La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/10/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 24 de octubre de 2025.
https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-24-10-25
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio. La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el viernes 24 de octubre de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exil Corría, el año 1981, y más concretamente el día 29 de enero, cuando Adolfo Suárez anunció su dimisión como presidente del gobierno español. En su discurso de despedida, que retransmitió Televisión Española y que duró 12 minutos, suárez dio una razón que sonó en aquel entonces sobrecogedora No quiero que el sistema democrático de convivencia sea una vez más un paréntesis en la historia de España. La afirmación, sumada a otra no me voy por temor parecía indicar que creía en la posibilidad de que un golpe militar se desactivaría con su marcha. Sin embargo, en su ánimo pesaron también el desapego del monarca hacia su persona, las deslealtades de sus propios compañeros de la unión de centro democrático y la guerra despiadada que contra él había desencadenado el partido socialista. Fue lo que suárez describió en su discurso como el ataque irracionalmente sistemático, la permanente descalificación de las personas. Por añadidura, la petición de ayuda que había formulado al cardenal Tarancón fue desatendida por éste de manera más que culpable, incluso no poniéndose en contacto con Suárez cuando su hijo sufrió un accidente. Según relataría el sacerdote Martín Descalzo, suárez era no puede negarse ahora un juguete roto. No dejaba al respecto de ser significativo que el rey se distanciara de él, que buena parte de los notables de su partido lo aborrecieran y que el cardenal Tarancón, que había dictado una buena parte de su política, procurara mencionarlo lo menos posible en los no pocos libros de memoria, recuerdos y entrevistas en los que llegaría a aparecer. De hecho, en alguna ocasión lo describió, con una displicencia apenas oculta y escudada en un difunto herrero tejedor, como un chico listo que no tenía gran formación. Pero la dimisión de Suárez no sería el final A decir Vendá vendría relacionada con un golpe que pudo tener dramáticas consecuencias en la historia de España y uno de cuyos protagonistas principales fue el guardia civil Antonio Tejero Molina. Ayer algunos medios anunciaron el fallecimiento de Antonio Tejero Molina, la imagen del golpe de estado del 23F. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes.
Speaker 3:Primero, antonio Tejero Molina nació en el Laurín de la Torre el 30 de abril de 1932 e ingresó en la Guardia Civil a los 19 años de edad, estudiando en la Academia General Militar de Zaragoza. Segundo en diciembre de 1955 fue promovido al empleo de teniente, siendo su primer destino Manresa, donde permaneció tres años. Solicitó su incorporación a la Policía Territorial del África Occidental Española, pero le fue denegada porque en Cataluña no se podía prescindir de sus efectivos. Tercero Tras su ascenso al empleo de capitán en 1958, fue destinado a la cañiza Pontevedra para el mando de una de las compañías del Niño. Después recibió destino en Andalucía, concretamente en Vélez, málaga y en Canarias. Cuarto en 1963 Antonio Tejero ascendió a comandante y fue destinado a las palmas de Gran Canaria, pasando después a Badajoz. Quinto su siguiente destino fue la jefatura de la comandancia de Málaga, donde perdió el mando de la comandancia cuando impidió la manifestación de demócratas de distintos partidos y de jóvenes que exigían la legalización de las organizaciones juveniles y la mayoría de edad a los 18 años. De hecho, antonio Tejero tuvo que sufrir un mes de arresto y el cese en la comandancia.
Speaker 3:Sexto El 20 de noviembre de 1975 falleció el general Franco y, según las disposiciones sucesorias, juan Carlos de Borbón accedió al trono español. Séptimo a esas alturas, juan Carlos era un informador importante para la inteligencia americana de lo que sucedía en España y gracias a pasos como la cesión del Sáhara a Marruecos, era considerado como un personaje fiable al que debía encomendarse la transición española, una transición que tenía que llevarse a cabo desde un sector conservador, según instrucciones precisas formuladas por henry kissinger, secretario de estado de los eeuu. Octavo en 1976, ante la incapacidad de erinos navarro de iniciar la transición hacia una monarquía parlamentaria, el rey lo sustituyó por Adolfo Suárez. Noveno la actividad de Suárez, en algunos momentos verdaderamente febril, desembocó en que en 1977 se celebraron en España las primeras elecciones democráticas en décadas. Décimo en contra de lo deseado por el rey, juan Carlos Suárez no sólo no se retiró, sino que se presentó a las elecciones, ganándolas, al frente de una coalición conocida como Unión de Centro Democrático. Al año siguiente fue aprobada por referéndum popular una constitución nacida del consenso de élites.
Speaker 3:Un décimo Durante sus servicios en el País Vasco, antonio Tejero fue objeto de arresto en tres ocasiones La primera por discrepar del ministro Rodolfo Martín Villa en relación con la retirada de la Guardia Civil de todos los municipios mayores de 20.000 habitantes. La segunda por negarse a arrestar a dos guardias civiles que habían detenido y supuestamente torturado a Amparo Arangoa, militante de la ORT y vocal del Consejo de Trabajadores de Navarra Y la tercera por pedir instrucciones sobre los honores que debía dispensar a la icurriña. Duodécimo Este último hecho supuso el traslado de Tejero a la ciudad de Málaga, donde fue nuevamente sancionado con motivo del entierro de un guardia civil, hijo de Málaga, muerto en Barcelona, cuyo entierro tenía que haber sido a la hora de comer, en una furgonete, por las calles menos transitadas, ante lo que Tejero dio una contraorden para que fuera a las 12 de la mañana, a pie y por las principales calles y a hombros de su teniente coronel y otros compañeros. Décimo tercero En 1979 Suárez formó su tercer gobierno encontrándose con un panorama político extraordinariamente delicado.
Speaker 3:Por un lado, las fuerzas armadas lo aborrecían al considerar que las había engañado al legalizar al Partido Comunista. Por otro, la organización terrorista ETA estaba desarrollando una pavorosa actividad, mayor que bajo la dictadura de Franco y destinada a hacer descarrilar el proceso democratizador. Décimo cuarto, por añadidura, la crisis económica era galopante, en parte porque el gobierno de Franco no había sabido reaccionar adecuadamente frente a la crisis económica de 1973 y en parte por la acción de los sindicatos, comisiones obreras y UGT, que impusieron reclamaciones más que delirantes en aquellos momentos. Ni siquiera los denominados pactos de la Moncloa lograron controlar la pésima situación. Décimo quinto En noviembre de 1978 tuvo lugar la desarticulación de la Operación Galaxia, una intentona golpista que planeaba un golpe contra el gobierno de Suárez.
Speaker 3:Su meta era impedir la aprobación de la constitución en referéndum e imponer una dictadura militar al estilo de la griega, la chilena o la argentina. El principal responsable del golpe frustrado fue Antonio Tejero, al que se condenó a siete meses de prisión. Décimo sexto durante el año 1980 se fueron sucediendo nuevos signos de la crisis política. Así dimitió en enero el ministro de cultura Manuel Clavero. Se produjo una crisis ministerial en mayo. A finales de ese mismo mes el partido socialista presentó una moción de censura contra Suárez. En julio dimitió el vicepresidente del gobierno Fernando Abril Martorell, lo que llevó a una nueva crisis. En septiembre y en octubre, en clara oposición a Suárez, fue elegido portavoz de la Unión de Centro Democrático en el Parlamento Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Herrero de Miñón era partidario de llegar a una coalición con la Alianza Popular de Manuel Fraga.
Speaker 3:Décimo séptimo De manera especialmente preocupante, entre 1978 y 1980, la organización terrorista ETA asesinó más gente que nunca, en total 244 personas. De esas 244 personas, sólo en 1980 fueron asesinadas 97. La inquietud que esas acciones terroristas provocaron en el ejército y en la guardia civil fue indescriptible. Décimo octavo Durante esas fechas se mantuvieron reuniones secretas del general Armada y sus enviados con políticos de la Unión de Centro Democrático, alianza Popular, el Partido Socialista, el Partido Comunista y los nacionalistas catalanes de Puyol, con vistas a una posible solución de gol que colocar al frente del gobierno español a un militar de alta graduación y en concreto a él mismo. La finalidad reconocida de ese gobierno de concentración nacional sería acabar con las acciones terroristas de ETA. Décimo noveno el 29 de enero de 1981, acosado y abandonado, suárez presentó la dimisión como presidente del gobierno y presidente de la Unión de Centro Democrático. En su intervención televisiva, suárez aseguró que no quería que la democracia fuera un paréntesis en la historia de España. Vigésimo el 1 de febrero de 1981 el colectivo Almendros publicó en el periódico por franquista El Alcázar un artículo claramente golpista que permitía intuir el peligro real de que se produjera esa eventualidad. En contra de lo que se ha afirmado, había indicios más que claros de que Sefra guabó un golpe militar desde la extrema derecha.
Speaker 3:21. Los días del 2 al 4 de febrero los reyes viajaron a las Vascongadas y visitaron la casa de juntas de Garnica, donde los diputados de Rívatas Uná, una franquicia de ETA, los recibieron con un fuerte abucheo y varios incidentes. 22. El 6 de febrero apareció asesinado el ingeniero de la central nuclear de Lemóniz, josé María Rian, que había sido secuestrado unos días antes por ETA militar. Por esas fechas seguía secuestrado otro industrial llamado Luis Suñar.
Speaker 3:Vigésimo tercero También el día 6 de febrero comenzó el segundo congreso de la UCD en Mallorca. Mientras que la militancia apoyaba a Suárez, los notables del partido dejaron de manifiesto fuertes luchas intestinas. Agustín Rodríguez Saúl, un hombre de Suárez, fue elegido presidente del partido. Vigésimo cuarto un hombre de Suárez fue elegido presidente del partido. 24. El 10 de febrero el rey Juan Carlos designó a Leopoldo Calvoso Telo como candidato a presidente del gobierno.
Speaker 3:25. El 19 de febrero de 1981 empezó la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, donde Calvo Sotelo presentó su propuesta de gobierno, pero en la votación del día 20 no obtuvo la mayoría necesaria. La nueva votación tenía que tener lugar 48 horas después, el día 22 de febrero, como establece el artículo 99.3 de la Constitución, pero al caer en domingo, presidente del congreso de los diputados landelino, la villa la aplazó para el lunes 23 de febrero. Ese día sería el elegido por los golpistas para llevar a cabo sus planes. Vigésimo sexto de manera también significativa, el periodista emilio romero había publicado unos días antes del 23 f un artículoículo en el diario ABC, en el que criticaba duramente al dimitido Adolfo Suárez, defendía la necesidad de un golpe de timón y proponía al género de la Armada como posible candidato a presidente del gobierno.
Speaker 3:Vigésimo séptimo El 23 de febrero de 1981, a las 6 y 24 de la tarde, un grupo de guardias civiles a las órdenes del teniente coronel antonio tejero tomó el palacio de las cortes mientras se desarrollaba la votación para la investidura del candidato a la presidencia leopoldo calvosotelo. Después de que tejero disparara al aire y mostraba una intolerable grosería y una zafiedad indescriptible, los diputados y el gobierno de España al completo se vieron secuestrados en el interior del Parlamento. Vigésimo octavo De manera que dejó de manifiesto una extraordinaria torpeza. Tejero fue incapaz de desconectar todas las cámaras de televisión que había en el Congreso y todo el mundo pudo ver su entrada violenta y a tiros en el hemiciclo, su intento cobarde y miserable de poner la zancadilla por la espalda al teniente general Gutiérrez Mellado, miembro del gobierno, y la resistencia gallarda de Adolfo Suárez. A partir de ese momento el golpe quedaba descalificado mundialmente. Tejero quedaría para siempre identificado con el golpe, pero se había convertido ya en la causa de su fracaso por su comportamiento cobarde e incalificable.
Speaker 3:Vigésimo noveno No más eficaces resultaron los demás implicados en el golpe. De hecho, con la excepción del teniente general Milans del Bosque, que lanzó los tanques a la calle en Valencia a las siete y media de la tarde, los golpistas iban a revelarse incompetentes para tomar las instituciones y los medios de comunicación. Trigésimo A las 7.40 de la tarde, tejero cogió por el brazo al presidente Suárez y lo sacó del hemiciclo. Una vez en el cuarto de Ujieres, suárez pidió a Tejero que explicara qué locura es esta. Tejero se limitó a decir que era todo por España. Ante la insistencia de Suárez, tejero le replicó tú ya no eres presidente de nada.
Speaker 3:Trigésimo primero Pasadas las ocho, otros cinco asistentes al Pleno fueron separados del resto El vicepresidente del Gobierno, teniente general Gutiérrez Mellado, al que había intentado zancadillear vilmente Tejero, y cuatro importantes diputados el jefe de la oposición y secretario general del Partido Socialista, felipe González, el vicesecretario general del partido socialista alfonso guerra, el secretario general del partido comunista, santiago carrillo, y el ministro de defensa y presidente de la unión de centro democrático, agustín rodríguez aguero. Trigésimo segundo de manera bien reveladora, sólo algunos medios se opusieron al golpe. Así, a las nueve de la noche, el diario el país puso en la calle una edición especial, posicionándose contra el golpe con un titular de primera plana que afirmaba el país con la constitución. Lo mismo sucedió con la cadena SER, que iría informando de cerca sobre lo que estaba sucediendo.
Speaker 3:Trigésimo tercero Cerca de dos horas después del asalto al Congreso de los Diputados, juan García Carrés comunicó al teniente coronel Tejero que la segunda región militar, sevilla, la tercera, valencia, la cuarta, barcelona, y la quinta, zaragoza, se habían sublevado y apoyaban el nombramiento de Milán del Bosque como presidente del gobierno. Trigésimo cuarto poco después, garcía carrés informó a tejero de que la primera región militar, madrid, y las capitanías generales de baleares y de las canarias eran dudosas. En paralelo, la séptima región militar, valladolid, y el jefe de la zona marítima del mediterráneo, capitán general juan carlos Muñoz, delgado y Pinto, le transmitieron al rey que estaban a su disposición para lo que desear. Trigésimo quinto La quinta región militar, zaragoza, tenía una especial importancia porque ese día se encontraban en la capital varias unidades de la división acorazada Brunete realizando prácticas de tiro. Sin embargo, al final no apoyó el golpeésimo sexto a las 9 de la noche, un comunicado del ministerio del interior informaba de la constitución de un gobierno provisional con los subsecretarios de todos los ministerios, presidido por francisco laína, director de la seguridad del estado, para asegurar la gobernación del Estado y en estrecho contacto con la Junta de Jefes de Estado Mayor.
Speaker 3:Trigésimo séptimo En paralelo, otro general golpista, torres Rojas, fracasaba en su intento de suplantar en el mando de la división acorazada Brunete al general Juste. De esta manera quedaba abortada la pretensión de ocupar los puntos estratégicos de la capital, entre ellos la sede de radio y televisión y la difusión de un comunicado que afirmara el éxito del golpe. Trigésimo octavo En paralelo, el rey Juan Carlos fue telefoneando desde el Palacio de la Zarzuela a los distintos jefes militares para disuadirles de sumarse al golpe. Aunque algunos eran claramente partidarios de respaldarlo, todos y cada uno de ellos abandonaron esa posibilidad a instancias del rey.
Speaker 3:Trigésimo noveno La figura del rey también fue esencial para impedir que el general armada lo consumara. Se negó a recibirlo en la zarzuela mientras el jefe de la casa real insistía, ante las llamadas de distintos mandos militares, en que la zarzuela armada ni estaba ni se le esperaba. Cuadragésimo ante la imposibilidad de entrar en la zarzuela, milán llamó armada hacia las 10 de la noche y le propuso una variante del plan original consistente en que armada acudiera al Congreso y negociara el previsto gobierno de unidad a cambio de la liberación de los diputados y la revocación del estado de excepción de Milán del Bosch. Armada llamó a la zarzuela para pedir su apoyo al plan y Fernández Campo le prohibió hablar en nombre del rey Cuadragésimo. Primero, a las 12 menos 10 de la noche, alfonso Armada se presentó en el Congreso para convencer al teniente coronel Antonio Tejero y asumir el papel de jefe del gobierno a las órdenes del rey. Para sorpresa de Tejero, armada no le propuso una junta militar presidida por Milán o un gobierno en el que Milán fuera ministro de defensa, sin una lista de políticos de todos los partidos, con el propio alfonso armada como presidente, felipe gonzález como vicepresidente para asuntos políticos, los socialistas gregorio peces barba, enrique mújica y javier solana al frente de las carteras de justicia, sanidad y transportes respectivamente, y entre los representantes del partido comunista, a jordi soletura en trabajo y a ramón tamames en economía, para formar un gobierno de concentración.
Speaker 3:En ese gobierno estarían también presentes el aliancista manuel fraga en defensa, los centristas pío cabanillas en hacienda, jose luis álvarez álvarez, obras Públicas, miguel Herrero y Rodríguez de Miñón en Educación y Agustín Rodríguez Sagún en Industria. El presidente de la COE Carlos Ferré Salat en Comercio, el director de la agencia F Luis María Anzón en Información, el abogado Antonio Garrigues Walker en Cultura, el banquero José María López de Letona, vicepresidente para Asuntos Económicos, josé María de Areilza al Frente de Asuntos Exteriores, y dos militares, el general José Antonio Saez de Santa María en Autonomías y el general Manuel Saavedra Palmeiro en Interior. Cuadragésimo segundo Ante la propuesta de Armada, tejero le respondió Mi general, yo no he asaltado el Congreso para esto. Además, tejero impidió a Armada dirigirse a los diputados y el general salió del Palacio de las Cortes diciendo de Tejero, este hombre está completamente loco. Una vez más, la torpeza rampante de Tejero había imposibilitado la última oportunidad de que el golpe pudiera salir adelante.
Speaker 3:Cuadragésimo tercero A la una de la madrugada del 24 de febrero, con los capitanes generales bajo control, el rey Juan Carlos, vestido con uniforme de capitán general de los ejércitos, se dirigió a la nación por televisión para situarse en contra de los golpistas y defender la constitución. Cuadragésimo cuarto Poco después de la declaración del rey, milán del Boc dio la orden de regresar a sus unidades a los cuarteles. Cuadragésimo quinto La toma del congreso terminó a mediodía del día 24. Previamente se había suscrito el pacto del capó que eximía de responsabilidad penal a los guardias civiles que habían participado en el golpe y que, en no pocos casos, habían salido ya huyendo por las ventanas del congreso. Cuadragésimo sexto Resulta especialmente notable la reacción de las distintas instancias internacionales ante el golpe. Mientras que las naciones de la Comunidad Económica Europea lo condenaron con enorme contundencia y la primera ministra británica lo calificó de acción terrorista, el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, alexander Hay, declaró ante la prensa que aquello no pasaba de ser un asunto interno español. No menos significativo fue que el presidente Ronald Reagan no encontrara un momento para llamar al rey e interesarse por el golpe hasta bien entrada la mañana del 24 de febrero, cuando todo había terminado.
Speaker 3:Cuadragésimo séptimo También reveladora fue la actitud de la conferencia episcopal. Los obispos españoles se hallaban reunidos en asamblea plenaria al desencadenarse el golpe, lejos de emitir un comunicado defendiendo un régimen que les había dado todo, a las ocho decidieron suspender la asamblea y no hacer absolutamente nada, a pesar de una propuesta de emitir un comunicado condenando el golpe. De hecho, el portavoz de los obispos anunció que los obispos rezaban, sin aclarar, por supuesto, si elevaban sus preces al altísimo para que el golpe fracasara o para que triunfara. La asamblea episcopal volvió a reunirse al mediodía siguiente, cuando resultaba ya más que obvio que el golpe había terminado en un fiasco rotundo. Solo entonces un comunicado de los obispos se manifestó contrario a la intentona, que había sido ya abortada unas horas antes.
Speaker 3:Cuadragésimo octavo El Tribunal Supremo condenó a 30 años de cárcel a Milán del Bosque Tejero y Alfonso Armada como principales responsables del golpe de estado. Todas las penas, finalmente, fueron reducidas por otras situadas entre 1 y 7 años, menos la de Tejero, que duró 15 años. En total, 12 miembros de las fuerzas armadas, 17 miembros de la guardia civil y un civil fueron condenados, salvo Tejero, el rostro más brutal del golpe. Todos los miembros fueron indultados o puestos en libertad antes del año 1990. Cuadragésimo noveno Los análisis de los servicios de inteligencia posteriores al golpe resultan también de notable importancia.
Speaker 3:Por ejemplo, el cónsul americano en Barcelona informó de que el golpe beneficiaba a los nacionalistas catalanes en general y a su entonces dirigente, jordi Puyol, porque lo aprovecharían para instar a que se llevara a cabo una purga en el ejército y en las fuerzas de seguridad del Estado. Quincuagésimo el embajador americano Todman informaría de que el sistema funciona y señaló al rey Juan Carlos como el hombre imprescindible. Quincuagésimo primero Todman despachó a oficiales de la embajada americana a sondear los ánimos de los comunistas. Su interlocutor fue Manuel Azcárate, secretario de Política Internacional del Comité Central del Partido Comunista. Y Eurocomunista Convencido, azcárate discutió con los americanos la posibilidad de que la fallida intentona golpista sirviera al Partido Comunista de Balón de Oxígeno frente a la intransigencia prosoviética de los comunistas catalanes del PSUV. Azcárate no dejó de elogiar la figura del rey.
Speaker 3:52. Los americanos se quedaron sorprendidos de que en el seno de la unión de centro democrático, tras el golpe hubiera enfrentamientos internos de una enorme acritud entre los demócratas cristianos y los socialdemócratas. Quincuagésimo tercero Los agentes americanos supieron también que la unión de centro democrático andaba en tratos con los nacionalistas para suavizar el proceso autonómico, algo a lo que los nacionalistas catalanes se mostraron más receptivos que los vascos. Quincuagésimo cuarto Por su parte, el Partido Socialista informó a los americanos de que intentaba formar un gobierno de coalición con la UCD de Calvosotelo, algo que éste rechazó y que ahora no era el momento adecuado para entrar en la OTAN. A pesar de todo, los agentes americanos llegaron a la conclusión de que los socialistas aceptarían la entrada de España en la OTAN sin protestar demasiado. 55.
Speaker 3:En 1982, antonio Tejero organizó desde la cárcel un partido político de extrema derecha para presentarse a las elecciones generales bajo el nombre de Solidaridad Española y utilizando el lema Entra con Tejero en el Parlamento. El partido recibió sólo el respaldo de 28.451 votos en toda España y acabó disolviéndose con rapidez. Quincuagésimo sexto En 1983 fue procesado y condenado Tejero a 30 años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado con agravante de reincidencia, con pena accesoria de pérdida de empleo, es decir la expulsión de la Guardia Civil y la pérdida del empleo de teniente coronel e inhabilitación durante el tiempo de la condena. Quincuagésimo séptimo Tejero cumplió condena inicialmente en la prisión militar del castillo de la palma en mugardos y posteriormente en el castillo de san fernando en figueras, en alcalá de nares y en la prisión naval de cartagena. 58º.
Speaker 3:En septiembre de 1993 tejero recibió el tercer grado y salió en libertad condicional el 3 de diciembre de 1996. Fue el último de los procesados del golpe del 23 de febrero en ser liberado. En su tiempo en prisión, tejero escribió sus memorias, estudió idiomas y cursó la carrera de geografía e historia. Quincuagésimo noveno Apartado y expulsado de la Guardia Civil, tejero vivió entre Madrid y su apartamento en Torre del Mar. Sus únicas señales de vida pública fueron una carta escrita al director del diario Melilla Hoy criticando el Estatuto de Cataluña en 2006. Una denuncia en noviembre de 2012 contra el presidente de Cataluña, artur Mas, por conspiración e intento de sedición y el sumarse, el 24 de octubre de 2019, a un grupo de personas concentradas en la puerta del cementerio de Mengo Rubio para oponerse al proceso de exhumación e inhumación de los restos del general Franco. Con motivo del trigésimo aniversario del fallido golpe de estado, los medios descubrieron que Tejero estaba alojado en un hotel de lujo en el municipio de los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma. Y sexagésimo ayer, jueves 23 de octubre de 2025, tejero entró en estado crítico y los medios de comunicación anunciaron su muerte, noticia que fue desmentida por su familia, que al mismo tiempo informó de que había recibido la extrema unción y la bendición papa.
Speaker 3:El golpe de estado del 23F. De 1981 constituye un recuerdo indispensable e incómodo, y lo es por toda la desagradable y aleccionadora realidad que dejó al descubierto. Durante años se presentó como un ejemplo de resistencia del rey frente a un conjunto de militares involucionistas que salvó la democracia e impidió la instauración de una dictadura militar al estilo de la griega, la argentina o la chilenaena. Había razones más que sobradas para creer esa versión, porque efectivamente el rey desactivó el golpe porque entre los participantes, incluyendo al propio tejero. Había gente con esos objetivos y porque los partidos, los sindicatos y, en general, la población española se replegaron sobrecogidos de miedo y no reaccionaron lo más bien. No fueron desde luego escasos los que cruzaron la frontera huyendo de una posible reedición del franquismo.
Speaker 3:Sin la actuación del rey, sin duda, el golpe había triunfado con nefastas consecuencias. Pero esa versión de los hechos, que no escasa medida se corresponde con la realidad, ya comenzó a ser alterada a principios de siglo, cuando, con Rodríguez Zapatero, se aprobó una declaración institucional en la que se difuminaba el papel del rey y se hablaba de la oposición de los sindicatos, los partidos políticos y el pueblo al golpe, lo que, dicho sea de paso, constituía una flagrante falsedad. A esa falacia se sumó, desde el principio, la versión interesada de una extrema derecha que culpó del fracaso del golpe no a la manifiesta incapacidad de los militares que intervinieron en él, sino a la incompetencia. Ni a la incompetencia rampante de los encargados del golpe, o a la torpeza ridícula de un tejero incapaz incluso de desconectar las cámaras de televisión, sino un rey supuestamente traidor. Así, felones incapaces e incompetentes, que ni siquiera sabían leer las señales de los tiempos en que vivían, fueron presentados como hombres de honor, traicionados por el monarca.
Speaker 3:Como la versión de Rodríguez Zapatero, ésta también era interesada, absurda y falsa. La realidad es que, frente a desafíos reales como la crisis económica, el desbordamiento autonómico o el terrorismo de ETA, los partidos políticos, los sindicatos y las élites nacionales, así como el mundo financiero o la iglesia católica, demostraron una absoluta incompetencia para dejar atrás sus intereses particulares y buscar el bien común. Ante esa situación, un grupo de militares no especialmente inteligente, entre los que se incluía Tejero, pensó en la posibilidad de rehacer la historia de 1936 y dar un golpe de estado para instaurar una junta militar. En paralelo, el general Armada creyó llegado el momento de alcanzar la presidencia del gobierno, en un remedio torpe y a la española de lo que había sido el regreso al poder del general de gol, sobrenadando sobre las ansias de los involucionistas. Que ese golpe de estado se estaba fraguando a espaldas de los españoles lo supieron instancias políticas y sindicales, el gobierno de los eeuu y la santa sede, pero todos decidieron esperar a que se llegara a la conclusión, sin importarles lo más mínimo el futuro de España o de los españoles, sino sus propios intereses.
Speaker 3:Si finalmente España no se vio sumida en los horrores de una dictadura militar y volvió a hundirse en el túnel de la historia se debió fundamentalmente a la acción del rey que impidió que triunfara el golpe, un golpe que, después de que Tejero entrara como una bestia parda en el Congreso, nadie podía respaldar. Armada al frente de un gobierno de concentración nacional, pudo ser una opción que contara con la quiescencia y quizá incluso el respaldo del monarca e incluso de un sector de los servicios de inteligencia. Pero un energúmeno como Tejero, disparando al techo del Congreso con el respaldo de militares involucionistas, era una peste de la que había que huir y efectivamente así fue. Que el rey detuviera y desactivara el golpe constituyó una acción que nunca sería perdonada por una extrema derecha que ansiaba la imposible resurrección de Franco, por unos partidos y unos sindicatos que se escondieron como conejos durante el golpe, por una extrema izquierda que sueña todavía con el final del sistema político de 1978 y por unos nacionalistas catalanes y vascos que demostraron la cobardía histórica y la codicia ciega que los caracteriza Ante una España cuyas élites han ido contribuyendo a convertir en invivible el recuerdo de Tejero y de lo que realmente sucedió.
Speaker 3:El 23F resulta incómodo, y lo es porque pone de manifiesto la inmensa fragilidad de las instituciones, la torpeza tercermundista de las fuerzas armadas y de los servicios de inteligencia, el egoísmo de los partidos, de los sindicatos y de la iglesia católica y el miedo cerval del pueblo español a arriesgarse para defender la libertad.
Speaker 3:Entre el desastre y la simple normalidad, se alzó entonces la figura de un rey, cuya conducta se revelaría después muy poco ejemplar, pero que, a la sazón, resultó tanto decisiva como positiva.
Speaker 3:Hoy en día, con los terroristas en las instituciones mantenidos, con el dinero que los busca bonus de la agencia tributaria arrancan de los bolsillos de los contribuyentes, con los nacionalistas catalanes defendiendo un golpe de estado pasado y planeando otro futuro, con una crisis económica todavía peor que la de los años 70, con unos partidos que viven de espaldas a la realidad y unos sindicatos traidores a los trabajadores, con una iglesia católica ocupada como siempre en defender sólo sus intereses de la manera más rapaz, con una población que no reacciona ante fenómenos como la violencia callejera, los ocupas, el saqueo de hacienda, el desplome económico o la inmigración descontrolada, españa se encuentra aún más sola que aquella noche larga y triste del 23 f y no parece que nadie pueda salir en su defensa para detener la marea de lo intolerable, aunque no tendría nada de particular que alguien tan torpe y chapucero como Tejero pudiera hacer acto de presencia.
Speaker 3:Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración, y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie. En el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública de España ha aumentado en cerca de 7 millones de euros. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.
Speaker 1:Que Dios los bendiga mediante crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador Las noticias del día.
Speaker 3:Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a revaluar la figura de Tejero, tejero que es un golpista por cierto, un golpista bruto, incompetente, que verdaderamente descarriló el golpe. Yo recuerdo haber hablado con algún mando importante del Centro Nacional de Inteligencia en España que me dijo si Tejero hubiera tenido la capacidad de desenchufar todas las cámaras de televisión, pues esa noche Armada habría salido del Congreso como presidente del gobierno. Pero claro, entra un personaje zafio, grosero, como entró tejero pegando tiros al aire, diciendo quieto, todo el mundo se sienten coño, que fue una de las frases que popularizó, y a continuación intenta hacerle una zancadilla a un anciano, como era gutiérrez mellado, como si fuera un chicuelo barrio bajero. Y claro, después de eso, quién iba a vender el golpe? no lo podía vender nadie y la culpa de que el golpe no se pudiera vender, aparte de la gente variopinta que había metido en él, pues se debió a Tejero fundamentalmente. Es verdad que lo votaron veintitantas mil personas en un momento dado, pero bueno, eso sobre el número de votantes en España era ridículo, por supuesto no llegó al Congreso y fue el que estuvo más tiempo en prisión y quizá ahí sea el comportamiento de las autoridades penitenciarias.
Speaker 3:Un tanto injusto porque había personajes que habían sido mucho más importantes en el golpe. Pero claro, para muchos tejero simbolizó la brutalidad, la barbarie, la violencia, la estupidez del golpe y evidentemente ese personaje no podía salir al mismo tiempo que los demás. Tejero pagó bastante caro lo que había hecho y desde luego hay que reconocer que se lo merecía. Se lo merecía sobradamente. De hecho no acabó de cumplir la condena, como no acabaron de cumplir la condena ninguno de los otros condenados.
Speaker 3:En estas últimas horas se rumoreaba que había fallecido. La familia ha desmentido la noticia diciendo que es verdad que está muy grave, pero que había recibido la extrema unción suponemos que de su hijo sacerdote y la bendición papal y que bueno. No sabían que podía suceder, que había pasado la noche tranquilo pero que a saber cómo evolucionaría. En cualquiera de los casos, merece la pena recordar el 23 de febrero. Y merece la pena recordarlo no según las diversas versiones oficiales que ha habido en estas décadas, sino tal y como sucedió, porque a más de cuatro décadas de distancia, dice muchísimo de lo que fue la actitud no vamos a hablar de la iglesia católica y los obispos, de los partidos políticos, de los sindicatos, etcétera que fue bochornosa pero verdaderamente vergonzosa, sino la propia actitud del pueblo español porque desde luego no se lanzó nadie a la calle, nadie pensó que había que resistir. Vamos a ver se piense lo que se piense.
Speaker 3:Cuando el 17 y el 18 de julio de 1936 en españa se produce un golpe militar, que también fracasó, hombre, hubo una reacción inmediata de fuerzas populares, los sindicatos, los partidos de izquierda. Gente que no estaba afiliada pero que era contrario al golpe se lanzó a la calle Al 23F. La gente estaba escondidísima. Yo recuerdo mucha gente que rompió su carnet de comisiones obreras del OGT, del Partido Socialista, y que lo tiró por el retrete. Conozco gente que se plantó en Portugal esa noche agarrando el automóvil, o en Francia.
Speaker 3:La reacción esa no existe, por más que luego Rodríguez Zapatero, gran mentidor de la historia, pretendiera crear otro relato. El golpe lo acaba desactivando el rey, pero lo acaba desactivando el rey porque es imposible apoyar ya ese golpe después de tejero. Pero quién podía apoyar eso? era imposible y claro. El cuadro que aparece de las instituciones, que aparece del pueblo español y que aparece de las instancias internacionales es mucho más veraz, tal como nosotros lo hemos relatado, pero es que no deja bien a nadie. Bueno, no deja bien a nadie, pero efectivamente esa es la realidad y no hemos vuelta de hoja, no le demos más vueltas y hay que recortar. De eso hablábamos en nuestro editorial de hoy. Pero tenemos que entrar en nuestro boletín de noticias y, como siempre, entramos con el segmento de España Y seguimos conociendo cosas de Leire Díez, la fontanera del Partido Socialista, como si fuera la única la fontanera del Partido Socialista y de toda la trama de corrupción que giraba en torno al ministro José Luis Ábalos y a Santos Zagán.
Speaker 3:Bueno, la fontanera le ofreció a José Luis Ábalos que le podía neutralizar el caso porque aquello era una operación política. Incluso le planteó coordinar la defensa de Ábalos y de Coldo García a cambio de que guardaran silencio ante los medios. Y en ese sentido, lo cierto es que Ábalos rechazó la posibilidad y en estos momentos, la fontanera, pues, ha decidido que en fin cuenta las cosas de otra manera. Y que bueno, pues, que ella no actuó siguiendo instrucciones del Partido Socialista. Claro, si ella no actuó siguiendo instrucciones del Partido Socialista, no nos digan ustedes que tenemos que creernos que actuó por caridad cristiana, que actuó por solidaridad con los perseguidos por causa de la justicia, etc.
Speaker 3:Hombre, pues, esto la verdad es que da la sensación de que ley de 10, como buena fontanera, porque el término fontanero se acuñó en la época de la presidencia de nixon en eeuu, para referirse a aquellos que evitaban las filtraciones, como hacen los fontaneros siempre, y era un agente que se suponía que iba a evitar, a tapar las filtraciones que pudieran dañar al gobierno de Nixon. Y aquí pues, leire X está también para tapar, o estaba para tapar, aquellas filtraciones que pudieran perjudicar al gobierno de Sánchez. E igual que era imposible creerse que los fontaneros de la Casa Blanca no actuaban bajo las órdenes de Nixon, aunque fueran indirectas. No hay quien se crea que el Partido Socialista no está detrás de esta fontanera. Esa es la realidad. En fin, examinamos estas y otras noticias que les afectan con la ayuda absolutamente irrenunciable de María Duran.
Speaker 1:María, muy buenas noches pasado una semana más, hemos llegado al viernes casi sin darnos cuenta. Vuelvo a hablarles de jose luis avalos. Sé que están hartos, yo también, pero es que es el cuento de nunca acabar, la corrupción socialista y lo que nos queda? avalos se reunió la pasada primavera con leire díaz, conocida como la fontanera del psoe, donde lo hizo en el despacho de su abogado en Madrid. Según fuentes próximas al exministro, el encuentro fue solicitado por la propia Leire, quien aseguró actuar en nombre del Partido Socialista y bajo instrucciones de Santos Zepan. Durante esa conversación le ofreció a Avalos su colaboración para neutralizar las investigaciones del caso Coldo y desmontar lo que ella calificó de operación política dirigida por investigadores politizados. Incluso afirmó que el 1 está al tanto en lo que fue interpretado como una referencia a Pedro Sánchez, aunque Ábalos, según su entorno, no dio crédito a esas palabras. Tampoco sabemos si es que ahora estas informaciones vienen filtradas por el propio entorno de Ábalos y tiene que fingir que no se creyó que Pedro Sánchez estaba al tanto. Y quizá, si se lo creyó, cosa que a mí me cuadraría más, en esa cita la ex militante socialista propuso coordinar la estrategia de defensa de Ábalos y de su ex asesor Coldo García, a cambio de que ambos, eso sí guardaran silencio ante la prensa para proteger al partido y siguieran sus directrices.
Speaker 1:La propuesta de Leire, según las mismas fuentes del entorno de Ábalos, consistía en demostrar la existencia de investigaciones extrajudiciales que vincularía con las cloacas del Estado. El exministro, sin embargo rechazó que es quien publica la mayoría de detalles del encuentro y ha reconocido que efectivamente tuvo lugar, pero niega haber actuado en nombre del PSOE ni haber ofrecido ayuda a Ábalos. También se ha mostrado en las últimas horas muy disgustada porque dice que ya quedó con la gente con la que hablaba, en que se trataba de reuniones confidenciales, cosa que demuestra una vez más que el PSOE ha puesto un acharo al frente de sus cloacas. Asegura Leire también que su visita no respondía a ninguna investigación de Ábalos, sino a una investigación periodística sobre la aseguradora de ING, y que simplemente aprovechó la ocasión para interesarse por la situación del exministro. Admite sin embargo que hablaron de las cloacas del Estado, pero matiza que fue en términos generales y como refiriéndose a hechos del pasado.
Speaker 1:El encuentro con Ábalos se produjo en un contexto en el que Diez también trató de acercarse a Coldo García, quien pidió información sensible contra la Guardia Civil a través de mensajes de WhatsApp. Paralelamente, ábalos rompió con su abogado, josé Aníbal Álvarez unos meses después, hace poquitos días después, de mantener una reunión con la letrada de Koldo. Esto se lo cuento ahora con más detalle porque parece que también estuvo implicada de alguna manera Leire Sobre las consultas con Koldo. El entorno del exasesor vinculan estos episodios a una estrategia más amplia destinada a presentar el caso coldo como una persecución política a avalos y coldo. De hecho, expertos juristas apuntan a que tanto la defensa de avalos como la de coldo, artía y santos cerdán, ahora en prisión provisional, lo que buscan fundamentalmente es, con sus alegatos, sembrar la idea de que todo ha sido una causa fabricada para intentar conseguir que se anule todo el proceso. Leire 10, por su parte, está imputadaogada de su ex asesor de Coldo y con otros cuatro juristas cuya identidad no ha trascendido, pero que el entorno de Ábalosista Santos Cerdán, que, como les decía, está en la cárcel.
Speaker 1:Tras ese encuentro, ábalos decidió finalmente apartar de su defensa a José Aníbal Álvarez y confiar su representación al penalista exfiscal Carlos Bautista. En los días previos la relación entre Ábalos y su abogado se había deteriorado porque Álvarez le aconsejaba renunciar a su escaño en el Congreso para facilitar que su causa, actualmente en el Supremo, regresara a la Audiencia Nacional, donde podría tener un recorrido más favorable. Sin embargo, el exministro se niega tajantemente, alega motivos económicos y personales. Dice que de qué va a vivir sin el sueldo como diputado? Esto es lo que han filtrado también fuentes de su entorno.
Speaker 1:Su letrado le recordó que su labor consistía en ofrecerle asesoramiento jurídico, no en resolver sus problemas financieros. Y aquella discrepancia terminó por fracturar la relación el 8 de octubre, cuando ya estaba al límite, y precipitó el cambio de estrategia legal de Ábalos para aceptar la que había intentado imponerle precisamente la dirigente de las cloacas del peso en la fontanera leire díaz. Con esta propuesta de unificar su defensa y la de avalos, con este nuevo abogado que ha contratado a avalos, parece ser que, efectivamente, lo que se va a intentar es demostrar que, según ellos, todo habría sido una causa política.
Speaker 3:Bueno, y continuamos con la trama de corrupción que no acaba, porque la gerente del Partido Socialista, ana María Fuentes, ha acudido a la comisión del Senado sin documentación, para asegurar que no existe una caja B del partido. Ya, se pueden ustedes imaginar que hombre, a estas alturas, creer que no existe una caja B del partido, pero no del Partido Socialista, del resto de los partidos. Hay que ser muy ingenuo para no creérselo. Ha procurado salir de la mejor manera porque, hombre, lógicamente la señora Fuentes tampoco quería quedar mal. Ha dicho que si el Tribunal Supremo solicita las cuentas del Partido Socialista, pues ahí van.
Speaker 3:Y bueno, aunque haya sido de manera ilusiva, ana María Fuentes algo ha contestado, porque el que no ha dicho ni pío ha sido Mariano Moreno. Ya saben ustedes que el que no ha dicho ni pío ha sido mariano moreno? ya saben ustedes este mocetón que empezó a trepar puestos en el partido socialista porque era homosexual, que por lo visto algunos consideran que es una cualidad para ascender en política, que fue el antecesor de ana maría fuentes y que en un momento determinado, cuando empezaron a salir las noticias de corrupción, lo quitaron de ahí lo nombraron presidente de Nusa, donde se embolsa todos los años del orden de un cuarto de millón de juez que no va a declarar nada, lo cual es bastante discutible para que nos vamos a engañar. Y lo único que ha conseguido Mariano en este caso ha sido convencer a la gente de que claro que existe una contabilidad B del Partido Socialista. Pero vamos a ver, seamos sinceros se cree que no existe una contabilidad B no del Partido Socialista, sino de los partidos políticos en general. A ver quién se lo cree.
Speaker 1:Y de un acharo del PSOE a otra. La comparecencia de Ana María Fuentes, gerente del Partido Socialista, en la Comisión de Investigación del Senado este jueves dejó más sombras que certezas. Dejó más sombras que certezas. Su declaración se resumió en una frase que pronunció avanzada la tarde de ayer No creía que tenía que traer ninguna documentación. Al igual que Pedro Sánchez y otros dirigentes socialistas, fuentes se defendió que no existe ninguna caja B en el partido y confió en que su palabra bastaría para zanjar las sospechas. Sin embargo, su actitud generó mucho revuelo entre los senadores de la oposición, especialmente del PP, vox y UPyM, que cuestionaron la falta de pruebas y la ambigüedad de sus respuestas. Económica del Partido Socialista negó haber sido propuesta para el cargo por el hoy encarcelado Santos Zerdán y aseguró que fue la Comisión Ejecutiva Federal quien la designó. También afirmó que el PSOE nunca ha recibido un requerimiento formal del AUCO y prometió colaborar. Encantada si el Tribunal Supremo solicita los registros contables. Lo que parece ser que después de sus palabras, va a ocurrir, es la puerta que han abierto sus declaraciones, que el juez Leopoldo Puente pueda requerir al partido todos sus movimientos financieros en el marco de la investigación para determinar si existió una contabilidad paralela.
Speaker 1:El Partido Popular, que actúa como acusación popular. Junto a Vox y UPN, ha pedido formalmente al Supremo que el PSOE entregue todos sus extractos y movimientos de caja desde 2017, antes de que declaren. El exgerente Mariano Moreno y la secretaria Celia Rodríguez, los dos que en teoría repartían los sobrecitos Desde la UCO, han revelado las irregularidades en las cuentas de José Luis Ábalos. Los populares, por su su parte, insisten en que Ferrad debe ahora demostrar de dónde procedía el dinero en efectivo con el que se pagaban dietas y otros gastos. Fuentes sostuvo que nunca se retiró dinero de cajeros, sino que el partido pedía remesas al banco mediante empresas de transporte de fondos y que cada euro tiene un origen legítimo. También incurrió en contradicciones sobre los pagos al presidente del gobierno.
Speaker 1:Primero aseguró que pedro sánchez nunca había recibido dinero en efectivo del partido. Luego rectificó y reconoció que, al igual que otros trabajadores de la organización, ha podido cobrar en metálico en algunas ocasiones, aunque defendió que los pagos en efectivo eran excepcionales y no supo precisar cuánto dinero circulaba físicamente por Ferraz ni qué altos cargos habían cobrado de esa forma. Se limitó a decir que existiría una lista con los nombres. Su antecesor, el ya famoso Mariano Moreno, al que no conocíamos hasta hace unos días, compareció antes que ella optó por no declarar. El actual presidente de Nusa dijo que no iba a responder a las preguntas de los senadores, alegando que hablará primero ante el juez porque está citado. Esa actitud, sumada a las contradicciones de fuentes, lo que hace es reforzar esas sospechas que todos tenemos sobre la posible caja B en el PSOE. Prolongó durante tres horas, terminó dejando al descubierto la falta de transparencia de la dirección socialista y elevó la presión sobre el gobierno en vísperas del interrogatorio al propio Pedro Sánchez en el Senado, que ya saben se va a producir la semana próxima.
Speaker 3:Es uno de los temas de los que estamos especialmente pendientes para los próximos días Y nos vamos de España a Hispanoamérica y nos detenemos en Cuba, donde el sistema eléctrico se ha vuelto a colapsar. En este caso, la última vez ha dejado sin luz a más del 50% de la isla, incluyendo zonas de La Habana. El fallo parece ser que se debe a causas técnicas Sería una caída en la carga de una central termoeléctrica del oriente de la isla, y lo cierto es que esto se ha traducido en la desconexión de subestaciones claves. Pero la verdad es que desde hace más de un año Cuba viene arrastrando una gravísima crisis energética. En algunos casos se han producido hasta apagones de hasta 20 horas al día, lo cual es tremendo. Y esto por una sencillísima razón por el hecho de que la infraestructura termoeléctrica de la isla se da la circunstancia de que es muy obsoleta.
Speaker 3:Y para terminarlo de arreglar ha llegado la tormenta tropical melisa, que verdaderamente, en el caso de cuba, es terrible, pero no hay manera de que se libre de una sola tormenta tropical, convertida no pocas veces en huracán. Eso pasa por la isla y pasa con consecuencias absolutamente devastadoras. Esta es la realidad. Suponemos que habrá gente que achaque esto al gobierno cubano. Bien, puede ser. Evidentemente el gobierno cubano no lo ha hecho, ni mucho menos bien. Pero hay que decir al mismo tiempo que desgraciadamente, hay otros países de hispanoamérica donde no tienen al gobierno cubano y cada vez que se produce un desastre natural tiene consecuencias pavorosas y no solamente en el tendido eléctrico, y no se puede culpar al comunismo de que suceda algo así. Caso de cuba bueno, si queremos hacerlo lo hacemos, pero claro en el caso caso de México o de Perú o de otros países donde los desastres naturales en muchas ocasiones no solamente conllevan incomodidades y carencias físicas, sino incluso la destrucción de vidas humanas que al final la naturaleza es la que es.
Speaker 1:Desgraciadamente los gobiernos, sean del signo que sean, gestionan muy mal la defensa frente a estos avatares. Pero, hombre, no pretendamos que las tormentas tropicales también las crea el Partido Comunista. Viviendo los pobres cubanos con el sistema eléctrico los dos últimos años, es una tortura, un martirio que se une a esa dictadura asesina de más de 50 años. El sistema electrogenérico nacional de cuba sufría este jueves un nuevo colapso parcial bueno, parcial que dejaba sin luz a la mitad de la isla. Se produjo tras una fuerte oscilación en el fluido eléctrico y provocó apagones masivos en gran parte del país, incluyendo zonas amplias de la habana. El ministerio de energía y minas aseguraba que el restablecimiento del servicio se iba a realizar en el menor tiempo posible, aunque, como siempre, no ofrecía ninguna estimación concreta. El corte se producía tras una caída en la carga de una central termoeléctrica ubicada en la zona oriental del país, lo que activaba los mecanismos automáticos de protección del sistema y dejaba sin electricidad a más del 50% del país. Camino de dos, caracterizada por apagones diarios que, en algunas regiones, superan las 20 horas seguidas.
Speaker 1:Las autoridades de la narcodictadura, las autoridades cubanas, reconocen ya que el sistema eléctrico opera al límite de su capacidad, con plantas viejísimas, averías constantes y falta de combustible y de todos los productos básicos. En realidad, en la isla, actualmente la generación nacional apenas cubre entre el 60 y el 70% de la demanda, lo que deja un déficit cercano a los 1.800 megavatios en los momentos de mayor consumo. Las siete centrales termoeléctricas principales del país, que conforman la columna vertebral de este sistema electroenergético nacional, el CEN, trabajan con equipos obsoletos y necesitan mantenimiento urgente. Además, buena parte de las plantas de generación distribuida permanecen paralizadas por la escasez de diésel y, sobre todo, porque no tienen repuestos de lo viejas que son. Los especialistas alertan de que, mientras no se modernice el parque energético y se diversifiquen las fuentes de suministro, los apagones continuarán siendo recurrentes. El corte este jueves se producía además en un momento muy delicado, con la tormenta tropical Melisa avanzando hacia el Caribe.
Speaker 1:Los meteorólogos advierten de que su paso puede afectar aún más a la frágil infraestructura eléctrica del país, especialmente en las provincias orientales. Las autoridades han activado protocolos de emergencia para garantizar el funcionamiento de al menos hospitales, plantas de agua y centros neurálgicos del transporte público, mientras se intenta restablecer el sistema. La población, por su parte, vive con creciente frustración ante una situación que ya para ellos es una tortura, pero cotidiana las largas noches sin luz y las interrupciones constantes del suministro afectan no sólo a su vida diaria, sino también a la producción industrial, al comercio y al ya precario sistema de refrigeración de alimentos. En cuba la gente se está muriendo de hambre, literalmente.
Speaker 1:Hay vídeos en las redes sociales verdaderamente espeluznantes. En En estas mismas redes sociales, los cubanos expresan cuando pueden su malestar y su desconfianza en las promesas oficiales de recuperación inmediata que cada vez tardan más en cumplirse, aunque ya saben que en Cuba la libertad de expresión está absolutamente restringida, mientras la izquierda internacional sigue apoyando a la narcodictadura asesina Y de Cuba nos vamos a Argentina, donde Milley ha nombrado a Pablo Kirchner, actual secretario de Finanzas y figura central del equipo económico, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, tras la renuncia de Gerardo Bertin.
Speaker 3:La verdad es que es algo bastante, bastante curioso, lo de Kirno, porque teóricamente Kirno es un especialista en economía de hecho se licenció en ciencias económicas en la universidad de Pensilvania pero pero al mismo tiempo fue director de JP Morgan en Hispanoamérica, lo cual quiere decir que, junto con el elemento económico, tiene una cierta experiencia en el terreno de los mercados internacionales. Y este es uno de los grandes problemas con los que se enfrenta Milley, y es que sus recetas económicas no están funcionando. Necesita cada vez depender más de los mercados internacionales. Se metió hace tiempo en la tarea de vender todas las joyas de la corona de argentina, lo cual a algunos les parecerá muy bien, pero esto no llega ni a pan para hoy y desde luego garantiza el hambre para mañana, y parece que un tipo que ha sido parte de la escudería de jp morgan lo podría hacer muy bien.
Speaker 3:Bueno, está por ver, porque además este cambio se produce apenas a unos días de las elecciones legislativas del domingo, que vamos a ver cómo dejan finalmente parada las posibilidades de trabajo de mi ley, aunque sinceramente, no nos engañemos, los pasos que está dando mi ley son pasos que no avanzan ni siquiera en la buena dirección. Vamos a decir que el alcance no, no, ni avanzan en esa dirección y verdaderamente la situación de argentina es todo menos para lanzar cohetes. Lamentamos muchísimo esto porque además en argentina, quien ahora se dirige a ustedes, tienen muy buenos amigos, es un país que le gusta mucho, le tiene un cariño entrañable. Pero bueno, una cosa es la realidad privada y otra es el análisis público.
Speaker 1:Y el análisis público en relación con argentina no permite, bajo ningún punto de vista, ser optimista el presidente argentino javier milei ha designado como nuevo ministro de relaciones exteriores a pablo kirno, hasta ahora secretario de finanzas y figura clave del equipo económico. El nombramiento se produce apenas unas horas después de la renuncia de Gerardo Huerta y ni a tan solo unos días de las elecciones legislativas que van a tener lugar pasado mañana. Este próximo domingo Van a ser una cita decisiva para el futuro político del mandatario y la consolidación de su proyecto libertario, porque todo indica que le van a pegar un baño a los kirchneristas, y no por mérito de ellos, de la ultraizquierda, sino más bien por los casos de corrupción que han rodeado a mi ley. Kirchner es licenciado en ciencias económicas por la Universidad de Pensilvania. Cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero internacional, donde fue director para Hispanoamérica del Banco de Inversión JP Morgan. Dentro del gobierno se ha desempeñado como mano derecha del ministro de Economía de Luis Caputo, con quien lideró las negociaciones financieras más relevantes del primer año de gestión, incluyendo el reciente acuerdo de apoyo económico con Estados Unidos.
Speaker 1:Recordarán que hace unos días estuvo Milley en la Casa Blanca con Trump. La Casa Rosada ha destacado de Kirno que es una pieza fundamental del equipo que logró estabilizar la economía argentina y evitar una crisis sin precedentes. Su designación busca reforzar la coordinación entre la cancillería y el ministerio de economía, consolidando también la orientación pro mercado del ejecutivo de mi ley y su agenda de apertura internacional. Según fuentes del gobierno, el nuevo canciller centrará sus esfuerzos en abrir la Argentina al mundo mediante la firma de nuevos acuerdos comerciales y la integración de los productores nacionales en los mercados. Su objetivo será impulsar las exportaciones, atraer inversores y fortalecer los vínculos con los países occidentales, en línea con la estrategia económica del gobierno.
Speaker 1:Ya nos imaginamos que con España, no Con este movimiento Milley apuesta por un perfil técnico y de confianza personal para dirigir la política exterior en un momento político, como decimos, muy sensible para él, y es que estamos ya no a pocos días. Estamos a horas de las elecciones legislativas, en las que el presidente busca transmitir una imagen de tranquilidad, de estabilidad y de coherencia en su gabinete, mientras argentina se prepara para un nuevo test electoral que podría redefinir por completo el equilibrio de poder en el congreso, ya que, si mi ley, durante los dos últimos años de mandato, no tiene mayoría parlamentaria, no podrá seguir con sus reformas económicas y de hispanoamérica, nos vamos a el terreno de la información internacional y empezamos con Estados Unidos, porque Trump ha cancelado las negociaciones comerciales con Canadá tras un anuncio anti aranceles con imágenes de Donald Reagan, lo cual es algo tremendo.
Speaker 3:¿en qué consistía el anuncio? Pues, en el anuncio aparece la voz del fallecido presidente Reagan criticando los aranceles. Un discurso allá a lo lejos, a lo lejos del año 1987. Lejos, a lo lejos del año 1987. Esto tiene una lógica? Hombre, sí, tiene una lógica. Reagan era republicano, era contrario a los aranceles porque sobre todo, se refería a los aranceles que se podían oponer a las exportaciones americanas. Porque esta ha sido una política muy típica de Estados Unidos y mi ley, que es tan libertario, debería conocerla y es que eeuu siempre ha tenido una política contraria a los aranceles frente a sus exportaciones y muy favorablemente dispuesta hacia los aranceles frente a las importaciones. De hecho, el gran desarrollo industrial de Estados Unidos en el siglo XIX se produce no con la política libertaria que defiende Milley, se defiende sobre la base de una política muy proteccionista de Estados Unidos. De hecho, la misma guerra civil americana tiene que ver muy de soslayo con la esclavitud. La guerra civil americana tiene que ver muy de soslayo con la esclavitud. La guerra civil americana tiene que ver fundamentalmente con la política proteccionista encaminada a defender a la industria del norte del país y el sur del país que es agrícola.
Speaker 3:Lo que fueron los estados de la confederación optan por la salida de eeuu de la unión, por la independencia, por la secesión, porque la política proteccionista dedicada a defender la industria de los estados del norte les hace mucho daño. Porque, frente a los aranceles americanos para proteger la industria, resulta que las naciones a las que exportaba agrícolamente el sur oponían otros aranceles y eso causaba un daño tremendo a la agricultura sureña. Exactamente igual que pasaba en españa por esas fechas y también después, cuando, para proteger a la industria de invernadero de Cataluña, españa imponía aranceles que causaban un daño terrible a la agricultura del resto del país, tanto la valenciana como la andaluza, como la castellana. Porque había que defender esa flor de pitimini que era la industria catalana, a mi punto de comparación con la industria del norte de eeuu. Y claro, eeuu ha mantenido esa política. No se engañen tampoco con el discurso de ruigan, discurso de ruigan efectivamente era contrario a los aranceles si se los oponían a las exportaciones americanas.
Speaker 3:Pero bueno, para decir que esto de los aranceles está mal, pues evidentemente el anuncio quedaba bien a Trump. Esto le ha parecido que era absolutamente intolerable, que era un comportamiento atroz y que además los aranceles, pues, son esenciales para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Esto se puede discutir, pero desde luego tiene precedentes históricos importantes y de momento las conversaciones con el Canadá pues, han quedado interrumpidas. A todo eso la cosa tiene su aquel porque precisamente el Canadá es conocido como el estado 51 de la unión.
Speaker 3:La economía de Canadá es totalmente dependiente de la de Estados Unidos. En los textos de economía se estudia lo que se denomina el efecto Canadá, que es cuando un país tiene una economía tan dependiente de la de otro país que las medidas económicas que adopta el otro país influyen en la economía propia, como si uno fuera una parte de ese país. Entonces el efecto Canadá es obvio Y desde luego lo de Canadá tiene una cierta lógica para intentar defender su punto de vista. Pero no tienen las mejores cartas como para levantarse ganadores en la mesa. Y en ese sentido, posiblemente la salida de Donald Trump no sea el colmo de la diplomacia y la elegancia. Posiblemente la salida de Donald Trump no sea el colmo de la diplomacia y la elegancia, pero tiene muchísimas, muchísimas posibilidades de imponerse.
Speaker 1:Seguimos con más noticias que tienen que ver con la economía mundial, y es que el presidente de Estados Unidos, donald Trump, ha anunciado también este jueves la ruptura total de las negociaciones comerciales con Canadá, que se acababan de restablecer, desatando así una nueva crisis diplomática entre ambos países, la enésima y el enésimo país que tiene crisis con trump. la decisión llega después de que el mandatario acusara al gobierno canadiense de difundir fraudulentamente un anuncio con la voz del expresidente ronald reagan criticando los aranceles, una pieza que ha sido publicada por el Ejecutivo no nacional, sino de la provincia de Ontario. Según Trump, lo hicieron con el objetivo de influir en el Tribunal Supremo y en otros tribunales de nuestro país, escribía Donald Trump en su propia red social. en su social, que es a través de la que habla siempre, el presidente estadounidense también aseguraba que la producción del vídeo, al que atribuye un coste de 75 millones de dólares, cosa que parece un poquito exagerada, representa un comportamiento atroz hacia Estados Unidos, una provocación directa, y dice que justifica así el fin de todas las conversaciones comerciales bilaterales.
Speaker 1:El anuncio en cuestión fue difundido el 16 de octubre por el primer ministro de Ontario, doug Ford, y muestra escenas de trabajadores y familias canadienses, mientras se escucha un fragmento de un discurso de ronald reagan de 1987, reordenado para resaltar los riesgos de los aranceles. en el mensaje original, el expresidente reagan advertía de que los aranceles altos conducen inevitablemente a represalias, guerras comerciales y pérdida de empleos, una idea que el spot canadiense utilizaba para criticar la política proteccionista de Trump. Sin embargo, la fundación presidencial Ronald Reagan ha denunciado también que el gobierno de Ontario no solicitó ni recibió autorización para usar la voz del exmandatario y estudia emprender acciones legales. La verdad es que los norteamericanos, los estadounidenses, se toman a veces las cosas de una manera. Trump defendía nuevamente su política arancelaria al afirmar que los aranceles son esenciales para la seguridad nacional y para proteger la economía estadounidense. Esta ruptura llega en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Ottawa, después de que la automotriz Stellantis anunciara el traslado de parte de su producción desde Canadá hacia Estados Unidos como una medida que el gobierno canadiense atribuye precisamente a las políticas comerciales de la Casa Blanca.
Speaker 1:Este episodio marca otro giro abrupto en las relaciones entre los dos países, que tan solo una semana antes habían empezado a retomar el diálogo. en su último encuentro en Washington, trump y el primer ministro canadiense Mark Carney habían destacado su buena sintonía y habían prometido, ante los periodistas encontrar una fórmula para resolver las diferencias. Ahora, con esta suspensión unilateral por parte de Trump de las conversaciones, este futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá queda no en entredicho, sino directamente en punto muerto. Veremos cómo se soluciona.
Speaker 3:Y nos vamos de Estados Unidos a Oriente Medio, pero sin separarnos de Oriente Medio, porque el Parlamento del Estado de Israel, la ANESED, ha aprobado en primera votación una ley que permitiría la anexión de Cisjordania. Es decir lo que está más claro que el agua, que Cisjordania, que sería la base territorial de un Estado palestino, de una Palestina que ha sido reconocida como Estado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional. De hecho, es excepcional quien no ha reconocido a palestina como estado. Por supuesto israel no y por supuesto eeuu tampoco, pero luego hay tres o cuatro paisillos en la misma línea. La comunidad internacional ha reconocido a palestina como estado. Bueno, pues, la manera de que no exista tal estado es la anexión formal de cisjordania, en contra del derecho internacional. ¿qué pasa? Hombre, pues, que ahí, lógicamente, washington tiene que hacer algo.
Speaker 3:Entonces, el secretario de Estado Marco Rubio, que en Oriente Medio pinta menos que la tomásala de los títeres, que diría un castizo, y el vicepresidente Vance, pues, han dicho que esto no puede ser, porque esa medida amenaza el alto el fuego en gaza, como si eso le importara lo más mínimo al gobierno de netanyahu. Claro, en el caso de vance, como en el caso de vance, tiene mucho interés en que el plan de paz de donald trump parezca que sale bien. A fin de cuentas vance basa su posibilidad de ser el próximo presidente de Estados Unidos en que Donald Trump lo haga moderadamente bien en los próximos tres años, pues Vance ha salido diciendo que eso es una estupidez. Pero la realidad es que el Estado de Israel, en contra de lo que estima el derecho internacional no digamos ya los acuerdos de oslo que los ha matado hace décadas, tiene más de medio millón de colonos asentados en cisjordania. Esto es contrario al derecho internacional. Es más, esto se considera, de acuerdo a la cuarta convención de ginebra, un crimen de guerra.
Speaker 3:Porque no se puede en un territorio ocupado, como de hecho es Cisjordania, y de hecho el Estado de Israel lo trata como un territorio ocupado. La forma en que se aplica la legislación no garantiza en Cisjordania una igualdad de derechos a los árabes, sino que están sometidos a una ocupación militar. Legalmente es así. Claro, no se puede trasladar a tus propios nacionales a un territorio ocupado por operaciones de guerra. Claro que eso es lo que dice el derecho internacional. Pero el Estado de Israel no ha sido nunca sensible al derecho internacional. Esa es la situación y ya se pueden ustedes imaginar que esto coloca la situación en Oriente Medio, pues bajo una luz todavía más grave, porque aquí se trata de aplicar la política de los hechos, basada en la violencia más descarnada y más brutal para al final imponer nuestra voluntad por encima de cualquier otra consideración, lo cual es, como mínimo, bastante discutible ¿Y el frágil equilibrio entre Israel, estados Unidos y Palestina se vuelve a ver sacudido en las últimas horas?
Speaker 1:no-transcript. Desde ahí, ambos se expresaron con mucha firmeza sobre su rechazo a esta iniciativa. El presidente ha sido claro no apoyamos este paso en este momento. Creemos que puede poner en peligro el proceso de paz, decía Marco Rubio en una rueda de prensa en Tel Aviv. Vance, por su parte, iba un paso más allá. Era todavía más directo al calificar la propuesta como una maniobra política estúpida y afirmaba que cisjordania no va a ser anexionada por israel. Esa sigue siendo y será la posición de la administración trump, decía. La propuesta legislativa, aprobada en una ajustada votación de 25 votos a favor y 24 en contra, busca aplicar las leyes y la soberanía del Estado de Israel a los asentamientos de Judea y Samaria, nombre bíblico con el que el gobierno israelí se refiere a Cisjordania. Aunque la medida se encuentra en una fase inicial y aún requeriría tres votaciones adicionales para entrar en vigor, su sola aprobación preliminar ha encendido las alarmas en eeuu y en algunas otras capitales occidentales y ha desatado protestas en los territorios palestinos. El proyecto fue presentado, como les decía, por diputados de formaciones nacionalistas fuera del licut del primer ministro en jamín netanyahu, con el objetivo de consolidar el control sobre los más de 500.000 colonos israelíes que viven en el territorio. Las Naciones Unidas y la mayoría de la comunidad internacional consideran que cualquier intento de anexión formal vulneraría el derecho internacional y supondría el fin definitivo de la solución de dos estados.
Speaker 1:Desde los acuerdos de Oslo, cisjordania se divide en tres áreas administrativas, de las cuales la denominada Área C, la que representa cerca del 60% del territorio, permanece ya bajo control militar y civil israelí. En la práctica, la vida cotidiana de los palestinos en Cisjordania está marcada por controles militares, restricciones de movimientos y, sobre todo, la expansión constante de los asentamientos judíos. Mientras tanto, la autoridad nacional palestina, presidida por Mahmoud Abbas, continúa perdiendo influencia y control sobre ese territorio, mientras en Gaza jamás mantiene el control del poder político. La votación de la Knesset, el parlamento israelí, amenaza con reabrir el conflicto en un momento en que el alto el fuego pende de un hilo y la región vuelve a enfrentarse a un escenario de máxima tensión diplomática y militar.
Speaker 3:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy, maría. muchas gracias, muy buenas noches y que pases un buen fin de semana. Procura descansar que la semana que viene viene caliente. buen fin de semana. Procura descansar que la semana que viene viene caliente.
Speaker 1:Es todo por hoy, César. Así hemos llegado al viernes. Les deseo a todos un felicísimo fin de semana. Nos oímos ya el próximo lunes.
Speaker 3:Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya ya se divisa sobre la línea del horizonte la silueta gallarda de don Lorenorenzo ramírez que, con paso firme y decidido, se dirige hacia el avión del. Despegamos para contarnos de que va a ir el gran reseteo de este fin de semana en césar vidal punto tv, y después tendremos una de esas entrevistas más que especiales que tenemos todos los viernes por la noche, de manera manera que no se nos vayan, que regresamos enseguida. Despegamos con Lorenzo Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo Ramírez, con una cara de fin de semana que es que da gloria verlo. Pero qué buen aspecto tiene usted pensando que llega el fin de semana? ¿Por dónde va a ir el gran reseteo de este fin de semana?
Speaker 4:¿Qué tal? Muy buenas noches, don César. La verdad es que cuando ya uno va terminando la semana, pues se va viendo un poco la luz, porque la verdad es que hacemos unos programas muy intensos, nos dejamos la piel todos los días. Yo creo que además los propios oyentes son conscientes de ello La piel y la voz en algunas ocasiones, porque la verdad es que le ponemos mucha pasión a nuestro trabajo, un trabajo que, eso es cierto. Otra cosa no, pero pasión, desde luego que le ponemos toda y también, investigación también rigor.
Speaker 4:Sí, nos dejamos aquí la piel todos los días, a pesar de que, bueno, pues, hay muchos que quieren que permanezcamos bajo las aguas y que no imitamos nuestros programas. Aquí estamos, como siempre, fieles a nuestra cita Mañana en cesarvidaltv, en el gran reseteo para todos los suscriptores del canal si no están suscritos ya saben lo que tienen que hacer Acuden a la aplicación o directamente a la página web cesarvidaltv y ahí se suscriben y tienen acceso al contenido. Mañana vamos a estar hablando de esa mano negra en la OTAN, de esa mano negra de la que llevo yo, pues, lanzando alguna serie de mensajes en los últimos días y que ya el pasado sábado, en el programa pues estuvimos un poco explicando o anticipando que íbamos a hablar de ese grupo de personajes que les da igual que gobierne izquierda que gobierne la derecha, que le da igual que gobierne el Partido Demócrata, que les da igual que gobierne el Partido Republicano, ese grupo que Thierry Meyssan y algunos otros autores denominaron como los Straussianos, un término que surge sobre todo de esa herencia, de ese núcleo de pupilos que tenía el filósofo Leo Strauss cuando salió de Alemania con destino a Estados Unidos para fundar una escuela de pensamiento pública que ha tenido mucho predicamento, pero sobre todo una privada que es mucho menos conocida y que explica en buena medida cómo, poco a poco, la agenda atlantista se fue fusionando con la agenda globalista hasta ser parte del mismo ser, que es donde está ahora. En estos momentos Vamos a hacer historia, pero también vamos a empezar hablando un poco de los últimos acontecimientos en el este de Europa, sobre todo esos atentados que se están produciendo contra infraestructuras de países de la OTAN, contra Hungría, contra Rumanía, también en buena medida contra intereses alemanes.
Speaker 4:Sin que nadie diga que esta boca es mía, vamos a explicar realmente en qué consiste esa batalla de los drones, esa batalla por el espacio aéreo, con un Reino Unido que está de tapadillo, pero en realidad es el que está ejecutando buena parte de las estrategias que se están diseñando en think tanks con sede en Washington, think tanks que surgen de ese gobierno, dentro del gobierno de ese estado profundo, de esos señores de las sombras, como los llama Daniel Sturin, al cual también haremos alguna referencia en el día de mañana. Vamos a exponer la tesis, que yo llevo ya defendiendo unos cuantos días, de que estamos en una guerra terrorista de la OTAN contra países de la propia OTAN. Esto ya no tiene nada que ver con un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. Esto va mucho más allá. Hablaremos también de la participación, de la colaboración. Mencionaremos, porque lo hemos tratado en otros programas, también del terrorismo yihadista como complemento a estos servicios de inteligencia británicos. Hablaremos de los extrausianos, largo y tendido. Como digo, vamos a hacer un poco de historia.
Speaker 4:Estudiaremos en buena medida cómo, a partir de los años 50 del pasado siglo, este grupo va creciendo y con independencia de los distintos presidentes, estos son los que luego, posteriormente, sobre todo en la época de George Bush, se les conocería popularmente como los neocons, pero surgieron de un ambiente trotskista de supuesta izquierda, círculos intelectuales en Nueva York y de la mano de un senador demócrata que se llamaba Scoop Jackson y de los cuales hay muchas figuras destacadas Richard Perle, paul Wolfovich, el propio Elliot Abrams y luego, ya posteriormente, toda la familia Kagan con la señora Victoria Nuland como mujer de Robert y como maestra de ceremonias, la madrina del Maidán. Estudiaremos cómo ya ahí se van configurando algunos elementos, sobre todo de relato y de estrategia, no de la política norteamericana, sino del uso de la Casa Blanca y del Pentágono para implantar determinadas políticas que, en último término, van contra los intereses del pueblo norteamericano, evidentemente contra los intereses del pueblo europeo. Vamos a ver también cómo tiene mucha relación todo lo que estaba sucediendo al otro lado del charco con la configuración de la Unión Europea, el Tratado de Maastricht y las razones por las que Reino Unido se mantenía separado, porque era el que tenía luego que ejecutar determinadas políticas. Hablaremos también de la doctrina Zebrowski, bastante poco conocida sobre todo en España y que explica muy bien el cambio de guerra o el cambio de concepto de guerra, ya no sólo para obtener determinados territorios o para lograr algunos recursos, sino como medida para estar en un conflicto bélico permanente de carácter globalista. Y luego, pues, finalmente, explicaremos cómo se está estructurando todo esto, con una conexión británica muy importante Ese traslado de la base de Ramstein al centro de Londres como lugar de operaciones de la OTAN es muy relevante, esos sistemas de misiles que está solicitando Zeresky y que, en buena medida, alemania y también Reino Unido entregaron ya hace mucho tiempo.
Speaker 4:Y evidentemente también lo ligaremos todo esto con la cuestión de Oriente Medio, con ese golpe en Siria y, sobre todo, con ese objetivo iraní, con ese ataque a Irán que permanece siempre ahí soterrado y que, a pesar de que tanto el gobierno iraní como Estados Unidos, como la propia Turquía, qatar y Rusia parecen que han llegado a un entente para que se produzca sin un cese de hostilidades.
Speaker 4:Sí que hay un perfil bajo en lo que actividad bélica se refiera, pero hay otros elementos, como digo, que quieren todo lo contrario y sobre todo, tal como revelaba el periodista analista Pepe Escobar hace unas horas, pues ahora mismo Irán está en un estado de máxima alerta, aunque no se esté comunicando en los grandes medios de desinformación masiva, algo que también, pues, estudiaremos y haremos referencia.
Speaker 4:Y, bueno, pues, espero pasar una horita con usted disfrutando, hablando de geopolítica, explicando las verdades del barquero y, sobre todo, aportando a nuestros amigos, a nuestros queridos suscriptores, lo que no pueden lograr con el uso de los medios tradicionales y, sobre todo, con esas redes sociales que, a pesar de que tantas oportunidades dan para obtener datos y para obtener información y sobre todo para obtener fuentes históricas de primera mano, la gente, al final, o no sabe usarlas, o no le permiten usarlas o, en muchas ocasiones, ni siquiera tiene la oportunidad.
Speaker 4:Vamos a dar muchas referencias bibliográficas, como solemos hacer siempre, artículos periodísticos también que pasan desapercibidos Y bueno, pues, vamos a intentar explicarle al personal. Qué es lo que está ocurriendo en esta reedición, en muchos puntos de la novela orwelliana 1984, con esa guerra que es la paz, en realidad, porque parece que hay muchos interesados en que no haya un acuerdo ni en el este de Ucrania, ni tampoco en Oriente Medio, y veremos lo que sucede en el futuro también con otros escenarios, como el escenario Marruecos-Argelia, también importante, y también, pues, evidentemente, esa lucha en el Ártico que no cesa y que en el futuro también creo que nos va a traer. Bueno, pues, si no tardes de gloria, desde luego, que tardes de trabajo para explicarle al personal lo que está ocurriendo. Don César, Así es.
Speaker 3:Bueno, ese va a ser, como diría don Isaac, un programón, o sea un programón, porque además Leo Strauss es importantísimo, es muy importante sí los straussianos igual.
Speaker 4:Bueno, póngase usted a buscar bibliografía, que parece que no pasó por este mundo es verdad, es verdad yo, cuando la primera vez que escucho hablar de Leo Strauss creo que es en uno de los libros de Thierry Meyssan sobre el 11S, y él le empieza a hablar ahí de los extraoceanos bueno, desde luego, este autor francés es uno de los que más ha estudiado la influencia de este grupo y, sobre todo, su obsesión con Rusia, siempre y en esta ocasión, en estos tiempos actuales, su obsesión con Putin, y empecé a buscar, y efectivamente es lo que dice usted, hay muy poca información, la información que hay está sesgada.
Speaker 4:Y luego, sobre todo, la información relevante, que es la que trasladaba a sus pupilos, a los cuales llamaba los soplitas. Mañana explicaremos por qué. Eran unos personajes que recibían de primera mano una serie de argumentos y de manuales para llegar al poder y luego utilizarlo no solo a su favor, sino engañando a las grandes masas. Y todo eso ha pasado desapercibido y si no fuera por autores como el propio Meizan, nuestra forma y manera, también nuestro granito de arena en habla hispana, y algunos otros autores también en habla hispana, que estamos intentando aportar algo de luz, pues habría permanecido básicamente desconocido, Totalmente Es.
Speaker 4:Thierry Meyssan, el que los denomina así los extrausianos. No sé si hay alguna referencia.
Speaker 3:A mí me parece una calificación muy ajustada a la realidad.
Speaker 4:Hay otros autores que también han hablado de ellos. Mañana también expondremos un poco las ideas de Sadia Drury, que tiene también un libro muy interesante al respecto, que recomendaremos en el programa. Bueno, pues, esto ayudará, como digo, a comprender cómo esa supuesta batalla entre demócratas y republicanos no es tal, aunque evidentemente en algunos aspectos del día a día y cotidianos sí se nos muestre. Pero lo verdaderamente importante hay determinados elementos incrustados en los organismos de poder, y son ahora mismo los que están dirigiendo sobre todo las operaciones encubiertas de la OTAN, las Black Ops de la OTAN, que no tienen mucho que ver, la verdad, con Ucrania, aunque se le esté utilizando de buque y de ariete, evidentemente, porque Zelensky es lo que es y porque Ucrania tradicionalmente ha sido lo que ha sido. ¿no? Un lugar en el que, pues, además del tráfico de armas, el tráfico de drogas y el tráfico de personas, pues también se ha utilizado para lavar dinero procedente de actividades encubiertas de la OEI? ¿no? Y eso bueno, pues al final de casta le viene al galgo, que dice el refranero español don César.
Speaker 3:Sí, efectivamente es así. Bueno, pues, seguro que lo vamos a pasar de rechupete, no me cabe la menor duda, y nos encontramos este fin de semana.
Speaker 4:Nos encontramos el lunes, que viene un fin de semana potente, a ver si no hay más atentados en suelo europeo, a ver si, finalmente, pues, no consigue Zelensky esos tomahawks que nos está pidiendo como agua de mayo. Yo pienso que no se los van a dar, aunque, insisto, tiene los Patriot de los alemanes y también los misiles de largo alcance, los Shadow de los británicos, y bueno, pues, supongo que también tendremos algún otro episodio de ataque a supuestas narcolanchas en Venezuela. Y luego, con ese domingo que tenemos esas elecciones presidenciales ya el canciller argentino ha dimitido antes de las elecciones, lo cual nos ilustra muy bien por dónde pueden ir los tiros. Analizaremos todo ello el lunes en el Despegamos otro programa que también va a venir cargadito, cargadito, va a venir más cargado que el burro de San José, don César, y ya es la semana de Halloween. Sí, cierto, cierto, ¿Sabe usted?
Speaker 4:lo que hago en la noche de Halloween.
Speaker 3:No Rezar. Bueno, me parece muy buena idea. Me parece muy buena idea. No seré yo quien se lo desaconseje.
Speaker 4:Yo creo que es lo mejor que se puede hacer esa noche, porque, teniendo en cuenta todo lo que viene en contra, esa noche hay que rezar, porque lo del culto al maligno nunca he terminado de verlo no, no, no, no es cierto, es cierto, aunque a los extrausianos si les gustaba, si les gustaba y les sigue gustando.
Speaker 3:Claro les encantaba, como no podía ser menos o sea no, nos vamos aquí a engañar a los padres y a los hijos. Sí, sí a los padres y a los hijos. Efectivamente, lo dice usted muy bien, efectivamente tiene usted todas las razas del mundo. Cuídese mucho.
Speaker 4:Nos vemos este fin de semana en la tele. Que sea la noche de viernes, descanse usted un poquito también. Pégase una mañana de sábado con un buen desayuno y nos vemos por la tarde en el Gran Reset.
Speaker 3:Muy bien, un abrazo muy fuerte Hasta ahora.
Speaker 4:Candilejas, teatro y espectáculo con César Vidal.
Speaker 3:Música. Estamos de regreso. Y estamos de regreso para esa entrevista tan absolutamente especial, con la que concluimos las emisiones de la semana el viernes por la noche. Ustedes saben que ese tipo de entrevista del viernes por la noche está siempre muy cerca de mi corazón, aunque también siempre tengo que hacer la salvedad de que las entrevistas con las que con primerísimas espadas. Pero la entrevista del viernes es especial porque les traemos a gente que casi perdonen ustedes la redundancia son especialmente especiales. A veces es gente que es conocida en todo el mundo. Cuando está con nosotros un director de cine que ha obtenido el Oscar, cuando está con nosotros una bailarina de ballet que todavía pasea el ballet por los escenarios del mundo, cuando tenemos a un cantante de belcanto que hace circular la ópera y la zarzuela por el planeta, hablamos de gente internacional. En otras ocasiones nos encontramos con personas que son muy extraordinarias, que son muy especiales, pero que no pasan del ámbito de sus países. Y ahí nosotros queremos que al mexicano lo conozcan en el Perú, que al peruano lo conozcan en Paraguay, que al paraguayo lo conozcan en Argentina, que al argentino lo conozcan en los Estados Unidos, que al americano lo conozcan en España.
Speaker 3:Nuestro interés es que puedan conocer a gente que quizá no es tan conocida internacionalmente, pero que merece la pena ser conocido. E incluso, a veces hasta hablamos de gente que no es tan conocida ni siquiera en su propio país, quizá sí en su comunidad, quizá sí en su región, pero ni siquiera en todo el país. Y sin embargo, nos parece que es una persona que efectivamente tiene que ser conocida. Es el caso de nuestra invitada esta noche, que es misionera de la Iglesia de Dios y fundadora de la Fundación Ángeles y Héroes.
Speaker 3:Y van a ver ustedes cómo es una de esas vidas quizá no conocida por tanta gente, pero que realmente es preciso que sea conocida, porque en esa vida se conjuga tanto lo que es la predicación del evangelio como lo que puede ser, en un momento determinado llevar comida, llevar medicinas, llevar ropa a los lugares más diversos, a veces a lugares difícilmente alcanzables desde una perspectiva geográfica, a veces a lugares que están sufriendo una terrible desgracia natural, como fue hace un año el huracán Helen o el huracán Elena, como decíamos en ámbitos hispanos. Es decir esta gente que, a diferencia de lo que dice ese refrán español de que una cosa es predicar y otra dar trigo, procura predicar y además procura dar trigo o ropa, o medicinas Les estoy hablando de Noemí, sanbrada Noemí. Muy buenas noches, muy bienvenida.
Speaker 5:Buenas noches, don César gracias.
Speaker 3:Una primera cuestión Noemí, esto de, en un momento determinado, dedicarse a una tarea humanitaria tan clara como esta, una tarea humanitaria que además está impregnada de una visión espiritual. ¿es algo que en la familia de Noemí se da con ella por primera vez o había algún tipo de antecedente familiar?
Speaker 5:Bueno, yo nací en una familia misionera en Venezuela y, como dice el dicho, que normalmente a tal palo tal astilla, como dicen por allí.
Speaker 5:Entonces, yo nací en una familia donde, un año antes de que yo naciera, mis padres entregaron su vida al Señor Y, para nuestra fortuna, el primer pastor de mis padres era un médico dominicano llamado doctor Daniel Vargas. Él ya no ejercía la medicina, sino que se dedicaba a la iglesia y era misionero. Y desde muy al inicio de la vida cristiana de mis padres, él se dio cuenta que mis padres tenían madera de misioneros. Y cuando yo apenas tenía menos de tres años, mis padres fueron enviados a un instituto teológico patrocinado por este pastor Daniel Vargas y la Iglesia de Dios para ellos prepararse. Entonces ese fue, como quien dice, el punto de inicio para mí como persona, porque desde muy temprana edad estuve rodeada de personas misioneras. Estuve rodeada, obviamente, de personas de la iglesia, pero eran personas que dedicaban sus vidas a las misiones. Y siempre bromean mis padres y otras personas de nuestro entorno que yo era la mascota, la mascota del Instituto Teológico, porque ellos se tuvieron que internar en el instituto por varios meses y yo, como yo era la más pequeña de mis hermanos, ellos dejaron a mis otros hermanos mayores a cargo de familiares y a mí me llevaron consigo.
Speaker 5:Entonces yo, de alguna manera, sin querer, recibí ese entrenamiento con ellos, porque estaba constantemente con ellos en las clases Y eso marcó mi vida para bien. Y luego de que ellos estuvieron meses en este instituto, fueron enviados al campo misionero Y desde entonces toda mi vida ha estado ligada a las misiones. Cada dos o tres años nos mudábamos para iniciar plantaciones de iglesias o proyectos de educación cristiana en los que mis padres mis dos padres estaban muy involucrados Y obviamente, como familia, nos involucraron a sus hijos también en eso ¿Y cuándo?
Speaker 3:es cuando, de pronto, noemí piensa que la vida que ha vivido al lado de sus padres es la vida que le gustaría vivir en vez de, por ejemplo, yo qué sé, ser arquitecto o dedicarse a escribir o abrir un negocio de venta de televisores momentos de sus vidas en que ustedes mismos tienen que decidir si ustedes quieren seguir este camino y si esto es para ustedes, si van a echar por la borda todo lo que les hemos instruido en casa o si ustedes lo quieren hacer.
Speaker 5:Y siempre con esa idea, yo creo que siempre fui prematura y a la edad de 11 años entregué mi vida al Señor, lo que llaman la oración del penitente, o sea yo misma, con mis propias palabras Y siento que desde ahí ya la semilla había sido sembrada en mí tanto por mis padres como por el medio que me rodeaba.
Speaker 5:Pero a partir de allí yo empecé, como tal, a experimentar, ya no a través de mis padres, sino a través de mí misma. A la edad de tan temprana, como a la edad de 13 años, yo empecé a enseñar en la escuela dominical a adolescentes que lo que tenían quizás eran uno o dos años menos que yo, y por ahí fue el inicio de mi pasión por la enseñanza. Soy maestra Y bueno, digamos que constantemente mis padres al año hacían dos o tres viajes misioneros, a veces más, pero al menos en uno de esos viajes nos llevaban a nosotros y yo me empecé a involucrar más de lleno en las misiones, a involucrar más de lleno en las misiones ¿Y cuándo da el salto definitivo De decir a esto es a lo que me voy a dedicar y esto ya no tiene marcha atrás?
Speaker 5:Bueno, yo diría que no hubo una fecha definitiva, sino que fue un proceso en el cual digamos que yo no nunca hubo ha habido un momento en que yo sienta oh, a partir de este momento es que estoy dedicándome a las misiones, pero sí, podría decir que ya, una vez que soy adulta, una vez que ya tengo una carrera universitaria y mi vida, de alguna manera, está un poco más definida en lo que yo soy y voy a ser, soy y voy a ser. Pues, fue cuando empecé, al verme rodeada de otras personas que tenían la misma afinidad, tenían amor por las misiones, por la labor social, y al ver también el curso que estaba tomando nuestro país, venezuela, en cuanto a la crisis humanitaria, que hoy día se ha hecho mucho más que evidente ¿Hablamos de qué año Noemí?
Speaker 5:Aproximadamente Aproximadamente, estamos hablando del año 2004, 2005. También hubo un punto crucial en mi vida que siempre en la vida de cada persona hay un punto que define todo, y es el fallecimiento de mi mamá. Mi mamá fallece por una enfermedad muy extraña que al día de hoy todavía no tenemos claridad total de cómo es la enfermedad, pero ella es una enfermedad que los síntomas aparecieron y en tres días esa enfermedad terminó con la vida de mi mamá, y mi mamá era una persona. Sí, fue algo devastador para nosotros como familia y sobre todo para mi papá, que toda su vida de casado con ella había tenido ese gran apoyo en mi mamá. Mi mamá y mi papá eran una pareja que lo que fuese que se propusieran lo lograban juntos en el Señor y era su compañera, su confidente, o sea, mis padres son mi ejemplo a seguir en cuanto a matrimonio y familia, porque el amor que ellos se profesaban el uno al otro era totalmente bíblico.
Speaker 5:Hoy que soy madura y adulta, estudio la Biblia y puedo ver con claridad que la vida que ellos vivieron fue así y nos dieron ese ejemplo. Entonces, cuando mi madre muere ella murió en el 2006, murió ella y digamos que ese es el momento en que todo mi mundo empieza como a desmoronarse alrededor de mí muchas cosas. Empecé a darme cuenta que mi mamá era un pilar fundamental en nuestras vidas.
Speaker 5:Y yo no entendía. nunca le he preguntado a Dios por qué. Realmente no me nace preguntarle a Dios por qué Dios es soberano. Pero sí me nace preguntarle ¿qué hago yo con esto? Qué hago yo con este dolor? Qué hago yo con este vacío que me queda? ¿Cómo lleno yo esto dentro de mí? Y sin yo quererlo y proponérmelo, el Señor fue poniéndome en caminos, en posiciones o en circunstancias y con personas que me fueron ayudando a definir que esto era lo que yo quería hacer, porque era el legado de mi mamá como una persona de fe, mamá como una persona de fe. Entonces me di cuenta cómo hay una palabra en la Biblia que dice que es necesario que el grano de trigo caiga para producir fruto.
Speaker 5:Y esa fue una palabra que Dios me dio a mí durante el fallecimiento, o la experiencia post fallecimiento de mi mamá, en el cual yo entendí que la semilla que ella sembró en tantas personas fueron tantas personas que cuando hicimos el sepelio de mi mamá no cabían personas en la casa funeraria y hubo que cambiar el sitio. Entonces todo ese amor que ella dio durante su ministerio junto con mi papá se nos estaba devolviendo, a nosotros. Mucha gente que hoy, al momento ya 21 años, perdón, 19 años han pasado y todavía hay gente que me contacta diciendo cosas que mi mamá hizo por ellos. Entonces eso quedó resonando mucho en mí y yo creo que Dios usó esa experiencia en mi vida para encaminarme hacia a esto. Podría decir que tras la muerte de mi mamá sentí más pasión de la que sentía antes por las misiones.
Speaker 3:Tremendo¿. Cómo es ese inicio de una vida misionera en la que ya uno no está acoplado, no está adherido, no está vinculado a los padres, sino que empieza a volar con sus propias alas?
Speaker 5:Bueno, lo primero es saber qué tiene uno en las manos. Dios nunca te va a dar una tarea si no te ha dado algo con que empezar. En mi caso, lo que Dios me dio fue la habilidad comunicativa, la habilidad para enseñar, y eso me fue abriendo puertas. Entonces, como ya mi papá viajaba anualmente, él siguió viajando después de la muerte de mi mamá, aunque él se tomó un tiempito de un tiempo de como de tratar de reposar de todo para, procesar su viudez.
Speaker 5:No duró mucho. No pasó mucho tiempo hasta que mi papá volvió nuevamente a viajar a las misiones, porque eso es su pasión. Y yo aproveché esos viajes cada vez que ya yo estaba formalmente trabajando como docente en el sistema educativo de Venezuela, sistema público, y yo empecé a tomar en el sistema educativo de Venezuela, sistema público, y yo empecé a tomar toda oportunidad que se me presentaba para viajar con mi papá y acompañarlo, puesto que ya mi mamá no estaba con él. Pues, yo no quería que él fuera solo, yo quería que estuviese apoyado. Y ya empecé también a involucrar. Una vez que mi esposo y yo nos casamos, empecé a involucrarlo a él también, porque él también mostraba interés y mi papá me usaba en los viajes para yo enseñar. Él me usaba para enseñar a los niños especialmente, y por allí empezó todo. Él me usaba para enseñar a los niños especialmente, y por allí empezó todo.
Speaker 5:Ya, luego empecé a darme cuenta que había otras personas en mi entorno que estaban apasionadas por eso y los empecé a invitar a los viajes misioneros con nosotros. Quieren ir? les explicaba cómo era el asunto, se emocionaron y empezaron a ir con nosotros. Era un grupo pequeño de amigos, pero también cristianos y también con habilidades que podían usar en el entorno a donde íbamos. Y así se fue conformando esto de manera espontánea, sin que nos lo propusiéramos. Y cuando me vine a dar cuenta, ya teníamos un grupo de personas que logramos cada año recolectar insumos para llevar a los viajes misioneros.
Speaker 5:Y ahí fue cuando yo les dije a los muchachos, les dije oye, que les parece si nosotros creamos una fundación? Porque me está pareciendo como que tenemos todas las cualidades para eso, para lograrlo, y que quizás si creamos la fundación vamos a tener una plataforma un poco ya más formal. A la hora de solicitar insumos, donaciones, la gente no va a ver una persona individual, sino que va a ver una organización, y eso nos da un poco más de validez, de seriedad al asunto. Y a ellos les pareció genial la idea. Entonces, ahí fue como nació todo esto ¿Dónde empiezan a trabajar inicialmente?
Speaker 3:Imagino que en Venezuela.
Speaker 5:Sí, sí, sí. Cómo no¿ En qué ámbito? amigos de las iglesias que pudieran donar cuando vimos que había necesidades en las comunidades indígenas, a donde estábamos yendo necesidades que el gobierno no estaba cubriendo y que se llenaban la boca de que los indígenas eran una prioridad para el gobierno que luego no era en lo absoluto, la única prioridad que los indígenas tenían para el gobierno era a la hora de votar porque pueden votar?
Speaker 5:Y los engañaban con promesas y ya luego no les salían con nada. Entonces nos empezamos a dar cuenta que en las comunidades donde visitábamos había necesidades muy profundas, educativas. Había necesidades, obviamente, de alimentos, de ropa, calzado, medicinas y de útiles escolares. todo esto a los que conformaron la fundación conmigo inicialmente mi esposo George, obviamente, pero además de él también estaba Estefanía. Estefanía es una ingeniero civil y ella siempre ha tenido pasión por las labores sociales, todo lo que tiene que ver con rescatismo, y siempre está haciendo cursos de actualización para trabajar con los bomberos o con cualquier otro órgano civil. Y luego también reclutamos a Daniel. Daniel es un técnico en soldadura y otro tipo de maquinarias, pero también tiene estudios teológicos.
Speaker 5:Entonces ellos dos son, cuando hicimos una amistad muy bonita. nos dimos cuenta que trabajábamos muy, muy bien en equipo. era como que nos complementábamos en las diferentes habilidades que teníamos. Entonces allí yo les dije mire, muchachos, vamos a tratar de averiguar qué se necesita para crear esta fundación y nos empezamos a nutrir de información del aspecto legal, buscamos la ayuda de un abogado y entonces allí empezamos a conformar como tal la Fundación Ángeles y Héroes ¿Cómo ha sido esta andadura de esta entidad durante los años?
Speaker 5:Ha sido bastante desafiante en cuanto a que, primero, hay un ataque directo del gobierno de Venezuela a las fundaciones, sobre todo a las fundaciones que no están alineadas con el gobierno. Si hay una fundación que se dedica a los aspectos culturales, tradiciones de Venezuela, etc. Ellos no los molestan, más bien las tratan de usar para ideologización. Pero si hay fundaciones que se encargan de labor social, para ellos es un insulto, porque estas organizaciones van a tratar de encontrar ayuda en el exterior y eso va a ser va a ser evidente la realidad de que en Venezuela hay una crisis humanitaria muy profunda. Entonces, cuando nuestra fundación inició, estábamos primeramente ofreciendo ayuda a las comunidades indígenas, a donde íbamos, pero ya luego empezamos a medida que se fue formalizando más la organización y debo decir que es una organización pequeña. Todavía a este momento es una organización pequeña cinco personas, incluyéndome a mí y a mi padre, porque era el número mínimo que se requería. Pero ya luego empezamos a ir a hospitales, empezamos a tratar de ayudar a iglesias que tenían programas de alimentación Y es en ese punto en el cual empezamos a ver ataques por parte del gobierno como amenazas, amenazas veladas, amenazas a veces explícitas, y todo eso trae un riesgo de procesamiento judicial. Evidentemente Nadie quiere estar sujeto a ese tipo de cosas, entonces eso también hace que haya una falta de personal para cubrir responsabilidades, porque no todo el mundo quiere dedicarse a algo que ponga en riesgo su libertad, que lo ponga en la mira del gobierno de cambio, en el cual primero tuvimos mi esposo y yo que salir de Venezuela y ya solamente quedaban Estefanía, daniel y mi papá. Luego a mi papá le diagnostican una enfermedad que es el mal de Parkinson, lamentablemente, y mi papá ya no puede manejar como manejaba antes para hacer los viajes y ya empezamos como a más bien reducir la cantidad de viajes.
Speaker 5:Ya era tratar de ayudar en lo local o en lo regional más cercanos a nosotros y ya luego terminan yéndose de Venezuela Daniel y Estefanía. Daniel tuvo que básicamente salir huyendo de Venezuela porque lo ap buscar tratamiento en Chile. Ya llegó un punto en que ninguno de los miembros fundadores de la organización estaba allí Y hubo que pasar un tiempo en el cual la organización, la fundación, no estuvo operando Desde acá, desde Estados Unidos y desde España, daniel, y desde República Dominicana, donde está Estefanía. Cada uno intentó ayudar durante ese tiempo en el que no había nadie en Venezuela representando a la organización. Intentamos ayudar de la manera que pudiéramos con los contactos que teníamos, pero ya luego la organización pasó un tiempo aproximado de un año o dos años inoperativa porque cantidad de personas presentes en el territorio venezolano, la organización puede perder su estatus, puede pasar a ser inexistente.
Speaker 5:Teníamos el miedo de que eso pasara, pero no teníamos a personas que tuvieran la misma pasión para continuar el trabajo, personas que tuvieran la misma pasión para continuar el trabajo, hasta que Dios me reconectó con una amiga de la infancia y de mi adolescencia, cuyo nombre no puedo decir en este momento porque si lo digo y lo hago público ella estaría expuesta. Y bueno, lo cierto es que mi amiga es enfermera. Y cuando ella me dijo mira, cada vez está más difícil crear una fundación en Venezuela, la burocracia es cada vez mayor y más inclinada a que uno no cree fundaciones porque al gobierno no le conviene. Y quiero crear una fundación para trabajar con trabajo social, valga la redundancia. Pero no hallo como, porque todas las trabas gubernamentales me impiden. Y yo le dije en ese momento, me reí, y le dije pues que Dios no juega los dados, no hay coincidencias, porque nosotros tenemos una fundación que está en Venezuela, ya registrada, tiene su nombre, tiene todo su marco legal completo y tenemos un sitio web, tenemos una plataforma, pero no tenemos a nadie que dirija las riendas de la fundación, todos afuera, y nosotros desde afuera, podemos ayudar en todas las contribuciones que podamos obtener, pero no tenemos a nadie que organice el trabajo social, no tenemos a nadie que administre cualquier fondo o beneficio que se obtenga.
Speaker 5:Entonces fue como una amalgama que logramos allí, porque nos complementamos la necesidad que ella tenía en el momento con la necesidad que nosotros teníamos. Yo le dije ora al respecto y si el Señor te pone en el corazón ser la nueva cara de nuestra fundación, pues bienvenida sea, porque confío en ti y sé que puedes hacer esta labor tan bien o mejor de lo que lo habíamos hecho nosotros. Y bueno, a los pocos días ella me respondió que sí, que quería tomar esa responsabilidad y que iba a involucrar a su esposo, a su familia. Y bueno, allí iniciamos esa nueva etapa de la Fundación Ángeles y Héroes. Porque hubo que reestructurar la fundación con nuevos papeles. Hubo que no registrar la fundación nuevamente, sino registrar nuevos miembros y quedamos los que ya estábamos fuera del país. Quedamos como miembros fundadores, pero las personas que están presentes en Venezuela ahora son los que están encargados y aparecen en el papel. Sin embargo, no ha sido fácil, porque y esta es parte de la razón por la cual no puedo mencionar el nombre de mi amiga, porque se ha intensificado.
Speaker 5:Hubo unas elecciones todos lados en Venezuela, se abrió una cacería de brujas en la cual se amenazaba básicamente que cualquier persona que estuviese en contra del gobierno podría ser procesada, y mi amiga tuvo que pedirnos, lamentablemente en ese tiempo, cerrar todas las plataformas de redes sociales de la fundación, ocultar su identidad, eliminar todo lo que pudiese caer en manos del gobierno para darles una excusa a ellos de atacar legalmente a la fundación o a los miembros actualmente activos.
Speaker 5:Entonces hubo que cerrar, no, la fundación, hubo que cerrar toda plataforma de comunicación y así estuvimos por un año, básicamente sin poder hacer ninguna labor pública. Lo que se hacía se hacía muy secretamente o muy esporádicamente para no exponerles a ellos a ningún riesgo. Y recientemente, en septiembre, agosto-septiembre, fue que se volvió a cuando ya como que las aguas se tranquilizaron un poco, fue que volvimos a reinstaurar toda la plataforma de las redes sociales para volver nuevamente a trabajar y poder ayudar a una tragedia que ocurrió en el estado Apure, al sur de Venezuela, en la cual muchas familias fueron afectadas por inundaciones Y ha sido bastante interrumpida la labor debido a la situación política¿.
Speaker 3:Cómo es ahora a la situación política¿? Cómo es ahora mismo la situación de los creyentes en Venezuela?
Speaker 5:Es una situación un poco ¿cómo decirlo? frustrante, porque muchas personas han tenido que salir del país y las iglesias están cada vez más mermadas en cuanto a sostenimiento financiero, porque, obviamente, las iglesias se sostienen por las ofrendas de las personas y las pocas personas que quedan no tienen los recursos para poder sostener programas de alimentación en una iglesia, programas educativos, la fe de las personas. A veces, cuando las personas están sometidas a una dictadura, aunque no tenga la etiqueta oficial de dictadura, pero sabemos que en la práctica actúa así. En la práctica actúa así Muchas personas se debilitan en su fe o simplemente no mantienen el fervor que antes tenían. Y es triste ver esa realidad. Pero siempre, siempre, hay personas fieles, siempre, gracias a Dios, como dice la palabra, hay un remanente fiel que, a pesar de cualquier pronóstico, siempre están dispuestos a ayudar en lo que pueden.
Speaker 5:Yo siempre he creído en aquel dicho que dice que las misiones se hacen con los pies de los que van, con las manos de los que dan y con las voces de los que oran. Entonces, yo siempre he creído que no importa la circunstancia en la que uno esté, siempre hay algo que uno puede hacer. Si uno no puede ir, si uno no puede ser enviado a donde hay la necesidad, uno puede dar lo que sea que uno tenga. A veces dar es dinero, a veces dar es incluso ropa usada que esté en buen estado o cualquier cosa que uno pueda dar. Y en última instancia, si uno no puede dar, uno puede orar, pero siempre, siempre hay algo que uno puede hacer.
Speaker 3:Estoy de acuerdo. Cómo se produce el paso a los Estados Unidos?
Speaker 5:Desde pequeña siempre tuve la sensación, y luego eso se convirtió en una convicción, de que Dios quería enviarme a otros lugares fuera de mi país. Lo sé porque a lo largo de mi vida siempre me puso en contacto con personas extranjeras y el contacto cultural fue algo que siempre me fascinó y el aprendizaje de otros idiomas siempre me fascinó. Entonces mi espíritu aventurero me decía que yo siempre iba a salir fuera de mi país. No sabía qué, pero tenía que descubrirlo, y eso me motivó a aprender inglés y luego a estudiar mi carrera como docente de inglés. Encontré un programa de intercambio cultural el cual se dedica a reclutar maestros en diferentes países, en Hispanoamérica y en otros países angloparlantes que vengan a Estados Unidos a enseñar, en mi caso enseñar español. Yo no me gradué como maestra de español, sin embargo, por mi maestría, que está enfocada en la lectura y la escritura, yo tengo credenciales que me permiten enseñar acá en Estados Unidos español, y también porque soy nativo hablante del español.
Speaker 5:Evidentemente, entonces, yo vi en eso una oportunidad para expandir mis horizontes, para crecer personalmente y también para, obviamente, buscar una alternativa ante la situación política que estaba viviendo nuestro país. Entonces la historia, para hacer un cuento largo o corto, nosotros, en ningún momento mi esposo y yo teníamos, desde que nos casamos, teníamos la intención de venir a Estados Unidos. Nuestro norte era Europa. Queríamos ir a Reino Unido y empezamos a buscar oportunidades para ir para allá, pero no fue sencillo y entonces empezamos a ver otras alternativas. Incluso Australia estuvo entre nuestras alternativas.
Speaker 5:Pero cuando el señor cerró todas las puertas y cuando digo que las cerró, las cerró así en la cara que casi que la nariz se nos, se nos golpea- así un ruido estrepitoso en la cara que casi que la nariz se nos golpea, así un ruido estrepitoso en la cara de la manera en que, cada vez que nos esforzábamos por ir a un cierto país, el Señor cerraba las puertas de una manera inequívoca, como que por ahí no es. Empezamos a orar y ya un poco frustrados, diciéndole al Señor ok, señor, entonces si no es, sentimos que tenemos que salir de Venezuela. Pero si no es Australia, si no es Reino Unido, si no es para acá, o para acá, o para acá¿, Dónde ¿A dónde?
Speaker 5:¿A dónde nos quieres enviar, señor? Y mi esposo empezó a orar. Estamos hablando de 2013 o 2014. La situación del país estaba muy precaria, muy, muy precaria, al punto de que yo, siendo una docente graduada, con maestría, graduada, con experiencia laboral amplia, mi sueldo no me permitía comprarme mi ropa. Yo iba a mi trabajo con huecos en mis zapatos, en las suelas de mis zapatos, obviamente nadie se daba cuenta. Yo iba a mi trabajo a veces con poca comida en el estómago y habían personas estoy hablando de clase media, personas de clase media buscando comida en la basura media, buscando comida en la basura y haciendo largas colas en los supermercados para poder encontrar la poca comida que había disponible. Entonces yo, en ese tiempo, le dije al señor señor, necesitamos salir, necesitamos salir. Ya es un tema no de inspiración, de vocación, de aventura, ya es un tema de que De supervivencia, exacto, de supervivencia, porque no era solamente que nos estaban matando de hambre, nos mataban también por nuestras ideologías, o sea por nuestras ideas, por compartir nuestras ideas en contra del gobierno. Éramos blancos de persecución, en el trabajo o en cualquier lado, si expresábamos nuestras opiniones.
Speaker 5:Entonces allí fue cuando yo recurría a este programa, esta agencia que recluta a docentes, y apliqué, me postulé como docente y pasé por todo un proceso. Pero la parte que le quería contar respecto a que inicialmente la decisión no fue fácil es porque mi esposo estuvo orando entre 2013 y 2014,. Él estuvo orando pidiendo dirección al Señor y mi esposo recibió de parte de Dios una palabra de que nos quería aquí en Estados Unidos Y yo siempre pensé en que podíamos venir a Estados Unidos de visita, teníamos amigos acá, pero yo nunca me vi viviendo acá. Yo nunca soñé, nunca tuve ese sueño americano de….
Speaker 3:Que tiene mucha gente por otro lado.
Speaker 5:sí, sueño seguía siendo irme al Reino Unido. Siempre tuve fascinación por la historia y la cultura británica y por mi aprendizaje del inglés. Quería también mejorarlo. Entonces también tenía intención de vivir en Europa, quería, tenía. Si se quiere, podría decirse que tenía el sueño europeo más que el sueño americano. Entonces yo lo que hice fue que le dije a mi esposo me reí, o sea me reí en la cara de mi esposo y le dije no, tú tienes que estar bromeando. Y me dice sí, el Señor me hace sentir que nosotros tenemos que ir a Estados Unidos. Y yo le dije bueno, mira, si el Señor te lo dijo a ti, me lo tiene que decir a mí, porque nosotros somos una sola carne, somos esposos. Y yo hasta ahora no he sentido eso del Señor. No estoy diciendo que tú no me estés diciendo la verdad, pero puede que sean solamente tus emociones. Entonces tengo que orar para que el Señor me lo muestre a mí, porque no siento, no me siento ni me veo viviendo en Estados Unidos. Siento ni me veo viviendo en Estados Unidos. Entonces, pero yo luego, reflexionando en retrospectiva, en realidad era mi rebeldía, era mi frustración de que Dios no me estaba dando lo que yo quería.
Speaker 5:Entonces empezamos a orar y don César le pudo decir, cuando empezamos a orar, yo le hice una lista al señor, una lista de condiciones largas, una lista larga. Y luego le dije bueno, señor, si tú realmente quieres hablarme, si tú realmente quieres que nos vayamos a Estados Unidos, por favor, esta es la lista de mis condiciones, de lo que tú necesitas darnos para irnos para allá. Y me da risa, y hasta vergüenza admitirlo, que en el curso de aproximadamente dos años el Señor empezó a contestar cada una de mis condiciones, y no porque el Señor tuviera que hacerlo Él no está obligado a hacerlo sino para callarme la boca y demostrarme que Él estaba en el asunto. Y todas esas condiciones, una a una, se fueron dando de manera milagrosa porque yo astutamente elegí cosas que eran muy difíciles Y yo dije si el Señor está abriendo puertas, tiene que produ. Me he quedado yo aquí, ya prácticamente sin otro tipo de alternativa Noemí.
Speaker 3:hay una cuestión que a mí me ha llamado mucho la atención. Hemos hecho referencia a ese trabajo en distintos sitios Argentina, chile, colombia, ecuador, perú, en fin distintos lugares. En el año 2015 finalmente se traslada a los Estados Unidos y en los últimos años hay un episodio que nosotros seguimos bastante de cerca porque además era bastante diferente lo que aparecía en los medios de lo que sucedía, y es el impacto que tiene en un momento determinado, el huracán Helen, o Elena, como se decía en español sobre Carolina del Norte. ¿Cómo vivió Noemí Zambrada esa situación de la llegada del huracán y el impacto verdaderamente letal que tuvo sobre Carolina del Norte?
Speaker 5:el impacto verdaderamente letal que tuvo sobre Carolina del Norte. Bueno, esa tragedia nos tocó de cerca el corazón porque nosotros, ya, con nueve años viviendo acá en Estados Unidos, hemos establecido relaciones de amistad con muchas personas y algunas personas cercanas fueron afectadas por esa tragedia. Fueron afectadas por esa tragedia, pero lo que más nos dolió es que las montañas de Carolina del Norte son uno de los lugares más hermosos que hemos tenido el privilegio de visitar acá y todos los años vamos, cada tres meses, cuatro meses vamos y paseamos por esos lugares porque son lugares bellísimos, donde la naturaleza es espectacular, pero el calor humano es lo más bonito de todas esas regiones y cada vez que visitamos esos lugares, siempre, siempre, nos tratan con mucho amor. Entonces, cuando esto ocurrió y fue una cosa tan devastadora de proporciones muy grandes que no aparecía en las noticias nos enteramos que una de las regiones que básicamente quedó arrasada, casi desaparecida, fue la zona de Chimney Rock.
Speaker 5:Chimney Rock es uno de nuestros lugares más amados y favoritos, que visitamos con frecuencia, lugares más amados y favoritos que visitamos con frecuencia, y no podíamos creer lo que estábamos observando. Lugares por donde habíamos caminado muchas veces estaban básicamente sepultados Y en ese mismo momento empezamos a tratar de contactar personas para ver cómo podíamos involucrarnos, porque uno no puede ver algo como eso y, sabiendo que uno tiene algo que dar, alguna cosa, por pequeña que sea, uno no puede simplemente dejar pasar la oportunidad. Entonces empezamos a ver cómo nos involucrábamos con el transporte de insumos, a ver cómo nos involucrábamos con el transporte de insumos, con el transporte de combustible que hacía falta, con también. En mi caso, yo, puesto que soy docente y estoy sujeta a un horario de trabajo diario de prácticamente todo el día, se me hacía muy difícil ir a las labores sociales que estaban ocurriendo, labores de rescate o de limpieza. Entonces lo que se me ocurrió es lo que he hecho en el pasado con la Fundación Ángeles y Héroes en muchas ocasiones He involucrado a mis estudiantes, mis estudiantes estadounidenses. Lo que hice fue que le hablé a mis colegas en mi colegio.
Speaker 5:Les dije miren, nuestra iglesia está organizando un equipo de ayuda para ir a las montañas y ellos son personas que yo conozco, en quienes confío, que son honestas y que sé que cualquier insumo que se mande, cualquier colaboración, dinero, lo que sea, va a llegar directamente a las manos de las personas necesitadas, sin pasar por intermediarios y sin que haya el riesgo de que el dinero o las contribuciones se queden en algún lugar del camino. ¿qué les parece si animamos a nuestros estudiantes a que hagamos una recolecta? A ellas les encantó la idea. Mis colegas que también enseñan español, igual que yo, en mi departamento, les fascinó la idea y dijeron bueno, vamos a hacerlo, vamos a motivar a los estudiantes y empezamos a crear recolecciones de ropa de invierno, de insumos como baterías, pañales desechables para los niños, fórmulas para los bebés, una gran cantidad.
Speaker 5:Se recogieron todos esos insumos. Fuimos a los lugares a donde se estaban recibiendo para poderlos entregar Y de esa manera me pude involucrar. Trabajo. Sin embargo, mi esposo constantemente ha ido a través de los meses y como siempre, como dije anteriormente, siempre, siempre hay algo que uno puede hacer. En mi caso, cuando no podía ir, lo que hice fue orar primeramente y también reunir todos los insumos que yo pudiera. Se enviaron tarjetas de regalo en cuanto a dinero y muchas otras cosas, medicinas también. Teníamos que constantemente estar actualizando los insumos necesarios, porque lo que es necesario esta semana, la semana que viene quizás ya no es tan relevante y aparecen nuevas necesidades. Pero ya, un año después de la tragedia, pues, el trabajo continúa de manera menos frecuente que antes, porque evidentemente ya ellos han recibido una gran cantidad de ayuda en cuanto a insumos, y ahora la necesidad mayor en las montañas tiene que ver con reconstrucción más que con provisión de insumos¿.
Speaker 3:Cómo fue la reacción de los poderes políticos cuando se produjo el huracán Ahí? hubo una reacción pública o fue más bien la ayuda, una ayuda que vino de gente particular?
Speaker 5:No, definitivamente la ayuda vino de los locales.
Speaker 5:Las personas en el sur de Estados Unidos tienen y hablo del sur porque es donde vivo y es- donde he podido recorrer los estados de Georgia, de Carolina del Sur, las dos Carolinas y otros estados del sur, y la idiosincrasia del sureño estadounidense es que en tiempos de adversidad, siempre hay generosidad, siempre hay algo que la persona pueda hacer, Y acá las personas son muy de armas. tomar es decir, dale un desafío y ellos van a buscar una manera de solucionarlo Y utilizan los recursos que tienen a su disposición. Si eres un granjero, utilizamos los tractores. Si eres una persona de oficina, de repente te involucras en voluntariado.
Speaker 5:Lo que sea que ver era que el gobierno tanto del estado de Carolina del Norte como el gobierno federal en su momento no se involucraron de manera inmediata y más bien lo que hacían era que obstruían las ayudas de los voluntarios, siempre con burocracia, siempre tratando de poner una excusa de por qué no se podía dejar, por ejemplo, a un piloto, un piloto que tiene su propio estoy hablando de una persona privada que tiene su propio helicóptero, que tiene su licencia. lo que hacían era obstruirlo y ponerlos en riesgo o crear cualquier cantidad de excusas, llevar donaciones, insumos. siempre habían personas del gobierno o de las distintas agencias del gobierno intentando impedir eso bajo cualquier excusa burocrática para que no llegara la ayuda. pero siempre fue, al menos en los meses iniciales, en las semanas iniciales, la respuesta más contundente hacia la tragedia vino de los propios. más contundente hacia la tragedia vino de las propias personas ciudadanas que se querían involucrar en hacer algo para reconstruir ¿En estos momentos, en qué está Noemi?
Speaker 5:Pues, en este momento estamos, como siempre, en tratar de seguir contribuyendo desde nuestras trincheras, en lo que podemos en Venezuela, ayudando a personas necesitadas desde acá, pacientes de cáncer o pacientes de cualquier otra condición que necesiten ayuda, ayudando con los damnificados de las inundaciones. Eso es en el plano de la fundación, en el plano personal, pues, ayudando a mi familia que todavía queda en Venezuela, y en el plano profesional, estoy involucrada con una iniciativa a nivel estadal. Actualmente estoy en Carolina del Sur y estoy bastante involucrada con este proyecto de crear un currículum de enseñanza del español para estudiantes de nivel avanzado.
Speaker 3:Muy bien, muy bien. Bueno, no le faltan ocupaciones, por lo que veo, me parece muy bien. ocupaciones, por lo que veo, me parece muy bien. Y nosotros sabemos muy bien que, además, cuando Dios creó, al ser humano. Ya, lo puso a trabajar, es decir esos que creen que el trabajo es un fruto de la caída. lo que están es muy equivocados.
Speaker 3:No han leído el libro de Génesis, ni mucho menos. Y efectivamente este es el caso. Bueno, yo tengo realmente que darle las gracias por este tiempo que ha pasado con nosotros. Me parece que es algo estupendo este tiempo que ha pasado con nosotros. Y en su época, cuando estas entrevistas tenían lugar en vis-a-vis, en un estudio de radio convencional, yo tenía la costumbre de que aquellas personas que, como es su caso, tenían la gentileza, la paciencia, la amabilidad de someterse a la batería de preguntas a esas personas, les regalaba uno de mis libros dedicado. Le decía, por supuesto, que no estaban obligados a leerlo, era un pequeño detalle de gratitud hacia esas personas. Eso es imposible, totalmente en el ciberespacio, y entonces tengo que recurrir a dejar a esas personas, como es su caso, una pieza musical, una canción, en fin, alguna cosa que de alguna manera demuestre la gratitud inmensa que sentimos por el tiempo que nos han apartado y que nos han dedicado.
Speaker 3:Y en su caso, yo voy a quedarme con una canción clásica del siglo XVIII, una canción evangélica el Amazing Grace, el Sublime Gracia. Porque si hubiera seguramente que resumir cómo se ha desarrollado la vida de Noemí a lo largo de estos años, tan movida, tan ascenderada, con tanto viaje, con tanto movimiento, con tanta actividad, pues seguramente habría que decir que se ha podido dar gracias a la sublime gracia de Dios, que no la ha dejado en ningún momento. Le voy a dejar la versión, además de Charlie Daniels, y espero que todo siga muy bien para usted y para tú y su esposo en los próximos años, que efectivamente sigan experimentando esa sublime gracia de Dios y que además sean canales de bendición para otras personas. Un abrazo muy fuerte y hasta la próxima.
Speaker 5:Amén, señor César, gracias, muchas gracias. Me encanta esa canción y bueno, gracias por tenerme en la entrevista y estoy a la orden para cualquier persona que quiera de alguna manera contactarme. Si quieren contactar a la Fundación, solamente necesitan buscar Fundair en las redes sociales y van a encontrar la labor que hacemos. Y de verdad, muchas gracias por amplificar nuestras voces.
Speaker 3:Ha sido un verdadero placer y yo creo que todavía más un privilegio. Hasta la próxima.
Speaker 5:Hasta la próxima.
Speaker 3:Y con estos compases extraordinarios de la versión de Amazing Grace, de Sublime Gracia de Charlie Daniels, hemos llegado nosotros al final de nuestralime Gracia de Charlie Daniels. Hemos llegado nosotros al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para el lunes de la semana que viene. Dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you, que Dios los bendiga.