La Voz de César Vidal

Editorial: ¿Qué está pasando en Cisjordania? - 17/11/25

César Vidal

Por César Vidal.

https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/que-esta-pasando-en-cisjordania-17-11-25


En este editorial, César Vidal analiza la evolución del conflicto palestino-israelí desde los Acuerdos de Oslo de 1993 hasta la situación actual en Cisjordania. Expone cómo Israel habría incumplido sistemáticamente dichos acuerdos mediante la financiación indirecta de Hamás, la expansión masiva de asentamientos y una política continuada de anexión de facto del territorio palestino.

Vidal desgrana los últimos episodios de violencia en Cisjordania, el aumento récord de ataques de colonos, el desplazamiento forzoso de miles de palestinos y el papel determinante del ministro Smotrik en la aceleración de una política de limpieza étnica y expropiación de tierras, en abierta violación del derecho internacional.

El editorial recuerda los fallos del Tribunal Internacional de Justicia que califican la ocupación como ilegal, denuncia la pasividad de la comunidad internacional y desmonta las justificaciones bíblicas utilizadas por algunos sectores para legitimar la anexión. Finalmente, César Vidal advierte de que no habrá paz en Oriente Medio sin una retirada israelí de los territorios ocupados y la creación efectiva del Estado palestino previsto por la ONU.

Un análisis riguroso y contundente que revela lo que está sucediendo en Cisjordania mientras la atención mundial permanece fijada en Gaza.

Support the show

SPEAKER_01:

La voz con César Vidal. Desde el exilio. Muy buenos días, very buenas tardes, very buenas noches, and this new singladura de la voz. Soy César Vidal, hoy is the lunes 17th of 2025, and I dirige the Hispanoparlans of ambiguous, to the situation at one and the other line of the Atlantic and Pacific, and as I was in the exile. Los citados acuerdos daban cinco años para negociar un tratado permanente de paz relacionado con los territorios ocupados por Israel desde 1967. Y durante ese periodo, el gobierno israelí se mantendría como el único responsable de los asuntos exteriores, la Defensa Nacional y las Fronteras. Israel también conservaría la responsabilidad de la seguridad de los israelíes en Cisjordania y La Franja de Gaza, los asentamientos israelíes en esas zonas and la libertad de movimiento en las carreteras. En paralelo, se transferían a la Autoridad Nacional Palestina competencias en materia de educación, cultura, salud, bienestar social, tributación directa, turismo y policía. La Organización para la Liberación de Palestina, encabezada por Arafat, volvió a reconocer el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad, comprometiéndose a una solución pacífica del conflicto y renunciando una vez más a la violencia terrorista. La postura adoptada por la Organización para la Liberación de Palestina tuvo como fin obtener una solución duradera del conflicto, pero Israel, desde el primer momento, dinamitó los acuerdos mediante dos vías muy concretas. La primera fue financiar en secreto a la Organización Terrorista, jamás, de tal manera que los palestinos se vieran divididos y se pudiera justificar en apariencia el no avanzar en las negociaciones para el reconocimiento de su Estado. La segunda fue aumentar el número de colonias o asentamientos israelíes en Cisjordania de tal manera que se produjera una anexión de facto de los territorios ocupados desde 1967. De esta forma, el gran beneficiado de los acuerdos de Oslov fue Israel, que mejoró su imagen internacional a la vez que mantenía el control sobre el territorio ocupado y daba pasos en contra de la legalidad internacional para anexionarse precisamente esos territorios. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias relacionadas con la situación actual de Cisjordania. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el pasado 10 de octubre entró en vigor un Alto el Fuego en Gaza. Segundo, el citado Alto el Fuego beneficiaba de manera especial a Netanyahu al abrir la puerta a la devolución de rehenes por parte de Hamás. Hasta ese momento, el ejército del Estado de Israel había sido incapaz de rescatar a un solo rehén en manos de Jamás, e incluso había dado muerte a varios, posiblemente confundiéndolos con palestinos que pretendían rendirse. III, por añadidura, el Alto el Fuego permitía a Netanyahu afrontar con más sosiego las varias causas penales que por corrupción tiene abiertas en la actualidad tanto él como su esposa. I finalmente, el Alto el Fuego permitía establecer una ocupación de hecho de parte de la Franja de Gaza de cara a una explotación ulterior de sus riquezas por compañías internacionales. Quinto, a pesar de todas esas ventajas, el mismo día del Alto el Fuego, un grupo de palestinos que se encontraban en la aldea de Beita, en Cisjordania, y que se disponían a cosechar aceitunas fue asaltado por un grupo de israelíes. Veinte palestinos fueron heridos, incluyendo dos ancianos y uno que resultó hospitalizado por una herida de bala. Sexto, nueve días más tarde un colono israelí enmascarado fue filmado por un periodista americano mientras golpeaba con un bastón a una palestina de 53 años en la población de Tur Musaya. La mujer quedó inconsciente a causa de los golpes y el vídeo captó cómo caía al suelo bajo un olivo. 7. El 25 de octubre, otro vídeo mostró un colono judío y a varios soldados israelíes asaltando a un palestino de 65 años en Nahalim, una población cercana a Belén, delante de su familia. 8. El 8 de noviembre, agricultores palestinos de Beita volvieron a convertirse en víctimas de un ataque israelí. Noveno. En esta ocasión, varios activistas israelíes que se habían sumado a los palestinos para ofrecerles protección fueron también víctimas de la agresión israelí. Décimo. Así el director de una escuela de arte, que tenía 77 años de edad, fue objeto de la agresión israelí, sufriendo fracturas en la mandíbula y en el póvulo. Un décimo. Dos empleados de la agencia Reuters también fueron heridos en el mismo incidente. Duodécimo. Naciones Unidas ha informado de que en el pasado mes de noviembre, en Cisjordania se ha producido el número mayor de ataques realizado por colonos judíos contra palestinos desde que comenzaron a documentarse en el año 2005, hace ya ahora 20 años. Décimo tercero. De hecho, los ataques sufridos por los palestinos a manos de los colonos judíos superaron en octubre la cifra de 260, una media de 8 por día. Décimo cuarto. Sin duda, se trata de un notable aumento de la violencia ejercida por israelíes contra palestinos, pero no es un fenómeno nuevo. Desde los ataques del 7 de octubre de 2023, más de 1.000 palestinos asentados no en Gaza sino en Cisjordania han sido asesinados por colonos judíos o soldados israelíes. 5. De estos más de 1.000 palestinos asesinados por israelíes en Cisjordania, uno de cada cinco eran niños. XIXo, en este mismo periodo, más de 3.000 palestinos han sido desplazados de sus hogares y tierras, especialmente por la violencia desencadenada por los colonos judíos. XISéptimo. En paralelo, otros 40.000 palestinos han sido desplazados del norte de Cisjordania por el ejército israelí. Decimoveno. En los dos últimos años, Israel ha levantado casi 2.000 barreras y puntos de control en Cisjordania, ahogando la posibilidad de que los palestinos se puedan mover y trabajar con una mínima libertad. Ximonoveno. Todas estas acciones, que han quedado silenciadas por el horror sufrido en Gaza, forman parte de un plan explícito del gobierno israelí para expandir el control sobre Cisjordania, que es un territorio militarmente ocupado desde 1967. XX, son varios los ministros del gobierno de Netanyahu que han expresado su voluntad de anexionarse formalmente Cisjordania para impedir la formación de un Estado palestino. XX primero. De manera bien significativa, los mapas que a diario ven los israelíes relacionados con las previsiones meteorológicas y que se utilizan en los centros educativos muestran lo que se denomina el Gran Israel, un territorio que va del Mediterráneo al río Jordán sin incluir la línea verde que delimita por un lado el territorio de Israel y por el otro los territorios ocupados por Israel desde 1967. Vigés segundo, semejante conducta deja de manifiesto la voluntad expresa del Estado de Israel de no cumplir con los acuerdos de Oslo y, por el contrario, de anexionarse ilegalmente los territorios ocupados por su ejército. XXIII, ese incumplimiento de los acuerdos de Oslo, que ha durado décadas, se ha acelerado en los últimos tres años, incluso antes del inicio de la guerra en Gaza. XXII. De hecho, Besalel Smotric, ministro del gobierno de Netanyahu, recibió el cometido de convertirse en verdadero virrey del territorio ocupado de Cisjordania con ese objetivo. V, a través de la administración de colonias o asentamientos establecida por Smotric, asumió una autoridad total sobre todos los asuntos de carácter civil en Cisjordania, incluidas la planificación de la vivienda y las vías de comunicación. VIX VI. Desde su puesto, Smotric ha desarrollado una política de limpieza étnica antipalestina que viola de manera sistemática y diaria el derecho internacional. VIX VIII, bajo la gestión de Smotric, Israel ha construido casi 50.000 viviendas destinadas a judíos en el territorio ocupado de Cisjordania. De estas casi 50.000 viviendas, más de 25.000 han sido aprobadas en el presente año. VIXII. De forma similar, Smotric ha impulsado la expropiación de multitud de tierra perteneciente a palestinos, declarándola propiedad del Estado de Israel. VII noveno. Así, en tan solo tres años, Smotric ha expoliado tantos acres de terreno a los palestinos como lo habían hecho gobiernos israelíes anteriores en las tres décadas transcurridas tras la firma de los acuerdos de Oslo. Imotric ha legalizado y financiado, y sigue legalizando y financiando, nuevos asentamientos ilegales para judíos en Cisjordania. Trigésimo primero. Así, por ejemplo, logró que el gobierno israelí aprobara la construcción en un área situada en Cisjordania, al este de Jerusalén, y conocida como E1, que todas las administraciones americanas, ya fueran republicanas o demócratas, habían advertido que Israel no podía llenar de asentamientos. Trigés II. La razón por la que las distintas administraciones americanas han mantenido esa postura es que los asentamientos israelíes bifurcarían Cisjordania e impedirían la contigüidad de los territorios habitados por palestinos. Trigésimo III. Con todo, el plan más ambicioso de Smotric es cambiar la titularidad de bienes inmuebles en la denominada Área C de Cisjordania, el 60% del territorio ocupado que ha estado bajo exclusivo control israelí desde los acuerdos de Oslo. Trigés IV. Mediante ese cambio de titularidad impuesto desde arriba, el gobierno israelí despoja de sus tierras e inmuebles a los palestinos en una suma de actos arbitrarios que resultan prácticamente imposibles de revertir en los tribunales. Trigés quinto. Esta política, llevada a cabo por el gobierno israelí, convierte en una auténtica burla las palabras del presidente Trump, en el sentido de que Israel no va a anexionarse territorios. Trigés VII. Igualmente, esta política del gobierno israelí convierte en una verdadera mascarada los denominados Acuerdos de Abraham de 2020, donde se establecía que no tendría lugar la anexión de Cisjordania. Trigés VII. A decir verdad, la anexión no ha dejado de ir avanzando palmo a palmo en los últimos años, y ya resulta muy raro ver a palestinos en la zona del río Jordán y en las áreas situadas entre Jerusalén y Jericó, porque han sido sustituidos por colonos judíos que patrullan armados. Trigés VIII. Estas gravísimas violaciones del derecho internacional en Cisjordania se ven opacadas por un alto el fuego en Gaza que Israel lleva violando desde el primer día, mientras las autoridades de Estados Unidos, las naciones europeas y los países árabes no hacen realmente nada para impedirlo. Trigésimo noveno. El hecho de que los 3 millones de palestinos de Cisjordania se vean sometidos a un régimen de vida en nada mejor al que sufrían los negros surafricanos bajo el apartheid con la intención de que abandonen sus hogares no solo es ilegal e inmoral, sino además peligroso. Y cuadragésimo, no puede descastarse que el gobierno israelí esté presionando cada vez más a la población árabe de los territorios ocupados para forzar una respuesta violenta que le permita llevar a cabo acciones como las que lleva desarrollando en Gaza desde el 7 de octubre. La firma de los acuerdos de Oslo en 1993 significó para muchos, incluido quien ahora se dirige a ustedes, un soplo de esperanza en la resolución pacífica del conflicto de Oriente Medio. Los territorios ocupados por Israel, gracias a la Guerra de 1967 y sometidos desde entonces a una ocupación militar podían en apariencia ser devueltos en los años siguientes al pueblo palestino en el camino hacia la construcción de un Estado que aparecía consignado en el mismo documento de Naciones Unidas que dio su ser al Estado de Israel. Sería una marcha larga y ciertamente nada fácil, pero era de esperar que finalmente Israel obedeciera la ley internacional y existieran coexistiendo pacíficamente dos Estados, uno judío y otro árabe, en lo que había sido el mandato británico de Palestina. Ese sueño se vería desmentido a lo largo de los años por la nula voluntad del Estado de Israel de respetar la ley internacional, por su financiación y utilización del terrorismo de jamás para dividir a los palestinos y, sobre todo, por su política totalmente ilegal de multiplicar los asentamientos en los territorios ocupados. En el año 2024, el Tribunal Internacional de Justicia dictaminó que la ocupación israelí era ilegal y que Israel tenía la obligación de cesar de inmediato toda actividad de nuevos asentamientos y evacuar a todos los colonos de los territorios ocupados. El dictamen del Tribunal Internacional de Justicia era jurídicamente irreprochable y condenaba la confiscación de tierras y recursos palestinos, así como la presencia de asentamientos y carreteras de circunvalación de uso exclusivo para judíos que fragmenta el territorio palestino, lo que dificulta gravemente el desarrollo económico y la libertad de movimiento de los palestinos. En abril de 2025 existían más de 150 asentamientos judíos en Cisjordania, incluida la Jerusalén Oriental y en los Altos del Golán, reconocidos internacionalmente como parte del territorio soberano de Siria. Mediante la Ley de Jerusalén y la Ley de los Altos del Golán, Israel se anexionó de facto a ambos territorios, si bien la comunidad internacional ha rechazado cualquier modificación de su estatus como territorio ocupado. Aunque los asentamientos israelíes en Jordania se construyeron sobre territorio administrado bajo régimen militar y no civil, el derecho civil israelí se aplica en los asentamientos, de modo que los ciudadanos israelíes que viven allí reciben un trato similar al de aquellos que viven en Israel. El número de asentamientos ilegales a inicios de 2023 ya superaba los 144, incluidos 12 en Jerusalén, pero su número no ha dejado de crecer en los dos últimos años. Por añadidura, además de los asentamientos, Cisjordania alberga al menos 196 puestos de avanzada israelíes. En total, más de medio millón de colonos israelíes residen en Cisjordania, excluyendo Jerusalén Oriental, y otros 220.000 residen en Jerusalén Oriental. Asimismo, más de 25.000 colonos israelíes están asentados en los Altos del Golán en Siria. Estos actos perpetrados por Israel de manera sistemática constituyen una suma de crímenes de guerra de acuerdo con el IV Convenio de Ginebra que prohíbe el traslado por parte de una potencia ocupante de su población civil al territorio que ocupa. Esa interpretación, intachable desde un punto de vista jurídico, es la mantenida por Naciones Unidas, por la Organización de Cooperación Islámica, por la Unión Europea, por el Reino Unido, por Francia, por China y por Rusia, entre otros, y ha sido la mantenida, siquiera formalmente, por Estados Unidos hasta noviembre de 2019 con la primera Administración Trump. Naturalmente, nos faltarán los que apelen a un supuesto derecho del actual Estado de Israel para ocupar la tierra por encima de la legalidad internacional y supuestamente apelando a la Biblia. Los que tal hacen ponen de manifiesto un desconocimiento del texto bíblico que solo puede calificarse de bochornoso. Los capítulos 28 y 29 de Deuteronomio condicionan la presencia de Israel en la tierra al cumplimiento riguroso de la Torah, anunciando además que Dios expulsará a los israelíes del territorio si no se cumple esa condición. Al respecto, y entrando en una interpretación meramente teológica del fenómeno, es innegable que Dios no bendijo la ocupación de la tierra cuando Acán cometió un pecado de robo y que deportó a los reinos de Israel y Judá, así como a los judíos del segundo templo fuera de la tierra, por incumplimiento del pacto mosaico. Resulta un verdadero misterio saber cómo la Dios podría ver con agrado un Estado judío que quebranta sus leyes de respeto a la propiedad privada, de trato justo hacia los no judíos, de respeto a la vida ajena y de moralidad sexual intachable cuando ese Estado arrebata las tierras a los palestinos, los trata peor que a ciudadanos de segunda clase, bombardea despiadadamente poblaciones civiles y convierte Tel Aviv en la capital homosexual del Mediterráneo y en sede de la mayor manifestación del orgullo gay en el continente asiático. Pero no es el análisis teológico el que ahora nos ocupa. La realidad muestra que aprovechando la guerra de Gaza, el gobierno israelí está llevando a cabo acciones en Cisjordania que solo pueden ser definidas como crímenes de guerra, y esas acciones no pueden ser toleradas por la comunidad internacional. El camino hacia la paz no puede jamás desvincularse de la justicia, y de la misma manera que la paz con Egipto se alcanzó con la retirada total de Israel del Sinaí, no habrá paz en Oriente Medio, mientras Israel no se retire de los territorios occupados in Cisjordania and Gaza and se establezca un Estado palestino, aquel cuya fundation was decretada by the Nations Union in the same act in which it decreted the State of Israel, and establishment real has been torpedoing Israel after decades at financing the organization terrorist jam and put in serious peligro the people. But not for the disanimate or the frustration, and because the people are gigantic, is also because they contemplate the rodents, and the hour of putting in pay.

SPEAKER_00:

Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador.