La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Editorial: La catástrofe de la DANA un año después - 29/10/25
Con César Vidal.
https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/la-catastrofe-de-la-dana-un-ano-despues-29-10-25
En este editorial, César Vidal analiza la devastadora gota fría que asoló Valencia en 2024, un desastre natural con raíces históricas pero agravado —según el autor— por la negligencia de los sucesivos gobiernos españoles. Desde la supresión del Plan Hidrológico Nacional hasta el derribo de presas y la parálisis de infraestructuras esenciales, Vidal denuncia una cadena de irresponsabilidades que desembocaron en cientos de muertos, miles de heridos y daños multimillonarios.
El análisis va más allá del desastre natural para retratar una España convertida en un Estado fallido, donde la corrupción, la mediocridad política, el sometimiento a la agenda globalista y la destrucción de los pilares nacionales han sustituido la gestión eficaz por la propaganda ideológica. Vidal advierte de los peligros de esta deriva y concluye con un llamamiento al pueblo español a levantarse ante los poderosos y recuperar su dignidad y libertad.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidal.tv.
SPEAKER_01:La Voz con César Vidal, desde el exilio. Muy buenos días, very buenas tardes, muy buenas noches, ando atrás de la voz. Soy César Vidal. Hoy is el miércoles 29 of 2025 and I dirijo a los Hispanoparlans of ambiguis, at the situated at one or another later del Atlantic and Pacific, and I was in the exile. The inundation was of catastrophic consequences, giving cases in the human being. Resulted of that magnitude that the Cabildo de la Catedral took to sack the Lignum Crucis and llevarlo in procession for the calles of Valencia with the object of conjuring the peligro. Durante el resto del siglo XV no hubo más riadas catastróficas hasta que el 17 de noviembre de 1475 comenzó a llover. Las lluvias, a partir del día 20, fueron, según las fuentes, espantables. Y no solo afectaron a Valencia Ciudad, sino también a Cataluña, Aragón, Castilla y otras partes de España. Las lluvias prosiguieron de manera catastrófica hasta comienzos de febrero de 1476, mientras los predicadores lo atribuían todo al justo castigo merecido por los muchos pecados cometidos. Hasta comienzos de febrero no se afianzó el buen tiempo. El 28 de octubre de 1487, a primeras horas de la tarde, vino el Turian muy crecido y derribó las dos palancas del puente del mar, y en el transcurso de una hora acabó con los puentes del Portal Nuevo, del Real y de los Serranos, y gran parte de los antepechos de los puentes de la Trinidad y del Mar. Varios sacerdotes permanecieron entonando salmos desde la tarde a la noche y solicitando misericordia, por lo cual consta en la documentación que se les dieron a cada uno dos sueldos de limosna. Mientras tanto, muchas mujeres enfermaron de espanto y se volvieron locas. Los muertos se contaron por centenares. Una semana después, el 3 de octubre de 1517, los jurados de la ciudad dirigieron una epístola al joven rey Carlos I. Recién llegado a España el 19 de September of the año, días antes de la Riada, y le informaron de lo sucedido. Entre 1321 and 1957 se produjeron no menos de 22 desbordamientos, 11 crecidas and 15 noticias de inundations of Turia in Valencia. The delay 1957 was de importancia decisiva, ya que no solo murieron 87 people, sino que el mismo General Franco se desplazó inmediatamente a la localidad andó la construcción del nuevo cauce del río Turia, una obra de ingeniería notable por su alcance y dimensiones que evitó las consecuencias de este fenómeno desastroso durante décadas. La Gota Fría siguió produciéndose durante los años siguientes, pero pantanos, embalses y azudes limitaron enormemente los daños y especialmente el número de víctimas humanas. Esa política comenzó a revertirse en el año 2004 y no ha dejado de empeorar en los últimos años. Hoy se cumple un año de la gota fría que asoló distintas localidades de Valencia en España. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, tras una política de construcción de pantanos, embalses y azudes que no solo proporcionó el almacenamiento de agua necesaria, sino también la contención de las aguas para evitar los desastres relacionados con la gota fría, en el año 2004 se dictó la elaboración de un nuevo plan de encauzamiento de ríos en Valencia que mejorara la estructura existente. Ese plan nunca fue ni concluido ni ejecutado por el gobierno que presidía el socialista Rodríguez Zapatero. Segundo, igualmente Rodríguez Zapatero, para contentar a los nacionalistas catalanes, suprimió el Plan Hidrológico Nacional que hubiera evitado un drama como el vivido por Valencia hace un año. Tercero, de hecho, la Gota Fría hizo sentir sus estragos en Almuñez Carinerja en 2007, en Alcalá de Guadaira y en Marina Alta en el año siguiente, y los efectos se vieron limitados por las estructuras ya existentes, pero no impulsaron a Rodríguez Zapatero a ocuparse del tema. Idea incuria en que incurrió Rodríguez Zapatero continuó con Mariano Rajoy, que tampoco se ocupó de un tema tan urgente y cargado de peligros. La Gota Fría hizo acto de presencia en Vera y Cuevas de Almanzora in 2012 andó la región de Murcia. En 2018 golpeó Málaga. En todos los casos hubo víctimas mortales, pero in un número muy reducido que nunca superó algunas unidades. La situación empeoró sensiblemente con la llegada al poder de Pedro Sánchez. Al igual que con Rodríguez Zapatero y Rajoy, se produjeron gotas frías en 2018 en Málaga, en 2019 en Tafaya, Valdemoro y Arganda del Rey, and septiembre de 2019 en Murcia, Albacete y Almería, and in enero de 2020 en Baleares, Cataluña y Valencia. Toledo la sufrió el 1 de septiembre de 2021, Lepe el 24 de septiembre de 2021, and Toledo, Madrid, Tarragona, Segovia y Cádiz entre el 2 y el 4 de septiembre de 2023, también con fallecidos. Sexto, a pesar de ese panorama, el Gobierno de Pedro Sánchez no solo no fortaleció el sistema de presas, pantanos, embalses y azudes, sino que procedió a destruirlo de manera sistemática y presentó esa labor continuada como un ejemplo de ecologismo y de lucha contra el cambio climático, siguiendo las directrices de Bruselas y de la agenda globalista. Séptimo. Entre 2021 y 2022 en España se derribaron 256 presas. Esa cifra equivale a casi el 50% de las derribadas en toda Europa, ya que, por ejemplo, Alemania derribó 5 y Suiza 1. En el caso de Valencia, el número de presas derribadas fue de 26 entre 2020 y 2024. Octavo, este derribo de presas, perpetrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, provocó a inicios de 2024 que un 15% de la península estuviera en situación de emergencia por falta de agua y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. Por añadidura, provocó una pavorosa desprotección contra las consecuencias de la Guerra Fría. Noveno. Para colmo, las federaciones hidrográficas habían impedido que los agricultores llevaran a cabo la limpieza de las cuencas de los ríos por supuestas razones ecológicas. El propio Ministerio de Transición Ecológica impulsó una corrupción que pretendía expropiar a los agricultores sus tierras para que pasaran a ser controladas por fondos de inversión. Un décimo. El 29 de octubre de 2024, Málaga, Albacete, Cuenca y Valencia fueron víctimas de la Gota Fría. El agua caída presentaba niveles inferiores a otros fenómenos similares de 1957 y 1987, pero las consecuencias fueron muchísimo más catastróficas, especialmente en vidas humanas. Duo X. A diferencia de lo sucedido en 2004, cuando la represa de Almonacid de la Cuba en Zaragoza salvó la vida de innumerables personas al contener las aguas, esta vez las estructuras que podían haber salvado vidas habían desaparecido con Pedro Sánchez. XIII. La víspera del día 29, los valencianos se fueron a dormir con un aviso naranja de Aemed. Unos 60 municipios, en previsión de lo que venía, suspendieron las clases. Pero tan solo Aljamesí y Utiel estaban entre los de la llamada Zona Cero. Xarto. A las 6.36 de la mañana del día 29, Aemed comenzó a cambiar su previsión y elevó al nivel rojo el litoral sur de Valencia. Recibido este aviso, el Centro de Coordinación de Emergencias comenzó a dar information in sus redes sociales and the ayuntamientos. Indicó así en la Red Social X that existía un riesgo meteorológico extremo. Decimo quinto. A las 9.43 se emitió un nuevo party that indicated that the alerta roja se mantenía hasta las 6. Con posteriority and para eludir responsabilidades, the General de Valencia insistió en que se le dio a entender that las lluvias no iban a prolongarse durante todo el día. 16. A las 9.30, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, convocó una reunión a los organismos estatales. Bernabé compareció ante los medios a las 12 y transmitió que a las 6 de la tarde se reduciría el peligro porque la dana se desplazaría hacia el norte. 17. A las 11.38 horas, la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó por correo electrónico a la Generalidad de Valencia el primer mensaje alarmante sobre el caudal en el río Magro, ya de 350 metros cúbicos por segundo y con tendencia ascendente. Bernabé y la entonces consejera de emergencia Salomé Pradas hablaron por primera vez. Decimoctavo. A las 12.20 horas, el centro de emergencias lanzó un aviso a todos los municipios afectados por el barranco del pollo. La Confederación Hidrográfica del Júcar había comunicado a las 12 y 7 minutos que el caudal había crecido hasta los 264 metros cúbicos por segundo. Décimonoveno. A las 12.45 el presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, repitió el último parte de Aemet en el que se afirmaba que el temporal se iba a desplazar hacia el norte. Vigésimo. Emergencias solicitó a las 12.48 que los bomberos forestales se dirigieran hacia el Río Magro y el Barranco del Pollo. Se retirarían poco más tarde. A las 13.42, un correo electrónico de la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó que el caudal del pollo había bajado a 120 metros cúbicos por segundo. El río Magro se había desbordado. Vigésimo primero. A las 13.45 horas, Mazón se reunió con Patronal y Sindicatos en el Palacio de la Generalidad. Al finalizar, sobre las 3 horas, se dirigió a un restaurante cercano para almorzar con Maribel Villaplana, con la que pasaría las siguientes horas a pesar de la gravedad de la situación. Vigésimo segundo. A las 16.55, la Confederación Hidrográfica del Júcar comunicó por correo que en la próxima hora se preveían caudales superiores a 1.000 metros cúbicos por segundo en el río Magro por el alivio de la presa. La situación ya era muy complicada, aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar aseguraba que el caudal del pollo bajaba. A partir de this moment, toda la atención se centró en la presa de Forata. XIIII. A las 17.52 horas se activó el escenario 1 en el citado embalse. La presa estaba vertiendo 1.000 metros cúbicos por segundo en el río Magro y la situación pronto empeoró, subiendo a escenario 2. VIXo. A las 18.33 horas el barranco del pollo ya se desbordaba. Diez minutos más tarde llegó el correo que indicaba que el caudal era de 1.686 metros cúbicos por segundo. Según la Generalidad de Valencia, no tuvieron noticias de la evolución de este caudal durante dos horas en qué mazón estaba con la periodista. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, admitió que no había alertado de esta situación de manera verbal en el Cecopi al que estaba conectado telemáticamente, pero que había dado por hecho que el Gobierno valenciano estaba al tanto de la situación. V, según la Confederación Hidrográfica del Júcar, avisó de que el caudal del pollo seguía creciendo hasta llegar a los 2.282 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, Emergencias ha afirmado que nunca tuvo constancia de ese mensaje. VIXI, a las 18.59 horas, en el CECOPI se discutía el contenido de un S. Alert para, según la Generalidad de Valencia, avisar del riesgo de rotura de Forata. Había habido una hora sin conexión telemática. XXVI, a las 20.11 horas llegó el mensaje a los móviles. Posteriormente, Mazón llegó al Cecopi. Eran ya las 8.28 de la noche. XIII, a las 21.20, Mazón compareció en el Cecopi explicando la gravedad de la situación y admitió que todavía no tenía información. A las 23.50 volvió a comparecer para afirmar que se habían producido víctimas mortales. X noveno. Ese día, mientras las distintas ramas de la administración daban muestra de una ineficacia y de una imprevisión pavorosas, morían oficialmente 229 personas, si bien todo hace indicar que la cifra de fallecidos por la gota fría fue muchísimo mayor y que se procedió con la ayuda de los medios de comunicación a silenciarla para no asumir responsabilidades. Trigésimo. Además de las víctimas mortales, más de 2.600 personas resultaron heridas. Trigésimo, la Riada impactó a más de 300.000 personas. Trigésimo Io, igualmente, la Riada provocó daños valorados en torno a 17.800 millones de euros. Trigés III. Así quedaron afectadas un total de 130.000 viviendas, 10.000 ascensores, 141.000 vehículos y 800 kilómetros de carretera, además de otras infraestructuras como puentes. Trigés IV, el desastre obligó también a llevar a cabo 37.000 rescates y 117.000 asistencias médicas. 35, la denominada dana afectó inicialmente a 75 municipios, ampliándose después a más de 90. Trigésimo, la dana afectó a más de un millón de personas, lo que equivalía al 41% de la población de la provincia más golpeada. Trigésimo, las inversiones necesarias para restablecer y reforzar las infraestructuras dañadas se estiman actualmente en más de 12.000 millones de euros, de los que 1.700 millones corresponden a actua hidráulicas prioritarias y 7.000 millones a la red ferroviaria. Trigésimo octavo. A pesar de la gravedad de estas cifras, no ha dejado de sufrirse una alarmante reducción de recursos in la administración de infraestructuras hidráulicas. The confederaciones hidrográficas have perdido personal técnico in los últimos años, pasando de 4.253 empleados in 2019 a 3.772 en 2023, lo que ha supuesto un descenso de más del 11% en plena crisis. Trigésimo noveno. A lo anterior se une un presupuesto claramente insuficiente para el mantenimiento de presas. En 2023, el Miteko había destinado apenas 16,25 millones de euros a conservación, con solo 18 expedientes activos para un parque de 154 presas. 4. A diferencia de lo sucedido con el terremoto de Marruecos, cuando la ministra de Defensa Margarita Robles envió ayuda en unas horas al país africano, entonces se negó a enviar tropas para ayudar en el desastre. Cuadragésimo I. De manera bien reveladora, y a pesar de la extraordinaria cercanía de una base, tampoco la OTAN movilizó un solo efectivo para ayudar a una nación como España, que tiene movilizadas tropas en el este de Europa y Oriente Medio, y que ha enviado efectivos, armas y dinero a Ucrania. Al parecer, la OTAN está dispuesta a recibir de España, pero no a proporcionar la más mínima ayuda. 42. De manera bien reveladora, todo lo que hizo la Unión Europea fue dejar que la siniestra Úrsula von der Bruchen atribuyera la catástrofe de forma totalmente falsa al cambio climático. 43o, de manera tan bien reveladora, el gobierno de Sánchez no aceptó la ayuda que le brindaron naciones como Francia, dándose la circunstancia de que algunos bomberos franceses que acudieron a la zona se quedaron sorprendidos de haber llegado antes que ningún socorro español. 44. De manera también reveladora, el ministro del Interior Grande Marlaska, no movilizó a las fuerzas del orden para ayudar en el desastre. 45. Resultado directo de la pasividad de Grande Marlaska fue que desde las primeras horas inmigrantes procedentes de África procedieran a saquear almacenes y comercios en un episodio desconocido en España desde hacía décadas. Ese fin de semana, en algunas localidades afectadas por la gota fría, la gente comenzó a encerrarse en sus casas al ponerse el sol, ya que estos inmigrantes africanos ocupaban casas donde había cadáveres y asaltaban a la gente por la calle. 46o, la conducta delictiva de los inmigrantes africanos contrastó con la de otros, como chinos afincados en Madrid, que se movilizaron para llevar ayuda a Valencia. Cuadragésimo. Como era de esperar, el resultado en pérdidas humanas fue censurado de manera radical por furcias mediáticas y políticos, de tal manera que la cifra real de muertos quedó suspendida al poco de superar los dos centenares, sin que se haya sabido jamás el número real de fallecidos que pudo multiplicar por varios dígitos la cifra oficial. 48. De manera bien reveladora, fue solo la iniciativa privada la que colaboró en paliar el enorme desastre, ya que incluso se prohibió a los miembros de las Fuerzas Armadas y del orden público que colaboraran en ayudar a las víctimas de la tragedia. 49, de manera también más que reveladora, entre los grandes beneficiados del desastre estuvo Teresa Rivera, la ministra responsable primera de la calamidad, que se convirtió de manera casi inmediata en miembro de la Comisión Europea en lugar de comparecer ante un tribunal para asumir sus responsabilidades innegables en la tragedia. 5. Teresa Rivera llevó un año sin pisar Valencia tras la dana ni explicar por qué paralizó las obras del pollo en 2021, alegando problemas ambientales y el factor coste-beneficio. Desde entonces, y a pesar de ser la máxima responsable del desastre, solo ha hablado del tema en dos ocasiones. 51. También grandes beneficiarias del desastre han sido las compañías que comenzaron a comprar los territorios empantanados a bajo coste. Vagésimo II, a diferencia de lo sucedido con las ayudas que se entregan a determinados segmentos de la población, como la inmigración ilegal, los afectados por la gota fría siguen desamparados por las más diversas ramas de la administración. Y 53o, a día de hoy nada hace pensar que las víctimas recibirán una ayuda indispensable ni que los responsables del desastre recibirán su más que justo castigo. Por triste que resulte admitirlo, la tragedia de La Dana, de la que hoy se cumple un año, constituye una clara manifestación de lo que es la España actual, una España que camina a pasos agigantados hacia convertirse en un Estado fallido. La Gota Fría es un fenómeno tristemente vinculado a la historia de España. Lejos de tener la menor relación con el cambio climático, como pretenden los propagandistas de la agenda globalista, tenemos noticias de cómo ha solado Valencia desde el siglo XIV, cuando evidentemente ni los valencianos iban en automóvil, ni las chimeneas de las fábricas arrojaban humo, ni siquiera se habían descubierto en Occidente los combustibles fósiles. Esa desgracia golpeó de manera repetida España. Pero a partir de mediados del siglo XX encontró un arma extraordinaria para defenderse de ella en la construcción de estructuras que controlaban la acogida de aguas y que encauzaban la crecida de los ríos. Estructuras, por cierto, demolidas por centenares bajo el gobierno de un Pedro Sánchez que no pasa de ser una marioneta servil de la agenda globalista. Con todo y con eso, la catástrofe, que no ha concluido y que se extendió a otras partes de España, a pesar de la magnitud que le confirieron las destrucciones de embalses, habría sido menor si España no se aproximara peligrosamente a la situación de Estado fallido, es decir, aquel Estado que se muestra incapaz de atender las necesidades básicas de sus ciudadanos. En primer lugar, resulta indiscutible la incompetencia rampante de los implicados desde el Gobierno Nacional al autonómico, pasando por las más diversas instancias oficiales. Lejos de existir un sistema que garantice que los mejores ocuparán los puestos de mayor responsabilidad, la realidad es que son los más sumisos, los más sectarios y los más incompetentes, los que se encaraman a ellos, a veces por la única razón de que son mujeres como Margarita Robles u homosexuales como Grande Marlaska. No importa en absoluto el gobernar en beneficio de los intereses nacionales y del bien común, sino el gobernar en beneficio de la propia carrera y del propio bolsillo. En segundo lugar, resulta innegable la disfuncionalidad del sistema. El régimen de las autonomías quizá hubiera podido tener un desarrollo sensato, pero la realidad es que constituye una desgracia total y absoluta para España. Los caciatos locales solo buscan tener poder y repartir a sus mesnadas, pero no se ocupan en realidad de sus administrados y, desde luego, dejan de manifiesto la ausencia de un poder central que pueda enfrentarse con las grandes desgracias potenciales para España. En tercer lugar, resulta obvio que los políticos no tienen como meta el bien común, sino su bien propio. Aprovechar el drama de Valencia para subir los impuestos más a los españoles y para garantizarse un mayor control de radiotelevisión española dice mucho sobre lo que cabe esperar de semejantes arremistas. Su finalidad principal es trepar y llenar la bolsa, y por ello son capaces de no socorrer a una región porque la gobierna otro partido o de intentar instrumentalizar la catástrofe en propio beneficio. De esos personajes derivan, por ejemplo, las inmensas corrupciones urbanísticas que convirtieron en lugares de construcción zonas donde las inundaciones eran más que obvias. En cuarto lugar, todo lo sucedido pone al descubierto cómo esos políticos inútiles e incompetentes no hacen nada de lo que resulta obligado esperar de ellos. En lugar de acometer los problemas reales, llenan su agenda de cuestiones minoritarias y estúpidas, costosas y dañinas, como la promoción de la ideología de género, la imposición de lenguas tan minoritarias como el vascuence, el catalano o el gallego, la participación en conflictos ajenos a los intereses de España como la guerra de Ucrania, o el adoctrinamiento en sandeces como el cambio climático o el transgenerismo. En lugar de ocuparse de gobernar y administrar correctamente una nación, solo repiten como el muñeco de un ventriloquo aquellas consignas, por criminales que sean, que les permiten salir en la foto o recibir las palmaditas en la espalda de los oligarcas. En quinto lugar, el drama ha dejado de manifiesto hasta qué punto el sistema español es solo un sistema de robo, saqueo y expolio en favor de las castas privilegiadas. Todo lo que el español medio gana hasta el 19 de julio es robado por los busca bonus de la Agencia Tributaria. Y sin embargo, cuando el español necesita al Estado ni recibe una educación decente, ni una sanidad digna, ni una seguridad en las calles que sea digna de recibir tal nombre, ni el socorro frente a un desastre natural como el sufrido por Valencia hace un año. La realidad es que los españoles son ovejas a las que se esquila vez tras vez y que en su mayoría son llevadas al matadero. En sexto lugar, el drama ha expuesto hasta qué punto la monarquía ha dejado de ser útil. En contra de lo que dicen sus detractores, no es tan costosa y, sin duda, resulta más barata de lo que sería un régimen republicano. Pero su papel de moderación, de equilibrio, de unidad de todos los españoles en un verdadero destino no solo próspero, sino común, dejó de existir hace mucho tiempo, siendo su señal más evidente la insignia de la Agenda 2030 prendida en la solapa del rey Felipe. Y en séptimo lugar, el drama dejado al desnudo el verdadero rostro de la agenda globalista. España no pasa de ser una colonia de esa agenda que está destruyendo la familia, está empobreciendo a los pueblos, está acabando con las libertades y, en especial, las de pensamiento y expresión. Está arruinando su agricultura, su pesca y su ganadería. Está catapultando millones de inmigrantes ilegales y está convirtiendo a los Estados en Estados fallidos donde no existe capacidad, ni competencia, ni pericia para enfrentarse con una catástrofe natural, porque para midrar basta con ponerse en la solapa el fin de la Agenda 2030. España cabalga de manera acelerada y quizá irreversible hacia convertirse en ese Estado fallido y sometido a la agenda globalista. Y las causas no solo son evidentes, Sino that no limited ni mucho menos to Pedro Sánchez. So that the people recuerda that surged in the world who affirmed that the people salvation, or the mataderous. But no disanimo or the frustration, because the poderos be gigantes, it is also because they contemplate the rodillas, and the hour to put in place. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga!
SPEAKER_00:Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje: Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador.