La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Editorial: Tel Aviv, capital gay del Mediterráneo - 23/10/25
Con César Vidal.
https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/tel-aviv-capital-gay-del-mediterraneo-23-10-25
En este editorial, César Vidal traza un paralelismo entre el mensaje profético de Ezequiel —quien anunció la destrucción del reino de Judá por su corrupción moral y su alejamiento de los principios divinos— y la deriva ética de la sociedad actual, simbolizada en la transformación de Tel Aviv en la “capital homosexual del Mediterráneo”.
Vidal repasa la trayectoria del alcalde Ron Huldai, artífice de la promoción del orgullo gay en Israel y de la conversión de Tel Aviv en un referente mundial del activismo LGTB, con apoyo institucional y grandes inversiones públicas. A partir de estos hechos, el Dr. Vidal reflexiona sobre la diferencia entre judaísmo y sionismo, subrayando que el primero se basa en fundamentos morales bíblicos, mientras que el segundo es un movimiento político nacionalista que, según él, ha abrazado intereses globalistas e ideologías contrarias a esos principios.
El editorial advierte sobre las consecuencias históricas y espirituales de una sociedad que, como en los tiempos del profeta Ezequiel, abandona la justicia, la compasión y la moralidad, ensalzando conductas que la Biblia define como abominables. Concluye recordando que, sin arrepentimiento, el juicio divino resulta inevitable, e invita a los oyentes a mantenerse firmes ante la corrupción moral y política de los poderosos.
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio. La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el jueves 23 de octubre de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corría el año 593 aC, cuando un exiliado judío en Babilonia llamado Ezequiel dejó constancia de un mensaje recibido de parte de Dios. De acuerdo al mismo, el destino que esperaba el reino de Judá era la destrucción completa a manos de Babilonia. Ciertamente, había gente que insistía en que Dios mismo protegería el reino de Judá, y especialmente la ciudad de Jerusalén y su templo, pero para aquel hombre quien sostenía una tesis semejante no pasaba de ser un falso profeta. Dios iba a ajustar las cuentas al reino de Judá y lo iba a hacer porque moralmente no era mejor que la antigua ciudad de Sodoma destruida en el pasado por Dios. A lo largo de décadas, el reino de Judá había caído en la autocomplacencia, mientras su moralidad se desplomaba en picado. La imposición de sus opiniones por encima de la moralidad más elemental, el desprecio con que contemplaba a los que sufrían la codicia y la corrupción de los poderosos, habían ido arrastrando al reino de juda por una pendiente moral de pésimas consecuencias. ahora había llegado hasta el límite de la toevá, es decir de la abominación, la palabra hebrea con que se definen conductas como la homosexualidad y la zoofilia. situado ya en ese último peldaño, el reino de judaá sólo podía esperar que Dios desencadenara su juicio, y ese juicio consistiría en el aniquilamiento del estado judío, la destrucción de Jerusalén y la demolición de su templo. Terribles desgracias todas ellas, a las que se uniría la deportación de los judíos fuera de aquella tierra. y no podría ser menos porque, en palabras de Ezequiel, judá y sus habitantes habían incurrido en lo que denominaba Ebon Sedom, es decir el pecado de Sodoma. Los anuncios de Ezequiel provocaron un rechazo visceral entre sus compatriotas judíos. A su juicio, aquellos anuncios pasaban por alto el hecho de que Israel era el pueblo elegido y especialmente protegido por Dios y minimizaban de forma pavorosa la relevancia de la ciudad de Jerusalén y de su templo dedicado al único Dios verdadero. No puede sorprender que los profetas de la corte y la gente de la calle rechazaran los vaticinios de Ezequiel. Sin embargo, la realidad fue que en el año 585 aC, nabucodonosor, el rey de Babilonia, conquistó la ciudad de Jerusalén, arrasó su templo y deportó a los judíos a Babilonia, tal y como había anunciado años atrás. aquel exiliado Dios había dejado de manifiesto que no estaba atado por prejuicios nacionales, sino que conducía la historia de acuerdo con principios éticos. Justo lo que había anunciado durante años un exiliado judío que respondía al nombre de Ezequiel.
Speaker 3:En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la conversión de Tel Aviv en la capital homosexual del Mediterráneo. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, ron Ulday, nacido en 1944 en el kibbutz Ulda, ha sido alcalde de Tel Aviv durante las últimas décadas. Segundo, ulday es hijo de judíos polacos originarios de la ciudad de Lodz que se trasladaron a Palestina. Tercero, uldai estudió en la Universidad de Tel Aviv, graduándose en Historia en la Universidad de Auburn de Montgomery Alabama, en la Escuela de Guerra de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Maxwell, en la base de la Fuerza Aérea en Montgomery Alabama y en la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó en el programa de dirección avanzada de la Escuela.
Speaker 3:Huarto Cuarto en el curso de sus 26 años de servicio militar en la Fuerza Aérea de Israel, uldai sirvió como piloto de combate y ocupó varios puestos claves del alto mando, retirándose del ejército en 1989. Durante los tres años siguientes, ulday fue director de la escuela secundaria Gimnasia Erzlilla. Quinto en 1998 Ulday fue elegido por primera vez alcalde de Tel Aviv con aproximadamente el 50% de los votos. Entre las características de Uldai como alcalde ha estado de manera especial el convertir a la ciudad de Tel Aviv en la capital homosexual del Mediterráneo. Sexto en el año 2003, uldai fue reelegido con el 62% de los votos.
Speaker 3:Séptimo en 2008 Uldai volvió a ser elegido alcalde de Tel Aviv con el 50,6% de los votos. Ese mismo año abrió en Tel Aviv el primer centro LGTB del Estado de Israel, destinado a rendir servicios municipales a la comunidad homosexual de la ciudad. Octavo en 2009 se celebró el centenario del establecimiento de la ciudad de Tel Aviv, creada por inmigrantes judíos procedentes del este de Europa. Entre las celebraciones más relevantes del centenario de Tel Aviv estuvo que cinco parejas homosexuales contrajeran matrimonio público. Noveno En 2011 el Día del Orgullo Gay celebr celebrado en Tel Aviv incluyó a representantes de Google y de Microsoft, ya que la ciudad se jacta de las concentraciones de alta tecnología con que cuenta. Décimo En 2012, la celebración del Día del Orgullo Gay en Tel Aviv recibió el apoyo directo del Ministerio de Turismo del Estado de Israel, que presentó la celebración como el mayor evento homosexual de Oriente Medio y Asia y a Tel Aviv como el destino turístico homosexual más importante del planeta.
Speaker 3:Un décimo Al año siguiente, 2013, uldai fue nuevamente reelegido alcalde de Tel Aviv con el 53% de los votos. Duodécimo Al año siguiente, 2014, el alcalde Ulday trasladó la fiesta del Día del Orgullo Gay de la Playa Gordon al Parque Charles Clore para proporcionarle un mayor real. Décimo tercero En 2016, el desfile del Orgullo Gay, que se reúne y comienza en el Parque Mayer, pasa por las calles Bugrasov y Ben Yehuda y el Boulevard Ben Gurion para culminar en una fiesta en el Parque Charles Clow, a la orilla del mar. llegó a reunir a unos 200.000 participantes. Décimo cuarto ese mismo año de 2016, el Ministerio de Turismo de Israel gastó más de 3 millones de dólares en publicitar en todo el mundo el Día del Orgullo Gay que se celebraría en Tel Aviv. Décimo quinto En 2017, el desfile del orgullo gay reunió en Tel Aviv a más de 200.000 manifestantes, de los que al menos 170.000 eran israelíes.
Speaker 3:Décimo sexto En 2018, uldai volvió a ser reelegido alcalde de Tel Aviv con el 46% de los votos. Décimo séptimo En 2018 y 2019, la asistencia al desfile del orgullo gay superó el cuarto de millón de personas. Décimo, octavo para esa fecha, el día del orgullo gay celebrado en Tel Aviv ya era la celebración homosexual más importante de todo el continente asiático y la ciudad hacía muchos años que se había convertido en la capital homosexual del Mediterráneo. Décimo noveno en 2022, bajo los auspicios del alcalde de Tel Aviv, el desfile del Día del Orgullo Gay anunció que se convertía en más ecológicamente responsable Y vigésimo. el ejemplo de Tel Aviv, convirtiéndose en la primera ciudad que celebraba el Día del Orgullo Gay en Israel, ha sido seguido en otras ciudades de manera más reducida, como es el caso de Haifa, de Beersheba y, por supuesto, de Jerusalén.
Speaker 3:Para millones de personas, el judaísmo es lo mismo que el sionismo y, por supuesto, que el Estado de Israel. Tal afirmación, por mucho que se repita, es interesada y, sobre todo, falsa. El judaísmo es una religión que puede gustar o no, pero que se define sobre la base de principios morales y entre ellos, de manera destacada, se encuentra la afirmación de una visión heterosexual que brota de las páginas de la Biblia. el sionismo, por el contrario, es un movimiento nacionalista judío cuyo objetivo ha sido siempre, de manera primordial, el establecimiento de un estado judío, incluso en contra de tesis como las históricas de que éste sólo puede ser constituido legítimamente por el mesías pero no por los hombres, ya que un paso semejante constituiría una clara muestra de terrible impiedad.
Speaker 3:Lógicamente, el sionismo, como todo movimiento nacionalista, cuenta con una capa moral mucho más delgada que la de sus intereses políticos. Así, a lo largo de su breve historia, comenzada en las postrimerías del siglo XIX en el este de Europa, ha podido pactar con los nazis el Acuerdo Jabará para recibir judíos en Palestina, a condición de que sólo fueran varones jóvenes y fuertes. Ha podido practicar el terrorismo bajo el dominio británico de Palestina. Ha podido provocar atentados contra poblaciones judías como las de Irak para forzar su emigración al recientemente creado Estado de Israel. ha podido violar repetidamente el derecho internacional y ha podido sumarse a la agenda globalista, incluso en áreas como la ideología de género, hasta el punto de convertir a Tel Aviv, la capital del Estado de Israel, de acuerdo con el derecho internacional, en la capital homosexual del Mediterráneo, como hace más de 2.500 años.
Speaker 3:la cuestión que se plantea es la de si actos semejantes van a quedar impunes o si, por el contrario, más tarde o más temprano, acabarán provocando el justo juicio de Dios Para los falsos profetas de antaño como para los de ahora, resulta obvio que Israel disfruta de una situación de privilegio que la pone a cubierto de cualquier desgracia y que por sí misma legitima cualquier comportamiento, aunque discurra contra los principios morales más elementales. No obstante, la historia ha puesto de manifiesto, vez tras vez, la falacia de esos razonamientos. Tanto Israel como otras culturas han podido comprobar que, cuando una sociedad va descendiendo en lo que el profeta Ezequiel denominó el pecado de Sodoma, lo único que sucede es que se acerca paso a paso al desastre. Cuando las normas morales desaparecen, cuando los más desfavorecidos son abandonados, cuando la soberbia y la corrupción caracterizan a los gobernantes y cuando, como último escalón, determinadas conductas sexuales no sólo son toleradas, sino presentadas como ejemplares e incluso promocionadas, no sólo la sociedad del antiguo reino de judá, sino cualquier otra a lo largo de la historia tiene que ser consciente de que el juicio de dios está a las puertas y que, salvo que medie el arrepentimiento, ese juicio resultará inexorable.
Speaker 3:y así será, por mucho que la verdad la intenten ocultar, hoy como ayer, los falsos profetas. pero no se dejen llevar por el desánimo, la frustración. y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros Y sí, sí, sí, igual que el alcalde de la ciudad de Tel Aviv. una pequeña parte de esa deuda va, por supuesto, a financiar las fiestas gays. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga ¡Gracias.