La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
La Biblioteca: "Retahílas" y "Piedra a piedra" - 27/11/25
Con César Vidal y Sagrario Fernández-Prieto.
https://www.cesarvidal.tv/la-biblioteca/videos/retahilas-y-piedra-a-piedra-27-11-25
Retahílas
Autor: Carmen Martín Gaite.
Editorial: Siruela.
215 págs.
Una anciana realiza un viaje al pazo familiar para morir acompañada de su nieta y de un sobrino. Durante la noche se producirá un intenso diálogo entre los tres en el que cada uno reconstruirá lo que ha sido su vida hasta entonces.
Se cumple este año el centenario del nacimiento de esta gran novelista y queremos recordarla con uno de sus libros más representativos.
Piedra a piedra
Autor: Giuliano Ferri.
Editorial: Kalandraka.
Un libro acartonado y sin palabras para derribar muros y construir puentes.
Para prelectores y primeros lectores.
La biblioteca con Sagrario Fernández Prieto.
SPEAKER_02:Estamos de regreso y estamos de regreso con un programa hoy que echa chispas, y más que nunca necesitamos tomarnos un respiro de cultura, en fin, para oxigenar como mínimo. Y como siempre, con quién, con quién lo vamos a hacer mejor que con doña Sagrario Fernández Prieto y en su biblioteca. Muy buenas noches, doña Sagrario, ¿qué nos trae usted hoy?
SPEAKER_00:Muy buenas noches, don César. Pues hoy traigo a una autora que a mí me gusta mucho, siempre me ha gustado mucho, creo que a usted también le gusta. Y la traigo porque se cumple el centenario de su nacimiento. Estoy hablando de Carmen Martín Gaite, que nació en la cabeza.
SPEAKER_02:Se la hice yo para el mundo, además. Se la hice para el mundo y era una señora encantadora. Encantadora, sí, sí, de Baird. Sí.
SPEAKER_00:Pocas veces pasa esto de tener contactos con escritores que luego recuerdan and it was amability, simpatía. Además, ella had a green of the humor. But more importantly, it was very simpático with all the world. Todo, with the people who have learned recording, those have this impression. It's when they're bad in his life, they had moments more durable. And in those moments, things recorded like you're often in the family who is well and you wanted to each other but not how they. But I recuer with much sympathy, I have anecdotes with him very sympathy, which I'm encouraging to try, to record. But there are many moments that recuerdas a ella como si te lo estuviera contando, como si fuera una narración oral, y entonces sonríes muy a menudo. Era una mujer realmente especial. Pues bien, ya hemos recordado que nació en, no sé si lo hemos dicho, que nació en Salamanca en 1925, por eso es su centenaria ahora, y murió en Madrid justo en el 2000. Y es una. Yo creo que dentro del siglo XX, sin ninguna duda, es una de las escritoras más importantes y de los escritores en general también. Y esta obra tuvo una repercusión especial porque era diferente, era muy creativa, y nadie se había atrevido todavía en esa época a hacer cosas como esta. Como esta, que son las retailas, son fragmentos que van repitiendo el día a día y todo lo cotidiano, y recurren a la memoria para recordar lo que pasó in determinados momentos en situaciones paralelas, o cuando se está hablando coloquialmente entre varios personas, de repente alguien se acuerda de un amigo que se tuvo, que fue de fulano, que fue de mengano. Es una conversación tranquila, relajada, en la que todo el mundo habla y habla de lo que más le interesa. Y a veces lo que más le interesa a uno coincide with the otros, y los otros tienen information sobre esa persona anda pasó esto y lo otro. Es decir, es pura vida. Es pura vida because the manner of habit coloquialmente that is a suerte to have this type of conversation, but not it were very habitual, and now for what occurrence has to conversate with a person special that connects in a moment determined. And we were at the epoch of Carmen Martin Gaite, and this is in 1950, alright, in España. The political at this moment era the franquisment, and the literature was a herramience of resistance and subversion, but there are much that no idea in voice alta or publicly a travel of the librific. Leía mucho, en esa época no era tan normal que los niños tuvieran muchas lecturas acerca de ellos. Ella sí, gracias a este padre que también era lectoria y que a ella le gustaba leer. De modo que así poco a poco se fue formando su afición, su vocación, su compromiso social, porque vivía además mucho de este tiempo, vivió en Salamanca, que era una ciudad pequeña, y aquí se va reflejando todo esto que ella vivió, desde las canciones infantiles, los juegos tradicionales of the época. Es una obra riquísima, no solo como novela, sino como documento histórico. Usted lo sabe bien. Martín Gaite es una mujer a la que le gustaba mucho la historia. Sé que a usted le gusta mucho el proceso de Macanaz, que es un gran libro histórico, y ella conjuga muy bien in todas las obras. Lo de Macanaz es puramente histórico, pero en todas las obras siempre vemos alusiones muy hábiles que estamos en ella escribió en la época de la censura. Entonces tenían que ser muy hábiles para no decir cosas que pudieran molestar y que tacharan un gran párrafo. Era mejor que ellas lo. Ellos.
SPEAKER_02:Y además lo conocía muy bien porque el suegro había sido ministro de Franco y figura importante del movimiento. Y el marido, pues era de una familia del movimiento. Luego tiró por otros lados, ¿no? Pero efectivamente es un terreno que lo conocía, pero muy bien. Muy bien, muy bien, muy bien.
SPEAKER_00:Sí, muy bien. Yo creo que su vida fue compleja en todos los aspectos. Y siempre he pensado que sí, yo lo creo y lo digo siempre, la gente con sentido del humor tiene una gran ventaja para sobrevivir in this mundo, para sobrevivir bien o relativamente bien in this movie, porque se puede enfrentar a muchas cosas con muchas andar, con más tranquilidad, aportando menos tragedia. Yo creo que ella iba badeando con todas estas cosas andiamo a delante because murió una hija in muchas conditions. Some of the people who pierced an hijo are. In this case, for example, of his lives. In principle, no, because I'm occupied. Voy yo or me? And I would evitar record the ultimate time that I did, I give an association for a charge. I saw Caperucita Manhattan and literature infantile. I recuered the sala that. I live too big, and I puse at the end of ella, she went on, and she volviered the cabin, me loved by my name and me, and I said, Clark. And you create felice, no? But I'm sorry and the life, yeah, no, I can do much. And I insist in that, but what manner is, when you give alguien, what is that gives what really le gusta and what more does. And yeah, no, much of the thing. Casi siempre se repite la palabra encanto, qué encanto de mujer. Pues bien, ya que tenemos claro que era una buena persona, una buena persona que sufrió mucho y que era un encanto de mujer, vamos a ver cómo escribe estas retaílas, que son una auténtica delicia y una creación muy suya, porque a ella le gustaba mucho lo popular, más que lo popular, lo cotidiano, lo que tenía un sentido que podía ser abarcable para muchas otras personas. ¿Qué son las retaílas? Pues las retaílas son unas pequeñas, miramos por ejemplo en el diccionario, nos dice que son series de muchas cosas que están o suceden en un orden. En este caso, y literariamente hablando, son los recuerdos que van surgiendo en el libro, estas retaílas, que a veces siguen un orden, pero muchas veces no, depende. Es como la vida misma, según la vida, lo que te vaya tocando, la situación que estés pasando, el contexto en el que te encuentras, estás recordando unas cosas u otras. Para que veamos hasta qué punto es cotidiano y es cercano a todos, pues tú puedes estar hablando, por ejemplo, con un hermano, andar de cualquier cosa y recordar algo que te sucedió, a partir de ese momento se cambia la conversación y se pasa a hablar de eso otro que acaba de ocurrir, algo que has recordado tú, o algo que has recordado la otra persona. Y así van surgiendo como retailas, que parece que suena como a retales, de pequeños retales de vida que surgen when la realidad necesita para explicar lo que está pasando. Andas, la memoria tiene que ser muy buena. Lo que pasó con Fulano, con Mengano, quién dijo qué y dónde, y dónde me encontraba yo when he pasado aquello. Este es un libro sobre la memoria. La memoria es como el hilo conductor de todo el libro. Un libro que además utilizaba un lenguaje y dominaba el lenguaje de una manera impresionante, dominaba el lenguaje de forma muy poética. Pero yo creo que he estado buscando, yo creo que no llegó a escribir poesía, pero hubiera podido hacerlo porque su lenguaje era muy poético, tenía mucho ritmo cuando hablaba y hubiera podido escribir poesía perfectamente. De modo que ella lo que hace con estas retaílas es aprovechar todos esos recursos literarios que ofrecen las retaílas, que son la repetición de una determinada estructura, la metáfora para crear un ritmo determinado, una musicalidad especial. La musicalidad es fundamental en los libros de la Gaete. Y en este pasa todavía más especialmente, puesto que está hablando de una fórmula, las retaílas, que consiguen que el lenguaje y la poética se unen y se han en este libro, por ejemplo, son clave. De modo que utilizando todas estas técnicas, yendo de lo popular a lo político embozado, no abierto. Estamos en los años 50, de política se puede hablar in los libros. But así va saliendo la vida personal, la España de la posguerra, la triste y pobre España de la posguerra, y muchos relatos a partir de todos esos recuerdos. It's very poetical en which means that you escribed poesia, which you say. Leyendo the libro, I think that utilices unclean tan sencillo, which seems sencillo and cercano because, but it is very inteligented, it is de mucha altura el lenguaje that utilizes. And va utilizando esta técnica de repetición de frases, de palabras, que es lo que consigue con esta repetición de frases and un ritmo muy determinado, un ritmo que es casi hipnótico y que atrapa al lector desde el primer momento, because it's entrust in uncle, en un bucle that te gusta, and that siguiendo, and a moment in which text sales of this bucle.
SPEAKER_02:Yo creo que ella era conocida sobre todo como novelista, como una gran ensayista. Es decir, a mí me gustó mucho su libro de Macanaz, pero me gustó mucho un libro que fue su tesis doctoral, además, que fue el de usos y costumbres amorosos en la España del siglo XVIII, que es un libro que a mí me entusiasmó, me gustó muchísimo, pero sí escribió poesía. Lo que pasa es que yo creo, además, escribió varios libros, y a mí no me falla la memoria. Debió de publicar tres o cuatro libros de poesía, pero yo creo que es algo que prácticamente pasó inadvertido. Es la sensación que yo tengo.
SPEAKER_00:Yo creo que ya hemos dicho suficiente sobre este retail de Carmen Martin Gaite. Yo animo a todo el mundo que no la conozca que la lea, y si la conocen, que la relean o que busquen este u otros libros, porque realmente merece la pena. Se va a seguir editando durante muchísimo tiempo. Va a ser una constante. Puede cambiar de editorial, unos u otros, pero ella va a estar presente siempre in nuestra literatura and in the cultural of this país. Fue un pensador, escritor, político y fiscal general del Consejo de Castilla, con Felipe V, y pasó gran parte de su vida exiliado en Francia. Un personaje muy interesante, conocedor de los secretos diplomáticos entre España, Francia y la Santa Sede, nada menos. Conocer los secretos entre España, Francia y la Santa Sede.
SPEAKER_02:No está mal, no está mal.
SPEAKER_00:Es un personaje clave para entender buena parte de nuestra historia. Tuvo que estudiar muchísimo, investigar muchísimo. Es un libro que tiene mucho mérito, andiamo a ella, se lee muy bien. A pesar de ser un libro histórico con muchísima investigación, se lee muy bien andar. In esa época practicamente vivía en el Archivo Historico National de Simancas. Then he was investigating much. Incluso se fue a París, donde siguió investigando in el Archivo de Asuntos Extranjeros. De modo que era una mujer con una capacidad de trabajo impresionante that combination with this difficult que le tocó. Mal in the amores, mal with the host, which is the passenger mal in much aspects. And a part of that, quiz fue su salvación. Quizá tener algo tocado that le gustaba, investigar, fue lo que ayudó a salir adelante personal tan dura that to be a ella as an epoca terrible inquieting of the droga and this. I elegant Retailas because I personally recuerdos muy especiales and the macanat es interesantísimo. Es un libro ya más.
SPEAKER_02:Más interesante.
SPEAKER_00:Más hueso. Más grueso. There is a libro que todos conocerán, que es lo menos the nombre de Caperucita in Manhattan, que fue de los últimos. Este lo publicó in 1990 and es una auténtica delicia. En principio se supone que es para niños, porque se llama Caperucita en Manhattan, pero es para niños, para adultos y para todo el mundo. Esperando el porvenir también es un gran libro. Tirando del hilo, el cuarto de atrás. El cuarto de atrás también es especialmente bueno. De modo que adelante con Carmen Martin Gaite y que no se nos olviden los mejores. Que hay que esperar al momento del centenario. Pues bueno, pero en el momento, los centenarios son para eso, para reconocer y para recuperar. Entonces, recuperamos ahora a Carmen Martin Gaite.
SPEAKER_02:Efectivamente, es así.
SPEAKER_00:Es así. Y ahora para niños, pues fíjese, con esta capacidad expresiva que tenía Martin Gaite, traigo un libro para niños de Giuliano Ferri que se titula Piedra a Piedra, que edita Kalan Draca, que es un libro acartonado sin palabras. Después de todas las palabras del mutuo que tenía Martín Gaite, claro, a un niño le hubiera encantado este. Es un libro en el que ya digo, no hay palabras, solo imágenes, pero se va explicando cómo se derriban muros. Se va viendo poco a poco cómo se abre un hueco y queda un hueco que hace que el muro ya se tambalee, luego dos huecos, el niño va viendo huecos in un muro, es para prelectores, andos huecos, el niño se va dando cuenta de alto there are more, and there are the others that are already.
SPEAKER_02:Bueno, pues muchísimas gracias, doña Sagrario, y yo le he reservado hoy el tema principal de la banda sonora de una serie que hizo Televisión Española sobre Entrevisillos, donde aparecía la malograda Inma de Santis en el papel protagonista, y que efectivamente, la verdad es que es una adaptación que está muy bien, y no quiero privar a nadie de la lectura de Carmen Martin Gaite, pero sí decirles que la encuentran en YouTube. Es decir, que en YouTube la pueden leer y merece la pena leerla y o sea, verla, perdón, y creo que merece la pena. O sea, es de esas cosas que, en fin, no se la pierdan ustedes, que de verdad que merece la pena. De verdad que merece la pena. Pues muchísimas gracias por todo y nos encontramos la semana que viene, Dios mediante.
SPEAKER_00:Gracias, no César. Ahora hasta el lunes.
SPEAKER_02:Hasta el lunes. Y con estos compases de la banda sonora de la serie de televisión Entrevisillos, basada en la novela de Carmen Martín Gaite, hemos llegado nosotros al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que las hayan entretenido, que lo hayan pasado bien, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles. Y los emplazamos para mañana, Dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora. Y como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. Gad Blesia. Que Dios los bendiga.
SPEAKER_00:No se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo.