba a ser el tono, cogió el teléfono allí mismo y entonces ordenó que se iniciara una investigación antimonopolio contra NVIDIA, el gigante tecnológico norteamericano, justo enfrente de la cara de Scott Besant, dice bueno pues, ¿qué queréis negociar así? Bueno pues, por las malas, pues, por las malas.

Speaker 1:

Entonces hubo también una amenaza de Estados Unidos de imponer unas tasas a los buques construidos en China cuando atraquen en puertos occidentales. Esta también es alucinante, ¿no? Dice oiga, yo compro un buque y resulta que si está construido en China, tengo que pagar tasas de atraque adicionales cuando vaya por puertos occidentales. Bueno, no sé, mañana nos pueden decir también que todo aquel que lleve ropa fabricada en China cuando entre en un centro comercial tendrá que pagar un impuesto, si es que todo lo que tenemos está fabricado en China.

Speaker 2:

A mí personalmente me van a freír porque comprando ropa en Estados Unidos desde hace décadas porque yo hace décadas que dejé de comprar ropa en España, pues me salía mucho más barata comprarlo en Estados Unidos, incluida la ropa interior. Y yo creo que, salvo un abrigo muy bueno que perdí, que estaba fabricado en Vietnam, el resto todo está fabricado en China.

Speaker 1:

Pero no solo la ropa. Es decir prácticamente todo. Es decir un iPhone, aunque alguno puede decir bueno, el iPhone, no el iPhone también. El iPhone se fabrica principalmente en China.

Speaker 2:

Sí totalmente.

Speaker 1:

Entonces, ahora mismo, si nos fijamos prácticamente todo, 90%, 95% de los bienes que utilizamos, incluso los de alto valor añadido, se producen en China.

Speaker 1:

Entonces ¿qué sentido tiene esto? Es entonces cuando Lee le dice bueno, si esta va a ser la negociación, si este va a ser el tono de las conversaciones, nos reservamos el derecho directamente de prohibir el control de las exportaciones de las tierras raras. Y es por eso, por lo que se produjo la respuesta china. Besson no le creyó a Li y, de hecho, ni siquiera transmitió completamente la posición china a Trump. Por eso Trump se quedó tan sorprendido Y, de hecho, ni siquiera transmitió completamente la posición china a Trump. Por eso Trump se quedó tan sorprendido cuando entró en vigor ese control de exportación de tierras raras. Cuando dice esto ha salido de la nada, nunca estuvo en las conversaciones. Claro que estuvo. Lo que pasa es que Scottie no te lo contó. Cuidado con Scottie, que este es un hombre de soros. Cuidado con Scottie, que es el que sacó a Elon Musk del gobierno de Estados Unidos Y es el que está negociando. Y es el que acaba de comprar con dinero de los contribuyentes norteamericanos, pesos argentinos, para beneficiar a los señores de Wall Street, que Besson no está representando los intereses de los ciudadanos norteamericanos. Está representando los intereses de sus amigos. Entonces está representando los intereses de sus amigos.

Speaker 1:

Entonces, ¿qué está haciendo Besson? culpar al lado chino, culpar a Lee Lee, que básicamente lo que hizo fue darle dos tortas negociadoras en la cara. Y ahora, si Jinping ¿qué hace? dice ah, ¿no queréis a Lee? ah, pues, ahora lo vais a tener ahí todo el día. Oye, lo de la Organización Mundial del Comercio, déjalo unos mesecitos y dedícate solo a negociar con Scottie.

Speaker 1:

Eso es lo que está pasando en la intrahistoria del tema chino. Luego también quería comentar se nos está yendo un poco el tiempo, pero bueno, son temas que también podemos hablar mañana sobre la guerra en el sector eléctrico español y las barbaridades que ha cometido el banco francés BNP en Sudán y las barbaridades que ha cometido el banco francés BNP en Sudán. Mañana hablaremos un poco de ello porque quiero comentar una noticia que es prácticamente una última hora y que de alguna manera reafirma lamentablemente lo que llegamos aquí señalando desde hace mucho tiempo sobre aquella masacre cometida por Hamas el 7 de octubre del año 2023, si no me equivoco, la Comisión de Control Estatal del Parlamento de Israel ha vuelto a rechazar abrir una investigación sobre estos ataques perpetrados por Hamas, una decisión que va en línea con las adoptadas anteriormente por el gobierno y por buena parte de los diputados israelíes, que quieren que se mantenga el gobierno de coalición. ¿por qué es esto? Pues, básicamente porque temen o porque saben, escojan el verbo que quieran que se descubra el papel del gobierno y de altos cargos militares en la gestación y, sobre todo, en la no operación en las primeras horas de la masacre Y también en lo ocurrido en aquel tristemente célebre festival de música Electrónica, en el cual muchos de los que estaban allí y que lograron salir con vida de aquel infierno, siguen afirmando que helicópteros israelíes dispararon contra los civiles israelíes.

Speaker 1:

Nosotros hemos puesto imágenes en los programas que hemos dedicado a esto, sobre todo en uno, el penúltimo, del especial sobre la guerra en Tierra Santa que hicimos precisamente en esa última parte del año 2023, mostrando imágenes que revelaban que ahí había participado helicópteros, sobre todo con misiles aire-tierra, había una serie de coches calcinados, una serie de desperfectos, de destrucciones, para ser más exactos, que no podrían corresponder en ningún momento a la versión oficial.

Speaker 1:

El diario Haaretz, sobre todo, recogió testimonios de militares que aseguran que no se les dejó intervenir en las primeras horas, en las primeras cuatro o cinco horas de la masacre, y que por eso la masacre fue tan salvaje. El hecho de que los propios terroristas se grabaran en vídeo con cámaras de alta definición, sin ningún temor a obtener resistencia, también es indicativo de esto. Hecho de que periodistas de medios occidentales, sobre todo de prensa estadounidense, estuvieran presentes apostados, esperando a que se produjera el ataque, sin que miembros de la seguridad israelí estuvieran presentes. Y luego, pues, eludiendo la gran cuestión que usted ha mencionado infinitas ocasiones, porque además lo ha visto, porque ha estado ahí? ¿no hay una zona más vigilada del planeta? No la hay ¿Qué es esa?

Speaker 2:

No, la hay, pero ni lejanamente.

Speaker 1:

Así que ¿por qué no quiere la Comisión de Control Estatal que se investigue? Tiene que ser tan evidente? Ya les digo que han aparecido testimonios de militares israelíes que podrían ser llamados también a testificar un proceso de este tipo. ¿cómo será de evidente que no quieren ni de broma entrar a analizar esto? La oposición lo está pidiendo, dicen ¿por motivos políticos? Bueno, por motivos políticos, básicamente, porque el sistema político israelí, y sobre todo la actuación del ejército, pueda defender su legitimidad en el futuro. Que esto también es muy relevante es que aquí no lo entendemos.

Speaker 2:

Allí, en Israel, todos los ciudadanos son potencialmente soldados bueno y sin potencialmente, que además son soldados por muchísimos años porque siguen en la reserva claro, evidentemente.

Speaker 1:

Entonces, ¿qué es lo que se está solicitando? ¿Que se inicien pesquisas oficiales para analizar posibles fallos a la hora de impedir que los ataques tuvieran lugar? Y la idea era analizar lo sucedido durante aquella jornada en la que recordemos, 1.200 personas fallecieron y cerca de 250 fueron secuestradas, según las autoridades de Israel. Personas fallecieron y cerca de 250 fueron secuestradas, según las autoridades de Israel, en lo que muchos siguen describiendo como el mayor fallo de inteligencia. En realidad, en materia de seguridad, lo siento, pero no cuela. ¿pudo haber fallos? Indudablemente, igual que en el caso del 11-S hubo fallos notables. Pero luego hay dolo. Además de los fallos, hay un dolo.

Speaker 1:

Y el presidente de la Comisión de control estatal del parlamento de Israel, michael Levy, cuando le han preguntado oiga, ¿y por qué no quieren ustedes investigar esto? y entonces ha dicho abro comillas, este tipo de investigaciones erosionan la confianza de la opinión pública. Es increíble. Erosionan la confianza de la opinión pública porque sabes ya el resultado de las investigaciones, ¿no? O sea, porque es tan escandaloso, es tan evidente que, a poco que empecemos a rascar, claro esto va a generar un terremoto y va a erosionar la confianza de la opinión pública. ¿qué está diciendo el presidente de la Comisión de Control Estatal del Parlamento de Israel Que hay que mentir a la población. Esto es muy de los straussianos también, ¿no? Pero no, la verdad no se la podemos decir a esta gente, porque entonces erosionaría la opinión pública.

Speaker 2:

Se nos fastidian los planes, O sea que vamos a decir la verdad, La filosofía de los straussianos que no nos vamos a engañar, o sea en última instancia, pues era la que Strauss no terminaba de contar a la gente.

Speaker 1:

Sí, exactamente.

Speaker 2:

Esto lo contaba, el pequeño grupo de iniciados que estaban más cercanos de él que además eran judíos casi todos, por no decir todo.

Speaker 2:

Bueno pues, era una filosofía absolutamente diabólica, si por diabólico se entiende no las misas negras, como piensa la gente, sino la definición del diablo que da Jesús en el Evangelio de Juan, que es el que causa la muerte y el que utiliza la mentira. Pero no hay mejor definición de la filosofía y de la cosmovisión de Strauss La utilización masiva de la mentira para alcanzar unos objetivos que se sabe que implican un derramamiento masivo de sangre. Pero nos importa un pimiento que sea así.

Speaker 1:

Así es, señores, hablaremos de los straussianos el sábado. Si no están suscritos a cesarvidaltv, pues miren, es un buen momento porque vamos a entrar en materia.

Speaker 2:

Sí el tema es de primerísimo nivel.

Speaker 1:

Sí, sí, y además van a ver cómo estos extraocianos, cuando no están en el gobierno, se dedican a estar en determinados organismos supranacionales.

Speaker 2:

Bueno, cuando no están en el gobierno, están en el gobierno.

Speaker 1:

Sí están en el gobierno. evidentemente Lo que pasa es que en algunos casos teniendo cargos directos y en otros actuando un poco, entre bambalinas. Eso es Así que vamos a profundizar en todo ello. Programa intenso el de hoy, cuál no dirán nuestros amigos Mañana. seguimos, como siempre, despegando don César.

Speaker 2:

Así va a ser Un abrazo muy fuerte.