La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Las noticias del día - 24/10/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-24-10-25
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Leire prometió a Ábalos enterrar su causa a cambio de silencio y presionó para que cambiara de abogado.
- La gerente del PSOE “no recuerda” si alguna vez entregó sobres con efectivo a Sánchez.
- El sistema eléctrico en Cuba vuelve a colapsar.
- Milei nombra nuevo canciller a horas de las elecciones legislativas.
- Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá tras un anuncio antiaranceles con imágenes de Reagan.
- Vance tacha de “estúpida” la idea de Israel de anexionarse Cisjordania.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a revaluar la figura de Tejero, tejero que es un golpista por cierto, un golpista bruto, incompetente, que verdaderamente descarriló el golpe. Yo recuerdo haber hablado con algún mando importante del Centro Nacional de Inteligencia en España que me dijo si Tejero hubiera tenido la capacidad de desenchufar todas las cámaras de televisión, pues esa noche Armada habría salido del Congreso como presidente del gobierno. Pero claro, entra un personaje zafio, groseroero, como entró tejero, pegando tiros al aire, diciendo quieto, todo el mundo se sienten coño, que fue una de las frases que popularizó, y a continuación intenta hacerle una zancadilla a un anciano, como era gutiérrez mellado, como si fuera un chicuelo barrio bajero. Y claro, después de eso, quién iba a vender el golpe? no lo podía vender nadie y la culpa de que el golpe no se pudiera vender, aparte de la gente variopinta que había metido en él, pues se debió a Tejero fundamentalmente.
Speaker 2:Es verdad que lo votaron 20 y tantas mil personas en un momento dado, pero bueno, eso sobre el número de votantes en España era ridículo. Por supuesto no llegó al congreso y fue el que estuvo más tiempo en prisión y quizá ahí sea el comportamiento de las autoridades penitenciarias. Un tanto injusto porque había personajes que habían sido más, mucho más importantes en el golpe. Pero claro, para muchos Te tejero simbolizó la brutalidad, la barbarie, la violencia, la estupidez del golpe y evidentemente ese personaje no podía salir al mismo tiempo que los demás. Tejero pagó bastante caro lo que había hecho y desde luego hay que reconocer que se lo merecía. Se lo merecía sobradamente. De hecho no acabó de cumplir la condena, como no acabaron de cumplir la condena ninguno de los otros condenados.
Speaker 2:En estas últimas horas se rumoreaba que había fallecido. La familia ha desmentido la noticia diciendo que es verdad que está muy grave, pero que había recibido la extrema unción, suponemos que, de su hijo sacerdote y la bendición papal, y que bueno. No sabían que podía suceder, que había pasado la noche tranquilo pero que a saber cómo evolucionaría. En cualquiera de los casos, merece la pena recordar el 23 de febrero. Y merece la pena recordarlo no según las diversas versiones oficiales que ha habido en estas décadas, sino tal y como sucedió, porque a más de cuatro décadas de distancia, dice muchísimo de lo que fue la actitud no vamos a hablar de la iglesia católica y los obispos, de los partidos políticos, de los sindicatos, etcétera que fue bochornosa pero verdaderamente vergonzosa, sino la propia actitud del pueblo español, porque desde luego no se lanzó nadie a la calle, nadie pensó que había que resistir. Vamos a ver se piense lo que se piense.
Speaker 2:Cuando el 17 y el 18 de julio de 1936 en españa se produce un golpe militar que también fracasó hombre, hubo una reacción inmediata de fuerzas populares, los sindicatos, los partidos de izquierda, gente que no estaba afiliada pero que era contrario al golpe, se lanzó a la calle. Al 23F, la gente estaba escondidísima. Yo recuerdo mucha gente que rompió su carnet de comisiones obreras del ogt, del partido socialista, y que lo tiró por el retrete. Conozco gente que se plantó en portugal esa noche agarrando el automóvil, o en francia. La reacción esa no existe, por más que luego rodríguez zapatero, gran mentidor de la historia, pretendiera crear otro relato. El golpe lo acaba desactivando el rey, pero lo acaba desactivando el rey porque es imposible apoyar ya ese golpe después de Tejero. Pero ¿quién podía apoyar eso? Era imposible Y claro. El cuadro que aparece de las instituciones, que aparece del pueblo español y que aparece de las instancias internacionales es mucho más veraz, tal como nosotros lo hemos relatado, pero es que no deja bien a nadie.
Speaker 2:Bueno, no deja bien a nadie, pero efectivamente esa es la realidad y no hemos vuelta de hoja, no le demos más vueltas y hay que recordar. De eso hablábamos en nuestro editorial de hoy. Pero tenemos que entrar en nuestro boletín de noticias y, como siempre, entramos con el segmento de españa y seguimos conociendo cosas de ley de 10, la fontanera del partido socialista, como si fuera la única la fontanera del partido socialista y de toda la trama de corrupción que giraba en torno al ministro José Luis Ábalos y a Santos Zagán. Bueno, la fontanera le ofreció a José Luis Ábalos que le podía neutralizar el caso porque aquello era una operación política. Incluso le planteó coordinar la defensa de Ábalos y de Coldo García a cambio de que guardaran silencio ante los medios.
Speaker 2:Y en ese sentido, lo cierto es que Ábalos rechazó la posibilidad y en estos momentos la fontanera ha decidido cuenta las cosas de otra manera. Y que bueno, pues, que ella no actuó siguiendo instrucciones del Partido Socialista. Claro, si ella no actuó siguiendo instrucciones del Partido Socialista, no nos digan ustedes que tenemos que creernos que actuó por caridad cristiana, que actuó por solidaridad con los perseguidos por causa de la justicia, etcétera, etcétera. Hombre, pues, esto la verdad es que da la sensación de que ley de 10 como buena fontanera, porque el término fontanero se acuñó en la época de la presidencia de nixon en eeuu para referirse a aquellos que evitaban las filtraciones, como hacen los fontaneros siempre, y era un agente que se suponía que iba a evitar, a tapar las filtraciones que pudieran dañar al gobierno de Nixon.
Speaker 2:Y aquí, pues, leire Díez está también para tapar, o estaba para tapar, aquellas filtraciones que pudieran perjudicar al gobierno de Sánchez. E igual que era imposible creerse que los fontaneros de la Casa Blanca no actuaban bajo las órdenes de Nixon, aunque fueran indirectas. No hay quien se crea que el Partido Socialista no está detrás de esta fontanera. Esa es la realidad. En fin, examinamos estas y otras noticias que les afectan con la ayuda absolutamente irrenunciable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Hola César, muy buena tarde, noche para ti, para el equipo, para todos los oyentes. Así ha pasado una semana más. Hemos llegado al viernes, casi sin darnos cuenta. Vuelvo a hablarles de José Luis Ábalos. Sé que están hartos, yo también, pero es que es el cuento de nunca acabar, la corrupción socialista y lo que nos queda. Ábalos se reunió la pasada primavera con Leire Díaz, conocida como la fontanera del PSOE, donde lo hizo en el despacho de su abogado en Madrid. Según fuentes próximas al exministro, el encuentro fue solicitado por la propia Leire, quien aseguró actuar en nombre del Partido Socialista y bajo instrucciones de Santos Zerban. Durante esa conversación, le ofreció a Ábalos su colaboración para neutralizar las investigaciones del caso Coldo y desmontar lo que ella calificó de operación política dirigida por investigadores politizados. Incluso afirmó que el 1 está al tanto en lo que fue interpretado como una referencia a Pedro Sánchez, aunque Ábalos, según su entorno, no dio crédito a esas palabras. Tampoco sabemos si es que ahora estas informaciones vienen filtradas por el propio entorno de ábalos y tiene que fingir que no se creyó que pedro sánchez estaba al tanto. y quizá, si se lo creyó, cosa que a mí me cuadraría más, en esa cita la ex militante socialista propuso coordinar la estrategia de defensa de ábalos y de su ex asesor, coldo garcía, a cambio de que ambos, eso sí, guardaran silencio ante la prensa para proteger al partido y siguieran sus directrices.
Speaker 1:La propuesta de Leire, según las mismas fuentes del entorno de Ábalos, consistía en demostrar la existencia de investigaciones extrajudiciales que vincularía con las cloacas del Estado. El exministro, sin embargo, rechazó el ofrecimiento y dio por concluido el encuentro, que terminó con tensión. Leire Díez ha sido preguntada por El Mundo, que es quien publica la mayoría de detalles del encuentro, y ha reconocido que efectivamente tuvo lugar, pero niega haber actuado en nombre del PSOE ni haber ofrecido ayuda a Ábalos. También se ha mostrado, en las últimas horas, muy disgustada porque dice que ya quedó con la gente con la que hablaba, en que se trataba de reuniones confidenciales, cosa que demuestra una vez más que el PSOE ha puesto un acharo al frente de sus cloacas. Asegura Leire también que su visita no respondía a ninguna investigación de avalos, sino una investigación periodística sobre la aseguradora de ING, y que simplemente aprovechó la ocasión para interesarse por la situación del exministro. Admite sin embargo que hablaron de las cloacas del Estado, pero matiza que fue en términos generales y como refiriéndose a hechos del pasado.
Speaker 1:El encuentro con Ábalos se produjo en un contexto en el que Diez también trató de acercarse a Coldo García, quien pidió información sensible contra la Guardia Civil a través de mensajes de WhatsApp. Paralelamente, ábalos rompió con su abogado, josé Aníbal Álvarez, unos meses después, hace poquitos días después, de mantener una reunión con la letrada de Koldo. Esto se lo cuento ahora con más detalle porque parece que también estuve implicada de alguna manera manera leyre sobre las consultas con coldo, el entorno del ex asesor vinculan estos episodios a una estrategia más amplia destinada a presentar el caso coldo como una persecución política a avalos y coldo. De hecho, expertos juristas apuntan a que tanto la defensa de avalos como la de coldo y santos cerdán ahora en prisión provisional. Lo que buscan fundamentalmente es, con sus alegatos, sembrar la idea de que todo ha sido una causa fabricada para intentar conseguir que se anule todo el proceso. Leire 10, por su parte, está imputada por cohecho y tráfico de influencias y deberá declarar el próximo 11 de noviembre sobre esa reunión dirigida en la sombra por Leire también.
Speaker 1:Lo que vamos sabiendo es que la tarde del miércoles 8 de octubre, hace pocas semanas, ábalos mantuvo una reunión en Madrid con la abogada de su ex asesor de Colo y con otros cuatro juristas cuya identidad no ha trascendido, pero que el entorno de Ábalos vincula al llamado brazo legal de las cloacas del PSOE. Entre ellos estarían el abogado Jacobo Teigelo, defensor del exsecretario de Organización Socialista Santos Cerdán que, como les decía, está en la cárcel. Tras ese encuentro, ábalos decidió finalmente apartar de su defensa a José Aníbal Álvarez y confiar su representación al penalista exfiscal Carlos Bautista. En los días previos, la relación entre Ábalos y su abogado se había deteriorado porque Álvarez le aconsejaba renunciar a su escaño en el Congreso para facilitar que su causa, actualmente en el Supremo, regresara a la Audiencia Nacional, donde podría tener un recorrido más favorable.
Speaker 1:Sin embargo, el exministro se niega tajantemente. Alega motivos económicos y personales. Dice que de qué va a vivir sin el sueldo como diputado? esto es lo que han filtrado también fuentes de su entorno. Su letrado le recordó que su labor consistía en ofrecerle asesoramiento jurídico, no en resolver sus problemas financieros. Y aquella discrepancia terminó por fracturar la relación. El 8 de octubre, cuando ya estaba al límite y precipitó el cambio de estrategia legal de Ábalos para aceptar la que había intentado imponerle precisamente la dirigente de las cloacas del PSOE, la fontanera Leire Díaz, con esta propuesta de unificar su defensa y la de Ábalos con este nuevo abogado que ha contratado a Ábalos. Parece ser que, efectivamente, lo que se va a intentar es demostrar que, según ellos, todo habría sido una causa política.
Speaker 2:Bueno, y continuamos con la trama de corrupción que no acaba porque la gerente del Partido Socialista, ana María Fuentes, ha acudido a la comisión del Senado sin documentación, para asegurar que no existe una caja B del partido. Ya, se pueden ustedes imaginar que hombre, a estas alturas, creer que no existe una caja B del partido, pero no del Partido Socialista, del resto de los partidos. Hay que ser muy ingenuo para no creérselo. Ha procurado salir de la mejor manera porque, hombre, lógicamente la señora fuentes tampoco quería quedar mal. Ha dicho que si el tribunal supremo solicita las cuentas del partido socialista, pues ahí van.
Speaker 2:Y bueno, aunque haya sido de manera elusiva, ana María Fuentes algo ha contestado, porque el que no ha dicho ni pío ha sido Mariano Moreno. Ya saben ustedes este mocetón que empezó a trepar puestos en el partido socialista porque era homosexual, que por lo visto algunos consideran que es una cualidad para ascender en política, que fue el antecesor de Ana María Fuentes y que en un momento determinado, cuando empezaron a salir las noticias de corrupción, lo quitaron de ahí lo nombraron presidente de Nusa, donde se embolsa todos los años del orden de un cuarto de millón de euros. No está mal, no está mal. Bueno, mariano Moreno se ha negado a responder en el Senado ha dicho que, en fin, él, hasta que declare ante el juez que no va a declarar nada, lo cual es bastante discutible.
Speaker 2:¿para qué nos vamos a engañar? Y lo único que ha conseguido Mariano en este caso ha sido convencer a la gente de que claro que existe una contabilidad B del Partido Socialista. Pero vamos a ver, seamos sinceros. Se cree que no existe una contabilidad B, no del Partido Socialista, sino de los partidos políticos en general, a ver ¿quién se lo cree.
Speaker 1:Y de un acharo del PSOE a otra. La comparecencia de Ana María Fuentes, gerente del Partido Socialista, en la Comisión de Investigación del Senado este jueves dejó más sombras que certezas. Su declaración se resumió en una frase que pronunció avanzada la tarde de ayer No creía que tenía que traer ninguna documentación. Al igual que Pedro Sánchez y otros dirigentes socialistas, fuentes se defendió que no existe ninguna caja B en el partido y confió en que su palabra bastaría para zanjar las sospechas. Sin embargo, su actitud generó mucho revuelo entre los senadores de la oposición, especialmente del PP, vox y UPyN, que cuestionaron la falta de pruebas y la ambigüedad de sus respuestas. Durante la sesión, fuentes evitó asumir responsabilidades directas, ofreció explicaciones en todo momento imprecisas sobre la gestión económica del Partido Socialista, negó haber sido propuesta para el cargo por el hoy encarcelado Santos Zerdán y aseguró que fue la Comisión Ejecutiva Federal quien la designó. También afirmó que el PSOE nunca ha recibido un requerimiento formal de la UCO y prometió colaborar encantada si el Tribunal Supremo solicita los registros contables. lo que parece ser que después de sus palabras va a ocurrir, es la puerta que han abierto sus declaraciones que el juez Leopoldo Puente pueda requerir al partido todos sus movimientos financieros en el marco de la investigación para determinar si existió una contabilidad paralela. El Partido Popular, que actúa como acusación popular junto a Vox y UPN, ha pedido formalmente al Supremo que el PSOE entregue todos sus extractos y movimientos de caja desde 2017, antes de que declaren.
Speaker 1:El exgerente Mariano Moreno y la secretaria Celia Rodríguez, los dos que en teoría repartían los sobrecitos Desde la UCO han revelado las irregularidades en las cuentas de José Luis Ábalos. Los populares, por su parte, insisten en que Ferraz debe ahora demostrar de dónde procedía el dinero en efectivo con el que se pagaban dietas y otros gastos. Fuentes sostuvo también. Fuentes, la gerente socialista, sostuvo que nunca se retiró dinero de cajeros, sino que el partido pedía remesas al banco mediante empresas de transporte de fondos y que cada euro tiene un origen legítimo. También incurrió en contradicciones sobre los pagos al presidente del gobierno. Primero aseguró que pedro sánchez nunca había recibido dinero en efectivo del partido. Luego rectificó y reconoció que, al igual que otros trabajadores de la organización, ha podido cobrar en metálico en algunas ocasiones, aunque defendió que los pagos en efectivo eran excepcionales y no supo precisar cuánto dinero circulaba físicamente por Ferraz ni qué altos cargos habían cobrado de esa forma.
Speaker 1:Se limitó a decir que existiría una lista con los nombres Su antecesor, el ya famoso Mariano Moreno, al que no conocíamos hasta hace unos días, compareció antes que ella optó por no declarar. El actual presidente de Nusa dijo que no iba a responder a las preguntas de los senadores, alegando que hablará primero ante el juez porque está citado. Esa actitud, sumada a las contradicciones de fuentes, lo que hace es reforzar esas sospechas que todos tenemos sobre la posible caja B en el PSOE. La comisión se prolongó durante tres horas, terminó dejando al descubierto la falta de transparencia de la dirección socialista y elevó la presión sobre el gobierno en vísperas del interrogatorio al propio Pedro Sánchez en el Senado, que ya saben se va a producir la semana próxima. Es uno de los temas de los que estamos especialmente pendientes para los próximos días.
Speaker 2:Y nos vamos de España a Hispanoamérica y nos detenemos en Cuba, donde el sistema eléctrico se ha vuelto a colapsar. En este caso, la última vez ha dejado sin luz a más del 50% de la isla, incluyendo zonas de La Habana, por ciento de la isla, incluyendo zonas de La Habana. El fallo parece ser que se debe a causas técnicas Sería una caída en la carga de una central termoeléctrica del oriente de la isla y lo cierto es que esto se ha traducido en la desconexión de subestaciones claves. Pero la verdad es que desde hace más de un año Cuba viene arrastrando una gravísima crisis energética. En algunos casos se han producido hasta apagones de hasta 20 horas al día, lo cual es tremendo. Producen, se han producido hasta apagones de hasta 20 horas al día, lo cual es tremendo. Y esto por una sencillísima razón por el hecho de que la infraestructura termoeléctrica de la isla se da la circunstancia de que es muy obsoleta.
Speaker 2:Y para terminarlo de arreglar, ha llegado la tormenta tropical melisa, que verdaderamente, en el caso de cuba, es terrible, pero no hay manera de que se libre de una sola tormenta tropical, convertida no pocas veces en huracán. Eso pasa por la isla y pasa con consecuencias absolutamente devastadoras. Esta es la realidad. Suponemos que habrá gente que achaque esto al gobierno cubano. Bien, puede ser.
Speaker 2:Evidentemente el gobierno cubano no lo ha hecho, ni mucho menos bien. Pero hay que decir al mismo tiempo que, desgraciadamente, hay otros países de Hispanoamérica donde no tienen al gobierno cubano y cada vez que se produce un desastre natural tiene consecuencias pavorosas, y no solamente en el tendido eléctrico, y no se puede culpar al comunismo de que suceda algo así. Caso de cuba bueno, si queremos hacerlo, lo hacemos. Pero claro, en el caso de méxico o de perú o de otros países, donde los desastres naturales en muchas ocasiones no solamente conllevan incomodidades y carencias físicas, sino incluso la destrucción de vidas humanas, pues, hombre, que no, que no nos empeñemos que al final la naturaleza es la que es. Desgraciadamente los gobiernos, sean del signo que sean, gestionan muy mal la defensa frente a estos avatares. pero, hombre, no pretendamos que las tormentas tropicales también las crea el partido comunista de nuevo malísimas noticias desde cuba.
Speaker 1:Lo que llevan viviendo los pobres cubanos con el sistema eléctrico los dos últimos años es una tortura, un martirio que se une a esa dictadura asesina de más de 50 años. El sistema electrogénrico nacional de Cuba sufría este jueves un nuevo colapso, parcial bueno parcial que dejaba sin luz a la mitad de la isla. Se produjo tras una fuerte oscilación en el fluido eléctrico y provocó apagones masivos en gran parte del país, incluyendo zonas amplias de La habana. El ministerio de energía y minas aseguraba que el restablecimiento del servicio se iba a realizar en el menor tiempo posible, aunque, como siempre, no ofrecía ninguna estimación concreta. El corte se producía tras una caída en la carga de una central termoeléctrica ubicada en la zona oriental del país, lo que activaba los mecanismos automáticos de protección del sistema y dejaba sin electricidad a más del 50% del país. El incidente se produce en medio de esa crisis energética que se prolonga hace más de un año vamos camino de dos caracterizada por apagones diarios que, en algunas regiones, superan las 20 horas seguidas.
Speaker 1:Las autoridades de la narcodictadura, las autoridades cubanas, reconocen ya que el sistema eléctrico opera al límite de su capacidad, con plantas viejísimas, averías constantes y falta de combustible y de todos los productos básicos. En realidad, en la isla Actualmente la generación nacional apenas cubre entre el 60 y el 70 por ciento de la demanda, lo que deja un déficit cercano a los 1.800 megavatios. En los momentos de mayor consumo dan mantenimiento urgente. Además, buena parte de las plantas de generación distribuida permanecen paralizadas por la escasez de diésel y, sobre todo, porque no tienen repuestos de lo viejas que son. Los especialistas alertan de que, mientras no se modernice el parque energético y se diversifiquen las fuentes de suministro, los apagones continuarán siendo recurrentes.
Speaker 1:El corte este jueves se producía además en un momento muy delicado, con la tormenta tropical Melisa avanzando hacia el Caribe. Los meteorólogos advierten de agua y centros neurálgicos del transporte público mientras se intenta restablecer el sistema. La población, por su parte, vive con creciente frustración ante una situación que ya para ellos es una tortura, pero cotidiana. Las largas noches sin luz y las interrupciones constantes del suministro afectan no sólo a su vida diaria, sino también a la producción industrial, al comercio y al ya precario sistema de refrigeración de alimentos. En cuba la gente se está muriendo de hambre, literalmente.
Speaker 1:Hay vídeos en las redes sociales verdaderamente espeluznantes. En estas mismas redes sociales los cubanos se expresan, cuando pueden, su malestar y su desconfianza en las promesas oficiales de recuperación inmediata que cada vez tardan más en cumplirse, aunque ya saben que en cuba la libertad de expresión está absolutamente restringida, mientras la izquierda internacional sigue apoyando a la narcodictadura asesina y de cuba nos vamos a argentina, donde mi ley ha nombrado a pablo kirchner, actual secretario de finanzas y figura central del equipo económico, como nuevo ministro de relaciones exteriores tras la renuncia de gerardo verte.
Speaker 2:La verdad es que es algo bastante, bastante curioso, lo de kirchner, porque teóricamente kirchner es un especialista en economía. De hecho se licenció en ciencias económicas en la Universidad de Pensilvania, pero al mismo tiempo fue director de JP Morgan en Hispanoamérica, lo cual quiere decir que, junto con el elemento económico, tiene una cierta experiencia en el terreno de los mercados internacionales. Y este es uno de los grandes problemas con los que se enfrenta Milley, y es que sus recetas económicas no están funcionando. Necesita cada vez depender más de los mercados internacionales. Se metió hace tiempo en la tarea de vender todas las joyas de la corona de argentina, lo cual a algunos les parecerá muy bien, pero esto no llega ni a pan para hoy y desde luego garantiza el hambre para mañana, y parece que un tipo que ha sido parte de la escudería de jp morgan lo podría hacer muy bien.
Speaker 2:Bueno, está por ver, porque además este cambio se produce apenas a unos días de las elecciones legislativas del domingo, que vamos a ver cómo dejan finalmente parada las posibilidades de trabajo de mi ley, aunque sinceramente, no nos engañemos, los pasos que está dando mi ley son pasos que no avanzan ni siquiera en la buena dirección. Vamos a decir que el alcance no, no, ni avanzan en esa dirección y verdaderamente la situación de argentina es todo menos para lanzar cohetes. Lamentamos muchísimo esto porque además en argentina, quien ahora se dirige a ustedes, tienen muy buenos amigos, es un país que le gusta mucho, le tiene un cariño entrañable. Pero bueno, una cosa es la realidad privada y otra es el análisis público. Y el análisis público en relación con Argentina no permite, bajo ningún punto de vista, ser optimista. Argentina no permite, bajo ningún punto de vista, ser optimista.
Speaker 1:El presidente argentino Javier Milei, ha designado como nuevo ministro de Relaciones Exteriores a Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico. El nombramiento se produce apenas unas horas después de la renuncia de Gerardo Huerte y a tan solo unos días de las elecciones legislativas que van a tener lugar pasado mañana. Este próximo domingo Van a ser una cita decisiva para el futuro político del mandatario y la consolidación de su proyecto libertario, porque todo indica que le van a pegar un baño a los kirchneristas, y no por mérito de ellos, de la ultraizquierda, sino más bien por los casos de corrupción que han rodeado a Milley. Kirno es licenciado en ciencias económicas por la Universidad de Pensilvania. Cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero internacional, donde fue director para Hispanoamérica del banco de inversión JP Morgan.
Speaker 1:Dentro del gobierno se ha desempeñado como mano derecha del ministro de economía de Luis Caputo, con quien lideró las negociaciones financieras más relevantes del primer año de gestión, incluyendo el reciente acuerdo de apoyo económico con eeuu. Recordarán que hace unos días estuvo mi ley en la casa blanca contra la casa rosada. Destacado de kirno, que es una pieza fundamental del equipo que logró estabilizar la economía argentina y evitar una crisis sin precedentes. Su designación busca reforzar la coordinación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, consolidando también la orientación pro mercado del Ejecutivo de Milei y su agenda de apertura internacional.
Speaker 1:Según fuentes del Gobierno, el nuevo canciller centrará sus esfuerzos en abrir la Argentina al mundo mediante la firma de nuevos acuerdos comerciales y la integración de los productores nacionales en los mercados. Su objetivo será impulsar las exportaciones, atraer inversores y fortalecer los vínculos con los países occidentales, en línea con la estrategia económica del gobierno. Ya, nos imaginamos que con españa, no con este movimiento mi ley apuesta por un perfil técnico y de confianza personal para dirigir la política exterior en un momento político, como decimos, muy sensible para él, y es que estamos ya no a pocos días. Estamos a horas de las elecciones legislativas, en las que el presidente busca transmitir una imagen de tranquilidad, de estabilidad y de coherencia en su gabinete, mientras Argentina se prepara para un nuevo test electoral que podría redefinir por completo el equilibrio de poder en el Congreso, ya que, si mi ley, durante los dos últimos años de mandato, no tiene mayoría parlamentaria, no podrá seguir con sus reformas económicas.
Speaker 2:Y de Hispanoamérica, nos vamos a el terreno de la información internacional Y empezamos con Estados Unidos. Porque Trump ha cancelado las negociaciones comerciales con Canadá tras un anuncio anti aranceles con imágenes de Donald Reagan, lo cual es algo tremendo. ¿en qué consistía el anuncio? En el anuncio aparece la voz del fallecido presidente Reagan criticando los aranceles. Un discurso allá a lo lejos, a lo lejos del año 1987. Esto tiene una lógica? Sí, tiene una lógica. Reagan era republicano, era contrario a los aranceles porque sobre todo se refería a los aranceles que se podían oponer a las exportaciones americanas. Porque esta ha sido una política muy típica de Estados Unidos y mi ley, que es tan libertario, debería conocerla Y es que Estados Unidos siempre ha tenido una política contraria a los aranceles frente a sus exportaciones y muy favorablemente dispuesta hacia los aranceles frente a las importaciones.
Speaker 2:En el siglo XIX se produce no con la política libertaria que defiende Milley, se defiende sobre la base de una política muy proteccionista de Estados Unidos. De hecho, la misma guerra civil americana tiene que ver, muy de soslayo, con la esclavitud. La guerra civil americana tiene que ver fundamentalmente con la política proteccionista encaminada a defender a la industria del norte del país Y el sur del país, que es agrícola, lo que fueron los estados de la confederación optan por la salida de Estados Unidos de la Unión, por la independencia, por la secesión de la Unión. Por la independencia por la secesión porque la política proteccionista dedicada a defender la industria de los estados del norte les hace mucho daño. Porque, frente a los aranceles americanos para proteger la industria, resulta que las naciones a las que exportaba agrícolamente el sur oponían otros aranceles Y eso causaba un daño tremendo a la agricultura sureña. Exactamente igual que pasaba en España por esas fechas y también después, cuando, para proteger a la industria de invernadero de Cataluña, españa imponía aranceles que causaban un daño terrible a la agricultura del resto del país, tanto la valenciana como la andaluza, como la castella. Porque había que defender esa flor de pitimini que era la industria catalana, a mi punto de comparación con la industria del norte de eeuu. Y claro, eeuu ha mantenido esa política.
Speaker 2:No se engañen tampoco con el discurso de ruigan. Discurso de ruigan, efectivamente era contrario a los aranceles si se los oponían a las exportaciones americanas. Pero bueno, para decir que esto de los aranceles está mal, pues evidentemente el anuncio quedaba bien A Trump. Esto le ha parecido que era absolutamente intolerable, que era un comportamiento atroz y que además los aranceles son esenciales para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Esto se puede discutir, pero desde luego tiene precedentes históricos importantes Y de momento las conversaciones con el Canadá han quedado interrumpidas.
Speaker 2:A todo eso la cosa tiene su aquel porque precisamente el Canadá es conocido como el Estado 51 de la unión. La economía de canadá es totalmente dependiente de la de eeuu. En los textos de economía se estudia lo que se denomina el efecto canadá, que es cuando un país tiene una economía tan dependiente de la de otro país que las medidas económicas que adopta el otro país influyen en la economía propia, como si uno fuera una parte de ese país. Entonces el efecto Canadá es obvio. Y desde luego, pues, lo de Canadá tiene una cierta lógica para intentar defender su punto de vista, pero, vamos, no tienen las mejores cartas como para levantarse ganadores en la mesa y en ese sentido, posiblemente la salida de Donald Trump no sea el colmo de la diplomacia y la elegancia, pero tiene muchísimas, muchísimas posibilidades de imponerse.
Speaker 1:Seguimos con más noticias que tienen que ver con la economía mundial, y es que el presidente de Estados Unidosald trump ha anunciado también este jueves, la ruptura total de las negociaciones comerciales con canadá, que se acababan de restablecer, desatando así una nueva crisis diplomática entre ambos países, la enésima y el enésimo país que tiene crisis con trump. la decisión llega después de que el mandatario acusara al gobierno canadiense de difundir fraudulentamente un anuncio con la voz del expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles, una pieza que ha sido publicada por el Ejecutivo no nacional, sino de la provincia de Ontario. Según Trump, el vídeo fue manipulado para interferir en decisiones judiciales en Estados Unidos, una acusación que Ottawa ha negado, una acusación que Ottawa ha negado. El gobierno canadiense utilizó un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba en contra de los aranceles. Lo hicieron con el objetivo de influir en el Tribunal Supremo y en otros tribunales de nuestro país, escribía Donald Trump en su propia red social, que es a través de la que habla siempre. El presidente estadounidense también aseguraba que la producción del vídeo, al que atribuye un coste de 75 millones de dólares, cosa que parece un poquito exagerada, representa un comportamiento atroz hacia Estados Unidos, una provocación directa, y dice que justifica así el 16 de octubre por el primer ministro de Ontario, doug Ford, y muestra escenas de trabajadores y familias canadienses, mientras se escucha un fragmento de un discurso de Ronald Reagan de 1987, reordenado para resaltar los riesgos de los.
Speaker 1:ananceles altos conducen inevitablemente a represalias, guerras comerciales y pérdida de empleos, una idea que el spot canadiense utilizaba para criticar la política proteccionista de trump. sin embargo, la fundación presidencial ronald reagan ha denunciado también que el gobierno de ontario no solicitó ni recibió autorización para usar la voz del exmandatario y estudia emprender acciones legales. La verdad es que los norteamericanos, los estadounidenses, se toman a veces las cosas de una manera. Trump defendía nuevamente su política arancelaria al afirmar que los aranceles son esenciales para la seguridad nacional y para proteger la economía estadounidense.
Speaker 1:Esta ruptura llega en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Ottawa, después de que la automotriz Stellantis anunciara el traslado de parte de su producción desde Canadá hacia Estados Unidos como una medida que el gobierno canadiense atribuye precisamente a las políticas comerciales de la Casa Blanca. Este episodio marca otro giro abrupto en las relaciones entre los dos países, que tan solo una semana antes habían empezado a retomar el diálogo. en su último encuentro en Washington, trump y el primer ministro canadiense, mark Carney, habían destacado su buena sintonía y habían prometido ante los periodistas, encontrar una fórmula para resolver las diferencias. Ahora, con esta suspensión unilateral por parte de Trump de las conversaciones, este futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidosbado en primera votación una ley que permitiría la anexión de cisjordania.
Speaker 2:Es decir lo que está más claro que el agua que cisjordania que sería la base territorial de un estado palestino, de una palestina que ha sido reconocida como estado por la inmensa mayoría, la comunidad internacional, de de hecho, es excepcional. ¿quién no ha reconocido a Palestina como Estado? Por supuesto Israel no, y por supuesto Estados Unidos tampoco, pero luego hay tres o cuatro paisillos en la misma línea. La comunidad internacional ha reconocido a Palestina como Estado. Bueno, pues, la manera de que no exista tal Estado es la anexión formal de Cisjordania, en contra del derecho internacional. ¿qué pasa? Hombre pues que ahí, lógicamente, washington tiene que hacer algo. Entonces, el secretario de Estado Marco Rubio, que en Oriente Medio pinta menos que la Tomása, la de los tííteres, que diría un castizo, y el vicepresidente vance, pues, han dicho que esto no puede ser porque esa medida amenaza el alto el fuego en gaza, como si eso le importara lo más mínimo al gobierno de netanyahu. Claro, en el caso de vance, como en el caso de vance, tiene mucho interés en que el plan de paz de donald parezca que sale bien.
Speaker 2:A fin de cuentas, vance basa su posibilidad de ser el próximo presidente de Estados Unidos en que Donald Trump lo haga moderadamente bien en los próximos tres años, pues Vance ha salido diciendo eso es una estupidez. Pero la realidad es que el estado de israel, en contra de lo que estima el derecho internacional no digamos ya los acuerdos de oslo que los ha matado hace décadas, tiene más de medio millón de colonos asentados en cisjordania. Esto es contrario al derecho internacional. Es más, esto se considera, de acuerdo a la cuarta convención de ginebra, un crimen de guerra. Porque no se puede en un territorio ocupado, como de hecho es cisjordania, y de hecho el estado de israel lo trata como un territorio ocupado.
Speaker 2:La forma en que se aplica la legislación no garantiza en Cisjordania una igualdad de derechos a los árabes, sino que están sometidos a una ocupación militar. Legalmente es así. Claro, no se puede trasladar a tus propios nacionales a un territorio ocupado por operaciones de guerra. Claro que eso es lo que dice el derecho internacional. Pero el estado de israel no ha sido nunca sensible al derecho internacional. Esa es la situación. Y ya se pueden ustedes imaginar que esto coloca la situación en oriente medio, pues, bajo una luz todavía más grave, porque aquí se trata de aplicar la política de los hechos, basada en la violencia más descarnada y más brutal para al final imponer nuestra voluntad por encima de cualquier otra consideración, lo cual es, como mínimo, bastante discutible Israel, estados Unidos y Palestina se vuelve a ver sacudido en las últimas horas.
Speaker 1:¿por qué? Pues porque se ha tramitado y aprobado de manera preliminar por parte del Parlamento israelí, la Senet, una ley que permitía la anexión formal de Cisjordania. Sí, el movimiento ha estado promovido por diputados de partidos de derecha nacionalista no del propio Netanyahu, pero esto ha generado una fuerte reacción en Washington, que lo considera una amenaza directa al alto el fuego vigente en Gaza y al plan de paz impulsado por el presidente Donald Trump, marco de una visita oficial destinada precisamente a intentar reforzar ese frágil acuerdo de cese el fuego entre israelí jamás. Desde ahí, ambos se expresaron con mucha firmeza sobre su rechazo a esta iniciativa. El presidente ha sido claro no apoyamos este paso en este momento. Creemos que puede poner en peligro el proceso de paz, decía marco rubio en una rueda de prensa en Tel Aviv.
Speaker 1:Vance, por su parte, iba un paso más allá. Era todavía más directo al calificar la propuesta como una maniobra política estúpida y afirmaba que Cisjordania no va a ser anexionada por Israel. Esa sigue siendo y será la posición de la administración Trump, decía La propuesta legislativa, aprobada en una ajustada votación de 25 votos a favor y 24 en contra, busca aplicar las leyes y la soberanía del Estado de Israel a los asentamientos de Judea y Samaria, nombre bíblico con el que el gobierno israelí se refiere a Cisjordania tres votaciones adicionales para entrar en vigor. Su sola aprobación preliminar ha encendido las alarmas en Estados Unidos y en algunas otras capitales occidentales y ha desatado protestas en los territorios palestinos. El proyecto fue presentado, como les decía, por diputados de formaciones nacionalistas fuera del Likud del primer ministro Hamid Netanyahu, con el objetivo de consolidar el control sobre los más de 500.000 colonos israelíes que viven en el territorio. Las Naciones Unidas y la mayoría de la comunidad internacional consideran que cualquier intento de anexión formal vulneraría el derecho internacional y supondría el fin definitivo de la solución de dos estados.
Speaker 1:Desde los acuerdos de Oslo, cisjordania se divide en tres áreas administrativas, de las cuales la denominada Área C, la que representa cerca del 60% del territorio, permanece ya bajo control militar y civil israelí. En la práctica, la vida cotidiana de los palestinos en Cisjordania está marcada por controles militares, restricciones de movimientos y, sobre todo, la expansión constante de los asentamientos judíos. Mientras tanto, la autoridad nacional palestina, presidida por magmuta abbas, continúa perdiendo influencia y control sobre ese territorio, mientras en gaza jamás mantiene el control del poder político. La votación de la neset, el parlamento israelí, amenaza con reabrir el conflicto en un momento en que el alto el fuego pende de un hilo y la región vuelve a enfrentarse a un escenario de máxima tensión diplomática y militar.
Speaker 2:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y que pases un buen fin de semana. Procura descansar, que la semana que viene viene caliente.
Speaker 1:Es todo por hoy, césar. Así hemos llegado al viernes. Les deseo a todos un felicísimo fin de semana. Nos oímos ya el próximo lunes.
Speaker 2:Y ustedes, no se nos vayan. No se nos vayan porque ya ya se divisa sobre la línea del horizonte la silueta gallarda de don Lorenzo Ramírez que, con paso firme y decidido, se dirige hacia el avión del. Despegamos para contarnos de qué va a ir el gran reseteo de este fin de semana en césar vidal punto tv, y después tendremos una de esas entrevistas más que especiales que tenemos todos los viernes por la noche de, de manera que no se nos vayan, que regresamos enseguida.