La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/10/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 28 de octubre de 2025.

https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-28-10-25

Support the show

SPEAKER_00:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidal.tv.

SPEAKER_02:

La Voz con César Vidal, desde el exilio.

SPEAKER_04:

Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches, ando muy bienvenidos a esta nueva sigla de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el martes 28 de October of 2025, and I dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados at one or other later del Atlántico and del Pacífico, and I think the exiled. Corría el año 1934, and the noche del 8 al 9 of October, when the six seminarists who have been in the city of Oviedo, España, to describe su presence, and send the most jovened of elections a much of 16 years. La sentencia fue ejecutada en el cementerio y a continuación enterraron a los clérigos asesinados en una fosa especialmente cavada para el caso. Aquellos fusilamientos carecían de la menor justificación, pero además, a pesar de la tragedia que implicaban, resultaban hasta ridículos, porque los nacionalistas catalanes que habían iniciado un golpe de Estado contra el Gobierno de la República Española ya se habían declarado derrotados, huyendo sus dirigentes por las alcantarillas de Barcelona para evitar la captura. El golpe de Estado no fue el inicio de la guerra civil española, como han pretendido muy erróneamente algunos autores, pero sí empujó al joven régimen republicano a una deriva que terminaría concluyendo en una guerra civil en menos de dos años y en una dictadura en menos de cinco. Este mes de octubre se cumplen 91 años del golpe de Estado que el Partido Socialista Obrero Español, los nacionalistas catalanes de la Esquerra y otras fuerzas de izquierdas lanzaron contra el Gobierno de la Segunda República Española democráticamente elegido. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el 14 de abril de 1931, tras unas elecciones municipales que ganaron las candidaturas monárquicas, se proclamó, a pesar de todo, la Segunda República. Segundo, semejante paso fue posible porque las candidaturas republicanas triunfaron en las capitales de provincias y, sobre todo, porque el rey Alfonso XIII decidió no defender su posición, temeroso de que tanto él como su familia pudieran sufrir el trágico destino del zar Nicolás II y sus hijos ejecutados por los bolcheviques. Icero, la Segunda República fue así proclamada por una serie de fuerzas políticas que estaban de acuerdo en derribar la monarquía, pero que defendían programas totalmente incompatibles entre sí. Por añadidura, lejos de contar como meta el establecimiento de la democracia, pretendían alcanzar objetivos que implicaban su final como sistema. Cuarto, tras un gobierno republicano socialista que fue objeto de varios alzamientos anarquistas en su contra y de un frustrado intento de golpe de Estado militar, en 1933 tuvo lugar una victoria electoral de las derechas que se tradujo en un gobierno del Partido Radical con el respaldo de la CEDA, una coalición de fuerzas católicas y conservadoras. Quinto, el Partido Radical era de rancio a bolengo republicano, mientras que la CEDA aceptaba la forma de Estado republicana como algo accidental. Con todo, las izquierdas, encabezadas de manera muy señalada por el Partido Socialista, comenzaron a fraguar un golpe de Estado desde su derrota electoral. Sexto, de hecho, los llamamientos a la Revolución fueron numerosos, claros y contundentes. El 3 de enero de 1934, el socialista publicaba unas declaraciones de Indalecio Prieto que afirmaba Y ahora piden Concordia, es decir, una tregua en la pelea, una aproximación de los partidos, un cese de hostilidades, Concordia, no. Guerra de clases, odio a muerte a la burguesía criminal. Concordia, sí, pero entre los proletarios de todas las ideas que quieran salvarse y librar a España del ludibrio. Pase lo que pase, atención al disco rojo. Séptimo. El 4 de febrero, el mismo Indalecio Prieto llamaba a la Revolución en un discurso pronunciado en el Coliseo Pardiñas. VIII. Ese mismo mes, el Sindicato Anarquista CNT propuso al Sindicato Socialista UGT una alianza revolucionaria, oferta a la que respondió el socialista Largo Caballero con la de las alianzas obreras. Su finalidad no era laboral, sino eminentemente política: aniquilar el sistema parlamentario y llevar a cabo la revolución. Noveno. A finales de mayo, el Partido Socialista desencadenó una ofensiva revolucionaria en el campo que reprimió enérgicamente Salazar Alonso, el ministro de Gobernación. A esas alturas, el gobierno contaba con datos referidos a una insurrección armada que se preparaba y en la que tendrían un papel importante no solo el Partido Socialista, sino también los nacionalistas catalanes y algunos republicanos de izquierdas. Décimo, el socialista, de 29 de julio de 1934, señaló que las teorías de Frente Popular propugnadas por los comunistas a impulso de Stalin eran demasiado moderadas, porque no recogían las aspiraciones trabajadoras de conquistar el poder para establecer su hegemonía de clase. Por el contrario, las alianzas obreras propugnadas por el socialista largo caballero eran un instrumento de insurrección y organismo de poder. Un décimo. A continuación, el socialista trazaba un odio paralelo con la revolución bolchevique, afirmando: Dentro de las diferencias raciales que tienen los sóbios rusos se puede encontrar, sin embargo, una columna vertebral semejante. Los comunistas hacen hincapié en la organización de soviets que preparen la conquista insurreccional y sostengan después el poder obrero. En definitiva, esto persiguen las alianzas. Duodécimo, ciertamente, si de algo se puede acusar a los medios socialistas en esa época, no es de hipocresía. Así, renovación anunciaba el 25 de agosto de 1934. Programa de acción, supresión a rajatabla de todos los núcleos de Fuerza Armada desparramada por los campos. Supresión de todas las personas que por su situación económica o por sus antecedentes puedan ser una rémora para la revolución. Décimo tercero. Semejantes anuncios deberían haber despertado la inquietud de los republicanos de izquierdas, ya que implicaban un claro proyecto de destrucción del sistema republicano. Sin embargo, para esos republicanos el enemigo que tenía que ser abatido era el centro y la derecha. Decimo cuarto. Al respecto, el 30 de agosto, el republicano Azaña realizaba unas declaraciones ante las que nadie se podía llamar a engaño. De acuerdo con las mismas, las izquierdas no estaban dispuestas a consentir que la CEDA entrara en el gobierno por más que las urnas la hubieran convertido en la primera fuerza del Parlamento. Si la CEDA insistía en entrar en un gobierno de acuerdo con un derecho que en puridad democrática le correspondía, las izquierdas se opondrían, incluso yendo contra la legalidad. Estaríamos, diría Azaña, desligados de toda fidelidad. Habríamos de conquistar a pecho descubierto las garantías. Décimo quinto. Los anuncios de Azaña, de Prieto, de Largo Caballero, de tantos otros personajes de la izquierda no eran sino una consecuencia lógica de toda una visión política que consistía en que el Parlamento y las votaciones que lo habían configurado solo resultaban legítimos en la medida en que servían para respaldar el propósito de las fuerzas mencionadas. Cuando el resultado en las urnas no sancionaba ese bloque político, el Parlamento tenía que ser rebasado y acallado desde la calle, recurriendo a la violencia. Décimo sexto. El 9 de septiembre de 1934, la Guardia Civil descubrió un importante alijo de armas que a bordo del Turquesa se hallaba en la ría asturiana de Pravia. Una parte de las armas había sido ya desembarcada y, siguiendo órdenes del socialista Indalecio Prieto, transportada en camiones de la Diputación Provincial que a la sazón controlaba el Partido Socialista. La finalidad del alijo era armar a los socialistas preparados para la sublevación. 17. El 25 de septiembre, el socialista anunciaba renuncie todo el mundo a la Revolución Pacífica, que es una utopía. Bendita la guerra. Ximoctavo. Dos días después, el socialista remachaba. El mes próximo puede ser nuestro octubre. Nos aguardan días de prueba, jornadas duras. La responsabilidad del proletariado español y sus cabezas directoras es enorme. Tenemos nuestro ejército a la espera de ser movilizado. Decimonoveno. Ese mismo 27 de septiembre murió en Barcelona el antiguo ministro Jaime Carnet. Azaña, en compañía de otros dirigentes republicanos, se dirigió a la citada ciudad española. Sin embargo, a pesar de conocer entonces lo que tramaban socialistas y catalanistas, no informó a las autoridades republicanas y decidió quedarse en Barcelona a la espera de los acontecimientos. Antes de concluir el mes, el Comité Central del Partido Comunista anunciaba su apoyo a un frente único con finalidad revolucionaria. Vigésimo. El 1 de octubre, cuando las izquierdas llevaban casi un año anunciando su propósito de desencadenar una guerra revolucionaria, Gil Robles exigió la entrada de la seda en el gobierno de Leroux. Sin embargo, en una clara muestra de moderación política, Gil Robles no exigió la presidencia del gabinete, que le hubiera correspondido en puridad democrática, ni tampoco la mayoría de las carteras. El 4 de octubre entrarían finalmente tres ministros de la seda en el nuevo gobierno, todos ellos de una trayectoria intachable. El catalán y antiguo catalanista Uriol Anguera de Sojo, el regionalista Navarro Aizpún y el sevillano Manuel Jiménez Fernández, que se había declarado expresamente republicano y que defendía la reforma agraria. Vigésimo primero. La presencia de ministros cedistas en el gabinete fue aprovechada como excusa por parte del Partido Socialista y de los catalanistas para poner en marcha un proceso de insurrección armada que venía fraguándose desde hacía meses. Tras un despliegue de agresividad de la prensa de izquierdas el 5 de octubre, el 6 tuvo lugar la más anunciada y previsible sublevación. Vigés segundo. El carácter violento de la misma quedó de manifiesto desde el principio. En Guipúzcoa, por ejemplo, los alzados asesinaron al empresario Marcelino Oreja Elosei. En Barcelona, el dirigente de la Esquerra, Cumpanch, proclamó desde el balcón principal del Palacio Presidencial de la Generalidad el Estad Catalá dentro de la República Federal Española e invitó a los dirigentes de la Protesta General contra el Fascismo a establecer en Cataluña el Gobierno Provisional de la República. Vigésimo III. Ni el Gobierno republicano era fascista, ni los dirigentes de izquierdas recibieron el apoyo que esperaban de la calle, ni la Guardia Civil o la de Asalto se sumaron al golpe. La Generalidad de Cataluña se rindió así a las 6 y cuarto de la mañana del 7 de octubre, mientras algunos de los dirigentes nacionalistas se ponían a salvo huyendo por las alcantarillas de Barcelona. Vigésimo. El fracaso del golpe armado en Cataluña tuvo claros paralelos en la mayoría de España. Ni el ejército con el que el Partido Socialista había mantenido contacto, ni las masas populares se sumaron al golpe de Estado de nacionalistas catalanes y socialistas, y este fracasó al cabo de unas horas. Vigés V. La única excepción a esa tónica general fue Asturias, donde los alzados contra el gobierno legítimo de la República lograron un éxito inicial y dieron inicio a un proceso revolucionario que marcaría en buena medida las pautas para la guerra civil de 1936. XI. La desigualdad inicial de fuerzas resultó verdaderamente extraordinaria. Los alzados contaban con un ejército de unos 30.000 mineros bien pertrechados gracias a las fábricas de armas de Oviedo y Trubia y bajo la dirección de miembros del Partido Socialista como Ramón González Peña, Belarmino Tomás y Teodomiro Menéndez, aunque una tercera parte de los insurrectos pudo pertenecer a la CENETE. Frente a los sublevados había sólo 1.600 soldados y unos 900 guardias civiles y de asalto que contaban con el apoyo de civiles en Oviedo, Luarca, Gijón, Avilés y El Campo. Vigés séptimo. Los alzados procedieron a detener e incluso a asesinar a gente inocente tan solo por su pertenencia a un segmento social concreto a la vez que desataban la quema y profanación de lugares de culto. XVIII, la inmensa diferencia de medios existente entre los alzados y las fuerzas del orden hubiera podido ser fatal para la legalidad republicana de no haber tomado el mismo 5 de octubre el ministro Diego Hidalgo la decisión de nombrar consejero especial para reprimir el golpe al general Francisco Franco. Vigés noveno. Así, legionarios irregulares desembarcaron en Gijón para marchar hacia Oviedo, donde enlazaron con una pequeña columna que se hallaba el mando de Eduardo López Ochoa. Trigésimo. Aún fue necesaria otra semana más para acabar con los focos de resistencia de los insurrectos. De manera bien significativa, entre los oficiales que combatieron contra los sublevados del Partido Socialista se hallaba el capitán Rodríguez Lozano, abuelo de José Luis Rodríguez Zapatero, que sería décadas después presidente del Gobierno Socialista en España. Trigésimo I. El 16 de octubre de 1934, apenas a unas horas de su derrota definitiva, el Comité Provincial Revolucionario lanzó un manifiesto donde volvía a incidir en algunos de los aspectos fundamentales de la sublevación. Obreros en pie de guerra. Se juega la última carta. Nosotros organizamos sobre la marcha el ejército rojo. Lo repetimos. En pie de guerra, hermanos, el mundo nos observa. España, la España productora, confía su redención a nuestros triunfos. Que Asturias sea un baluarte inespugnable, y si su Bastilla fuera tan asediada, sepamos, antes que entregarla al enemigo, confundir a este entre escombros, no dejando piedra sobre piedra. Adelante la revolución. Viva la dictadura del proletariado. Durante la tarde del día 18, el socialista Belarmino Tomás negoció la capitulación con López Ochoa. El balance de dos semanas de revolución social nacionalista fue sobrecogedor. Trigésimo III. Los revolucionarios asesinaron durante el tiempo que mantuvieron el poder a un número de personas situado entre 85 y 115. Entre ellas se encontraban, según cifras perfectamente contrastadas, 28 religiosos o seminaristas, 43 militares y guardias y 14 paisanos, siendo posible que el número de guardias asesinados ascendiera incluso a 70. Las fuentes gubernamentales dieron muerte a un máximo de 88 personas, de las que 4 fueron fusiladas judicialmente. Entre los muertos en combate contra las fuerzas del orden se encontraba un tío socialista de Don Roberto Centeno, colaborador de este programa. Trigésimo IV. En combate murieron 256 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército, y hubo 903 heridos, además de siete desaparecidos. Entre los paisanos, los muertos llegaron al medio millar. Como puede apreciarse, la propaganda de las izquierdas sobre una terrible represión desencadenada por las fuerzas de seguridad del Estado no se sostiene a la luz de la realidad de las cifras. Sí resulta innegable la sangría que para los alzados significó la revolución. Trigésimo quinto. Por lo que se refiere a los daños materiales ocasionados por los sublevados, fueron muy cuantiosos y afectaron a 58 iglesias, 26 fábricas, 58 puentes, 63 edificios particulares y 730 edificios públicos. Además, los sublevados realizaron destrozos en 66 puntos del ferrocarril y 31 de las carreteras. 36o. Asimismo, ingresaron en prisión unas 15.000 personas por su participación en el alzamiento armado, aunque en los meses siguientes la mayoría salió en libertad. Y XIV VII, el mayor coste del alzamiento protagonizado por los nacionalistas catalanes, el Partido Socialista, la CNT y en menor medida el Partido Comunista, fue político. Con su desencadenamiento, las izquierdas habían dejado de manifiesto que la República Parlamentaria carecía de sentido para ellas, que no estaban dispuestas a aceptar el veredicto de las urnas si les resultaba contrario, que su objetivo era la implantación de la dictadura del proletariado y que, llegado el caso, no dudarían en recurrir a la violencia armada para lograr sus objetivos. Este mes de octubre se cumplen los 91 años del alzamiento armado de socialistas y nacionalistas catalanes, apoyados por otras fuerzas de izquierdas contra el gobierno legítimo de la Segunda República. Se trata de una fecha terrible sobre la que las fuerzas mediáticas han pasado sin querer recordar por los terribles paralelos que presenta con algunas situaciones presentes. Como escribiría el republicano histórico Salvador de Madariaga, el alzamiento de 1934 es imperdonable. La decisión presidencial de llamar al poder a la seda era inatacable, inevitable y hasta debida desde hace ya tiempo. El argumento de que el señor Gil Robles intentaba destruir la Constitución para instaurar el fascismo era a la vez hipócrita y falso. Con la rebelión de 1934, la izquierda española perdió hasta la sombra de autoridad moral para condenar la rebelión de 1936. Ciertamente, la Guerra Civil Española no comenzó, como han alegado algunos autores, en octubre de 1934. Sin embargo, a partir de la sublevación socialista-nacionalista de 1934 quedó trágicamente de manifiesto que las izquierdas no respetarían la legalidad republicana y se acrecentó el miedo de las derechas a un nuevo estallido revolucionario que acabara con el sistema parlamentario y, exterminando a sectores enteros de la población, desencadenara una revolución cruenta. Quizá un cambio de actitud por parte de las izquierdas que habían derribado en 1931 la monarquía parlamentaria hubiera podido evitarlo. Sin embargo, por desgracia para España, ambos temores se verían confirmados antes de un bien. No deja de ser llamativo que a día de hoy, de nuevo, el Partido Socialista aliado con los nacionalistas catalanes y otras fuerzas de izquierdas y nacionalistas esté empeñado en destejer el tejido jurídico del sistema constitucional para caminar hacia una dictadura muy similar a la que atenaza a Venezuela. Sin embargo, esta vez no parece que exista una derecha dispuesta a reaccionar. El lamentabilísimo espectáculo de partidos como el popular o Vox votando una reforma jurídica que pondrá en la calle de manera anticipada docenas de terroristas de ETA y alegando después que habían votado sin leer el texto es una irrefutable muestra de cómo las derechas votan en la misma dirección que el Partido Socialista o carecen de la capacidad suficiente para comprender el momento en que se encuentran y actuar en consecuencia. Y es que los que en 1934 quisieron someter a España a una dictadura actuaban por su cuenta y riesgo y han vuelto las andadas de una manera, si se quiere, más hipócrita, más sutil y más institucional, aunque no menos perversa. Pero esta vez cuentan con el respaldo e impulso de una agenda globalista que se está apoderando de España de manera despiadada en un saqueo que durante los últimos años se ha llevado el agua que es de todos y que aniquila la agricultura, la ganadería y la pesca. Ante esa agenda globalista se inclina con no menor entusiasmo el Partido Popular que ha colaborado en ese despojo de España y también se pliega un vox que puede mantener posturas sobre la familia, la educación o los nacionalismos que son correctas, pero que se pierde en la sumisión perruna a la OTAN, en el apoyo al dictador corrupto y vendepatria Zelensky y en un respaldo a Israel que no solo es acrítico, sino que compromete de manera directa y grave los intereses nacionales de España. Hace 91 años las izquierdas, con la excepción de los nacionalistas catalanes, creían en España, aunque implicara bañarla en sangre para amoldarla a sus propósitos, y las derechas estaban dispuestas a defenderla, aunque por desgracia en su mayoría se negaran a llevar a cabo cambios que tenían que haberse producido siglos atrás. A día de hoy, todas las fuerzas políticas están tolerando por egoísmo, ambición, ignorancia o desidia, que España desaparezca deglutida por una agenda globalista que tritura y devora todo sin que apenas unas voces se alcen contra ella. A quien se dirige a ustedes le causa un inmenso dolor, un pesar indescriptible, una consternación más que onda decirlo. Pero no parece que los españoles, y mucho menos las fuerzas que los dirigen, apprendido the amargas lecciones of what in Spanish in a mes como this, a October, but of the year 1934. But no, the frustration, and the poderosos much gigantic, it's also because they contemplate the rodillas, and the hour of putting them in. Estamos en el mes de octubre, a fin de cuentas, a recordar, a analizar y a intentar extraer las lecciones de lo que fue el alzamiento de octubre de 1934 o el golpe de 1934 o la revolución de 1934, como ustedes la quieran denominar, que en última instancia no fue nada más que el intento, sobre todo el Partido Socialista, flanqueado por los nacionalistas catalanes de la izquierda y en algún lugar por otras fuerzas de izquierdas, para derribar a un gobierno de centroderecha, que era un gobierno democráticamente elegido de la Segunda República. La Segunda República es una de esas ocasiones que los españoles se complacen en perder prácticamente todos los siglos de intentar cambiar lo que ha ido mal desde hace siglos en la historia de España y que jamás se cambia y que al final suele acabar como el Rosario de la Aurora por unos y por otros, a veces más por los unos, a veces más por los otros, pero en cualquier caso de una manera colectiva. El año 34 dejó de manifiesto que el régimen republicano iba a fenecer en cualquier momento, porque toda la izquierda estaba convencida de que no se podía permitir a la derecha gobernar, ni siquiera aunque ganara las elecciones, y que para impedir que gobernara había que recurrir al fraude electoral o, si era necesario, a los fusiles. Y en medio de esa situación, además ya el régimen republicano no resultaba atractivo porque había que ir hacia la dictadura del proletariado, que, en fin, había quien la contemplaba de una manera y quien la contemplaba de otro. Por parte de la derecha, por parte de la derecha, el sector de la derecha que creía en una democracia era mínimo. Y esto es algo que tampoco se puede ocultar. De manera accidentalista se podía aceptar en la medida en que diera juego para todos, como podía ser el caso de Gil Robles, que era un precursor de la democracia cristiana, eso sí, permitiendo que las juventudes de su partido, las Ja, fueran avanzando hacia un fascismo de corte musoliniano. En el caso de otras fuerzas, háblese de carlistas, de la falange, etc., evidentemente la democracia no entraba en sus planteamientos. Con lo cual, que aquello iba a terminar en un enfrentamiento de los unos contra los otros, con H delante de unos y H delante de otros, como escribía Emson de Burla Unamuno, pues era algo que se veía venir. Y desde luego, desde el momento en que en el año 34 la situación avanzó todavía más en esa dirección, con un partido importantísimo, como era el Partido Socialista, apadrinando el recurso a la violencia y el camino hacia la dictadura, pues era cuestión de tiempo que al final las diferencias los españoles no las dirimieran de manera sensata, de manera prudente, de manera sabia, como casi nunca lo han hecho a lo largo de la historia, sino que acabaran dirimiéndolas a tiro limpio y en las trincheras, como desgraciadamente suele suceder. El gran problema hoy en día es que de nuevo el Partido Socialista, de nuevo los nacionalistas catalanes, están en la labor de destejer el sistema constitucional, que evidentemente tiene sus defectos y cuya crítica ha realizado, incluso a través de un libro que fue premio de ensayo, el traje del emperador, quien ahora se dirige a ustedes, pero al que no se le oculta que este ha sido el periodo más prolongado de convivencia pacífica entre los españoles a lo largo de la historia de España. Es que no podemos engañarnos ante hechos que son objetivamente comprobables. Como en realidad, en estos momentos, el Gobierno. Está en la labor de desteger y va destegiendo poco a poco, no lanzándose a la calle. Tampoco están las juventudes socialistas por jugarse la vida en las trincheras, pero sí utilizando los resortes del poder, pues evidentemente el sistema español es un sistema que, si no está herido de muerte, poco le falta. Y el Estado, como tal, se está convirtiendo en un Estado fallido, pero a pasos a gigantaros. De eso hablábamos precisamente en nuestro editorial. Tenemos que entrar en nuestro boletín de noticias, y como siempre entramos por el segmento de España, pues nos encontramos con la manera en que el sistema se va destejiendo. El Tribunal Supremo ha rechazado, nada menos que por cuarta vez consecutiva, la solicitud de libertad de Santos Cerdán, que fue en su día secretario de organización del Partido Socialista, y lo ha hecho porque considera que existe riesgo de destrucción de pruebas. En ese sentido, el magistrado describe a Santos Cerdán como el que negociaba con los pagadores, el que recibía los cobros, el que los distribuía entre los colaboradores y el que conocía a fin de cuentas mejor un sistema de pagos absolutamente ilegal. Claro, ¿qué sucede en el caso de la defensa de Santos Cerdán? Hombre, pues que alega lo que alegaría cualquier defensa que mantenga la cabeza sobre los hombros. Y es que aquí da la sensación de que el juez está tratando de manera favorable a Ábalos y a Coldo García, que están en libertad con medidas cautelares, y sin embargo, en el caso de Santos Cerdán, pues aquí esto no cambia en absoluto. Y efectivamente, esa crítica de la defensa es una crítica bastante razonable, le guste o no le guste a su señoría. Y en última instancia, pues hace realmente preguntarse de por qué el trato de favor hacia unos y el trato de rigor hacia el otro. ¿Qué es posible que ese trato de rigor esté justificado? No lo vamos a discutir, existe esa posibilidad, es opinable. Pero claro, lo que llama la atención es que ese trato de rigor, por si hay destrucción de pruebas, no se haya aplicado ni a Ábalos ni a Coldo García. Comenzamos con este tema y con otros que les afectan nuestro boletín de hoy y lo hacemos con la ayuda absolutamente irrenunciable de María Durán. María, muy buenas noches.

SPEAKER_00:

Feliz martes, César, aquí estamos otra tarde noche. Hola a todo el equipo, a todos los oyentes desde todas partes del mundo. Santos Cerdán va a seguir en prisión. Así lo ha decidido hoy mismo el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien ha rechazado por cuarta vez ya la petición del exsecretario de Organización del PSE para quedar en libertad, asegurando que aún persiste el riesgo de destrucción de pruebas y que no se aprecia ningún agravio comparativo, como decía la defensa de Cerdán, con los casos de José Luis Ábalos o su antiguo asesor, Coldo García. El magistrado insiste en que la situación de Cerdán es distinta porque su papel dentro del partido le habría otorgado una posición de preeminencia, dice literalmente, en la trama del caso PSOE y, por tanto, acceso a información esencial que podría ser manipulada si lo dejara en libertad. No descarta, en cambio, liberarlo antes de las próximas Navidades. Puente describe al dirigente navarro como la persona que negociaba con los pagadores y recibía los cobros, distribuyéndolos luego entre sus colaboradores. En su resolución explica que de entre todos los investigadores, Cerdán sería quien mejor conocía el funcionamiento completo del esquema de pagos. Por eso, liberar al ex número 3 del PSOE dice que podría dificultar seriamente la investigación, ocultando, destruyendo o alterando pruebas relevantes. La defensa de Cerdán, representada por Benet Salellas y Jacobo Teijelo, ha criticado que el juez no haya permitido a la Fiscalía Anticorrupción ni al resto de las partes pronunciarse sobre la última solicitud de libertad, porque ya sabemos básicamente lo que pediría la Fiscalía Sanchista. Los abogados sostienen que el trato hacia su cliente debería ser igual al de Ábalos y Coldo García, quienes permanecen en libertad, aunque con cautelares, tras negarse a declarar. Puente, sin embargo, sostiene que las diferencias son evidentes. En el caso de Ábalos y Coldo, los riesgos de fuga o de alteración de pruebas son menores, mientras que Cerdán, por su posición jerárquica y su presunta implicación directa, requiere medidas más restrictivas. La investigación del caso Coldo, que se centra en el supuesto cobro de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos, también ha revelado nuevas irregularidades en la financiación del PSE. Está bastante más que claro que había Cajabé en el PSOE. La unidad central operativa de la Guardia Civil ha detectado pagos en metálico también al propio Cerdán por encima del límite legal establecido en la Ley Antifraude de 2021, que prohíbe operaciones en efectivo superiores a los 1.000 euros. Perdón, ya saben que esto es para usted y para mí, para los socialistas no. Entre ellos figuraría un pago de 1.072 euros efectuado el 30 de septiembre de 2023. El contexto político de esos años resulta clave. El 10 de julio de 2021, el gobierno publicaba la ley antifraude en el Boletín Oficial del Estado. Es el mismo día en que Pedro Sánchez comunicó a Ábalos que lo destituía como ministro de Transportes. No me digan que no es una bonita, preciosa casualidad. Según fuentes del partido, la decisión se tomó después de que el entonces gerente Mariano Moreno Pavón, al que ya todos ponemos cara y nombre, alertara a Moncloa del elevado nivel de gasto de Ábalos y de la situación insostenible de sus cuentas. Moreno Pavón está citado como testigo ante el Supremo. Fue una figura clave en el engranaje económico del PSOE y mañana probablemente tras su comparecencia tendremos más detalles de qué es lo que ha declarado ante el juez. En los últimos días, por cierto, el PSOE ha dado un giro en su estrategia ante el Tribunal Supremo, en un escrito que ha remitido el propio partido al Alto Tribunal. La formación reconoce ahora que abonó al menos 127.000 euros, 127.000 con 96, para ser todavía más exactos, euros en efectivo al equipo de José Luis Sábalos. Lo hizo entre los años 2017 y 2021. Admite el PSOE que su antiguo secretario de organización pudo recibir sobres con dinero destinados a algunos de sus colaboradores y que fue su mano derecha, Coldo, quien gestionaba los cobros de terceros. Este reconocimiento lleva justo antes de esa declaración, no solo de Mariano Moreno Pavón, sino también de la secretaria de Organización, Celia Rodríguez, que participaron en esos pagos con sobres. El confidencial ha confirmado que los ingresos detectados por la Guardia Civil no figuraban en la contabilidad oficial del PSOE. Con estas revelaciones, el caso Coldo adquiere una nueva dimensión. Existe una red de pagos en metálico dentro del propio PSOE. Veremos en qué quedan las declaraciones de estos dos trabajadores de Ferraz. Y aquí, por supuesto, se lo contaremos con todos los detalles.

SPEAKER_04:

Y seguimos con la investigación de la corrupción y con lo que por lo menos tiene el aspecto de ser una patada hacia arriba. Es decir, uno de esos casos en que se produce un ascenso con la intención de apartar al ascendido de aquello en lo que está metido y en lo que no interesa al poder o a determinados poderes, no solo político. Estamos hablando del ascenso del teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, que es el responsable de la investigación del caso Ábalos. Y en este sentido, pues evidentemente ha sido un personaje que ha contribuido de manera, hay que decirlo así, decisiva en ir cercando judicialmente no solo a miembros del gobierno de Pedro Sánchez, sino también miembros importantísimos dentro de la jerarquía del Partido Socialista. ¿Qué pasa con el ascenso de Antonio Balas, hasta ahora teniente coronel de la UCO, que va a ser ascendido a coronel? Hombre, pues que esto coincide con el hecho de que se le va a apartar entonces de la investigación, es coronel, ya no se ocupa de lo que se estaba ocupando, y el ascenso, mira tú qué casualidad, coincide con el caso Ábalos, en el que ya se están investigando comisiones ilegales en contratos de mascarillas durante la crisis del coronavirus, y que no solamente salpica a Ábalos, no solamente salpica a Santos Cerdán, sino también a personas del entorno de Pedro Sánchez. Y en este sentido, pues nos encontramos en una situación donde da la sensación de que a balas lo asciende, mira tú por dónde, en un momento en que la investigación resulta especialmente incómoda para el gobierno de Pedro Sánchez y para el Partido Socialista. Además, para terminarlo de arreglar, hay cambios en la cúpula de la UCO que tanto ha hecho por investigar estos hechos. Y el coronel Rafael Vicente Yuste pasa a ser general y quien lo va a sustituir es la teniente coronel María Dolores Jimeno Durán, que es una persona muy cercana a Grande Marlaska, ya saben ustedes, el ministro del Interior en España. Todo esto, además, hombre, puede ser una especulación, puede que no se responda, que no corresponda con la realidad, pero recuerden ustedes esas grabaciones de las que les hemos informado en el pasado, donde Leire Díez, la fontanera de Pedro Sánchez, decía que había que acabar con balas y que además había que enfrentar a la UCO con la Policía Nacional. Y en este sentido, pues evidentemente al teniente coronel Antonio Balas, que lo ascienden a Coronel, seguramente le vendrá muy bien para los trienios, para la paga, para lo que sea. Pero esto puede acabar teniendo en un momento determinado consecuencias no precisamente positivas para la investigación que ha ido cercando cada vez más a Pedro Sánchez.

SPEAKER_00:

Y una cosa que a priori parecería una buena noticia, no lo es. El teniente coronel Antonio Balas, uno de los nombres más respetados dentro de la UCO y responsable directo de la investigación del caso Ábalos, que ya es caso PSE, está a punto de ser ascendido a coronel. ¿Por qué es una buena noticia? Pues porque aunque en principio esto podría parecer un reconocimiento a su trayectoria, fuentes del propio Instituto Armado aseguran que esto es una maniobra del Gobierno para apartarlo de una investigación que les incomoda muchísimo. El proceso para su promoción va a comenzar a tomar forma entre enero y mayo del próximo año y se formalizaría en julio. Su ascenso está prácticamente garantizado por méritos propios, pero la coincidencia temporal con el avance del caso Ábalos, que salpica al propio Ábalos, a Cerdán incluso a personas del entorno del presidente, como Begoña Gómez y su hermano David Sánchez, despierta muchas sospechas. Muchos creemos que no es una casualidad, que se quiere neutralizar a un investigador que ha sido inflexible frente al poder político a pesar de todas las presiones. Recuerden las palabras de la fontanera Leire Diez, quiero a balas. Ahora se las recuerdo con más detalle. De ahí, este ascenso y también la posible salida del caso se interpreta como una forma de reducir la influencia de balas justo cuando la investigación está en su fase más sensible y, como decimos, avanzando muy rápido. Quizá la UCO corra todavía más y sepamos mucho más de estas presuntas corruptelas que presuntas ya tiene un poco del Partido Socialista. Estos movimientos en torno a balas se inscriben dentro de una reestructuración más amplia de la cúpula de la UCO, que impulsa, por supuesto, el nefasto ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. El actual jefe de la unidad es el coronel Rafael Vicente Yuste, está a punto de ascender a general de brigada, y su relevo ya se ha puesto en marcha también. Suena para sustituirlo la teniente coronel María Dolores Jimeno Durán, que es asesora de Marlaska y es una figura de confianza del titular de interior. Su ascenso a coronel la convertiría en la primera mujer en alcanzar ese rango en la benemérita, pero claro, al ser un cargo de confianza de Marlaska, uno pone sus méritos en cuestión. El ascenso de balas plantea por otra parte un problema práctico y es que el coronel Justa dejará su cargo en breve, mientras que la promoción de balas no sería efectiva hasta agosto. Eso abriría la puerta a que Jimeno Durán, está enchufada de Marlaska, suma temporalmente la jefatura de la UCO, que es a donde probablemente quiere llegar el gobierno. El juez del Supremo Leopoldo Puente, del que les hablaba hace un instante, es quien ha denegado la libertad de Cerdán, puede solicitar que Balas continúe al frente de la investigación, pero eso es poco probable que suceda. Aún así, pues el caso está tan avanzado que cualquier intento de influencia política podría llegar tarde. La figura de Balas ha generado mucha incomodidad dentro del Partido Socialista. Les recuerdo grabaciones de las que les hemos hablado aquí, obtenidas por el diario The Objective, que revelan esas conversaciones de Leire Díaz que yo les decía, la fontanera que llegó a decir a Balas le quiero muerto. Luego matizó que se refería a una muerte civil, pero como amenaza, viniendo de quien viene, no está mal. En una videollamada con el empresario Alejandro Hamlin, este señor fugado tan raro, con un pelo tan raro, Leire Díez le insistió en que si Balas está muerto, mejor. Díez también habló de un plan más amplio. Dijo literalmente que había que entrar como un elefante en una cacharrería en la Guardia Civil para debilitar a los mandos que respaldaban las investigaciones policiales contra el PSOE. En esas conversaciones también mencionó altos oficiales de la UCO, incluido el coronel Yuste, que ahora se jubila, y el director adjunto, Manuel Llamas, asegurando que los de arriba del gobierno necesitan pruebas más objetivas para poder atacar a la unidad. Es cuando recababa pruebas contra agentes de la UCO, fiscales y jueces que investigaban la corrupción del gobierno. En plan, ya han visto que de momento, al menos, no hay que cantar victoria del todo todavía, no ha surtido efecto. Las investigaciones siguen, los informes de la UCO marcan la agenda judicial y Antonio Vallas, de momento, mantiene intacta su reputación como uno de los investigadores más rigurosos de la UCO.

SPEAKER_04:

Y de España nos vamos a Hispanoamérica y nos detenemos en Venezuela, donde el régimen asegura haber detenido a cuatro agentes supuestamente pertenecientes a la CIA y acusados de planear un ataque de falsa bandera contra el buque americano USS Gravely que estaba atracado en Trinidad y Tobacco. Vamos a ver, esto es posible. Hombre, esto como ser posible es posible. Que la CIA utilice ataques de falsa bandera no tiene nada de particular, los ha utilizado el Mossad, los han utilizado otros servicios de inteligencia, teóricamente es posible. Que esa operation de falsa bandera pretendiera culpar al régimen de Maduro in Venezuela ando legitimar o justificar al menos medidas más duras por parte de Donald Trump, incluyendo un ataque militar contra Venezuela. No es imposible. Posible es. Y que, de alguna manera, los cuatro personajes que supuestamente trabajan para la CIA hayan sido al final detenidos y estén en manos del régimen de Caracas. Eso también, en teoría, es absolutamente posible. Es absolutamente posible. No tienen ustedes nada más que ver el número nada pequeño de cubanos, por ejemplo, que al servicio de la CIA han intentado atacar al régimen de La Habana, vamos, desde finales de los años 50 del siglo pasado, todos fracasando estrepitosamente. También hay que decirlo. Es decir, yo no sé si la inteligencia o la contrainteligencia cubana era el colmo de la eficacia, o había gente que iba hacia la isla para llevar a cabo determinadas operaciones contra el régimen de Fidel Castro, y era gente demasiado locuaz y ya los estaban esperando en la isla cuando llegaron. Esto habría que ver cada caso concreto. Pero que efectivamente esas operaciones se han creado, que en algunos casos estaban diseñadas como operaciones de falsa bandera, que la CIA ejercía su manto protector sobre ellas y que, por cierto, fracasaban todas una tras otra, eso es algo históricamente innegable. Nos encontramos aquí ante un episodio parecido, puede ser. No es el régimen de Caracas un régimen como para que se le crea lo que dice, las cosas como son, y eso es algo indiscutible. Pero que puede haber sido, pues sí, sí puede haber sido. Y desde luego implicaría jugar con fuego, porque meterse en un conflicto armado con Venezuela no es ninguna tontería. Venezuela no es Panamá, ni geográficamente, ni por el régimen, ni por las fuerzas armadas que tienen, que evidentemente dejan mucho que desear, pero no es la Guardia en Panamá. Y en Panamá, incluso con armas de nueva creación que se probaron además en Panamá, la cosa duró semanas. Pensemos lo que podría ser un conflicto en Venezuela.

SPEAKER_00:

La tensión entre Trump y Maduro que no cesa, el narcorrégimen de Nicolás Maduro anunciaba la noche del lunes la presunta detención de cuatro personas a las que acusa de ser agentes de la CIA y de planear un ataque de falsa bandera contra el buque estadounidense IUCsei, que había actualmente atracado en Trinidad y Tobago, a pocos kilómetros de las costas venezolanas. Según el Gobierno, la intención de ese supuesto plan era generar un incidente que pudiera atribuirse a Venezuela, provocando una respuesta militar de Estados Unidos. El anuncio lo hacía el número 2 del narcorrégimen, Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y ministro del Interior, quien aseguraba que los detenidos estaban vinculados a la CIA y que el material encontrado durante las operaciones de captura era oro puro. Diosdado Cabello también afirmaba que los supuestos agentes tenían como objetivo directo atacar ese buque estadounidense y responsabilizar al narcorrégimen, con el fin de justificar nuevas sanciones o incluso una intervención. Pero las autoridades venezolanas no han revelado los nombres de los detenidos ni ninguna prueba verificable de los hechos, lo que es un poquito raro. El incidente ha ocurrido en este momento de alta tensión regional. Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Caracas con ese despliegue del buque en el Caribe como parte de unos ejercicios conjuntos con Trinidad y Tobago que han tenido consecuencias. Ahora les cuento. El gobierno de Donald Trump ha confirmado que ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano dentro de su estrategia de desarticular redes del narcotráfico y la corrupción. Esto, si recuerdan, se lo contamos la semana pasada y desde Caracas dicen que esto es una decisión que demuestra el intento de desestabilización política en Venezuela, cosa que obviamente sí es para eso. Estas maniobras en el Caribe incluyen vuelos de reconocimiento, ejercicios con drones y aeronaves de largo alcance. En los últimos días, dos bombarderos Rockwell B1B de la Fuerza Aérea Estadounidense sobrevolaron el espacio aéreo entre las islas de La Blanquilla y Margarita, a menos de 40 kilómetros de Venezuela. El narcorrégimen ha calificado estas acciones de provocación y ha ordenado el refuerzo del sistema de defensa aérea en la región oriental del país. Maduro ha dicho que Washington intenta fabricar una narrativa de agresión y asegura que las detenciones confirman que Estados Unidos busca un pretexto para escalar el conflicto. Venezuela lo que ha hecho ha sido suspender temporalmente varios acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago. Les decía que ahora les contaba las consecuencias de esas maniobras. Es su socio más cercano en materia gasífera, pero ha solicitado a la Comunidad del Caribe una reunión de emergencia para denunciar la militarización de sus fronteras. En Washington, las autoridades se mantienen en absoluto silencio sobre estas presuntas detenciones. No confirman ni desmienten, pero insisten en que las operaciones en el Caribe forman parte de esa estrategia de seguridad regional contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. Además, el dictador Maduro anunciaba esa suspensión inmediata de los acuerdos de cooperación, lo que viene a demostrar que la presencia del destructor de la Armada Norteamericana en el país insular ha escalado ese conflicto que se está recrudeciendo en los últimos días y que veremos si efectivamente puede terminar con operaciones en tierra como ha autorizado ya Donald Trump.

SPEAKER_04:

Y nos vamos de Venezuela a Colombia, donde la policía ha detenido a un noveno presunto implicado en el asesinato de Miguel Uribe, es Harold Daniel Barragán Ovalle, al que se le considera implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, y que supuestamente habría sido el coordinador del grupo que planificó el atentado que tuvo lugar el 7 de junio pasado en Bogotá. Teóricamente, esta es la tesis de la Fiscalía, Barragán habría reclutado a un joven de 15 años como autor material del disparo, lo que confirmaría la tesis, bueno, si no de una red criminal, por lo menos de una red de conspiración. Y en este sentido, hay quien considera que además el atentado contaba con una estructura que tenía funciones logísticas, financieras y operativas. Vamos a ver hasta dónde llega todo esto, porque de momento estamos hablando de casi una decena de detenidos, y sin embargo, a pesar de casi una decena de detenidos, aquí la trama no está nada clara. Aquí detienen a la gente, no son pocos. Se sabe además quién fue el que materialmente disparó contra Uribe, pero seguimos sin saber qué hay detrás. Que esto perseguía de alguna manera trastornar el panorama electoral en Colombia. Hombre, pues sí, esa sensación parece que sí, pero no hay que ser tampoco Sherlock Holmes para llegar a esa conclusión. Y claro, la pregunta aquí está en ver exactamente qué hay detrás y en ver exactamente cuáles han sido los planes y quién tiraba de los hilos. Y eso hasta el momento no está nada claro.

SPEAKER_00:

Y la Policía Nacional de Colombia ha detenido a un noveno sospechoso en el caso del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, del que la verdad me acuerdo muchísimo. Hay cosas que le marcan a uno y no sabe muy bien por qué, me acuerdo mucho de su hijo. Sobre todo, ya saben que este asesinato ocurrió el pasado 7 de junio en Bogotá durante un acto público con simpatizantes. La captura, la nueva captura, se ha llevado a cabo en el sur de la capital y corresponde a un hombre llamado Harold Daniel Barragán Ovalle, quien, según las investigaciones de la fiscalía, tuvo un papel clave en la planificación y coordinación del atentado. Es autor intelectual, ya saben que el autor material es un menor. Las autoridades sostienen que Barragán fue el encargado de reclutar y dirigir al grupo que ejecutó el crimen, así como de seleccionar al autor material del disparo, ese menor de 15 años que habría sido manipulado para participar en el ataque. Con su detención, ya son nueve los arrestados en una investigación que la justicia colombiana ha reclasificado como magnicidio, dado que la víctima era un senador en ejercicio y una figura influyente del Partido Centrodemocrático y probablemente hubiera sido el siguiente presidente del país. La Fiscalía General de la Nación ha indicado que el atentado no fue un hecho aislado, sino que formó parte de una estructura criminal organizada que planificó con antelación esa acción y otras. En las semanas posteriores al asesinato, los investigadores lograron identificar una red que operaba en distintos puntos de Bogotá y Soacha, con roles definidos de logística, vigilancia y ejecución del ataque. Se sospecha también que el grupo recibió apoyo financiero de terceros aún no identificados. El crimen de Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay, ex secretario de Gobierno de Bogotá, conmocionó al país. Su figura representaba a un sector joven del uribismo que buscaba renovar el liderazgo conservador de cara a las inminentes elecciones de 2026. El ataque, además, tuvo lugar en plena calle frente a decenas de asistentes. Dejó en evidencia los graves problemas de seguridad que enfrentan los dirigentes políticos colombianos de derechas, como venía denunciando el propio equipo de Uribe Turbay y el gobierno. Después de su asesinato, reforzó la protección de funcionarios y congresistas, pero ya sin ningún efecto. Este equipo de unidad nacional de protección que se creó después ha rastreado comunicaciones, movimientos bancarios y cámaras de seguridad que han permitido ahora reconstruir los pasos de los sospechosos en las horas previas al crimen para terminar con esta novena detención.

SPEAKER_04:

Y nos vamos de Hispanoamérica a la información internacional, y nos detenemos en Ucrania, porque ya es innegable. Boris Johnson, el que era primer ministro británico, y Christopher Harborn, que es el principal accionista de la compañía de defensa Quinity Q, establecieron una alianza para conseguir que Ucrania siguiera en guerra. Y además una alianza que lo único que pretendía era vender las armas que en su momento fabricaba Christopher Harborn. Y como Christopher Harborn estaba interesado en que la guerra de Ucrania siguiera y esa guerra se iba a acabar, porque ya Zelensky había llegado a un acuerdo con Rusia, pues ¿qué hizo? Le dio un millón de libras esterlinas. Un millón de libras esterlinas a Boris Johnson. ¿Y qué hizo Boris Johnson? Pues el corrupto Johnson, el criminal Johnson, el sobornado Johnson, se plantó en Kiev el 9 de abril de 2022 para presionar a Zelensky con el mensaje de no negociar, resistir, para decirle que tenía que continuar la guerra. Y por lo tanto, las conversaciones de paz se rompieron. Inmediatamente salieron informaciones que se han revelado falsas sobre supuestas atrocidades rusas en Ucrania, y, por supuesto, aquí hubo quien se llenó los bolsillos a costa precisamente del dinero que iban a ganar en esa guerra las industrias armamentísticas. De manera que el panorama no puede ser más claro. A Johnson, al fabricante de armas y a Zelensky, ¿le importaba que fueran a morir centenares de miles de jóvenes ucranianos en el campo de batalla? No les importaba un pimiento a ninguno de ellos. Desde el canalla liberticida, corrupto y dictador Zelensky al corrupto y canalla Boris Johnson, pasando por el amiguete que se dedicaba a ganar dinero. ¿Y qué no ganará Christopher Harborn cuando le pudo dar un millón de libras esterlinas, nada más y nada menos que a Boris Johnson? Es que verdaderamente da escalofríos. Y en ese sentido, pues evidentemente aquí había que hablar de un mensaje humanitario, porque, claro, necesitamos un mensaje humanitario para justificar la muerte de centenares de miles de inocentes a fin de que el complejo militar industrial se llene los bolsillos. Es algo escalofriante. Esta guerra pudo acabar en abril de 2022. Hace año y medio. Tres años y medio. Tres años y medio. Bueno, pues ya saben ustedes que la sangre de los que han muerto en esta guerra tiene, entre otros responsables, de manera, por supuesto, indiscutible, a Zelensky, que es un criminal, que es un vendepatrias, que es un corrupto y que es un dictador. Pero entre aquellos que contribuyeron enormemente a esa sangría está precisamente Boris Johnson, que para eso se había embaulado un millón de libras esterlinas, que vamos, no es una tontería, estuvo Biden y su familia, está el complejo militar industrial y otros que se han ido aprovechando. Bueno, pues no será porque no llevamos años contándolo. Lo que pasa que al final se cumple aquella máxima del gran maestro que decía que aquello que se dice el oculto de las habitaciones internas de la casa se acaba gritando desde las azoteas. O a lo mejor no desde las azoteas, pero sí desde los micrófonos.

SPEAKER_00:

Este martes, el periodista español Javier Villamor, que conocemos bien en este equipo, publica en The European Conservative una noticia atroz que a los oyentes de la voz, lógicamente, no les Va a sorprender en absoluto, pero en este caso lo va probando todo con documentos a los que ha accedido relativos a fuerzas como la OTAN. Mientras Europa nos hablaba de sacrificio y solidaridad con Ucrania, resulta o sorpresa, como decía que varios de sus líderes tejían discretamente redes de intereses económicos en torno a la guerra, que mandaban al frente a morir a ucranianos que sacrificaban vidas ucranianas simplemente para ganar dinero con la venta de armas. Detrás de ese lenguaje moral de defender la democracia, del que hemos visto buenas muestras también en España o en la propia Ursula von der Leyen, se movía en realidad una maquinaria de favores, contratos y donaciones que explica muy bien por qué ese conflicto parece no tener fin. Uno de los casos más reveladores apunta al ex primer ministro británico Boris Johnson y al empresario Christopher Harbon, principal accionista privado de Kinetica, la compañía de defensa y tecnología nacida de la privatización parcial del Ministerio de Defensa británico. Lo que empezó como una donación política transparente se transformó pronto en una relación de mutua conveniencia. Johnson aportaba influencia y visibilidad y Harbon, capital e intereses empresariales vinculados al sector armamentístico británico, uno de los más potentes del mundo. En noviembre de 2022, Harbon donó un millón de libras a Boris Johnson. Poco después, ambos se reunieron en Londres en lo que se ha descrito en ese artículo como una reunión sobre Ucrania. En enero de 2023 viajaron juntos a Kiev, donde Harbon figura oficialmente como asesor de la oficina de Boris Johnson, pero no lo era. En ese viaje, el empresario actuó como intermediario entre compañías de defensa y autoridades ucranianas, abriendo vías de negocio que Kinetica aprovechó en los meses siguientes. Kinetica fue fundada en 2001, se convirtió durante la guerra en Ucrania en uno de los pilares de la industria militar británica. Se escribe con Q, las dos, Q ITIQ. Es, como les digo, uno de los pilares de la industria militar británica porque suministra drones, radares y sistemas de artillería y sus beneficios se dispararon, lógicamente, tras la invasión Rusia-Ucrania, gracias a los contratos con el gobierno británico y sus socios de la OTAN. Cada nuevo anuncio de ayuda militar coincidía con una nueva aparición mediática de Johnson que se erigió en uno de los principales portavoces occidentales del apoyo incondicional a Kiev. Documentos internos del gobierno británico muestran ahora cómo el discurso sobre Ucrania fue cuidadosamente coordinado. Los mensajes oficiales mezclaban el lenguaje humanitario con decisiones de gasto militar. En septiembre de 2022, Londres anunció 2.300 millones de libras adicionales para ayuda a Ucrania, de los que Kinetica fue una de las principales beneficiarias. Las apelaciones a la libertad y a defender la democracia servían de marco moral al gobierno Johnson para justificar una creciente transferencia de fondos públicos hacia contratistas privados. Ese año, los documentos a los que ha accedido también The European Conservative revelan que una misión británica llegó a Ucrania con un mandato claro, no negociar, resistir, a pesar de que el gobierno estaba avanzando en un borrador de plan de paz ante las cuantiosas pérdidas humanas en el frente. Tras dejar Downing Street, Johnson se reinventó como defensor global de Ucrania. En conferencias y medios de comunicación ha repetido una consigna que se ha hecho oficial en la política británica. La única manera de acabar con esta guerra es que Ucrania gane y que lo haga lo antes posible. Esa misma línea ha sido adoptada por Londres y la OTAN en sus comunicados, reflejando una estrategia común, evitar cualquier negociación y prolongar hasta el infinito el enfrentamiento que logre un debilitamiento de Rusia. En realidad sabemos ya que la posibilidad de acuerdo no existió realmente a principios de abril de 2022 por culpa de estos líderes. Rusia y Ucrania ya habían avanzado en ese primer borrador pactado por medio de Turquía que preveía la neutralidad, garantías internacionales de seguridad y un estatuto especial para Crimea. Sin embargo, el 9 de abril Boris Johnson aterrizó con otro mensaje, ese que les decía no negociar, resistir. Los documentos del Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirman que su viaje tenía ese objetivo preciso, evitar una paz prematura que pudiera interpretarse como una concesión a Moscú y, sobre todo, que no le hiciera perder dinero a él y a sus socios. Su misión no era diplomática, era estratégica. La visita selló un cambio de rumbo en la guerra y en la política europea, la de la diplomacia a la resistencia indefinida. Para Johnson, ese movimiento tuvo un doble propósito: lo ayudó a recuperar liderazgo político tras el escándalo del Party Gate, las fiestas que hacía en su residencia oficial mientras todos los demás europeos estábamos confinados en pandemia, y también le ayudó a reposicionar al Reino Unido como actor decisivo en Europa tras el Brexit como principal suministrador de ayuda a Ucrania. En Bruselas, en ese momento, la reacción fue ambigua. Hoy está completamente alineada con Londres. La Unión Europea sí que es verdad que elogió públicamente la valentía de Johnson, pero varios diplomáticos advirtieron en privado del riesgo de una escalada sin salida. Italia y Hungría alertaron de que prolongar la guerra pondría en peligro la estabilidad económica del continente, como ha sucedido. Francia incluso, con un Macron ahora tan beligerante contra Putin, intentó mantener canales abiertos con Moscú. ¿El resultado cuál ha sido? Pues una Europa más dependiente de Washington y de la industria militar anglosajona. El flujo de armas ha aumentado, las sanciones contra Rusia han agravado la crisis energética para nosotros los europeos, no para Rusia, y el coste económico del conflicto ha superado para nosotros los 600.000 millones de euros a finales de 2022, que es hasta donde tenemos datos. Luego ha sido mucho más. La guerra, que pudo haberse frenado muy rápido con diplomacia, se ha convertido en una estrategia permanente. Boris Johnson no fue solo un aliado de Ucrania, fue el mensajero de una decisión que ha empobrecido a marchas forzadas a Europa.

SPEAKER_04:

Y nos vamos de Gran Bretaña y de Ucrania a Israel porque Netanyahu ha convocado una reunión de emergencia después de que jamás haya entregado más restos de un rehén ya devuelto, y al hacerle el análisis de ADN hayan llegado a la conclusión de que no es otro rehén, sino que son más restos del anterior rehén. Como el Gobierno de Israel no ha pensado jamás, pero jamás, respetar el alto el fuego, como tiene muy claro que de Gaza se va a quedar por lo menos con la mitad, porque además la retirada es una retirada ficticia, siguen ocupando buena parte de la franja de Gaza, pues ya tienen, por supuesto, la excusa para violar, como viola siempre de manera sistemática este Gobierno, todos los acuerdos a los que llega. Luego le echas la culpa a esos dos fanáticos, que son Itamar Benekbir y Besaleles Motric, que estos dicen que ahora hay que castigar a Hamas, que hay que volver a machacar Gaza, que hay que detener a los palestinos a los que se ha liberado en el acuerdo de Rehenes. Vamos, estos aguantaron finalmente el acuerdo en la convicción de que el acuerdo no lo iba a respetar Israel, como no ha respetado los acuerdos de Oslo, como no respetó el alto el fuego de inicios de año y como no respeta jamás la legalidad internacional. Desgraciadamente. ¿Qué pasa en el caso de Hamás? Bueno, pues jamás dice que claro, los errores se deben a que es imposible localizar los cuerpos entre los escombros que no tienen falta de recursos, que tienen una falta clarísima de recursos forenses, pero que claro que quieren entregar los restos de todos los cáuticos. Y seguramente esto es cierto, porque a jamás no le beneficia en absoluto que se rompa el Alto el Fuego. Y, por supuesto, está complicadísimo en medio de los escombros encontrar los restos de nadie. Esto es algo evidente. Pero bueno, ya desde el momento en el que quieres romper el Alto el Fuego y ver con lo que te quedas de Gaza y anexionarlo y cosa parecida, esto es una excusa tan buena como otra cualquiera. Que luego al mismo tiempo vayan saliendo las declaraciones de militares diciendo que tenían órdenes de disparar sobre los palestinos indefensos que iban a puntos donde se les entregaba comida. Bueno, pues por supuesto de esto no se cuenta nada. Que entre los restos, entre los cadáveres devueltos por el ejército de Israel, se pueden apreciar innegables señales de tortura que sufrieron los presos palestinos antes de que los asesinaran. Bueno, pues es algo que se mete debajo de la mesa, no tiene mayor importancia. Lo que aquí tiene importancia es que jamás ha localizado los restos de un rehén israelí, desgraciadamente muerto en Gaza, y que cuando los ha entregado, resulta que son restos que corresponden a un cuerpo que ya entregaron. ¿Por qué? A saber cómo habría quedado el cuerpo, sobre todo si fue víctima de alguno de los bombardeos de las fuerzas israelíes.

SPEAKER_00:

Y el Gobierno de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu, ha convocado hoy una reunión de emergencia tras confirmarse que el cuerpo entregado por Hamás este lunes no pertenece a ninguno de los 13 rehenes israelíes fallecidos que continuaban en Gaza, sino a una persona cuyo cadáver ya había sido devuelto parcialmente e identificado anteriormente. Este error ha generado una profunda indignación en Jerusalén y ha puesto en entredicho el cumplimiento del acuerdo de Alto el Fuego de hace tan solo unas semanas, de mediados de octubre. Jamás asegura haber entregado un nuevo cuerpo como parte de los compromisos, lo hacía llegar a través del Comité Internacional de la Cruz Roja que trasladaba el féretro a territorio israelí. Sin embargo, los análisis forenses realizados confirmaron que se trataba de un rein ya identificado y enterrado semanas antes. Este episodio ha sido interpretado por el gobierno de Netanyahu como una nueva violación grave del acuerdo. Netanyahu, que se encontraba en el momento de conocer esa noticia, declarando ante el tribunal que lo juzga por corrupción, interrumpió inmediatamente la sesión para abordar la crisis con su gabinete. Los ministros derechistas de la coalición, Itamar Bengavir y Bezalel Smotric, se exigían una respuesta inmediata. Bengavir pedía públicamente la reanudación de los ataques sobre Gaza y acusaba a Hamás de seguir jugando con los sentimientos del pueblo israelí, mientras que Smotric reclamaba que se detenga nuevamente a los prisioneros palestinos liberados en el marco del acuerdo de intercambio de rehenes. No es la primera vez, es muy lamentable esto que hace jamás, que ocurre un error en la entrega de cuerpos. En octubre ya devolvió tres cadáveres que no coincidían con las identidades anunciadas. La confusión fue confirmada por los forenses. Según fuentes israelíes, la identificación de las víctimas se ha vuelto extremadamente complicada, tanto por el estado de los restos como por la falta de recursos forenses de Gaza, donde los hospitales están en condiciones precarias. Jamás sostiene ahora que las dificultades para localizar los cuerpos se deben a las toneladas de escombros que cubren amplias zonas del enclave y a la muerte de varios comandantes que sabían dónde estaban enterrados los cautivos. Aún así, el grupo insiste en que mantiene su compromiso de devolver los restos de todos los rehenes fallecidos y de no ofrecer pretextos que permitan a Israel retomar los bombardeos, pero lo cierto es que se los está ofreciendo. Israel, por su parte, ha autorizado la entrada de un equipo técnico egipcio y personal del Comité de la Cruz Roja, más allá de la llamada Línea Amarilla, ya saben, es el límite geográfico hasta donde se han replegado sus tropas en Gaza con el objetivo de acelerar la búsqueda de los cuerpos. Egipto sigue siendo el único país al que Israel permite participar directamente en estas labores. Mientras tanto, Estados Unidos y otros mediadores presionan para que se complete la entrega de todos los cuerpos y también para avanzar en la creación de esa administración civil provisional que contemplaba el acuerdo de paz y que de momento no se ha empezado a implementar. Sin embargo, este nuevo error de jamás en la devolución del cadáver ha vuelto a tensar hasta el extremo las relaciones y amenaza con romper la cada vez más frágil tregua alcanzada.

SPEAKER_04:

Y hasta aquí hemos llegado con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches, hasta mañana, Dios mediante.

SPEAKER_00:

Es todo por hoy, César. Nos volvemos a oír mañana miércoles. Recuerdo, toda España muy pendiente del primer aniversario de la terrible dana de Valencia que se cumple. Este miércoles habrá funeral laico, si es que eso existe en Valencia. Stara Sánchez, estaremos muy atentos para contarles todo lo que suceda y, sobre todo, para rendir nuestro recuerdo y homenaje a todas las víctimas. Un abrazo, hasta mañana.

SPEAKER_04:

Y ustedes, ustedes, no se nos vayan, no se nos vayan, porque el programa continúa y ya saben ustedes que, como todos los martes, tenemos un programa doble y sesión continua dedicado a la economía. Ya se dibuja sobre la línea del horizonte la silueta gallarda de Don Lorenzo Ramírez, que da la sensación de que viene abrigadísimo para el programa de hoy. Y ya saben que después de que Don Lorenzo le den el avión del despegamos el niquelado cotidiano a la actualidad económica mundial, tendremos con nosotros a Don Roberto Centeno y a la economía que se fue, que ojalá se fuera, pero que va que va, sigue ahí y lo que te rondaré morena. De manera que no se vayan, que regresamos en sí. Corremos roundos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lorenzo, por amor de Dios, que parece usted que va a la caza de la foca, pero que hace usted vestido como un esquimal. O sea, pero ¿dónde vamos a volar hoy a la Antártida? En fin, explíqueme usted this. Muy buenas noches.

SPEAKER_07:

Muy buenas noches, Don César. La verdad es que vengo preparado. Alguna aurora boreal that otra I visible, because I've been practically the ultimate 12 hours at the end of if you're going to be at the end of the extraterrestries or not. I said, the verdict is that I was like, lo menciono, ¿no? Y venía el programa tan duro, tan duro, tan duro y con tanto contenido que digo, no puedo empezar contando lo del cometa alienígena. Pero hoy así, porque la verdad es que bueno, estoy mirando, pero más que nada por interés propio, porque como bien sabe Don César, mi nuevo libro sale prácticamente dos o tres semanas, ya lo tiene el personal en preventa en Amazon. La verdad es que nuestros amigos están ahí acudiendo para conseguir un ejemplar de la primera edición. Y digo, a ver si al final va a venir el meteorito este del que siempre nos habla Don Isaac. No va a poder ser. Si al final se va a ir todo Algarete, en realidad.

SPEAKER_04:

Es un cometa. Es un cometa, en realidad. Yo creo que el libro va a salir. Creo que el libro va a ser un exitazo no menor que el del 11M. Yo creo que va a tener varias reediciones y eso no lo paran ni los marcianos. Ahora, lo que pasa es que esto me recuerda a aquel meme tan gracioso que salió cuando la crisis del coronavirus, que se veía a varios aliens, a varios extraterrestres, y llegaba uno y decía, calienta, que ya os toca a vosotros, ¿no? Pues parece que estamos en eso. O sea, con qué asustamos, sumergimos en la ansiedad, provocamos la preocupación de la gente.

SPEAKER_07:

Pues ahora, ahora los extraterrestres. El cometa 3 y Atlas es como se llama este cometa. Han salido dos científicos de Harvard a decir que podría. Dicen, bueno, podría ser una entidad extraterrestre. Hombre, extraterrestre es. Es decir, el cometa no es de la Tierra, evidentemente. Lo que pasa es que dicen que tiene una cola extraterrestre que, además, según se va acercando al Sol. Todo esto se está produciendo en estos momentos. Va a ser el momento en el que más cerca esté del Sol. Algunos dicen, algunos científicos, algunos menos astrónomos, pero más científicos, dicen que se está observando algún tipo de reducción en la velocidad que podría ser consecuencia de un frenado artificial. Entonces, claro, pues imagínense, don César, pues no ha faltado quien ya está diciendo que vienen los marcianos. Y sobre todo, teniendo en cuenta que la NASA publicó un comunicado que en un determinado párrafo hablaba de que había activado el protocolo de defensa planetario. Y ya se podrá usted imaginar, don César, qué goloso es eso para un titular, ¿verdad? Objeto interestelar despierta el protocolo de defensa planetario.

SPEAKER_04:

A mí, eso me parece para partirse de risa, pero vamos a ver, no es que quiera minimizar el peligro terrible que representan los aliens. Ironía of. Sino que es que, sinceramente, pero alguien se cree que si hubiera una invasión extraterrestre o algo por el estilo, íbamos a hacer algo.

SPEAKER_07:

Aparte del ridículo, me refiero. You know, the other day with a family cercan looks comentábamos a those questions, and you don't entice more if we are today mandating messages of radio and mandating messages at the espacio diciendo dónde estamos, ¿no? Lo inteligente sería no decir dónde estamos, ¿no? Tenemos mucha agua, tenemos oxygen, and in su inmensa mayoría imbécil. Venid, no, y llevaros lo que queráis. Es el mensaje que estamos lanzando al cosmos.

SPEAKER_04:

O estableceos entre nosotros, ¿no? Y ya. Porque esto es fácil de controlar, ¿eh? O sea, aquí tú sabes mover el ganado y luego los llevas al matadero y los pobrecitos van. O sea, es que es algo verdaderamente absurdo. Pero además, porque históricamente entre las culturas humanas se sabe el impacto de la llegada de ciertas culturas con que fueran mínimamente más avanzadas.

SPEAKER_05:

Sí, sí.

SPEAKER_04:

O sea, usted imagínese la llegada de los españoles a lo que ahora es Hispanoamérica, con unas culturas que eran muy sofisticadas en algún caso, en otros casos eran como los primitivos actuales, pero en algunos casos tenían un grado de sofisticación notable, unos aztecas, unos incas sobre todo, etc. Y no pudieron soportar el choque con gente cuya superioridad tecnológica era la rueda, las espadas y los arcabuces. And they vinieron abajo, se desplomaron. Amenazar with that they can't be in Spanish and provocate the panic and it's not a good thing.

SPEAKER_07:

This is the scenario in which we have to confiate. But no obstinate that notice. There are much gentlemen who have asked. No es que I elude for any reason especially, simply that we dedicated to portraying much information and intent to molly, aunque no faster, who sure light those questions with one type of amenaza nuclear. Records that one of the astronautas más famosos, el sexto hombre en pisar la Luna, Edgar Mitchell, era un firme defensor de la teoría de que los extraterrestres vienen periódicamente para detener guerras nucleares. Y ya que iba a empezar por una amenaza nuclear.

SPEAKER_04:

Últimamente, últimamente, deben de estar aquí viniendo todos los fines de semana.

SPEAKER_07:

Claro, esa es la historia, ¿no? Yo de alguna manera pienso que si hay algún avistamiento, no faltará quien diga que en realidad es un ovni de los rusos, que es un ovni de Vladimir Putin, que ha venido a quedarse, ya no solo con la Tierra, sino con todo el universo.

SPEAKER_04:

Deben de estarse pasando la vida en Ucrania. O sea, no deben de salir de Ucrania precisamente por la situación que hay. Vamos, continuamente estarán en Ucrania parando al dispuesto.

SPEAKER_07:

Bomba sucia, de verdad, esas bombas sucia de las que nadie quiere hablar, porque hoy esa actualidad, precisamente, esa alerta nuclear, ha sido Noruega, que se ha puesto ya en uno de los primeros lugares de la lista, junto con los países bálticos. En general, los países bañados por el Báltico y también muy cerquita del Ártico, fueron escogidos por la OTAN ya, y ellos han gustosamente aceptado, ya desde la voladura en Nord Stream, sobre todo y Noruega, pues el ministro de Defensa ha hecho unas declaraciones diciendo que ahora mismo hay un riesgo nuclear en el Ártico, porque por lo visto, señores, misiles rusos están apuntando a Reino Unido, a Canadá y Estados Unidos. Yo le diría a Torres Sandvik, que se llama.

SPEAKER_05:

Esto lo han hecho ahora. Claro, claro, es lo que le iba a decir. Nunca lo han hecho, ¿no? Es ahora.

SPEAKER_07:

Yo no sé si es que a lo mejor a este hombre le han pasado una foto de radar y tal, y de repente se ha dado cuenta y ha estado dos o tres días sin dormir. O sea, llevan mucho tiempo apuntando misiles rusos a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. De hecho, si me apura. Si me apura, es que es su trabajo, ¿no? Es el trabajo de los rusos, ¿no? Igual que los estadounidenses también apuntan a los rusos, ¿no? ¿O no?

SPEAKER_04:

Bueno, incluso en el caso de Estados Unidos, antes de que lo hiciera la Unión Soviética, porque Estados Unidos tenía la bomba atómica en 1945 y además la utilizó dos veces sobre el Japón. Y sin embargo, la Unión Soviética tardó años en robarle la bomba atómica a los Estados Unidos, llamemos a las cosas por su nombre. Sí, sí. Y por lo tanto, Estados Unidos durante años amenazó al bloque soviético sin que el bloque soviético lo pudiera amenazar. Llegado el momento, también lo amenazó. Pero vamos, es que esto es algo que tiene muchas décadas, tiene tres cuartos de siglo, calculando por lo corto.

SPEAKER_07:

Yo le pediría en general a todos los noruegos que hagan una colecta o si tienen algunos libros en casa, da igual del tema que sean, que los manden al domicilio el señor Tor Sandvik, el ministro de Defensa Noruego, que seguramente tenga otras carencias intelectuales al respecto. Y bueno, el hecho de utilizar este tipo de mensajes y que sirva para abrir telediarios o para abrir determinados informativos o medios de desinformación masiva, como digo yo, ilustra muy bien el mundo en el que vivimos con una ventana de Overton que ya hace mucho tiempo que dejó de ser una ventana y en la puerta de un garaje. Y ahí es donde estamos. ¿Dónde pone el foco el señor Zambik, ministro de Defensa? Estoy intentando no decir sándwich todo el rato, así que ahí se me escapa, perdónenme. En la península de cola, para los mal pensados, cola con K. La península de Cola, que es famosa por albergar precisamente arsenal de armas nucleares, seguramente uno de los lugares donde hay más armas nucleares de todo el planeta y que desempeña un papel fundamental en la capacidad del Kremlin con una estrategia nuclear que conoce muy poca gente, que es la estrategia del segundo ataque. Y esto es muy importante conocerlo, porque esto no se suele contar. El término segundo ataque se refiere a la capacidad de una nación de tomar represalia hasta un ataque nuclear inicial por parte de un rival. Aquí estaríamos hablando de una estrategia puramente defensiva. Porque segundo ataque, primero me atacan a mí, claro, alguno dirá, bueno, ¿tendrás tiempo de hacer un segundo ataque? No, hay dudas con respecto a si Rusia tendría tiempo para hacer un segundo ataque. No hay ninguna duda de que Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, por mencionar los mismos países de los que hablaba el ministro de Defensa Noruega, no tendrían capacidad para reaccionar a ese segundo ataque, porque actualmente los nuevos misiles y hipersónicos rusos, que tampoco es que sean nuevos, sino que ya tienen varios años, son ahora mismo la referencia y están a años luz de lo que puedan tener, y nunca mejor dicho, pues estadounidenses ni ningún otro país. Entonces, esto es importante que lo sepamos. Esta península, que históricamente fue la sede de la flota del norte de Rusia, que fue ya instaurada, vamos a decirlo así, a principios del siglo XVIII, in the first tercero, sobre todo para salvaguardar la pesca y las rutas comerciales del Imperio ruso. Que existían esas rutas comerciales del Imperio ruso, aunque alguno diga que ahora hay rutas comerciales por el deshielo. No, señores, ha habido siempre rutas comerciales, ha habido periodos del año donde ha habido más hielo y otros menos hielo, y se ha ido solucionando y se ha ido solventando. Los cambios climáticos son muy anteriores al uso de los hidrocarburos, y si no, que se lo digan a los vikingos y como entraron en el norte de Estados Unidos. Pues a lo mejor vamos por ahí los tiros. O la propia Green Land, Groenlandia, Greenland, la Tierra Verde, de la cual hablamos in un especial que hicimos sobre profecías climáticas. Estuve revisando hace poco tres programas que, if alguno de nuestros suscriptores, Césarvidal.tv no los ha visto, que los busque because quedaron francamente bien, and I think the tone that utilizamos sirve para relajarse a long time that one tiene ciertos conocimientos que normalmente se nos suelen ocultar. Por cierto, cada vez hay más osos polares rusos.

SPEAKER_04:

Si no puede ser culpa de Putin, es culpa de Putin. O sea, no vayamos a tonterías.

SPEAKER_07:

Sabe usted que descubrieron, se lo conté just in the program. And at the final, we know how the natural caminos. In this case, there's a camera fundamentally in the Arctic at travel of rompehielos. In this case, it's Russia that are armada nuclearly. What is the Francia and Reino Unido? Because no one quiere hablar de esto. Porque en estos momentos se están produciendo conversaciones a petición de los alemanes, además, para que Reino Unido y Francia realicen una apuesta por armamento nuclear y que dirijan ambos países el control operativo de casi toda la Unión Europea en materia militar nuclear. Es decir, Reino Unido y Francia posen arsenales nucleares relativamente importantes. Esto en los momentos actuales es un poco anomalía, pero bueno. Puede haber diferentes opiniones al respecto. Lo que vemos es que son potencias que no son soberanas. Y aquí viene un poco la cuestión. Si Rusia puede tomar una decisión sobre el armamento nuclear, Estados Unidos en buena medida también. ¿Los países de Europa son soberanos para decir lo que hacen con sus arsenales nucleares o atómicos? Ni de broma. Claro, pero esa es la gran cuestión aquí. Sobre todo porque in caso de que haya. Ya no hablo de que se lance una bomba nuclear o que se lance un missile nuclear. Puede haber un atentado terrorista with one type of bomb sucia de caracter nuclear, o un accidente in a central nuclear provocated by attack, which would succeed in one moment in the central deporilla, which the Russians control, precisely for evitar que la volara el régimen de Zelensky, a pesar de la cual sigue insistando andar esas infrastructures ligadas, right? Stados Unidos con Finlandia, anunciado in su moment and the Prime Minister Finlandés, to comprend 11 rompehielos, 11 of esos colosos, para contrarrestar el empuje de Rusia y China en el Ártico. Vamos a ver, el tema de los rompehielos también is un poco como el de las tierras raras, da lugar a errores because basically the mayor parte of the gente, ya no digo el que nos esté escuchando o el que esté leyendo un artículo o un libro, el que tiene que dar esa información no tiene ni pajolera idea de lo que está hablando, ¿no? ¿Cuántos rompehielos hay y quién los tiene? Vamos a ver, China tiene cuatro rompehielos de tipo polar, que son fundamentalmente destinados a misiones científicas. Y luego, podría tener otros cinco si incluimos otros buques de apoyo e investigación con capacidades para romper el hielo. Es decir, pocos, ¿no? In comparación con estos 11 que quiere comprar Estados Unidos a Finlandia. Rusia tiene 57. Y buques patrulleros con capacidad de romper el hielo, que si los incluimos nos vamos a más de 80. Es decir, Rusia tiene más rompehielos que toda la OTAN. Claro, claro, claro.

SPEAKER_04:

No, no, tiene una lógica aplastante. O sea, lo que no tiene ninguna lógica es que España, por ejemplo, tenga rompehielos. Y quien dice España, dice Italia, o dice Francia, o dice Grecia. Si es que es una cosa de sentido como.

SPEAKER_07:

Claro, yo la pregunta que me sigo haciendo es porque Estados Unidos no tenía más. Porque Estados Unidos sí que tiene Alaska, Estados Unidos, bueno, es un.

SPEAKER_05:

Pero tiene Alaska y para de contar.

SPEAKER_07:

Claro, claro. Esa es la gran cuestión. Que toda la zona del Ártico, pues, sobre todo desde el punto de vista de la geopolítica norteamericana y de la Secretaría de Estado, porque las empresas energéticas sí que han estado en el Báltico y sí que están en el Ártico, las empresas energéticas norteamericanas. Ayer hablábamos un poco de este proceso, empresas incluso japonesas. Entonces, ahora qué pasa, que se han dado cuenta de que se abre la ruta del Mar del Norte. Esto cuando lo comentábamos nosotros ya hace dos, tres años, algunos decían, bueno, pero ¿qué me estáis contando? La ruta del Mar del Norte, que esto lo cambia todo. En navegación lo cambia todo. Transporte marítimo, navegación, logística, lo cambia todo. Entonces, Estados Unidos necesita, sobre todo si quiere tener un cierto predicamento en el marco de la OTAN, necesita estos rompehielos, para poder favorecer esas rutas comerciales que están siendo controladas económicamente por China o aspiran a serlo, y en las infraestructuras por la propia Rusia. Entonces, el principal desafío para Estados Unidos en el Ártico no está en el Atlántico Norte, algunos lo consideran así, sino en el flanco del Pacífico, que también se suma a ello, porque hay buques rusos y chinos, barcos de guerra, incluso bombarderos con capacidad nuclear, patrullan regularmente las aguas y el espacio aéreo muy próximos a Alaska. Entonces, la cuestión va más allá del propio Ártico desde el punto de vista, insisto, de Washington, que es quien ha presentado esto, el acuerdo con Finlandia, como un gran pacto. Washington depende de un rompehielos de Canadá para reabastecer la base militar de Pitufic, de la que hemos hablado aquí en el noroeste de Groenlandia, la famosa base donde fue en su momento J. Divans allí con la chupilla esta de Top Gun a decir que Groenlandia iba a estar bajo el manto norteamericano. Para llegar a la base militar y reabastecerla, necesitan un rompehielos canadiense. Una Canadá, por cierto, que va a intentar aprovechar además la cumbre asiática de este jueves para intentar convencer a Trump de que si Trump mantiene sus aranceles, Mark Carney va a firmar algún tipo de acuerdo con Xi Jinping. Han sacado la patita. Esto es lo que hay que hacer. Es decir, Mark Carney es un globalista desorejado, es un tipo súper peligroso, ha estado al frente de todo lo que tiene que ver con esa vena financiera de la secta de la calentología, pero ha hecho lo que hay que hacer, es decir, ah, que me castigas, voy a llamar al chino. Es que hay que jugar a esto. Arabia Saudí juega esto, Emiratos Árabes Unidos juega esto, India juega esto. Todos juegan a esto. Pero nosotros no. Ni los europeos, ni los países al sur del Río Grande. No voy a citar el ejemplo de Argentina porque ese ya sería el sumum.

SPEAKER_04:

Bueno, bueno, bueno, pero Lula estaba encantado de la vida, porque además sabe lo que hay. Es que, vamos a ver, hay cosas que al final, ¿para qué nos vamos a engañar? Donald Trump, por mucho que quiera, depende, no voy a decir de sus votantes, que de esos depende relativamente poco, depende sobre todo de sus donantes. Entonces, en estos momentos, para espanto de muchísimos americanos, entre ellos el que ahora está hablando con usted, resulta que buena parte de la producción de carne de vacuno que se consume los restaurantes de este país, ya no viene de Montana, ya no viene de Texas. Están acabando con esos ranchos de vacuno que ha habido en este país durante el año.

SPEAKER_07:

Es un tema cultural, es un tema de tradición, de problema de raíces. Igual que puede ser en España el vino, ¿no?

SPEAKER_04:

Exactamente. Entonces, eso, muy buen ejemplo, por cierto. Eso lo está sustituyendo la carne de Brasil. Entonces, claro, usted imagínese que de pronto en España decidiera el gobierno acabar con la industria vitivinícola, que el día menos pensado lo hace. Estamos con la aceitera, podemos emplear, porque la aceitera a favor de Marruecos. Efectivamente. Y entonces, el gobierno español lo que hace es que está favoreciendo hundir al olivo español para favorecer al olivo marroquí. Y de pronto, pues resulta que viene otro presidente y decide castigar a Marruecos. Y entonces, lógicamente, los empresarios van a ver al presidente y le dicen, oiga, no nos fastidia usted el negocio del tomate, de la aceituna, del aceite marroquí, etc. Tiene usted que llegar a un acuerdo con Marruecos porque si no, perdemos mucho dinero. Y en este caso, la noticia es clara. O sea, señor Trump, no nos fastidian usted los negocios con Brasil, porque la carne la estamos importando masivamente desde el Brasil, y si usted pone estos aranceles, la carne brasileña no es competitiva y perdemos una cantidad de millones de dólares que no se imagina usted lo bien que irían a parar al bolsillo del próximo candidato que se le oponga. En las elecciones de Mitterre o a la vuelta de tres años en las presidenciales. Y claro, Donald Trump es extraordinariamente sensible a ese tipo de argumentos y llega a un acuerdo con Lula da Silva, que no le importa llegar a un acuerdo con Donald Trump, porque en última instancia, pues si Lula da Silva es un engranaje más dentro de la máquina de la agenda globalista. O sea, esta es la realidad.

SPEAKER_07:

Hicimos un programa en el Gran Reserve a raíz de las elecciones de Bolsonaro destapando a Lula también. Claro, claro.

SPEAKER_04:

Y entonces, pues esta es la realidad y no sirve darle más vueltas.

SPEAKER_07:

Y al mismo tiempo le dices al pueblo, le dices a tu pueblo que ahora van a comer carne argentina, no brasileña, porque también los responsables de la industria agrícola, sobre todo de Texas, pues se han enfrentado a la Casa Blanca. Sí, sí. Dice, oiga, es que ahora vas a venir aquí carne argentina. Entonces la Casa Blanca dice, no, esto es para reducir los altos precios de estos productos en Estados Unidos. Pero hay que decir que los altos precios en Estados Unidos no están porque haya un cártel, sino porque los rancheros están luchando contra varias crisis simultáneas en este sector y en algunas de ellas que tienen que ver con la burocracia. Entonces, claro, ahora se plantea el tema argentino, la carne argentina también es otro factor de problemas, sobre todo, pues, insisto, para esos agricultores que ya, bueno, pues están en armas con Donald Trump. Hay que decir que los precios en estos momentos de la carne de res en Estados Unidos, en los supermercados, están niveles récord, sobre todo disminución de número de reses, fuerte demanda de consumidores. Y luego, ¿qué hay que decir? Es decir, si tú le dices al planeta entero que comer carne es malo, si sale Bill Gates para presentar su empresa Beyond Meat, que por cierto, en los últimos días ha tenido ahí una ola de especulación muy interesante, y dicen, no, hay que comer carne artificial. Si insistes en que las vacas son un problema porque emiten metano sus ventosidades, que este es el argumento principal, señores, para intentar hundir la industria ganadera junto con el tema de los pastos, consumen mucho y entonces, por lo tanto, como consumen muchos recursos, hay que eliminarlas. Bueno, pasado mañana diremos, oiga, la gente que tenga más de 55 años está consumiendo mucho y habría que ir pensando en eliminarla. Habría que ir pensando en eliminarla y hacemos con ellos comida y luego nos la comemos, ¿no? Como en la película Soil and Green, cuando el destino nos salga. Entonces, claro, estamos viendo consecuencias de todo esto. Los hundimientos industriales que estamos viviendo en Occidente, a todos los niveles, tienen unas causas nada etéreas. Es posible que no.

SPEAKER_04:

En absoluto.

SPEAKER_07:

Que en algunos casos también hay factores externos que no podemos controlar. En el tema agrícola, por ejemplo, que hay una determinada campaña en la que el clima no acompañe. Esto ha pasado siempre. Era uno mayor riesgo que tiene un agricultor precisamente es esa evolución climática. El tiempo, que decíamos antes. El otro día, a la Agencia Estatal de Meteorología se le escapó en un española, se le escapó en un mensaje en las redes sociales hablar del tiempo, como hemos hablado siempre, del tiempo, si va a hacer sol, si va a llover, y luego lo quitaron y pusieron clima. Porque, claro, como hay un relato, dicen, no, claro, no puede haber cambio del tiempo, claro que cambia, pero es el clima el que está cambiando. No, pues al final se lo cargarán todo. Y si además aumentas la presión fiscal, aumentas la burocracia, cada vez exiges más a los tuyos, mientras exiges menos a los que están fuera, pues evidentemente te cargan las industrias tradicionales y el sector cárnico, evidentemente. Volviendo un poco al tema que comentaba antes, con la posibilidad de que Estados Unidos pueda realmente tener esos rompehielos que necesita, no solo para el Ártico, desde nuestro punto de vista europeo, sino también, como digo, por el lado del Pacífico, en las costas de Alaska, hay que decir que aproximadamente un astillero, y en este caso los finlandeses son de los mejores del mundo, entre otras cosas, porque es el único país del mundo en el que todos sus puertos se hielan en invierno y, por lo tanto, están preparados para ellos, y la vía marítima es la única posible para recibir suministros en mesos fríos. Por lo tanto, como su supervivencia dependió siempre de su capacidad para mantener aguas navegables, pues en esto tienen un valor añadido importante. Ellos votaron el primer rompehielos en los años 30, han perfeccionado el arte de construir este tipo de barcos. Entonces, en los dos astilleros donde se van a hacer los barcos para Estados Unidos, los nuevos buques, cada barco tarda entre uno, entre 5 y 10 años, desde el inicio de diseño de concepción hasta que está plenamente operativo. Si se dan mucha prisa y hacen de esto política de Estado, a lo mejor podrían estar más cerca de los cuatro años. Estos rompehielos se van a construir y se van a vender. ¿Se van a construir y luego se van a vender a un precio muy superior al que se van a construir? ¿Quién va a pegar aquí el pelotazo? Pues ahí es donde tenemos que estar atentos. Porque mientras esto sucede, portacontenedores chinos están ya realizando la ruta del Mar del Norte. Ha habido una ruta histórica, lo mencioné el otro día y quería dar algún detalle más. Tras un recorrido de 18 días, iba a ser de 16. Se han pasado dos de lo planificado, precisamente por culpa del mal tiempo encontrado en Noruega. Un portacontenedores que se llama el Puente de Estambul, Istanbul Bridge, alcanzó la terminal de Felix Tow en Reino Unido hace un par de semanas, tras partir del puerto chino de Ningbo Zhausan. Entonces la novedad del viaje es que el buque no cruzó el canal de Suez ni dio la vuelta por el Cabo de Buena Esperanza, sino que realizó su trayecto cruzando las aguas árticas del norte de Rusia, inaugurando la nueva ruta China Europe Arctic Express de la Naviera Sea Legend, que acorta el viaje en millas náuticas, aproximadamente en 2.700 millas náuticas menos, lo cual es una estupenda noticia para el comercio mundial, claro, horrible para todos aquellos que consideran que el hecho de que se mejore la logística internacional por parte de China pasando por aguas rusas es absolutamente intolerable. Así es. Dice, oiga, y este barco que lo han construido, los chinos, no, se ha construido en Corea del Sur. Se construyó en el año 2000. Lo bautizaron como Oakland al principio. Hubiera estado bien, ¿no? Que los chinos hubieran mantenido el nombre, ¿no? Te presentas, ¿verdad?, en Reino Unido con el buque Oakland habiendo salido de China y pegándole una bofetada a todo el sistema logístico occidental, ¿verdad? Joel Grau, que es un profesor de derecho marítimo de la Universidad de Deusto y que realiza varias intervenciones en medios de comunicación, un día a ver si le podemos entrevistar porque sabe de esto mucho y además se lo explica muy bien. Él contaba, ¿no? En referencia a este hito, que se produce, evidentemente, una reducción muy significativa del tránsito marítimo, dependiendo sobre todo de esa ruta chinaeuropea. Al haber menos tiempo y al haber una reducción del tránsito marítimo, precisamente por otras vías, logras una reducción de emisiones de CO2, que para el que considere que esto es importante, pues debería también estar felicitándose ahora mismo. Supone menores costes, añadido también para las empresas, mayor eficiencia en toda la cadena logística, y aquí la cuestión es, y lo decía Joel, y yo también lo hago mío, señores, si esto es así, esto tiene que repercutir en mejores precios al consumidor final.

SPEAKER_05:

Bueno, teóricamente, teóricamente, pero espera usted mucho.

SPEAKER_07:

Es que fíjense, si tenemos un problema inflacionario derivado del incremento de liquidez, y es el incremento de liquidez mundial se va a mantener porque si no, todos los países quiebran en masa, que esa es un poco la tesis que con matices, pero venimos ya mucho tiempo explicando, no planteando, sino explicando esa deudocracia, tú necesitas factores que te deduzcan esa presión inflacionaria. Y tienes fundamentalmente dos. Uno, un incremento de la productividad notable, que te haga rebajar costes de forma masiva, y luego, una eficiencia también en procesos productivos. ¿La productividad puede venir de la madre de la inteligencia artificial? Bueno, ya veremos, ¿no? Ya veremos. Me pasaban hace unas horas un artículo mío que hay en internet, que la verdad es que lo desconocía. Un artículo que tiene toda la pinta de haberse hecho con inteligencia artificial. Es un artículo muy elogioso, no sé quién lo ha escrito. Aparece en librorresumen.com y la inteligencia artificial hace algunas afirmaciones sobre mí, es por poner un ejemplo, que son completamente falsas, para que vean ustedes cómo funciona la inteligencia artificial. Según la inteligencia artificial, todos los días, don César, me levanto a las 5 de la mañana, todos los días, sin faltar uno. Tengo pasión por la música clásica rusa también. Que no es que me disguste, pero es que yo no tengo absolutamente ningún conocimiento sobre música clásica rusa. También soy, fíjese, un destacado jugador de ajedrez. Muy destacado. De hecho, he llegado a competir in torneos in Aragón, por lo visto. Soy un anti-tecnológico digital, a pesar de que mi trabajo fundamentalmente depende de la tecnología y del ámbito digital, pero soy un anti. Y escribo a mano y utilizo un móvil viejo. Un móvil viejo, el iPhone 15 debe ser un móvil viejo para algunos. ¿Qué le parece? Es bonito, eh.

SPEAKER_04:

Le voy a decir, le voy a decir, porque ya, confesión por confesión, confidencia por confidencia, que yo he sabido por la inteligencia artificial acerca de mí, que soy un genio. Directamente.

SPEAKER_07:

No hay Eugenio, el humorista, sino un genio.

SPEAKER_04:

Se me puede calificar como genio y da una serie de razones porque he aportado temas de discusión a la academia.

SPEAKER_07:

En esa línea va el artículo este también.

SPEAKER_04:

De una manera, bueno, pues temas que efectivamente no se han tratado, mis puntos de vista son enormemente originales, etc., y soy un genio. Bueno, hasta ahí es bastante opinable. Dejémoslo en opinable solo, pero ahora viene lo bueno. Estoy casado, cosa que no es cierto, y además tengo dos hijos. Yo desconocía totalmente que tenía dos hijos y además son hijos creciditos. O sea, yo no sé dónde se han ocultado durante estos años.

SPEAKER_07:

Un poco como Julio Iglesias, ¿le ha pasado a usted?

SPEAKER_04:

Pero sí, sí, efectivamente, efectivamente, yo no tenía ni idea de la existencia de esos hijos, que sin embargo parece ser que están muy unidos a mí. Supongo que serán espíritu, porque usted me dirá, ya no le quiero contar nada de mi supuesta esposa y madre de mis hijos, a la que no tengo el honor ni la satisfacción de conocer, porque además esa señora se dedica a una serie de actividades que, vamos, nunca, nunca se me hubiera ocurrido. O sea que es de estas cosas que tú dices, bueno, el consuelo que me da lo de la inteligencia artificial, a fin de cuentas, es que se ve que empiezan a reunir determinados datos and one moment you creo que el robot decide cachondearse de sus dueños and se inventa las cosas. A mí me contó in su día, y permítame la anécdota, pero me acuerdo que in su día me encontré Alberto Miguez, que en paz descanse, that when he era un estudiante of the Escuela of Periodismo, in aquel entonces todavía Escuela de Periodismo, había un profesor who had decided escribir una historia de los periódicos en España. Y como eso significaba mucho trabajo, les fue dando a los alumnos una provincia a cada uno para que le escribieran el libro, descaradamente. Entonces, a ustedes les toca Córdoba y ustedes hacen el trabajo de investigación en Córdoba, me dan todos los datos. Bueno, yo luego esto lo maquillaré un poco y lo publico como mi historia del periodismo español. Y concretamente, Míguez, la provincia que le había tocado, que era una provincia gallega, lógicamente, se la inventó de arriba abajo. Es decir, se inventó los periódicos, se inventó los periodistas, no habían existido nunca. Y en la historia del periodismo español que firmó el catedrático, pues aparecían todas las patrañas que se había inventado Míguez, que había decidido que él para qué iba a trabajar, para que no trabajara el sinvergüenza del catedrático, y le engañó. Bueno, yo tengo la sensación de que algún robot ya ha llegado a un grado de inteligencia que se nos escapa, y cuando de pronto le dicen, a ver, localízame a Fulano de tal, bueno, te vas a entregar. Lorenzo Ramírez, vamos. Capablanca era un palurdo comparado con él jugando al ajedrez. Esto, además, puestos a madrugar, bueno, madruga tanto como su jefe en el despegamos. O sea, en este plan. Estoy convencido.

SPEAKER_07:

Fíjese que todos son elementos que de alguna manera, algunas casas tangencial y otros completamente antagónicos. Imaginarios. Claro, incluso antagónica. He mencionado en alguna ocasión. Yo cuando era muy pequeño, yo cuando vivía en Zaragoza, pues en el colegio íbamos a clases de ajedrez y yo lo conté en una entrevista. Entonces la IA ha cogido ese dato y se lo lleva a otro sitio. El tema de la pasión por la música clásica rusa, estoy convencido de que vino por alguna conversación que mantuvimos usted y yo. Usted hablaría de música clásica rusa, yo haría cualquier tipo de chance, de comentario más o menos gracioso, y la inteligencia artificial ya entiende que tengo pasión. Lo de las cinco de la mañana va por usted, sobre todo porque lo sigue haciendo, ando en una época de mi vida, cuando hacía el programa matutino en radio y luego el nocturno con usted me levantaba a las cinco de la mañana y lo del móvil viejo, bueno, pues no sé, tampoco he tenido móviles de ultima generation, but I hecho referencia sobre todo a cómo determinados móviles antiguos son utilizados por presidentes, primero ministros, jefes de estado y en algunos casos servicios de inteligencia, because hackeables que otra. Pues bien, todo esto que yo puedo comentar de primera manera because me toca a mí, imagínese que yo estuviera consiguiendo information of a tercer. Entonces, cuidado con la inteligencia artificial, because we're leying. If you learn barbaridades, el que se coge el chat YPT o GPT y pide un article a doc and lo publica, pues.

SPEAKER_04:

Ahora, imagínese usted por darle otra vuelta, porque todos sabemos por dónde va a palantir, por ejemplo. Sí, claro. Usted imagínese que de pronto la inteligencia artificial, bueno, pues vamos a ver, ser un maestro del ajedrez no es un delito, por lo menos todavía, levantarse a las cinco, tampoco, por lo menos todavía. Pero usted imagínese que la inteligencia artificial de pronto desliza un dato sobre usted o sobre cualquiera, diciendo que se dedica a actividades delictivas. Por ejemplo, como es usted funcionario de la agencia tributaria, pues se dedica a la estafa de pisos, como han detenido hace poco a uno, en Cádiz, España. Porque la agencia tributaria está llena de delincuentes.

SPEAKER_07:

Antiguamente te metían en el maletero 20 kilos de droga, ahora directamente te están en las redes sociales.

SPEAKER_04:

Ahí es a donde voy. Y entonces, esta es la situación con la persona que además cuente esto, que cuenta con el apoyo de que aparece en las redes sociales. Es decir, pues en vez de levantarse a las 5 de la mañana a saber a lo que se dedica un sueño, pues resulta que es un funcionario de la agencia tributaria, o sea, un delincuente potencial que se dedica a la estafa inmobiliaria como este señor que han detenido en CAD. Pues ala, arreando que es gerundio.

SPEAKER_07:

Inteligencia artificial, inteligencia en muchos casos para Lelos, para los que son Lelos, pero Lelos voluntariamente, porque luego le preguntan a la inteligencia artificial. Oye, yo me llamo como me llamo, mido un 80, he desayunado Croasant, se lo preguntas la inteligencia artificial, porque ya poco a poco lo que. No es que la inteligencia artificial vaya desarrollándose y poco a poco vaya ganando la inteligencia humana por el propio desarrollo de la inteligencia artificial, es la inteligencia humana la que va peor progresivamente. De hecho, bueno, pues hay varios estudios que confirman que la generación actual de niños es la primera que tiene un coeficiente intelectual más bajo que sus padres, y esto no es casualidad. And en mi libro lo comento y en el gran reseteo lo hemos hablado en alguna ocasión. Si no son suscriptores del canal, como siempre les animo, porque ahí entramos en muchos temas que aquí en el día a día es complicado. También noticia Japón. Usted mencionaba antes las bombas nucleares in Japón. Todo eso está olvidado, don César. Está absolutamente olvidado. Ha llegado allí Donald Trump con la primera ministra, con Takaichi, y bueno, pues como si fueran amigos de toda la vida, don César. Han estado allí a gusto, contentos, han recordado en su momento a Sinzo Ave, mentor precisamente de esta señora, Sinzo Ave, que gobernó Japón entre 2012 y 2020. Andreesta se ha estrenado, Takaichi, primera ministra japonesa, se ha estrenado en sociedad, precisamente con un Donald Trump que la ha elogiado, que ha dicho que va a ser una de las más grandes, and that el país del sol naciente en estos momentos se ha liado al máximo nivel. Hombre, claro, no en vano ser el primer acreedor. Es un protectorado, y además es un protectorado. Es decir, cuando nos hablan de nueva era dorada en la religión bilateral, es decir, ¿cómo se puede ir aún más lejos? ¿Cómo se puede ir? Usted sabe que nosotros en el Gran Reseteo precisamente estuvimos hablando de las posibilidades que se planteaba el Pentágono para un escenario futuro de guerra a raíz de todo el tema de Taiwán, y había una estrategia que planteaba la RAN Corporation, creo que era la RAN. Si no era la RAN, perdónenme, pero yo creo que era la Ran Corp, donde establecían la estrategia de la rana venenosa. Y entonces esa estrategia consistía en que debía haber una serie de países que actuaran como ranas venenosas que cambian de color o que tienen un color muy vistoso para amenazar de esa manera a sus víctimas y que tenían que ser países cercanos a China y que actuaran por orden de Estados Unidos y Japón, evidentemente, era el primero. Y usted siempre, cuando yo menciono algún enfoque de este tipo, siempre dice de forma acertada algo en lo que coincidó y dice, bueno, otra cosa es que Japón pase por el aro. Una cosa es que los ciudadanos de Japón pasen por el aro y otra cosa es lo que haga su gobierno.

SPEAKER_04:

Sí, porque aquí hay una diferencia muy grande. Es decir, los japoneses tienen auténtico pavor a un nuevo conflicto bélico. Esto es generalizado. No hablemos ya de un conflicto bélico con bomba atómica, porque vamos, eso ya, ¿para qué vamos a hablar más? O sea, eso es absolutamente implanteable. Pero otra cosa es luego lo que piensa sus gobernantes. Porque estamos viviendo una época en la que hay un divorcio entre lo que piensa la población y lo que hacen sus gobernantes, que hay que irnos al antiguo régimen para encontrar algo que se puede.

SPEAKER_07:

Que nos culpan a nosotros, a los que denunciamos la verdad del barquero. Dicen, no, no, ustedes son responsables de que haya un descrédito político, no el político con sus actuaciones. No, no, los que lo denunciamos somos los responsables.

SPEAKER_04:

Sí, el político que hace lo que le sale de las mismísimas gónadas y que además lo hace en contra de lo que ha prometido a los ciudadanos y en perjuicio de los ciudadanos, resulta que no tiene ninguna responsabilidad. La culpa es nuestra por contar.

SPEAKER_07:

Y además, como estamos con los mensajes, con las noticias que estamos dando y nuestros análisis, esto es muy importante. A lo mejor a uno le parece tangencial dentro de dos o tres años a ver si podemos seguir haciendo este programa. Yo realmente empiezo a tener serias dudas, sobre todo por la deriva que está llevando la Unión Europea, porque la idea es, no, no, es que estas señores, al denunciar las verdades del barquero, lo que están haciendo es aumentar esa distancia entre la sociedad y los políticos y por lo tanto amenazan el Statu quo, y como amenazan el Status quo, son enemigos del pueblo y, por lo tanto, tienen que ser calificados de terroristas. Efectivamente. Y entonces, ¿cuándo ya entraría para la antir, ¿no?

SPEAKER_04:

Con todo lo que ha comentado. ¿Cómo se le ocurre a usted contar la verdad a la gente? A ver, explíquenos a usted cómo tiene usted el descaro y la poca vergüenza de contar la verdad a la gente. Es absolutamente intolerable. Es intolerable. O sea, ¿cómo puede usted contar la verdad? Pues si la gente engañada es más feliz, vive mejor, no está inquieta. O sea, no pasa, no pasa esa situación, ¿no?

SPEAKER_07:

Bueno, pues si cogen ustedes cualquier periódico, si ponen ustedes la televisión en el telediario, verán que todo va fenomenal, que Japón se ha reunido, bueno, que Estados Unidos se ha reunido con Japón, esa cumbre, Trump, Takaichi, que de hecho Takaichi will intentate emular a Senzo Ave no solo in su relation with Trump, sino también in las politicas. Senzo Ave pegar two tiros, lo mataron a Prime Minister Japanese, for si no se. This had a relation with Trump, had a certain affinity ideology, the señor Ave to the golf all of the years, but in one occasion had compared this afternoon and an affinity ideology, and Takaichi has intent to work this herence. Records that after a semester I presented from the Margaret Thatcher of Japan, the Ma de Hierro. I don't have much of hierro in this occasion, there has felt limpiar las botas a Donald Trump. Y prácticamente todos los diarios japoneses lo estaban destacando. Manda bemoles, vamos a decir de una manera educada, que Takaichi haya elogiado a Estados Unidos por su compromiso inquebrantable con la paz y la estabilidad mundial. Bueno, bueno, bueno, es algo. A mí me negó el alma eso. No, es que yo no sé si saben quién les lanzó las dos bombas nucleares. Es que a lo mejor todavía no lo saben. Como ahora dice Calla Kalas que fueron en realidad los rusos, ¿no? Los que lanzaron las bombas nucleares.

SPEAKER_04:

Sí, pues a lo mejor los japoneses se lo creen. Yo recuerdo, además, un episodio que, claro, episodio que yo vivía aquí en Estados Unidos hace ya bastantes años, seguramente más de 20 años, que se estaba planteando una competición tremenda de automóviles japoneses con los automóviles americanos. Y además los japoneses se estaban imponiendo. Y sale el gobernador de uno de los estados aquí que se veía afectado por la competencia de los automóviles japoneses. Y claro, no era partidario del libre comercio, pero el libre comercio funciona cuando exportas desde aquí, no cuando importas. Sí, sí, vender yo, comprarte yo lo tuyo, no, pero vender desde. Exactamente. Y entonces, en esa de las historias, dice, bueno, es posible que los japoneses fabriquen mejores automóviles que nosotros, pero deberían recordar quién fabrica las mejores bombas atómicas. Bueno, bueno. Y se quedó, no solo se quedó tan fresco, es que había gente aplaudiéndole con las orejas al día siguiente, que tú decías, pero bueno, aquí nos hemos vuelto locos o esto que.

SPEAKER_07:

Sí, sí, es que yo creo que nos hemos vuelto locos. Es que yo creo que sí, yo creo que finalmente esa es la gran conclusión. En lo económico, además, le encuentro, usted acaba de citar el sector del motor, claro, es clave en toda esta negociación. O sea, el acuerdo fundamental entre Estados Unidos y Japón, que ha tardado mucho en cerrarse, porque evidentemente Japón es el principal acreedor extranjero de Estados Unidos y además a través de su política de carry trade monetario, financiero, que hemos explicado ya en muchas ocasiones, mantiene en buena medida o ayuda a mantener al tesoro y a la Reserva Federal la política exterior del dólar y también la deuda pública. El compromiso de Japón va a destinar 550.000 millones de dólares en activos en Estados Unidos. ¿Qué activos son estos? No nos lo dicen, pero en buena medida, deuda del Tesoro norteamericano, y de las empresas que la Casa Blanca decida que tienen que recibir este maná, porque este es otro ataque fundamental a cualquier regla de libertad de mercado. Porque los acuerdos a los que está llegando Trump cuando le dice a Arabia Saudí, cuando le dice a India, a la propia Europa o Japón, oye, comprometeros a invertir una determinada cantidad en mi país, ¿cuáles son las condiciones en las que se invierte esa cantidad? ¿Quién lo decide? ¿Quién decide a dónde va ese dinero? Porque si lo que estamos viendo de esta manera es que se está beneficiando a unas empresas a favor de otras, en perjuicio de otras, perdón, entonces podremos ver cómo buena parte de los incrementos. Incrementos bursátiles de muchas empresas de Estados Unidos se están focalizando no ya en la previsión de beneficios futuros que llegue por la vida del negocio tradicional, sino por esa alianza con el poder político. Entonces, esto es una plutocracia en toda regla. En toda regla. No es una teoría de que vayamos a un escenario, no, es este. Entonces Japón dice, venga, 550.000 millones, vale. Dice, y a cambio, dice, a cambio, los aranceles contra Japón se mantienen en un 15% por debajo del 25% con el que Trump amenazó en aquel día de la liberación, ¿verdad? El pasado abril, que ya parece que han pasado años de aquello. ¿Qué pasa? Que a cambio le permite posicionar vehículos de las fábricas japonesas y de las marcas japonesas en Estados Unidos. Que es lo que le interesa fundamentalmente al primer ministro. Esta primera ministra es primera ministra porque el otro primer ministro, cuando firmó el acuerdo con Trump, se fue a su casa. O sea, era una baja de pantalones tan clara, porque esto, para otra cosa, no, pero los japoneses esto lo llevan muy mal, lo de bajarse los pantalones. Y entonces, bueno, pues el hombre firmó y se fue a su casa. Y entonces, a la primera ministra le ha elegido el partido. Entonces, estas son un poco las condiciones básicas. Además, bueno, esa idea de que hay que reforzar la prosperidad global, de que hay que dar nuevos pasos hacia una nueva era dorada de la alianza, etcétera, etcétera, todas estas cosas, ¿no? Entonces, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Ludnik, mientras todo esto sucedía, está firmando acuerdos con empresas japonesas. Sin conocer realmente los detalles de esos acuerdos. Solo se ha trasladado a la prensa que va a ser energía, fundamentalmente, y proyectos de construcción naval, inteligencia artificial y otras tecnologías. Pero no hay ningún tipo de transparencia. Luego, un documento al que ha tenido acceso la agencia Reuters menciona la intención de construir reactores nucleares conjuntos de nueva generación, reactores modulares pequeños, como esos en los que ya hace años invertía y sigue invirtiendo Bill Gates y Warren Buffett. Ya dijimos aquí que serían en el futuro, los SMR, por si alguien quiere buscarlo, siglas en inglés. Y Misubi y Toshiba parece que podrían beneficiarse también de estos acuerdos. Y Takaichi ha situado la energía nuclear en el centro de su estrategia de seguridad energética, y así, bueno, pues reducirán dependencia del exterior, recuperarán la capacidad perdida después del famoso desastre nuclear de Fukushima, que tuvo unas consecuencias muy inferiores para el medio ambiente y para los propios seres humanos, de lo que nos han contado también, pero que sirvió para desactivar la energía nuclear en Alemania y llevarla a una situación, entre otras, la que está hoy en día, con una crisis energética de caballo, porque si no tienen la energía nuclear y tampoco tienes el gas ruso, pues muchacho, tienes que quemar carbón como si no hubiera un mañana y comprarle la electricidad a tus amigos los franceses. Que con ellos nunca te has llevado demasiado bien. Alemanes y franceses nunca se han llevado muy bien.

SPEAKER_05:

No, no llevan una historia un poco amistosa.

SPEAKER_07:

Nos ha dado la tos y todo a los dos a la vez, ¿no?

SPEAKER_04:

A la vez, sí, es que claro, con lo que hemos dicho, tragar que se han llevado bien los franceses y los alemanes es complicado.

SPEAKER_07:

Bueno, todo esto es un poco el enfoque que se nos está presentando, el relato. No, solo se nos habla de las tierras raras. Se nos dice que Trump ha llegado a un acuerdo con Japón en tierras raras que va a permitir reducir la dependencia de China. Y esto es, una vez más, propaganda. Porque cuando vamos a la realidad de los datos, vemos que esta dependencia es mayor de lo que nos quieren hacer creer, no tanto en recursos que también, sino sobre todo en capacidad de procesamiento. Que es algo en lo que yo insisto mucho, siento ser pesado, pero parece que en personal todavía no se entera. El dominio chino no radica solo en el dominio de las minas o en el dominio de los yacimientos, de donde se extraen. Estas tierras raras muchas veces se extraen directamente sacando lodo. Y están dentro de ese lodo, pero luego hay que procesarlas. Hay que refinarlas. Claro, si tú tienes. Yo digo siempre el 90, los informes dicen más del 95, pero entre el 90 y el 95 tienes de la capacidad global de procesamiento y refino, por utilizar un término parecido al del petróleo, pues evidentemente no hay capacidad en desconectarte de eso, por lo menos en corto plazo. Ese refino es el óxido mineral, se le convierte sobre todo en sustancia pura, que luego es útil para el desarrollo de semiconductores, ámbito energético, etcétera, etcétera. Es verdad que Japón está realizando importantes prospecciones, y esto es muy importante, porque es verdad que, al parecer, vamos a ver si se confirma, ha encontrado un tesoro de tierras raras en las aguas de la isla de Minami y Torishima. En enero del año que viene van a empezar, van a realizar la primera extracción de prueba de un yacimiento que está a más de 5 kilómetros de profundidad y van a utilizar una infraestructura fabricada en Reino Unido, un tubo, básicamente, y que le ha costado a Japón 12.000 millones de yenes, que tampoco es mucho porque son 70 millones de euros, y van a ver si realmente pueden sacar de ahí tierras raras de forma importante. Se va a hacer a través de un barco perforador japonés. Esto es un proyecto que van a emular, otro en muchos países. España no, ¿eh? Es decir, en España lo tenemos en el Monte Trofi, pero no lo vamos a coger. Porque vamos a esperar a ver si el gobierno, la OTAN y la Unión Europea le entregan Canarias a Marruecos y ya que lo saquen ellos, ¿no?

SPEAKER_04:

Exactamente. Yo creo que ha dado totalmente usted con la clave. ¿Para qué España se va a meter en ese berenjenal? ¿Se van a ensuciar las manos? En absoluto. Vamos a esperar a que ya finalmente la OTAN se lo vea a Marruecos. Claro. Y entonces, pues ya estupendamente.

SPEAKER_07:

Que además no van a ser empresas marruquíes, van a ser empresas británicas e israelíes las que saquen ese tipo de cabecera.

SPEAKER_04:

Efectivamente, efectivamente, ahí Marruecos va a de poner la cara. O sea, por si hay algún ingenuo que piensa que efectivamente Marruecos aquí al final.

SPEAKER_07:

Marruecos le darán un 5%, ¿no? A lo mejor, ¿no?

SPEAKER_04:

Y ya a lo mejor siendo generosos. Se lo va a embolsar el rey, o sea, no. Sí, claro, ahí no nos vamos a engañar. A ver si aquí la gente se piensa que esto va a ser empezado.

SPEAKER_07:

A lo mejor le cae algún empresario de renovables español que también esté por allí a ver qué pasa.

SPEAKER_04:

Puede ser, puede ser, a los que no les va a caer nada a los marroquíes, que de todas formas saben que su futuro está en marcharse a España donde los mantienen los españoles. Exactamente. Si es que al final todas las cartas están repartidas y están muy bien repartidas. Y quien acaba al final saliendo verdaderamente en pelota de la timba, pues es el pueblo español, como siempre he dicho sea de paso, porque es que esto tampoco es nuevo. O sea, a ver si alguien nos va a decir que no, que esto es nuevo y no ha pasado nunca y con Franco no pasaba esto.

SPEAKER_07:

Y además da igual el gobierno, porque el primero que no quiso realizar ninguna prospección fue el gobierno del Partido Popular. Pero, hombre. Aunque hubo voces internas que decían, oye, vamos a mirar esto, el Monte Trofi y tal, que allí tenemos una cantidad de gente de recursos, además por ahí es por donde van los tiros, porque esto de las tierras raras, pues es verdad que los grandes mieros de desinformación masiva ha salido ahora, pero llevamos ya muchos años con esto. Finalmente, si ese yacimiento que digo, marino tiene los 16 millones de toneladas que dicen los japoneses que tiene esto, colocaría Japón en el tercer puesto en reserva, detrás de China y de Brasil. Sin embargo, un análisis de la Universidad de Tokio apuntaba incluso que el botín podría ser mucho más jugoso, lo llevaban a más de 200 millones de toneladas. Bueno, vamos a tranquilizarnos un poco, esto es como el cuento de la lechera. Vamos a ver, porque la clave no está en encontrar y extraer los minerales solo. Tú los sacas y luego los procesas. ¿Y dónde los procesas en China? Hablando con un especialista esta mañana en todo este sector me comentaba que es verdad que a raíz de un enfrentamiento geopolítico entre Japón y China, pues Japón, desde hace varios años, desde el año 2010, había intentado progresivamente reducir su dependencia de las tierras raras, el sector de las tierras raras chinas, fundamentalmente comprando materias primas a terceros, Australia ya Myanmar, que sí las pueden procesar realmente en Malasia, también en algunos casos se ha hablado de Francia, pero hay que decir que fundamentalmente cuando compra tierras procesadas a otros que no son los chinos, pues al final los chinos también han participado en ese proceso de refino, porque insisto, si tienes el 90, el 95% del mercado, pues al final la mayor parte de estas tierras raras son procesadas y su inmensa mayoría también en China. Todo esto, yo insisto mucho en esto porque si hay un tema en el que no podemos ir a pegarnos de cabezazos con los chinos, es con las tierras raras. Entiendo que en otros productos, con otras, en otros sectores, pueda haber debate. Pero si tengo el monopolio de facto de una industria que necesita todo el mundo y en la que ha basado todo el mundo su desarrollo económico, tecnológico, incluso político e institucional, pues evidentemente te tienes que sentar conmigo. Y por eso el jueves se va a sentar Trump con CNP. Y Japón le ha dicho a Trump.

SPEAKER_04:

Que luego eso Trump lo va a vender como buenamente quiera.

SPEAKER_07:

Venderá el fentanilo, nos dirá que China ahora va a luchar contra el fentanilo, que China se ha comprometido a no seguir vendiendo deuda a Estados Unidos, que además China se ha comprometido a suministrar todas las tierras raras a Estados Unidos, que haga falta, que además en el mercado de los semiconductores China va a ceder espacio a Estados Unidos en esa nueva industria nacional que va a girar en torno a Intel, Nvidia y todos esos grandes conglomerados con dinero público. Ya no lo sabemos esto. Todavía no ha pasado, ya no lo sabemos.

SPEAKER_04:

Bueno, y no solamente eso. Es que además los trampistas, salvo la gente del movimiento maga que todavía tiene la cabeza encima de los hombros y que dirá, bueno, este es que nos torea cada lunes y cada martes, los trampistas que dos días antes defendían que a China hay que ponerle el pie en el cuello y apretar y tener una postura dura y tal, verán cómo llega Donald Trump a decir que nos llevamos de maravilla y les va a parecer estupendo, les va a parecer de una inteligencia tremenda, les va a parecer, vamos, que Donald Trump es hasta modelo de Balenciaga. O sea, esta es la realidad y de ahí que sea tan engañosa la adoración de determinados políticos que se puede. Que cuando polarizas y pasa lo que pasa.

SPEAKER_07:

Cuando polarizas, porque claro, antes se hablaba del populismo en política, este término progresivamente ha ido desapareciendo los análisis, pero sí que aparece mucho la de polarización, y es verdad, que se polariza, se polariza todo precisamente para que el que esté en cada una de las trincheras sea un defensor nato, un fanboy de su propia trinchera y que deje de ver la realidad a su alrededor. Esta es la clave de todo esto. Entonces, el que está del lado de Trump y no tiene ningún tipo de espíritu crítico, da igual lo que haga Trump, sucede lo mismo con Milei, sucede lo mismo con Vladimir Putin también, sucede lo mismo, sucede siempre, ¿no? Con todas las grandes personalidades. Y al final la gente busca su casillita. A ver, yo qué soy. Yo soy pro Trump, soy pro ruso, soy pro chino, soy pro europeo.

SPEAKER_04:

Soy pro Milei. Soy pro Milei. Si hacemos un análisis realista de Milei, hay una serie de señores y señoras in Argentina que se ponen como el bicho del pantano. Porque es que no se puede decir nada que no sea totalmente a favor de Milei y diciendo que Miley lo está haciendo bastante mal, sin embargo, lo está haciendo de maravilla. Y es así, ¿no?

SPEAKER_07:

En el caso de Mark Carney, por ejemplo, que es un tipo al que yo le he dedicado muchos minutos de programas criticando toda su trayectoria y su carrera, pues hace unos minutos se ha alabado que utilice la vía china para intentar sacar algo en la negociación comercial con Estados Unidos. Es que lo cortez no quita lo valiente, señores. Hablando de chips, también importante, el caso de Nexperia, que también está pasando bastante desapercibido, pero es muy importante. Nexperia, recordemos la filial de la empresa china que operaba en Holanda, en los Países Bajos, y que ha sido expropiada por el gobierno holandés y que servía a la industria automovilística europea de chips y ahora la industria automovilística europea se ha quedado sin estos chips y por lo tanto tienen problemas de producción y están parando plantas de forma masiva. Nos resulta que el problema no solo afecta a las empresas del automóvil, sino que afectan a muchas otras empresas que dependen de los chips de Nesperia, de los chips chinos. China ha dicho que entonces Nesperia no va a recibir más suministros de China, si la ha confiscado, si la expropiada al gobierno holandés, y aquí hemos estado contando en los últimos días que hay intentos de negociar entre el propio gobierno holandés y China para, de alguna manera, a los holandeses pedir perdón, devolver otra vez la empresa a ver cómo lo hacen, porque claro, esto es un fregado ahora importante, y con la Comisión Europea por medio, diciendo que una delegación de expertos técnicos de alto nivel, me encanta esto, es decir, ya que van a ir, que sean técnicos de alto nivel, que no vaya el panadero y tal, allí a negociar esto, que seguramente lo haría muchísimo mejor que los expertos técnicos de alto nivel de esta gente que se pondrán ciegos de vino, se pondrán ciegos de comer, quedarán en un sitio con luces rojas y al final le vendrán con las manos vacías, como siempre. En Bruselas se van a producir una serie de contactos el próximo jueves, al mismo tiempo que se realiza el encuentro entre Xi Jinping y Donatra. Bien, esto más o menos lo sabían. ¿Qué es lo nuevo? Lo ha dicho la agencia Bloomberg, lo ha publicado la agencia Bloomberg. Resulta que empresas alemanas han comenzado a saltarse a su propio gobierno y están intercambiando secretos industriales de las propias empresas alemanas a cambio de materiales raros de tierras raras de China. Es decir, para mantener el suministro de tierras raras que podrían beneficiar o que podrían favorecer una determinada de procesos productivos, ante los cuales también puede estar el desarrollo de esos chips, tierras raras y chips, las empresas alemanas están dando a China acceso privilegiado a sus planes y a sus planos industriales. Estaríamos hablando de diagramas, diseños de la cadena de suministro, listas de clientes e incluso previsiones de producción para los próximos tres años. Es decir, no es que los chinos te vayan a copiar, es que tú vas a los chinos y le dices, por favor, copiame que yo no puedo ser competitivo. No puedo sobrevivir solo. Esto sí es el mercado abriéndose camino. La desesperación de esos industriales alemanes que en buena medida han apoyado las políticas que les han llevado a donde están ahora, no son inocentes tampoco, pero están llamando a la puerta del gobierno chino y de las empresas chinas echarnos una mano, salvadnos. Todo esto a cambio de obtener una licencia de seis meses para lograr esas tierras raras. Bloomberg dice que el gobierno alemán no tiene ni idea de lo que se está entregando y que no tiene ningún plan tampoco real para detenerlo, porque tiene poco conocimiento de cómo se está realizando este proceso. Han preguntado funcionarios alemanes, entiendo que el regulador, literalmente a las empresas alemanas, oye, ¿qué le estáis dando a los chinos? Y las empresas alemanas no han contestado a su gobierno. Insisto, no es que me lo haya contado una fuente específica que tengo en la publicidad en la agencia Bloomberg. Más cosas de Europa, importante hoy también. No nos podemos dejar en la intervención de Úrsula en Suecia, está Úrsula Wonderley en Suecia. Esta señora. Es que no les pasa nada. Vive en otro planeta. Es decir, si llega el cometa, que se suba y que se la lleven. Esta señora vive en otro planeta. Se ha presentado allí a hablar de independencia energética europea, cuando lo que se refiere es a comprar gas a Estados Unidos a punta de pistola. Luego ha mencionado precisamente el acceso a tierras raras. Mientras estaba publicando Bloomberg, que las empresas alemanas están entregándoles el oro y el moro. No sé si también le van a entregar a los hijos de los directivos, ¿no? También, o a las hijas, a los chinos, buscando unos materiales que evidentemente Europa no procesa, sino China. Luego menciona las capacidades de defensa europeas jactándose, diciendo que las, en realidad, que las haciendas europeas se van a endeudar hasta las cejas para adquirir material militar norteamericano. Hay que poner un diccionario de Ursula von der Leyen español. Y vamos progresivamente desmontando a esta señora. Porque yo creo que ha llegado un momento. O sea, la patología es que llega un momento en el que se lo creen al menos cuando lo están diciendo. O sea, son tan buenos actores. Esto es el método Stanislaski, ¿verdad, Don César? Usted que sabe de teatro, ¿no? Me meto tanto en el papel que me lo creo ya, ¿no?

SPEAKER_04:

Bueno, no, yo creo, yo creo que es un fenómeno, se lo digo sinceramente, creo que es un fenómeno espiritual que aparece consignado por el apóstol Pablo en su segunda carta a Timoteo, donde dice que la gente que engaña, los engañadores, seguirán engañando y engañándose. Es decir, llega un momento en que el que miente a los demás y pretende engañar a los demás acaba creyéndose las propias mentiras que exparce entre los demás. Y yo creo que estamos en eso. Es decir, seguramente al principio de todo esto, la Úrsula von der Brugen no se creía lo que decía. Era consciente de que era mentira. Ahora ya sí. Pero con el paso del tiempo se lo ha terminado creyendo, como muchos de los políticos. Y es más, de un día para otro se lo creen, que es algo tremendo. Es decir, cuando sale de pronto Pedro Sánchez y dice que ha cambiado de opinión y todo eso, de verdad que se lo cree. Se lo cree, sí, sí, sí. Se lo cree. Y cuando de pronto sale el alcalde de Madrid y dice que se ha equivocado al pretender que las mujeres estuvieran informadas antes de abortar y dice que ha sido un error porque es partidario de la libertad. De la libertad al alcalde de Madrid, o sea, es que la cosa se las trae. Se lo cree. Han terminado desarrollando un chip que hace que se lo crea.

SPEAKER_07:

Sí, sí, sí, se lo han creído claramente. Y además, cuando ellos hablan sobre todo en esa idea de tener una soberanía militar, que es uno de los temas que más se repiten, están ahora mismo todas las grandes compañías militares firmando acuerdos, creando joint ventures, creando uniones de empresas para justificar el envío de dinero. Y luego dice, oiga, pero si la mayor parte de estas empresas tienen nacionistas en Estados Unidos, dice, no, pero esto no, esto realmente no es significativo. Precisamente Airbus, Leonardo y tales acaban de firmar un memorando de entendimiento que se llama Estas Cosas y que adelanta la creación de una Unión Europea destinada a captar buena parte de los recursos que van a salir de los bolsillos de los contribuyentes, sí o sí, ¿no? Y esto es así. La revista Ejércitos, que es una revista que es nada sospechosa precisamente atacar a la OTAN, incluso al Ministerio de Defensa Español o a la propia Indra, la gran empresa española, decía que España se había quedado completamente fuera de todo este proceso y que ni siquiera van a poder trinkar lo que esperaban. Entonces, claro, aquí hay un problema, porque, a ver, Indra tiene la doble vertiente, que es la vertiente tecnológica, la vertiente meanside y la vertiente de capacidad industrial pura y dura. La mayor parte de la gente, when you digra, rapidamente se les enciende la bombilla pucherazo electoral in the cabeza. Yo ya he explicado un poco in muchos programas, ando a poco cansado, andar las próximas elecciones tendrás que volver a hacerlo, cómo funciona el proceso. I should be the problem no está tanto cuando uno tiene resultados electorales que no le gustan en España, no está tanto en la manipulación a posteriori, sino en la manipulación a priori. La manipulación del tipo que va a votar convencido como una oveja de que está participando en un proceso limpio. Yo creo que ese es el principal problema, más allá de lo que hagan determinadas empresas. ¿Qué sucede aquí? Que tenemos INDRA en estos momentos, siempre lo ha sido, pero en estos momentos más que nunca es un gran chiringuito. Es un gran cortijo. Entonces, en un chiringuito, en un cortijo, cuando va a empezar a repartir ese dinero público a las puertas y tu país tiene la misma presencia internacional que un calcetín, pues entonces es complicado que te vayan a dar a ti buena parte de la tarta. Entonces está empezando a dar cuenta España, claro, de que Indra va a trincar poco. Dice, bueno, España le puede dar lo que quiera, se puede endeudar Sánchez, le puede prometer préstamos como ha hecho, pero va a recibir poco de semana. Entonces, ¿Indra qué ha hecho? Indra se ha puesto en contacto con algunas empresas en Estados Unidos con las que lleva firmando desde hace unos meses acuerdos para intentar trincar a través de Estados Unidos. Claro, como se ha dado cuenta ahora Indra de que en realidad Estados Unidos lo que hace es vender, pero no va a poner un euro sobre la mesa, un dólar sobre la mesa, pues hay un rumrum de qué puede pasar en ese cortijo. Y como la mayor parte de los que están ahí, sobre todo los que están cercanos o puestos por el propio Pedro Sánchez, pues están viendo que a lo mejor no les llega la camisa al cuello. Sobre todo después de que Margarita Robles, ministra de Defensa, haya amenazado. Esto es una exclusiva que en realidad ha publicado el periodista Pablo Ferrer, con el cual he coincidido en alguna ocasión, le mando de aquí un abrazo a Pablo, y ayer avanzaba yo un poco al respecto. Margarita Robles ha amenazado con nacionalizar Indra, con nacionalizarla, completamente, es decir, que no tenga ningún tipo de capital privado, que dependa solo de María Jesús Montero. Agárrense los machos. Justo el día, hoy, en el que la empresa militar tomada por los hermanos Escribano por orden de Sánchez, con la ayuda de Manuel de la Rocha, socialista, amigo fiel del presidente del gobierno y jefe de la oficina económica de Moncloa, justo el día en el que esta empresa celebra ese consejo de administración, de los cuales se trata precisamente la compra por parte de Indra de la empresa del presidente, que es que yo creo, no hay nada más irregular que esto. Hay algo más irregular en una empresa, puede haberlo, pero, señores, el presidente tiene una empresa que factura muy poquito, le empiezan a dar contratos del sector público, algunos que no tienen nada que ver precisamente con su área de actividad, lo comentamos el otro día, los respiradores, las mascarillas. Pasas a ser prácticamente de chapista de la OTAN, a ser uno de los mayores contratistas. El tipo presidente de esta empresa lo metes en el Consejo de Administración porque facilitas la entrada de esta empresa dentro de Indra, la gran empresa, bueno, pues militar española. Luego le pones de presidente porque al presidente que tenía Indra lo quitas y lo pones en telefónica. Es que esto es tremendo. Dice, oiga, ¿y a quién ponemos? Pues a este. Y cuando llega este, dice, oye, pero a mí me compráis la empresa, que yo aquí he venido a pegar el pelotazo. Y le dicen todos, vale, de acuerdo. Y fíjese cómo será la cosa escandalosa, que ha tenido que salir María Jesús Montero a decir, oye, esto igual es ilegal, ¿eh?

SPEAKER_04:

Sí, a ver qué pasa aquí, porque esto.

SPEAKER_07:

O sea que ya ha tenido que salir Lady Triana a poner un poco de orden. Ya nos ilustra hasta qué punto. Eso es una merienda de negros en estos momentos.

SPEAKER_04:

Entonces, ¿qué pasa? Acabo usted de utilizar una expresión, la de merienda de negros, que seguramente, seguramente la gente entiende en España, porque es una expresión muy popular. Mi abuela lo utilizaba muchísimo, pero vamos, le puede usted caer la del pulpo por haber utilizado la expresión merienda de negros.

SPEAKER_07:

Una más, ¿no? Una más, ¿no?

SPEAKER_04:

Yo, sinceramente, se lo digo para que luego no le pille, no le pille de sorpresa, pero es verdad, la expresión merienda de negros era una expresión. Mi abuela, por ejemplo, también decía eso, lo saben hasta los negros.

SPEAKER_07:

Esto viene de la venta de los esclavos negros que fueron llevados a ser explotados a muchos destinos europeos, americanas, italias. Sí, pero bueno. Y bueno, de hecho, hace poco, casualidades de la vida, quizás por eso lo he dicho, leía un artículo donde el periodista hablando de esta expresión decía, la expresión afortunadamente comienza a estar en desuso. Bueno, pues yo la he vuelto a traer aquí. Está bien, está bien lo de afortunadamente empieza a estar en desuso, porque. Entonces, ahí, ese cortijo, ¿qué sucede ahí? Que es que encima no están entregando los vehículos que prometieron. Los famosos Dragon 8x8 estos, famosos, digo estos porque he hablado también en numerosas ocasiones, hay algún youtuber por ahí que se enfada porque dice que la exclusiva de esto la tiene él para ti la perra gorda, por seguir con las expresiones populares, y yo no tengo ningún problema. Si a mí es que me ha contado gente de Indra lo que ha pasado con el 8x8 Dragón, y es que básicamente no son capaces de fabricar las unidades que les han pedido y entregarlas en tiempo y forma. Entonces, claro, Robles, que ya lleva desde hace un tiempo, viendo a ver cómo mete mano ahí, dice, pues, con estos incumplimientos, con los escribano aquí y queriendo cometer ilegalidades, pues vamos a intentar sacar adelante esa nacionalización. Vamos a intentar defender la oficina de Sánchez, que los negocietes que se traen entre manos los escribano brothers, como decía mi amigo Pablo Ferrer, y de la Rocha, pues que son absolutamente intolerables. ¿Cuál es el problema aquí? En Moncloa lo verían con buenos ojos, todo lo que sea nacionalizar y tener un mayor control, lo verían con buenos ojos. Sobre todo por lo mal que está saliendo el control de telefónica, que tienes que alternarlo con inversores institucionales, la propia guerra intestina que hay dentro de Indra. Claro que hay un problema y es que a raíz sobre todo de la fiebre bélica europea y de prometer dinero, dinero a la industria de la defensa, y de que el propio Sánchez y de la propia Indra dijeran a quien a quienes querían escucharles que se iban a forrar y que iban a navegar practicamente en euros, pues entonces, ¿qué ha pasado? Que la acción de la empresa ha subido tanto que ahora, si quieres sacarla de bolsa y quieres hacer una operación para nacionalizarla, tienes que soltar la guita. Y eso a María Jesús Montero también como que no le gusta. Entonces, nacionalizar Indra ahora supondría un desembolso imposible. La idea, en principio, era vender una parte, la parte tecnológica, hasta que llegó Pedro Sánchez. Y entonces eso se paralizó. Entonces, ya no se trata solo de llenar los bolsillos de los escribanos, también de los vascos, de Sapa. Claro, claro, que están ahí. Claro, claro. Y dice, oiga, y en este contexto, los Escribano Brothers quieren vender. Es que esto es maravilloso. Una empresa que facturó 400 millones en su mejor año, se la quieren vender a Indra y queda el visto bueno el Ministerio de Hacienda colocándosela por 2.000 millones de euros. Esto es espectacular. Es que esto no aguantaría ni una auditoría, vamos, es que ni aunque la hiciera un mono la auditoría. Ni aunque la hiciera un mono. Claro, alguno dirá, claro, quiere nacionalizar Indra porque va a haber elecciones en España porque Junes le ha retirado el apoyo. ¿Alguien ha visto realmente un cambio cualitativo en la relación de Junes y de Puys de Montt con Sánchez en los últimos meses, en las últimas semanas, me atrevería a decir, los últimos años? No. No. Pueden emplear un término, pueden decir ya no estamos con él, ya no vamos a apoyar en el Parlamento, ya no le están apoyando en el Parlamento. Y si llega un momento en el que una moción de censura dependiera de los votos de Junes, tanto de la abstención como de apoyar esa moción de censura, Jun sabe perfectamente que necesita al PSOE, como el PS necesita a Jungs. Y que no se van a ver nunca en una situación mejor en las que están ahora, que son la novia en la boda, el muerto en el tierro y el bebé en el bautizo. Que es algo por lo que el propio Sánchez no traga a Puis Demont, porque es que en esencia son iguales. Sí. Son iguales.

SPEAKER_04:

Es así, es así, es así. O sea, eso no tiene.

SPEAKER_07:

Dice, no, es que uno es de izquierda y el otro es de derecha. Sal, sal, sal de la caja, por favor, despiértate. Despiertate. Pues ahí estamos. Desde luego, Puisdemont tiene mucha mejor cara que Sánchez, también se lo digo.

SPEAKER_04:

Hombre, es que no tiene el acoso de Sánchez y trabaja más bien poco. Entonces, claro, no. Ahí en Waterloo y tal, no. No, yo creo que no se mata a trabajar. Y sin embargo, yo sinceramente tengo la sensación, y no digo esto con ironía, ni mucho menos. Yo creo sinceramente que sí que trabaja mucho Sánchez. Es decir, aunque solo sea maquinando. Indudablemente. Indudablemente, indudablemente. Está chupando la vida.

SPEAKER_07:

Sí, sí. Yo no tengo ninguna duda, vamos. Lo que hace. y que no vemos nosotros, es decir, cuando está en actos y tal, lo vemos, pero lo que hace cuando no le vemos, le está chupando la vida. Y se le nota. Físicamente se le nota.

SPEAKER_04:

Y por otro lado, yo lo entiendo. Es decir, entre lo que tiene que ser saber que a tu mujer la van a empapelar, aunque sea por una tontería, pero la empapelan y la empapela. O sea, esa es la realidad. Eso por un lado. Y luego lo que puede pasar con el hermano y lo que puede pasar con la financiación ilegal ando personalmente estoy con el mundo.

SPEAKER_07:

Y todo el ámbito international, todos los frentes abiertos, luego tienes a María Jesús Montero que te llama para lo de Indra, the others who te llama para la otra historia, and al final tienes un contexto ahí complicado. Se lo nota, physically se le nota. Es una persona que tiene una enfermedad that no conocemos, which yo tampoco lo descartaría, or this is el espejo del alma. Io creo que acaban hoy el programa, no han venido los extraterrestres. I had the pure, I have already, but I rompan, but I have already been. Si me permite hacer una petición casi final, yo si me están escuchando, ¿no? Yo pediría que si van a venir, que vengan los nórdicos. Sobre todo las nórdicas, serían las que me gustaría a mí que vinieran. Los grises que no, que no vengan, porque es un follón y además lo ponen todo perdido, y luego hay que limpiarlo.

SPEAKER_04:

Sí, eso también es cierto. Las cosas como son, yo no voy a ser quien le quite la razón en eso. Generalmente no se la quito en nada, pero vamos, no tengo ningún tipo de duda al respecto. Nos encontramos mañana. Un abrazo.

SPEAKER_07:

Fuerte abrazo, don César, y ríanse, señores, ríanse, disfruten de la vida, que hay mucho amargado que no quieren que ustedes se ríen. Ríanse, a pesar de todo lo que está pasando, no podemos perder esta capacidad de la sonrisa, perder el humor y sobre todo el amor hacia los que tenemos.

SPEAKER_02:

La economía que se fue con Roberto.

SPEAKER_04:

Ya lo saben ustedes, estamos de regreso y tienen que apartar del alcance de la mano cualquier cosa fumadera, colocar el respaldo de sus asientos en posición vertical y abrocharse los cinturones, porque acaba de llegar don Roberto Centeno y nos vamos a meter en la economía que se fue. Bueno, que ojalá se hubiera ido, porque está ahí bien presente y lo que te rondaré, Morena. Muy buenas noches, don Roberto. ¿Por dónde vamos a transitar hoy?

SPEAKER_03:

Muy buenas noches. Bueno, el tema fundamental del día va a ser el nefasto 5 de noviembre, en el cual esta canalla que no gobierna nos expolian, como saben, lo que les faltaba por espoliarnos del impuesto sobre la renta a los sufridos españoles. Pero bueno, antes de ello, quisiera hacer un par de consideraciones. La primera, don César, darle las gracias por la referencia que ha hecho a mi tío Carlos, un minero de Asturias de Mieres, socialista, que en octubre del 34 comida la cabeza por los socialistas, que él se lanzó al campo y las mal hecho, pero bueno, él se lanzó al campo, como muchos otros, se jugó la vida. O sea, hay que reconocerle que él se jugó la vida. Luego, los hijos de la gran puta que le incitaron a ello, esos se fueron de Rositas, porque fueron todos los grandes líderes socialistas que encendieron a una juventud, era un joven minero, que encendieron a toda la juventud en Asturias, ellos se tiraron al monte y las fuerzas, en este caso, fíjese lo que son las casualidades de la vida, las fuerzas al mando del abuelo de Zapatero. Esos fueron los que mataron a mi tío Carlos. Tengo que decir, tengo que decir que yo que siempre, bueno, me parece uno una de las grandes plagas bíblicas, históricas, lo de Zapatero, el hecho de que su tío mandara a las fuerzas que venían de León. Él era militar, bueno, y mandaba el segundo al mando en las fuerzas que venían de León. Hubo dos tipos de fuerzas militares que sofocaron el levantamiento de octubre del 34 en Asturias, unas que venían de León, y el segundo al mando era el abuelo de Zapatero. Tengo que decir que en este caso concreto, su abuelo estaba cumpliendo con su obligación. Era precisamente mi tío el que se había levantado contra el orden constituido, y luego después otra serie de fuerzas que vinieron de África, todo ello, todo el conjunto, tanto las que vinieron de África y desembarcaron en Gijón, como las que vinieron de León hacia el norte, todas al mando de Franco, y mi abuelo murió en aquellos enfrentamientos. Y los que le comieron la cabeza para que se tirara al monte contra la legalidad constituida, pues se fueron al final de Rositas. Eso es lo que verdaderamente me indigna. No el que el padre, bueno, las fuerzas al mando, no creo que fuera él personalmente. Las fuerzas en el que el segundo al mando era el abuelo de Zapatero fueron las que ocuparon Mieres y mi tío murió en un enfrentamiento contra ellas. La razón y la ley estaba de parte, en este caso, del abuelo de Zapatero, no así como el que ha sido y sigue siendo un traidor a España, que está, yo diría, entre los top five de traidores de toda la historia. Bueno, esto. Dicho esto, antes de entrar en el nefasto 5 de noviembre, que se nos avecina, quisiera mencionar.

SPEAKER_04:

Aclare usted, por qué el 5 de noviembre es nefasto, porque muchos de los oyentes son de este lado del Atlántico y habrán dicho que va a pasar el 5 de noviembre.

SPEAKER_03:

El 5 de noviembre en España se paga la segunda parte del impuesto sobre la renta. Es decir, usted, cuando llega el mes de junio y tiene que pagar el impuesto sobre la renta, tiene la opción, y bueno, yo diría que la mayor parte de los españoles es la que elegimos de pagarlo en dos partes. Una parte se paga en junio y otra parte se paga el 5 de noviembre. Por eso es nefasto y por eso lo recuerdo, aunque tengo muchas más cosas que decir y que añadir, que la haré a continuación. Pero antes, quiero comentar una noticia del día, y es que saben ustedes que los separatistas catalanes decidieron hace dos o tres días, por unanimidad, el romper con el criminal Sánchez. Eso en cualquier otro país, dado que Sánchez no tiene mayoría y la mayoría se la dan precisamente los terroristas y los separatistas catalanes, al decir los catalanes que ya no van a apoyar a Sánchez, supondría su caída inmediata, a través de una moción de censura con el PP. Pero en esta España, eso pasa en el mundo normal. Pero en esta España dejada de la mano de Dios, puede suceder cualquier cosa menos eso. Lo primero, porque Sánchez compre a precio de oro, con los impuestos pagados por todos los españoles y concesiones sin fin a Puesdemont y su banda de forajidos, que es lo más probable. Y luego, que Feijó espere sentado cual percebe en un sillón, le coman la sopa en el plato, en lugar de estar peleando ya por presentar una moción de censura y por lo menos dejar en evidencia a Puesdemont y su banda, que bueno, que han decidido por unanimidad dejar de apoyar a Sánchez, pero no le van a dejar de apoyar. Porque lo que van a hacer, don César, es que estos miserables, que son una banda de cobardes, por otra parte, bueno, eso es afortunado que sea una banda de cobardes, porque ya ve usted en la República Catalana de octubre del 34 lo que duró.

SPEAKER_04:

Sí, y cómo huyeron además por las alcantarillas de Bosco.

SPEAKER_03:

Por las alcantarillas, en cuanto el jefe militar de Barcelona, que tenía 200 soldaditos, no se vayan a creer ustedes que tenía una división pancer, 200 soldaditos que tenía, bueno, con 200 soldaditos acabó con la República Catalana, fue cuestión de una hora, hora y media, lo que sobrevivió, porque estos valerosos separatistas, pues ya lo sabemos, lo que dan de sí, no tienen media bofetada. Con 200 soldados, señoras y señores, pero no 200 profesionales como podrían ser guardias civiles, no, no. Soldaditos de reemplazo, que acabaron con la República Catalana, bueno, eso para que vean ustedes lo que estos mierdecillas tienen a no ser que se produzca una traición sin límites, que es lo que Sánchez está siempre dispuesto a hacer. Y por otro lado, con una oposición que no, bueno, que es la más cobarde y la más ruin de todo Occidente, de todo el Occidente conocido. Bien, esto por un lado, por otro lado hay otra cuestión, porque ah, bueno, que como era previsible, como era previsible, lo que van a lo que van a hacer Pussdemont y sus y su banda de separatistas traidores, lo que van a hacer simplemente es que no van a aprobar, no van a aprobar las cuestiones que proponga Sánchez en el Parlamento. Lo cual, para aquellos catalanes de buena fe, bueno, es una tomadura de pelo a ustedes y más a aquellos que hayan votado precisamente precisamente no apoyar a Sánchez. Porque si no van a lo que tienen que ir, que es a quitarle, bueno, a pactar con el PP y quitarle el. y presentar una moción de censura y echarle, que es de lo que se trataría, si se limitan simplemente a no apoyar las propuestas o las leyes que quiera sacar en el Parlamento, eso a Sánchez le trae sin cuidado. Porque el tío gobierna por decreto-ley. Pero no es que pueda gobernar por decreto-ley, es que viene gobernando por decreto-ley desde hace años. Entonces, me parece un engaño y una tomadura de pelo a aquellos catalanes de bien que hayan votado por no apoyar a Sánchez. Y aunque sean separatistas, ¿qué es por no apoyar a Sánchez? Porque al final del día eso no conduce absolutamente, absolutamente a nada. Básicamente, porque Puzdemont no tiene ningún interés de echarlo, porque con quién va a estar mejor que con este traidor. Totalmente. Y bueno, efectivamente. Y luego después, claro, Feijó que tendría que inmediatamente haber tomado la iniciativa y presentar una moción de censura para desenmascarar a estas ratas de Croaca y presentarla como lo que son, como unos mierdas que no tienen media bofetada, pues no va a pasar nada. Porque, como digo, todo lo que quiera aprobar, lo aprobará por decreto ley. Pero de propiciar la caída de este sátrapa es realmente nada de nada. Lo digo para lo que tengan en cuenta a aquellos catalanes que piensen que ellos han intentado o van a intentar o que Putum ha intentado echar a Sansz. Pero aquí, de nuevo, quien tiene más culpa de todo y más delito por las personas que le nombran, que le apoyan, perdón, quiero decir, y las personas que le votan, es el cobarde de Fijó. Porque Fijó tenía que haber dejado con el culo al aire a Pugdemont, como he dicho antes, simplemente presentando una moción de censura. Si Pugemon evidentemente no la va a apoyar, y entonces quedaría, bueno, como lo que es, como un mentiroso y un traidor. Bien, dicho esto, vamos a hablar del nefasto día del 5 de noviembre. Como dice usted, para aquellos del otro lado del Atlántico que no sepan el significado del 5 de noviembre, el 5 de noviembre es cuando se paga la segunda parte del impuesto sobre la renta, que en este caso lo que los españoles tenemos que pagar a esta banda de forajidos, terroristas y golpistas, que constituyen el gobierno de este desgraciado país. Miren ustedes, tenía aquí a ver porque vamos a ver. Desde que gobierna Sánchez, la deuda se ha incrementado de España en 542.134 millones. En agosto, la deuda aumentó en 19.158 millones y supera ya los 1,7 billones de euros. Un récord histórico. Un auténtico récord histórico. Esto supone lo que está haciendo Sánchez para que lo entiendan ustedes mejor. Supone que Sánchez nos roba a cada español 204 millones de euros al día, 1.500 millones de euros a la semana, 6.000 millones de euros al mes. Y, volviendo hacia atrás, 8,5 millones cada hora. Miren ustedes, mientras un ciudadano hace una pausa por la mañana de 15 minutos y se toma un café, Sánchez nos ha robado a los españoles 2 millones de euros. Esto es para que tengan una idea. Mientras se toman el café, Sánchez ya les ha robado 2 millones de euros. Claro, que esto lo hace las 24 horas del día, no solo cuando se toman un café, sino cuando están en el cine, cuando están cenando o cuando están durmiendo. La situación con Sánchez es verdaderamente, verdaderamente, verdaderamente brutal. La otra cifra, bueno, o lo otro que debería decir refiriéndome al 5 al 5N, los españoles, bueno, en este momento, usted ya sé que no, y los que nos escuchan al otro valor antigo tampoco, pero los españoles que pagamos impuestos, estamos viendo, pues, a ver qué es lo que vendemos. Yo, concretamente, pero en mi caso, estoy seguro que es el de millones de personas que tengan el dinero en bolsa, pues estamos viendo qué es lo que vendemos para poder pagar a este forajido y lo tenemos que vender ya entre hoy y mañana. Yo estaba esperando concretamente a los resultados de Google, que espero que sean buenos, pero son mañana, pero hasta mañana, hasta que Google publique resultados que yo tendría que vender naturalmente para pagar a estos forajidos, no voy a hacer nada.

SPEAKER_04:

Ya es bien grave que uno se tenga que desprender de una parte de su patrimonio para alimentar a esta chusma. Ya es bien grave.

SPEAKER_03:

No, no, pero bueno, es que es así, es que es así. Y además, con el tema de los impuestos, hay que tener un cuidado tremendo, porque con una cantidad, con una deuda muy pequeña que no pagues, o sea, una deuda de 120.000 euros con el fisco, bueno, es que te meten en la cárcel. O sea, que la situación no es de broma, no es que digas, hombre, pues mire, no voy a pagar a estos hijos de Satanás, y si me pillan, pues ya veremos, ya lo pleitearemos o ya no sé qué. No, es que no puedes hacer eso, no puedes hacer eso siquiera. Es que tienes que pagar sí o sí, tal como están las cosas, porque, insisto, si tiene usted una deuda de 120.000 euros con Hacienda y no la paga, va usted directamente a la cárcel. Podrá pelearlo con un buen abogado o no, o tendrá que ir a la cárcel, pero que vamos, que el tema no es de broma. El tema no es de broma, porque estos canallas, estos criminales que son los responsables, decía Miguel Bosé hoy en internet, que son los criminales responsables de los incendios, son los mismos de los apagones y de las danas, y lo que se le ha olvidado a Miguel Bosé, que probablemente no tributa en España, no lo sé si tributa en España, a lo mejor tributa en Italia.

SPEAKER_04:

No tributa en España desde hace muchísimos años, además. Y es la razón fundamental por la que se fue de España, que estaba harto de que lo robaran a manos llenas.

SPEAKER_03:

Bueno, pues entonces, suerte que tiene, y lo que sí dice es que son responsables de todas estas cosas, de los incendios, de los apagones, de las danas, pero son responsables también, ante todo y sobre todo, de nuestra ruina. Fíjense ustedes dónde llega el tema. Esto ya se lo he dicho más veces, pero quiero insistir en ello, porque es que es muy gordo. España es el único país de la OCDE, es decir, de Occidente, donde las familias se han empobrecido. Se han empobrecido en los últimos siete años que nos gobierna este canalla. Y bueno, así las cosas, Gon César, así las cosas, bueno, pues es que hay siete millones y medio, o siete. No, que siete millones y medio. Siete millones setecientos.000 españoles que siguen votando, que siguen votando a este canalla. Entonces, bueno, no sé qué, no sé qué decirles. Porque, bueno, ya si no es por ellos mismos, podría ser, podrían hacerlo ustedes, digo, los que les votan, por lo menos por sus hijos o los hijos de sus hijos.

SPEAKER_04:

Porque. Hombre, lo que pasa es que también hay mucha gente que vive del cuento gracias a eso. Es decir, ese es un elemento que no se puede descartar. Bueno, efectivamente. Lo que pueda durar el tinglado ya es otro cantar. O sea, el primero que reconoce que el tinglado no puede durar eternamente soy yo. Pero no cabe la menor duda de que efectivamente.

SPEAKER_03:

Que las personas que cobran. Bueno, los favorecidos, los más favorecidos aquí, que son los pensionistas, a pesar de que a pocas cuentas que echen verán que el sistema se va al garete y va a ocurrir lo que en Grecia, que de la noche a la mañana las pensiones van a bajar a la mitad. Pero es que los pensionistas también. Es decir, los pensionistas, el próximo día 5 de noviembre, tendrán que pagar. Tendrán que pagar y tendrán probablemente, como me pasa a mí, que vender parte de su patrimonio.

SPEAKER_04:

Ya, lo que pasa es que hay gente que no son pensionistas y no les va mal. Es decir, es la gente, por ejemplo, que vive de las paguitas. Y esa gente, evidentemente, está encantada de la permanencia de Sánchez. Luego, luego vamos a ver, luego está la gente que es consciente de lo que hay y que si puede se fuga de España. Por ejemplo, Richard Guerr, que acaba de marcharse de España, que cuando anunció, claro, cuando anunció que se venía a vivir a España porque su novia, su mujer, su pareja es española, y que esto fue hace cosa de un año, yo recuerdo que dije que iba a durar en España lo que le durara pagar impuestos. Y ya ha anunciado que se va. Y cómo será la cosa de escandalosa y cómo ha trascendido en el plano internacional que ya ha salido algún funcionario de la agencia tributaria para decir que se marchaba, pero no era por cuestión de impuestos. O sea que hasta qué punto es obvio que Richard Guerr ha terminado huyendo de España para pagar impuestos. Del infierno fiscal español. Porque además Richard Gehr diga lo que diga la correa de transmisión esta de la agencia tributaria en Estados Unidos paga muchísimos menos impuestos de los que paga en España. Y desde luego no ha estado en absoluto por la labor de ir a España y que le robe. Es decir, ir a España y no pagar impuestos, pues está bien, porque el país es bonito, es muy agradable, la comida es estupenda, todo eso ya sabemos que es fantástico. Pero claro, pagar impuestos es una locura. Y ahí, desde luego, ni loco estaba Richard Guerrero por la labor de que le roben en España. Punto final.

SPEAKER_03:

Pero fíjense, fíjense ustedes, fíjense usted, don César, que aún teniendo habiendo sometido a este criminal y la banda terrorista y de separatistas que le apoyan en el gobierno, habiendo sometido al mayor esfuerzo fiscal, que es la presión fiscal partido por el PIB per cápita, el mayor esfuerzo fiscal del mundo tenemos en España, que se dice bien y pronto, y que es lo que vale, porque claro, hay que comparar la presión fiscal con el PIB per cápita. Y bueno, somos el número uno del mundo conocido. A lo mejor hay por ahí alguna tribu en donde la cosa sea peor todavía, pero del mundo conocido somos los que más impuestos pagamos. Y aquí, callados como ovejitas, y bueno, solo en el primer trimestre, pero a pesar de eso, es decir, a pesar de este espolio brutal, solo en el primer trimestre de este año, la deuda de la Administración Central creció en 45.554 millones, que es casi lo mismo que había crecido en todo el año 2024, que creció 48.000 millones. A ver si me entienden lo que les estoy diciendo. En este primer trimestre de este año 2025, primer trimestre, es decir, la cuarta parte del año, la deuda o el endeudamiento, porque no tiene suficiente con lo que nos expolia, creció en 45.500 millones, que fue lo mismo que en todo el año 2024. Es decir, en el año 2025, solo un trimestre, nos hemos tenido que endeudar lo mismo que en todo el año 2024. Yo, hombre, supongo que el resto de trimestres no serán iguales, porque es que si no, don César, nos llevamos a una cifra de endeudamiento, porque no lo cubren con impuestos, cuatro veces superior a la del año pasado. Y uno se pregunta, ¿pero dónde coño se ha gastado el dinero esta banda de criminales y forajidos? ¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que en el primer trimestre de este año nos hayamos tenido que endeudar, o se haya tenido que endeudar el Gobierno, en una cantidad similar a la que se endeudó en todo el año 2024?

SPEAKER_04:

Pues mire, se lo voy a decir porque se ha publicado recientemente un estudio sobre esto, y yo tuve la oportunidad, es de dos personas que se han dedicado a ello, yo tuve la oportunidad de entrevistar a una de ellas atrás. Y la conclusión a la que han llegado las dos personas que haden elaborado el estudio era que España podía perfectamente cubrir las pensiones, la sanidad, la educación, las infraestructuras, and that no cubría nada, no dejaba de subir los impuestos y no dejaba de endeudarse, porque buena parte del dinero va a lo que ellos denominaban gasto político. Es decir, que no son las pensiones, no es la sanidad, no es la educación, no son las infraestructuras, son mantener unas masas enormes de clientes que, por supuesto, tú esperas que luego te van a votar. Y efectivamente, claro, con eso no sale. Esto es como cuando de pronto tú dices, pero bueno, la familia tal, con lo que gana fulano, ¿cómo están siempre endeudados? Pues porque se gastan el dinero en lo que no deben. Y entonces, en España no solo hay un gobierno central, gobierne quien gobierna además, sino una serie de gobiernos locales de todo tipo, autonómicos, municipales, etc., que se gastan el dinero en lo que no deben ganarse. Gastárselo.

SPEAKER_03:

Y no hay suficiente. Aquí el PP diría que va a la cabeza, porque lo primero que ha hecho el PP cuando ha llegado al poder. Ahora mismo estoy pensando, por ejemplo, en Torrelodones, una localidad cercana a Madrid, ¿eh? Que usted conoce muy bien. Que conozco bien y que la alcaldesa es una persona que conozco bien, que ha sido con Tertulia conmigo. Bueno, lo primero que hizo esta señora cuando llegó a la nombraron alcaldesa de Torrelodones fue subirse el sueldo espectacularmente. Luego enchufar a toda una serie de amigos. Y esto es el modus operandi del Partido Popular allá donde llegue. Tanto si es una Peña Villa como Torrelodones, como si es una región entera como Andalucía, que fue lo primero que hizo el PP cuando llegó. Es decir, estamos en manos de una banda de porraído.

SPEAKER_04:

Con lo cual, claro, el dinero no puede llegar. O sea, es que es imposible, aunque a la gente la estés estrujando de una manera que no tiene paralelo, el dinero no puede llegar porque te lo estás gastando en lo que no debes gastártelo. Claro, es como si yo mis ingresos los dedicara a la compra desaforada de cabía ruso. Pues es que no podría pagar ni la luz.

SPEAKER_03:

Efectivamente, efectivamente. Bueno, pues eso es lo que tenemos. Porque en lo que es el tema económico y en el exponio económico, aquí tanto monta, monta tanto, el PP como el PSOE o Isabel como. Fernando.

SPEAKER_04:

Sí, sí, sí, es cierto, y además yo creo que no vale engañarse al respecto. Quien se quiera engañar hará él, pero yo creo que el Partido Popular no tiene la menor credibilidad, por lo menos desde la época de Rajoy y Montoro. O sea, cualquier credibilidad que pudiera tener, que yo creo que entonces todavía la tenía, la perdió totalmente con Rajoy y con Montoro. Hay que ser tonto de capirote para creerse que efectivamente, pues sí, sí, efectivamente.

SPEAKER_03:

Bueno, fíjese si tenía credibilidad, aparte que somos mentirosos, porque lo primero que dijo, bueno, el leymotiv del PP contra Zapatero era que iba a bajar los impuestos. Y lo primero que hicieron fue subirlo. Sí, sí. O sea, aparte de otra, son muchas cosas, como dice usted, del Inquieto Montoro, mi ex alumno Montoro. Bueno, pues nada, voy a ver qué pasa con Google mañana y a ver si puedo vender para poder pagar el dinero que me sacan estos canallas el día 5 de noviembre, a mí y a muchísimos más. Pero ya ve usted, ¿a base de qué? A base de tener que vender tu patrimonio.

SPEAKER_04:

Sí, lo cual me parece, me parece gravísimo. O sea, se lo digo como lo siento. Me parece extraordinariamente grave. O sea, y además dice mucho precisamente de la situación a la que se ha llegado en España, que es penosa. En fin, yo le voy a dejar hoy con un tema musical, que usted sabe que siempre le dejo con un tema musical, le voy a dejar con un tema musical de The Clash, que se llama Palace and Thieves, que es algo así como policías y ladrones. Bueno, la policía en España generalmente cuando se la necesita no hay quien la encuentra. O sea, ¿para qué nos vamos a engañar? No vamos a decir. Y cuando hace investigaciones como debe hacerlas, como es en el caso de la UCO, cercando a Sánchez y a sus cuates, pues ascienden al teniente coronel que lleva la investigación a coronel para que ya no se ocupe de ella, eso es lo que pasa, pero falta de ladrones no hay. Y los más peligrosos son precisamente los que llevan un carnet de inspector o subinspector de la agencia tributaria. Esos son los más peligrosos de todos. Porque además no solo no van a la cárcel, sino que les dan un bonus, que ya es el remate. Muchísimas gracias por todo, don Roberto, y nos volvemos a encontrar la semana que viene, Dios mediante. Pues nada, hasta la semana que viene, si Dios quiere. Y con esta música trepidante de The Clash, hablándonos de la policía y de los ladrones, hemos llegado al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles. Y los emplazamos para mañana, Dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora. Y como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. God Blessia. Que Dios los bendiga.

SPEAKER_00:

El programa La Voz es una producción de Artorius Inc. y al amparo del derecho a la libertad de expresión. No se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo.