La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 29/10/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 29 de octubre de 2025.

https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-29-10-25

Support the show

SPEAKER_01:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en Césarvidal.tv.

SPEAKER_06:

La Voz con César Vidal, desde el exilio de buenas noches, ando bienvenidos atrás de la voz. Soy César Vidal. Hoy es el miércoles of 2025 and I dirijo a los hispanoparlans of ambassadors, at the situated at one or another later del Atlantic and Pacific, and as I did the exiled. The inundation was of catastrophic consequences, giving cases in the human being. Resulted of that magnitude that the cabildo de la Catedral to sack the Lignum Crucis and llevarlo in procession for the calles de Valencia con objeto de conjurar el peligro. The fenómeno volvió a repetirse el jueves 17 de 1358, when las aguas fluviales penetraron en la ciudad, inundando calles, plazas y casas. Durante el resto del siglo XV no hubo más riadas catastróficas hasta que el 17 de noviembre de 1475 comenzó a llover. Las lluvias, a partir del día 20, fueron, según las fuentes, espantables. Y no solo afectaron a Valencia Ciudad, sino también a Cataluña, Aragón, Castilla y otras partes de España. Las lluvias prosiguieron de manera catastrófica hasta comienzos de febrero de 1476, mientras los predicadores lo atribuían todo al justo castigo merecido por los muchos pecados cometidos. Hasta comienzos de febrero no se afianzó el buen tiempo. El 28 de octubre de 1487, a primeras horas de la tarde, vino el Turián muy crecido y derribó las dos palancas del puente del mar, y en el transcurso de una hora acabó con los puentes del Portal Nuevo, del Real y de los Serranos, y gran parte de los antepechos de los puentes de la Trinidad y del Mar. Varios sacerdotes permanecieron entonando salmos desde la tarde a la noche y solicitando misericordia, por lo cual consta en la documentación que se les dieron a cada uno dos sueldos de limosna. Mientras tanto, muchas mujeres enfermaron de espanto y se volvieron locas. Los muertos se contaron por centenares. Una semana después, el 3 de octubre de 1517, los jurados de la ciudad dirigieron una epístola al joven rey Carlos I. Recién llegado a España el 19 de September de aquel año, días antes de la riada, y le informaron de lo sucedido. Entre 1321 and 1957 se produjeron no menos de 22 desbordamientos, 11 crecidas and 15 noticias de inundaciones del Turia in Valencia. The delay 1957 fue de importancia decisiva, ya que no solo murieron 87 personas, sino que el mismo General Franco se desplazó inmediatamente a la localidad and, sobre todo ordenó la construcción del nuevo cauce del río Turia, una obra de ingeniería notable por su alcance y dimensiones que evitó las consecuencias de este fenómeno desastroso durante décadas. La Gota Fría siguió produciéndose durante los años siguientes, pero pantanos, embalses y azudes limitaron enormemente los daños y especialmente el número de víctimas humanas. Esa política comenzó a revertirse en el año 2004 y no ha dejado de empeorar en los últimos años. Hoy se cumple un año de la gota fría que asoló distintas localidades de Valencia en España. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, tras una política de construcción de pantanos, embalses y azudes que no solo proporcionó el almacenamiento de agua necesaria, sino también la contención de las aguas para evitar los desastres relacionados con la gota fría, en el año 2004 se dictó la elaboración de un nuevo plan de encauzamiento de ríos en Valencia que mejorara la estructura existente. Ese plan nunca fue ni concluido ni ejecutado por el gobierno que presidía el socialista Rodríguez Zapatero. Segundo, igualmente Rodríguez Zapatero, para contentar a los nacionalistas catalanes, suprimió el Plan Hidrológico Nacional que hubiera evitado un drama como el vivido por Valencia hace un año. Tercero, de hecho, la Gota Fría hizo sentir sus estragos en Almuñez Carinerja en 2007, en Alcalá de Guadaira y en Marina Alta en el año siguiente, y los efectos se vieron limitados por las estructuras ya existentes, pero no impulsaron a Rodríguez Zapatero a ocuparse del tema. 4. Esa incuria en que incurrió Rodríguez Zapatero continuó con Mariano Rajoy, que tampoco se ocupó de un tema tan urgente y cargado de peligros. La Gota Fría hizo acto de presencia en Vera y Cuevas de Almanzora in 2012 y también ese año asoló la región de Murcia. En 2018 golpeó Málaga. En todos los casos hubo víctimas mortales, pero en un número muy reducido que nunca superó algunas unidades. Quintito. La situación empeoró sensiblemente con la llegada al poder de Pedro Sánchez. Al igual que con Rodríguez Zapatero y Rajoy, se produjeron gotas frías en 2018 en Málaga, en 2019 en Tafaya, Valdemoro y Arganda del Rey, y sobre todo en septiembre de 2019 en Murcia, Albacete y Almería, and in enero de 2020 en Baleares, Cataluña y Valencia. Toledo la sufrió el 1 de septiembre de 2021, Lepe el 24 de septiembre de 2021, and Toledo, Madrid, Tarragona, Segovia y Cádiz entre el 2 y el 4 de septiembre de 2023, también con fallecidos. Sexto, a pesar de ese panorama, el Gobierno de Pedro Sánchez no solo no fortaleció el sistema de presas, pantanos, embalses y azudes, sino que procedió a destruirlo de manera sistemática y presentó esa labor continuada como un ejemplo de ecologismo y de lucha contra el cambio climático, siguiendo las directrices de Bruselas y de la agenda globalista. Séptimo. Entre 2021 y 2022 en España se derribaron 256 presas. Esa cifra equivale a casi el 50% de las derribadas en toda Europa, ya que, por ejemplo, Alemania derribó 5 y Suiza 1. En el caso de Valencia, el número de presas derribadas fue de 26 entre 2020 y 2024. Octavo, este derribo de presas, perpetrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, provocó a inicios de 2024 que un 15% de la península estuviera en situación de emergencia por falta de agua y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. Por añadidura, provocó una pavorosa desprotección contra las consecuencias de la Guerra Fría. Noveno. Para colmo, las federaciones hidrográficas habían impedido que los agricultores llevaran a cabo la limpieza de las cuencas de los ríos por supuestas razones ecológicas. Décimo, el propio Ministerio de Transición Ecológica impulsó una corrupción que pretendía expropiar a los agricultores sus tierras para que pasaran a ser controladas por fondos de inversión. Un décimo. El 29 de octubre de 2024, Málaga, Albacete, Cuenca y Valencia fueron víctimas de la Gota Fría. El agua caída presentaba niveles inferiores a otros fenómenos similares de 1957 y 1987. Pero las consecuencias fueron muchísimo más catastróficas, especialmente en vidas humanas. Duodécimo. A diferencia de lo sucedido en 2004, cuando la represa de Almonacid de la Cuba en Zaragoza salvó la vida de innumerables personas al contener las aguas, esta vez las estructuras que podían haber salvado vidas habían desaparecido con Pedro Sánchez. XIIII. La víspera del día 29, los valencianos se fueron a dormir con un aviso naranja de Aemed. Unos 60 municipios, en previsión de lo que venía, suspendieron las clases. Pero tan solo Alhamesí y Utiel estaban entre los de la llamada Zona Cero. Xarto. A las 6.36 de la mañana del día 29, Aemed comenzó a cambiar su previsión y elevó al nivel rojo el litoral sur de Valencia. Recibido este aviso, el Centro de Coordinación de Emergencias comenzó a dar información in sus redes sociales y a los ayuntamientos. Indicó así en la Red Social X that existía un riesgo meteorológico extremo. Decimo quinto. A las 9.43 se emitió un nuevo party that indicated that the alerta roja se mantenía hasta las 6 de la tarde. Con posteriority y para eludir responsabilidades, the General de Valencia insistió en que se le dio a entender que las lluvias no iban a prolongarse durante todo el día. 16o. A las 9.30, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, convocó una reunión a los organismos estatales. Bernabé compareció ante los medios a las 12 y transmitió que a las 6 de la tarde se reduciría el peligro porque la dana se desplazaría hacia el norte. 17o. A las 11.38 horas, la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó por correo electrónico a la Generalidad de Valencia el primer mensaje alarmante sobre el caudal en el río Magro, ya de 350 metros cúbicos por segundo y con tendencia ascendente. Bernabé y la entonces consejera de emergencia Salomé Pradas hablaron por primera vez. Decimoctavo. A las 12.20 horas, el Centro de Emergencias lanzó un aviso a todos los municipios afectados por el barranco del pollo. La Confederación Hidrográfica del Júcar había comunicado a las 12 y 7 minutos que el caudal había crecido hasta los 264 metros cúbicos por segundo. Décimonoveno. A las 12.45 el presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, repitió el último parte de Aemet en el que se afirmaba que el temporal se iba a desplazar hacia el norte. ¡Pum! Vigésimo. Emergencias solicitó a las 12.48 que los bomberos forestales se dirigieran hacia el Río Magro y el Barranco del Pollo. Se retirarían poco más tarde. A las 13.42, un correo electrónico de la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó que el caudal del pollo había bajado a 120 metros cúbicos por segundo. El río Magro se había desbordado. Vigésimo primero. A las 13.45 horas, Mazón se reunió con Patronal y Sindicatos en el Palacio de la Generalidad. Al finalizar, sobre las 3 horas, se dirigió a un restaurante cercano para almorzar con Maribel Villaplana, con la que pasaría las siguientes horas a pesar de la gravedad de la situación. Vigésimo segundo. A las 16.55, la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó por correo que en la próxima hora se preveían caudales superiores a 1.000 metros cúbicos por segundo en el río Magro por el alivio de la presa. La situación ya era muy complicada, aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar aseguraba que el caudal del pollo bajaba. A partir de ese momento, toda la atención se centró en la presa de Forata. Vigésimo III. A las 17.52 horas se activó el escenario 1 en el citado embalse. La presa estaba vertiendo 1.000 metros cúbicos por segundo en el río Magro y la situación pronto empeoró, subiendo a escenario 2. VIXo. A las 18.33 horas el barranco del pollo ya se desbordaba. Diez minutos más tarde llegó el correo que indicaba que el caudal era de 1.686 metros cúbicos por segundo. Según la Generalidad de Valencia, no tuvieron noticias de la evolución de este caudal durante dos horas en qué mazón estaba con la periodista. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, admitió que no había alertado de esta situación de manera verbal en el Cecopi al que estaba conectado telemáticamente, pero que había dado por hecho que el Gobierno valenciano estaba al tanto de la situación. V. Según la Confederación Hidrográfica del Júcar, avisó de que el caudal del pollo seguía creciendo hasta llegar a los 2.282 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, Emergencias ha afirmado que nunca tuvo constancia de ese mensaje. VIX VII. A las 18.59 horas, en el CECOPI se discutía el contenido de un S. Alert para, según la Generalidad de Valencia, avisar del riesgo de rotura de Forata. Había habido una hora sin conexión telemática. XXVI. A las 20.11 horas llegó el mensaje a los móviles. Posteriormente, Mazón llegó al Cecopi. Eran ya las 8.28 de la noche. VIXo, a las 21.20, Mazón compareció en el Cecopi explicando la gravedad de la situación y admitió que todavía no tenía información. A las 23.50 volvió a comparecer para afirmar que se habían producido víctimas mortales. Vigimo noveno. Ese día, mientras las distintas ramas de la administración daban muestra de una ineficacia y de una imprevisión pavorosas, morían oficialmente 229 personas, si bien todo hace indicar que la cifra de fallecidos por la gota fría fue muchísimo mayor y que se procedió con la ayuda de los medios de comunicación a silenciarla para no asumir responsabilidades. Trigésimo. Además de las víctimas mortales, más de 2.600 personas resultaron heridas. Trigésimo I. La Riada impactó a más de 300.000 personas. Trigésimo Io. Igualmente, la Riada provocó daños valorados en torno a 17.800 millones de euros. Trigés III. Así quedaron afectadas un total de 130.000 viviendas, 10.000 ascensores, 141.000 vehículos y 800 kilómetros de carretera, además de otras infraestructuras como puentes. Trigésimo, el desastre obligó también a llevar a cabo 37.000 rescates y 117.000 asistencias médicas. 35, la denominada dana afectó inicialmente a 75 municipios, ampliándose después a más de 90. Trigésimo, la dana afectó a más de un millón de personas, lo que equivalía al 41% de la población de la provincia más golpeada. Trigésimo, las inversiones necesarias para restablecer y reforzar las infraestructuras dañadas se estiman actualmente en más de 12.000 millones de euros, de los que 1.700 millones corresponden a actua hidráulicas prioritarias y 7.000 millones a la red ferroviaria. Trigésimo octavo. A pesar de la gravedad de estas cifras, no ha dejado de sufrirse una alarmante reducción de recursos in la administración de infraestructuras hidráulicas. The confederaciones hidrográficas han perdido personal técnico in los últimos años, pasando de 4.253 empleados en 2019 a 3.772 en 2023, lo que ha supuesto un descenso de más del 11% en plena crisis. Trigésimo noveno. A lo anterior se une un presupuesto claramente insuficiente para el mantenimiento de presas. En 2023, el Miteko había destinado apenas 16,25 millones de euros a conservación, con solo 18 expedientes activos para un parque de 154 presas. Cuadragésimo. A diferencia de lo sucedido con el terremoto de Marruecos, cuando la ministra de Defensa Margarita Robles envió ayuda en unas horas al país africano, entonces se negó a enviar tropas para ayudar en el desastre. Cuadragésimo I. De manera bien reveladora, y a pesar de la extraordinaria cercanía de una base, tampoco la OTAN movilizó un solo efectivo para ayudar a una nación como España, que tiene movilizadas tropas en el este de Europa y Oriente Medio, y que ha enviado efectivos, armas y dinero a Ucrania. Al parecer, la OTAN está dispuesta a recibir de España, pero no a proporcionar la más mínima ayuda. 42. De manera bien reveladora, todo lo que hizo la Unión Europea fue dejar que la siniestra Úrsula von der Bruchen atribuyera la catástrofe de forma totalmente falsa al cambio climático. 43o, de manera tan bien reveladora, el gobierno de Sánchez no aceptó la ayuda que le brindaron naciones como Francia, dándose la circunstancia de que algunos bomberos franceses que acudieron a la zona se quedaron sorprendidos de haber llegado antes que ningún socorro español. 44. De manera también reveladora, el ministro del Interior Grande Marlaska, no movilizó a las fuerzas del orden para ayudar en el desastre. Cuadragésimo. Resultado directo de la pasividad de Grande Marlaska fue que desde las primeras horas, inmigrantes procedentes de África procedieran a saquear almacenes y comercios en un episodio desconocido en España desde hacía décadas. Ese fin de semana, en algunas localidades afectadas por la gota fría, la gente comenzó a encerrarse en sus casas al ponerse el sol, ya que estos inmigrantes africanos ocupaban casas donde había cadáveres y asaltaban a la gente por la calle. Cuadragésimo, la conducta delictiva de los inmigrantes africanos contrastó con la de otros, como chinos afincados en Madrid, que se movilizaron para llevar ayuda a Valencia. Cuadragésimo VIII. Como era de esperar, el resultado en pérdidas humanas fue censurado de manera radical por furcias mediáticas y políticos, de tal manera que la cifra real de muertos quedó suspendida al poco de superar los dos centenares, sin que se haya sabido jamás el número real de fallecidos que pudo multiplicar por varios dígitos la cifra oficial. 48. De manera bien reveladora, fue solo la iniciativa privada la que colaboró en paliar el enorme desastre, ya que incluso se prohibió a los miembros de las Fuerzas Armadas y del orden público que colaboraran en ayudar a las víctimas de la tragedia. 49. De manera también más que reveladora, entre los grandes beneficiados del desastre estuvo Teresa Rivera, la ministra responsable primera de la calamidad, que se convirtió de manera casi inmediata en miembro de la Comisión Europea en lugar de comparecer ante un tribunal para asumir sus responsabilidades innegables en la tragedia. 5. Teresa Rivera llevó un año sin pisar Valencia tras la dana ni explicar por qué paralizó las obras del pollo en 2021, alegando problemas ambientales y el factor coste-beneficio. Desde entonces, y a pesar de ser la máxima responsable del desastre, solo ha hablado del tema en dos ocasiones. 51. También grandes beneficiarias del desastre han sido las compañías que comenzaron a comprar los territorios empantanados a bajo coste. Vagésimo II. A diferencia de lo sucedido con las ayudas que se entregan a determinados segmentos de la población, como la inmigración ilegal, los afectados por la gota fría siguen desamparados por las más diversas ramas de la administración. Y 53o, a día de hoy nada hace pensar que las víctimas recibirán una ayuda indispensable ni que los responsables del desastre recibirán su más que justo castigo. Por triste que resulte admitirlo, la tragedia de La Dana, de la que hoy se cumple un año, constituye una clara manifestación de lo que es la España actual, una España que camina a pasos agigantados hacia convertirse en un Estado fallido. La Gota Fría es un fenómeno tristemente vinculado a la historia de España. Lejos de tener la menor relación con el cambio climático, como pretenden los propagandistas de la agenda globalista, tenemos noticias de cómo ha solado Valencia desde el siglo XIV, cuando evidentemente ni los valencianos iban en automóvil, ni las chimeneas de las fábricas arrojaban humo, ni siquiera se habían descubierto en Occidente los combustibles fósiles. Esa desgracia golpeó de manera repetida España. Pero a partir de mediados del siglo XX encontró un arma extraordinaria para defenderse de ella en la construcción de estructuras que controlaban la acogida de aguas y que encauzaban la crecida de los ríos. Estructuras, por cierto, demolidas por centenares bajo el gobierno de un Pedro Sánchez que no pasa de ser una marioneta servil de la agenda globalista. Con todo y con eso, la catástrofe, que no ha concluido y que se extendió a otras partes de España, a pesar de la magnitud que le confirieron las destrucciones de embalses, habría sido menor si España no se aproximara peligrosamente a la situación de Estado fallido, es decir, aquel Estado que se muestra incapaz de atender las necesidades básicas de sus ciudadanos. En primer lugar, resulta indiscutible la incompetencia rampante de los implicados desde el Gobierno Nacional al autonómico, pasando por las más diversas instancias oficiales. Lejos de existir un sistema que garantice que los mejores ocuparán los puestos de mayor responsabilidad, la realidad es que son los más sumisos, los más sectarios y los más incompetentes, los que se encaraman a ellos, a veces por la única razón de que son mujeres como Margarita Robles u homosexuales como Grande Marlaska. No importa en absoluto el gobernar en beneficio de los intereses nacionales y del bien común, sino el gobernar en beneficio de la propia carrera y del propio bolsillo. En segundo lugar, resulta innegable la disfuncionalidad del sistema. El régimen de las autonomías quizá hubiera podido tener un desarrollo sensato, pero la realidad es que constituye una desgracia total y absoluta para España. Los caciatos locales solo buscan tener poder y repartir a sus mesnades, pero no se ocupan en realidad de sus administrados y, desde luego, dejan de manifiesto la ausencia de un poder central que pueda enfrentarse con las grandes desgracias potenciales para España. En tercer lugar, resulta obvio que los políticos no tienen como meta el bien común, sino su bien propio. Aprovechar el drama de Valencia para subir los impuestos más a los españoles y para garantizarse un mayor control de Radiotelevisión Española dice mucho sobre lo que cabe esperar de semejantes arremistas. Su finalidad principal es trepar y llenar la bolsa, y por ello son capaces de no socorrer a una región porque la gobierna otro partido o de intentar instrumentalizar la catástrofe en propio beneficio. De esos personajes derivan, por ejemplo, las inmensas corrupciones urbanísticas que convirtieron en lugares de construcción zonas donde las inundaciones eran más que obvias. En cuarto lugar, todo lo sucedido pone al descubierto cómo esos políticos inútiles e incompetentes no hacen nada de lo que resulta obligado esperar de ellos. En lugar de acometer los problemas reales, llenan su agenda de cuestiones minoritarias y estúpidas, costosas y dañinas, como la promoción de la ideología de género, la imposición de lenguas tan minoritarias como el vascuence, el catalano, el gallego, la participación en conflictos ajenos a los intereses de España como la guerra de Ucrania, o el adoctrinamiento en sandeces como el cambio climático o el transgenerismo. En lugar de ocuparse de gobernar y administrar correctamente una nación, solo repiten como el muñeco de un ventriloquo aquellas consignas, por criminales que sean, que les permiten salir en la foto o recibir las palmaditas en la espalda de los oligarcas. En quinto lugar, el drama ha dejado de manifiesto hasta qué punto el sistema español es solo un sistema de robo, saqueo y expolio en favor de las castas privilegiadas. Todo lo que el español medio gana hasta el 19 de julio es robado por los busca bonus de la Agencia Tributaria. Y sin embargo, cuando el español necesita al Estado ni recibe una educación decente, ni una sanidad digna, ni una seguridad en las calles que sea digna de recibir tal nombre, ni el socorro frente a un desastre natural como el sufrido por Valencia Cunario. La realidad es que los españoles son ovejas a las que se esquila vez tras vez y que en su mayoría son llevadas al matadero. En sexto lugar, el drama ha expuesto hasta qué punto la monarquía ha dejado de ser útil. En contra de lo que dicen sus detractores, no es tan costosa y, sin duda, resulta más barata de lo que sería un régimen republicano. Pero su papel de moderación, de equilibrio, de unidad de todos los españoles en un verdadero destino no solo próspero, sino común, dejó de existir hace mucho tiempo, siendo su señal más evidente la insignia de la Agenda 2030 prendida en la solapa del rey Felipe. Y en séptimo lugar, el drama dejado al desnudo el verdadero rostro de la agenda globalista. España no pasa de ser una colonia de esa agenda que está destruyendo la familia, está empobreciendo a los pueblos, está acabando con las libertades y, en especial, las de pensamiento y expresión. Está arruinando su agricultura, su pesca y su ganadería. Está catapultando millones de inmigrantes ilegales y está convirtiendo a los Estados en Estados fallidos donde no existe capacidad, ni competencia, ni pericia para enfrentarse con una catástrofe natural, porque para midrar basta con ponerse en la solapa el fin de la Agenda 2030. España cabalga de manera acelerada y quizá irreversible hacia convertirse en ese Estado fallido y sometido a la agenda globalista. Y las causas no solo son evidentes, Sino that limited ni mucho menos to Pedro Sánchez. So that's if the people spol recuerda that consigna surged in the world that affirmed that the people or contrary, the mataderous. But not for the disanimate or the frustration, and the people being gigantic, it's also because they contemplate the rodillas, and the hour to put in place. Que Dios los bendiga!

SPEAKER_01:

Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje: Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador.

SPEAKER_08:

Las noticias del día.

SPEAKER_06:

Estamos de regreso y estamos de regreso después de este editorial que hemos dedicado a la dana, de la que se cumple ahora un año. Tenemos que empezar también con ese mismo tema, nuestro boletín, que como siempre saben, inicia con el segmento de España. Porque verdaderamente lo de la dana fue un desastre cuyas últimas consecuencias son absolutamente imposibles de medir de forma cabal todavía a día de hoy. Si hay algo que quedó muy claro con la cuestión de la dana, es que España va avanzando a paso de corneta hacia convertirse en un Estado fallido. Desde el año 2004, es decir, desde 20 años antes del desastre de la Dana, Rodríguez Zapatero se ocupó de que no existiera un programa que pudiera evitar este tipo de eventualidades. Ese programa estaba contemplado a inicios del 2004. In el 2004, ustedes saben que en marzo se producen los atentados que ya han prescrito y que nadie va a investigar. Mueren en torno a 200 personas, hay multitud de heridos y, sobre todo, Rodríguez Zapatero llega a la monta. Desde la Moncloa se dedica a destruir todo a su paso, causando un daño indecible a España that has been irreversible hasta el día de hoy. De manera que Rodríguez Zapatero aniquila aquella structure that hubiera podable evitar la dana del año pasado. But luego llega Rajoy y Rajoy hace exactamente lo mismo. In algunos aspects hasta empeoró la gestión de Rodríguez Zapatero, que no era fácil. And finally llega Sánchez, y bueno, Sánchez, que ya es una marioneta desorejada de la agenda globalista, se pone a tumbar todo tipo de presas, de embalses, de contención frente a desastres de este tipo. El desastre llega. El desastre se hubiera podido evitar tres años antes con que la ministra Rivera, principal responsable de esta calamidad, hubiera mantenido las obras que en ese momento se tenían que llevar a cabo para evitar las consecuencias de otra gota fría, que no es consecuencia del cambio climático, como diría Úrsula von der Bruchen, aprovechando que el Turia pasaba por Valencia. Esto es algo que tenemos noticias en el caso de Valencia, por lo menos documentadas desde el siglo XIV, que se dice pro. ¿Y qué hace la señora Rivera? Bueno, pues considera que el gasto no hay que acometerlo, porque la relación entre el bien que se va a cubrir y el gasto, pues hace que mejor no nos lo gastamos, y considera que además no existe ningún peligro. Todo esto ya es suficiente para que haya un número oficial de muertos de más de 200 personas. Todos sabemos que hubo muchísimos más muertos, muchísimos más. Pero en un momento determinado, tanto el Partido Socialista como el Partido Popular acuerdan que no se siga contando muertos. Y las furcias mediáticas que dependen de gobiernos de unos y de otros hacen lo mismo. Y entonces la cifra queda en los muertos que han aparecido hasta ahora y no van a aparecer más. Los daños materiales son incalculables, pero lo que queda de manifiesto es que el aparato del Estado es un desastre total y absoluto. Lo es el Gobierno central, lo es el Gobierno autonómico, lo son la inmensa mayoría de los ayuntamientos, lo son las confederaciones hidrográficas, lo es las Fuerzas Armadas, lo son las Fuerzas de Seguridad del Estado. Aquello es una calamidad. Que posiblemente hubiera habido militares que hubieran querido colaborar, sin duda, sin duda, pero obedecieron el orden jerárquico y no hicieron nada, nada más que sacar la cara por la incompetente ministra. Que hubiera habido policías que hubieran querido colaborar, sin duda, pero ahí estaba Grande Marlaska para impedirlo. Y además, incluso para impedir que llegara ayuda de otros países. Y así nos encontramos con Margarita Robles, que no quiso movilizar al ejército para ayudar a sus compatriotas de Valencia, pero que había tardado unas horas en enviar ayuda para una catástrofe natural en Marruecos. Y en fin, cada uno que interprete esto como quiera, pero es difícil que la ministra pueda quedar bien. Luego allí no funcionaba nadie, nadie se ocupaba de nada. El presidente de Valencia estaba de comida y sobremesa con una periodista, que sin duda era muchísimo más importante que lo que pudiera pasar con más de un millón de valencianos, que se dice proc. El presidente del Gobierno, el presidente del Gobierno estaba a lo suyo, a ver si socavaba lo más posible al Partido Popular en Valencia, y en las próximas elecciones ganaba el Partido Socialista. Los funcionarios de las distintas administraciones a trabajar lo menos posible, que es bastante habitual, a no comunicarse, a caer en la negligencia, a demostrar que no habían preparado absolutamente nada, anda incluso habría algunos que lo justificarían diciendo, como ahora estamos menos trabajando, como hay menos gente en el negociado, como se ha gastado menos dinero, pues anda, allá nos las den todas en el mismo carril. Y el carrillo fueron los ciudadanos de API. ¿Qué pasó en ese desastre? Bueno, pues que surgió un lema que aterrorizó a los políticos, que era de solo el pueblo ayuda al pueblo, lo cual era una realidad, ¿para qué nos vamos a engañar al respecto? Eso era absolutamente innegable. Ahí la única ayuda que llegó durante días y días y días era la de los ciudadanos de a pie que se movilizaron y fueron con agua, fueron con comida, fueron con objetos de limpieza para intentar ser una gota en medio de un océano trágico. Es la triste realidad. Y al final volvió a aparecer lo que aparece siempre, pues que realmente el Estado no está al servicio de los ciudadanos. Los ciudadanos sí están al servicio del Estado cuando más de la mitad de lo que ganan se lo roban, los buscabonus de la agencia tributaria. Eso sí tienen suerte y solo les roban más de la mitad, porque como tengan mala suerte se les inventan una inspección y les quitan todo lo que les puedan quitar, que para eso ellos, delincuentes prevadicadores y ladrones con carnet de funcionario, se llevan un bonus por los robos que perpetran en favor de las castas privilegiadas. Incluso en medio de todo esto, ni siquiera el rey quedó bien. Es verdad que el rey fue, que fue la reina, que vieron la situación, que se mancharon las botas de barro, no cabe la menor duda, pero ni siquiera el rey quedó bien, y no podía quedar bien, porque España cada vez se convierte más en un Estado fallido. Y un Estado que no es capaz de cubrir las mínimas necesidades de sus ciudadanos, después de que les roban más de la mitad de lo que gana, y que cada vez les está reduciendo más el nivel de vida, pues verdaderamente es un Estado que tiene que desaparecer. Así declaro. Y esto, por supuesto, a los que viven de ese Estado, que son millones, porque hay millones de parásitos, desgraciadamente, en España, claro, les suena como algo gravísimo. Inmediatamente dicen que se está poniendo la democracia en peligro. La democracia en peligro la ponen ellos desde el momento en que actúan como actúan. Y en que las castas políticas no son nada más que correas de transmisión de intereses, que muchas veces ni siquiera son de oligarquías nacionales, sino internacionales, y a los que les importa verdaderamente un comino lo que pasa con los ciudadanos, aunque mueran. Y cuando mueren, lo que sucede es que simplemente se pacta con las furcias mediáticas que no se sepa el número de muertos, así de cara. Lo cual es verdaderamente terrorífico. Y eso es lo que pasó hace un año, y al cabo de un año no se ha corregido prácticamente nada. La gente sigue en una situación de desamparo, aunque, lógicamente, los medios de comunicación pues están en evitar que se hable mucho del tema. Va a haber un funeral, y bueno, en el funeral van a aparecer los reyes. Primero pretendían que nadie se pudiera acercar a los reyes, ahora parece que se va a poder acercar a alguien a los reyes. Eso no va a cambiar la situación. Los reyes no van a mover un dedo por los damnificados de la catástrofe de hace un año. Y si alguien piensa que los reyes van a mover un dedo, bueno, que no les diga nadie que los reyes magos no son Melchor, Gaspar y Baltasar, porque, bueno, puede ser una pérdida de inocencia que no consigan sobrevivir. Esta es la tristísima realidad, y más vale que se asuma. Y más vale que se asuma además que aquel lema que tanto les asustaba de que solo el pueblo ayuda al pueblo, pues es lo más veraz y lo más práctico que emergió de la tragedia. No que el pueblo ayuda al pueblo, pero sí que hay un sector del pueblo, aunque sea pequeño, aunque sea minoritario, que es el único que al final desciende al barro para ayudar al pueblo. Porque, desde luego, el pueblo no lo va a ayudar el rey, ni lo va a ayudar la reina, ni lo va a ayudar ninguno de los gobiernos, ni desgraciadamente las administraciones. Bastante tienen ellos, pobrecitos, con vivir a costa de ese pueblo. En fin, analizamos este y otros temas que vayas y les afectan, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

SPEAKER_01:

Hola, querido César, es 29 de octubre, una fecha que en España ya siempre recordaremos como aniversario de uno de los hechos más trágicos de la historia reciente de nuestro país. Cientos de hombres, mujeres, niños morían arrastrados por una riada que arrasó todo lo que encontró a su paso en los alrededores del barranco del pollo. Nadie, ni desde los ayuntamientos, ni desde la comunidad, ni desde el gobierno central, les avisó. Luego, durante días, a estas mismas personas se las abandonó. Para todas las víctimas, nuestro recuerdo y esperemos que nunca quede en el olvido esta cadena de negligencias criminal por la que nadie ha rendido cuentas todavía. Esta tarde se está celebrando un funeral al que acude Pedro Sánchez junto a los reyes. Va a saludar, eso sí, a unas pocas familias escogidas por Moncloa, unas pocas familias de víctimas, en una sala privada para evitar otro payporta, para evitar que las víctimas indignadas le increpen, como en su primera y única visita a ese pueblo del que tuvo que salir escoltado al concretarse la indignación de tantos voluntarios y tantas víctimas que lo abuchearon. Vamos a recordar los hechos. Mientras el temporal castigaba con violencia la costa mediterránea, Pedro Sánchez asistía a una cena privada en la India junto a Begoña Gómez. En aquellos días críticos renunció a activar sus poderes para atender una emergencia climática sin precedentes en nuestro país, no por el mal llamado cambio climático, sino porque Teresa Rivera, desde Transición Energética, no había llevado a cabo las obras que se tenían que llevar. Sánchez obvió los mecanismos preventivos y de respuesta rápida que están a su alcance y durante un año se ha dedicado a intentar ocultar la huella de sus silencios y de sus responsabilidades. Esta reconstrucción repasa omisiones y errores que tampoco intentan de ninguna manera retirar culpas de la Generalidad de Cataluña y al consejo de Carlos Mazón. Solo queremos ayudar a entender la tragedia y la gestión de lo que ha pasado después. El 25 de octubre de 2024, ya se ha cumplido un año, Aemed difundía la primera nota sobre un episodio de lluvias. Advertía de chubascos, de tormentas fuertes o muy fuertes, que serían localmente persistentes, especialmente probables, el martes 23. Aún así, Sánchez no anuló su viaje a la India, decidió que, pese a esta alerta roja, él se marchaba a disfrutar con Begoña. Fue recibido con honores y, cuando el desastre ya estaba en marcha, no ordenó el regreso inmediato en el avión oficial de reserva previsto para emergencias. Se limitó a un mensaje en X asegurando que seguía con preocupación los daños de la dana. Las cifras finales son devastadoras. Hay entre 2.229 a 237 fallecidos. Nunca se ha sabido con exactitud porque el recuento se paró por orden del Ministerio del Interior en los primeros días de los rescates y nunca se movió. Hasta la semana pasada en que se encontró el cadáver de un fallecido desaparecido durante un año bajo el lodo. Hubo fallecidos en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha. Las lluvias también fueron preocupantes en Cataluña y Andalucía. Después se han ido conociendo a través de los medios documentación administrativa con sucesivas resoluciones que obligaba a trazar un rastro muy incómodo para Moncla Presidencia. Ha admitido que se produjo un intercambio de información inicial que no revestía un carácter grave. Tampoco hay rastro de solicitudes del presidente del Gobierno al Consejo de Ministros esos días, ni a Seguridad Nacional, ni al CNI, ni a la Abogacía del Estado, ni a la Fiscalía, ni a la Policía, ni a la Guardia Civil o al propio Ministerio del Interior para valorar, valorar si se debía declarar o no la emergencia de interés nacional. Es una competencia que el artículo 15 de la Ley de Seguridad Nacional le reserva en exclusiva a él. No hizo ninguna gestión más que poner en Twitter que estaba preocupado. A la luz de los registros accesibles, Sánchez omitió deliberadamente activar esa declaración de emergencia. Desde Moncloa también lo niegan, pero los periódicos, como digo, han accedido a llamadas y comunicaciones que el presidente pudo mantener. La explicación oficial del PSOE es que las emergencias por Dana deben canalizarse conforme a la Ley 17-2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, pero es el Ministerio del Interior quien se tiene que ocupar finalmente. El artículo 28 de ese Sistema Nacional de Protección Civil es el que faculta de hecho a Interior para declarar la emergencia de interés nacional y asumir el mando. Nunca llegó a esa declaración, es que ni siquiera se ha producido nada parecido un año después. La cadena de dejación de Pedro Sánchez no se paró en Interior, que es quien también podía haber tomado decisiones. Fernando Grande Marlaska, la cabeza del sistema de protección civil, tampoco decidió en ningún momento aplicar los artículos 28 y 29 de esa ley, pese a que el Estado dispone de herramientas para asumir la dirección nacional cuando las dimensiones lo exigen. El director de gabinete de Marlaska ya reconoció en su día que el ministro no elaboró informe alguno sobre la dana ni lo encargó a su departamento. Tampoco se lo pidieron ni presidencia ni otros ministerios. Tras regresar a España, eso sí, ya al día siguiente, Sánchez tampoco activó la ley de seguridad nacional, que ya está ensayada en simulacros para escenarios similares. ¿Recuerdan qué pasó en su lugar? Pues que en el Congreso se impulsó un decreto para el control, para el asalto de Radiotelevisión Española, y Sánchez, nada más llegar, pronunció la frase que ha pasado a la historia y que ha quedado en la memoria colectiva de todos nosotros. Si Valencia necesita ayuda, que la pida. Si necesitan ayuda, que la pidan. En ausencia del presidente fue María Jesús Montero quien tenía las máximas facultades para activar el protocolo desde España. Tampoco lo hizo. Su departamento nunca ha querido explicar su papel en esta catástrofe. Esa lógica de intentar no asumir responsabilidades se ha aplicado a la ayuda internacional. Presidencia alegó que la aceptación o rechazo de ofrecimientos corresponde a las comunidades autónomas. Recuerden ustedes que, como no llegaba nadie a los pueblos arrasados en Valencia, llegaron primero voluntarios movilizados desde Madrid por asociaciones de jóvenes, entre ellos revuelta, y llegaron bomberos de Francia por carretera, sin que hubiese llegado un solo bombero español. La magnitud de la catástrofe suscitó ofrecimientos inmediatos de la propia Francia, que ya he mencionado, de Portugal, de Marruecos o de El Salvador. No se aceptaron la mayoría. No fue hasta el 12 de noviembre cuando Interior anunció la coordinación con la Generalidad Valenciana para incorporar a expertos y a maquinaria traída de esos países. Días más tarde, el presidente también se felicitaba en redes por la enorme solidaridad internacional y europea ya desplegada sobre el terreno, cuando obviamente ya no había nada que hacer. 14 días después no se podía rescatar supervivientes. Precisó Sánchez también que el gobierno seguía en contacto con la Comisión y con países amigos para canalizar más apoyo. Pero también aquí Moncloa se lavó las manos y en ese mensaje insistió en que la tramitación no era responsabilidad suya. Esa gestión solo simbólica dejó la imagen de un Sánchez abandonando Pai Porta incluso en una visita marcada por esa cólera vecinal que yo les decía. Mientras los reyes soportaron una lluvia de barro a Sánchez, le tiraron un palo que nunca le dio, pero él abandonó las protestas escoltados, se quedó con los reyes mazón. Presidencia reconoció también después que no existía informe alguno sobre la oportunidad de aquella visita ni por qué se habían ocultado los horarios de los destinos a los que iban a ir. Solo señalaron que se habían coordinado con la Casa del Rey y que habían realizado llamadas sobre el terreno. O sea, aunque Poncloa lo planificó, no se advirtió a los medios para que la gente no supiera que iban a llegar porque probablemente temían algo parecido a lo que pasó. Tampoco ha aclarado nunca el Ejecutivo por qué se ausentó el funeral del 9 de diciembre en la Catedral de Valencia. Primero dijeron, recordarán los que nos oyen a diario, se lo contamos aquí esa misma mañana, cómo tuvieron que cambiar de planes en el Gobierno porque no iba a existir un solo miembro y finalmente Sánchez decidió a última hora enviar a tres ministros. Meses más tarde, el Gobierno organizó un nuevo funeral de Estado, esta vez laico, como si existieran los funerales laicos, y por supuesto en el que ha controlado de manera total todos los detalles, un celo que echamos en falta en los días en los que había que rescatar personas entre el lodo. Ya saben que Sánchez en este funeral está a cientos de metros de las víctimas y de los valencianos. Solo va a recibir, como digo, a unas pocas familias escogidas en una sala privada. Tampoco va a permitir que los reyes que tendrán que estar con él en la sala puedan mezclarse con las víctimas. Sánchez encabeza esa lista de los que no quisieron o no supieron actuar, pero no es el único. No hay que quitar ninguna responsabilidad tampoco a Carlos Mazón, presidente de la Generalidad de Cataluña, que ha reconocido esta misma mañana públicamente que el 29 de octubre de 2024 hubo cosas que debieron funcionar mejor y que lo hecho no fue suficiente. También ha propuesto, además, fijar esta fecha como el día de recuerdo a las víctimas. Eso sí, la sociedad valenciana sí mostró una gran capacidad de reacción, pero siguen todavía produciéndose actos cada pocos días de repulsa por la mala gestión tanto de Pedro Sánchez, que suelen organizar asociaciones de víctimas, como de Carlos Mazón, que suele organizar compromiso, cosas curiosas. La política no ha encontrado todavía la manera de cerrar este caso de una manera que pueda satisfacer a las víctimas, ni lo va a poder encontrar. La indignación persiste, golpea también al presidente valenciano que no ha logrado despejar las dudas sobre su paradero en las horas críticas. Sabemos que estaba comiendo con una periodista y que tardó en aparecer en el comité de seguimiento de la emergencia. El PP Nacional además está navegando entre encuestas adversas in la Comunidad Valenciana. Lógicamente, están muy tocados in esta región and se están celebrando además commissions de investigación in el Parlamento. Génova no quiso obligarle a dimitir in su día el cesso a varios consejeras que have, entre otra cosa, tratado mal a las víctimas, pero no ha admitido, lógicamente. Hoy, de hecho, Feijo no va a estar acompañándole. Vox ha endurecido también su discurso y se ha desmarcado de Amazon, a pesar de que son socios en la región. Le ha aprobado recientemente los presupuestos, pero bueno, la Dana realmente afecta a los cálculos electorales de todos, que desgraciadamente es lo que les interesa a los políticos. En fin, lo ocurrido en aquellas horas negras, tristes y en los meses posteriores, lo que nos deja es una conclusión incómoda, y es que el Estado, España, se ha dirigido hacia la tercer mundialización, de la que hablamos muchas veces en los servicios públicos, no solo en la sanidad o en los transportes, es que el Estado disponía de herramientas legales y operativas para anticiparse y coordinar una respuesta masiva ante una catástrofe de esta escala, pero decidió no usarlas. Fueron los propios ciudadanos los que tuvieron que ayudar y rescatar a otros ciudadanos. Todavía hay trabajo técnico de prevención y reconstrucción por hacer, porque todavía no se ha hecho un solo avance. También queda sobre todo esa rendición de cuentas política y moral, porque tampoco, a pesar de que está judicializado el caso, se ha llegado a ninguna conclusión. La juez de Catarroja que investiga las muertes en ese municipio es una socialista de carnet, con lo cual también es complicado que desde el gobierno central se vayan a pedir responsabilidades. Pero más allá de las competencias y los papeles, fallaron las decisiones de mandar cuando era imprescindible hacerlo. Todo el mundo se lavó las manos intentando. Sánchez que tomara las decisiones Mazón, Mazón, que tomara las decisiones Sánchez. Y en esa última instancia había una responsabilidad que era del Gobierno Central y que nadie por encima del presidente podía ni quería asumir.

SPEAKER_06:

Y continuamos en España y continuamos en España, pues en fin, con el tema nuestro de cada día, que es bien triste tener que hablar de ello a diario. Y es que, en última instancia, el Partido Socialista, que en su día impulso una ley que se aprobó en julio de 2021, 2021, para que hubiera pagos en efectivo por encima, no hubiera pagos en efectivo por encima del límite legal. Y ese límite legal contra el fraude fiscal, se decía, era de mil euros. Bueno, pues el Partido Socialista ha violado la ley con toda la tranquilidad del mundo, con los pagos en metálico a Santos Cerra. Así a lo tonto, a lo tonto, pues prácticamente se retiró un millón de euros, es decir, mil veces el caso de la cantidad tolerada, para pagar en efectivo, lo cual es verdaderamente maravilloso. Y esto es lo que se ha visto hasta ahora. Intenten ustedes realizar un pago en efectivo de más de mil euros y verán cómo los perros de presa, que son los buscabonos de la agencia tributaria, les caen encima y les dejan en pelota, que diría Cervantes, no un servidor. Por cierto, pelota, que hay gente que se equivoca con esto, y por eso dice pelotas, no, no, pelota. La referencia a pelota es la piel. Es decir, le van a dejar a usted en cueros vivos, que es lo que significa la expresión. No con los genitales al aire, sino en cueros vivos. Esa ley, bueno, pues para esquilmar a los ciudadanos, para ver cómo robarlos más, para ver cómo imponerles más multas, para ver cómo se les despoja de todo. Se aplica a rajatada. Pero de pronto hay un millón que se da en cash, que dirían por estos pagos, y que tiene que ver con el Partido Socialista. No se entera nadie. Y mientras tanto, siguen apareciendo descuadres entre las cuentas del Partido Socialista y estas entregas de dinerillo, las que aparecía pues Santos Zerdán y Ábalos y tantísima gente. A ver si se creen ustedes que las leyes las impulsan y las aprueban por el bien común. Porque si piensan ustedes eso, de nuevo despierten, despierten porque no saben lo engañados que están.

SPEAKER_01:

Realmente no hay peor corrupción que la de dejar morir a tus compatriotas por un cálculo político, que es de lo que hemos hablado en nuestro bloque anterior, pero la corrupción política también lo inunda todo en el Partido Socialista, que habría vulnerado su propia ley contra el fraude fiscal al realizar pagos en efectivo que superaron el límite legal de 1.000 euros. Los registros contables a los que ha accedido la UCO muestran que Santos Cerdán recibió dos abonos en metálico que rebasaban ese tope, uno de 1.072 euros en septiembre de 2023 y otro de 1.200 euros en enero del año siguiente, dentro de una liquidación total de 1.587 euros. Ambos pagos se producían después de la entrada en vigor de la normativa de julio de 2021, de esa ley aprobada por María Jesús Montero, que nos prohíbe a todos, menos al PSE, los pagos en efectivo superiores a esa cantidad. Desde el partido se defiende que ese límite solo se aplica a operaciones con empresarios o profesionales y que por eso las liquidaciones de gastos no entran en ese supuesto. Es falso, no está especificado. Los documentos remitidos por el partido, también al Tribunal Supremo, que investiga esta corrupción, reflejan que entre 2017 y 2024 el PSE retiró cerca de un millón de euros de su cuenta bancaria para nutrir una caja destinada a pagos en metálico. Y esto no hay manera basada en la legalidad de explicarlo de manera satisfactoria. O sea, hay un mecanismo que se llama transferencias para pagar esos gastos a los trabajadores. Es la que utilizamos todos los ciudadanos por estricto orden y estricto examen de hacienda, pero en el Partido Socialista van al banco, sacan millones de euros y se los llevan a Ferraz para pagar en efectivo a la gente. Aquí es imposible que no haya algo raro. De ese fondo, 30.795 euros se abonaron a Santos Cedán por liquidaciones de gastos en 84 operaciones distintas. Los importes variaron a lo largo de los años, casi 4.000 euros en 2017, cerca de 8.000 en 2018 y algo más de 9.000 en 2019, con una caída notable durante la pandemia cuando se suspendieron los pagos en efectivo. Tras la reactivación del sistema en 2023, el dirigente volvió a recibir abonos que superaban los límites legales. La gerente actual del partido, Ana María Fuentes, explicaba hace unos días que durante la pandemia se suspendió el pago de gastos en metálico y que se retomó en febrero de 2022, aunque afirmó haber priorizado las transferencias bancarias, reconoció que el uso de sobres con dinero era habitual y se reanudó un año después. En septiembre de 2023, según documentación oficial, Cerdán recibió en efectivo más de 1.000 euros y en enero de 2024, otra vez, una cantidad que superaba ese máximo permitido. Paralelamente, las investigaciones policiales han detectado diferencias entre los pagos reconocidos por el PSOE y los que figuran en la documentación aportada por la formación, lo que ha llevado al juez del caso a solicitar más aclaraciones. Parte de los gastos atribuidos a uno de los principales imputados del caso PSOE, José Luis Sábalos, cuando dirigía el área de organización, habrían sido asumidos en realidad por sus colaboradores, entre ellos Cerdán. Aunque solo se ha localizado un pago en efectivo al ex ministro, este no aparece reflejado en ningún momento en la contabilidad oficial del Partido. La acusación sostiene que un partido político actúa como un sujeto profesional y, por tanto, debe cumplir las restricciones de la ley contra el fraude fiscal. Los socialistas, por su parte, mantienen que no hubo irregularidades y que las liquidaciones de gasto están fuera del alcance de esa limitación. En cualquier caso, los informes entregados al Supremo acreditan que el PSE siguió efectuando pagos en metálico hasta finales de 2024, con todo el caso Coldo estallado, por un total que supera los 30.000 euros a Santos Cerdán y 127.000 euros adicionales a José Luis Ábalos y su entorno. El asunto, ahora bajo investigación judicial, plantea también dudas sobre el cumplimiento de las normas fiscales dentro del propio partido que promovió la ley. Es decir, todo nos lleva a pensar de nuevo que en el PSE había y hay una caja B.

SPEAKER_06:

Y nos vamos de España a Hispanoamérica y nos detenemos en el Brasil, donde ha tenido lugar en Río de Janeiro una gran operación contra el narcotráfico en la que han muerto al menos 64 personas. Se trata de la operación Contención contra el denominado Comando Vermelho. Y alguno dirá, bueno, ¿y esto del Comando Vermelho qué es? ¿Qué es esto del Comando Vermelho? Pues miren ustedes. En los años 70, en una prisión de Río de Janeiro, hay algunos reclusos que deciden que, como la salida a la calle puede resultar bastante difícil y bastante antipática, se van a constituir en grupos que de alguna manera brinden protección en las favelas. Las favelas, que son esas grandes barriadas de chabolas que existen en Brasil, porque Brasil, por un lado, es un país que funciona maravillosamente y, por otro lado, es tercer mundo total, incluso cuarto mundo, durante décadas a Brasil se le llamó Belindia, porque tenía partes de la población que tenían el mismo nivel de vida que Bélgica, y luego tenían la mayor parte de la población que tenía el mismo nivel de vida que la India. Bueno, pues en Belindia en las favelas no hay ley. ¿Qué pasa cuando existe un Estado fallido en ciertas partes del territorio donde no hay ley? Aparece la mafia. Esa es una lección elemental, conocidísima. La mafia siciliana, que es la más conocida injustamente, porque hay otras muchas mafias, y no fue la primera mafia en Estados Unidos, por ejemplo, surge del desgobierno del Imperio Español en Sicilia. En Sicilia y hasta Nápoles, en lo que se conocía como el Reino de las Dos Sicilias. Y como los españoles eran absolutamente inoperantes e incompetentes, el historiador italiano Indro Montanelli decía que España era la única potencia que había estado en Italia a la que le había costado dinero Italia. Es decir, a Francia no, a Austria tampoco. Los españoles robaban y eran corruptos, pero administraban peor que los franceses y los austriacos, y por lo tanto les costaba dinero. Y desde luego había zonas donde no se molestaban en mantener el orden. El Estado era fallido. Y para mantener un simulacro de orden surge la mafia. ¿Qué pasa con la mafia? Hombre, pues que la mafia, en un primer momento, puede aparecer como un intento de suplir el vacío de orden que hay en ciertos lugares, para poner ley y orden. Pero claro, pasar de esa organización que se aprovecha del vacío de poder a la conversión en una red criminal es cuestión de tiempo. Y en un momento determinado, esa red criminal no se dedica sólo al contrabando, no se dedica sólo a la extorsión, no se dedica sólo a la prostitución al juego, sino que acaba integrando el narcotráfico. En algunos casos tarda décadas, pero ese paso, por supuesto, se acaba llegando. Y aquí, concretamente, el comando vermelho tenía un control sobre ciertas zonas de río verdaderamente espectacular, por ejemplo, las favelas de Peña y de Alemania. ¿Cómo sería el poder que tenía que cuando llegaron más de dos mil quinientos agentes del orden para ver cómo acababan con el Comando Bermello? El Comando Bermello no es que les opusiera barricadas, que esto era de pensar, no, es que tenían fusiles militares y tenían drones y actuaron con ellos. Finalmente, qué hay detrás de esto. Bueno, pues detrás de esto ya está más discutible lo que pueda haber. No sabemos si aquel ataque contra el Comando Bermello ha sido para favorecer a otra organización de carácter mafioso, porque realmente no lo sabe. No sabemos si efectivamente hay una voluntad de acabar con todas las mafias del narcotráfico que actúan en Brasil. Y entonces, pues bueno, si es así, pues a lo mejor tendríamos una tenua esperanza de que después del Comando Bermello vayan a productos. O puede ser simplemente que Lula da Silva, que se lleva de maravilla ahora con Donald Trump, porque al final Lula da Silva no es nada más que un siervo lacayuno de la agenda globalista, le dijera a Donald Trump: Mira, te voy a organizar una operación contra el narcotráfico para que sigas vendiendo que en realidad el narcotráfico pasa por Venezuela y pasa por Colombia, pero desde luego por Brasil jamás, porque nosotros el narcotráfico no lo toleramos. Llevamos décadas tolerándolo de la manera más bochornosa, pero que se vea que nosotros nos esforzamos contra el narcotráfico. Y estas interpretaciones no tienen por qué ser correctas todas ellas, pero es que tampoco son incompatibles. Podría haber una mezcla de todas ellas.

SPEAKER_01:

La ciudad brasileña de Río de Janeiro ha vivido una de las jornadas más violentas de los últimos años. Al menos 64 personas han muerto y 81 han sido arrestadas durante una macrooperación policial contra el Comando Bermello, la organización criminal más poderosa de Brasil. La ofensiva que ha denominado la policía Operación Contención fue lanzada a primera hora de este martes y sigue en marcha, según ha confirmado el gobernador, Claudio Castro, quien calificaba el operativo como el más grande jamás realizado con esta banda. Entre los fallecidos se encuentran hasta cuatro policías, aunque las autoridades no descartan que el número de víctimas siga aumentando a medida que avancen las investigaciones. La acción ha sido el resultado de más de un año de trabajo de inteligencia y de la emisión de un centenar de órdenes de arresto. Más de 2.500 agentes han participado en el despliegue centrado en las favelas de Peña y Alemán, dos de las zonas más conflictivas de Río. Los tiroteos se han prolongado durante horas entre los delincuentes y las fuerzas del orden, y los vecinos relataban a los periódicos locales escenas de pánico con incluso helicópteros y vehículos blindados irrumpiendo en los barrios. Entre los detenidos figuran Tiago Donastimiento Méndez, conocido como Velao Doquitungo, uno de los CFEs locales del Comando Bermello, y también Nicolás Fernández Suárez, un supuesto operador financiero de Edgar Alves de Andrade, otro de los principales líderes de la organización. Las fuerzas de seguridad han confiscado 75 rifles, hasta ahora dos pistolas y más de medio centenar de armas de fuego, incluidos fusiles de uso militar. Los delincuentes han ofrecido una resistencia sin precedentes, según las autoridades, han levantado barricadas en las calles, han usado drones articulados para atacar a los agentes y han llegado a aportar vías de acceso a las favelas. El gobernador Castro mostraba vídeos, los habrán visto en las redes sociales, que documentan esos enfrentamientos y aseguraba también que su Estado ha librado la batalla contra estos narcotraficantes prácticamente solo. Ha acusado al gobierno federal de Luis Ignacio Lula da Silva de no haber prestado ningún tipo de apoyo logístico ni operativo, no sorprende. Claro, grupo de Puebla, pues es lo que tiene alrededor. Una afirmación que ha generado enfrentamientos políticos en el país. El gobernador insistía, estamos solos en esta lucha, no hemos recibido ni vehículos blindados ni respaldo de las fuerzas federales. El Ministerio de Justicia, por su parte, ha respondido rápidamente a esas acusaciones, decían que sí han brindado apoyo constante al Estado de Río y recordaban que desde octubre de 2023 hay tropas federales desplegadas en la región. Es verdad que en 2025 las fuerzas federales han realizado unas 180 operaciones en el Estado y han detenido a unas 200 personas. Según el ministro Ricardo Lewandowski, estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido también por parte del gobierno central para debilitar el poder militar de las bandas, pero bueno, parece cierto que en esta ocasión, en concreto, en esta operación, no han participado. El Comando Bermello nació en la década de 1970 en una prisión de Illa Grande durante la dictadura militar. Allí coincidieron presos comunes y guerrilleros de izquierda que formaron una alianza para sobrevivir a la violencia carcelaria. De esa unión surgió Falange Bermeya, que con el tiempo evolucionó hasta una estructura criminal jerarquizada y violenta del narcotráfico, lógico. Las autoridades han intentado disolverla en varias ocasiones, trasladando a sus líderes a distintas prisiones, separándolos, pero eso al final fue contraproducente, expandió la influencia por todo el país. Siguieron operando, pero en vez de como una célula unida, cada uno desde su prisión. Ahora, décadas más tarde, ese Comando Bermello controla una parte sustancial del tráfico de drogas en Río y mantiene ramificaciones en estados como Amazonas y Mato Grosso. La magnitud de esta operación refleja el intento de las autoridades brasileñas por asentar un golpe definitivo a una peligrosísima organización que, pese a las décadas de represión, sigue siendo un poder paralelo en las favelas. La violencia del operativo ha paralizado parte de la ciudad. Varias universidades han tenido que suspender sus clases y se han registrado grandes atascos todavía mayores que los que hay habitualmente en Río en las avenidas principales. Esta operación contención simboliza esa determinación en el Estado por recuperar el control del territorio, pero también muestra la persistente fragilidad institucional de un país donde el crimen organizado campa sus anchas.

SPEAKER_06:

Y nos vamos del Brasil, nada menos que al Ecuador, donde en estos momentos el presidente Daniel Novoa, que es otro siervo de la agenda globalista y que además ha decidido inclinarse ante los Estados Unidos hasta donde le aguanten las cervicales y las lumbares para mantenerse en el poder, ha ofrecido a Estados Unidos que instale una base militar en las Islas Galápagos, como lo acaban ustedes de oír. Quien ahora se dirige a ustedes, no solo es que no es partidario de que Estados Unidos sitúe una nueva base militar en las Islas Galápagos, es que cree que realmente Estados Unidos tendría que cerrar las más de 750 bases militares que tiene todo el planeta, que son un negocio bárbaro, pero verdaderamente bárbaro para el complejo industrial militar, pero que son absolutamente innecesarias. En una época en que en cualquier punto del globo puedes ver lo que pasa, no necesitas bases militares controlando determinadas zonas. No te hacen falta si sabes perfectamente lo que hay ahí y tienes fuerza de maniobra, pero más que suficiente y más que superior para llegar ahí. No necesitas las bases. Las bases podían tener una lógica en el siglo XIX, podían tener una lógica incluso hasta bien avanzado el siglo XX. Ahora, la única lógica de esas bases militares es el gran negocio que significa para el complejo militar industria. Que seguramente estará encantado de llevarse el dinero del contribuyente montando una nueva base en las Islas Galápagos. Pero esto es una vergüenza. En el caso de Novoa, en el caso de Novoa, es una vergüenza bochornosa, porque la constitución del Ecuador, desde el año 2008, prohíbe que haya bases militares extranjeras en territorio nacional. Esto es no solo ilegal, es anticonstitucional, cosa que a Novoa le importa cumplimiento. ¿Cómo va a salir Novoa de esta situación? Hombre, pues muy sencillo, convocando un referéndum que se va a celebrar el 16 de noviembre, y donde va a vender, que la seguridad en el Ecuador va a ser envidiable cuando hay una base militar en las Galápagos, que no va a haber problema con el narcotráfico y que además habrá mucha gente trabajando alrededor de la base, y ciertamente la habrá. Es decir, desde expendedores de alcohol y droga hasta prostitutas, no cabe la menor duda de que la base va a dar trabajo a bastantes ecuatorianos. Cuestión aparte es si merece la P. Bueno, pues esto es absolutamente vergonzoso, y no solo es una desgracia para el Ecuador, que lo es, que lo es, es que además es absolutamente una desgracia para los Estados Unidos. Tener sus ciudadanos que pagar una nueva base absolutamente innecesaria para que con ella se lucre el complejo militar industrial.

SPEAKER_01:

El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, ha planteado la posibilidad de instalar una base militar extranjera en las Islas Galápagos como parte de una estrategia para frenar la pesca ilegal, el narcotráfico, ya saben, el primer problema que asola la región y el contrabando de combustibles. Tres actividades que han alimentado la violencia y la inseguridad en el país. Esta propuesta se va a someter ahora a un referéndum el próximo 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos tienen que decidir si permiten o no la presencia de fuerzas extranjeras en su territorio. Actualmente la Constitución lo prohíbe. Desde 2008 no se pueden instalar bases militares de otros países en Ecuador. Novo ha explicado que con esta medida busca reforzar la seguridad nacional y al mismo tiempo generar beneficios para los habitantes del archipiélago. Dice que hay que dejar claras las razones. Primero, combatir la pesca ilegal. Segundo, frenar el narcotráfico y tercero, controlar el tráfico de combustibles que sale de allí. Además de seguridad, dice Novoa que esto traerá ventajas para la población de Galápagos. Las islas, situadas a unos mil kilómetros de la costa ecuatoriana en el Pacífico, son un enclave estratégico, tanto por su biodiversidad única como por su posición geográfica para Estados Unidos, lógicamente son estratégicas por su posición, no por sus tortugas. En los últimos meses, el gobierno de Novoa ha intensificado la cooperación internacional en materia de seguridad, especialmente con Estados Unidos, en el marco de los operativos regionales que ha impulsado la administración Trump contra el narcotráfico. El presidente es considerado uno de los principales aliados de Trump en Iberoamérica y sostiene que su iniciativa no supone una cesión de soberanía, sino una alianza para proteger los recursos y la estabilidad del país. Dice, se habla de bases extranjeras, pero podrían ser centros conjuntos de control. Decía también que Estados Unidos ha mostrado interés en colaborar para mantener el problema lejos de sus costas. El debate sobre esta propuesta divide a la opinión pública en Ecuador. Muchos ven en ella una oportunidad para reforzar la seguridad nacional, pero hay quienes, efectivamente, y lógicamente también, creen que esto supone un paso atrás en la independencia militar del país. El referéndum del próximo día 16 va a ser decisivo para determinar si Ecuador abre por primera vez en más de una década sus puertas a la presencia militar extranjera.

SPEAKER_06:

Y nos vamos del Ecuador a la información internacional y empezamos en Estados Unidos porque Trump ya ha anunciado que no se va a presentar para un tercer mandato. Cosa dicho sea de paso, que tiene una enorme lógica porque desde el año 1951 está vigente una enmienda, la 22, que indica que un presidente no puede ocupar el cargo más de dos veces o más de ocho años consecutivos. Con lo cual, evidentemente, Donald Trump no se puede presentar a unas elecciones. Que tenga que descartar un tercer mandato es algo inútil, absolutamente inútil. Y por otro lado, eso sí, en ese momento, pues Trump aprovechó para decir gente que podría sustituirlo. Por supuesto, G. Divans, que es un hombre de Peter Tilt, es decir, un hombre de Palantir, es decir, un hombre de la inteligencia artificial y la agenda globalista, y por supuesto, Marco Rubio, que pasaba por allí. Y entonces, según Trump, pues G. Vance y Marco Rubio podrían ser un ticket magnífico. G. Vance, porque están haciendo una política encaminada claramente a que llegue a la Casa Blanca y desde ahí destruya totalmente el sistema constitucional de los Estados Unidos. G. Divance, con mencionar a Juan Pablo II de vez en cuando e ir de viaje, siempre con la mujer y los niños, da una imagen que oculta totalmente lo que hay detrás de G. Divans, que no es nada más que un personaje de laboratorio creado por Peter Thiel, el dueño de Palantir, es decir, los servicios de inteligencia al servicio de la agenda globalista, y Marco Rubio, que es bastante inútil y bastante torpe y bastante ignorante, salvo a la hora de saber qué lobbies le pueden ayudar, pues es el personaje al que se le dice, si tú eres bueno, a la vuelta de 11 años, lo mismo llegas a presidente. Porque aquí falta que se acabe el mandato de Trump a tres años, y luego tenemos dos mandatos consecutivos de G.D. Vance, otros ocho años, tres más ocho, once, pues en once años, Marquito, a lo mejor llegas a la Casa Blanca. Dios no lo quiera, pero en fin, de aquí a once años, bueno, bueno, eso en política americana, vamos, eso es absolutamente, absolutamente una eternidad. Y no les quiero contar si además Bance está en la Casa Blanca y después estuviera Marco Rubio. Eso ya no sería una eternidad. Eso parecería perpetuo como los tormentos de los réprobos en la AGEN.

SPEAKER_01:

El presidente Donald Trump ha reconocido que no puede optar a un tercer mandato y que ni lo va a intentar, tal y como establece la Constitución estadounidense. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas a bordo del Airs Force One durante su vuelo desde Japón hacia Corea del Norte. Ya saben que esta semana está de gira en Asia. El mandatario ha admitido que la ley es clara al respecto. Dijo, tengo las mejores cifras en las encuestas que haya tenido cualquier presidente en muchos años. Diría que si lo lees está bastante claro. No se me permite postular, me es una lástima, pero tenemos a mucha gente excelente. Con estas palabras, Trump ha puesto fin, al menos por ahora, a las especulaciones que él mismo había sembrado y alimentado días antes cuando dejó entrever su intención de buscar la reelección, más allá de los límites legales. Hombre, la Constitución se puede cambiar y, desde luego, la de Estados Unidos se ha cambiado mucho. En aquel momento aseguró que tenía los mejores números de toda su carrera política y que le encantaría seguir, pero la enmienda 22 de la Constitución, ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos consecutivos de Franklin Delano Roosevelt, prohíbe que cualquier presidente estadounidense permanezca en el cargo más de dos mandatos o más de ocho años. La norma se introdujo para garantizar la alternancia democrática y evitar la concentración excesiva de poder en la figura de un presidente, aunque Trump ha descartado formalmente volver a ser candidato, si ha mostrado su apoyo a nuevas figuras del partido republicano. Aquí viene la cosa porque, obviamente, en pocos meses va a empezar una batalla feroz por sustituir a Trump al frente del Partido Republicano. Él en particular mencionó al actual vicepresidente H. Divans, el que todos tenemos como el tapado de Trump para sustituirlo, pero también habló del secretario de Estado de Marco Rubio, como posibles sucesores de su proyecto político. Dijo que creo que si en algún momento formasen un equipo serían imparables. No creo que nadie se presentara contra nosotros, decía, dejando ver su fórmula presidencial para 2028. Claro, aquí entendemos que Rubio sería el vicepresidente. Su respaldo a Vance y Rubio se interpreta como un intento de asegurar la continuidad de su legado político dentro del partido sin vulnerar las restricciones constitucionales. La influencia del trampismo que ha redefinido a la derecha estadounidense en los últimos años seguiría así muy presente en la escena política, incluso después de su salida del poder, aunque Trump, con sus cosas, es verdad que tiene mucho más carisma que G. Divans y que Marco Rubio. Con las elecciones de 2008, aún a tres años vista, el debate sobre el futuro liderazgo republicano empieza a ganar fuerza. Trump acata la Constitución, pero no oculta su frustración de no poder optar de nuevo al cargo. Es una lástima, decía con resignación. Eso sí, espera que sus herederos políticos mantengan el rumbo que él ha venido marcando desde la Casa Blanca.

SPEAKER_06:

Y nos vamos de Estados Unidos a Israel, donde Israel ha matado a más de 100 palestinos en las últimas horas, entre ellos 46 niños y 20 mujeres, seguramente, sobre todo en el caso de los 46 niños, peligrosísimos terroristas, no nos cabe la menor duda, y una vez que ha matado a más de un centenar de palestinos, entre ellos casi la mitad niños, niños y mujeres más de la mitad, pues ha decidido que continúa el alto el fuego. Y que, por supuesto, aquí la culpa de todo la tiene jamás, porque en medio de una gaza machacada desde hace años por Israel, no hay manera de encontrar los restos de algunos de los rehenes muertos, algunos de los rehenes muertos en bombardeos de la fuerza de Israel. Porque la verdad es que el ejército de Israel no ha rescatado a un solo rehén en todo el tiempo que vamos de guerra, ni a uno solo. Sí se sabe al menos de tres a los que mató a Metrayan. Porque aunque salieron con bandera blanca, pidiendo socorro en hebreo y medio desnudos para que se viera que no iban armados. Bueno, pues los soldados obedecieron la consigna de asesinar a civiles y debieron de pensar que estos a lo mejor eran simplemente palestinos que sabían alguna palabra en hebreo y los ametrallaron. Eso está documentado y publicado en Israel. Y por supuesto, el ejército de Israel ha dicho que fue una equivocación y seguramente lo fue. Pero ahora de golpe, pues decidimos que volvemos a machacar Gaza. Vamos a ver si con Gaza nos quedamos con más territorio todavía del que ocupamos en esa línea amarilla, que no implica que hayan salido de Gaza, ni mucho menos. Controlan la mayoría de Gaza, que no es lo mismo. Y después de eso, pues vamos a ver aquí lo que seguimos haciendo para romper el Alto el Fuego cada vez que nos apetezca y reanudar el Alto el Fuego cada vez que nos apetezca.

SPEAKER_01:

Y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenaba anoche una serie de bombardeos masivos sobre la Franja de Gaza en respuesta a lo que Israel considera violaciones del Alto el Fuego por parte de Hamas. Se lo contamos aquí. Los ataques iniciados poco después de la orden dejaron al menos 104 palestinos muertos, entre ellos habría 46 niños y 20 mujeres, además de 250 heridos, según el Ministerio de Sanidad Gazati. A primera hora del miércoles, sin embargo, el ejército israelí anunciaba que retomaba el Alto el Fuego tras una jornada de intensos enfrentamientos. Las fuerzas de defensa de Israel explicaban en un comunicado que sus operaciones habían respondido a una serie de violaciones cometidas por Hamas y aseguraban haber alcanzado docenas de objetivos terroristas. La decisión de Netanyahu llegaba tras un día de tensión después de que el grupo islamista entregara a Israel los restos mortales que no correspondían a ninguno de los rehenes cuyo regreso está previsto en virtud del acuerdo de Alto el Fuego. El cuerpo que enviaron ya había sido recuperado parcialmente y enterrado el año pasado. Tras conocerse esta entrega fallida, el gobierno israelí convocaba de urgencia una reunión, una reunión de emergencia de todo el gabinete con los altos mandos de seguridad. La presión interna para una respuesta inmediata crecía, especialmente desde el Foro de las Familias de los Rehenes, que exigió suspender el acuerdo hasta que todos los cuerpos de los cautivos sean devueltos. Netanyahu finalmente autorizó los bombardeos que alcanzaron varios puntos de la franja, incluida la ciudad de Gaza, donde un misil ha caído cerca del hospital al-Shifa. En el sur del enclave, una vivienda ha sido destruida. En ella murieron cuatro personas, mientras que otro ataque en Hanyunis dejaba al menos cinco muertos. Antes de los bombardeos, ya se habían producido choques en Rafas. Se lo conté ayer, hubo unas ráfagas de disparos entre las tropas israelíes y presuntos miembros de Hamas. Según el Ministerio de Defensa de Israel, según el ministro Israel Katz, el grupo, pagará un alto precio por violar el acuerdo y atacar a las fuerzas israelíes. Medios locales de Israel también han informado de que francotiradores de Hamas habrían abierto fuego y habrían lanzado un misil antitanque contra soldados israelíes, lo que provocó una dura respuesta de artillería. Sin embargo, el movimiento palestino niega una vez más su implicación y acusa a Israel de romper el alto el fuego, calificando los bombardeos como criminales. El gobierno de Estados Unidos, por su parte, el principal mediador del acuerdo, alcanzado el 10 de octubre, intenta evitar una nueva escalada. Trump precisamente había enviado a sus dos favoritos de los que acabamos de hablar, su vicepresidente y el secretario de Estado, Marco Rubio, para que en Tel Aviv persuadieran a Netanyahu de mantener la tregua. Sin embargo, no ha sido posible. Washington teme que ese frágil equilibrio que, tras dos años de guerra, que ha costado la vida de 7.000 personas, se rompa en cualquier momento. Mientras tanto, el gobierno de Netanyahu busca aumentar la presión sobre Hamas para recuperar los cuerpos de los rehenes asesinados o muertos y evalúa expandir la línea amarilla, esa zona bajo control militar israelí en Gaza en la que se han replegado los soldados. Actualmente las tropas permanecen en más de la mitad del territorio, pese a la retirada parcial que siguió al alto el fuego. Esta situación vuelve a colocar a Gaza al borde del colapso y a Israel ante el dilema de mantener la tregua, cosa que no quiere mantener, o retomar una ofensiva que podría reavivar un conflicto que, aunque formal y oficialmente está detenido, sigue muy lejos de resolverse.

SPEAKER_06:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana, Dios mediante.

SPEAKER_01:

Es todo por hoy. César, ya he recordado a todas las víctimas de la dana al inicio del informativo, pero hoy me voy a despedir de nuevo, acordándome de todos ellos que en paz descansen, nos oímos otra vez mañana.

SPEAKER_06:

Pero ustedes no se nos vayan, no se nos vayan, porque sobre la silueta del horizonte ya se recorta el perfil gallardo y arboso de Don Lorenzo Ramírez, que se dirige hacia el avión del Despegamos para darle ese niquelado cotidiano a la realidad económica mundial. Y después, como todos los miércoles en la voz, tenemos nuestro programa doble y sesión continua dedicado a la salud. Primero estará con nosotros Elena Kalinícova, que nos hablará de la vida sana, de la existencia saludable del naturismo. Después daremos un salto cualitativo, nos iremos a la salud de la mente, a la salud de la psique, y ahí quien nos echará una mano será, como siempre, Don Miguel Ángel Alcarde. De manera que no se vayan, que regresamos enseguida. Corremos rondos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con ese botellón de aceite de soja? O sea, esto es por algo. Está usted dedicándose al negocio de la soja, en fin, no prefiere el aceite de oliva. Usted me explicará. Muy buenas noches.

SPEAKER_02:

Buenas noches, don César. ¿Estás subiendo el precio ahora en los mercados de futuro? Iba a decir que el agua va volviendo a su cauce. Instead, la soja va volviendo a su cauce. Recordemos que buena partie de la industria trituradora, porque es a lo que se dedican fundamentalmente los chinos, compran la soja in State Union, luego la procesan anda utilizan evidentemente no solo en el ámbito cultural. sino también para otras muchas actividades y bueno pues parece que parece que el precio de la soja va a ir subiendo tengo acciones vamos a comparaciones de soja todo esto lo estoy haciendo en tiempo real ¿cómo ve usted? ¿nos presentamos usted y yo a las elecciones? ¿qué tengo que hacer yo para poder presentarme a las elecciones de Estados Unidos de 2028? para ir del numerador de usted habría que hacer no podemos presentarnos a las presidenciales porque no hemos nacido en Estados Unidos bueno Obama tampoco no eso era lo que decían de Obama eso es lo que decían que sabe usted que está en el aire si efectivamente había nacido o no en Estados Unidos sí sí no está nada claro no está nada claro lo de Barack Hussein pero fíjense podríamos ser concejales alcaldes congresistas senadores hasta miembros del gobierno lo que no podemos ser es presidente lo que nos faltaría sería pasta sería dinero efectivamente eso va de Sua o sea lo otro lo podemos ser teóricamente pero vamos no tenemos ni usted ni yo la menor posibilidad de competir vamos imposible imposible en Estados Unidos está ya el personal es que le gusta mucho Trump es un especialista y lo sigo diciendo en este tipo de cuitas en el Air Force One during the giraffe asiática esta que está protagonizando ando informando durante toda la semana hay un momento in vuelos en el Air Force One en el Air Force One para el que no lo sepa el avión presidencial van también periodistas esto pues lo hemos visto reflejado in muchas series de televisión van los periodistas periodistas que hacen información de la Casa Blanca y entonces de vez en cuando sale el presidente en este caso Trump corre la cortinilla atiende a lo que popularmente en el ámbito periodístico se llama un canutazo canutazo porque te ponían directamente el canuto que no era el que se fuma sino el micrófono en la boca ahora ya con los meteor digitales pues esto es un poco distinto y bueno pues trampa ahí suele hacer declaraciones suele darles también a los periodistas algún titular importante para que justifiquen esos periodistas también el viaje que están haciendo un poco en este mundo del periodismo y la política que bueno pues que también conocemos usted y yo pero que a lo mejor muchos de nuestros amigos no saben cómo funciona y en un entorno en un contexto me preguntan dice ¿qué está diciendo Steve Bannon que usted se va a presentar para un tercer mandato seguro? que va a hacer todo lo posible, reformas normativas, reformas legislativas necesarias para poder presentarse, y entonces él, para salir un poco del, no del apuro, porque estaba muy cómodo, dice, no, no, si aquí tenemos unos candidatos extraordinarios, tenemos gente excelente, tenemos a uno de ellos aquí mismo, y entonces señala al secretario de Estado Marco Rubio, que estaba al lado, y tenemos a JD Vance, el vicepresidente, que es genial. Y entonces dice, no estoy seguro de que nadie se presente contra estos dos. Si formaran un grupo, un ticket presidencial, sería imparable, evidentemente, J.D. Vance, como presidente de Estados Unidos, que todas las quinielas ya desde hace mucho tiempo le dan como uno de los candidatos con más peso y con más apoyos de todos los lobbies, el católico ilusionista, de la banca, de la inteligencia artificial, y luego, número dos, que cuando lo he leído, me he acordado usted, don César, porque claro, Marcos Rubio, vicepresidente de Estados Unidos, menudo Carrerón, ¿no?

SPEAKER_06:

Lo que pasa que lo que Trump le está diciendo a Marco Rubio, y Marco Rubio además se quiere creer, porque esa es la otra historia, es en diez años tú puedes, en once años, tú puedes ser presidente de los Estados Unidos.

SPEAKER_02:

Hablaba en 2028, hablaba en 2028, claro, el número dos, para luego dentro de diez, ser presidente. A eso se refiere.

SPEAKER_06:

Exactamente, vale, exactamente. Entonces, claro, ¿qué pasa? Tú eres vicepresidente en las próximas. Te tragas dos mandatos de Vans como vicepresidente y entonces se supone que heredas. O sea, esto es llegaríamos a un sistema que en vez de ser democrático, cada vez lo es menos, sería un sistema como el de la tetrarquía que creó en su día Diocleciano, donde había dos Césares, dos augustos que nombraban a dos Césares, que a su vez iban nombrando a los sucesores y con el paso del tiempo llegaban todos a emperador. Claro, en un momento determinado hubo un señor que se llamaba Constantino que dijo aquí de que vamos a ser cuatro y voy a esperar, emperador yo solo, y claro, hundió el imperio en una serie de guerras de las que emergió como emperador único. Ese mérito hay que reconocérselo. Pero yo creo que el mensaje es bastante claro. O sea, Marco, tú haz lo que te dicen, aguántate con lo que te viene, traga, con lo que tienes que tragar, que tienes unas tragaderas inmensas, y esto significa, a la vuelta de tres años, puedes ser vicepresidente.

SPEAKER_02:

Por lo menos te puedes presentar a esas elecciones, claro.

SPEAKER_06:

Y en ocho años más, pues puedes llegar a presidente. Si eres un buen chico, si no, senador ibas que te matas, ¿no? Que está por ver, porque luego, vamos a ver, luego, a pesar de que es como es y todo lo demás, sin embargo, el apoyo electoral que tiene en la Florida, a pesar de que la Florida es un Estado totalmente controlado por los judíos, cosa que la gente ignora porque para eso están los cubanos de pantalla, ¿no? Pero es un Estado totalmente controlado por la comunidad judía y efectivamente la comunidad judía lo apoya. Con todo y con eso, la gente que vota, Marco Rubio, no crea usted que es tanta. O sea, no tiene grandes victorias. No tiene un tirón, no tiene un tirón en el mundo de la vida. No, no tiene un tirón. Y eso que tiene detrás, por supuesto, a los cubanos que con eso de que es cubano lo van a votar, y tiene detrás a la comunidad judía, porque saben que es un sujeto muy lacayuno frente a los judíos. Con todo y con eso, incluso cuando se presentó por segunda vez, no estaba nada claro que lo fueran a religión. Pero bueno, si él se cree que dentro de 11 años puede ser presidente, pues.

SPEAKER_02:

Nos faltaba en España quien se le hacía la boca a agua, sobre todo gente cercana al Opus Dei, que ven como esta pareja de católicos podría ser presidente y vicepresidente de Estados Unidos.

SPEAKER_06:

Lo que pasa es que está claro si Marco Rubio es católico tampoco, porque él es muy ambiguo sobre cuál es su ascripción teológica y además es yo estoy convencido de que es voluntariamente ambiguo. Sí, sí, claro, para mí. Entonces deja que crean que crea que es una cosa y es la otra.

SPEAKER_02:

Además, bueno, pues como lo comentábamos, yo creo que en el programa ayer, o en el de antes de ayer, que él mismo se está viendo con ciertas posibilidades de salir de esa zona gris en la que ha estado. Y yo creo que en esto se encuadra lo que ha hecho Trump. Trump, siendo consciente de que a Marco Rubio, a poco que le pase un poco la mano por el lomo, pues se va a encender como una bombilla, pues básicamente es lo que ha hecho, lo tenía al lado, le preguntan por la sucesión y dicen, no, pues mira, si este también es muy bueno, este también lo podemos colocar. Aquí realmente el componente importante es el de J. Divans, que es el hombre de Peter Zill, con el que ha hecho muchos negocios, Peter Zill Palantir, lo hemos contado en muchas ocasiones, pero hay que seguir repitiéndolo porque la gente lo elude. Sería una presidencia de Palantir. Palantir obtendría la presidencia de Estados Unidos, ya tienen la vicepresidencia porque han compartido negocios durante toda la vida, enfoques también de tipo religioso que quedan muy lejos del cristianismo, aunque algunos piensen lo contrario. Es decir, ahí se está adorando al que al que no es, básicamente, pero bueno, ellos siguen sacando pecho con el tema cristiano. Hablaremos en su momento también de la relación de Peter Thiel con las tesis del anticristo. A lo mejor hacemos un programa en Navidad sobre ello.

SPEAKER_06:

Bueno, es algo los discursos de él. Pero vamos a ver, es que además es tremendo. Peter Thield está apareciendo en universidades que no son la Universidad de Barcelona. O sea, la Universidad de Barcelona dice la de Zaragoza. Es decir, está yendo a Oxford y a Harvard. Sí, sí. O sea, estás hablando de hablar del anticristo, no de inteligencia real. Exactamente. Hablar del anticristo. De dos universidades que forman parte de las cinco primeras universidades del mundo. O sea, la cosa es tremenda. Y de esas universidades, además, le invitan los departamentos de teología. Porque a mí que a Peter Seal lo invitara a la Universidad de Harvard para hablar de inteligencia artificial, lo comprendería, me parecería más que razonable. Pero que lo invite Harvard y lo invite Oxford para hablar de cuestiones relacionadas con la teología y el tío suelte el rollo sobre el anticristo, que por cierto, algunas de las cosas que dice son pavadas, pero otras son muy interesantes. Claro que son interesantes. Muy interesantes, pues realmente es uno de esos fenómenos, pero verdaderamente tremendos.

SPEAKER_02:

Es que le habla. ¿Son interesantes donde está? Porque le está hablando de primera mano.

SPEAKER_06:

No, no, claro, y además dice algunas cosas tremendamente inquietantes, pero usted se imagina, se imagina que invitaran, pues, ¿qué le voy a decir yo? La Complutense invitar a Ana Patricia Botín para hablar de teología. Hombre, todo es posible, todo depende de la pasta que soltara a Ana Patricia, pero en cualquiera de los casos es que eso no le entra en la cabeza a nadie. Claro, a Patricia, comparada con Peter Till, pues sí es, en fin, la chica de los ricaos, ¿no?

SPEAKER_02:

Sí, Peter Tilly y su máximo directivo, que es Alex Karp, que es el que está sobre el terreno en Gaza y en Ucrania, aprobando los juguetitos de Palantir, para luego en el futuro, pues conseguir una mayor eficiencia en el control, en la vigilancia masiva, no solo de los ciudadanos de Estados Unidos, sino también de los europeos, evidentemente. Lo hemos contado y seguiremos hablando de ello. Prometo ese programa sobre Zil, Palantir y el Anticristo, porque ahí hay mucho que contar.

SPEAKER_06:

Y luego, en el momento de la ciudad, de todas formas, permítame de nuevo que le interrumpa, pero es que no puedo resistir la tentación. El otro día veo una ponencia sobre inteligencia artificial y el control de la población, etcétera. Por supuesto, en ningún momento mencionó a Palantir, y en un momento determinado, para hablar del control de la población, me saca una foto de China, ¿no? Claro. Y entonces dice, desde luego. Es que hay gente que es más tierna que el Día de la Madre, que diría don Roberto Centro.

SPEAKER_02:

Claro, es que esta gente lo que está diciendo es: el malo es Huawei. Cuidado con Huawei, porque claro, nos va a espiar a todos. Dice, oiga, vale, los chinos, vamos a aceptarlo, ¿no? Los chinos quieren utilizar Huawei como una herramienta de vigilancia. Vamos a aceptarlo. Google no. Google no es eso. Si es que no es que tenga que aspirar a nada, es que ya lo es. Y le abrimos la puerta de nuestra casa. Se la abrimos además de par en par. Hay un corresponsal español al que me he referido en alguna ocasión sin mencionar su nombre, porque no quiero darle incluso más publicidad, que ha estado en el Congreso de los Diputados, precisamente hablando de esto. Es un tipo que se ha peleado con Oscar Puente, perdón, con el ministro, y que todo el mundo consideraba que era un tipo muy pro establishment. Y ahora, como se enfrenta con el gobierno, pues algunos consideran que no es pro-establishment cuando no hay nada más establishment que un tipo que defiende o ultranza todo lo que haga la OTAN, ¿no? Como es este caso. Y precisamente le han invitado al Congreso para dar una charla sobre los riesgos de Huawei, sobre los riesgos de que el gobierno de España y otras administraciones públicas firmen contratos con Huawei porque supone abrirle la puerta al espionaje a los chinos. ¿Y qué pasa con Oracle? No la ha mencionado ni una sola vez este señor. No, claro, claro. ¿Qué pasa con Larry Ellison? Porque digo Google y a lo mejor todo el mundo dice, bueno, sí, pero realmente es una empresa que se dedica a otras cosas. No, Google es lo que es, es un aparato más de la NSA. Lo contamos en un programa doble que hicimos en el gran reseteo, Césarvidal.tv, ahí tienen ustedes ese programa, no me puedo extender más ni me quiero extender. Ahora que al igual. Entonces tenemos aquí un montón de empresas, porque él es lo que decía, a ver, se llama David Zalandete. Además, es compañero mío en la editorial, también escribe la editorial, y es el que escribió en su momento también el libro sobre la trama rusa. Yo siempre he defendido, que es el libro fundamentalmente, no por él, sino es un dossier elaborado precisamente en los despachos de la OTAN. Por lo menos el relato y el mensaje inicial.

SPEAKER_06:

Y con la inteligencia británica desarrollan un papel esencial.

SPEAKER_02:

Claro, que es lo único, en las pocas cosas en las que los nacionalistas catalaneses han dicho la verdad, que es básicamente en relación con todo esto. Bien. Entonces, es lo que ha hecho en el Congreso, es decir, que Huawei tiene la obligación de compartir sus datos con el servicio de inteligencia chino y que por lo tanto, bueno, pues esto abre la puerta a los chinos y que además resulta mucho más barato hacer esto que para otras empresas occidentales porque está financiado por el gobierno chino porque le interesa que ciertos mercados adquieran su tecnología. Insisto, ¿y qué sucede con las tecnológicas norteamericanas? Es que no las estamos viendo. Nos hemos puesto una mano en los ojos, una demanda.

SPEAKER_06:

No, porque están. Vamos a ver, esto, esto es como el caso de esa familia que tiene una hija que se dedica a la prostitución y no lo quiere ver. O sea, lo que pasa con Solita, pues es que llega muy tarde, pero porque está con sus amigas y tal, y sin embargo, se da cuenta de que la hija de los que viven en el tercero A, pues se dedica a la misma profesión. Y entonces no paran de hablar de cómo Carmencita, bueno, bueno, es una furcia, no sé qué se le ve, en fin, se dedica a esto, la han visto en una esquina, dando precios, etcétera, etcétera. Pero luego Solita, que está en casa, pues resulta que no se ha fijado nadie en ella. O sea, no te fijas porque, claro, es de la familia. Y aquí estamos viviendo exactamente lo mismo. Y como se te ocurra hacer la más mínima insinuación sobre Solita, que vive en casa, en la habitación de al lado, en el dormitorio de la palabra. Que te estás acostando con ella, tú. Entonces, bueno, bueno, te caen encima. ¿Cómo puedes decir eso de tu hermana, pero no se te cae la cara de vergüenza? Que te estás acostando con la otra, en realidad. Exactamente, y esa es la situación en la que vivimos. Entonces, claro, o sea, vamos a ver, que los chinos controlan a la población y eso no lo puede negar nada. Claro que no.

SPEAKER_02:

Y que aspiren a tener información de otros estados y países, evidentemente.

SPEAKER_06:

No, vamos, quien lo puede negar. Pero al mismo tiempo, que es así, hombre, no seamos tan necios como para no ver lo que es evidente.

SPEAKER_02:

Hay un momento, el mismo periodista en el Congreso, que le preguntan, porque claro, ya el debate iba un poco, bueno, el debate, las preguntas iban en línea con el tema de si hay un problema, un reto tecnológico. Aquí dice, no, no, si es una cuestión estrictamente política. Digo, claro que es una cuestión estrictamente política. Se trata de que hay unos que son los buenos, porque son en Estados Unidos, y ya está. Y el hecho de que ellos pasen información, en mi libro sobre el 11M, hablo de ese proceso de cómo capta información la NSA en España y cómo directamente agente de CNI en español facilita información sin mediación de ningún tipo de organismo judicial ni de nada. Ni siquiera de petición al gobierno de turno.

SPEAKER_06:

No, no, es que, vamos a ver, esto es algo. Claro, no me quiero desviar del tema porque los temas que trae usted son. Y jugosos y estamos en lo que estamos. Pero toda relación entre el debido control judicial que tiene que haber de las actuaciones de las fuerzas de seguridad del Estado, no solo de la inteligencia, sino de la policía, del ejército, etc., ese control judicial prácticamente no existe. Por si fuera poco que no existe, en muchísimos casos da por bueno lo que se obtiene, a veces, con medios absolutamente ilegales. Y luego, en muchísimas ocasiones, prima un principio que a mí me parece peligrosísimo, que es el principio de la supuesta seguridad nacional. En virtud de lo cual. Que cada vez se usa más, además. Que cada vez se usa más, y en virtud de lo cual, pues acciones que pueden ser incluso delictivas, y no solo porque se refieran a las libertades de los ciudadanos, sino porque pueden incurrir en el delito, porque en ocasiones los servicios de inteligencia se valen del delito para alcanzar sus objetivos, pues, evidentemente, la justicia no entra ahí y lo da por bueno. Luego te sale un juez diciendo que cuando se critica a los jueces, pues resulta que se debilita la democracia y el que no se lo quiera creer que reviente, y todos están contentos. Pero evidentemente, esto es muy peligroso, porque al final hay un Estado dentro del Estado o incluso por encima del Estado, que tuerce la legalidad cuando le apetece. Que no te pilla por medio, pues hombre, tan contentos, seguramente la mayoría de los ciudadanos de manera directa no les pilla por medio. ¿Que te pilla por medio?

SPEAKER_02:

Pues estás absolutamente free. Un Estado dentro del Estado que siempre ha existido, pero que ahora se muestra. O muestra una de sus caras poliédricas, vamos a decirlo así, porque hay muchos grados y también a diferentes alturas. Ahora que habla usted del violar el derecho, bueno, el secretario de Defensa, Pete Hexet, del Pentágono, sale y dice, oiga, hemos llevado a cabo tres ataques en el Océano Pacífico Oriental, cuatro contra cuatro embarcaciones sospechosas de transportar drogas. Dice, bueno, eran sospechosas, usted ha podido confirmar que transportaban drogas, ha habido alguna entidad jurídica que haya dicho que estas lanchas transportaban drogas. ¿Esta gente ha tenido algún tipo de juicio? ¿Ha tenido algún tipo de garantías judiciales? Ninguna, no. Hemos disparado, hemos matado a 14 tíos y ha sobrevivido uno en el día más mortífero desde que el gobierno de Donald Trump inició esa campaña contra el narcotráfico en aguas al sur del continente americano.

SPEAKER_06:

Bueno, y luego han pescado a varios supuestos agentes de la CIA, que esto está por también, si esto es lo de Maduro, exactamente, que supuestamente iban a montar una operación de falsa bandera que permitiera atacar a Venezuela. ¿Esto puede ser verdad? Puede ser verdad. Puede ser mentira, sí, también puede ser mentira, pero lo cierto es que es algo absolutamente desvergonzado. O sea, estamos en una situación de un desprecio tan absoluto hacia la legalidad y hacia el derecho internacional. Que verdaderamente estamos colocando al mundo en un disparadero. Y además con una visión en la cual la diplomacia y la legalidad no pintan nada. Es decir, aquí todo va a golpe de bomba. Claro, a partir de ahí, pues el mundo se va colocando en una tesitura que puede acabar de una manera muy trágica.

SPEAKER_02:

Y luego con esa doble vara de medir continua y constante. Además, empezaron primero frente a las costas de Venezuela, ya estamos frente a las costas colombianas y al final tienes operaciones todos los días. Con respecto a lo de los agentes de la CIA, también se ha hecho público un plan que, bueno, pues digamos que tampoco habría requerido mucha preparación, sobre todo el diseño de la intervención de la CIA, que un agente federal que presentó una propuesta al piloto principal de Nicolás Maduro, dijo: Mira, hacemos una cosa, yo te pago. Esto es pedestre. No sé si habrá funcionado en alguna ocasión. En esta ocasión parece ser que no, porque lo ha contado el piloto. Dice, no, mira, yo te pago. Y entonces tú desvías de forma disimulada, de Dreading, que se note mucho, el avión de Maduro, cuando vaya Maduro, a un lugar donde las autoridades estadounidenses lo puedan detener. Como si no supieran las autoridades estadounidenses a dónde va Maduro, cuándo va, con qué dinero va y a quién paga, porque entre otros a los que paga tienen nacionalidad norteamericana. Entonces, claro, hemos entrado en un contexto en el cual, oiga, vamos a ver, ¿usted quiere quitarse de Media Maduro? Bien, te quiere quitarse de Media Maduro. ¿Tienen medidas adecuadas para hacerlo dentro de la Liga Internacional? Pues parece ser que no, porque si la única opción que tienes es, bueno, pues extender tu flota para el Pacífico, que además en el primer mandato ya lo hizo Donald Trump en alguna ocasión. Yo sigo teniendo la idea, la tesis principal, que esto sirve para dar de comer al grupete que está en torno a Marco Rubio, que esto además le encanta. Sirve también para desviar buena parte de la responsabilidad y para lanzar un mensaje a los países al sur del Río Grande, que es, mira, o firmáis todos, todo lo que os ponga sobre la mesa, arancelario, militar y sobre todo de cortar lazos con China, o voy a empezar a realizar este tipo de operaciones de forma indiscriminada, pues todo el tiempo que considere necesario. Evidentemente, eso es una táctica del matón, del matón absoluto. Y si hablamos de matones, pues de quién tenemos que hablar. Pues evidentemente el gobierno de Israel, que también en esta sociedad enferma en la que vivimos, mata a 104 personas en la noche pasada y dice que otra vez vuelve el alto el fuego. Sí, es algo, es algo de verdad. ¿Cómo puede haber gente hablando del alto el fuego? ¿Qué alto el fuego? Pero yo estoy harto de leer, ¿no? El proceso de alto el fuego, pero vamos a ver, que han muerto 104 personas. De ellos eran 46 niños. Se han matado 46 niños en la pasada noche. Ataques nocturnos. Territorio palestino. Son los ataques más salvajes desde la entrada en vigor. Es que me cuesta incluso decirlo, de ese supuesto alto el fuego el pasado 10 de octubre. Netanyahu Husa le dice: Sí, he ordenado yo los ataques. Porque Hamás ha violado el acuerdo, porque ha entregado partes de cuerpos de rehenes, fallecidos evidentemente, que eran los restos parciales de un rehén recuperado antes en la guerra. Completamente macabra la situación. Luego resulta que un soldado israelí muere durante un tiroteo en Rafa y le echan la culpa a Hamas. ¿Qué pasa en Rafa? Que está Abu Shabá, el grupo de Abu Shabá, financiado por Israel. Con vínculos directos con el ISIS. Que son los que están robando la ayuda humanitaria en Rafa y que no tienen nada que ver con Hamas, de hecho, se están enfrentando a Hamás. ¿Quién ha matado al soldado israelí? No lo sabemos. Le preguntan a Donald Trump en plena gira por Asia y dice, ¿Israel está legitimado? Para bombardear lo que considera oportuno, después de que jamás ha matado a este soldado, que además el soldado era estadounidense. Tenía ciudadanía estadounidense, el soldado israelí. Jamás, dice, nosotros no hemos participado en el tiroteo y acusan a Israel de la flagrante violación del acuerdo de Alto el Fuego. Alto el Fuego, insisto, que no existe bajo ningún concepto. 46 niños. No, no. 46 niños. Quédense con esta cifra. Ya que hablamos de guerra, pues también Rusia y Ucrania. Última hora. Las Fuerzas Armadas de Rusia, el ejército, sigue apretando el cerco en el que están rodeando a tropas ucranianas en la zona de la ciudad de Kupiansk, que es un punto clave para liberar la República Popular de Donetsk, siempre utilizando los términos que emplea el propio Kremlin, y también es un importante centro logístico el ejército ucraniano. Ahora mismo, los soldados ucranianos están rodeados, están en una situación que además se va avanzando la toma de Krasnoarmeisk, que es otra estratégica ciudad de la República Popular de Donetsk. Recordemos que la República Popular de Donetsk pertenece, por decisión de los propios ciudadanos de Donetsk y por decisión también del gobierno ruso, pertenece a la Federación Rusa, y ya han liberado, dicen, en micro barrios, un barrio muy pequeñito de Troyanda de combatientes ucranianos. ¿Qué ha dicho Putin? Ha dicho, miren, señores, estoy dispuesto a permitir el acceso a periodistas, tanto ucranianos como extranjeros, a la zona en la que ahora mismo están rodeadas las tropas del régimen de Kiev para que vean dónde está realmente esa línea, esa línea de la que se hablaba, ¿no? En el plan de alto el fuego, una línea a partir de la cual empezarían las conversaciones, las negociaciones. Dicen, no, miren, no se fíen de unos ni de otros. Pueden entrar ustedes, hay un alto el fuego mientras esté la prensa, puede entrar aquí, la prensa puede hablar con los militares ucranianos, because the militares ucranianos están diciendo a gritos that se rinden. And there are much gente no siente that no se lo está creyendo. Dicen que in realidad no se están rindiendo. Bueno, los militares ucranianos, la great, están ahí forzados, o sea, no están ahí de una forma voluntaria, and then hay que decir. In this context, in the cual, parece que hay cierto movimiento para poder garantizar, por lo menos, que después de la toma de estas ciudades, pues se pueda establecer una línea base sobre la que negociar en un futuro, sobre todo Estados Unidos y Rusia, evidentemente, sale Macron. Porque Macron ya hemos contado aquí que quiere también ser el novio en la boda y quiere aprovechar toda esta situación. Dicen, vamos a ver, ¿cuál es el problema? Rusia dice que no tiene que haber soldados de la OTAN en el este de Europa. Oye, ¿y si son franceses, exclusivamente franceses? Y ha preparado, ha dado orden a su Estado Mayor para que preparen a 2.000 militares un contingente que estaría compuesto de miembros de las tropas de asalto de la legión extranjera de Francia. Que claro, como están perdiendo territorios, se han quedado sin curro.

SPEAKER_05:

Bueno, esto a mí me parece verdaderamente tremendo.

SPEAKER_02:

Y en su mayoría provienen de Hispanoamérica.

SPEAKER_06:

Son miembros. ¿De qué usted eso?

SPEAKER_02:

Porque a lo mejor alguno dirá no.

SPEAKER_06:

No, no, no, no tiene nada de particular, pues yo recuerdo, yo he conocido españoles que estuvieron en la Legión Extranjera Francesa. Es que, claro, la Legión Extranjera Francesa, como su propio nombre indica, era una unidad militar francesa, pero formada sobre todo por extranjeros que se alistaban. Entonces, hubo, por ejemplo, muchos rusos blancos después de la Revolución Rusa del XVII y de la guerra civil rusa de inicios de los años veinte. Hubo muchísimos alemanes después de la Segunda Guerra Mundial, incluidos antiguos oficiales de las SS, y esos alemanes combatieron sobre todo en la guerra de Indochina, que fue la guerra de Vietnam antes de la guerra de Vietnam, liderada por los franceses, and then in Argelia. And luego gente de muchísimos cities. You have conocido españoles who estuvieron in la legión extranjera francesa andar de cómo funcionaba andas. And the passenger, no sé si quedará algún español, lo dudo. Here, bastantes durante la Secondo Guerra Mundial, Republicanos combatiendo en el norte de África. Claro, claro. Andrés in los últimos tiempos son hispanoamericanos. For example, colombianos. Es decir, los mercenarios colombianos aparecen en todas partes, incluido en Ucrania. Y luego caen prisioneros en masa también. En algún momento determinado se preguntan si merece la pena que los rusos te maten en combate para lo que te pagan. Y entonces se rinden y el resultado no es tan bueno.

SPEAKER_02:

De hecho, estos dos mil unidades que se sumarían a las que ya están sobre el terreno, porque en los famosos aquellos papeles del Pentágono, no en los de los años 70, sino en los de hace dos, tres años hicimos también un programa en Césarvidal.tv una filtración que hubo y que se vieron una serie de mapas que mostraban además el origen de determinados soldados, algunos bajo régimen de contratistas militares, otros directamente soldados de países OTAN en Ucrania, actuando de forma encubierta, porque oficialmente esto nunca se ha admitido, aunque Rusia periódicamente pasa a las listas de los soldados fallecidos, que luego llegan sin ningún honor a su país, y prácticamente por la puerta de atrás, porque claro, no se puede aceptar que hay soldados de países europeos, sobre todo europeos, luchando en Ucrania. Bueno, pues estos 2.000 serían nuevos, según la inteligencia rusa, están ya desplegados en regiones de Polonia que colindan con Ucrania y próximamente van a ser trasladados a regiones centrales ya ucranianas. Entonces, mientras los militares están pasando por un intensivo entrenamiento conjunto de combate, están recibiendo armas y equipos de la propia Francia y se están preparando cientos de camas adicionales en hospitales para recibir a los heridos que se espera que vayan a llegar en masa. Al tiempo que médicos franceses están recibiendo formación especializada para trabajar en condiciones de campaña.

SPEAKER_06:

Es que esto es una locura. O sea, vamos a ver. Yo estoy convencido de que Macron ha optado por correr hacia adelante y corrida hacia adelante hace años. Pero si piensa Macron que va a unir a los franceses metiendo las tropas en Ucrania, es que Macron ya ha perdido totalmente la cabeza. O sea, Francia en estos momentos es un polvorín. Y pretender que si tú entras en una guerra extranjera, vas a movilizar a los franceses a tu favor, lo llevas claro.

SPEAKER_02:

La única explicación, yo coincido con usted 100%. Yo es que, o sea, desde un punto de vista interno no lo comprendo. La única opción es que él ya esté preparando salir de su país para no volver nunca jamás, claro. Sí, sí. Porque esa es la única explicación que tiene que haber ahí. Porque tenía que haber convocado elecciones y se tenía que haber ido y hubiera sido lo natural.

SPEAKER_06:

Bueno, cómo estará la cosa que en las últimas horas ha aparecido en la televisión francesa la hijastra de Macron para explicar lo que sufre su mamá porque dicen que es un hombre.

SPEAKER_02:

Han hackeado también, ¿no? Los datos de Hacienda para. Sí. Y casualmente solo han cambiado eso, ¿no? El sexo del iba a decir de la mujer, pero. de Brigitte, lo dejamos en Brigitte. De Brigitte. De Frigit. De Brigitte.

SPEAKER_06:

No, no. Por cierto, también los han hackeado en España, ¿eh? Los de la agencia tributaria procuran que no se sepa, pero en estos momentos los datos de los españoles los debe de tener alguien que no sabemos quién es, pero que ha entrado en.

SPEAKER_02:

Si hubieran sido los chinos, ya lo sabríamos, don César.

SPEAKER_06:

Sí, sí, no, no, pero estos no lo sabemos. Y a partir de aquí, pues vaya usted a saber lo que puede salir. Porque, por cierto, mañana, Dios mediante, le dedicaré el editorial a otro miembro, a otro buscabonus corrupto de la agencia tributaria, que formaba parte esencial de una red de crimen organizado para robar viviendas en España. Y entonces, porque al final es difícil que haya algún delito en España que no pase por la agencia tributaria con la ayuda y colaboración indispensable de algún o algunos buscabos. Esto es para pensar.

SPEAKER_02:

60 gigas de datos le han robado los hackers a la agencia tributaria. Le han preguntado, dice, oiga, pero esto es verdad y tal. Y entonces la agencia tributaria dice, sí, pero bueno, que esto también, que no es la primera vez que pasa, que esto ya ha pasado más veces, así que tranquilos, curiosa explicación, ¿no? Al respecto. Y esto es como lo que pasó a finales del año 2024. Que ha afectado, dice Hacienda, una gestoría y que no tiene nada que ver con Hacienda, que los datos no están comprometidos. Bueno, pues ya saben ustedes lo que hay, 60 GB de datos hackeados. Siempre que hay sospechas de que puedan ser chinos o rusos, rápidamente se apunta a ellos, incluso en muchas ocasiones cuando no lo son. Ahora, cuando los responsables no son ni chinos ni rusos, entonces podemos encontrar una factoría mar de cuerpo, sobre todo anglosajón, o incluso en algunos casos de corte sunita, y me estoy fijando en Arabia Saudí, entonces nadie dice nada, e incluso se pasan como noticias sin pena ni gloria. Bueno, a ver qué hace Macron, a ver qué hace Macron. En principio, podríamos ver todo esto, claro, lo niega Francia, lo dice el servicio de inteligencia ruso y advierte el servicio de inteligencia ruso que, claro, va a llegar un momento en el que va a ser evidente y van a tener que admitirlo, y entonces París planearía declarar que se trata solo de un pequeño grupo de instructores que llegan a Ucrania para entrenar a los soldados movilizados de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Porque esta es la gran excusa, dicen, no, no, si nosotros se lo estamos llevando instructores. Mientras que, insisto, en el Kremlin todos los días dicen, no, no, señores, si las fuerzas rusas son conscientes de la presencia de tropas extranjeras desde hace mucho en la línea de contacto y que quieren que les digamos, las estamos eliminando. Ese es el término que ha empleado Peskov. Y además ha dicho que, oiga, que cuando ellos dicen que una de las condiciones para la Cuerda es que no haya soldados OTAN es que no haya soldados de ningún país OTAN.

SPEAKER_06:

No, claro, eso es evidente. Entonces veremos el problema. El problema es que, claro, habrá que ver a quién mandan de la legión extranjera francesa, porque claro, es que según a quien mandes, los mandas a que se rindan al primer choque con los rusos.

SPEAKER_02:

Como pasó con los famosos Leopard españoles, los famosos tanques que también llegaron vía Polonia, porque Polonia se ha convertido en esa central de operaciones, básicamente, donde llega todo, una parte pasa a Ucrania y otra se queda por el camino. Entonces también hay mucho polaco que está muy contento con esa situación, siempre y cuando no sufran el envite directo de una Rusia, que de momento sigue evitando esa confrontación directa, por mucho que nos vendan la idea de los drones, lo he contado ya también muchas veces. También, hoy en noticias, Reserva Federal se reúne en todas unas horas para bajar tipo de interés. La inflación le da absolutamente igual. Vuelvo a insistir en esa idea. No se fijen ustedes en el IPC, que está absolutamente manipulado. No se fijen ustedes de esos indicadores oficiales de inflación, que a pesar de estar manipulados, siguen estando muy por encima de lo que tendrían que estar para permitir a la Reserva Federal bajar los tipos de interés. Básicamente lo que se hace es darle combustible a la economía norteamericana, igual que se está dando combustible también a la economía europea, para que no se pare la maquinaria a costa de generar un incremento, pues como nunca se ha visto en la historia, en todas las valoraciones de bienes de consumo, pero también en activos. Es decir, la bolsa sube precisamente por eso. La vivienda en España hay una situación un poco más particular, ahora vamos a hablar un poco de ello, pero en general sube por eso. El oro está subiendo también por eso, como protección para una crisis monetaria que va a llegar sí o sí. Los bancos están hasta arriba de deuda del tesoro y por lo tanto tienen que tener una continua refinanciación y, por lo tanto, tiene que estar la banca central suministrando todo lo que haya. Y ahora la duda no es lo que va a hacer la Reserva Federal, que sabemos que va a bajar los tipos de interés, los va a bajar hoy. Y me atrevería a decir que otra vez en el próximo diciembre veremos si se cumple esa previsión. Y seguramente el año que viene, si todo sigue igual, habrá una o dos bajadas más. Y ahora lo que se debate es quién va a sustituir a Jerome Powell en la Reserva Federal. Y Trump ha hecho algo muy similar a lo que comentábamos antes con Vance. No, no me diga que no va a ser judío.

SPEAKER_06:

No me diga que no lo va a ser. Que bueno, menos mal que me pilla usted sentado. No, yo vamos a ver, es que es de estas cosas que sinceramente, por más que las pienso, yo no las entiendo. O sea, no las entiendo. Hay, como mínimo, un 98,5% de la población de Estados Unidos que no es judía. Pertenece a los grupos más diversos, desde los Hare Krishna, a los católicos, pasando por presbiterianos, bautistas y musulmanes. Y siempre al frente de la Reserva Federal hay un judío. O sea, yo quisiera saber esto, porque esto desafía el cálculo de probabilidades más elementos.

SPEAKER_02:

Hombre, vamos a ver, yo tengo una explicación. Una explicación que se podría complementar con otras. Como la gran mayoría directivos bancarios son judíos y en la Reserva Federal al final se pone un directivo bancario, pues entonces una cuestión de probabilidad es fácil que esté. Es una explicación. La otra sería.

SPEAKER_06:

Sí, sí, me parece que.

SPEAKER_02:

Que se deriva también un poco de lo que. Bueno, se deriva un poco también de lo que comentaba usted antes, ¿no? El hecho de que, bueno, el secretario del tesoro es uno, el presidente de la Reserva Federal es otro, ¿quién manda ahí? Porque básicamente el tesoro y la Reserva Federal ya en esencia son lo mismo. Sí, sí. Son lo mismo, son las dos caras de la misma moneda. Uno fabrica el dinero de la nada y el otro le vende la deuda, a cambio de ese dinero fabricado de la nada. Y se mantiene una estafa piramidal que va creciendo, que va creciendo, que va creciendo, que se hace bola de nieve. Ahora llega Trump y dice, no, no, si yo al que quiero, porque Scott Bessen, el secretario del Tesoro, es el que está eligiendo a los representantes de la Reserva Federal, o eso es lo que dice para dar una apariencia de que hay un cierto control de la reserva federal. La reserva federal actúa al margen del tesoro de Estados Unidos. Yo es que creo que es la Reserva Federal la que controla el tesoro de Estados Unidos, sino al revés.

SPEAKER_06:

Estoy convencido de lo mismo. Además, creo que la Reserva Federal se creó para controlar el país. Punto pelota.

SPEAKER_02:

La isla de Jekyll, la criatura de la isla de Jekyll, ¿verdad? 1913. Lo hemos contado también en el Gran Reseteo cuando explicamos toda la historia de JP Morgan, de John Pierre Port, que como ven, al final pueden cambiar los nombres concretos, pero las entidades se mantienen. Entonces, Trump ha dicho que él, el que quiere que sea presidente de la Fed, es Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Entonces se ha dirigido allá líderes empresariales en Tokio y ha dicho: no, no, si yo el que quiero que sea es este, pero él no aceptaría el puesto porque le gusta estar en el tesoro. Bien. Dice Donald Trump. Y luego rápidamente se da cuenta y dice, bueno, en realidad no estamos pensando en él. Que esto es muy de Trump también, decir una cosa y la contraria en cinco minutos. O sea, ahora mismo, candidatos con muchas posibilidades, la lista se ha reducido notablemente, además, ya Frecial Times el otro día publicaba el cuadernillo azul de Scott Bessent. Esto se va a producir en mayo del año 2026. ¿Por qué esto es importante? Porque si estoy diciendo que van a bajar tipos de interés de la Reserva Federal en esta reunión, en la de diciembre, y seguramente haya otras dos bajadas en el año que viene, a partir de mayo de 2026 está por ver cuál va a ser el rumbo de esa Reserva Federal. Entonces, aquí tenemos a un académico, gobernador de la FED, Christopher Waller, a una mujer que desempeñó labores de seguridad nacional en la etapa de Bush Jr. y que fundó una consultora en Londres y un banco en Estados Unidos y doctorado en Derecho tiene esta señora que se llama Michelle Bowman, mujer del otro Bowman. Y luego tenemos al asesor económico de Trump, a Kevin Hassett, que este es un tipo que sospechosamente Trump le ficha el 20 de marzo del año 2020 para que hiciera una evaluación de política económica para la pandemia del COVID. El 20 de marzo es cuando se decreta la pandemia. Entonces, el 15 de abril del 2020, Trump anuncia el nombramiento de Hasset como asesor principal, es decir, le asciende. Y este hombre, que no había hecho nunca ningún modelo de ningún tipo econométrico de enfermedades infecciosas relacionado con pandemias, crea uno que pronosticaba un número de muertes por coronavirus mucho menor que el que se produjo en realidad oficialmente, y otros modelos adicionales que ofrecían predicciones sombrías sobre los efectos económicos adversos, como una reducción del 40% del Pior Bruto y cifras de desempleo de decenas de millones. Este modelo fue muy criticado en el momento, porque él indicaba que las muertes por COVID alcanzarían su punto máximo a mediados de abril y posteriormente descenderían prácticamente hasta cero el 15 de mayo. Esto contradecía todo lo que estaban diciendo los especialistas en salud pública, no porque él estuviera equivocado y los otros estuvieran en lo correcto, sino que básicamente se fue un golpe al establishment. Y entonces a principio de mayo del año 2020 él dice que ya no hacía falta aplicar más medidas de ayuda económica por el coronavirus. Fue, insisto, ampliamente criticado por académicos, por comentaristas, incluso por la propia Casa Blanca. En estos momentos es el asesor económico principal de Donald Trump. El principal por encima de los demás. Y si le nombran responsable o presidente de la Reserva Federal, bueno, Trump no está muy por la labor porque prefiere tenerlo como asesor económico directo. Y luego tenemos al hombre de BlackRock, Rick Reder, que también es otro de los que aspiran. Y luego un exgobernador de la Reserva Federal que se llama Kevin Walsh, que este es un antiguo funcionario de la Reserva Federal al que Trump ya entrevistó para el cargo de secretario del Tesoro, y que es su nombre de JP Morgan. Y que es un tipo que con menos de 40 años fue quien propuso a Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, durante la crisis financiera de 2008, el que le propuso fusionar Citigroup y Goldman Sachs. En una reunión seis meses antes de la caída de Lehman Brothers, donde dijo, oye, señores, ¿va a pasar algo? Y hay que empezar a fusionar grandes bancos. El que no pase por el aro desaparecerá. Se produce la quiebra de Lehman, y cinco días después, la Reserva Federal levanta la prohibición que impedía ayudar a JP Morgan para evitar conflictos de interés. Cambia su estructura societaria, accede a mecanismos públicos de liquidez y empieza a fusionarse con otras entidades para convertirse en el primer banco occidental. El mérito se lo llevó siempre Jamie Dimon, es el que menos hizo en este proceso. No habría sido todo posible sin la intervención de Kevin Maxwell Awkward. No iba usted muy desencaminado con el tema de la filiación de cada uno de ellos. ¿Se espera que Trump desoje la margarita?

SPEAKER_06:

Nada desencaminado. Yo vivo in this pause and además, a diferencia de muchísimos Americanos, procuro enterarme de lo que pasa in this pay, más allá de lo que cuentan los medios oficination, que no son tan malos como in España, but that evidently informations that procuran notar.

SPEAKER_02:

Si tu sabes buscar, dentro de los grandes, digo, eh. No digo irte a determinados blogs específicos que también de autores que se han hecho. No, eso es nuestros autores de referencia y sabemos quién acierta, quién no, quién está loco, quién lleva un gorrito de papel y quién realmente tiene información de primera mano. Pero en los grandes medios de comunicación se encuentra el 90% de la información que yo cuento aquí todos los días. Contada de otra manera, enfocada de otra forma, a lo mejor enterrada entre párrafos y párrafos de reportajes, pero la gran mayoría de la información está ahí. Y en teoría, bueno, pues periodistas del resto del mundo, si quieren saber lo que está pasando en Estados Unidos, de lo que deberían hacer es leer prensa estadounidense y luego saber descifrarla. Por lo tanto, vemos aquí otro factor importante, la renovación del presidente de la Alceda Federal, casi justo cuando vamos a estar a las puertas de las elecciones de midterm. Alguno dirá, Lorenzo, me estás hablando de 2026, déjame si todavía no han pasado las navidades. A lo que nos demos cuenta estamos ahí.

SPEAKER_06:

Bueno, vamos a ver, le voy a decir algo para que vea cómo funciona este país. Desde hace más de un mes, la gente ya ha decorado sus casas para Halloween. Hombre, bueno, y en los almacenes ya están vendiendo los regalos de Navidad, se ve a Santa Claus, los árboles de Navidad.

SPEAKER_02:

Yo visto un roscón de reyes en un supermercado español. Entonces, en esta mañana.

SPEAKER_06:

Bueno, pues ya ve usted que van copiando el sistema americano. O sea que esa es la historia, pero ahí es donde están. O sea, lo de las elecciones de midterm están con ello desde hace meses.

SPEAKER_02:

Mi hija se va a disfrazar de Ursula von der Leyen.

SPEAKER_06:

Va a dar miedo. Y su hijo, espero que no se disfrace de Buscabonus de la agencia tributaria.

SPEAKER_02:

No, se iba a disfrazar de requerimiento de la agencia tributaria, que eso sí que da miedo cuando lo encuentras en el buzón y tal. Sí. Lo que pasa es que al final creo que va a ir de cazafantasmas. Se va a hinchar, ¿no? En España, a la hora de cazar fantasmas, desde luego que se va a hinchar absolutamente, ¿no? 2026 está a la vuelta a la esquina, como digo, vamos a tener ahí un momento importante también con esas elecciones de mitad de mandato. Y bueno, pues luego veremos cómo se va configurando también la alternativa demócrata, porque, don César, el hecho de que Alexia Cortez sea la principal candidata en estos momentos a presentarse a las presidenciales en 2028 ya nos dice mucho la situación, o nos dice muchas cosas de la situación en la que está el Partido Demócrata en Estados Unidos. Sí, sí, sí.

SPEAKER_06:

Hombre, el Partido Demócrata está en una pésima situación en estos momentos. O sea, se lo digo, se lo digo como lo siento.

SPEAKER_02:

Bernie Sanders ha dicho que Alexandra Ocasio-Cortés es la que debe ir, la congresista por Nueva York y referente.

SPEAKER_06:

Seguramente porque quiere que los demócratas pierdan las elecciones porque vamos, a Ocasio Cortés no la vota en estos momentos ni su madre.

SPEAKER_02:

Nada, nada, no tiene nada que hacer. Dice Donald Trump que tiene un coeficiente intelectual, más bien tirando abajo. Abogada, abogada y política estadounidense que también está en el Congreso. Está por Texas, por donde está. La señora Jasmine Crockett. Pues no tiene nada que hacer. Lo mejor que tiene es el apellido, ¿no?

SPEAKER_06:

Exactamente, ni siquiera en su Estado. O sea, no tiene nada que hacer. De verdad, lo del Partido Demócrata es tristísimo. Es tristísimo. Y además, con unas bases, sobre todo los jóvenes, que en estos momentos son muy contrarios a la ayuda al Estado de Israel. En lo cual al Partido Demócrata le coloca en una situación terrible porque si ha habido un partido que ha apoyado al Estado de Israel, haga lo que haga, ha sido el Partido Demócrata.

SPEAKER_02:

Y le da margen esto a los republicanos para apoyarlos desde la Casa Blanca. Entonces, claro, es un win-win para Netanyahu, es un win-win. Gana de todas las formas. Bueno, sea el que sea presidente de la Reserva Federal, seguirá trabajando para la banca, seguirá trabajando para la plutocracia, y al final seguirá siendo un elemento más del tesoro de la Reserva Federal, instituciones que viven desde hace mucho tiempo en una simbiosis depredadora del poder adquisitivo de los ciudadanos y que explica en buena medida el ascenso de determinados activos. Caso del oro, últimamente es evidente, pero no solo. Si incluyéramos, insisto, dentro de los de las variables que se utilizan para medir la evolución de los precios. Si incluyéramos también los activos bursátiles, los activos financieros, nos daríamos cuenta realmente de la situación en la que estamos, de una pérdida absoluta de valor de la moneda. Bueno, el dólar desde que se creó el dólar ha perdido el más del 90% de su valor. Yo creo que con eso lo digo todo, ¿no? Si es el dólar, si estamos hablando del dólar. Siempre que digo eso, alguno dice el 95, vale, el 95%. Hay que intentar siempre ajustar. Yo siempre intento no pasarme. Aunque alguno piense lo contrario, intento siempre no pasarme. China también, con mi bote de soja, estoy aquí preparado. China anuncia para preparar la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump el día de mañana. China anuncia que ha comprado dos cargamentos de soja estadounidenses, su primera compra de toda la temporada. Los agricultores norteamericanos esperan que se reactiven estos flujos como parte del acuerdo más amplio que van a anunciar las dos mayores economías del mundo esta misma semana. Un comercio que el año pasado superó los 12.000 millones de dólares, reabriendo el acceso al mayor consumidor mundial de soja, los productores estadounidenses. Tenemos al mayor comprador y al mayor vendedor. Es verdad que China lleva tiempo diversificando en todas las áreas, también en la soja, pero bueno, pues ha utilizado esto también como medida de negociación con Donald Trump, que se tiene que apuntar algún tipo de tanto al respecto. También es posible que envíos estadounidenses de maíz y de trigo a China, que se han reducido casi a cero, podrían reactivarse, porque Pekín, en este caso, sí que ha restringido las importaciones prácticamente por ley. Hay que decir que todo esto se firmará en el día de mañana, donde nos anunciarán todo. Hay otra empresa muy interesada norteamericana en que mañana se llega a un acuerdo, que es Nvidia, la gran empresa de inteligencia artificial, tradicionalmente conocida en el mundo de los videojuegos por las tarjetas gráficas, en el mundo de los ordenadores, y que ahora, pues, evidentemente, con su apuesta para la inteligencia artificial, es una de las compañías más importantes del planeta, al menos en valoración bursátil. Sus acciones han subido como la espuma después de que Trump anunciara que entre los temas que va a tratar con Xi Jinping va a ser el tema de los procesadores de inteligencia artificial, Blackwell, porque hace meses Trump dijo que no consideraría permitir a Nvidia exportar a China una versión de su procesador estrella, este procesador Blackwell, una versión degradada. Hay que recordar que Nvidia tiene prohibidos los intercambios comerciales con China por decisión gubernamental. Viva el mercado libre, y desde hace tiempo espera que cuando se produzca esa negociación o cuando se produjera y finalmente el acuerdo, pues pudieran seguir teniendo negocios con uno de los principales mercados que tiene Nvidia. Y además, pues China recibiría esos chips a cambio, pues no solo de comprar las hojas, sino sobre todo de retirar esos límites a las exportaciones de las tierras raras. Esto supondría una gran victoria para la empresa que en términos de bursátiles, estoy viendo ahora la cotización por valor de mercado, es la más grande del mundo. Nvidia. Sería una concesión significativa a Pekín y un revés para la campaña que Washington lleva años llevando a cabo, precisamente por Marco Rubio y otros, para frenar el dominio de China en inteligencia artificial. Pero evidentemente a Trump no le queda más remedio que ceder. Nvidia conseguiría un mayor acceso a China. China es el mayor mercado mundial para sus productos, un desarrollador cada vez más sofisticado de chips e inteligencia artificial, por derecho propio, y bueno, pues de alguna manera le va a facilitar Estados Unidos a China que siga creciendo en un sector en el que aspira también a tener una hegemonía que en estos momentos no tiene. Es decir, aquí sí que Estados Unidos estaría por delante de los chinos. Aunque los chinos están siendo mucho más eficientes con lo que tienen. Y al final, cuando uno no tiene algo y le da la cabeza, ¿verdad? Y se pone a pensar, encuentra soluciones que de otra manera, pues a lo mejor no podría, con el elemento añadido también, de que envidia es un gigante que ahora mismo, debido sobre todo a su repercusión bursátil, ya que está prácticamente en todas las carteras de los inversores, pues tiene poco margen de maniobra para hacer experimentos, ¿no? Y en este caso, los chinos sí que tendrían mayor capacidad de innovación, vamos a decirlo así, ¿no? Luego hay un elemento también muy importante aquí, que lo dice la propia Nvidia, no lo digo yo ni lo dice ningún otro analista. Bloquear la venta de chips a China perjudica más a Estados Unidos que a la propia China. Porque estos chips de inteligencia artificial fabricados en Estados Unidos, si quiere Estados Unidos que sigan siendo la referencia y que las empresas de Silicon Valley sigan siendo una potencia global de la inteligencia artificial, pues evidentemente tiene que facilitar que esos chips, que esos productos salgan al país que mayor los demanda del mundo. Es decir, si quieres un mundo que se construya sobre una infraestructura tecnológica estadounidense, necesitas exportar el producto estadounidense. No te lo puedes quedar tú solo. Entonces, Nvidia lo que ha recordado es que digo, oiga, una política que haga que Estados Unidos pierda la mitad de los desarrolladores de inteligencia artificial del mundo por este tipo de medidas, pues evidentemente no es beneficiosa a largo plazo. Y Nvidia necesita estar en China, pero para ganarse a los propios desarrolladores chinos. Entonces, bueno, pues veremos lo que sucede al respecto. De hecho, el director ejecutivo de Nvidia se llama Jensen Huang. Es decir, no estamos hablando de Michael Smith ni de John Smith, el jefe de Nvidia. Y luego hay un informe de la Fundación para la Tecnología de la Información y la Innovación, que es un grupo de analistas en políticas de ciencia y tecnología, que precisamente han hecho un informe estudiando en profundidad el intento de Estados Unidos de acabar con Huawei, precisamente, y su conclusión general es que sancionar a Huawei e intentar paralizar a la empresa, pues ha demostrado ser, aparte arrogante, bastante contraproducente, porque el único resultado ha sido debilitar a las empresas tecnológicas estadounidenses y fortalecer, como decía antes, la innovación de Huawei y China. Y además, Huawei no ha perdido cuota de mercado global, no ha tenido ningún efecto. Sigue siendo el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo. Si es que al final, o sea, si unos son los que más chips y mejores hacen del mundo y tenemos enfrente al mayor fabricante de equipo de telecomunicaciones del mundo, pues tendrán que ponerse de acuerdo. A no ser que haya elementos políticos que lo eviten. Huawei tiene una cuota de mercado global del 34%. Por eso cuando una empresa o un gobierno europeo va a firmar un contrato con Huawei, no lo hace porque lo hayan comprado los chinos, lo hace porque es una de las empresas más importantes del planeta. No hace falta que Huawei vaya sobornando a nadie. Y luego, el tema de las empresas estadounidenses, las restricciones a la actividad comercial con Huawei han provocado unas pérdidas, según este estudio, de 33.000 millones de dólares en ventas a empresas norteamericanas en los últimos tres años. Y encima Huawei, que no tenía ninguna intención de lanzar un sistema operativo, pues ha lanzado un sistema operativo. Se llama Harmony. Harmony OS, que ya se está implementando en dispositivos móviles, en tablets, en portátiles, lo cual también podría amenazar la cuota de mercado de empresas estadounidenses en estos sectores. Entonces, el informe concluye con una frase que hago casi mía, ¿no? Estados Unidos necesita un enfoque político realista, no arrogante hacia China. Un enfoque pragmático. Si quieren de alguna manera proteger una de sus principales industrias punteras, como es la de los chips en Estados Unidos, pues tienen que llegar a acuerdos con China y eso es lo que veremos en el día de mañana. No me quiero ir sin comentar algo sobre el tema inmobiliario español, que llevo unos cuantos días queriendo comentarlo, porque hay algunas noticias muy interesantes. Los precios siguen subiendo como la espuma. Nos escriben prácticamente todos los días amigos preguntándonos qué está pasando con la vivienda en España. No, pues lo que está pasando con la vivienda en España básicamente es que hay muchísima más demanda que oferta disponible, que no hay capacidad para asumir todo el incremento de población, sobre todo inmigrante que está llegando del sur, sobre todo al sur del Río Grande, a las grandes ciudades, que son trabajadores que en buena medida, también todo hay que decirlo, están haciendo trabajo que los españoles no quieren hacer. ¿Alguno pensará que todos estos antópicos son realidades clarísimas?

SPEAKER_05:

Son realidades, son realidades.

SPEAKER_02:

Son realidades. Y que de hecho están consiguiendo que las cifras de la seguridad social sean mucho mejores de lo que serían si no hubiera fluido toda esta cantidad de personas a trabajar. Y entonces hay un momento en el cual, lo llevábamos diciendo, va a llegar un momento en el que, a pesar de que la oferta sea muy poca y la demanda muy alta, va a llegar un momento en el que los precios sean tan altos que las compraventas se van a ir reduciendo. Bueno, pues ya hemos llegado a ese momento. Según la estadística de compraventa de viviendas del Instituto Nacional de Estadística, la compra de viviendas ha bajado un 3,4% interanual en agosto. Ha bajado. No ha subido un 3 y antes subía un 6, no, ha bajado. Es el peor dato para ese mes desde la pandemia. Y rompe una racha de alzas que le ha llevado a acumular 13 meses de subidas ininterrumpidas. Fundamentalmente, caída de operaciones en viviendas usadas, que han bajado casi un 5%. Siempre empieza esto igual, ¿no? Siempre. Claro. Siempre, siempre, siempre, siempre. Entonces, la falta de oferta de la que adolece el mercado comienza a notarse también en compra-ventas y posiblemente los altos precios alcanzados estén provocando también que muchos compradores se retiren del mercado por la imposibilidad que tienen para pagar estos precios. Es una forma en la que la demanda va a ir reduciéndose por imperativo absoluto. Entonces, la imposibilidad de generar nuevas bolsas de vivienda disponible podría provocar también que esta tendencia bajista se mantuviera en el tiempo. ¿Existe capacidad política para solventar esto? El Ministerio de Defensa tiene muchísimos terrenos en los que se podría hacer vivienda pública. ¿Se quiere hacer vivienda pública? No se quiere hacer vivienda pública. El gobierno no quiere hacer vivienda pública. Podemos estar más o menos.

SPEAKER_06:

Esto es evidente y no quiere hacerla, entre otras cosas, porque hay intereses que pasan por seguir con la vivienda privada. Es decir, y de los cuales trincan desde los ayuntamientos a los ministerios y los gobiernos autonómicos. Si es que no nos podemos engañar.

SPEAKER_02:

Luego el tema fiscal, que se suele hablar poco, ¿no? Yo muchas veces no lo menciono cuando estoy hablando de estos problemas entre oferta y demanda, porque ya casi que lo doy por hecho, pero también es verdad que al no comentarlo, algunas personas que a lo mejor no lo sepan, pues les puede extrañar. Al nivel de precios actual, la cuantía destinada a pagar impuestos está marcando la diferencia entre comprar y no comprar e impiden que muchos ciudadanos puedan acceder a la compra de una vivienda. Y ya no solo el precio en sí que te está pidiendo el vendedor en este caso, sino lo que tienes que pagar. El tipo marginal efectivo de la imposición sobre vivienda en propiedad en España es del 30%. En la OCDE es del 9,7%.

SPEAKER_06:

Sí, sí, sí, sí. Siempre ha sido así, ¿eh? Llevamos así décadas. Es decir, que en España fuera el 30%, mientras que en la OCDE o en la Unión Europea, que a veces ha sido la de la ciudad de la Universidad de la Unión. La Unión Europea es del 6,5.

SPEAKER_02:

Es del 6,5. Exactamente, exactamente. Pero que estamos hablando, claro, estamos hablando de una cifra de. 5 veces más. Entre 4 y 5 veces. Y en el mercado del alquiler, en el mercado del alquiler, España aplica un tipo marginal efectivo del 44%.

SPEAKER_04:

Sí.

SPEAKER_02:

En este caso hay menos diferencia con la UE y la OCD, que estarían en torno al 30%.

SPEAKER_06:

No es salvaje, es salvaje. Lo de la vivienda en España es vergonzoso, absolutamente vergonzoso, y si además se va sumando a la calidad de los servicios, que cada vez es peor, y a lo bajos que son la inmensa mayoría de los salarios, que son bajísimos.

SPEAKER_02:

Claro, claro.

SPEAKER_06:

Pues evidentemente la situación en España es una situación dificilísima, donde de pronto ya te aparecen analistas internacionales diciendo lo que yo llevo diciendo décadas, y no solo yo, y es que es un país maravilloso para ir de turismo y es un país maravilloso para visitarlo, pero hoy incluso algún jubilado que tenga una pensión extranjera, pues puede ser hasta interesante. Pero desde luego, para los españoles es un auténtico castigo.

SPEAKER_02:

O sea, esa es la realidad. Fondos de inversión que han estado comprando pisos en alquiler, bueno, han estado comprando pisos para luego ponerlos en régimen de alquiler, ahora mismo están en retirada. Es decir, ellos ya se han dado cuenta de toda la rentabilidad que han podido sacar, también son conscientes de que el sector, como se suele decir en estos casos, ya está muy maduro, que es muy probable que vengan leyes que restrinjan también la actividad de los fondos en el mercado del alquiler, y entonces han dicho, no, no, vamos a aprovechar ahora, vamos a vender, bueno, que está en el momento más caro en cifras absolutas, estamos por encima de los niveles de la burbuja de 2008, aunque algunos sigan diciendo lo contrario. Entonces, van a salir de ese mercado para apostar por los centros de datos. Entonces, por ejemplo, uno de los principales fondos de alquiler que se llama BlackSpy. No BlackRock, sino Blackstone, ya ha iniciado ese proceso, van a ir troceando las diferentes inversiones y las van a ir vendiendo porque así sacan más, troceándolas, sobre todo en el periodo en el que estás en la parte más superior de la pendiente de incremento de precios, y mientras tanto, van a ir metiendo dinero in data centers, sobre todo en Zaragoza. En el caso de Blackstone, va a invertir en un megaproyecto en Zaragoza, va a meter casi 12.000 millones de euros en el proyecto Rhodes, como Cecil Rhodes, don César.

SPEAKER_06:

Exactamente, sí, sí, qué casualidad, ¿verdad? Qué casualidad. Sí, porque esta gente, lo mismo si escoge el nombre de Palantir que el de Black Rock o Rhodes, siempre escogen unos nombres evocadores, ¿no?

SPEAKER_02:

Sí, sí, sí. Es como si estuvieran lanzando determinados mensajes y símbolos a los que están dentro del círculo, ¿no? A los iniciados en la palabra. A los iniciados, efectivamente, sí. Claro, cuando uno ya sabe un poco y conoce los símbolos de los iniciados, pues igual que va por el Vaticano y va viendo cosas que no le van cuadrando con determinados mensajes cristianos, pues está analizando operaciones corporativas y también se da cuenta de que nada tienen que ver con el mercado, que es lo que me pasa a mí personalmente todos los días.

SPEAKER_06:

Claro, no, no, nada que ver con el mercado. Yo, cuando a todo esto lo denominan la defensa del mercado o la defensa del mercado libre, tú dices, bueno, pues esto es como clavarte un puñal en la tripa y decir que es la defensa de la salud abdominal, ¿no?

SPEAKER_02:

Y fíjese, fíjese cómo es la tendencia, lo que nos cuentan y cómo el pueblo o las sociedades asumen el relato y luego los que están manejando el mundo van por otro sitio. Mientras que los fondos salen del alquiler, mientras que las compraventas experimentan un descenso, las hipotecas se incrementan a un ritmo, el número concedido, del casi el 23%. Fíjense, crece el 23% el número de hipotecas para la compra de vivienda en los ocho primeros meses de este año, y en el capital prestado aumenta casi un 40%. ¿Esto qué implica? Pues que, grosso modo, podríamos decir que en los ocho primeros meses del año el importe de la vivienda ha crecido casi un 40%. Porque si ese es el avance en el capital prestado. Sí, sí, sí. Y luego dice que no. Que un 13% en el importe medio de los créditos concedidos. Porque, claro, una cosa es el capital prestado y otra cosa es el importe medio del crédito. Pero el ritmo de crecimiento se va desacelerando, a pesar de lo cual, el volumen de hipotecas concedidas en el último año alcanza un nivel no visto desde el año 2011. Que recordemos que con la caída de la crisis de la burbuja inmobiliaria, con el estallido, luego hubo oportunidades para comprar. ¿Esto por qué se está produciendo? Pues entre otras cosas porque los bancos están bajando tipos de interés de las hipotecas. Muy de forma remolona, pero lo están haciendo. Hasta el punto de que directivas como la consejera delegada de Bank Inter ya están hablando de competencia irracional en hipotecas. Cuando unos se están retirando, otros están concediendo créditos como si no hubiera un mañana a familias a precios absolutamente bárbaros, que no van a poder pagar si se quedan sin empleo dentro de unos años.

SPEAKER_06:

No van a poder pagarlo. Y luego nos encontraremos con otra crisis financiera. Claro, claro. ¿Y quién va a pagar la crisis financiera? Los ciudadanos, porque el gobierno inyectará dinero en los bancos. Son unas entidades que cuando hay beneficios, lógicamente, los reparten entre ellos y cuando hay pérdidas, las socializan.

SPEAKER_02:

El que no tuvo problema para conseguir una hipoteca muy interesante fue Pedro Sánchez en Cajamadría. No. Pedro Sánchez, que además el periodista Francisco Mercado daba hace un par de días algunos detalles sobre esa operación, que algunos conocíamos, que hemos mencionado, pero que estaba muy bien.

SPEAKER_06:

Era relativamente com italia com la dieran inclusive for that compraras muertes.

SPEAKER_02:

The caso con interestes and gastos fue 155, which no está nada. No está nada mal. And the tips of interest staying in the 5%, you know that in reality they team, because a señor who se llama Alberto and who era consejero de Caja Madrid le dieron una hipoteca practicamente a tipo cero. No me digan. No me digan que Alberto le hicieron eso. Sí, sí, sí, sí. Hipoteca tipo cero. Unos decían que 0.75, pero bueno, 0.75 y 0 en aquellos tiempos en los que, insisto, los tipos estaban en el 5. Pues es lo que hay, ¿no? Yo no entiendo esto muy bien, porque para qué pedir una hipoteca si el negocio familiar vinculado a la explotación sexual iba como un tiro, César.

SPEAKER_06:

Bueno, pues no tiene nada que ver. Por eso, pues precisamente, precisamente por cómo va, no, no puedes. Lo compró con Begoña, esa tontería.

SPEAKER_02:

Lo compró con Begoña. Yo no sé esto como se presenta como aval cuando vas al banco. Esto como lo dices. Dices, no, mire, tengo un negocio, ¿no? Tengo negocios. Se no, se nos sé. Negocios. Y pones una toalla encima de la mesa, a lo mejor, ¿no? Lanzando indirectas, como diría Gila. Sí. ¿Verdad? Cuando decía que iba a detener a alguien y decía se pasaba alrededor de él y le decía que lo iba a detener con indirectas. Sí, le decía aquello de alguien y le ha matado a alguien. A ver si el otro confesaba, ¿verdad? Efectivamente. Pues aquí no confiesa a nadie, para eso estamos nosotros, para contar las cosas, para contar las verdades del barquero. Y bueno, pues voy a ver si voy a ver si voy preparando ya el disfraz de la niña, que ya digo que se disfrazará de Vanderleyen.

SPEAKER_06:

Bueno, bueno, va a causar auténtico pavor, ¿eh?

SPEAKER_02:

O sea, yo no. Me preguntaba, ¿y esto cómo lo hago? Digo, pues con un disfraz de brujas y tampoco hace falta ir muy lejos.

SPEAKER_05:

No, no, es verdad, es verdad. Pero yo creo, yo creo que va a causar pavor, ¿eh?

SPEAKER_06:

O sea, se lo digo sinceramente, ¿eh? Si su hija quiere asustar, yo creo que no ha podido escoger. ¿Era eso o Calla Calas? Esas eran un poco las dos líneas. Es que vamos, a punta manera. Su hija quiere dedicarse al cine de terror el día de mañana o algo así, pues vamos.

SPEAKER_02:

Tormented Souls, que diría, ¿no? El creador del videojuego. Hay un videojuego que se llama Tormented Souls y yo creo que un poco vamos a acabar todos así.

SPEAKER_06:

Yo es que de verdad me parece pavoroso lo que me está usted contando. Se lo digo sinceramente, ¿eh? Se lo digo sinceramente. Pánico me da lo que está usted contando, ¿eh? Habrá que rezar más de la cuenta esa noche, insisto.

SPEAKER_05:

Sí, no, no, no, no, no. Seguramente es así.

SPEAKER_02:

Seguramente es así. ¿Organiza JD Vance algún tipo de noche de rezos el día de Halloween o no? Me temo de él cualquier cosa.

SPEAKER_06:

O sea, de él.

SPEAKER_02:

Él va con su mujer. Él va con su mujer y los hijos a todos los sitios, ¿verdad? Sí. Sí, lo vende bastante bien. Lo vende. Que suele pasar un poco a tu familia, ¿no? En el ámbito político, porque él va un poco.

SPEAKER_06:

Ya pensará que los va a compensar por otro lado. Pero efectivamente, el tipo cuyo mentor es Peter Thiel, como usted sabe perfectamente. O sea, aquí no hay otra historia, y es su mentor y es el que lo ha controlado durante todo este tiempo y todo lo demás. Bueno, luego menciona a Juan Pablo II y se queda tan fresco. O sea, y además hay gente que ruge de entusiasmo pensando en lo que acaba de decir. Porque hay gente que en realidad lo que le gusta es rugir de entusiasmo, sin reflexionar mucho en lo que han escuchado. No tiene usted nada más que recordar aquel discurso de Miley ante el foro de Davos, que bueno, los fans de Miley estaban absolutamente enloquecidos después de que les dijo a los del Foro de Davos, a los oligarcas, que ellos eran los que sacaban adelante este planeta. O sea que realmente el que no se quiere engañar, pues es porque verdaderamente no quiere, porque vamos, la cosa no puede estar más clara.

SPEAKER_02:

Decía un articulista español definian a Peter Zill that lo aglutinaba todo porque decía que era cristiano heterodoxo, anarcocapitalista, transhumanista girardiano, gay, apocalíptico, and probably fascista.

SPEAKER_05:

Por supuesto, por supuesto.

SPEAKER_06:

O sea, esa es la realidad, y el que no lo quiera ver, pues peor para él. O sea, aquí no nos vamos a engañar con lo que hay, ¿no? No, es verdaderamente tremendo porque además esto resulta escalofriante por la credulidad de la gente.

SPEAKER_02:

Claro, es la credulidad de la gente. Luego el hecho que yo comentate muchas veces, you say that we have much audience creyentes, evidentemente, but aunque we dirigate to audience that not credentials, the important no es not what we think and create, but what we create the gentleman. And it's a factor of one line that not analyses and not enter the envelope of the argument when we put them to study determined figures, and also who are in the pools of major responsibility. I'm talking about people who are tomorrow lasiones and precisely who ponen a otros delante, mientras ellos no tanto en las sombras, porque todos conocemos su figura, pero permanecen fuera de los focos, por lo menos para una parte importante del gran público que todavía sigue desconociendo quién es este tipo. Sí, sí, sí, sí.

SPEAKER_05:

Y vamos, la cosa no tiene más vuelta de hoja. O sea, esto aquí no cabe engañarse, y las cosas son las que son.

SPEAKER_02:

No hay más vuelta de hoja. Amigo de los Musk también, J.D. Vance, aunque Peter Phil y Musk ha habido momentos en los que no se han llevado bien, pero pertenecen a ese grupo que se ha venido en denominar la Paypal Mafia, de la que hablamos cuando dedicamos en nuestra serie sobre el nuevo equipo de la administración Trump en el tercer episodio, en Césarvidal.tv, en el Gran Reseteo, expusimos bien quiénes eran estos estos magnates tecnológicos, por si alguien quiere tener más información al respecto. Aunque prometo hacer ese reportaje sobre la escatología de Peter Ziel, que cada día también se le está poniendo cara de Sánchez a este.

SPEAKER_06:

Sí, totalmente. Sí, es que es que determinada forma de vida al final influye. No tiene usted nada más que ver lo que yo he adelgazado desde que me exilí a los Estados Unidos, que no hay quien me conozca. Bueno, bueno.

SPEAKER_02:

Bueno, yo le veo ya por la calle y paso de largo, ¿no?

SPEAKER_06:

Sí, sí, sí. Bueno, y el día que me vea usted. ¿Cuántos años hace que no nos vemos nosotros, don César? Hace que no nos vemos muchos años. Yo calculo, yo voy para 13 años aquí, pues calcule usted 13, 14, o sea, una cosa así. Entonces, hace mucho que no nos vemos, y cuando me vea usted, que espero que sea en algún futuro no lejano, pues va a decir, Este no es mi César, que me lo han cambiado. Porque claro, es que yo puedo pesar ahora mismo con facilidad más de 20 kilos menos de la última vez que nos vimos usted y yo. O sea, estoy desconocido.

SPEAKER_02:

Muy bien, César, pues ya sabes, si hace viento en la calle, métase usted en piedras en los bolsillos.

SPEAKER_06:

No, no, todavía aguanto. Todavía aguanto. Por cierto, me ha recordado usted cuando a mí me dieron un título en lengua rusa, que además era una titulación que era por seguir el curso que se utilizaba en la Unión Soviética para los que iban a estudiar a la Unión Soviética. Si usted ha hecho eso usted ahora lo fusionaron. Sería terrible, pero esto fue hace muchísimos años. Y era un curso muy bien diseñado de apprendizaje del ruso, porque in un año hablaba ruso lo suficiente para que the a year estudiaras una ingeniería, un peritaje, lo que fuera, in una university soviética. And I recuerdo que el ejercicio that me pusieron era el de una niña who had to caminos at the school, and the pobrecita, like, put piedras in the bolsillos para que no se la llevara el vento. No he llegado yo a lo de la niña, but yo me acuerdo.

SPEAKER_02:

Yendo a la guardería in alguna ocasión también me lo dijeron mis progenitores, and you recuerdo ese cierzo ahí pegando ando pequeño andar que ponerse piedras en los bolsillos.

SPEAKER_04:

Bueno, un abrazo muy fuerte y nos encontramos mañana. Fuerte abrazo, Don César. Hasta mañana.

SPEAKER_06:

Estamos de regreso y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble sesión continua que todos los miércoles dedicamos a la salud en el programa La Voz. Ya saben ustedes que empezamos con la vida sana, con la existencia naturista, con el naturismo y por supuesto con Elena Kalinícova. Y luego damos un salto cualitativo y nos vamos a la salud de la mente, a la salud de la psique. Y ahí quien siempre nos echó una mano es Don Miguel Ángel Alcarria. Pero ya ha llegado Elena Kalinícova. Muy buenas noches, Elena. ¿Por dónde vamos a ir hoy?

SPEAKER_00:

Buenas noches, César. Pues el programa de hoy creo que será interesantísimo ya que analizaremos las razones for las cuales algunas personas viven mucho tiempo, mientras que otra viven more. Bueno, al menos entender qué factores conducen to the aumento or disminution del potential de una persona basándonos en what the scientific have described the style of a mujer española who vivió 117 años. Sí, a ver si aprendemos algo de ella in this program. And vamos a analizar con un ejemplo de esta señora que se llama María Brañez Morero, a supercenten who flected in the 2024 at the end of 117 years and 168 years. In the 15th of the 20, the family regresse to Spania and establish in Catalonia, where Maria lived the rest of her life, it was much more than 10 years. Recently public investigations of a supercentenary Spaniola who at 117 years had problems grave with sales, so that in the ultimate years there had emperor the audition and there was articulations. They tomorrow muestras de sangre, orina, etc. Well, what we average is that these investigations realized in the ultimate, and what the scientific described is that they had a series of genes specifically fucking. But I want to say that an enormous person super longer had in their family other parents longer. The presence of minerals in the alien, for example, are complete, the saludable, and successively. There are so many factors in this environment, which is the quality of the air, for example, the manantiales, which were these people with a container elevated molecular hydrogen. And the genetic, in dude, is important, but not the principle. And the Cathedral Genetic of the University of Barcelona, Maria went with a series of variations in the ADN that associated with a protection at cardiovascular and the dementia, and the genome is exceptional, so they present three variants that not have described in the literature after the feature. In fact, these genes in the investigators associated in perros, mosques, and gusanos, indicating that there are certain mechanisms evolution of conservation and longevity in species. There are two moments very interesting that in some manner contradict the opinion of the scientific and theories of the longevity. There are factors that can reinter this process, for example, an alien in calories are one of the possibilities. And what we have to take in mind respect to the telomeres is that after the quantity, more errors occur in the cellular, and for the time, more possibilities of oncologists. And the reason is that the scientific described that in the organism they present mitochondrios especially energy and although functional, which confirmed the theory mitocondrial of the envejecement. The scientific discovery that the mitochondrios of Maria are especially active. And as we went, this offer protection with the accident cerebrovascular and infarct. In the muscular which there are mitochondria and functionality, and precisely this is what we permit the process of the lactate, because the lactate is one of the principal causes of cancer when it is in abundance in our life. One of the particularities of Maria is that they have to do and an order established.

SPEAKER_03:

Cuando pensamos en el futuro, solemos pensar en desarrollo. Y en tanto que asociamos futuro con desarrollo, se nos hace difícil pensar que ciertas enfermedades mentales, trastornos neurológicos o condiciones médicas puedan ser el resultado de nuestro modo de vida desarrollado, entre comillas, de la exposición cotidiana a sustancias neurotóxicas, sustancias químicas que alteran, dañan y destruyen nuestras conexiones neuronales, muchas veces a nivel microscópico. Sin embargo, esta realidad está tan cerca de nosotros que pocas veces somos conscientes de su magnitud. Es la contradicción del progreso. Por un lado, buscamos avances tecnológicos, médicos o científicos que nos faciliten la vida, pero por otro lado, ese mismo progreso tiene un precio a pagar. Y muchas veces ese precio a pagar es nuestra propia salud, producto de la constante exposición a sustancias que no solo están presentes en el aire que respiramos, el agua que bebemos o los alimentos que ingerimos, sino también en los productos que usamos, los ambientes que habitamos, los espacios donde trabajamos e incluso los medicamentos que tomamos. Con la esperanza de mejorar nuestra salud. Es una paradoja en toda regla, no digan ustedes que no. De este modo, aunque actúen de forma sigilosa, la acción de estas sustancias va dejando mella en nuestro organismo y solo con el tiempo descubrimos esa huella, ese precio acumulado que hemos estado pagando durante años. Atrás quedó la época en la que se luchó contra el plomo, por ejemplo, que estaba presente en la pintura, en las tuberías del agua, en ciertos objetos y cerámicas, incluso en la mismísima gasolina, algo de lo que tomamos conciencia como sociedad, sobre todo en torno a la década de los 70s, 80s, sus efectos en el neurodesarrollo, reduciendo el cociente intelectual o creando problemas de conducta o efectos cognitivos crónicos a día de hoy son del todo incuestionables. Y si bien es cierto que podemos hablar de pasado, en relación sobre todo a Estados Unidos y Europa, el riesgo asociado a este metal pesado, el plomo, todavía sigue siendo un problema en el mundo, llegando a afectar a 200 millones de personas en todo el planeta, especialmente a niños quienes son más susceptibles a sus efectos neurotóxicos. Atrás quedó también, porque también lo consideramos superado, en cierto modo, la concienciación como sociedad en relación a los efectos derivados del mercurio por consumo de pescado contaminado, sobre todo. A partir de mediados del siglo XX se empiezan a documentar los primeros casos de envenenamiento por mercurio, y es a partir de los 80's cuando la comunidad científica comienza a tomarse más en serio sus efectos sobre el desarrollo cerebral infantil y su relación con deficiencias cognitivas y trastornos del comportamiento. Sin embargo, mucha concienciación, mucha concienciación, pero ahí tenemos la famosa tilapia, un pez popular en la dieta mundial, especialmente en Latinoamérica, Asia y África, sobre todo por su bajo coste, es el pescado más barato que existe, y que es famosa también porque habitualmente está contaminada con metales pesados. Hablamos de metales pesados como el mercurio, que es.

SPEAKER_06:

Yo creo que es el pescado estrella en los supermercados en Estados Unidos. Pues es terrible. O sea, ya se lo digo, el estrella en los supermercados y luego en los restaurantes, seguramente uno de los de más venta.

SPEAKER_03:

Seguro. La cuestión es que tampoco es tan barato, ¿eh? O sea, yo creo que.

SPEAKER_05:

Bueno, sí, es económico, sí.

SPEAKER_03:

Es el más económico, sí, pero igualmente tampoco no está regalado, ¿no? O sea, y aún así, pues encima estás pagando para envenenarte.

SPEAKER_05:

No le digo a usted que no, pero que esa es la realidad.

SPEAKER_03:

Es especialmente peligroso para el desarrollo fetal, para nuestro estado neurocognitivo, por sus efectos neurotóxicos, se relaciona con trastornos en la memoria, el aprendizaje, pero también hablamos de que este tipo de pescados no solamente tiene mercurio, tiene plomo, cadmio, arsénico o sales de aluminio. Vamos, que muchas veces es más rico en metales pesados que en proteínas, debido a la contaminación del agua en la que se cría. Por tanto, habrá desaparecido el debate, pero no el problema. El problema sigue ahí. O hablemos de la peligrosa exposición a ciertos pesticidas químicos que, aunque nos parece un problema distante, se hablaba mucho a finales de los 90, sigue siendo una amenaza para quienes viven en áreas agrícolas y sus comunidades más cercanas. Hay estudios que han demostrado que la exposición a estos productos puede alterar el sistema nervioso, reducir las capacidades cognitivas, memoria, atención y aumentar el riesgo de trastornos de ansiedad y depresión, especialmente en población infantil, como ya hemos dicho antes, por allá es en pleno desarrollo y porque son los más susceptibles a todo esto. Pero no se queda en esto, sino que también la exposición prolongada a estas sustancias se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Así que ahí lo dejo. No es casualidad que los casos de trastornos neurodegenerativos vayan en aumento en el mundo entero, todo suma. Vivimos más, pero también cada vez estamos más expuestos a sustancias neurotóxicas, químicos, con los que tenemos contacto en nuestra vida cotidiana y cuyos efectos son acumulativos. Y aquí los estudios son claros y la relación entre este cúmulo de sustancias y la salud neurológica cada vez se ve más clara. Y como decimos, en cierto modo todo esto ha quedado atrás, ya que el debate actual se centra en otras sustancias. Hay otras sustancias que ahora están en el ojo de mira, ¿no? Nuestras nuevas sustancias, por tanto, han venido a sustituir el debate anterior. Ha sustituido el debate, pero la realidad sigue siendo la misma, ¿no? Seguimos estando expuestos también a esas otras sustancias. No porque hayan sido erradicadas, sino todo lo contrario. Ahora nos enfrentamos a más sustancias neurotóxicas que nunca. Hablamos en primer lugar del bisfenol A y los phtalatos. Sustancias que se encuentran en infinidad de productos plásticos, aditivos que proporcionan a estos plásticos ciertas propiedades como flexibilidad, resistencia o transparencia. Ambos los podemos encontrar en materiales plásticos, como decimos, el bisfenol en botellas de plástico, los talatos en tubos de PVC, pero el bisfenol A también lo podemos encontrar en envases de alimentos y bebidas, en algunas lentes de contacto, en recubrimientos de latas, y los talatos también los podemos hallar en perfumes, lociones, esmaltes de uñas, productos de cuidado personal como champús o cremas, en juguetes, cuidado con los juguetes infantiles y la calidad de los plásticos que contengan, o en otros productos de vinilo. En ambos casos hablamos de disruptores endocrinos, de sustancias que tienen la capacidad de alterar nuestro sistema hormonal. Y los problemas que pueden acarrear van desde problemas reproductivos, problemas hormonales, disminución de la fertilidad, alteración del desarrollo sexual, hasta problemas en el desarrollo prenatal e infantil, trastornos del comportamiento, problemas de atención o aprendizaje, incluso hablamos de efectos en el desarrollo cerebral, incluyendo riesgos para desarrollar trastornos como el TDH o el autismo. Cuando hablamos de tema endocrino, obviamente también hablamos de trastornos metabólicos, riesgo de diabetes tipo 2, obesidad. Incluso algunos estudios sugieren que la exposición prolongada a bisfenol A podría aumentar el riesgo de cáncer de mama y cáncer de próstata. De ahí esa guerra contra los plásticos alimentarios, porque además la búsqueda de alternativas al bisfenol A ha llevado al desarrollo de otros compuestos que incluso podrían ser todavía más dañinos para el sistema endocrino. Sin embargo, en la época en la que estamos, pues no nos libramos de los plásticos de ninguna forma porque son omnipresentes. Desde los envases de nuestros alimentos y bebidas, hasta los productos de higiene personal, los juguetes infantiles, como mencionábamos, se han infiltrado en nuestra vida diaria de tal forma que es casi imposible imaginarnos un mundo sin ellos. Sin embargo, el precio de esta masificación de plásticos es mucho mayor de lo que nos imaginamos. Se han encontrado partículas microplásticas en el agua potable, en la fauna marina, en el arroz, en todo aquello que se cultiva, porque si están en la tierra, al final eso contiene al final microplásticos, después se lo comen los animales, los comemos los animales que han comido microplásticos, finalmente nosotros formamos parte de esa cadena alimentaria. Por tanto, los alimentos que consumimos e incluso también hemos encontrado, se han encontrado partículas microplásticas en el aire, tal como lo acaban de oír, porque hay investigaciones que hablan de microplásticos presentes en el polvo de aire que respiramos. Son tan pequeños que el aire los lleva, los contiene. Por tanto, tenemos contacto con plásticos a través de nuestra piel, de nuestro tracto digestivo e incluso a través de nuestros pulmones. Y aunque sus efectos en la salud humana aún están en una fase temprana de investigación, como empezamos a ver, el futuro no promete ser nada alagüeño. Y no hablamos solo del plástico en sí, que ya de por sí presenta sus complicaciones en materia de salud, sino, como decíamos, de los aditivos que se añaden a estos plásticos para darle ciertas propiedades como flexibilidad, resistencia o color. El bisfenola es uno de los más conocidos, pero existen miles de productos, de otros productos químicos empleados en el proceso de fabricación de plásticos que pueden alterar nuestra salud. Alguno podría decir que el daño al sistema reproductivo, a lo mejor no es para tanto, ¿no? Ah, pues no quiero tener hijos, pues ya qué más da, ¿no? Pero y sus efectos en la regulación hormonal y el desarrollo neuronal, estos productos químicos ya se están vinculando a una mayor probabilidad de desarrollar trastornos neurocognitivos, disfunciones metabólicas como la obesidad o la diabetes, y por tanto no hablamos de cosas menores. Y en lo que respecta a nuestro tema de interés, que es la psicología, hablamos de neurotoxinas, por tanto, hablamos de sustancias que tienen la capacidad de alterar el funcionamiento del sistema nervioso y el desarrollo cerebral. Sustancias que pueden contribuir al TDAH, al autismo, al desarrollo de trastornos de ansiedad y depresión. Eso que sepamos por ahora, porque como decimos, apenas empezamos a ver los efectos de este tipo de sustancias omnipresentes, los efectos que tienen en nuestra salud. En la actualidad hablamos de plásticos y también hablamos de contaminación ambiental. No es casual el debate sobre las zonas de bajas emisiones que tienen locos, sobre todo, a Madrid, Central, ¿no? Y a Barcelona, que aunque sean inútiles en lo que respecta a disminuir la contaminación, porque lo único que hacemos es desplazar la contaminación a las zonas circundantes, además de crear un problema económico serio a los comerciantes afectados de esas zonas más céntricas. La realidad es que la exposición a partículas finas cuyo tamaño es inferior a 2.5 micrómetros, no solo se relacionan con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, sino que también se asocia con trastornos cognitivos y neurodegenerativos. De hecho, hay estudios que sugieren que la exposición continua a estas partículas puede estar relacionada con deterioro cognitivo y trastornos del desarrollo cerebral en etapa infantil. Así que no son partículas que solo lleguen a nuestros pulmones, sino que también tienen la capacidad de entrar en el torrente sanguíneo y alcanzar órganos como el corazón, el hígado o el cerebro, aumentando la prevalencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. ¿Y cómo actúan estas sustancias creando este riesgo neurodegenerativo? Pues bien, como acabamos de decir, entran en el torrente sanguíneo, sin embargo, ahí el sistema inmunológico las detecta como agentes externos, lo que provoca una respuesta inflamatoria en el cuerpo que puede afectar, como hemos podido ver, a diferentes órganos de nuestro cuerpo. Pueden atravesar la barrera hematoencefálica, que es la membrana que protege al cerebro de sustancias tóxicas en la sangre y con ello afectar a nuestro cerebro. Y además tienen la capacidad de acelerar el estrés oxidativo de nuestras neuronas, de envejecerlas prematuramente. Produce neuroinflamación con el paso de los años y finalmente termina por generar ciertas alteraciones, ciertas enfermedades, alteraciones que se pueden producir en la vejez en forma de trastornos neurodegenerativos, pero como ya hemos dicho, también en la adultez en forma de trastornos emocionales, o en la infancia, en forma de trastornos del desarrollo y déficits de aprendizaje. ¿Les estamos robando el futuro a las siguientes generaciones? Pues yo creo que sí. Y esta es una de tantas formas en las cuales lo estamos haciendo. Obviamente, pues las zonas de bajas emisiones no creo que jamás sea la solución más adecuada, pero bueno, yo creo que ahí hay más un interés económico que otra cosa. No creo que el interés sea medioambiental. Y aquí llegamos a un debate mucho más amplio que pocos quieren poner sobre la mesa, es el concepto estrés químico, que no es más que la respuesta de nuestro cuerpo ante la exposición continua a sustancias tóxicas. Estas sustancias se van acumulando en nuestro organismo y llega un punto en el que este es incapaz de neutralizar o eliminar adecuadamente estas sustancias que afectan negativamente a su funcionamiento, desencadenando una cascada de reacciones que pueden terminar afectando gravemente a la salud. En primer lugar, como consecuencia de este estrés, tenemos la inflamación crónica que acelera el estrés oxidativo y con ello la acumulación de radicales libres que no solo envejecen nuestras células, sino que también las dañan. La inflamación crónica es dañina, pero tanto más cuando hablamos de neuroinflamación, ya que puede alterar el funcionamiento de las neuronas, afectar a las conexiones sinápticas entre ellas, a la comunicación entre ellas y a medida que estas funciones se ven alteradas, el riesgo de desarrollar trastornos cognitivos, emocionales, como ansiedad, depresión, ciertos tipos de insomnio y neurodegenerativos, en última instancia aumenta. Si a esto le sumamos el estrés al que estamos sometidos constantemente, ese estrés puede terminar reforzando los efectos del estrés químico y con ello sus riesgos asociados. Podemos empezar con dificultades para concentrarnos, cambios emocionales como irritabilidad o irastibilidad, deterioro en el sueño, problemas en la toma de decisiones, por eso la importancia de que los psicoterapeutas abordemos la psicopatología de forma integral. A día de hoy no vemos trastornos puramente psicológicos muchas veces, ni los médicos suelen ver trastornos puramente físicos, sino que estamos ante una interacción continua entre lo psicológico, lo emocional, lo físico, y por el tema que abordamos hoy, también lo químico. ¿En qué momento empezamos a exponer a nuestros hijos a este estrés químico? Pues lamentablemente desde etapas muy tempranas. La exposición a neurotóxicos y otras sustancias químicas comienza incluso antes del nacimiento, a través de la placenta. Las madres embarazadas están constantemente expuestas a estas sustancias, ya sea por la contaminación del aire, productos de consumo diario, como cosméticos, pesticidas en los alimentos o los propios plásticos. Esto afecta al desarrollo cerebral del feto, que ya está siendo moldeado por estos factores químicos, creando una base de vulnerabilidad desde el principio. Después, los bebés nacen y desde los primeros dos meses son expuestos continuamente a metales pesados. O sea, aumentamos ese estrés químico. Y este es el tercer debate que está sobre la mesa, que son las vacunas. De hecho, ha sido noticia que Florida planea eliminar el requisito de vacunación en las escuelas y otros lugares, ya que dicha obligación es entendida como una intromisión inmoral en los derechos de las personas. Y aquí lo que debemos entender es que la mayoría de vacunas contienen metales pesados. ¿Para qué? Para asegurar su estabilidad, la estabilidad de la sustancia y su eficacia al ser usados como adyuvante, para de alguna forma, facilitar su activación, facilitar que active el sistema inmunológico en ese sentido. Hablamos de metales pesados como el mercurio y también el aluminio, sustancia que se usa de una forma muy común en las vacunas y que, por otra parte, ha demostrado ser un neurotóxico vinculado a enfermedades tanto de neurodesarrollo como neurodegenerativas. Sin embargo, tanto la FDA como la OMS siguen asegurando que las cantidades que se usan no representan un riesgo significativo para la salud. Lo que sucede es que una cosa es ver cuánto metal pesado contiene cada vacuna por separado y otra cosa es ver el efecto acumulativo y si el cuerpo tiene capacidad para ir eliminando esas sustancias. Y ahí nadie puede poner la mano en el fuego de que sea completamente inocuo. De hecho, si comparamos los planes de vacunación actual de los niños que están haciendo ahora con el plan de vacunación que tuve yo, que ya no hace tanto, no hace ni 40 años, o con otros planes de vacunación de hace 50 o 60, pues veremos que mínimo hemos duplicado el numero de dosis. Y ahí está el debate en el effecto acumulativo oficial asociados a estas dosis, which en vez de reducirse al darse por extintas ciertas enfermedades, hemos visto cómo los calendarios de vacuna han ido expandiendo, con ellos también el numero de dosis, obviamente, ha ido aumentando, ando algunas ofrecas ahora son administradas a edades muy tempranas, en etapas de desarrollo crítico en términos de neurodesarrollo. Esta es la razón por la que tenemos estudios que empiezan a poner sobre la mesa ciertas asociaciones que son cuanto menos preocupantes. Hablamos de relación con el autismo, por ejemplo. Y no es un tema menor porque alguna explicación científica debemos dar al hecho de que en cuestión de dos décadas, desde el año 2000 para acá, pues hayamos quintuplicado el número de casos de autismo, y que este aumento se haya producido en mayor medida en países con mayor nivel de vacunación. Es un aumento que no solo podemos atribuir a que ahora detectemos mejor los casos que hace 20 años, que no solo podemos atribuir a los cambios de criterios de diagnóstico en el DSM, que sí es cierto que favorece el sobrediagnóstico, y que no solo podemos atribuir a gestaciones más tardías, a que los hijos cada vez los tengamos siendo más mayores. Debe haber algo más y además sin lugar a dudas. Y esto lo digo desde el análisis científico, no es que sea antivacunas para nada. Yo llevo todas las que tendría que llevar, ni una más tampoco, porque no hace falta. Por tanto, no intentemos sacar conclusiones que no son, sino aportemos una mirada científica a todo esto. Y si vamos a los artículos científicos, no veremos ni uno, ni dos, ni tres, sino muchos más artículos científicos que asocian aluminio con TEA, con trastorno del espectro autista. Leo textualmente de uno de esos artículos. Los pacientes que sufren de TEA, de trastorno del espectro autista, tienen mayores concentraciones de aluminio en sus cerebros. Por tanto, el adyuvante de aluminio es un factor etiológico. ¿Qué significa etiológico? Es un factor causal en el TEA. Así de claro nos lo dice la conclusión y sigue diciendo más. Sin embargo, no se ha considerado la seguridad de quienes son vacunados con dichas vacunas. Por tanto, lo que hace este artículo es mirar directamente al papel que han desarrollado tanto las farmacéuticas como organismos de salud en este aumento sin precedentes en los casos de autismo. Otro artículo dice así: la literatura demuestra claramente los impactos negativos del aluminio en el sistema nervioso a lo largo de la vida. En adultos, la exposición al aluminio puede provocar déficits neurológicos aparentemente relacionados con la edad, similares a Alzheimer. Interesante, ¿eh? Ya no solo es autismo, sino también trastornos neurodegenerativos. Y añade. En niños pequeños existe una correlación altamente significativa entre el número de vacunas pediátricas con ayuvante de aluminio administradas y las tasas de trastornos del espectro autista. Leamos unos párrafos de otro artículo para que veamos que no son casos aislados. Esto se va repitiendo y cada vez hay una mayor base científica para decir lo que estamos diciendo en este programa. Se ha demostrado que la carga de aluminio del actual programa de vacunación para jóvenes, incluyendo bebés de tan solo 6 meses de edad, ha alcanzado niveles muy superiores a los considerados seguros. Si bien el calendario de vacunación se ha ampliado, el niño promedio recibirá más de 40 inyecciones antes de empezar la escuela, lo que significa que recibe una dosis muy alta de aluminio con bastante rapidez, ya que la dosis acumulada es la suma de los ayuvantes añadidos individualmente. Una cantidad significativa de este aluminio se almacena en la glía y las neuronas del cerebro y la médula espinal. Muchos pediatras administran de seis a nove dosis en una sola consulta. En los adultos se puede acumular gradualmente suficientemente aluminio en el sistema nervioso central, las neuronas y la glía, lo que eventualmente puede provocar neurodegeneración con la edad. Estos son solo tres artículos, pero hay muchos más, no los vamos a leer todos, obviamente, y asocian las vacunas no solo con autismo Alzheimer, como acabamos de ver, sino también con Parkinson. Se han encontrado concentraciones elevadas de aluminio en el cerebro de personas con esta enfermedad. También se asocia con esclerosis lateral amiotrófica, con la ELA. Se ha asociado con el hecho de que cada vez se observe esta enfermedad en edades más tempranas. Algunos estudios han planteado que la exposición crónica al aluminio puede aumentar el riesgo de desarrollar ELA, dañando células nerviosas y promoviendo así la neurodegeneración. Y se ha asociado con el síndrome de fatiga crónica, entre otros. O sea que se puede confundir, a lo mejor en ciertos momentos, con enfermedades que creemos que son de origen psicológico, pero no, son de origen puramente químico. Y es que el aluminio está presente en la vacuna contra el tétanos, contra la hepatitis A y B, contra el virus del papiloma humano, que tantos problemas ha dado, contra la gripe o contra el neumococo, en forma de hidróxido de aluminio y de fosfato de aluminio. Ahí lo dejamos antes de que digamos de más y puedan cancelar esta sección en alguna de nuestras plataformas. Pero como hemos leído directamente de artículos científicos, hay una base científica para decir lo que estamos afirmando en este programa. Como decimos, la cuestión clave es el efecto acumulativo, por un lado, y también el efecto sinérgico que se establecería entre metales pesados presentes en estas inyecciones y metales pesados presentes en la vida cotidiana. Deberíamos hablar de los antitranspirantes, de ciertos cosméticos, pero también del agua corriente. Efecto sinérgico con otros metales presentes en la vida cotidiana y efecto sinérgico también con el estrés. Sí, ese estrés al que estamos tan acostumbrados en nuestro modo de vida moderno, que también produce inflamación, como ya hemos comentado en otros programas. La suma, por tanto, sería excesiva y dañina para nuestro cuerpo y tanto más para el cerebro de un niño que es especialmente vulnerable. Lo que nos lleva a preguntarnos si estamos como sociedad dispuestos a sacrificar salud por seguridad o como con el tema de los plásticos o los contaminantes medioambientales, sacrificar salud por economía. No se puede tener todo en la vida. Y a medida que avanzamos en la comprensión de este entramado de factores que afectan a nuestra salud, es fundamental que como sociedad no sigamos ignorando el impacto que tienen no solo sobre nuestro cuerpo, sino también sobre nuestro cerebro. Y al menos yo priorizaría en la medida de lo posible, porque tampoco no podemos tirar atrás todo lo que hemos hecho, priorizaría la salud, no solo la física, sino también la salud mental. Y ya que hablamos sobre temas farmacéuticos, hablemos de los fármacos, porque esos medicamentos usados de forma prolongada o inadecuada, autoadministrada muchas veces, pueden resultar ser perjudiciales para la salud. En la lista tenemos fármacos tan populares como el paracetamol, que se recetó como si fueran ríos en 2020, o el ibuprofeno, que en ocasiones se han recetado como si fueran gominolas por los médicos de atención primaria. En cuanto al paracétamo, la investigación es que indican que podría tener efectos negativos en el sistema nervioso, en concreto podría influir en la inflamación cerebral y alterar la estructura de ciertas neuronas y con ello producir un deterioro cerebral capaz de afectar a la memoria y otras funciones cognitivas. Sobre todo, recordemos, hablamos de efectos en uso prolongado, en uso crónico. Y en lo que respecta al ibuprofeno, lo que se ha visto is that puede alterar la función de la barrera hematoencefálica, permitiendo que moléculas potencialmente dañinas lleguen al cerebro con mayor facilidad. Esto podría aumentar el riesgo de daño neuronal o de efectos negativos a largo plazo. Sin embargo, pues hace como 10 años, pues para cualquier cosa, ibuprofeno, ¿no? Pero además, lo que es esto. Sigue siendo así. Yo creo que ahora están diversificando un poquito más, al menos en atención primaria. Pero hubo una época que solo daban ibuprofeno para todo, ¿no? Totalmente. Totalmente. Entonces, bueno, yo creo que ya están viendo también los papers que hay sobre el tema, los artículos científicos, y ya dicen, cuidado, cuidado, ¿no? Pero además lo que se está viendo es que su uso crónico es capaz de crear alteraciones en la función cerebral, afectando a funciones como la memoria o el aprendizaje. Parece ser que podría contribuir a la neurodegeneración en condiciones como el Alzheimer, y por último hay estudios que sugieren una posible relación entre el consumo crónico de ibuprofeno y un mayor riesgo de demencia. Hemos hablado de paracetamol, de ibuprofeno, pero tenemos otros muchos medicamentos que son muy usados en nuestro país, como los antihistamínicos, los antidepresivos o los ansiolíticos, a los que ya dedicaremos más adelante un especial en pastillados, igual que hicimos con los antidepresivos. En cuanto a los antihistamínicos, al igual que sucede con los antidepresivos, su uso crónico se asocia con mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia en adultos mayores. Ya dijimos en su día, todos lo recordarán, que las recetas crónicas de antidepresivos o de ansiolíticos, por ejemplo, en términos generales, no tienen razón de ser. Pues he aquí una razón más para hacérselo mirar y para no conformarse con la pastilla y acudir al psicoterapeuta. Además, los antidepresivos, especialmente en situación de uso prolongado, pueden generar cambios en los receptores de serotonina, afectando la regulación del estado de ánimo, generando desde irritabilidad hasta alteraciones del sueño, entre otras alteraciones o condiciones. Y si bien es cierto que se han vendido que los ISRS son más seguros que los antidepresivos tricíclicos. Algunos estudios sugieren que ambos grupos de medicamentos pueden tener efectos neurotóxicos a largo plazo y terminar afectando a la plasticidad sináptica y con ello afectar a la memoria, entre otras capacidades cognitivas, especialmente en personas mayores. Hablamos una vez más de efectos acumulativos, de esas sustancias que se han consumido durante toda la vida con tanta ligereza. Y con tanta ligereza también se han administrado las benzodiazepinas, el diazepán, el lorazepán, medicamentos ansiolíticos que suelen recetarse no solo para la ansiedad, sino también para otras situaciones, como por ejemplo el insomnio. Su uso crónico ha sido relacionado con problemas cognitivos como, por ejemplo, pérdida de memoria, debido a que tendrían la capacidad de atrofiar el hipocampo, la principal área de nuestro cerebro dedicado a la memoria a largo plazo. Se ha asociado con un aumento del riesgo de desarrollar demencia en personas mayores y parece ser que tendrían la capacidad a largo plazo, repetimos, de alterar la fase REM del sueño, esa fase de nuestro sueño que es reparadora y que consolida la memoria a largo plazo. Y lo que se ha visto en todo esto es que su uso prolongado puede alterar los circuitos cerebrales involucrados en la memoria. Así que cuidado con esas recetas crónicas que van circulando por ahí. Vayan al psicólogo y reduzcan en la medida de lo posible la dependencia a psicofármacos. Y hablamos de las estatinas, ese medicamento ampliamente utilizado para reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. Pues bien, algunos estudios han sugerido que podrían tener efectos adversos sobre nuestro cerebro, como deterioro cognitivo, pérdida de memoria, y, una vez más, hablamos de consumo crónico, consumo crónico que Según algún que otro estudio podría estar también relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Y podríamos seguir, lo que sucede es que no terminaríamos nunca. Receta para todos los oyentes. En la medida de lo posible, no ser fármaco dependientes. No hacer como esos, por ejemplo, que dicen: Como ya tomo estatinas, puedo pasarme con la alimentación. No, necesitamos. Yo lo he visto hasta con la insulina. Como ya tomo insulina y tengo ganas de un super helado, pues me lo voy a comer, ¿no? Y ya después, a lo mejor, pues nos metemos un poquito más de insulina de la que nos metíamos habitualmente. Necesitamos dejar de ser fármacodependientes y vivir una vida sana en la medida de lo posible sin un consumo crónico de estos medicamentos. Vivimos en una sociedad que busca silenciar el síntoma sin comprender y erradicar su origen, y eso siempre es un error. Intentamos callar la ansiedad, el insomnio, la tristeza, pero creo que al menos estos datos nos ayudan a darnos cuenta de que estamos comprometiendo muchas veces la salud de nuestro propio cerebro, ese órgano que precisamente intentamos proteger. En definitiva, estamos demasiado expuestos a sustancias neurotóxicas y necesitamos urgentemente reducir nuestra exposición en la medida de lo posible a todas estas sustancias. ¿Es difícil? Sí. ¿Requiere sacrificios? También, pero estamos hablando de conservarnos sanos y de llegar a la vejez con calidad de vida, que es lo importante. El estrés químico que enfrentamos desde la infancia, ya sea a través de metales pesados, plásticos, pesticidas o medicamentos, deja una huella indiscutible en nuestro sistema nervioso y esa huella se convierte al final del camino en un riesgo más que palpable. Por tanto, es fundamental que tomemos conciencia de este riesgo acumulativo y sinérgico y que empecemos a tomar cartas en el asunto, porque el cerebro, al fin y al cabo, don César, es uno de nuestros órganos más preciados. Y para asegurarnos de cuidarlo y protegerlo de forma adecuada, siempre nos quedará la psicoteca, como ya saben, todos los miércoles aquí en La Voz.

SPEAKER_06:

Pues me parece fantástico, vamos, no tengo ninguna duda de ello. Y con el tema que ha traído usted hoy, y teniendo en cuenta a la gente que voluntariamente asume envenenarse, pues hombre, yo le voy a dejar con un tema clásico de los chunguitos que se titulaba precisamente Dame Veneno, que realmente es lo que parece que mucha gente piensa cuando se dedica a automedicarse o no tiene prudencia con los alimentos y no digamos ya con las medicinas. Un abrazo muy fuerte, don Miguel Ángel, y hasta la semana que viene, Dios mediante. Hasta la semana que viene. Y con estos compases del dame veneno de los chunguitos, que parecía que estaban afiliados a la Big Pharma, hemos llegado nosotros al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles. Y los emplazamos para mañana, Dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora. Y como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. Que Dios los bendiga.

SPEAKER_01:

El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y al amparo del derecho a la libertad de expresión. No se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo.