La Voz de César Vidal

Despegamos: Tiroteo en Washington, misiles japoneses, inmigración electoral y corrupción bancaria - 27/11/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/tiroteo-en-washington-inmigracion-electoral-y-corrupcion-bancaria-27-11-25

En este Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez arrancan con el tiroteo en Washington que rozó a César Vidal, analizando el perfil del atacante afgano llegado bajo el programa “Bienvenidos Aliados” de la administración Biden y las consecuencias políticas y migratorias de la retirada de Estados Unidos de Afganistán.

Viajan después al Caribe para desmontar la operación “Lanza del Sur”, el supuesto combate contra el narcotráfico y la presión real sobre Nicolás Maduro, y comentan el devastador incendio en rascacielos de Hong Kong. También abordan la peligrosa escalada militar entre Japón y China en torno a Taiwán.

En Europa, tratan el recorte del Estado del bienestar en Bélgica mientras se dispara el gasto militar. Conectan este modelo con la crisis artificial de la vivienda en España y la política de nacionalizaciones masivas de Pedro Sánchez (Ley de Nietos, voto inmigrante y peso del electorado marroquí).

La recta final se centra en la trama de poder financiero y político: el juicio silenciado a Jordi Pujol, el origen de su fortuna en Banca Catalana y el papel del nacionalismo catalán en el sistema de la Transición; el asalto político a CaixaBank y Telefónica, el plan para colocar a perfiles afines a Moncloa y las maniobras sobre BBVA y Santander en la gran reconfiguración bancaria que viene en España.

Support the show

SPEAKER_00:

Esperamos con Loreto Ramírez.

SPEAKER_01:

Corremos rápidos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en planchas sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado. Caramba, don Lorenzo, impresiona usted, ataviado como un samurái, ¿eh? Vamos, es algo, si no fuera por las gafas, el mismísimo Toshiro Mifune. Vamos, es algo verdaderamente impresionante como viene usted hoy. En fin, ya me contará. Yo soy de katana, yo soy de katana. Sí, sí, no, no, no, no, vamos, pero eso está más claro que el agua.

SPEAKER_00:

Una vez intenté cortar, buenas noches, don César, una vez intenté meterle mano a una pata de jamón con una katana. Esto es completamente real. Eso, eso es echarle balón. Lo dejé rápidamente porque el otro es más fino. El cuchillo jamonero, menudos atracos y menudos asaltos que cometen algunos cuando cortan el jamón.

SPEAKER_01:

Sí, sí, sí. El otro día en mi boda hubo alguien, no sé quién fue, pero fue una idea magnífica que en el agape que se dio a continuación, ¿no? Había un jamón con un cortador, un cuchillo jamonero y se cortaba cualquiera lo que quería. Bueno, bueno, aquello fue algo verdaderamente empavoroso porque la gente no tenía ni idea de cómo cortar el jamón. Seguramente, seguramente estoy convencido que para la mayoría era the primer that veían un jamón cerrando. In situ, in situ. In situ y tal. Y bueno, lo que le hicieron al jamón es que no tiene nombre.

SPEAKER_00:

Ya bocaos, casi literalmente, the girl cogiendo trozos in bloque. Yo en la mía contraté a un cortador de jamón. Además, la hice in una finca in la jarafe sevillano. Y ahí más que nada puse el cortador para que durara el jamón, porque no habría durado absolutamente nada, y así por lo menos teníamos algún tipo de. Había orden y concierto. Exactamente. Orden y concierto como el que no hay en Washington. Le iba a preguntar, don César, ¿le cogió a usted muy cerca el tiroteo que está ahora mismo copando todas las portadas de los diarios norteamericanos?

SPEAKER_01:

Pues fíjese si me cogió cerca, que es que se dio la circunstancia de que como están estos días en casa mi suegra y mi cuñado, que por cierto son excelentes personas.

SPEAKER_00:

Les mandamos un saludo desde aquí.

SPEAKER_01:

Desde aquí les mandamos un saludo. Pues resulta que decidimos, mi esposa y yo, darles un garbeo por Washington para que no se vuelvan a España sin ver el Capitolio y el monumento de Martin Luther King y el Memorial de Lincoln, etc. Y entonces, en un momento determinado, fuimos a comer en medio de la gira por Washington, y yo le había comentado a mi hija a dónde íbamos a ir a comer, que es el nombre de un restaurante que alguna vez paramos por ahí. Bueno, me llama mi hija angustiada de pronto y me dice: ¿Te ha pillado el tiroteo? Que tiroteo. Y entonces, a Dios gracias, habíamos ido a una de las sucursales de este restaurante que no era la del tiroteo, porque el tiroteo efectivamente sí se había producido en una sucursal que está nada, a una calle, apenas a una manzana, de donde está este restaurante, y mi hija pensaba que efectivamente nos había pillado.

SPEAKER_00:

Es la de la estación de metro de Farrow West, ¿verdad? Sí. Es esa zona. Yo le iba a preguntar a usted si había pasado en alguna ocasión por allí. Es que casi está usted allí ayer.

SPEAKER_01:

Bueno, yo estaba casi ayer ahí, pero además es que es una zona por la que yo he pasado muchas veces, porque efectivamente, bueno, pues es una zona muy céntrica en Washington, es una zona que a mí me pilla cerca de lugares atrás que voy con cierta frecuencia. Y ayer tuve la suerte de que esta, que es un restaurante de cafetería muy agradable, además de un precio muy asequible but de mucha calidad, yo paro con mucha frecuencia a almorzar ahí ando, no me pilló ayer de puro milagro, porque esa es la que yo voy siempre. Ayer, por razón de cómo nos íbamos desplazando, paramos en otra de las sucursales de esa cafetería, pero perfectamente, perfectamente podía haber estado en la otra, que es a la que voy siempre. De manera que me libré por un pelo, pero luego me tocó ver a la Guardia Nacional desplegadísima. Después de comer fuimos al monumento del Lincoln, y bueno, pues tres miembros de la Guardia Nacional con evidente atavío y con pistolas al cinto al lado de los turistas que se estaban haciendo las fotos en el monumento. ¿Le sucedió usted algo parecido?

SPEAKER_00:

Yo estuve, estaba en París cuando se produjo el atentado contra la Sara Bataclan y estaba muy cerca de donde se produjo el atentado. Y aquella noche, pues yo ya desde muchos años soy un hombre que me ha costado pronto. Afortunadamente, mi mujer también, si no tendríamos un problema, ya habíamos cenado y nos habíamos acostado pronto. Ands pilló muy cerca. Y claro, eso ya marcó toda nuestra visita a París because, well, in aquel caso is that the atentado fue de una gravedad tremenda. A ver, para el que no sepa lo que ha pasado, como dice la expresión española, pues podríamos decir que éramos pocos y que parió la abuela. Ya lo que faltaba para agitar aún más el porvorín geopolítico con un tiroteo en Washington ha sido protagonizado por un tipo de nacionalidad afgana cuyo ataque en esta zona que estamos hablando, que está relativamente cerca de la Casa Blanca, ha sembrado el pánico y se ha provocado que el Pentágono aumente los efectivos en la capital norteamericana. Estaríamos hablando de casi 500 militares adicionales en las calles, según ha anunciado Peter Hexet. En las redes sociales se ha difundido un vídeo que muestra el momento de lo que parece ser la detención del supuesto agresor que disparó contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos en esta localización. Las imágenes han sido publicadas por el periodista Sam Stein del canal MSNBC. Por eso lo indico aquí, por si alguien quiere tener acceso a esas imágenes, que sepa cuál es la fuente, porque siempre que ocurren estas cosas, es verdad, hay un montón de vídeos y nadie sabe realmente si son ciertos o no. Como digo, frente a la entrada de la estación de metro de Farago West. Claro, automáticamente el director de la CIA ha dicho o ha dado los detalles sobre la nacionalidad de este ciudadano afgano, y entonces, claro, ya se ha empezado a liar, porque claro, es que hay un problema grave y es que en Estados Unidos, como se ha encargado de recordar Donald Trump prácticamente, pues nada más producirse el atentado, resulta que había una operación en marcha puesta en funcionamiento por la administración Biden, que era la operación Bienvenidos Aliados, que es un programa que trajo a Estados Unidos, entre otros, a este tipo, al sospechoso al acusado del tiroteo en Washington.

SPEAKER_01:

Hay una cuestión que es importante tenerla en cuenta. Hay muchísimos afganos en Estados Unidos. Yo que tengo que tirar de Uber con bastante frecuencia, le puedo decir que es muy común, vamos a ver, aquí no me encuentro cubanos, como en Miami, en Miami prácticamente solo encuentras cubanos y venezolanos. Pero aquí, en Washington y Aledaños, hay muchísimos africanos, mucha gente que viene de países africanos y hay muchísima gente que viene de Pakistán y muchos de Afganistán. Entonces, yo que he tenido ocasión de hablar con bastantes de los afganos, es gente, por ejemplo, que estuvo trabajando para Estados Unidos durante la invasión de Afganistán. Pero claro, luego a la hora de repatriarlos no filtraron mucho. Entonces, claro, lo mismo te encuentras a un antiguo intérprete del ejército americano, por ejemplo, que te encuentras, pues, por ejemplo, a un antiguo militar que colaboraba también con el ejército americano, etcétera, etcétera. Pero luego hay gente que pasó por eso de que querían marcharse y salir de Afganistán. Y la sensación que uno tiene en ocasiones es que verdaderamente lo que fue el filtrado no fue especialmente feliz.

SPEAKER_00:

Es que muchos de ellos entraron dentro de este programa, como digo, de Bienvenidos Aliados. Cuando Estados Unidos se retira de Afganistán, hicimos un programa precisamente nosotros en el año 2021, hablaba con Isaac justo antes de empezar para localizarlo, que se llamaba Afganistán, Desinformación, Servicios de Inteligencia y Terrorismo de Falsa Bandera, donde analizábamos precisamente la retirada de Estados Unidos de Afganistán y aquel atentado que se produjo en el aeropuerto de Kabul, que la versión oficial atribuía a una rama del Estado Islámico, y ahí ya veíamos algunas conexiones que había entre ese Estado Islámico también y determinados afganos que, utilizando ese programa de Bienvenidos Aliados, pues entraron en Estados Unidos, dice usted, al parecer, con poco control, prácticamente sin ningún control. En las últimas horas hemos visto un correo electrónico tenido por Josh Hawley, senador por Missouri, que además ha difundido Elon Musk en su cuenta de Twitter, en su cuenta X, por si alguien quiere buscarlo, ahí aparece el documento. Y ahí muestra que la administración Biden ordenó llenar aviones con refugiados afganos sin investigar prácticamente a ninguno. Entonces, claro, aquella salida fue tan precipitada. Se produjo de aquella manera que, como digo, analizamos en el gran reseteo. Pueden ustedes buscar aquel programa con muchas claves ocultas e interesantes sobre el tema. Y las tropas en el terreno, de hecho, las tropas norteamericanas se sorprendieron mucho por esa negativa de la Casa Blanca a proceder a una investigación mínima de esos afganos antes de llevarlos a Estados Unidos. Claro, lo primero que se ha conocido es que el tirador en este caso, el afgano, tiene un nombre que ha hecho público el FBI, pero que es de difícil pronunciación. Yo creo que con esto es suficiente, pues estaba, formaba parte de ese programa en el año 2021. Con lo cual, pues ya tenemos otro lío político en Estados Unidos, lo utilizará el Partido Republicano para, con razón, cuestionar toda esa política de Biden y podría ir más lejos. Yo si fuera el director del Departamento de Comunicación de Donald Trump, yo recordaría claramente todo lo que pasó en Afganistán, porque en buena medida es uno de los legados de Biden, uno de los negros legados de Biden, que aunque es verdad que él no fue el único, esta cuestión ya venía de muy lejos, pero que ha propiciado que se habrá ahora un debate sobre el tema de los afganos, en el cual siempre hay que decirlo, no se puede permitir que paguen justos por pecadores. Es decir, vamos a tener ahora una ola de xenofobia o de una ola contra afganos que, como bien dice usted, don César, están trabajando y se están ganando el pan. Bueno, pues habrá algunos que hayan colaborado en determinadas actividades, incluso de terrorismo de Estado, eso no hay ninguna duda, pero no hay que presuponer que por ser afgano, ahora eres un terrorista en potencia. Ya lo que le faltaba también, ¿verdad?, a los que generan el caos. El otro día me preguntaba.

SPEAKER_01:

Ideal para crear más caos, sí.

SPEAKER_00:

Me preguntaba el otro día a uno en relación con mi libro, oye Lorenzo, claro, es una pregunta muy socorrida, ¿no? Además, si no te han leído el libro, pues es más fácil, ¿no? Dices, oye, ¿quiénes son los agentes del caos? Y entonces, claro, vaya pregunta, ¿no? Bueno, pues yo siempre respondo en estos casos. Los que luego nos dicen que van a imponer el orden, esos son los agentes del caos. Y ahí ustedes no fallarán ni una vez. Los que vengan diciendo que van a imponer orden, analicen un poco su estructura y su pasado y verán que imponen el caos. Caos en el Caribe. En el Caribe ahora mismo, don César, están realizando demostraciones de ataque con bombarderos, pero ¿quién va a parar esto? ¿Quién va a parar esta locura? La operación Lanza del Sur.

SPEAKER_01:

Es una locura. A todo eso, a todo eso, tengo que decirle que nadie se cree, nadie se cree que efectivamente aquí se trata de acabar con el narcotráfico. Nadie, absolutamente nadie. Aquí todo el mundo está convencido de que lo que se intenta es convencer a Maduro para que se vaya. Pero lo del narcotráfico no se lo cree ni Blas, salvo los que gritan mucho narcotráfico, narcotráfico, a ver si Trump expulsa patadas a Maduro. Pero eso es que no se lo cree ni a Dios.

SPEAKER_00:

Voy a ir incluso un poco más allá y voy a ser más malo. Muchos de los que están aplaudiendo esto con las orejas están viviendo en un estado que genera muchos puestos de trabajo gracias al narcotráfico. Gracias al lavado del dinero del narcotráfico. Si la droga se legalizara, aparte de generar enfermos mentales de forma sistemática, hay muchos lugares donde viven estos defensores del ataque indiscriminado contra las supuestas narcolanchas que a lo mejor se quedaban sin posibilidad laboral o que a lo mejor se quedaban sin determinados bienes en el supermercado. Piénsenlo de verdad. Alguna vez lo he recomendado, pero vuelvo a recomendar la película Traffic, les recomiendo a todos que la vean para enterarse un poco de cómo va la película. Y en medio de todo esto, lanza la operación. La operación se llama Lanza del Sur, la operación que ha lanzado el Pentágono. Entonces, además de atacar las narcolanchas, directamente lo que están haciendo es una demostración de ataque de bombarderos en el Caribe. Que ya dijimos pasado sábado, cuando analizamos todo lo que está pasando allí, que la mayor parte de estas embarcaciones no tienen capacidad para poder llegar a aguas norteamericanas, con lo cual, pues no se sabemos si son narcolanchas, pero en todo caso no van camino de Estados Unidos. Entonces, durante esta misión anunciada por la propia Fuerza Aérea Norteamericana, además de utilizar aviones de combate, hay bombarderos y la Marina también ha reportado operaciones de vuelo nocturno como parte de sus actividades militares en el Caribe. Estamos ante el mayor despliegue de la historia reciente y un despliegue que coincidió con la visita del jefe de Estado Mayor Conjunto de Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Dan Cain, a Trinidad y Tobago, donde se están haciendo también maniobras con fuego real, y el propio secretario de guerra, o secretario de defensa, o el secretario del Pentágono. Es que Estados Unidos lo llama secretario de guerra y algunos al final acabamos también picando. Es el secretario de defensa o el jefe del Pentágono, Pete Hexet, que ha ido a República Dominicana.

SPEAKER_01:

Ministro de la guerra se llamó en España hasta la guerra civil. O sea que ha sido un apelativo que, bueno, parecía que lo de la guerra era muy agresivo, aunque es la pura verdad, y entonces se ha ido cambiando por defensa, pero vamos.

SPEAKER_00:

Ahora está en República Dominicana, Pigex. A ver si se va a encontrar con Montoro. Puede que se encuentre con Montoro.

SPEAKER_01:

Lo que pasa es que no lo reconocerá, ¿no? No, no, no, no. Es más, si le ve a acercarse, lo mismo ordena algún guardaespaldas que le clave una estaca en el corazón, ¿no? Pensando que es un osferatu el que se le acerca.

SPEAKER_00:

Dice que va a fortalecer las relaciones de defensa. Hombre, yo creo que algún banco también irás, Peter, ya que estás en República Dominicana. O a lo mejor ni siquiera le hace falta, ¿no? Eso es lo que está pasando en el Caribe, eso es lo que está pasando en Estados Unidos también. Hong Kong también es noticia, la verdad es que hoy es un día de desastres. Incendio en una urbanización de rascacielos de Hong Kong, con al menos 55 muertos, hay 280 desaparecidos, 80 heridos, un desastre absoluto. Claro, si haces el andamio de bambú, pues mal lo llevas si hay un incendio. Y en este caso era así, había un andamiaje de bambú. Hasta el momento se había controlado el fuego, justo antes de empezar el programa. Estaba mirando última hora. Hay siete edificios, cuatro son afectados, hay desplegados casi 900 efectivos. Es un desastre tremendo, las imágenes son espectaculares. Lo que pasa es que los rascacielos, estos no han colapsado sobre sus cimientos, ¿no? No ha pasado como con las torres gemelas. Qué raro. No, don César.

SPEAKER_01:

No es la misma estructura, ni la misma finalidad tampoco, sí.

SPEAKER_00:

Son infinitamente más débiles que las torres gemelas, evidentemente, claro. Pero no caen, pero no caen. El fuego comenzó en uno de los ocho bloques, se propagó con extrema rapidez. Como digo, por unos andamios de bambú cubiertos con mallas de seguridad y con unas planchas de poliestireno. La verdad es que el que diseñó esto se ha lucido, sobre todo porque hubo una rehabilitación exterior que fomentó incluso estos materiales que arden como una yesca y en 43 minutos, prácticamente. La alarma se fue del nivel 1 al 4 y ya finalmente al 5. Así que, bueno, pues tenemos también unas imágenes que seguramente habrán visto muchos de nuestros amigos, un absoluto desastre. Y ya mirando a Asia, ya que hablamos de guerra y de desastres, pues cuidado con el desastre que puede venir, don César, porque vengo de Samurai porque, ¿qué pasa con Takaichi? ¿Qué pasa con la primera ministra de Japón? Es tremendo lo de esta mujer. Que están desplegando misiles allí en las puertas de Taiwán. Pero literalmente. Claro, Pekín ha dicho, oigan, ¿están ustedes creando tensión regional y quieren ustedes provocar una confrontación militar? Hombre, después de que la primera ministra de Japón dijera, aunque luego matizara en el Parlamento, que quiere que su país tenga una potencia militar nuclear. Es que hay una isla japonesa que se llama Yonaguni, que está relativamente cerca de Taiwán, a 100 kilómetros, y mientras China está enviando drones a esta isla, que aparecen en medios taiwaneses y en medio japoneses todos los días hay informaciones diciendo que China aprieta a esta isla japonesa, lo que están haciendo Estados Unidos y Japón es llenarla de misiles. Entonces, unos mandan drones y los otros responden con misiles. Hay una idea clara de volver a agitar el polvorín de Taiwán. Lo dijimos hace dos semanas, en cuanto Trump empezó a mover la ficha ucraniana, ya algunos que ya peinamos canas nos dimos cuenta de por dónde iban los tiros. Claro, China dice, oiga, toda medida que impongan ustedes, aunque digan que es de defensa, en las puertas prácticamente de mi casa, pues esto generando un problema. Entonces ya China está ahora en plan contestón, ya sabemos que China ahora contesta. Antes a lo mejor no contestaba, ahora contesta. Entonces han convocado al embajador japonés, han suspendido todos los intercambios económicos. Hay que decir que dentro de los roces que había, pues desde 1972 había una cierta normalidad de las relaciones bilaterales entre Japón y China con todas las precisiones que quieran ustedes. Luego, un diplomático chino publica y luego retira una amenaza directa contra Takaichi. O sea, ya los chinos calentándose que esto, insisto, esto es noticia.

SPEAKER_01:

Eso es noticia. Eso es noticia.

SPEAKER_00:

Y los chinos en su casa se calentarán, pero de cara al público, sobre todo en redes sociales y esto, pues se contienen mucho.

SPEAKER_01:

Sí. Son muy contenidos, muy fríos. O sea, si se calientan cuesta trabajo creer que el calentamiento no tiene una razón.

SPEAKER_00:

El gobierno de Xi Jinping cancelando reuniones, todas las reuniones que tenían con diplomáticos japoneses, frenando las importaciones, llamando al boicot de viajes a Japón. Hay que decir que los chinos representan un tercio de los visitantes extranjeros en Japón.

SPEAKER_01:

Sí, sí. Esa es una medida. Vamos a ver, los chinos, en contra de lo que piense la gente, hacen muchísimo turismo. Hacen muchísimo a la vida. Y gastan. Hacen muchísimo turismo interior, lógicamente. Y muchísimo, muchísimo. Cualquier sitio que llegues de China hay una cantidad de turistas chinos verdaderamente impresionante. Hacen mucho turismo interior, pero también hacen muchísimo turismo al exterior. Y les gusta mucho viajar. Y esa imagen que algunos tenemos de la infancia cuando llegaban los primeros turistas japoneses a España, bueno, pues ahora es de turistas chinos a todo el mundo. Y uno de los destinos, por razones lógicas, preferido es el Japón. Le pueden hacer un hueco a la industria hotelera en el Japón de tres pares de bigotes.

SPEAKER_00:

Sí, sí, en ellos están. Ahora mismo el enfrentamiento económico es directo, insisto, frena, se frenan importaciones, se rompe el comercio bilateral y bueno, pues también en el ámbito turístico. Y luego ya los chinos es que están difundiendo vídeos de misiles hipersónicos chinos destruyendo objetivos japoneses. Insisto, es que ya van, ya van todos a calzón quitado. ¿Cómo se ha calentado esto desde que ha llegado esta señora? Decía que era la Thatcher japonesa. Bueno, pues no sé si de casta le viene algo, pero en todo caso, esta mujer ha venido a gitar el aviso. Pero mi gran duda es: lo mencioné el otro día y lo vuelvo a decir, porque no lo sé. Es decir, es una duda. ¿Esto lo hace ella a moto propio? ¿O le dijo Trump en la visita, oye, me vas a calentar ahora esto un poquito? Que necesito.

SPEAKER_01:

Puede que sea una mezcla.

SPEAKER_00:

Lo hace gustosa, ¿no?

SPEAKER_01:

Puede que ella lo haga porque piensa que así tiene su minuto de gloria. Eso es un poco Pedro Sánchez, ¿eh? Es un poco Pedro Sánchez. Y más delante de Estados Unidos y que Trump haya dicho, ah, pues mira tú que bien.

SPEAKER_00:

O sea, pero así, ¿eh? Sí, es muy posible. Y en Europa, pues en Europa se van sumando los países que van recortando servicios sociales mientras disparan el gasto militar. Ahora es Bélgica, que además nos lo venden como diciendo, no, no, es que aquí hay mucho fraude y hay que reformar la seguridad social. Pero vamos a ver si estáis aumentando. Antes no había fraude. Claro. Oiga que estáis aumentando el gasto militar un 13% anual. ¿Cómo le vas a meter mano a la seguridad social? Pues por eso, pues por eso. Había un titular hoy en un diario español que era Bélgica pone a todo el mundo a trabajar. Y como, ahora me entero yo de que Bélgica estaba lleno de vagos. Y se suprime una prestación vitalicia, perseguirá a los enfermos y revoluciona las ayudas por desempleo. Señores, cuando vean las barbas de su vecino cortar, resulta que en Bélgica hay un montón de gente que no va a trabajar porque está de baja indefinida. Estos no han venido a España nunca, ¿no? En la vida. Porque, vamos, o sea. El gobierno dice, tenemos un problema, hay muchas personas que no trabajan, alegando una enfermedad permanente. Dice, oiga, vamos a ver, no hay unos tribunales médicos que se encargan de esto. Dice, no. Que le den morcilla a los tribunales médicos. Vamos a hacer una reforma histórica, las prestaciones, para reconducir la situación. Que entonces han empezado a mandar miles de cartas y no se acabó de la prestación a lo desempleo. Es verdad que en Bélgica había una prestación casi vitalicia, una especie de renta mínima, que permitía a los trabajadores que estaban de baja indefinida cobrar su prestación. Pero insisto, si esa baja indefinida la tienen por motivos objetivos, pues no hay ningún problema. Pero aquí al final es lo de siempre. Tú entras como un elefante en una cacharrería. Dices, no, yo vengo aquí a recortar, vengo a asegurar que la gente que está en desempleo tenga un incentivo para volver a trabajar, etcétera, etcétera. Y mientras tanto lo que haces es ir recortando y recortando y recortando. Vamos a ver, no me pueden decir los medios internacionales auspiciados y empujados por von derbruchen y sus secuaces, que en México hay un problema de desempleo cuando la tasa de paro es del 5%, el 5,8%. ¿Qué me estás contando? Dice, ¿tienen ustedes una de las tasas de paro más bajas de Europa? Dice, no, el problema es que hay un problema concentrado en un estrato, en un nicho concreto de la población. Que son gente que lleva más de 20 años en paro y que a esto se les va a quitar la prestación. Oiga, o sea, si una persona lleva 20 años en paro, en muchos casos ya casi arrasando la jubilación, precisamente a estas personas a lo mejor no es a las que habría que ayudarlas. A lo mejor hay alguno que lleva 20 años viviendo del cuento sin hacer absolutamente nada. Habrá más de uno. Oiga, personas que ya no van a poder incorporarse al mundo laboral ni de broma o no. El caso de las ayudas a desempleados o a personas de más de 50, 55 años, van orientadas a eso. Antes de que llegues a la pensión, si te quedas tirado, ¿quién te va a contratar con 55 años?

SPEAKER_01:

No, nadie. Y con 50 tampoco.

SPEAKER_00:

Y luego el tema de las enfermedades, oigan, que la seguridad social fue creada precisamente para poder mantener a las personas que no se pueden valder por sí mismas. Que si hay fraude, persíganlo. Que si hay fraude en los tribunales, pues cambien los tribunales o modifiquen la normativa. Pero no me digan que van a hacer recortes ahora a las personas que están en baja indefinida. Esto es el principio. Esto es lo que anunciaba Borrell. Reducir los servicios sociales mientras se dispara el gasto militar. Evidentemente, el Ministerio de Defensa no anuncia incrementos notables del gasto militar, aunque de vez en cuando lo hacen para que las empresas del complejo militar industrial también puedan sacar pecho ante sus accionistas. Pero que no nos vendan esto como ajustes del estado de bienestar porque hay una serie de problemas endémicos. O ustedes no les han importado los problemas endémicos, un pimiento. Y luego ya veremos lo que pasa cuando la gente se empiece a dar cuenta de esto y la gente por esto sí que sale a la calle. La gente por esto sí que cambia un gobierno. ¿Y entonces qué dirán? ¿Que los votantes son prorrusos? Cuando voten algún candidato que diga el emperador está desnudo, serán prorrusos. Estos no se dan cuenta. Bueno, y en España, en España, en esto, es que aquí en España tenemos al mejor haciendo esto, Don César. Aquí tenemos a Pedro Sánchez. Es el mejor. Ya tengo la gente enfadada otra vez. Porque ayer se me ocurrió publicar un tweet en las redes sociales en relación con esa nacionalización masiva de inmigrantes que prepara Sánchez. Y lo que puse es, es el mejor. En el tweet. Ya me conoce usted, Don César, soy un gamberro, por definición.

SPEAKER_01:

No, no, no, pero yo creo que.

SPEAKER_00:

En lo suyo es el mejor. En lo suyo es el mejor.

SPEAKER_01:

Pero ¿quién lo puede dudar? Yo también lo llevo diciendo años y se enfadan conmigo. Y no tengo la menor simpatía por Pedro Sánchez y su política, pero vamos a ver, esto que estamos hablando ahora mismo ha sido objeto, además, de un diálogo muy interesante, además, con don Roberto Centeno los martes en este mismo programa. Donde cuando don Roberto hacía cálculos de las encuestas y todo lo demás, yo le decía: ninguna de esas encuestas tiene en cuenta la enorme cantidad de extranjeros a los que va a dar nacionalidad Pedro Sánchez. Ninguna de esas encuestas.

SPEAKER_00:

Potencialmente 2,4 millones de personas.

SPEAKER_01:

Va a ser alguno menos. Y luego, además, extranjeros, muchos de ellos por la denominada ley de nietos. Eso es. La ley de nietos es una tomadura de pelo colosal.

SPEAKER_00:

Fíjese, por eso daba yo esa cifra. Los 2,4 millones de personas son solicitudes de nacionalidad presentadas por esa ley, por la llamada ley de nietos. Estos son datos publicados por el periódico de Cataluña, ¿eh? Que nadie piense que esto es algo que nos sacamos aquí de la manga. Y son datos oficiales. Evidentemente van a ser menos. Esto, lo de la ley de los nietos estaba incluido en la ley de memoria democrática, ¿no? También con el rollo guerra civilista, ¿no?

SPEAKER_01:

No, pero hay. Vamos a ver, si es que hay varias historias. Vamos a ver, ¿por qué la gente pide la nacionalidad española? Bueno, pues yo le puedo usted asegurar que estoy por encontrarme alguno, alguno, ¿eh? Uno, uno solo, que pide a la nacionalidad española porque se siente vinculado con España, etcétera, etcétera. Yo conozco alguna española, y esto va a sonar ridículo, pero por discreción no puedo dar el nombre, pero que me lo ha contado, una española que tenía una abuela húngara y ha conseguido la nacionalidad húngara, y está la mujer tan contenta. No piensa dejar de ser española, mantiene su nacionalidad española, tiene un marido y un niño que son españoles, pero le hacía mucha ilusión que, como su abuela era una judía húngara, pues ella le dieran la nacionalidad húngara y se la anda. O sea, ese es un caso de la persona que se siente vinculado afectivamente con el país de los abuelos, o los padres, o los que sea. Yo no conozco uno solo, pero ni un caso de los que han solicitado la nacionalidad española, supuestamente por un abuelo, un padre, etcétera, etcétera, que España como tal se sientan unidos a ella. Es solamente el vehículo para conseguir un pasaporte de la Unión Europea. En muchos casos.

SPEAKER_00:

Claro, no tanto español, esa es la clave, no tanto espacio.

SPEAKER_01:

sino de la Unión Europea. Entonces, claro, aquí ha habido casos muy escandalosos. Por ejemplo, antes de la ley de memoria histórica y memoria democrática y demás memoria. La ley de memoria histérica. Sí. Por ejemplo, se permitió a los descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España en 1492 que solicitaran la nacionalidad española. A nadie se le ocurrió pensar que también la iban a pedir los musulmanes. Pensaron en los judíos, en quedar bien con ellos, y no se les ocurrió que hasta los moros de Timbuktú podían en algún momento. Claro, y además los echaron el mismo año. Entonces, a nadie se le ocurrió pensar eso. O sea, es lamentable y es triste, pero es así. Bien. Entonces, claro, si en el tema de los sefardíes ha sido un escándalo, porque es verdad, es verdad, que había judíos sefardíes. Y podían apelar a la ascendencia española, aunque fuera de cinco siglos atrás, luego se metieron asken así, que no tienen nada que ver, se metió gente que eran gentiles, vamos, tenían de judíos lo que yo tengo de budista. Bueno, pues en el caso este, yo no digo, no digo que muchos de estos no tengan un antepasado español. Pero lo que sí le puedo decir es que yo no me he encontrado uno solo que efectivamente tuviera una idea de españolidad dentro. Vamos, a lo mejor te decía es que mi bisabuelo vino de Canarias, o mi bisabuelo vino de Galicia, o vino de Asturias. Pero claro, me viene de maravilla tener un pasaporte de la Unión Europea y vas en un momento en que en mi país las cosas están muy achuchadas. Y eso vienen aprovechándolo las administraciones socialistas desde hace muchísimo tiempo. Sí, sí, sí.

SPEAKER_00:

Me parece que ahora ya es el masivo, pero se lleva aprovechando desde hace mucho tiempo, y evidentemente, como usted comentaba antes, con respecto a las encuestas, cuando hacía referencia a las encuestas que proporcionaba don Roberto, claro, hace falta muy poco, muy poco volumen de voto para poder conseguir que determinados elementos, como en este caso Sánchez, puedan tener ya no solo una mayoría, sino una minoría que le permita en pacto gobernar con otros partidos.

SPEAKER_01:

Puede significar un aumento del censo electoral de un 6%.

SPEAKER_00:

Sí, es que eso es una barbaridad, eso es una absoluta barbaridad. Y luego tenemos un montón de peticiones que proceden fundamentalmente de Argentina, de Cuba y de México, que son los países que, bueno, pues que tienen esas mayores solicitudes. Parece que a alguno no le ha gustado tampoco mucho mi ley, o que a pesar de mi ley, pues evidentemente, teniendo en cuenta la situación que viven algunos países, como dice usted, económicas, prefieren estar aquí, no solo para venir a España, sino para tener ese pasaporte europeo. Y Sánchez lo aprovecha.

SPEAKER_01:

Ayer hablábamos, pero también le digo a usted que hasta el año pasado, y según el Instituto Nacional de Estadística, los extranjeros que se han nacionalizado más en España con enorme diferencia, son marroquíes. Es decir, hasta el año pasado, más del 30% de los extranjeros que quedan regularizados o que adquieren la nacionalidad, son marroquíes. Esa gente va a votar a Sánchez.

SPEAKER_00:

Es que la jefa de la internacional socialista de la que hablábamos ayer y una de las mayores defensoras precisamente de que CT Melilla pasen a estar bajo tutela y bajo control marroquí, han estado pidiendo el voto para Pedro Sánchez y han votado a Pedro Sánchez.

SPEAKER_01:

Yo haría igual. Es decir, si yo fuera el responsable político de una nación que tiene un contencioso con España, pediría el voto para Sánchez o para Feijo.

SPEAKER_00:

Y esto beneficia mucho al Partido Socialista Catalán. Muchísimo. Al partido de Salvadorilla, porque ahí hay un gran volumen de marroquíes que están votando al PSC en masa. Están votando en masa. Y tienes ahí a un Salvadorilla de tapado. A pesar de todos esos votos, pues tampoco ha podido conseguir una mayoría muy grande, muy grande, pero claro que se están beneficiando. A ver, el tema de los inmigrantes hay que verlo desde muchas ópticas. Ayer la analizábamos desde un punto de vista económico del empleo. Y yo decía que había mucha gente que venía de Hispanoamérica a trabajar y a desarrollar su labor y que eran los que estaban manteniendo ese crecimiento español. Y además decía, y esto lo hemos comentado también en alguna ocasión, que viven en unas condiciones, en algunos casos, pues bastante lamentables porque no pueden tener acceso a nadie bien. Entonces, el tema del inmobiliario tiene mucho que ver también con esto, aunque no se quiera tratar. Esta mañana veía un análisis que hacía el economista español Daniel Fernández, que coincidió con él también en algunos eventos y sobre todo de. Es uno de los que ha bebido también mucho de la Escuela Austriaca de Economía, y me alegro de que haya llegado a una conclusión a la que yo llegué hace tiempo, y sobre todo en su entorno, porque esto va a hacer que muchos que pertenecen a ese ámbito liberal libertario se empiecen a dar cuenta de que la crisis de vivienda española es una crisis. Totalmente. Totalmente. Paso uno, lo decía él, ¿no? En un post, si quieren ver los datos, los tiene él en su red social. Paso uno, metes a millones de inmigrantes con un incremento brutal de la demanda. Los que trabajan y los que no trabajan. Paso dos, restringes la construcción y el uso del suelo, con lo cual permites que solo den el pelotazo los que tú consideres oportuno y al mismo tiempo hundes la oferta. Beneficias a los fondos de inversión, sobre todo extranjeros, que han puesto huevos en ese sector y que ven cómo los precios se disparan. Luego, en tercer lugar, destruyes el mercado del alquiler. Y rediriges la demanda hacia la compra. El paso cuarto es das ayudas a la compra. En eso es lo que estamos ahora mismo, es lo que acaba de anunciar el gobierno, ayudas a la compra. Con lo cual se basa aún más la demanda. Y entonces dice Dani, dice Daniel, coincido con él. El Partido Socialista ha hecho todo lo posible por crear la crisis de vivienda que vive España. Pero ahora los pidomanos nos vienen a contar cómo apagar el fuego. Pero yo voy más allá. Y el PP también. Eso que nos vienen diciendo de que si Aznar liberalizó el suelo, Aznar no liberalizó el suelo.

SPEAKER_01:

Lo intentó y pasó a la cabeza. Bueno, pues muy sencillo. Puyol, gran criminal que seguramente no va a pasar un solo día en la cárcel y deberían de condenarlo a cadena perpetua. Puyol interpuso un recurso ante el Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional dijo que la ley, Aznar, por llamarla de alguna manera, había que corregir algunas cosas y ahí Agnar no las corrigió. Con lo cual, al final, la liberalización del suelo quedó en nada.

SPEAKER_00:

No hubo liberalización del suelo. No hubo, no hubo. Y todos esos análisis que se hacen, yo era periodista del sector inmobiliario en expansión en el año 2006 y sé perfectamente de lo que estoy hablando porque estaba en esa primera línea. Y yo fui uno de los que criticó en algunos artículos precisamente ese aspecto timorato del gobierno. Alguno dirá, ¿pero a dónde vas? ¿Cómo puedes estar favoreciendo la liberalización del suelo? Vamos a ver, la liberalización del suelo real es el mayor ataque a la corrupción municipal, a la corrupción administrativa y a la corrupción también corporativa de todos aquellos que se benefician de que haya una restricción de la oferta. Si tú limitas la oferta desde el ámbito corporativo, desde el ámbito del sector público, en cualquiera de las dos vías, lo que está haciendo es favorecer un incremento de precios artificiales. Esto no quiere decir que cada uno pueda construir donde le dé la gana y que no hay unos planes de urbanismo, etcétera, etcétera. Claro que los tiene que haber. Pero tú tienes que favorecer la construcción. Insisto, protegiendo hábitats, con los informes medioambientales adecuados. No estoy hablando de corrupción. Eso luego ya es otra cosa. De hecho, la corrupción la favorece el que haya unos sistemas que constrinjan o que reduzcan esa oferta. Y luego el tema de Puyol que usted acaba de mencionar, habrá alguno que dirá, pero al final han llevado a juicio a Puyol. Pues sí, pero no sale en ningún lado. Hay un silencio total y absoluto.

SPEAKER_01:

O sea, es que te pones a buscar si están juzgando a Puyol ahora mismo lo que está saliendo en el juicio, lo que sale de la familia Puyol y todo, y no hay manera de encontrarlo en Internet.

SPEAKER_00:

Es que es tremendo. Es tremendo. Yo, el otro día, el martes, en la sesión del martes, hay un momento, bueno, es un juicio donde, entre otros delitos, se centran en esa fortuna oculta de la familia Puyol en Andorra y en otros países y en otras bancas, en algunos casos, esto no se investiga, pero compartiendo cuenta bancaria con servicios de inteligencia y con el rey OIEMérito. Pero la cuenta soleado se mantiene al margen de todo esto. Entonces, hay un momento, en las cuestiones previas, en el martes, en el que el abogado, en nombre de cuatro de los siete hijos de Puyol, saca el boletín oficial del Estado y un libro sobre banca catalana, un libro titulado Banca Catalana más que un banco, más que una crisis, de unos periodistas del régimen, del régimen nacionalista catalán, hablando de esa entidad que habló en 1982, que dio lugar a una querella contra Pujol que terminó archivada por obra y gracia.

SPEAKER_01:

De Felipe González, y aseguran las malas lenguas, porque el rey no cuenta nada in his memories, por presiones of Juan Carlos, que claro, no podía ver a Puyol, who era pieza clave del sistema tal y como se iba consolidando precisamente con él. Vamos a ver, a mí, el actual rey, cuando todavía no era rey, comentando el sistema español, me dijo, y era un análisis correcto. Yo puedo no compartirlo, pero correcto decía: No, es que el sistema está hecho para que haya un partido a la izquierda, un partido a la derecha, y luego intervengan los nacionalistas catalanes. Y yo pensé, ¿y por qué? O sea, ya de entrada, ¿por qué tiene que intervenir una chusma que lo que pretende es acabar con la nación y que las instituciones le importan un pito? Pero efectivamente, yo estoy convencido de que eso, el príncipe, el entonces príncipe Felipe, no había llegado a esa conclusión por sí solo. Seguramente se lo habría oído a su padre, a sus mentores, etcétera, etcétera. Y Puyol ha ido aprovechando eso. Y claro, en estos momentos, un tío que tendría que ir a prisión, tendría que haber ido hace muchísimos años, pues le van a dar por tonto y efectivamente se va a librar como se libró la ladrona de su mujer.

SPEAKER_00:

Sí, sí, así es, así es. Y veremos lo que pasa con los hijos. Con lo que comenta usted es que la relación Puyo el Casa Real era muy importante. A ver, tanto el PNV como CIU eran elementos, elementos además dirigidos y tutelados desde los despachos anglosajones, en buena medida, para articular una transición a la carta en España. Bueno, lo hemos hablado. Hay un elemento que además es.

SPEAKER_01:

Vamos a ver, tanto el PNV como CIU tenían un respaldo directo de la Iglesia Católica que ha sido la gran validora primero del nacionalismo catalán y luego del nacionalismo vasco. Inicialmente, y además por una sencilla razón, porque una España de ciudadanos libres iguales a la Iglesia Católica nunca le ha interesado porque podría significar el final de privilegios seculares. Y cuando no ha utilizado al carlismo, pues luego creó los nacionalismos. Bien. En esa historia, en la que está el PNV y está por el otro lado Pujol, hombre, el primer partido de Pujol se llamaba Cristianos y Cataluña. O sea, es que vamos a ver que aquí no se puede nadie engañar al respecto. Eso estaba tan claro que yo he hablado con mandos de la inteligencia española, que eran mandos de la inteligencia española en la época de Franco. Y me han dicho, mire usted, que a la muerte de Franco había partidos políticos, eso ni discutirlo, que habría un partido de derechas evidente, que el partido de izquierdas iba a ser el partido socialista conocidísimo y por eso tratábamos muy bien a Felipe González y no se le detenía. Claro. Pero además con el marchamos estadounidense. Pero además sabíamos que estaba el partido nacionalista vasco y que iba a haber un partido nacionalista catalán. Eso antes de que se muriera Franco. O sea, y esa es la realidad, no hay más.

SPEAKER_00:

Ahora que he comentado usted lo de las fuentes, yo hablo con fuentes del Ministerio del Interior, que me aseguran, me confirman. Luego, posteriormente, Villadejo hizo declaraciones en este sentido, y además me consta por otras vías. El Ministerio del Interior, con el gobierno del PP, en 2014 puso en marcha una operación, según estas fuentes, de presión. Algunos me decían extorsión, vamos a hablar de presión, a directivos y dueños de banca privada de Andorra, de BPA, para conseguir pruebas de la fortuna que ocultaba en esa entidad Jordi Puyol, a cambio de impedir la intervención del banco por riesgo de blanqueo de capitales. En esta operación participó el Tesoro de Estados Unidos. El Tesoro de Estados Unidos sacó una sección amparada según la regulación norteamericana, con la cual tú expresas sospechas de que un banco está lavando dinero, y entonces las autoridades españolas, el Ministerio del Interior, Policía, lo que hizo fue utilizarlo para intentar conseguir la información sobre las cuentas de los Puyol. Esa investigación se paró. ¿Sabe por qué? Ilústreme. Porque había 4.000 cuentas de catalanes en Andorra y sabían que ahí había dinero también de Juan Carlos I.

SPEAKER_01:

Y luego que hay otro factor, que ahí Puyol, como siempre ha sido un soberbio y un racista, no supo calibrar bien las cosas. Pero ahí hubo otro factor que es obvio. A Puyol se le ha dejado siempre robar. Todo el mundo sabía que robaba. Todo el mundo sabía que llevó miles de millones de euros fuera de España. Lo de Andorra es casi un chiste comparado con otras cosas de Pujol que ha regado miles de millones de euros por todo el planeta, en buena medida en el continente americano. Pero se le mantenía ahí porque, bueno, Puyol de alguna manera no pretendía cargarse el sistema. Cuando Puyol decide dar el salto porque él se ve desalojado del poder y decide dar el salto hacia el independentismo, es cuando de pronto dicen esto no puede ser. O sea, tú puedes robar lo que quieras, puedes quebrantar la Constitución, puedes desobedecer las resoluciones del Tribunal Supremo. Hombre, pero no te puedes cargar esto, porque de esto vivimos todos. Y entonces, eso no puede ser. Si Puyol en ese momento, de manera sensata, hubiera plegado velas, no hubiera apoyado el golpe de Estado de Cataluña, etcétera, pues ahora mismo no estaría sentado en el banco.

SPEAKER_00:

Es que las mismas cloacas policiales que le ayudaron, luego posteriormente, acabaron también investigándole y filtrándole esa documentación a la prensa en algunas ocasiones directamente manipulando algunas de las cuentas bancarias, la información de las cuentas bancarias.

SPEAKER_01:

Sí, pero no me cabe duda, pero nadie ha entrado, por ejemplo, en los miles de millones de euros de los Puyol en América. En el continente americano. Nadie ha entrado ahí. Y nadie ha entrado ahí en el. Y a lo mejor también habría que preguntar al grupo Crisal. Y habría que preguntar también si no hay alguna cuenta conjunta también de los Puyol, pues en algún sitio al otro lado del Atlántico.

SPEAKER_00:

Claro. Yo, ¿por qué comentaba esto? Primero para poner un juicio que está pasando completamente desapercibido para gran público. Luego, por el tema financiero y con lo de Banca Catalana que comentaba antes. Porque, vamos a ver, hay que tener muy poca vergüenza para utilizar el caso de Banca Catalana para decir que esta gente es inocente. O sea, precisamente el caso de Banca Junior.

SPEAKER_01:

Porque yo me idea. Bueno, estos son, no voy a decir de infancia, pero sí de adolescencia. Yo recuerdo cuando empieza a investigarse Banca Catalana, que Alfonso Guerra era partidario de utilizarlo para liquidar a Pujol. Y es una de las veces que Alfonso Guerra tenía toda la razón del mundo y además estaba justificado legalmente, no solo políticamente. Yo recuerdo cuando Pujol sale como si fuera Mussolini en el balcón de la Piazza Venezia, solo que salió en el Palau, y resulta que dice que quien ataca a Banca Catalana ataca a Cataluña. Yo cuando vi aquello, yo dije, pero este tío no habrá catalanes que lo voten. Pues claro que sí. Y hay una razón terrible que yo mencionaba ayer en el editorial que dediqué a Pujol. Pujol escribe en el año 60 una octavilla que es por lo que lo detiene, en la cual él habla del régimen de Franco y él dice, el carácter represivo del régimen de Franco no es tan importante. Claro que hay represión. Pero Franco no se mantiene en el poder por la represión. Se mantiene, él dice, por la corrupción. Porque, claro, Franco, aquí en Cataluña, se ha puesto a repartir, deja que los empresarios catalanes se lleven tajada, deja que las oligarquías catalanas se lleven tajada, y aquí no se opone nadie al franquismo. Y claro, lo que sucede es que se mantiene sobre la corrupción. Se puede matizar este análisis, lo que se quiera, pero Pujol expresa eso y le detienen por eso. Bueno, es exactamente lo que ha hecho Pujol desde que puso el pie en la política, utilizar la corrupción para gobernar. Y claro, consiguió los medios de comunicación totalmente prostituidos y convertidos en furcias mediáticas, antes en Cataluña que en ningún sitio. El arte, la cultura, etcétera, totalmente controlada de la misma manera. Tenía controlados hasta los clubes de colombófilos. O sea, tú no podías jugar al ajedrez ni criar palomas en Cataluña por afición, si no estabas controlado por el nacionalismo catalán. Corrompió a todo. Y la muestra está en que con todo lo que ha salido del que es una vergüenza, no para de recibir homenajes y le llaman al padre de la nación Cataluña. O sea, es que verdaderamente, hasta qué punto Puyol corrompió Cataluña y luego extendió eso como un cáncer al resto de España, es innegable e incalculable. El daño que este hombre ha hecho, primero a Cataluña, aunque no desde luego a los que han vivido de robar a los demás. Y luego al sistema para el que trabajaba. Es incalculable, incalculable.

SPEAKER_00:

Hablando de cálculos, por si alguien nos ha enterado, porque claro, a mí lo que me sorprendió mucho, insisto, era que en el juicio se sacara el caso de Banca Catalana, porque además se enarboló la defensa de Puyol, un libro que, bueno, pues es un libro que, por ser amable, pues digamos que deja mucho de desear a la hora de analizar el caso de Banca Catalana. Hay otro que yo voy a recomendar aquí a nuestros amigos, que se llama Banca Catalana Caso Abierto, lo que no se contó el escándalo, donde se expresa en el proceso de la presentación de la próxima. Ese es un buen libro. Este es un buen libro. Este es un buen libro. Aquí lo que indica es cómo los fiscales, eran los fiscales Mena y Villarejo, en buena medida zuzados por esa parte del gobierno de guerra que quería acabar con Puyol, pero luego finalmente Felipe González, y lo que acaba usted de comentar, esas presiones de la Casa Real entierran el caso, pero a pesar de los, o además de los presuntos delitos fiscales relacionados con este caso, Puyol y el resto de consejeros se repartieron más de 105 millones de pesetas en dividendos en dos años, en el año 74 y en el año 76, al mismo tiempo que el banco tenía pérdidas importantes. Puyol atribuyó la acción de la Fiscalía a una jugada indigna, dijo él, del Partido Socialista, aunque finalmente, evidentemente, fue salvado por el Partido Socialista. And ese banco, supuestamente creado para hacer país, es donde se comienza a forjar el patrimonio de los Puyol, que ahora dicen que era un patrimonio que forjó el abuelo como contrabandista. Para salvar a Puyol, hijo, y a los Puyoles nietos, nietos del abuelo Florency, lo que dicen en el juicio es que Florency era un delincuente, lo cual también ilustra muy bien cómo es esta familia.

SPEAKER_01:

Pero es lo que van a decir los hijos, porque después de que se ha muerto la madre, y previamente dijeron que la mujer no sabía por dónde andaba. Y después de que Puyol no se ha muerto, porque tiene ya 95 castañas y no tiene intención de morirse, pero ya están diciendo que está como la mujer, les van a echar la culpa a los padres. Es decir, aquí lo que va a decir el Puyolet Jr. y el Uriol y el Ulegué y todos los demás es que nosotros no había nada. Y cuando digan, pero bueno, vamos a ver, el fiscal sostiene que se aprovecharon conscientemente. Pues el argumento de la defensa es muy sencillo. Quienes robaban eran al para y la Mara, a La Mara Superiora. Y nosotros, hombre, si traían una tarta a casa, ostitu nos la comíamos, pero no era culpa nuestra.

SPEAKER_00:

Y con el sector bancario catalán, con la Caixa, ¿verdad? El señor Fainé, un señor Fainé que ya para ir acabando, también hay que decir que están todos esperando que se muera. Lo siento por decirlo de manera tan cruda, pero es así. Sobre todo el PSC de Salvadorilla, el que hemos hablado antes, porque ahora el objetivo del gobierno es terminar de controlar Caixa para convertir la obra, y nunca mejor dicho, de Isidro Fainé en el brazo armado del Partido Socialista Catalán, sobre todo de un Salvadorilla, que ahora mismo manda también Memoles, que Salvadorilla sea el principal activo político del Partido Socialista. Decía un periodista, decía Eulogio de Hispanidad hace unos días, que si el principal activo es Salvadorilla, Pasivos tiene muchos, y evidentemente Pasivos Deudas tiene muchísimas. Está Caixa, un ililla que pretende liquidar profesionalmente a Fainé, a pesar de haber sido su amigo durante Lustros, el hacedor de la Fundación Caixa, la principal fundación de Europa de la que depende Gritaria, que es la principal cartera industrial de España y que está participada por el gobierno. Así que cuidado, porque aunque algunos piensen que el futuro de Caixa va a ser estable de la mano del gobierno de Pedro Sánchez, recordemos que el Estado español participa en el capital de la Caixa después de la operación de entrega también bastante sospechosa de la antigua banquia Caja Madrid. Cuidado porque la Caisa puede ser la nueva telefónica y, teniendo en cuenta lo mal que van las cosas en Telefónica, con ERE incluido, con despidos masivos y metiendo la mano, pues no solo en la caja, sino en el organigrama, la Caixa puede ser la siguiente. Hay mucha gente que me pregunta cuando digo, lo he dicho muchas veces, que en su momento Luis de Indos me dijo que había que reducir notablemente el nivel de bancos en Europa y en concreto en España. Y yo siempre digo que el elegido es el Santander para quedarse al frente del Cotarro. Y muchos me dicen, ¿y Caixa no? ¿Y Caixa no? Pues no, señores, Caixa no. Caixa no, todo lo contrario. Y como consigan entrar ya a fuego y ya sin ni siquiera la colaboración de Lopus Dei, porque cuando he dicho lo de la obra lo he dicho con todo el sentido, teniendo en cuenta la afiliación de Fainé y en general lo que ha sido siempre la Caixa y el mundo del empresariado catalán con el Lopus. Una vez que esa barrera pueda caer, el latrocinio va a ser institucional, como está pasando en el caso de Telefónica. Como está pasando en el caso de Telefónica, acaban de anunciar 6.000 despidos, decían que iban a ser 5.000, al final van a ser 6.000, y no descartemos que incluso haya incluso un cambio nuevo en la presidencia de Telefónica, y esto se lo cuento prácticamente en exclusiva. Es muy posible, al menos eso es lo que quiere Sánchez, que una vez que ya quemen del todo a Mark Murtra, empresario ligado, en realidad es un político ligado al Partido Socialista de Cataluña, de Salvadorilla, están pensando en poner de presidente al actual vicepresidente de Telefónica, que no es nada más ni nada menos que quien ayudó a Pedro Sánchez a realizar su tesis. El señor Carlos Ocaña, que en su momento fue jefe de gabinete de Miguel Sebastián, que acompañó en la etapa aquella en la oficina económica de Moncloa, también a Sebastián Bajora, la protectora de Zapatero, que ahora es el vicepresidente de Telefónica, donde llegó tras ocupar el cargo de consejero en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, la SEPI de María Jesús Montero, que es quien tiene las participaciones estatales en las empresas, y la estrategia de Sánchez de aquí a final de legislatura es incrementar aún más el poder en las empresas españolas. Y bueno, pues se va a runta este nombre para sustituir en el futuro a Mark Murtra, que es otro hombre que han puesto ahí a dedo. La verdad es que he estado viendo el currículum de Carlos Ocaña y esto son buenas relaciones y buenas conexiones y lo demás tantería. Además de todo lo que he dicho, es adjunto al director general del Real Madrid. Del Real Madrid 29. Deporte, deporte, deporte es importante. Miembro del Comité de Estrategia del Grupo Prisa. Y miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Google en España. ¿Qué le parece? Me parece un carrerón, ¿no? O sea, es que.

SPEAKER_01:

Y luego lo que pasa es que mucha envidia. Pues que lo pongan, lo pongan porque es mucha envidia. Es decir, para gente que efectivamente sabe lo que hay, es una vergüenza. Es una vergüenza que eso no lo tengan en cuenta. Porque hay gente emprendedora y luego habrá gente que efectivamente todavía se ponga como se pone. Hombre, no hay derecho.

SPEAKER_00:

Y ya que hablamos de bancos, cuidado que el PNV le pida a Sánchez el trono de BBVA, que insiste el PNV. Porque, claro, el PNV va a pedir. O sea, cuanta más debilidad parlamentaria pueda tener Sánchez, aunque luego esa debilidad no se traduzca en nada, el PNV pide más. El PNV tira, el PNV tira, el PNV tira, conseguirá BBVA.

SPEAKER_01:

Pues yo creo que tiene muchas posibilidades. Se lo digo claramente, y claro, eso sí es terrible, porque si esto lo vieran, lo viera la aristocracia de Neguri, como al final el PNV acaba con esto, vamos, les daba algo.

SPEAKER_00:

Torres, el presidente de BVA, para intentar evitar ser fagocitado, está buscando una fusión con Unicredit los italianos, lo cual ya sería de Aurora Boreal, pero bueno, ya ha pasado en España, ¿no? ¿Qué pasó con Endesi? Sí, pues sí, algo parecido. Batalla política, nacionalismo y al final acaban manos italianas. Todavía se lo llevan los chicos de George Mel.

SPEAKER_01:

A mí, sinceramente, no me pillaría de sorpresa. O sea, le diría que me quedaría muy sorprendido si no fuera así. O sea, yo creo que es una cosa que.

SPEAKER_00:

Fíjese que el que está liderando esta operación es que estos son detalles que luego cuando la gente no se cree que esto al final lo manejan entre cuatro. Resulta que el banquero italiano de Unicredit es el que puso Ana Bottín como consejero delegado en su momento. El señor Orcel. Entonces, Orcel ahora mismo está hablando con Carlos Torres para fusionar Unicredit y BBVA y así quitarse esa presión que está recibiendo BBVA de Moncloa desde hace mucho tiempo, no solo para que entren en la línea PNV, sino también para que se vaya al propio Carlos Torres. Y mientras tanto, algunos diciendo que esto es el mercado. Mercado y banca son dos conceptos completamente antagonistas.

SPEAKER_01:

No pueden existir. Totalmente en total. No pueden existir. De hecho, estoy leyendo últimamente algunas de las obras de Untermeier, que era un sionista y banquero judío. A este no le tengo yo controlado, entonces a este no lo tengo. Lo tiene usted que conocer. Ya verá usted, hablaremos de él. Entonces, Untermeyer, que era un tipo muy inteligente, era de los poquísimos sionistas judíos que había en Estados Unidos al principio del siglo XX, conoció a un personaje que se llamaba Scofield y consiguió en un momento determinado convencerlo para que sacara una Biblia de carácter sionista, que estaba llamada a tener un éxito tremendo en Estados Unidos. No me voy a desviar, me voy a quedar en Untermaier. Bueno, pues estoy leyendo a Untermayer, y entonces Untermayer, que a quien defendía era la banca y todo lo demás, resulta que es algo absolutamente extraordinario porque fue uno de los fundadores de la Reserva Federal. Y entonces las conferencias, las conferencias que daba Untermayer, que eran unas conferencias. Entonces, las conferencias que daba Untermayer diciendo a los Estados Unidos cómo avanzar con el libre mercado y todo lo demás, consistía fundamentalmente en no avanzar en el libre mercado, sino en avanzar de manera clarísima en que aquí no hubiera un banco central y que el banco central fuera una serie de mandates de la banca. O sea, esto es algo verdaderamente, verdaderamente maravilloso. Al final, pues se reparte todo.

SPEAKER_00:

Se reparte todo esto. Y cuidado, siempre que hablamos de la banca, yo sé que a mí es un tema que me apasiona porque además lo conozco y he escrito mucho sobre ello a lo largo de mi carrera. Entiendo que a lo mejor no a todo el mundo le parece interesante, aunque luego, claro, cuando de repente se encuentran que su banco ha sido comprado por otro, en sí salen corriendo a decir qué va a pasar con mil depósitos. Ahí ya hay preocupación. Pero todo esto se produce bajo la atenta mirada de Anagotín. Claro. De Santander.

SPEAKER_01:

Hombre, y además el Santander tiene una experiencia en lavar dinero y todo lo demás que le ha ocasionado condenas en Estados Unidos, cosa de las que no se quiere acordar nadie.

SPEAKER_00:

Bueno, el episodio, el episodio en Estados Unidos sobre el tema, sí, eso es una cuestión que además nadie quiso el aparecer en la lista Falquiani con los registros en España, etcétera, etcétera. Pero es el elegido, es el ungido. Lo he dicho desde hace mucho tiempo, analicen en qué organismos internacionales están a Botín, vean cómo de la mano de determinadas entidades supranacionales es la gran elegida, y bueno, ella no ha renunciado a comprar a que Santandera adquiera BBVA. De hecho, es lo que quiere Luis de Guindos, es lo que quiere el presidente de la Asociación Bancaria Europea, José Manuel Campa, y veremos cómo se van articulando todas estas fusiones, pero al final quedarán muy poquitos, muy poquitos bancos en España.

SPEAKER_01:

Sí, sí, yo estoy convencido. Hombre, esto le costó un disgusto a Mario Conde. Recuerde usted que Mario Conde, que era un ingenuo, efectivamente.

SPEAKER_00:

Es que se presentó contra el sistema, como se titula el libro que escribió Alberto, que se llama Sí, el sistema. Es ese el sistema que se resume muy bien en algunos de los temas que hemos ido planteando a lo largo del despegamos de hoy. César, hemos empezado en Washington y hemos acabado ahí en Barcelona.

SPEAKER_01:

Efectivamente, pues pasa lo que pasa. Si es que al final. Y además hoy no voy a subir a Washington porque hoy hay cena de acción de gracias.

SPEAKER_00:

Ah, es verdad, tiene usted Thanksgiving. Es que claro, estamos aquí trabajando y no nos damos, no nos damos cuenta, pues nada, que disfrace usted del pavo.

SPEAKER_01:

O sea, es la intención que tengo. Que disfrute. Bueno, cuídese mucho. Nos encontramos mañana, Dios media.

SPEAKER_00:

Yo, pavo, no, pero a lo mejor un chuletón si me salga. No le voy a censurar por eso. Gracias a un amigo de este programa, además, que le tengo que dar las gracias. No le voy a mencionar por nombre porque sería cuestión un poco complicada, pero muchas gracias porque me ha mandado un chuletón el nombre y me lo voy a comer.

SPEAKER_01:

Puede ser usted, pero muy riquetebia. Que lo disfrute y le siente de maravilla. Un abrazo muy fuerte y hasta la próxima. Fuerte abrazo. Hasta mañana.