La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Despegamos: Alerta nuclear, tierras japonesas, rutas árticas, UE sin chips y nacionalizar Indra - 28/10/25
Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/alerta-nuclear-tierras-japonesas-ue-sin-chips-y-nacionalizar-indra-28-10-25
En este “Despegamos”, César Vidal y Lorenzo Ramírez arrancan con el ruido mediático del “cometa alienígena” y el supuesto “protocolo de defensa planetaria” para denunciar la fabricación del miedo.
Aterrizan en lo importante: la escalada retórica nuclear en el Ártico, la estrategia de segundo ataque de Rusia y la carrera por los rompehielos frente a EEUU y China.
Analizan el giro logístico de la Ruta Marítima del Norte, el acuerdo de Washington con Finlandia para construir rompehielos y cómo la nueva ruta ya abarata tiempos y costes.
En clave económica: aranceles y mercado cárnico (EEUU–Brasil/Argentina) y sus efectos sobre precios y productores.
Repasan la reunión Trump–Takaichi (Japón), la centralidad de la energía nuclear nipona y el papel de las tierras raras con la dependencia global del refinado chino.
En Europa, foco en la crisis de chips (caso Nexperia) y en cómo la industria alemana busca materias críticas incluso a costa de compartir know-how con China.
Crítica al doble lenguaje de Bruselas en energía y defensa, entre deuda, compras militares y propaganda.
En España, atención a Indra, los “Escribano Brothers”, la amenaza de nacionalización y los retrasos del programa 8x8, como síntoma del reparto militar europeo.
Cierre con una llamada a mantener el humor y el juicio crítico pese al ruido informativo.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidal.tv.
SPEAKER_01:Corremos rondos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado. Don Lorenzo, por amor de Dios, que parece usted que va a la caza de la foca, pero que hace usted vestido como un esquimal. O sea, ¿pero dónde vamos a volar hoy a la Antártida? En fin, explíquenme ustedes esto. Muy buenas noches.
SPEAKER_03:Buenas noches, muy buenas noches, don César. La verdad es que vengo preparado. ¿Alguna aurora boreal que otra he visto? Ya sabe usted that ahora mismo la NASA está en alerta máxima, lo siento, but yo es que.
SPEAKER_01:Pues si llegan los extraterrestres. No me las puedo tomar en serio, Lorenzo. O sea, se lo digo, se lo digo de todo corazón. Yo cuando veo estas noticias, no me las puedo tomar en serio.
SPEAKER_03:No sabía cómo enfocarlo. La verdad es que ayer digo, bueno, lo menciono, ¿no? Y venía el programa tan duro, tan duro, tan duro y con tanto contenido que digo, no puedo empezar contando lo del cometa alienígena. Pero hoy así, porque la verdad es que bueno, estoy mirando, pero más que nada por interés propio, porque como bien sabe, don César, mi nuevo libro sale en prácticamente dos o tres semanas, ya lo tiene el personal en preventa en Amazon. La verdad es que nuestros amigos están ahí acudiendo para conseguir un ejemplar de la primera edición y digo, a ver si al final va a venir el meteorito este del que siempre nos ha hablado Don Isaac. No, va a poder ser. Y al final se va a ir todo Algarete, en realidad. Es un cometa. Es un cometa, en realidad.
SPEAKER_01:Yo creo que el libro va a salir, creo que el libro va a ser un exitazo no menor que el del 11M. Yo creo que va a tener varias reediciones y eso no lo paran ni los marcianos. Ahora, lo que pasa es que esto me recuerda a aquel meme tan gracioso que salió cuando la crisis del coronavirus, que se veía a varios aliens, a varios extraterrestres, y llegaba uno y decía, calienta, que ya os toca a vosotros, ¿no? Pues parece que estamos en eso. O sea, ¿con qué asustamos, sumergimos en la ansiedad, provocamos la preocupación de la gente? Pues ahora, ahora los extraterrestres.
SPEAKER_03:El cometa 3i Atlas es como se llama este cometa. Han salido científicos de Harvard a decir que podría, dicen, bueno, podría ser una entidad extraterrestre. Hombre, extraterrestre es. Es decir, el cometa no es de la Tierra, evidentemente. Lo que pasa es que dicen que tiene una cola extraterrestre que además, según, se va acercando al Sol. Todo esto se está produciendo en estos momentos. Va a ser el momento en el que más cerca este del Sol. Algunos dicen, algunos científicos, algunos menos astrónomos, pero más científicos, dicen que se está observando algún tipo de reducción en la velocidad que podría ser consecuencia de un frenado artificial. Entonces, claro, pues imagínense, don César, pues no ha faltado quien ya está diciendo que vienen los marcianos. Y sobre todo, teniendo en cuenta que la NASA publicó un comunicado que en un determinado párrafo hablaba de que había activado el protocolo de defensa planetario y ya se podrá usted imaginar, don César, qué goloso es eso para un titular, ¿verdad? Objeto interestelar despierta el protocolo de defensa planetario.
SPEAKER_01:A mí, eso me parece para partirse de risa. Pero vamos a ver, no es que quiera minimizar el peligro terrible que representan los aliens. Ironía of. Sino que es que, sinceramente, pero alguien se cree que si hubiera una invasión extraterrestre o algo por el estilo, íbamos a hacer algo. Aparte del ridículo, me refiero.
SPEAKER_03:Yo no, el otro día con un familia muy cercano lo comentábamos un poco, hablando de estas cuestiones, y yo no entiendo muy bien por qué estamos todo el día mandando mensajes de radio y mandando mensajes al espacio diciendo dónde estamos, ¿no? Lo inteligente sería no decir dónde estamos, ¿no? Tenemos mucha agua, tenemos oxígeno y tenemos gente que es en su inmensa mayoría imbécil. Venid, ¿no? Y llevaros lo que queráis. Es el mensaje que estamos lanzando al cosmos.
SPEAKER_01:O estableceos entre nosotros, ¿no? Y ya. Porque esto es fácil de controlar. O sea, aquí tú sabes mover el ganado y luego los llevas al matadero y los pobrecitos van. O sea, es que es algo verdaderamente absurdo. Pero además, porque históricamente entre las culturas humanas se sabe el impacto de la llegada de ciertas culturas con que fueran mínimamente más avanzadas.
SPEAKER_00:Sí, sí.
SPEAKER_01:O sea, usted imagínese la llegada de los españoles a lo que ahora es Hispanoamérica, con unas culturas que eran muy sofisticadas, en algún caso, en otros casos eran como los primitivos actuales, pero en algunos casos tenían un grado de sofisticación notable, unos aztecas, unos incas sobre todo, etc., y no pudieron soportar el choque con gente cuya superioridad tecnológica era la rueda, las espadas y los arcabuces. Y se vinieron abajo, se desplomaron. Tú dices, ¿y cuál va a ser la defensa de la Tierra frente a supuestos extraterrestres that llegar? Amenazar because autónomos in España and provocate el panic and bulls.
SPEAKER_03:This is the scenario in which we have to confian. But no obstinate this notice is.
SPEAKER_01:Últimamente, últimamente, deben de estar aquí viniendo todos los fines de semana.
SPEAKER_03:Claro, esa es la historia, ¿no? Yo de alguna manera pienso que si hay algún avistamiento, no faltará quien diga que en realidad es un ovni de los rusos, que es un ovni de Vladimir Putin, que ha venido a quedarse, ya no solo con la Tierra, sino con todo el universo.
SPEAKER_01:Bueno, deben de estarse pasando la vida en Ucrania. O sea, no deben de salir de Ucrania precisamente por la situación que hay. Vamos, continuamente estarán en Ucrania parando al dictamen. Bombas sucia, ¿verdad?
SPEAKER_03:Esa bomba sucia de las que nadie quiere hablar, porque hoy esa actualidad, precisamente, esa alerta nuclear, ha sido Noruega, que se ha puesto ya uno de los primeros lugares de la lista, junto con los países bálticos en general, los países bañados por el Báltico y también muy cerquita del Ártico, fueron escogidos por la OTAN ya y ellos han gustosamente aceptado, ya desde la voladura del Nord Stream, sobre todo y Noruega, pues el ministro de Defensa ha hecho unas declaraciones diciendo que ahora mismo hay un riesgo nuclear en el Ártico, porque por lo visto, señores, misiles rusos están apuntando a Reino Unido, a Canadá y Estados Unidos. Yo le diría a Tores Sandik, que se llama.
SPEAKER_00:Esto lo han hecho ahora. Claro, claro, es lo que le iba a decir. Nunca lo han hecho, no es ahora.
SPEAKER_03:Yo no sé si es que a lo mejor a este hombre le han pasado una foto de radar y tal, y de repente se ha dado cuenta y ha estado dos o tres días sin dormir. O sea, llevan mucho tiempo apuntando misiles rusos a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. De hecho, si me apura, es que es su trabajo, ¿no? Es el trabajo de los rusos, ¿no? Igual que los estadounidenses también apuntan a los rusos, ¿no?
SPEAKER_01:Bueno, incluso en el caso de Estados Unidos, antes de que lo hiciera la Unión Soviética, porque Estados Unidos tenía la bomba atómica en 1945 y además la utilizó dos veces sobre el Japón. Y sin embargo, la Unión Soviética tardó años en robarle la bomba atómica a los Estados Unidos, llamémosle las cosas por su nombre. Sí, sí. Y por lo tanto, Estados Unidos durante años amenazó al bloque soviético sin que el bloque soviético lo pudiera amenazar. Llegado el momento, también lo amenazó. Pero vamos, es que esto es algo que tiene muchas décadas, tiene tres cuartos de siglo, constante calculando por lo corto.
SPEAKER_03:Yo le pediría en general, bueno, a todos los noruegos que hagan una colecta o si tienen algunos libros en casa, da igual del tema que sean, que los manden al domicilio el señor Thor Sandvik, el ministro de Defensa noruego, que seguramente tenga otras carencias intelectuales al respecto. Y bueno, el hecho de utilizar este tipo de mensajes y que sirva para abrir telediarios o para abrir determinados informativos o medios de desinformación masiva, como digo yo, ilustra muy bien el mundo en el que vivimos con una ventana de Overton, que ya hace mucho tiempo que dejó de ser una ventana y en la puerta un garaje. Y ahí es donde estamos. ¿Dónde pone el foco el señor Zambik, ministro de Defensa? Estoy intentando no decir sándwich todo el rato, así que si se me escapa, perdónenme. En la península de cola, para los mal pensados, cola con K. La península de cola, que es famosa por albergar precisamente arsenal de armas nucleares, seguramente uno de los lugares donde hay más armas nucleares de todo el planeta y que desempeña un papel fundamental en la capacidad del Kremlin con una estrategia nuclear que conoce muy poca gente, que es la estrategia del segundo ataque. Y esto es muy importante conocerlo, porque esto no se suele contar. El término segundo ataque se refiere a la capacidad de una nación de tomar represalia hasta un ataque nuclear inicial por parte de un rival. Aquí estaríamos hablando de una estrategia puramente defensiva. Porque segundo ataque, primero me atacan a mí. Claro, alguno dirá, bueno, ¿tendrás tiempo de hacer un segundo ataque? No, hay dudas con respecto a si Rusia tendría tiempo para hacer un segundo ataque. No hay ninguna duda de que Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, por mencionar los mismos países de los que hablaba el ministro de Defensa Noruega, no tendrían capacidad para reaccionar a ese segundo ataque, porque actualmente los nuevos misiles y hipersónicos rusos, que tampoco es que sean nuevos, sino que ya tienen varios años, son ahora mismo la referencia y están a años luz de lo que puedan tener, y nunca mejor dicho, pues estadounidenses ni ningún otro país. Entonces, esto es importante que lo sepamos. Esta península, que históricamente fue la sede de la flota del norte de Rusia, que fue ya instaurada, vamos a decirlo así, al principio del siglo XVIII, en el primer tercio, sobre todo para salvaguardar la pesca y las rutas comerciales del Imperio ruso. Que existían esas rutas comerciales del Imperio ruso, aunque alguno diga que ahora hay rutas comerciales por el deshielo. No, señores, ha habido siempre rutas comerciales, ha habido periodos del año donde ha habido más hielo y otros menos hielo, y se ha ido solucionando y se ha ido solventando. ¿De acuerdo? Los cambios climáticos son muy anteriores al uso de los hidrocarburos, y si no, que se lo digan a los vikingos y como entraron en el norte de Estados Unidos. Pues a lo mejor vamos por ahí los tiros. O la propia Greenland, Groenlandia, Greenland, la Tierra Verde, de la cual hablamos en un especial que hicimos sobre profecías climáticas, que estuve revisando hace poco tres programas que si alguno de nuestros suscriptores, Césarvidal.tv no los ha visto, que los busque porque quedaron francamente bien y yo creo que además el tono que utilizamos sirve muy bien para relajarse un poco al mismo tiempo que uno tiene ciertos conocimientos que normalmente se nos suelen ocultar. Por eso venía un poco disfrazado y didártico. Por cierto, cada vez hay más osos polares rusos. Yo no sé si esto también es una culpa, es culpa de Putin, o es que directamente los osos polares no están menguando, sino aumentando, como ya saben muchos científicos.
SPEAKER_01:No puede ser culpa de Putin, es culpa de Putin. O sea, no vayamos aquí con tonterías. ¿Sabe usted que descubrieron?
SPEAKER_03:Bueno, se lo conté ya en el programa que él descubrieron que, gracias a precisamente, al deshielo of determinado zonas, osos viajaron en bloques de hielo a otras zonas y obtuvieron alimento que ya no quedaba in the region, en las zonas donde ellos están viviendo. Andemos como la naturaleza poco a poco se abre camino. In this caso, I can abbreviate camino fundamentally en el Ártico a través de rompehielos. Ahora vamos a hablar de eso, pero primero quiero dejar una cosa muy clara. No son los Estados Unidos, no solo es Canadá, no solo in this caso es Rusia la que está armada nuclearmente. ¿Qué está haciendo Francia y Reino Unido? Porque nadie quiere hablar de esto. Porque en estos momentos se están produciendo conversaciones a petición de los alemanes, además, para que Reino Unido y Francia realicen una apuesta por armamento nuclear y que dirijan ambos países el control operativo de casi toda la Unión Europea en materia militar nuclear. Reino Unido y Francia poseen arsenales nucleares relativamente importantes. Esto en los momentos actuales es un poco anomalía, pero bueno, puede haber diferentes opiniones al respecto. Lo que vemos es que son potencias que no son soberanas. Y aquí viene un poco la cuestión. Y Rusia puede tomar una decisión sobre el armamento nuclear, Estados Unidos en buena medida también. ¿Los países de Europa son soberanos para decir lo que hacen con sus arsenales nucleares o atómicos? Ni de broma. Claro, esta es la gran cuestión aquí. Sobre todo porque en caso de que haya. Ya no hablo de que se lance una bomba nuclear o que se lance un misil nuclear. Puede haber un atentado terrorista con algún tipo de bomba sucia de carácter nuclear o un accidente en una central nuclear provocado por ataques, como podría suceder en cualquier momento en la central de Zaporilla, que los rusos controlaron ya hace muchos meses precisamente para evitar que la volara el régimen de Zelensky, a pesar de lo cual siguen insistiendo y siguen atacando todas esas infraestructuras ligadas, ¿verdad?, a la central de Zaporilla. Entonces, si tú no eres soberano, un tercer país, un país externo que te esté dirigiendo a ti, a lo mejor no tiene problema en un momento dado para que se produzca algún tipo de explosión nuclear, porque como va a estar muy lejos de sus tierras, y esto es algo que prácticamente no se tiene en cuenta, ¿no? Luego está el tema económico, que de esto también hemos apuntado en algunos de estos casos, ¿no? Y que también liga con una noticia que hemos conocido en las últimas horas. Estados Unidos al final ha firmado ese acuerdo con Finlandia, anunciado en su momento por Trump y también por el primer ministro finlandés, para comprar 11 rompehielos, 11 de esos colosos, para contrarrestar el empuje de Rusia y China en el Ártico. Vamos a ver, el tema de los rompehielos también es un poco como el de las tierras raras, da lugar a errores porque básicamente la mayor parte de la gente, ya no digo el que nos esté escuchando o el que esté leyendo un artículo o un libro, el que tiene que dar esa información no tiene ni pajolera idea de lo que está hablando, ¿no? ¿Cuántos rompehielos hay y quién los tiene? Vamos a ver, China tiene cuatro rompehielos de tipo polar, que son fundamentalmente destinados a misiones científicas. Y luego, podría tener otros cinco si incluimos otros buques de apoyo e investigación con capacidades para romper el hielo. ¿De acuerdo? Es decir, pocos, ¿no? En comparación con estos 11 que quiere comprar Estados Unidos a Finlandia. Rusia tiene 57 y buques patrulleros con capacidad de romper el hielo, que si los incluimos nos vamos a más de 80. Es decir, Rusia tiene más rompehielos que toda la OTAN. Y alguno dirá, pero ¿cómo puede ser? Cojan un mapa y vean dónde está el país. Claro. Claro.
SPEAKER_01:No, no, no. Tiene una lógica aplastante. O sea, lo que no tiene ninguna lógica es que España, por ejemplo, tenga rompehielos. Y quien dice España, dice Italia, o dice Francia, o dice Grecia. Si es que es una cosa de sentido.
SPEAKER_03:Claro, yo la pregunta que me sigo haciendo es por qué Estados Unidos no tenía más. Porque Estados Unidos sí que tiene Alaska, Estados Unidos, bueno, es un poco.
SPEAKER_01:Pero tiene Alaska y para de contar. Claro, claro.
SPEAKER_03:Esa es la gran cuestión. Que toda la zona del Ártico, pues, sobre todo desde el punto de vista de la geopolítica norteamericana y de la Secretaría de Estado, porque las empresas energéticas sí que han estado en el Báltico y sí que están en el Ártico, las empresas energéticas norteamericanas. Ayer hablábamos un poco de este proceso, empresas incluso japonesas. Entonces, ahora qué pasa, que se han dado cuenta de que se abre la ruta del Mar del Norte. Esto cuando lo comentábamos nosotros ya hace dos, tres años, alguno decía, bueno, pero ¿qué me estáis contando? La ruta del Mar del Norte, que esto lo cambia todo. En navegación lo cambia todo. Transporte marítimo, navegación, logística, lo cambia todo. Entonces, Estados Unidos necesita, sobre todo si quiere tener un cierto predicamento en el marco de la OTAN, necesita estos rompehielos, para poder favorecer esas rutas comerciales que están siendo controladas económicamente por China o aspiran a serlo, y en las infraestructuras por la propia Rusia. Entonces, el principal desafío para Estados Unidos en el Ártico no está en el Atlántico Norte, algunos lo consideran así, sino en el flanco del Pacífico, que también se suma a ello. Porque hay buques rusos y chinos, barcos de guerra, incluso bombarderos con capacidad nuclear, patrullan regularmente las aguas y el espacio aéreo muy próximos a Alaska. Entonces, la cuestión va más allá del propio Ártico desde el punto de vista, insisto, de Washington, que es quien ha presentado esto, el acuerdo con Finlandia, como un gran pacto. Washington depende de un rompehielos de Canadá para reabastecer la base militar de Pitufic, de la que hemos hablado aquí en el noroeste de Groenlandia, la famosa base donde fue en su momento J.D. Vance allí con la chupilla esta de Top Gun a decir que Groenlandia iba a estar bajo el manto norteamericano. Para llegar a la base militar y reabastecerla, necesitan un rompehielos canadiense. Una Canadá, por cierto, que va a intentar aprovechar además la cumbre asiática de este jueves para intentar convencer a Trump de que si Trump mantiene sus aranceles, Mark Carney va a firmar algún tipo de acuerdo con Xi Jinping. Han sacado la patita, esto es lo que hay que hacer. Es decir, Mark Carney es un globalista desorejado, es un tipo súper peligroso, ha estado al frente de todo lo que tiene que ver con esa vena financiera de la secta de la calentología, pero ha hecho lo que hay que hacer, es decir, ah, que me castigas, voy a llamar al chino. Es que hay que jugar a esto. Arabia Saudí juega esto, Emiratos Árabes Unidos juega esto, India juega esto. Todos juegan a esto. Pero nosotros no. Ni los europeos, ni los países al sur del Río Grande. No voy a citar el ejemplo de Argentina porque ese ya sería el sum.
SPEAKER_01:Bueno, bueno, bueno, pero Lula estaba encantado de la vida, porque además sabe lo que hay. Es que, vamos a ver, hay cosas que al final, ¿para qué nos vamos a engañar? Donald Trump, por mucho que quiera, depende, no voy a decir de sus votantes, que de esos depende relativamente poco, depende sobre todo de sus donantes. Entonces, en estos momentos, para espanto de muchísimos americanos, entre ellos el que ahora está hablando con usted, resulta que buena parte de la producción de carne de vacuno que se consume en los restaurantes de este país, ya no viene de Montana, ya no viene de Texas. Están acabando con esos ranchos de vacuno que ha habido en este país durante el año.
SPEAKER_03:Es un tema cultural, es un tema de tradición, de una cultura de raíces.
SPEAKER_01:Igual que puede ser en España el vino, ¿no? Exactamente. Entonces, eso, muy buen ejemplo, por cierto. Eso lo está sustituyendo la carne de Brasil. Entonces, claro, usted imagínese que de pronto en España decidiera el gobierno acabar con la industria vitivinícola, que el día menos pensado lo hace. Estamos con la aceitera, podemos emplear a favor de Marruecos. Efectivamente. Y entonces, el gobierno español lo que hace es que está favoreciendo hundir al olivo español para favorecer al olivo marroquí. Y de pronto, pues resulta que viene otro presidente y decide castigar a Marruecos. Y entonces, lógicamente, los empresarios van a ver al presidente y le dicen, oiga, no nos fastidia usted el negocio del tomate, de la aceituna, del aceite marroquí, etc. Tiene usted que llegar a un acuerdo con Marruecos porque si no, perdemos mucho dinero. Y en este caso, la noticia es clara. O sea, señor Trump, no nos fastidian usted los negocios con Brasil, porque la carne la estamos importando masivamente desde el Brasil. Y si usted pone estos aranceles, la carne brasileña no es competitiva y perdemos una cantidad de millones de dólares que no se imagina usted lo bien que irían a parar al bolsillo del próximo candidato que se le oponga. En las elecciones de Mitterre o a la vuelta de tres años en las presidenciales. Y claro, Donald Trump es extraordinariamente sensible a ese tipo de argumentos y llega a un acuerdo con Lula da Silva, que no le importa llegar a un acuerdo con Donald Trump, porque en última instancia, pues si Lula da Silva es un engranaje más dentro de la máquina de la agenda globalista. O sea, esta es la realidad.
SPEAKER_03:Hicimos un programa en el Gran Resiteo a raíz de las elecciones de Bolsonaro destapando a Lula también, sí.
SPEAKER_01:Claro, claro. Y entonces, pues esta es la realidad y no sirve darle más vueltas.
SPEAKER_03:Y al mismo tiempo, le dices al pueblo, le dices a tu pueblo que ahora van a comer carne argentina, no brasileña, porque también los responsables de la industria agrícola, sobre todo de Texas, pues se han enfrentado a la Casa Blanca. Sí, sí. Dice, oiga, es que ahora vas a venir aquí a carne argentina. Entonces la Casa Blanca dice, no, esto es para reducir los altos precios de estos productos en Estados Unidos. Pero hay que decir que los altos precios en Estados Unidos no están porque haya un cártel, sino porque los rancheros están luchando contra varias crisis simultáneas en este sector y en algunas de ellas que tienen que ver con la burocracia, ¿no? Entonces, claro, ahora se plantea el tema argentino, la carne argentina también es otro factor de problemas, sobre todo, pues, insisto, para esos agricultores que ya, bueno, pues están en armas con Donald Trump. Hay que decir que los precios en estos momentos de la carne de res en Estados Unidos, en los supermercados, están niveles récords, sobre todo disminución de número de reses, fuerte demanda de consumidores. Y luego, ¿qué hay que decir? Es decir, si tú le dices al planeta entero que comer carne es malo, si sale Bill Gates para presentar su empresa Beyond Meat, que por cierto, en los últimos días ha tenido ahí una ola de especulación muy interesante, y dicen, no, hay que comer carne artificial. Si insistes en que las vacas son un problema porque emiten metano sus ventosidades, que este es el argumento principal, señores, para intentar hundir la industria ganadera junto con el tema de los pastos, consume mucho y entonces, por lo tanto, como consumen muchos recursos, hay que eliminarlas. Bueno, pasado mañana diremos, oiga, la gente que tenga más de 55 años está consumiendo mucho y habría que ir pensando en eliminarla. Habría que ir pensando en eliminarla y hacemos con ellos comida y luego nos la comemos, ¿no? Como en la película Soy Lend Green, cuando el destino no salga. Entonces, claro, estamos viendo consecuencias de todo esto. Los hundimientos industriales que estamos viviendo en Occidente, a todos los niveles, tienen unas causas en nada etéreas. Es posible que no. En absoluto, claro.
SPEAKER_01:En absoluto.
SPEAKER_03:Que en algunos casos también hay factores externos que no podemos controlar. En el tema agrícola, por ejemplo, que hay una determinada campaña en la que el clima no acompaña. Esto ha pasado siempre. Era uno mayor riesgo que tiene un agricultor precisamente esa evolución climática. El tiempo, que decíamos antes. El otro día, a la Agencia Estatal de Meteorología se le escapó en un. española, se le escapó en un mensaje en las redes sociales hablar del tiempo, como hemos hablado siempre, del tiempo, si va a hacer sol, si va a llover, y luego lo quitaron y pusieron clima. Porque, claro, como hay un relato, dicen, no, claro, no puede haber cambio del tiempo, claro que cambia, pero es el clima el que está cambiando. No, pues al final se lo cargarán todo. Y si además aumentas la presión fiscal, aumentas la burocracia, cada vez exiges más a los tuyos, mientras exiges menos a los que están fuera, pues evidentemente te cargan las industrias tradicionales y el sector cárnico, evidentemente. Volviendo un poco al tema que comentaba antes, con la posibilidad de que Estados Unidos pueda realmente tener esos rompehielos que necesita, no solo para el Ártico, desde nuestro punto de vista europeo, sino también, como digo, por el lado del Pacífico, en las costas de Alaska, hay que decir que aproximadamente un astillero, y en este caso los finlandeses son de los mejores del mundo, entre otras cosas, porque es el único país del mundo en el que todos sus puertos se hielan en invierno y, por lo tanto, están preparados para ellos, y la vía marítima es la única posible para recibir suministros en mesos fríos. Por lo tanto, como su supervivencia dependió siempre de su capacidad para mantener aguas navegables, pues en esto tienen un valor añadido importante. Ellos votaron el primer rompehielos en los años 30, han perfeccionado el arte de construir este tipo de barcos. Entonces, en los dos astilleros donde se van a hacer los barcos para Estados Unidos, los nuevos buques, cada barco tarda entre uno, entre 5 y 10 años, desde el inicio de diseño de concepción hasta que está plenamente operativo. Si se dan mucha prisa y hacen de esto política de Estado, a lo mejor podrían estar más cerca de los cuatro años. Estos rompehielos se van a construir y se van a vender. ¿Se van a construir y luego se van a vender a un precio muy superior al que se va a construir? ¿Quién va a pegar aquí el pelotazo? Pues ahí es donde tenemos que estar atentos. Porque mientras esto sucede, portacontenedores chinos están ya realizando la ruta del Mar del Norte. Ha habido una ruta histórica, lo mencioné el otro día y quería dar algún detalle más. Tras un recorrido de 18 días, iba a ser de 16. Se han pasado dos de lo planificado, precisamente por culpa del mal tiempo encontrado en Noruega. Un portacontenedores que se llama el Puente de Estambul, Istanbul Bridge, alcanzó la terminal de Felix Town en Reino Unido hace un par de semanas, tras partir del puerto chino de Ningbo Zhausan. Entonces la novedad del viaje es que el buque no cruzó el canal de Suez ni dio la vuelta por el Cabo de Buena Esperanza, sino que realizó su trayecto cruzando las aguas árticas del norte de Rusia, inaugurando la nueva ruta China Europe Arctic Express de la naviera Sea Legend, que acorta el viaje en millas náuticas, aproximadamente en 2.700 millas náuticas menos, lo cual es una estupenda noticia para el comercio mundial. Claro, horrible para todos aquellos que consideran que el hecho de que se mejore la logística internacional por parte de China pasando por aguas rusas es absolutamente intolerable. Así es. Así es. Dice, oiga, y este barco que lo han construido, los chinos, no, se ha construido en Corea del Sur. Se construyó en el año 2000. Lo bautizaron como Oakland al principio. Hubiera estado bien, ¿no? Que los chinos hubieran mantenido el nombre, ¿no? Te presentas, ¿verdad?, en Reino Unido con el buque Oakland habiendo salido de China y pegándole una bofetada a todo el sistema logístico occidental, ¿verdad? Joel Grau, que es un profesor de Derecho Marítimo de la Universidad de Deusto y que realiza varias intervenciones en medios de comunicación, un día a ver si le podemos entrevistar, porque sabe de esto mucho y además se lo explica muy bien. Él contaba, ¿no? En referencia a este hito, que se produce, evidentemente, una reducción muy significativa del tránsito marítimo, dependiendo sobre todo de esa ruta chinaeuropea. Al haber menos tiempo y al haber una reducción del tránsito marítimo, precisamente por otras vías, logras una reducción de emisiones de CO2, que para el que considere que esto es importante, pues debería también de estar felicitándose ahora mismo. Supone menores costes, añadido también para las empresas, mayor eficiencia en toda la cadena logística. Y aquí la cuestión es, y lo decía Joel, y yo también luego mío, señores, si esto es así, esto tiene que repercutir en mejores precios al consumidor final.
SPEAKER_00:Bueno, teóricamente, teóricamente, pero espera usted mucho.
SPEAKER_03:Es que fíjense, si tenemos un problema inflacionario derivado del incremento de liquidez, y ese incremento de liquidez mundial se va a mantener porque si no, todos los países quiebran en masa, que esa es un poco la tesis que con matices, pero venimos ya mucho tiempo explicando, no planteando, sino explicando esa deudocracia, tú necesitas factores que te deduzcan esa presión inflacionaria. Y tienes fundamentalmente dos. Uno, un incremento de la productividad notable, que te haga rebajar costes de forma masiva, y luego una eficiencia también en procesos productivos. La productividad puede venir de la mano de la inteligencia artificial, bueno, ya veremos, ¿no? Ya veremos. Me pasaban hace unas horas un artículo mío que hay. En internet, que la verdad es que lo desconocía, un artículo que tiene toda la pinta de haberse hecho con inteligencia artificial. Es un artículo muy elogioso. No sé quién lo ha escrito. Aparece en librorresumen.com y la inteligencia artificial hace algunas afirmaciones sobre mí. Es por poner un ejemplo, que son completamente falsas, para que vean ustedes cómo funciona la inteligencia artificial. Según la inteligencia artificial, todos los días, don César, me levanto a las 5 de la mañana, todos los días, sin faltar uno. Tengo pasión por la música clásica rusa también. Que no es que me disguste, pero es que yo no tengo absolutamente ningún conocimiento sobre música clásica rusa. También soy, fíjese, un destacado jugador de ajedrez. Muy destacado. De hecho, he llegado a competir en torneos en Aragón, por lo visto. Soy un antitecnológico digital, a pesar de que mi trabajo fundamentalmente depende de la tecnología y del ámbito digital, pero soy un anti. Y escribo a mano y utilizo un móvil viejo. Un móvil viejo, el iPhone 15, debe ser un móvil viejo para algunos. ¿Qué le parece? Es bonito, ¿eh?
SPEAKER_01:Le voy a decir, le voy a decir, porque ya, confesión por confesión, confidencia por confidencia, que yo he sabido por la inteligencia artificial acerca de mí, que soy un genio. Directamente.
SPEAKER_03:No es Eugenio, el humorista, sino un genio.
SPEAKER_01:Se me puede calificar como genio y da una serie de razones porque he aportado temas de discusión a la academia.
SPEAKER_03:En esa línea va el artículo este también.
SPEAKER_01:De una manera, bueno, pues temas que efectivamente no se han tratado, mis puntos de vista son enormemente originales, etc., y soy un genio. Bueno, hasta ahí es bastante opinable. Dejémoslo en opinable solo, pero ahora viene lo bueno. Estoy casado, cosa que no es cierto, y además tengo dos hijos. Yo desconocía totalmente que tenía dos hijos y además son hijos creciditos. O sea, yo no sé dónde se han ocultado durante estos años.
SPEAKER_03:Es un poco como Julio Iglesias, ¿le ha pasado a usted?
SPEAKER_01:Pero sí, sí, efectivamente, efectivamente, yo no tenía ni idea de la existencia de esos hijos, que sin embargo parece ser que están muy unidos a mí. Supongo que serán espíritu, porque usted me dirá, ya no le quiero contar nada de mi supuesta esposa y madre de mis hijos, a la que no tengo el honor ni la satisfacción de conocer, porque además esa señora se dedica a una serie de actividades que, vamos, nunca, nunca se me hubiera ocurrido. O sea, que es de estas cosas que tú dices, bueno, el consuelo que me da lo de la inteligencia artificial, a fin de cuentas, es que se ve que empiezan a reunir determinados datos y en algún momento yo creo que el robot decide cachondearse de sus dueños y se inventa las cosas. A mí me contó in su día, y permítame la anécdota, pero es que. No, no, cuéntalo, cuéntalo, sí, de eso se trata. Me acuerdo que en su día me encontró Alberto Míguez, que en paz descanse, that when él era un estudiante of the Escuela de Periodismo, in aquel entonces todavía había escuela de periodismo, había un profesor who había decidido escribir una historia de los periódicos en España. Y como eso significaba mucho trabajo, les fue dando a los alumnos una provincia a cada uno para que le escribieran el libro, descaradamente. Entonces, a ustedes les toca Córdoba y ustedes hacen el trabajo de investigación en Córdoba, me dan todos los datos. Bueno, yo luego esto lo maquillaré un poco y lo publico como mi historia del periodismo español. Y concretamente, Miguez, la provincia que le había tocado, que era una provincia gallega, lógicamente, se la inventó de arriba abajo. Es decir, se inventó los periódicos, se inventó los periodistas, no habían existido nunca. Y en la historia del periodismo español que firmó el catedrático, pues aparecían todas las patrañas que se había inventado Míguez, que había decidido que él para qué iba a trabajar, para que no trabajara el sinvergüenza del catedrático y le engañó. Bueno, yo tengo la sensación de que algún robot ya ha llegado a un grado de inteligencia que se nos escapa, y cuando de pronto le dicen, a ver, localízame a fulano de tal, bueno, te vas a entregar. Lorenzo Ramírez, vamos. Bueno, bueno. Capablanca era un palurdo comparado con él jugando a la jerero. Esto, además, puestos a madrugar, bueno, madruga tanto como su jefe en el despegamos. O sea, en este plan. Estoy convencido.
SPEAKER_03:Fíjese que todos son elementos que de alguna manera, algunos casos tangencial y otros completamente antagónicos. Imaginarios. Claro, incluso antagónica. He mencionado en alguna ocasión. Yo cuando era muy pequeño, yo cuando vivía en Zaragoza, pues en el colegio íbamos a clases de ajedrez y yo lo conté en una entrevista. Entonces la IA ha cogido ese dato y se lo lleva a otro sitio. El tema de la pasión por la música clásica rusa, estoy convencido de que vino por alguna conversación que mantuvimos usted y yo. Usted hablaría de música clásica rusa, yo haría cualquier tipo de chance, de comentario más o menos gracioso, y la inteligencia artificial ya entiende que tengo pasión. Lo de las cinco de la mañana va por usted, sobre todo porque lo sigue haciendo. Y porque yo en una época de mi vida, cuando hacía el programa matutino en E-Radio, y luego el nocturno con usted me levantaba a las cinco de la mañana y lo del móvil viejo, bueno, pues no sé, tampoco he tenido móviles de última generation, pero también he hecho referencia sobre todo a cómo determinados móviles antiguos son utilizados por presidentes, primeros ministros, jefes de Estado y en algunos casos servicios de inteligencia, porque son menos hackeables que otros. Pues bien, todo esto que yo puedo comentar de primera mano porque me toca a mí, imagínense que yo estuviera consiguiendo información de un tercero. Entonces, cuidado con la inteligencia artificial, porque estamos leyendo. Si ya leemos barbaridades, pues ahora ya el que se coge el chat YPT o GPT y pide un artículo a Doc y lo publica, pues.
SPEAKER_01:Y además. Ahora, imagínese usted por darle otra vuelta, porque claro, todos sabemos por dónde va a palantir, por ejemplo. Sí, claro. Usted imagínese que de pronto la inteligencia artificial, bueno, pues vamos a ver, ser un maestro del ajedrez no es un delito, por lo menos todavía, levantarse a las 5, tampoco, por lo menos todavía. Pero usted imagínese que la inteligencia artificial de pronto desliza un dato sobre usted o sobre cualquiera, diciendo que se dedica a actividades delictivas. Por ejemplo, como es usted funcionario de la agencia tributaria, pues se dedica a la estafa de pisos, como han detenido hace poco a uno, en Cádiz, España. Porque la agencia tributaria está llena de delincuentes.
SPEAKER_03:Antiguamente te metían en el maletero 20 kilos de droga, ahora directamente te asesinan en las redes sociales.
SPEAKER_01:Ahí es a donde voy. Y entonces, esta es la situación con la persona que además cuente esto, que cuenta con el apoyo de que aparece en las redes sociales. Es decir, pues en vez de levantarse a las 5 de la mañana a saber a lo que se dedica, pues resulta que es un funcionario de la agencia tributaria, o sea, un delincuente potencial que se dedica a la estafa inmobiliaria como este señor que han detenido en CAD. Pues ala, arreando que es gerundio.
SPEAKER_03:Inteligencia artificial, inteligencia en muchos casos para Lelos, para los que son Lelos, pero Lelos voluntariamente, porque luego le preguntan a la inteligencia artificial, oye, yo me llamo como me llamo, mido un 80, he desayunado Croassan, se lo preguntas a la inteligencia artificial, porque ya poco a poco lo que... No es que la inteligencia artificial vaya desarrollándose y poco a poco vaya ganando la inteligencia humana por el propio desarrollo de la inteligencia artificial, es la inteligencia humana la que va peor progresivamente. De hecho, bueno, pues hay varios estudios que confirman que la generación actual de niños es la primera que tiene un coeficiente intelectual más bajo que sus padres. Y esto no es casualidad. Y también en mi libro lo comento y en El Gran Reseteo lo hemos hablado en alguna ocasión. Si no son suscriptores del canal, como siempre les animo porque ahí entramos en muchos temas que aquí en el día a día es complicado. También noticia Japón. Usted mencionaba antes las bombas nucleares in Japón. Pues todo eso está olvidado, don César. Está absolutamente olvidado. Ha llegado allí Donald Trump con la primera ministra, con Takaichi, y bueno, pues como si fueran amigos de toda la vida, don César. Han estado allí a gusto, contentos, han recordado en su momento a Sinzo Ave, mentor precisamente de esta señora, Sinzo Ave, que gobernó Japón entre 2012 y 2020. Y bueno, pues realmente esta señora se ha estrenado, Takaichi, primera ministra japonesa, se ha estrenado en sociedad, precisamente, con un Donald Trump que la ha elogiado, que ha dicho que va a ser una de las más grandes, y que el país del sol naciente en estos momentos se ha liado al máximo nivel. Hombre, claro, no en vano ser primera credo. Es un protectorado y además es un protectorado. Es decir, cuando nos hablan de nueva era dorada en la religión bilateral, es decir, ¿cómo se puede ir aún más lejos? ¿Cómo se puede ir? Usted sabe que nosotros en el Gran Reseteo precisamente estuvimos hablando de las posibilidades que se planteaba el Pentágono para un escenario futuro de guerra a raíz de todo el tema de Taiwán. Y había una estrategia que planteaba la RAN Corporation. Creo que era la RAN. Si no era la RAN, perdónenme, pero yo creo que era la RAN Corp, donde establecían la estrategia de la rana venenosa. Y entonces esa estrategia consistía en que debía haber una serie de países que actuaran como ranas venenosas que cambian de color o que tienen un color muy vistoso para amenazar de esa manera a sus víctimas y que tenían que ser países cercanos a China y que actuaran por orden de Estados Unidos, y Japón, evidentemente, era el primero. Y usted siempre, cuando yo menciono algún enfoque de este tipo, siempre dice de forma acertada algo en lo que coincido y dice, bueno, otra cosa es que Japón pase por el aro. Bueno, una cosa es que los ciudadanos de Japón pasen por el aro y otra cosa es lo que haga su gobierno.
SPEAKER_01:Sí, porque aquí hay una diferencia muy grande. Es decir, los japoneses tienen auténtico pavor a un nuevo conflicto bélico. Esto es generalizado. No hablemos ya de un conflicto bélico con bomba atómica, porque vamos, eso ya, ¿para qué vamos a hablar más? O sea, eso es absolutamente implanteable. Pero otra cosa es luego lo que piensan sus gobernantes. Porque estamos viviendo una época en la que hay un divorcio entre lo que piensa la población y lo que hacen sus gobernantes, que vamos, que hay que irnos al antiguo régimen para encontrar algo que.
SPEAKER_03:Y nos culpan a nosotros, a los que denunciamos la verdad del barquero. Dicen, no, no, ustedes son responsables de que haya un descrédito político. No el político con sus actuaciones. No, no, los que lo denunciamos somos los responsables.
SPEAKER_01:Sí, el político que hace lo que le sale de las mismísimas gónadas y que además lo hace en contra de lo que ha prometido a los ciudadanos y en perjuicio de los ciudadanos, resulta que no tiene ninguna responsabilidad. La culpa es nuestra por contar.
SPEAKER_03:Y además, como estamos con los mensajes, con las noticias que estamos dando y nuestros análisis, esto es muy importante. A lo mejor a uno le parece tangencial dentro de dos o tres años saber si podemos seguir haciendo este programa. Yo realmente empiezo a tener serias dudas, sobre todo por la deriva que está derivando la Unión Europea, porque la idea es, no, no, es que estos señores, al denunciar las verdades del barquero, lo que están haciendo es aumentar esa distancia entre la sociedad y los políticos y, por lo tanto, amenazan el Statu Quo, y como amenazan el Status quo, son enemigos del pueblo y, por lo tanto, tienen que ser calificados de terroristas. Efectivamente. Y entonces, ¿cuándo ya entraría Palantir, ¿no?
SPEAKER_01:Con todo lo que ha comentado usted. ¿Cómo se le ocurre a usted contar la verdad a la gente? A ver, explíquenme a usted cómo tiene usted el descaro y la poca vergüenza de contar la verdad a la gente. Es absolutamente intolerable. Es intolerable. O sea, ¿cómo puede usted contar la verdad? Pues si la gente engañada es más feliz, vive mejor, no está inquieta. O sea, no pasa, no pasa esa situación, ¿no?
SPEAKER_03:Bueno, pues si cogen ustedes cualquier periódico, si ponen ustedes la televisión, el telediario, verán que todo va fenomenal, que Japón se ha reunido, bueno, que Estados Unidos se ha reunido con Japón, esa cumbre, Trump, Takaichi, que de hecho Takaichi va a intentar emular a Senso Ave, no solo in su relation with Trump, sino también en las políticas. Senso Ave pegar two tiros, lo mataron a Prime Minister Japanese, for si no se. But in all these occasions had compared this afternoon and an affinity ideology, and Takaichi has intent to get this herencia. Records that after a semasion from the Margaret Thatcher of Japan, the Mama de Hierro. You know what I'm saying? Y prácticamente todos los diarios japoneses lo estaban destacando. Manda bemoles, vamos a decir de una manera educada, que Takaichi haya elogiado a Estados Unidos por su compromiso inquebrantable con la paz y la estabilidad mundial. Bueno, bueno, bueno, es algo. A mí me ha llegado el alma eso. No, es que yo no sé si saben quién les lanzó las dos bombas nucleares. Es que a lo mejor todavía no lo saben. Como ahora dice Calla Kalas, que fueron en realidad los rusos, ¿no? Los que lanzaron las bombas nucleares.
SPEAKER_01:Sí, pues a lo mejor los japoneses se lo creen. Yo recuerdo, además, un episodio que, claro, episodio que yo vivía aquí en Estados Unidos hace ya bastantes años, seguramente más de 20 años, que se estaba planteando una competición tremenda de automóviles japoneses con los automóviles americanos. Y además los japoneses se estaban imponiendo. Y sale el gobernador de uno de los estados aquí que se veía afectado por la competencia de los automóviles japoneses. Y claro, no era partidario del libre comercio, pero el libre comercio funciona cuando exportas desde aquí, no cuando importas. Sí, sí, vender yo, comprarte yo lo tuyo, no, pero vender desde eso. Exactamente. Y entonces, en esa de las historias, dice, bueno, es posible que los japoneses fabriquen mejores automóviles que nosotros, pero deberían recordar quién fabrica las mejores bombas atómicas. Bueno, bueno. Y se quedó, no solo se quedó tan fresco, es que había gente aplaudiéndole con las orejas al día siguiente, que tú decías, pero bueno, aquí nos hemos vuelto locos o esto que.
SPEAKER_03:Sí, sí, es que yo creo que nos hemos vuelto locos. Es que yo creo que sí, yo creo que finalmente esa es la gran conclusión. En lo económico, además, le encuentro, usted acaba de citar el sector del motor, claro, es clave en toda esta negociación. O sea, el acuerdo fundamental entre Estados Unidos y Japón, que ha tardado mucho en cerrarse, porque evidentemente Japón es el principal acreedor extranjero de Estados Unidos y además, bueno, pues a través de su política de carry trade monetario, financiero, que hemos explicado ya en muchas ocasiones, mantiene en buena medida o ayuda a mantener al tesoro y a la Reserva Federal la política exterior del dólar y también la deuda pública. El compromiso de Japón va a destinar 550.000 millones de dólares en activos en Estados Unidos. ¿Qué activos son estos? No nos lo dicen, pero en buena medida, deuda del Tesoro norteamericano, y de las empresas que la Casa Blanca decida que tienen que recibir este maná, porque este es otro ataque fundamental a cualquier regla de libertad de mercado. Porque los acuerdos a los que está llegando Trump cuando le dice a Arabia Saudí, cuando le dice a India, a la propia Europa o Japón, oye, comprometeros a invertir una determinada cantidad en mi país, ¿cuáles son las condiciones en las que se invierte esa cantidad? ¿Quién lo decide? ¿Quién decide a dónde va ese dinero? Porque si lo que estamos viendo de esta manera es que se está beneficiando a unas empresas a favor de otras, en perjuicio de otras, perdón, entonces podremos ver cómo buena parte de los incrementos bursátiles de muchas empresas de Estados Unidos se están focalizando no ya en la previsión de beneficios futuros que llegue por la vida del negocio tradicional, sino por esa alianza con el poder político. Entonces, esto es una plutocracia en toda regla. En toda regla. No es una teoría de que vayamos a un escenario, no, es este. Entonces, Japón dice: venga, 550 millones, vale. Dice, y a cambio, dice, a cambio, los aranceles contra Japón se mantienen en un 15% por debajo del 25% con el que Trump amenazó en aquel día de la liberación, ¿verdad? Del pasado abril, que ya parece que han pasado años de aquello. ¿Qué pasa? Que a cambio le permite posicionar vehículos de las fábricas japonesas y de las marcas japonesas en Estados Unidos. ¿Qué es lo que le interesa fundamentalmente al primer ministro? Esta primera ministra es primera ministra porque el otro primer ministro, cuando firmó el acuerdo con Trump, se fue a su casa. O sea, era una baja de pantalones tan clara, porque esto, para otra cosa, no, pero los japoneses esto lo llevan muy mal, lo de bajarse los pantalones. Y entonces, bueno, pues el hombre firmó y se fue a su casa. Y entonces, a la primera ministra le ha elegido el partido. Entonces, estas son un poco las condiciones básicas. Además, bueno, esa idea de que hay que reforzar la prosperidad global, de que hay que dar nuevos pasos hacia una nueva era dorada de la alianza, etcétera, etcétera, todas estas cosas, ¿no? Entonces, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Ludnik, mientras todo esto sucedía, está firmando acuerdos con empresas japonesas. Sin conocer realmente los detalles de esos acuerdos. Solo se ha trasladado a la prensa que va a ser energía, fundamentalmente, y proyectos de construcción naval, inteligencia artificial y otras tecnologías. Pero no hay ningún tipo de transparencia. Luego, un documento al que ha tenido acceso la agencia Reuters menciona la intención de construir reactores nucleares conjuntos de nueva generación, reactores modulares pequeños, como esos en los que ya hace años invertía y sigue invirtiendo Bill Gates y Warren Buffett. Ya dijimos aquí que serían en el futuro, los SMR, por si alguien quiere buscarlo, pues siglas en inglés. Y Misubi Tosiva parece que podrían beneficiarse también de estos acuerdos. Y Takaichi ha situado la energía nuclear en el centro de su estrategia de seguridad energética, y así, bueno, pues reducirán dependencia del exterior, recuperarán la capacidad perdida después del famoso desastre nuclear de Fukushima, que tuvo unas consecuencias muy inferiores para el medio ambiente y para los propios seres humanos, de lo que nos han contado también, pero que sirvió para desactivar la energía nuclear en Alemania y llevarla a una situación, entre otras, la que está hoy en día, con una crisis energética de caballo, porque si no tienes la energía nuclear y tampoco tienes el gas ruso, pues muchacho, tienes que quemar carbón como si no hubiera un mañana y comprarle la electricidad a tus amigos los franceses. Que con ellos nunca te has llevado demasiado bien. Alemanes y franceses nunca se han llevado muy bien.
SPEAKER_01:No, no llevan. Tienen una historia un poco amistosa. Nos ha dado la tos y todo a los dos a la vez, ¿no? A la vez, sí, claro, con lo que hemos dicho, tragar que se han llevado bien los franceses y los alemanes es complicado.
SPEAKER_03:Bueno, todo esto es un poco el enfoque que se nos está presentando, el relato. No, solo se nos habla de las tierras raras. Se nos dice que Trump ha llegado a un acuerdo con Japón en tierras raras que va a permitir reducir la dependencia de China. Y esto es, una vez más, propaganda. Porque cuando vamos a la realidad de los datos, vemos que esta dependencia es mayor de lo que nos quieren hacer creer, no tanto en recursos que también, sino sobre todo en capacidad de procesamiento, que es algo en lo que yo insisto mucho, siento ser pesado, pero parece que en personal todavía no se entera. El dominio chino no radica solo en el dominio de las minas o en el dominio de los yacimientos, de donde se extraen. Estas tierras raras muchas veces se extraen directamente sacando lodo. Y están dentro de ese lodo, pero luego hay que procesarlas, hay que refinarlas. Entonces, claro, si tú tienes. Yo digo siempre el 90, los informes dicen más del 95, pero entre el 90 y el 95 tienes de la capacidad global de procesamiento y refino, por utilizar un término parecido al del petróleo, pues evidentemente no hay capacidad en desconectarte de eso, por lo menos en corto plazo. Ese refino es el óxido mineral, se le convierte sobre todo en sustancia pura, que luego es útil para el desarrollo de semiconductores, ámbito energético, etcétera, etcétera. Es verdad que Japón está realizando importantes prospecciones, y esto es muy importante, porque es verdad que, al parecer, vamos a ver si se confirma, ha encontrado un tesoro de tierras raras en las aguas de la isla de Minami y Torishima. En enero del año que viene van a empezar, van a realizar la primera extracción de prueba de un yacimiento que está a más de 5 kilómetros de profundidad y van a utilizar una infraestructura fabricada en Reino Unido, un tubo, básicamente, y que le ha costado a Japón 12.000 millones de yenes, que tampoco es mucho porque son 70 millones de euros, y van a ver si realmente pueden sacar de ahí tierras raras de forma importante. Se va a hacer a través de un barco perforador japonés, esto es un proyecto que van a emular otros en muchos países. España no, ¿eh? Es decir, en España lo tenemos en el Monte Trofi, pero no lo vamos a coger. Porque vamos a esperar a ver si el gobierno, la OTAN y la Unión Europea le entregan canarias a Marruecos y ya que lo saquen ellos, ¿no?
SPEAKER_01:Exactamente. Yo creo que ha dado totalmente usted con la clave. ¿Para qué España se va a meter en ese verén general? ¿Se van a ensuciar las manos? En absoluto. Vamos a esperar a que ya finalmente la OTAN se lo vea a Marruecos. Claro. Y entonces, pues ya estupendamente.
SPEAKER_03:Que además no van a ser empresas marroquíes, van a ser empresas británicas e israelíes las que saquen estos tiempos.
SPEAKER_01:Efectivamente, efectivamente, ahí Marruecos va a poner la cara. O sea, por si hay algún ingenuo que piensa que efectivamente Marruecos aquí al final.
SPEAKER_03:Marruecos le darán un 5%, ¿no? A lo mejor, ¿no?
SPEAKER_01:Y ya a lo mejor siendo generosos. Se lo va a embolsar el rey, o sea, no. Sí, claro, ahí no nos vamos a engañar. A ver si aquí la gente se piensa que esto va a ser empezado.
SPEAKER_03:A lo mejor le cae a algún empresario de renovables español que también esté por allí a ver qué pasa.
SPEAKER_01:Puede ser, puede ser, a los que no les va a caer nada a los marroquíes, que de todas formas saben que su futuro está en marcharse a España donde los mantienen los españoles. Exactamente. Si es que al final todas las cartas están repartidas y están muy bien repartidas. Y quien acaba al final saliendo verdaderamente en pelota de la timba, pues es el pueblo español, como siempre he dicho sea de paso, porque es que esto tampoco es nuevo. O sea, a ver si alguien nos va a decir que no, que esto es nuevo y no ha pasado nunca y con Franco no pasaba esto.
SPEAKER_03:Y además da igual el gobierno, porque el primero que no quiso realizar ninguna prospección fue el gobierno del Partido Popular. Pero hombre. Aunque hubo voces internas que decían, oye, vamos a mirar esto, el Monte Trofi y tal, que allí tenemos una cantidad de gente de recursos, además por ahí es por donde van los tiros, porque esto de las tierras raras, pues es verdad que los grandes mieros de desinformación masiva ha salido ahora, pero llevamos ya muchos años con esto. Finalmente, si ese yacimiento que digo, marino tiene los 16 millones de toneladas que dicen los japoneses que tiene esto, colocaría Japón en el tercer puesto en reservas, detrás de China y de Brasil. Sin embargo, un análisis de la Universidad de Tokio apuntaba incluso que el botín podría ser mucho más jugoso, lo elevaban a más de 200 millones de toneladas. Bueno, vamos a tranquilizarnos un poco, esto es como el cuento de la lechera. Vamos a ver, porque la clave no está en encontrar y extraer los minerales solo. Tú los sacas y luego los procesas. ¿Y dónde los procesas en China? Hablando con un especialista esta mañana en todo este sector me comentaba que es verdad que a raíz de un enfrentamiento geopolítico entre Japón y China, pues Japón, desde hace varios años, desde el año 2010, había intentado progresivamente reducir su dependencia de las tierras raras, el sector de las tierras raras chinas, fundamentalmente comprando materias primas a terceros, Australia y a Myanmar, que sí las pueden procesar realmente en Malasia, también en algunos casos se ha hablado de Francia, pero hay que decir que fundamentalmente cuando compra tierras procesadas a otros que no son los chinos, pues al final los chinos también han participado en ese proceso de refino, porque insisto, si tienes el 90, el 95% del mercado, pues al final la mayor parte de estas tierras raras son procesadas y su inmensa mayoría también en China. Todo esto, yo insisto mucho en esto porque si hay un tema en el que no podemos ir a pegarnos de cabezazos con los chinos, es con las tierras raras. Entiendo que en otros productos, con otras, en otros sectores, puede haber debate. Pero si tengo el monopolio de facto de una industria que necesita todo el mundo y en la que ha basado todo el mundo su desarrollo económico, tecnológico, incluso político e institucional, pues evidentemente te tienes que sentar conmigo. Y por eso el jueves se va a sentar Trump con CNP. Y Japón le ha dicho a Trump.
SPEAKER_01:Que luego eso Trump lo va a vender como buenamente quiera.
SPEAKER_03:Venderá el fentanilo, nos dirá que China ahora va a luchar contra el fentanilo, que China se ha comprometido a no seguir vendiendo deuda a Estados Unidos, que además China se ha comprometido a suministrar todas las tierras raras a Estados Unidos que haga falta, que además en el mercado de los semiconductores China va a ceder espacio a Estados Unidos en esa nueva industria nacional que va a girar en torno a Intel, Nvidia y todos esos grandes conglomerados con dinero público. Ya no lo sabemos esto. Todavía no ha pasado, ya no lo sabemos.
SPEAKER_01:Bueno, y no solamente eso. Es que además los trampistas, salvo la gente del movimiento maga que todavía tiene la cabeza encima de los hombros y que dirá, bueno, este es que nos torea cada lunes y cada martes, los trampistas que dos días antes defendían que a China hay que ponerle el pie en el cuello y apretar y tener una postura dura y tal, verán cómo llega Donald Trump a decir que nos llevamos de maravilla y les va a parecer estupendo, les va a parecer de una inteligencia tremenda, les va a parecer, vamos, que Donald Trump es hasta modelo de Balenciaga. O sea, esta es la realidad, y de ahí que sea tan engañosa la adoración de determinados políticos. Es que cuando polarizas y pasa lo que pasa.
SPEAKER_03:Cuando polarizas, porque claro, antes se hablaba del populismo en política, este término progresivamente ha ido desapareciendo los análisis, pero sí que aparece mucho el de polarización. Y es verdad, que se polariza, se polariza todo precisamente para que el que esté en cada una de las trincheras sea un defensor nato, un fanboy de su propia trinchera. Y que deje de ver la realidad a su alrededor. Esta es la clave de todo esto. Entonces, el que está del lado de Trump y no tiene ningún tipo de espíritu critical, da igual what haga Trump, sucede lo mismo con Milei, sucede lo mismo con Vladimir Putin también, sucede lo mismo, sucede siempre, ¿no? Con todas las grandes personalidades. Y al final la gente busca su casillita. A ver, yo qué soy. Yo soy pro Trump, soy pro ruso, soy pro chino, soy pro Europeo, soy pro Milei.
SPEAKER_01:Soy pro Milei, claro. Si hacemos un análisis realista de Milei, hay una serie de señores andas in Argentina que se ponen como el bicho del pantano. Porque es que no se no sea totalmente a favor de mi ley y diciendo que Milei lo está haciendo bastante mal, sin embargo, pues lo está haciendo de maravilla. Y es así, ¿no?
SPEAKER_03:En el caso de Mark Carney, por ejemplo, que es un tipo al que yo le he dedicado muchos minutos de programas criticando toda su trayectoria y su carrera, pues hace unos minutos se ha alabado que utilice la vía china para intentar sacar algo en la negociación comercial con Estados Unidos. Es que lo cortez no quita lo valientes, señores. Hablando de chips, también, importante, el caso Nesperia, que también está pasando bastante desapercibido, pero es muy importante. Nesperia, recordemos, la filial de la empresa china que operaba en Holanda, en los Países Bajos, y que ha sido expropiada por el gobierno holandés y que servía a la industria automovilística europea de chips y ahora la industria automovilística europea se ha quedado sin estos chips y por lo tanto tienen problemas de producción y están parando plantas de forma masiva. Nos resulta que el problema no solo afecta a las empresas del automóvil, sino que afectan a muchas otras empresas que dependen de los chips de Nesperia, de los chips chinos. China ha dicho que entonces Nesperia no va a recibir más suministros de China, si la ha confiscado, si la expropiada el gobierno holandés, y aquí hemos estado contando en los últimos días que hay intentos de negociar entre el propio gobierno holandés y China para, de alguna manera, los holandeses pedir perdón, devolver otra vez la empresa a ver cómo lo hacen, porque claro, esto es un fregado ahora importante, y con la Comisión Europea por medio, diciendo que una delegación de expertos técnicos de alto nivel, me encanta esto. Es decir, ya que van a ir, que sean técnicos de alto nivel, ¿no? Que no vaya el panadero y tal allí a negociar esto, que seguramente lo haría muchísimo mejor que los expertos técnicos de alto nivel de esta gente que se pondrán ciegos de vino, se pondrán ciegos de comer, quedarán en un sitio con luces rojas y al final le vendrán con las manos vacías como siempre. En Bruselas se van a producir una serie de contactos el próximo jueves, al mismo tiempo que se realiza el encuentro entre Xi Jinping y Donatra. Bien, esto más o menos lo sabían. ¿Qué es lo nuevo? Lo ha dicho la agencia Bloomberg, lo ha publicado la agencia Bloomberg. Resulta que empresas alemanas han comenzado a saltarse a su propio gobierno y están intercambiando secretos industriales de las propias empresas alemanas a cambio de materiales raros de tierras raras de China. Es decir, para mantener el suministro de tierras raras que podrían beneficiar o que podrían favorecer una determinada de procesos productivos, ante los cuales también puede estar el desarrollo de esos chips, tierras raras y chips, las empresas alemanas están dando a China acceso privilegiado. A sus planes y a sus planos industriales. Estamos hablando de diagramas, diseños de la cadena de suministro, listas de clientes e incluso previsiones de producción para los próximos tres años. Es decir, no es que los chinos te vayan a copiar, es que tú vas a los chinos y le dices por favor, copiame que yo no puedo ser competitivo. No puedo sobrevivir solo. Esto sí es el mercado abriéndose camino. La desesperación de esos industriales alemanes que en buena medida han apoyado las políticas que les han llevado a donde están ahora, no son inocentes tampoco, pero están llamando a la puerta del gobierno chino y de las empresas chinas, echarnos una mano, salvadnos. Todo esto a cambio de obtener una licencia de seis meses para lograr esas tierras raras. Bloomber dice que el gobierno alemán no tiene ni idea de lo que se está entregando y que no tiene ningún plan tampoco real para detenerlo, porque tiene poco conocimiento de cómo se está realizando este proceso. Han preguntado funcionarios alemanes, entiendo que del regulador, literalmente a las empresas alemanas, oye, ¿qué le estáis dando a los chinos? Y las empresas alemanas no han contestado a su gobierno. Insisto, no es que me lo haya contado una fuente específica que tengo en. La ha publicado la agencia Bloomberg. Más cosas de Europa, importantes hoy también. No nos podemos dejar en la intervención de Úrsula en Suecia. Está Úrsula Vonderleyen en Suecia. Esta señora. Que no les pase nada. Vive en otro planeta. Es decir, si llega el cometa, que se suba y que se la lleven. Esta señora vive en otro planeta. ¿Se ha presentado allí a hablar de independencia energética europea? Cuando lo que se refiere es a comprar gas a Estados Unidos a punta de pistola. Luego ha mencionado precisamente el acceso a tierras raras, mientras estaba publicando Bloomberg, que las empresas alemanas están entregándoles el oro y el moro. No sé si también le van a entregar a los hijos de los directivos, ¿no? También, o a las hijas, a los chinos, buscando unos materiales que evidentemente Europa no procesa, sino China. Luego menciona las capacidades de defensa europeas, jactándose, diciendo que las, en realidad, que las haciendas europeas se van a endeudar hasta las cejas para adquirir material militar norteamericano. Hay que poner un diccionario de Úrsula von der Leyen español. Y vamos progresivamente a irla desmontando a esta señora. Porque yo creo que ha llegado un momento. O sea, la patología es que llega un momento en el que se lo creen al menos cuando lo están diciendo. O sea, son tan buenos actores. Esto es el método Stanislasky, ¿verdad, Don César? Usted que sabe de teatro, ¿no? Me meto tanto en el papel que me lo creo ya, ¿no?
SPEAKER_01:Bueno, no, yo creo, yo creo que es un fenómeno, se lo digo sinceramente, creo que es un fenómeno espiritual que aparece consignado por el apóstol Pablo en su segunda carta a Timoteo, donde dice que la gente que engaña, los engañadores, seguirán engañando y engañándose. Es decir, llega un momento en que el que miente a los demás y pretende engañar a los demás acaba creyéndose las propias mentiras que esparce entre los demás. Y yo creo que estamos en eso. Es decir, seguramente al principio de todo esto, la Úrsula von der Brugen no se creía lo que decía. Era consciente de que era mentira. Ahora ya sí. Pero con el paso del tiempo se lo ha terminado creyendo, como muchos de los políticos. Y es más, de un día para otro se lo creen, que es algo tremendo. Es decir, cuando sale de pronto Pedro Sánchez y dice que ha cambiado de opinión y todo eso, de verdad que se lo cree. Se lo cree, sí, sí, sí. Se lo cree. Y cuando de pronto sale el alcalde de Madrid y dice que se ha equivocado al pretender que las mujeres estuvieran informadas antes de abortar y dice que ha sido un error porque es partidario de la libertad. De la libertad al alcalde de Madrid, o sea, es que la cosa se las trae. Se lo cree. Han terminado desarrollando un chip que hace que se lo crea.
SPEAKER_03:Sí, sí, se lo han creído claramente. Y además, cuando ellos hablan, sobre todo, en esa idea de tener una soberanía militar, que es uno de los temas que más se repiten, están ahora mismo todas las grandes compañías militares firmando acuerdos, creando joint ventures, creando uniones de empresas para justificar el envío de dinero. Y luego dice, oiga, pero si la mayor parte de estas empresas tienen nacionistas en Estados Unidos, dice, no, pero esto no, esto realmente no es significativo. Precisamente Airbus, Leonardo y tales acaban de firmar un memorando de entendimiento que se llama Estas Cosas y que adelanta la creación de una Unión Europea destinada a captar buena parte de los recursos que van a salir de los bolsillos de los contribuyentes, sí o sí, ¿no? Y esto es así. La revista Ejércitos, que es una revista que es nada sospechosa precisamente atacar a la OTAN, incluso al Ministerio de Defensa Español o a la propia Indra, la gran empresa española, decía que España se había quedado completamente fuera de todo este proceso y que ni siquiera van a poder trinkar lo que esperaban. Entonces, claro, aquí hay un problema, porque a ver, Indra tiene la doble vertiente, que es la vertiente tecnológica, la vertiente meanside y la vertiente de capacidad industrial pura y dura. The mayor parte of the gentleman, when INDRA, rapidamente se les enciende la bombilla pucherazo electoral in the cabeza. Yo ya he explicado un poco in muchos programas, ando a cansado, andas las próximas elecciones tendrás que volver a hacerlo, cómo funciona el proceso. I'm thinking that the problem no está tanto when one tiene resultados electorales que no le gustan en España, no está tanto en la manipulación a posteriori, sino en la manipulación a priori. La manipulación del tipo que va a votar convencido como una oveja de que está participando en un proceso limpio. Yo creo que ese es el principal problema, más allá de lo que hagan determinadas empresas. ¿Qué sucede aquí? Que tenemos INDRA en estos momentos, siempre lo ha sido, pero en estos momentos más que nunca es un gran chiringuito. Es un gran cortijo. Entonces, en un chiringuito, en un cortijo, cuando va a empezar a repartir ese dinero público a las puertas y tu país tiene la misma presencia internacional que un calcetín, pues entonces es complicado que te vayan a dar a ti buena parte de la tarta. Entonces está empezando a dar cuenta a España, claro, de que Indra va a trincar poco. Dice, bueno, España le puede dar lo que quiera, se puede endeudar Sánchez, le puede prometer préstamos, como ha hecho, pero va a recibir poco de semana. Entonces, ¿Indra qué ha hecho? Indra se ha puesto en contacto con algunas empresas en Estados Unidos con las que lleva firmando desde hace unos meses acuerdos para intentar trincar a través de Estados Unidos. Claro, como se ha dado cuenta ahora Indra de que en realidad Estados Unidos lo que hace es vender, pero no va a poner un euro sobre la mesa, un dólar sobre la mesa, pues hay un rum-run de qué puede pasar en ese cortijo. Y como la mayor parte de los que están ahí, sobre todo los que están cercanos o puestos por el propio Pedro Sánchez, pues están viendo que a lo mejor no les llega la camisa al cuello. Sobre todo después de que Margarita Robles, ministra de Defensa, haya amenazado. Esto es una exclusiva que en realidad ha publicado el periodista Pablo Ferrer, con el cual he coincidido en alguna ocasión, le mando de aquí un abrazo a Pablo, y ayer avanzaba yo un poco al respecto. Margarita Robles ha amenazado con nacionalizar Indra. Con nacionalizarla. Betan, es decir, que no tenga ningún tipo de capital privado, que dependa solo de María Jesús Montero. Agárrense los machos. Justo el día, hoy, en el que la empresa militar tomada por los hermanos Escribano por orden de Sánchez, con la ayuda de Manuel de la Rocha, socialista, amigo fiel del presidente del gobierno y jefe de la oficina económica de Moncloa, justo el día en el que esta empresa celebra ese consejo de administración, de los cuales se trata precisamente la compra por parte de Indra de la empresa del presidente, que es que yo creo, o sea, no hay nada más irregular que esto. Hay algo más irregular en una empresa, puede haberlo, pero, señores, el presidente tiene una empresa que factura muy poquito, le empiezan a dar contratos del sector público, algunos que no tienen nada que ver precisamente con su área de actividad, lo comentamos el otro día, los respiradores, las mascarillas. Pasas a ser prácticamente de chapista de la OTAN, a ser uno de los mayores contratistas. El tipo presidente de esta empresa lo metes en el Consejo de Administración porque facilitas la entrada de esta empresa de Indra, la gran empresa, bueno, pues militar española. Luego le pones de presidente porque al presidente que tenía Indra lo quitas y lo pones en telefónica. Es que esto es tremendo. Dice, oiga, ¿y a quién ponemos? Pues a este. Y cuando llega este, dice, oye, pero a mí me compráis la empresa, que yo aquí he venido a pegar el pelotazo. Y le dicen todos, vale, de acuerdo. Y fíjese cómo será la cosa escandalosa, que ha tenido que salir María Jesús Montero a decir, oye, esto igual es ilegal, ¿eh?
SPEAKER_01:Sí, a ver qué pasa aquí, porque esto. O sea que ya ha tenido que salir Lady Triana a poner un poco de orden.
SPEAKER_03:Ya nos ilustra hasta qué punto. Eso es una merienda de negros en estos momentos.
SPEAKER_01:Entonces, ¿qué pasa? Acabo usted de utilizar una expresión, la de merienda de negros, que seguramente, seguramente la gente entiende en España, porque es una expresión muy popular. Mi abuela lo utilizaba muchísimo, pero vamos, le puede usted caerla del pulpo por haber utilizado la expresión merienda de negros.
SPEAKER_03:Una más, ¿no? Una más, ¿no?
SPEAKER_01:Yo, sinceramente, se lo digo para que luego no le pille, no le pille de sorpresa, pero es verdad, la expresión merienda de negros era una expresión. Mi abuela, por ejemplo, también decía eso, lo saben hasta los negros.
SPEAKER_03:Esto viene los que la venta de los esclavos negros que fueron llevados a ser explotados a muchos destinos europeos. Sí, pero bueno. Y bueno, de hecho, hace poco, casualidades de la vida, quizás por eso lo he dicho, leía un artículo donde el periodista hablando de esta expresión decía, la expresión afortunadamente comienza a estar en desuso. Bueno, pues yo la he vuelto a traer aquí.
SPEAKER_00:Está bien, está bien lo de afortunadamente empieza a estar en desuso.
SPEAKER_03:Entonces, ahí, ese cortijo, ¿qué sucede ahí? Que es que encima no están entregando los vehículos que prometieron. Los famosos Dragon 8x8, estos, famosos, digo estos porque he hablado también en numerosas ocasiones, ¿hay algún youtuber por ahí que se enfada porque dice que la exclusiva de esto la tiene él? Para ti la perra gorda, por seguir con las expresiones populares, y yo no tengo ningún problema. Si a mí es que me ha contado gente de Indra lo que ha pasado con el 8x8 Dragón, y es que básicamente no son capaces de fabricar las unidades que les han pedido y entregarlas en tiempo y forma. Entonces, claro, Robles, que ya lleva desde hace un tiempo, viendo a ver cómo mete mano ahí, dice, pues bueno, con estos incumplimientos, con los escribanos aquí y queriendo cometer ilegalidades, pues vamos a intentar sacar adelante esa nacionalización. Vamos a intentar defender la oficina de Sánchez, que los negocietes que se traen entre manos los Escribano Brothers, como decía mi amigo Pablo Ferrer, y de la Rocha, pues que son absolutamente intolerables. ¿Cuál es el problema aquí? En Moncloa lo verían con buenos ojos, todo lo que sea nacionalizar y tener un mayor control, lo verían con buenos ojos. Sobre por lo mal que está saliendo el control de telefónica, que tienes que alternarlo con inversores institucionales, la propia guerra intestina que hay dentro de Indra. Claro que hay un problema y es que a raíz sobre todo de la fiebre bélica europea y de prometer dinero, dinero a la industria de la defensa y de que el propio Sánchez y de la propia Indra dijeran a quienes querían escucharles que se iban a forrar y que iban a navegar prácticamente en euros, pues entonces, ¿qué ha pasado? Que la acción de la empresa ha subido tanto que ahora, si quieres sacarla de bolsa y quieres hacer una operación para nacionalizarla, tienes que soltar la guita. Y eso a María Jesús Montero también como que no le gusta. Entonces, nacionalizar Indra ahora supondría un desembolso imposible. La idea en principio era vender una parte, la parte tecnológica, hasta que llegó Pedro Sánchez. Y entonces eso se paralizó. Entonces, ya no se trata solo de llenar los bolsillos de los escribanos, también de los vascos, de Sapa.
SPEAKER_01:Claro, claro.
SPEAKER_03:Claro, que están ahí. Claro, claro. Y dice, oiga, y en este contexto, los escribano brothers quieren vender. Es que esto es maravilloso. Una empresa que facturó 400 millones en su mejor año, se la quieren vender a Indra y que dé el visto el Ministerio de Hacienda colocándosela por 2.000 millones de euros. Esto es espectacular. Es que esto no aguantaría ni una auditoría, vamos, es que ni aunque la hiciera un mono la auditoría. Ni aunque la hiciera un mono. Claro, alguno dirá, claro, quiere nacionalizar Indra porque va a haber elecciones en España porque Junes le ha retirado el apoyo. ¿Alguien ha visto realmente un cambio cualitativo en la relación de Junes y de Puuldemont con Sánchez en los últimos meses, en las últimas semanas, me atrevería a decir en los últimos años? No. No. Pueden emplear un término, pueden decir ya no estamos con él, ya no vamos a apoyar en el Parlamento, ya no le están apoyando en el Parlamento. Y si llega un momento en el que una moción de censura dependiera de los votos de Junes, tanto de la abstención como de apoyar esa moción de censura, Juns sabe perfectamente que necesita al PSE, como el PS necesita a Jungs. Y que no se van a ver nunca en una situación mejor en las que están ahora, que son la novia en la boda, el muerto en el tierro y el bebé en el bautizo. Que es algo por lo que el propio Sánchez no traga a Puis Demont, porque es que en esencia son iguales. Sí. Son iguales.
SPEAKER_01:Es así, es así, es así. O sea, eso no tiene.
SPEAKER_03:Dice, no, es que uno es de izquierda y el otro es de derecha.
SPEAKER_01:Sal, sal, sal de la caja, por favor, despiértate.
SPEAKER_03:Desiértate. Pues ahí estamos. Desde luego, Puisdemont tiene mucha mejor cara que Sánchez, también se lo digo.
SPEAKER_01:Hombre, es que no tiene el acoso de Sánchez y trabaja más bien poco. Entonces, claro, no. Ahí en Waterloo y tal, no. No, yo creo que no se mata a trabajar. Y sin embargo, yo sinceramente tengo la sensación, y no digo esto con ironía, ni mucho menos. Yo creo, sinceramente, que sí que trabaja mucho Sánchez. Es decir, aunque solo sea maquinando. Indudablemente, indudablemente. Le está chupando la vida. Sí, sí.
SPEAKER_03:Yo no tengo ninguna duda, vamos. Lo que hace. Y que no vemos nosotros, es decir, cuando está en actos y tal, lo vemos, pero lo que hace cuando no le vemos, le está chupando la vida. Y se le nota. Físicamente se le nota.
SPEAKER_01:Y por otro lado, yo lo entiendo. Es decir, entre lo que tiene que ser saber que a tu mujer la van a empapelar, aunque sea por una tontería, pero la empapelan y la empapela. O sea, esa es la realidad. Eso por un lado. André, lo que puede pasar con la financiación ilegal and all the most. Yo personally, I think.
SPEAKER_03:Y todo el ámbito international, todos los frentes abiertos, tienes a María Jesús Montero que te llama para lo de Indra, the others who te llama para la otra historia, anda un contexto ahí complicado. Physically se le nota. Es una persona who has a enfermedad that no conocemos, which you descartaría, or this is elej of the alma. You know that we can act the program, Ocesa. No have been losterrestres.
SPEAKER_01:I had the pure, I've been able to lay, but I've got and others not seriously.
SPEAKER_03:That's what I think. Si me permite hacer una petición casi final, yo si me están escuchando, ¿no? Porque al final ellos lo escuchan todo y tal. Yo pediría que si van a venir, que vengan, que vengan los nórdicos. Sobre todo las nórdicas, sería las que me gustaría a mí que vinieran. Los grises que no, que no vengan, porque es un follón y además lo ponen todo perdido, y luego hay que limpiarlo.
SPEAKER_01:Sí, eso también es cierto. Las cosas como son, yo no voy a ser quien le quiten la razón en eso. Generalmente no se la quito en nada, pero vamos, no tengo ningún tipo de duda al respecto. Nos encontramos mañana. Un abrazo.
SPEAKER_03:Fuerte abrazo, don César, y ríganse, señores, ríanse, disfruten de la vida, que hay mucho amargado que no quieren que ustedes se rían. Ríanse. A pesar de todo lo que está pasando, no podemos perder esa capacidad de la sonrisa, perder el humor y sobre todo el amor hacia los que tenemos cerca. No se olviden de eso, que es lo de lo más importante. Buenas noches, don César. Hasta mañana. Un abrazo muy fuerte. Hasta mañana.